los otros

12
1 Domingo 14 de abril de 2013 Aunque la idea era reemplazar el premio de Europa por el Gran Premio de América en Nueva Jersey, por problemas financie- ros debió aplazarse. El Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de 2013 pierde una carrera con res- pecto al año pasado y se queda en 19 grandes premios, tras la desaparición del de Europa, que se disputaba en las calles de Valencia, y la imposibilidad de colocar en su lugar el esperado Gran Premio de América, en Nueva Jersey. El objetivo de Bernie Ecclestone, patrón de la F1, era mantener en 20 el número de carreras. Para ello incluso dejó un hueco en julio al adelantar el Gran Premio de Alemania, en Nürburgring, al día de San Fermín. Pero la primera edición de la carrera de Nueva Jersey, prevista inicialmente para el 16 de junio, tuvo que aplazarse a 2014 por problemas financieros, según argu- mentaron los propios organizadores. Y no se llegó a un acuerdo con los aspi- rantes a ocupar su lugar, entre ellos Por- tugal, Turquía o Austria. El Gran Premio de América iba a ser el sustituto del de Europa, hasta hora en el llamado oficialmente ‘Valencia Street Cir- cuit’. Mundial de la Fórmula Uno en 2013 se reduce a 19 carreras A partir de este año, y para albergar el Gran Premio de España, se alterna- rán la carrera urbana valenciana y la de Barcelona. El Mundial de 2013 empieza este fin de semana en el circuito australiano Albert Park, en Melbourne, y acabará el 24 de noviembre en Sao Paulo (Brasil). El Gran Premio de España será el quinto del calendario y se disputará del 10 al 12 de mayo en el Circuito de Cataluña, en Montmeló (Barcelona). El Gran Premio de Gran Bretaña, en el cir- cuito de Silverstone, se adelanta una se- mana y pasa a disputarse este año el 30 de junio. Automovilismo

Upload: sindy-diaz

Post on 30-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periódico deportivo

TRANSCRIPT

Page 1: Los Otros

1Domingo 14 de abril de 2013

Aunque la idea era reemplazar el premio de Europa por el Gran Premio de América en Nueva Jersey, por problemas financie-ros debió aplazarse.

El Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de 2013 pierde una carrera con res-pecto al año pasado y se queda en 19 grandes premios, tras la desaparición del de Europa, que se disputaba en las calles de Valencia, y la imposibilidad de colocar en su lugar el esperado Gran Premio de América, en Nueva Jersey.

El objetivo de Bernie Ecclestone, patrón de la F1, era mantener en 20 el número de carreras. Para ello incluso dejó un hueco en julio al adelantar el Gran Premio de

Alemania, en Nürburgring, al día de San Fermín.

Pero la primera edición de la carrera de Nueva Jersey, prevista inicialmente para el 16 de junio, tuvo que aplazarse a 2014 por problemas financieros, según argu-mentaron los propios organizadores.

Y no se llegó a un acuerdo con los aspi-rantes a ocupar su lugar, entre ellos Por-tugal, Turquía o Austria.

El Gran Premio de América iba a ser el sustituto del de Europa, hasta hora en el llamado oficialmente ‘Valencia Street Cir-cuit’.

Mundial de la Fórmula Uno en 2013 se reduce a 19 carreras

A partir de este año, y para albergar el Gran Premio de España, se alterna-rán la carrera urbana valenciana y la de Barcelona.

El Mundial de 2013 empieza este fin de semana en el circuito australiano Albert Park, en Melbourne, y acabará el 24 de noviembre en Sao Paulo (Brasil).

El Gran Premio de España será el quinto del calendario y se disputará del 10 al 12 de mayo en el Circuito de Cataluña, en Montmeló (Barcelona).

El Gran Premio de Gran Bretaña, en el cir-cuito de Silverstone, se adelanta una se-mana y pasa a disputarse este año el 30 de junio.

Automovilismo

Page 2: Los Otros

2www.losotrosdeportes.com

La escudería de F-1 asegura que es mejor y más refinado, con más del 80% de nue-vas piezas, en comparación con el modelo anterior.

La escudería Williams de Fórmula 1 pre-sentó este martes, en el circuito de Barce-lona, en España, su nuevo FW35 de motor Renault, antes de la segunda semana de ensayos de preparación de la temporada 2013.

Este monoplaza es “una evolución del FW34 de 2012. Es mejor y más refinado, con más del 80% de nuevas piezas”, ex-plicó el director técnico de Williams F1, Mike Coughlan, señalando que la caja de cambios había ya realizado más de 3.200 km en el banco de ensayos de la escude-ría inglesa.

Hace menos de un año, a principios de mayo, en esta misma pista, el venezolano Pastor Maldonado había ganado el Gran Premio de España, primera y única victo-ria de su carrera en Fórmula 1, ante la sor-presa general.

Maldonado, que afronta su tercera tempo-rada en Williams, ha cambiado de compa-ñero, ya que el finlandés Valtteri Bottas, debutante en Fórmula 1, se ha hecho con la plaza del brasileño Bruno Senna, que va a pasar a la GT, con Aston Martin.

