los paradigmas- diapositivas

9
LOS PARADIGMAS

Upload: estrella-reyes-fuentes

Post on 18-Dec-2014

132 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Paradigmas- Diapositivas

LOS PARADIGMAS

Page 2: Los Paradigmas- Diapositivas

CONCEPTO:

Originariamente paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En términos generales se puede definir como la forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico y filosófico.

Page 3: Los Paradigmas- Diapositivas

IMPORTANCIA:

El paradigma es un modelo que nace de los conocimientos y creencias que tienes sobre algo. Todos tenemos paradigmas conscientes e inconscientes sobre casi todos los temas. Los paradigmas deben durar hasta que aparezcan otros mejores, es el camino del progreso del conocimiento.

Te dejo con una frase para reflexionar. “¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?” (Vincent Van Gogh)

Page 4: Los Paradigmas- Diapositivas

TIPOS DE PARADIGMAS:

EPISTEMOLOGÍA: Parte de la filosofía que parte de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico.

ONTOLOGÍA: Parte de la metafísica, del ser en general de sus propiedades trascendentales.

METODOLOGÍA: Conjunto de métodos utilizados en la investigación científica: Estudio histórico de la metodología científica.

PEDAGOGÍA: Estudio de los métodos de enseñanza.

Page 5: Los Paradigmas- Diapositivas

APORTACIONES FILOSÓFICAS:«Considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente

reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica»

THOMAS KUHNAPORTACIONES SEGÚN KUHN:Se entiende que ciencia es sinónimo de conocimiento, siendo así Kuhn nos aclara, para que la ciencia se considere como tal debe estar delimitada por los paradigmas que demarcarán la clasificación de dicha especialidad científica. Por lo tanto, si la ciencia no tuviera paradigmas, no podríamos diferenciar la ciencia del conocimiento común.

Page 6: Los Paradigmas- Diapositivas

SEGÚN THOMAS KUHN

Algunos ejemplos de Paradigma que influyeron en la vida científica y social, tenemos: El constructivismo piagetiano. El positivismo y su influencia. El aporte de la Ilustración.CRISIS: Kuhn sostiene que no existe la investigación sin ejemplos en contrario. Los enigmas existen sólo debido a que ningún paradigma resuelve completamente todos los problemas .Por tal motivo ante la confusión de un paradigma nace una crisis.

Page 7: Los Paradigmas- Diapositivas

SEGÚN THOMAS KUHN

REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: Es todos aquellos episodios de desarrollo no acumulativo, en que un paradigma antiguo es reemplazado completamente o casi en todo, por otro nuevo, incapaces de ser compatibles. Kuhn nos habla de que cabe la posibilidad de que muchos paradigmas surjan a la vez, y es un poco cuestión de persuasión la aceptación de uno sobre otro. Tenemos ejemplos de personajes que trajeron consigo el nacimiento de nuevos paradigmas. En la edad contemporánea podemos citar a Albert Einstein.

Page 8: Los Paradigmas- Diapositivas

Albert Einstein

Del cual se podría decir que acabó con más de 200 años de los paradigmas de Sir. Isaac Newton.

Page 9: Los Paradigmas- Diapositivas

CONCLUSIONES:

• Podemos decir que Thomas Kuhn, nos revela un ciclo que ha estado en funcionamiento desde que existe la ciencia y sin embargo no había podido ser explicado tan categóricamente.

• En su libro «La estructura de las revoluciones científicas» expone de manera fluida y reveladora como es que la ciencia tal cual lo conocemos en la actualidad no es la mera acumulación de conocimientos previos, sino mas bien es el romper con los viejos esquemas o estereotipos que hacen posible el dar el siguiente paso en el progreso científico, pero aún así es necesario la existencia de los paradigmas pues ellos permiten que se pueda diferenciar la ciencia del conocimiento no científico.