Otra evolución notable y reciente, el aus-tríaco Toto Wolff, que aparecía como el nuevo hombre fuerte de la escudería, fue contratado por Mercedes, como dirigen-te-accionista de la marca alemana, encar-gado de todas las actividades deportivas.

A sus 70 años, Sir Frank Williams sigue siendo el único patrón, acompañado por su hija Claire.

“Un grupo de gente talentosa y valiente, con mucha imaginación, ha trabajado mu-cho para concebir este FW35. Pensamos que marca un paso hacia adelante con respecto al auto del año pasado, que ya era muy competitivo”, afirmó Sir Frank.

“Pastor tiene un carácter maravilloso y es un piloto con determinación, mientras que Valtteri es más tranquilo, pero corre con intensidad y es un piloto con talen-to”, añadió Williams.

Por su parte, el piloto venezolano Pastor Maldonado espera tener mejores resulta-dos que el año pasado.

“Afrontar mi tercera temporada con Wi-lliams es importante para el equipo y para mí. Hemos estado trabajando duro para desarrollar el auto y mejorar nues-tras actuaciones. El año pasado ganamos una carrera y fuimos competitivos y este año tenemos que serlo más y creo que es posible”, dijo Maldonado.

Automovilismo

Williams presentó su nuevo FW35

“Nuestro objetivo es tener consistencia para recortar la diferencia con respecto a los equipos punteros. Tengo un nuevo in-geniero de carreras y un nuevo compañe-ro en Valtteri, pero hay un buen ambiente ya que somos todos competitivos y nos conocemos bien”, añadió el venezolano.

“Ser parte de la familia Williams es muy especial como piloto y quiero agradecer a Frank no solo que me ha dado la oportu-nidad de pilotar para él, sino también el hecho de lograr un triunfo. Mi objetivo es ayudar al equipo para que vuelva a estar arriba”, concluyó el piloto sudamericano.

Por su parte, el finlandés Valtteri Bottas estaba contento con la oportunidad que le ha llegado.

“Sienta bien saber que te has convertido en piloto de Williams esta temporada. Es un gran paso y estoy ensioso. He trabaja-do mucho en los ensayos, he hablado con los ingenieros y he probado en el simula-dor de preparación, por lo que me siento preparado”, dijo Bottas.

“Sabemos que hemos mejorado el coche respecto a la pasada temporada y tengo ganas de ver cómo funciona en el circui-to”, concluyó el finlandés.

Page 3: Los Otros

3Domingo 14 de abril de 2013

Pirelli anunció cambios en los tipos de llantas para la temporada 2013 de la F1

Automovilismo

Las 4 primeras carreras contarán con neu-máticos más rápidos a la hora de alcanzar el grado óptimo de rendimiento, pero que tienen una curva de desgaste tan o más abrupta que los del año pasado.

Pirelli anunció el orden de los compues-tos para las llantas que se usarán en las primeras cuatro carreras de la temporada 2013 de la Fórmula Uno, que se disputarán en Australia, Malasia, China y Bahrein.

Al igual que el año pasado, uno de los mayores fabricantes de llantas en el mun-do y, actualmente, único proveedor de la máxima categoría del automovilismo, qui-so darle una dosis de adrenalina extra a la temporada que está por comenzar alte-rando el orden de los compuestos, por lo menos, durante las primeras cuatro carre-ras del campeonato mundial. Este suministrador sorprendió con algu-nas combinaciones, pues durante las cua-tro etapas no se repite ninguna y sólo se mantienen las mismas llantas que en la campaña 2012 para Malasia y China.

De esta manera, quedó establecido que se usarán llantas superblandas (rojo) y me-dias (blanco) en Australia, medias (blan-co) y duras (naranja) en Malasia, blandas (amarillo) y medias (blanco) en China, y blandas (amarillo) y duras (naranja) en Bahrein. El hecho más destacado viene en la pri-mera prueba en Australia, en el circuito de ‘Albert Park’ de Melbourne. Esta pista tie-ne un asfalto bastante abrasivo, por lo que estrenar la temporada con el compuesto superblando y medio, los más blandos de

sus respectivas gamas, augura un autén-tico calvario para las escuderías.

La existencia de un compuesto de distan-cia entre ambos compuestos asegura la diferencia de rendimiento entre los mo-noplazas permitiendo la entrada en juego de las estrategias, agregó la firma. Esta mayor dificultad para los equipos garan-tiza un mayor grado de emoción para los aficionados. Por lo demás, tanto en Malasia como en China se repiten las mismas combinacio-nes que en 2012. Es decir, se utilizarán los compuestos más duros que garantizan mayor resistencia a las altas temperaturas y a las superficies abrasivas que caracte-rizan a los circuitos del Extremo Oriente. Finalmente, para Bahrein el fabricante de-cidió sustituir la llanta media de 2012 por la dura que potenciará la velocidad en la clasificación y la durabilidad necesaria en la carrera. La firma trabajó arduamente para que las llantas de la temporada 2013 cambien en algunos detalles con respecto a las de 2012. En líneas generales, todos serán más blandos, lo que favorecerá su calen-tamiento en las primeras curvas pero tam-bién el desgaste llegará antes, para ase-gurar más detenciones en pits.

DATO: Cada uno de los equipos recibirá seis jue-gos del compuesto más duro y cinco del más blando para cada carrera. Además, Pirelli transporta juegos de ‘Cinturato ver-de intermedio’ (cuatro por piloto) y ‘Cin-

turato azul de lluvia’ (tres por piloto) para cada gran premio.

Los logos Pirelli y PZero (para el tipo de neumático) serán de color naranja en el caso de los duros, y blanco para los medios, de modo que sean fácilmente reconocibles.

Se trata de un cambio importante respec-to a la anterior edición del GP de Bahréin, en la que Pirelli facilitó neumáticos me-dios y blandos.

“Una vez más esperamos en Bahréin tem-peraturas elevadas en el aire y en pista”, recuerda el fabricante italiano, destacan-do que en Sakhir “la pista suele estar cu-bierta de arena, a causa del desierto ve-cino”, y que “la motricidad y el frenado” son los dos factores cruciales en un circui-to de 5,4 kilómetros.

“Como la degradación puede ser eleva-da, se han escogido las dos mezclas más duras de la gama”, al contrario que el año pasado, explicó Pirelli.

Con esta decisión, es de prever que se cri-tique a la casa italiana menos que en los GP de Malasia y China, en los que el vete-rano piloto Mark Webber (Red Bull) com-paró la F1 actual a la lucha libre, por culpa de las ruedas.

Pirelli ha preparado para esta temporada cuatro tipos de neumáticos de seco: duro, medio, blando y extrablando.

Para cada Gran Premio se seleccionan sólo dos tipos de neumáticos de seco, además de los intermedios y los de lluvia, cuya uti-lización depende de la meteorología.

Page 4: Los Otros

4www.losotrosdeportes.com

El ciclista de Sky fue tercero en la general de la Vuelta al País Vasco que ganó Nairo Quintana.

El colombiano Sergio Luis Henao (Sky), tercero en la general final de la 53 Vuel-ta al País Vasco, dijo que, a pesar de que Nairo Quintana le arrebató el jersey ama-rillo de líder en la última etapa, está “con-tento” de que un compatriota suyo fuera vencedor de la carrera.

“Sabíamos que era muy complicado ga-nar, pero está muy bien quedar entre los tres primeros de la general. Tanto Richi (Porte) como yo estuvimos bien, pero Nai-ro (Quintana) estuvo mejor y estoy con-tento de que haya sido un colombiano el ganador porque refleja la calidad del ciclismo de nuestro país”, señaló Henao.

El corredor de Rionegro (Antioquía) desta-có también que su compañero Porte par-tía “como favorito” para el triunfo final,

“pero en el ciclismo no hay nada escrito” y en los 24 kilómetros de la contrarreloj de este sábado en Beasain “las fuerzas estuvieron muy parejas”. “A pesar de ve-nir con seis corredores, el equipo fue muy combativo, aunque se vio que hay otros equipos como el Movistar que son tan fuertes como el Sky”, apuntó Henao.

Sergio Henao sigue dando muestras de su potencial ciclístico, luego de terminar en el sexto puesto y a 22 segundos del checo Roman Kreuziger (Saxo-Tinkoff), quien se impuso este domingo en solitario en la 48 edición de la Amstel Gold Race de ciclis-mo, disputada sobre 251 kilómetros entre las ciudades holandesas de Maastricht y Valkenburg y en la que el español Alejan-dro Valverde (Movistar) acabó segundo.

Kreuziger, de 26 años, lanzó un ataque demoledor en la parte final de la carrera para llegar victorioso y en solitario a la lí-nea de meta.

Henao “contento de que el triunfo sea para un corredor Colombiano”

Ciclismo

Alejandro Valverde acabó segundo al ser el más veloz del grupo perseguidor, que llegó a la meta de Valkengurg a 22 segun-dos del checo. La carrera comenzó a ani-marse nada más darse la salida, con una escapada en la que de los belgas Johan Vansummeren (Garmin), Arthur Van Over-berghe (Topsport) y Tim De Troyer (Accent.jobs), el español Mikel Astarloza (Euskal-tel Euskadi) y el moldavo Alexandr Plius-chin (IAM), a los que se unieron pasados quince kilómetros el también belga Klaas Sys (Crelan) y el francés Nicolas Vogondy (Accent.jobs).

Los siete fugados obtuvieron una renta máxima de once minutos sobre el pelotón de favoritos, que, encabezado por el Mo-vistar y el Katusha, comenzó a reducir la ventaja a 100 kilómetros para la línea de meta. A falta de 45 kilómetros para el fi-nal, Astarloza se marchó en solitario tras un ataque en el llano antes del Kruisberg. En ese momento Joaquim ‘Purito’ Rodrí-guez (Katusha) sufrió una caída a causa de la cual se vio obligado a abandonar.Con 35 kilómetros para el final se produ-jeron los primeros ataques en el pelotón, de la mano del holandés Pieter Weening (Orica) y del campeón uzbeko Sergey La-gutin (Vacansoleil-DCM), que no llegaron a buen puerto tras la gran labor del equi-po de Eusebio Unzué. A falta de 23 kiló-metros se formó el quinteto perseguidor de Astarloza, compuesto por el noruego Lars Petter Nordhaug (Blanco), el austra-liano David Tanner (Blanco), Pliuschin, el ucraniano Andriy Grivko (Astana) y Wee-ning.

En la penúltima subida al Cauberg, As-tarloza perdió fuelle, momento que apro-vecharon los perseguidores y el pelotón para recortar tiempo y dejar la diferencia en sólo 55 segundos con el grupo de fa-voritos. A falta de 17 kilómetros Kreuziger puso ritmo a los perseguidores para neu-tralizar a Astarloza.

También el italiano Damiano Caruso (Can-nondale) se encontraba en el grupo per-seguidor y fue el encargado de ponerle de darle otro aliciente más a la carrera. Cuando quedaban 13 kilómetros para la meta se formó una fuga consistente tras diversos ataques en el pelotón. Los es-capados desde ese punto fueron Grivko, Nordhaug, Astarloza, Tanner, Weening, Caruso, el italiano Marco Marcato (Vacan-soleil) y Kreuziger.

Kreuziger, ganador de la Vuelta a Suiza en el 2008 y del Tour de Romandía en el 2009, se impuso en solitario, y Valverde acabó segundo, a 22 segundos. El podio lo completó Gerrans. Gilbert, ganador de esta carrera en 2010 y 2011, se quedó fue-ra del podio. Fue cuarto.

Page 5: Los Otros

5Domingo 14 de abril de 2013

Ciclismo

El deporte del ciclismo fue el gran protagonista en los Premios Acord Antioquia 2012

La bicicrocista Mariana Pajón, múltiple campeona del mundo, fue elegida este martes como la Mejor Deportista de An-tioquia en 2012, llevándose el Acord de Oro que entrega la prensa agrupada en la Acord regional.

La deportista fue campeona mundial éli-te en Copenhague, Dinamarca, Campeona Panamericana en Bello, medalla de oro en Juegos Panamericanos en Guadalajara, México, Campeona Centroamericana, La-tinoamericana, Suramericana y Nacional, consiguiendo su último gran logro con la medalla de Oro en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, entre otros.

Pajón Londoño, nacida en Medellín y con 21 años de edad, cumplidos el pasado mes de diciembre, había sido elegida también como la Mejor Deportista de Colombia, según varios diarios importantes del país.

De igual forma, el deporte del ciclismo fue gran protagonista en los premios que se entregaron en la ciudad de Medellín, con la presencia de varias autoridades nacio-nales, locales, medios de comunicación y patrocinadores del deporte antioqueño.Los Acord de Plata fueron entregados a Catherine Ibarguen y Rigoberto Urán, por sus medallas de Plata olímpicas. Carlos

Mario Oquendo fue distinguido con el Acord de Bronce, mientras que su técnico, Jorge Wilson Jaramillo, el mismo de Maria-na, tuvo su reconocimiento como el entre-nador más destacado.

Igualmente, la dirigencia deportiva del ciclismo nacional, en cabeza de Jorge Ovidio González, recibió también su me-recido homenaje, con el premio a mejor dirigente deportivo de 2012, ya que el BMX, la ruta y la pista estuvieron por todo lo alto al concretar los mejores resultados olímpicos de todas las disciplinas colom-bianas en los Olímpicos -una de oro, una de plata y una de bronce-.

Cientos de seguidores de Mariana Pajón vibraron de emoción con el espectáculo que mostró en la pista de bicicrós de Be-lén (Antioquia), en una competencia que reunió a figuras internacionales de la ta-lla de Corben Sharrah, además de cientos de jóvenes participantes que marcaron una cifra récord en el evento Mariana’s Playground.

Desde la mañana el escenario se fue col-mando de gente que no se quiso perder el show de este deporte, que cada vez tie-ne más adeptos. Los corredores se inscri-

bieron para las competencias alcanzando una cifra récord de 600 participantes.

Mariana’s Playground fue un evento don-de la múltiple campeona mundial y actual medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 compitió y compartió con sus amigos en la pista donde aprendió a pedalear, colmada de gente que coreaba su nombre.

Pajón compartió en su tierra natal sus éxi-tos con la gente, en un evento organizado por Red Bull para celebrar los triunfos de esta destacada deportista.

DatosEn esta celebración estuvo también el at-leta Red Bull Corben Sharrah.

El estadounidense sorprendió con sus acrobacias y talento a los fanáticos del bi-cicrós, aunque en la competencia fue su-perado por colombianos.

“Me siento muy orgulloso de participar en una competencia al lado de Mariana, una de las mujeres más importantes en el mundo del BMX. Hay mujeres que corren bien en la disciplina, pero Mariana es sen-cillamente única”, aseguró el estadouni-dense Sarrah.

Page 6: Los Otros

6www.losotrosdeportes.com

Atletismo

Atleta de 101 años corrió su último maratón

Fauja Singh decidió retirarse delas competencias.

Fauja Singh, un atleta de 101 años, consi-derado el corredor de maratones de más edad del mundo, dijo que se sentía “tris-te” por tener que retirarse.

“Me siento mal por el hecho de tener que retirarme. Realmente no quiero escuchar la palabra retirada porque todavía puedo correr y saltar. Es una sensación negativa que nunca antes había experimentado”, declaró Singh, nacido en la India pero con nacionalidad británica.

Singh, apodado el ‘Tornado con turban-te’, comenzó a correr a los 89 años y des-de entonces ha completado nueve mara-tones, pero admite que al final la edad le ha pasado factura. Ver video del atleta de 101 años.

Singh, agricultor en su estado natal de Punjab antes de emigrar a Inglaterra, ha participado en maratones tan prestigio-sos como el de Nueva York, Toronto o Lon-dres.

Su mejor momento fue en Canadá, cuan-do terminó en cinco horas, cuarenta mi-nutos y cuatro segundos.

“Tengo sentimientos encontrados, pien-so que cuando deje de correr la gente no me va a querer. Ahora todo el mundo me quiere y espero que nadie me olvide o me

ignore”, señaló el veterano atleta. “Cuan-do te haces viejo te vuelves como un niño y necesitas atención”, admitió.

Singh, que sólo pesa 52 kilogramos, dice que no tiene ninguna lesión, pero admite que correr “es duro” para alguien de su edad.

“No voy a dejar de correr, pero ya lo haré para mi salud personal”, concluyó el de-cano de los atletas del mundo.Estuvimos con Fauja Singh, el maratonis-ta de más edad del mundo, que concluyó su última carrera a los 101 años, tras co-rrer el Maratón de Hong Kong.

Singh, quien profesa el sijismo, crono-metró 1 hora, 32 minutos y 28 segundos, para los 10k El maratonista de origen in-dio, apodado “Torpedo Turbante”, dijo que dejo de correr maratones después de

la carrera en esta ciudad china, poco an-tes de cumplir 102 años.

“Recordaré este día. Lo extrañaré”, nos contó Singh poco después de cruzar la lí-nea de meta.

El bisabuelo se convirtió en el hombre de mayor edad en correr un maratón com-pleto en Toronto en 2011 a la edad de 100 años. Pero su hazaña, no fue reconocida en los récords mundiales Guinness por-que Singh no tiene un certificado de na-cimiento para demostrar su edad. Singh tiene un pasaporte británico que muestra que nació el 1 de abril de 1911.

Page 7: Los Otros

7Domingo 14 de abril de 2013

Atletismo

Atletismo - La IAAF “conmocionada y consternada” por el atentado de Boston

La Federación Internacional de Atletismo ha emitido un comunicado en el que mani-fiesta que está “conmocionada y conster-nada” por el atentado terrorista durante la disputa del maratón de Boston y en el que han perdido la vida por el momento tres personas.

Dos explosiones en el maratón de Boston Tres muertos y más de un centenar de he-ridos en el maratón de Boston

“La Asociación Internacional de Asocia-ciones de Atletismo (IAAF), junto con la co-munidad mundial de atletismo, está con-mocionada y consternada por los trágicos acontecimientos que se han producido en Boston con motivo del maratón anual de la ciudad”, indica en la misiva.

“El deporte del atletismo ofrece su más sentido pésame y condolencias a los fami-liares y amigos de los fallecidos y heridos en este horrendo hecho”, apunta la IAAF, que agrega que condena este atentado.

Al menos tres personas perdieron la vida, entre ellas un niño de ocho años, y más de 140 fueron heridas, 17 en estado crítico, como resultado de dos bombas que explo-taron en un breve lapso cuando el mara-tón de Boston, el más antiguo del mundo, se encaminaba a su final.

Los dos sospechosos del atentado del lu-nes contra el Maratón de Boston son dos hermanos de 19 y 20 años de origen che-cheno que residen legalmente en Estados Unidos, según informa la cadena NBC.

Uno de los dos sospechosos, que ha sido identificado como Dzhokhar Tsarnaev, residía en Cambridge, donde se encuen-tra el Instituto Tecnológico de Massachu-setts, en que se produjo anoche un tiroteo en el que murió un policía.

Según la cadena, Dzhokhar, de 19 años y que tenía permiso de conducir expedido en Massachusetts, es el que se encuentra en paradero desconocido, mientras que su hermano, del que por ahora no se co-noce el nombre de pila, ha fallecido tras resultar herido en un tiroteo con la Policía.

Ambos hermanos llevarían meses, incluso puede que hasta un año, en Estados Uni-dos y además de tener vínculos interna-cionales se cree que tendrían algún tipo de formación militar.

Según la cadena CBS, ambos procederían de Chechenia o de Turquía y no serían es-tudiantes, algo que contrasta con otras in-formaciones aparecidas en Twitter, donde se apunta a que el menor de los hermanos estudiaría en el MIT. De acuerdo con las fuentes consultadas por esta cadena, am-

bos tenían permiso de residencia perma-nente en Estados Unidos.

Los atletas se han echado a la calle, al igual que los aficionados. La maratón de Londres, la primera después de la trage-dia de Boston, ha contado con 36.000 co-rredores y más gente que nunca viendo a los atletas. Las inscripciones para el ma-ratón de Madrid se han multiplicado des-de que el terror se apropió de la meta de Boston.

El año que viene promete ser de récord en Boston. Luis Hita, maratoniano, aficiona-do y responsable de la empresa Marathi-nez, dedicada a vender material deportivo y organizar viajes a maratones internacio-nales, bien lo sabe. Él también estaba tras las vallas en Boston, mientras algunos fa-miliares y amigos trataban de completar los 42 kilómetros.

“La experiencia fue traumática, ver a per-sonas con miembros amputados. Yo voy todos los años, podía haberle tocado a cualquiera de mis familiares que corrie-ron. Había tensión y la experiencia fue dura”, confiesa en declaraciones a la Ca-dena COPE.

Queda un año para que se vuelva a correr en Boston, pero Luis Hita ya está desbor-dado con las peticiones para tomar la sali-da la próxima edición.

Page 8: Los Otros

8www.losotrosdeportes.com

La idea es estar en los Juegos de 2020 como un solo deporte, con el béisbol como disciplina masculina y el sóftbol como femenina.

La Federación Internacional de Sóftbol (ISF) ha aprobado por mayoría de sus miembros, en un congreso extraordina-rio celebrado en Houston para estudiar exclusivamente este asunto, formar “una nueva confederación” con la de Béisbol, como vía para favorecer la intención de ambos deportes de regresar al programa de los Juegos Olímpicos.

Cuarenta y cuatro federaciones naciona-les -el quórum estaba en treinta- acudie-ron al Congreso, pese a las dificultades que algunos directivos encontraron para volar a Estados Unidos debido al huracán Sandy, y el 71 por ciento de ellas se mos-tró a favor de la fusión, informa la ISF.

Después de que ambos deportes salieran del programa olímpico de los Juegos de 2012 y de que no consiguieran ser read-mitidos para los de 2016, las respecti-vas federaciones, con el beneplácito de la Comisión Jurídica del COI, decidieron

el pasado verano emprender un proceso de fusión y pedir la vuelta a los Juegos de 2020 como un solo deporte, con el béis-bol como disciplina masculina y el sóftbol como femenina.

El 15 de octubre firmaron un memorán-dum de entendimiento como paso pre-vio a la aprobación de sus respectivas asambleas.

La Federación Internacional de Béisbol (IBAF) está recabando la opinión de sus miembros por voto postal, aunque los di-rigentes están convencidos de que el pro-nunciamiento será favorable.

El presidente de la ISF, el estadouniden-se Don Porter, ha afirmado que se siente “satisfecho” con el resultado del congre-so y que está “deseando” reunirse con la IBAF “para continuar preparando la pre-sentación de diciembre ante el COI”.

“Juntos podemos hacer muchas cosas po-sitivas por nuestros dos deportes, no solo respecto a los Juegos Olímpicos, sino a largo plazo”, ha añadido.

Béisbol

Sóftbol se fusiona con el Béisbol para regresar a los Olímpicos

Junto al sóftbol y el béisbol, han pedido formar parte del programa deportivo de los Juegos de 2020 el kárate, el patinaje, el ‘wakeboard’, el wushu, la escalada y el squash.

Los días 19 y 20 de diciembre todas las fe-deraciones harán una presentación ante el COI en Lausana (Suiza).

En febrero del año próximo el organismo internacional decidirá cuáles son los 25 deportes básicos de los Juegos, entre los 26 del programa de Londres 2012.

Y en mayo anunciará qué deporte, entre el que sale del núcleo fundamental y el grupo de siete aspirantes nuevos, propo-ne para el programa de 2020.

La asamblea del COI lo votará en su reu-nión de septiembre de 2013 en Buenos Aires.

La Carta Olímpica exige que los cambios de deportes se aprueben con un mínimo de siete años de anticipación. Así se hizo en 2007 con el rugby a siete y el golf, que serán olímpicos en Río 2016.

Page 9: Los Otros

9Domingo 14 de abril de 2013

Béisbol

El béisbol de las Grandes Ligas lamentó la tragedia vivida por las dos bombas que explotaron el lunes durante el Maratón de Boston, y por la noche guardaron en todos los campos un minuto de silencio en me-moria de las víctimas.

Una tragedia que se dio en una jornada muy especial para el béisbol profesional como es la celebración del Día de Jackie Robinson, el primer pelotero afroameri-cano que consiguió romper las barreras del racismo cuando el 15 de abril de 1947 formó parte de los Dodgers de Brooklyn y pudo jugar en la liga que hasta entonces había sido solo para blancos.

La oficina del comisionado del béisbol envió a través de Twitter todo su apoyo y oraciones para las víctimas de la tragedia de Boston, en el que perdieron la vida tres personas, incluido el niño de ocho años identificado como Martin Richard, que fue a presenciar la competición para animar y a abrazar a su padre, que participaba en la carrera y llegaba a la línea de meta, cuando estalló una de las bombas.

Su madre y su hermana sufrieron heridas graves y están hospitalizadas en condi-ción crítica.

Especial fue también el apoyo de los ju-gadores del equipo local de los Medias Rojas de Boston, que mientras ocurría la tragedia en el área de Copley Square, en el Fenway Park acababan de concluir el partido que ganaron por 3-2 a los Rays de Tampa Bay, en el tradicional encuentro de la festividad local de Patriot’s Day.

El partido de la Liga Americana de los Me-dias Rojas forma parte importante de la

actividad deportiva en la ciudad junto con el Maratón de Boston.

Los jugadores de los Medias Rojas es-taban abandonando el Fenway Park en dirección al aeropuerto para viajar a Cle-veland, cuando se emitió la noticia de las explosiones. Más tarde, se confirmó que otra bomba había estallado en la Bibliote-ca JFK, en otro sector de la ciudad.

“Estoy orando por los afectados por las explosiones en el maratón #Godblessbos-ton”, escribió en su cuenta de Twitter el jardinero central del equipo de los Medias Rojas, Jacoby Ellsbury.

Lo propio hizo su compañero, el también guardabosques y nueva adquisición del equipo Shane Victorino, vía Twitter: “Muy triste al escuchar las noticias saliendo de Boston. Algo horrible. Mis pensamientos y oraciones a todos los involucrados”.

Por su parte, el toletero dominicano David Ortiz, que todavía no está con el primer equipo de los Medias Rojas y trabaja en la recuperación de una lesión del tendón de Aquiles con el de la Triple A, en Pawtucket, dijo sentirse “indignado” por hacer algo tan “brutal” durante un evento deportivo que está organizado para recoger fondos y ayudar a los más necesitados.

“El responsable o responsables de este hecho son personas enfermas, locas”, de-claró Ortiz. “Es horrible que sucedan co-sas como estas”.

TRISTE PAPELBON La misma reacción tuvieron el resto de los jugadores de las Grandes Ligas, pero especialmente los que anteriormente ha-

Sacudido el mundo del béisbol

bían pertenecido a la organización de los Medias Rojas como es el caso del cerra-dor estelar Jonathan Papelbon, que ahora está con los Filis de Filadelfia, de la Liga Nacional.

Papelbon, que fue taponero de los Medias Rojas del 2006 al 2011 y vivió muy cerca de donde explotó una de las bombas, dijo sentirse “hundido”.

“Es triste, muy triste”, declaró el lanzador derecho. “El Día de los Patriotas es algo grande en Boston. Los Medias Rojas siem-pre juegan a las 11 y todo se ha arruinado. Familias, vidas. ¿Para qué? Es triste”.

Papelbon dijo que tras ver toda las imáge-nes de la tragedia su dolor fue mayor, al pensar que había vivido esa realidad her-mosa del Maratón de Boston con la gente de la ciudad.

“Estoy viendo ahora y pienso: vaya, viví ahí mismo. Es surrealista”, declaró Pape-lbon. “No sé, es una locura. Es difícil pen-sar en eso”.

Por su parte, Joe Maddon, el manejador de los Rays de Tampa Bay, el equipo que jugó contra los Medias Rojas, dijo que nada de lo sucedido tenía sentido ni justificación dentro del mundo civilizado, y menos du-rante una competición deportiva tan de la gente y para todas las personas del mun-do, sin distinción de ningún tipo.

“Nuestros pensamientos y oraciones es-tán con las víctimas y las familias afec-tadas por este horrible suceso”, destacó Maddon.

Page 10: Los Otros

10www.losotrosdeportes.com

Se trata del primer evento para aficionados y amantes del acondi-cionamiento físico en Colombia.

Reebok lanza una campaña en el país donde compartirá su visión sobre cómo llevar un estilo de vida activo, animar a la gente a vivir con pasión y un propósito, y adicionalmente, contagiar a otros a hacer lo mismo que se llama “Live With Fire”.

La compañía estadounidense cree que los colombianos tienen el potencial para transformar sus vidas a través del fitness, y para esto, la marca se relanzará en Co-lombia en un evento único que buscará empoderar a los colombianos para que se pongan en forma para la vida.

“Encontramos nuestra inspiración en aquellas personas que viven sus vidas con una renovada pasión e intensidad, y motivan a otros con su actitud. Estamos construyendo una comunidad que impul-sa a la gente a hacer y ser más, y quere-mos inspirar a otros a unirse a este movi-miento”, comenta Francisco Betancourt, Gerente de Mercadeo de Reebok para Co-lombia.

El Reebok Fitness Day, se llevarán a cabo el próximo 28 de abril en Bogotá, donde aficionados y amantes de éste deporte, demostrarán su compromiso y pasiones individuales a través de un balance físico,

mental y social a través de su participa-ción en actividades de Fitness Training, Fitness Running y Dance.

Los participantes de los Reebok Fitness Day

Reebok creó dos tipos de inscripción y/o participación en los Reebok Fitness Day.

La primera fase de inscripción, se abrió a partir del 19 de febrero e irá hasta el 8 de marzo, en donde los interesados deberán ingresar a través del website www.ree-bok.com y seleccionar el botón Reebok Fitness Day para registrarse ó podrán ha-ó podrán ha- podrán ha-cerlo también a través de www.soho.com.co/reebokfitnessday.

De esta manera, la marca buscará dentro de las personas inscritas en éste periodo de tiempo, a 20 hombres y 20 mujeres que vivan en Bogotá y que cuenten con una trayectoria deportiva importante re-lacionada al fitness.

Reebok Fitness Day en Colombia será el 28 de abril

Acondicionamiento Físico

Un grupo de atletas entrenan en el CDM La Granja para la VIII Carrera Popular Con-tra el Cáncer

La VIII Carrera popular contra el cáncer, La Caixa 10k Zaragoza. Gran Premio El Corte Inglés, que tendrá lugar el 9 de junio, a las 10.00 horas, ya cuenta con 300 corre-dores desde que se abriera el periodo de inscripciones el 1 de abril. Eso da muestra de la consolidación de una prueba donde muchos runners dan el primer paso en su afición por practicar deporte sano a través del running. Todos los años se incluyen novedades que mejoran sus prestaciones y atención a los corredores.

Con el fin de promocionar esta octava edi-ción se ha puesto en marcha una iniciativa que apuesta por la promoción de la mujer y el deporte. La Caixa 10k Zaragoza lleva siete ediciones consolidándose como la carrera más participativa de la ciudad de Zaragoza, basándose en los principios de difusión del deporte sano, no competitivo y abierto a la sociedad. En la última edi-ción se superaron los 3.000 participantes, batiendo el récord de una prueba atlética popular en la ciudad. No obstante, la pre-sencia femenina, aunque se incrementa en cada carrera, sigue a niveles muy ba-

Las mujeres preparan la 10K

jos. La falta de tradición, la imposibilidad de encontrar grupos de entrenamiento o iniciativas que den el primer impulso no recogen lo que es hoy día la explosión del running como fenómeno social.

100 Pies Eventos, organizador del even-to, ha puesto en marcha un proyecto que facilita la incorporación de las mujeres como protagonistas de la práctica activa del deporte. Es La Caixa 10K Zaragoza wo-men running, que les permite realizar un

Los 40 participantes escogidos tendrán la oportunidad de ser entrenados una hora diaria, tres veces por semana a partir del 3 hasta el 27 de abril, por los entrenado-res que harán parte de los Reebok Fitness Day: Tata Gnecco, Marcela Barajas, An-drés y Beto Gaitán*.

Los participantes competIrán cada sema-na por asegurar uno de los 16 cupos a la final de fitness que se realizará el 28 de abril en Bogotá, en los Reebok Fitness Day. Ése día, habrá un ganador y una ga-nadora de $10.000.000 (diez millones de pesos).

Por otra parte, Reebok pensando en los aficionados al fitness, abrirá una segunda fase de inscripción que empieza a partir del 9 al 27 de abril, en donde todas las personas que quieran ir al evento a en-trenarse y vivir la primera experiencia de Fitness, podrán inscribirse y así participar libremente en actividades de Fitness Trai-ning, Fitness Running y Dance, entre otras actividades.

Para poder ingresar a los Reebok Fitness Day, el 28 de abril en Bogotá, también deberán inscribirse a través del website www.reebok.com y seleccionar el botón Reebok Fitness Day para registrarse o po-drán hacerlo también a través de www.soho.com.co/reebokfitnessday.

plan de entrenamientos completamente gratuito tan solo con realizar la inscrip-ción en la carrera. Las sesiones se desa-rrollan durante los meses de marzo, abril y mayo para concluir con su presencia en la carrera el día 9 de junio.

La gran respuesta de las mujeres ha sido espectacular y eso obligó a la organiza-ción a tener que ampliar las 100 plazas inicialmente previstas, a 225.

Page 11: Los Otros

11Domingo 14 de abril de 2013

Derrotó en la final al quinteto paisa Súper Patín por 9-0.Con sobrados méritos y mostrando un jue-go práctico, muy ofensivo, seguro en de-fensa, y efectivo en las redes contrarias, el club Manizales se llevó el título de la 2ª. Parada nacional interclubes de hockey SP en categoría mayores, al derrotar 9 x 0 en la final al quinteto paisa de Súper Patín, redondeando un fin de semana casi per-fecto para sus caldenses. El cuadro manizaleño ganó sus cinco jue-gos disputados entre viernes y domingo, anotó 25 goles; es decir, promedio de cin-co goles por juego, y recibió apeas 3, me-nos de un gol partido, lo que a todas luces habla del excelente equilibrio del quinte-to dirigido por el experimentado Carlos Alberto Alzate. El bronce fue para Mimbre Quindío, que venció en un entretenido juego a su simi-lar de Real HC de Antioquia con marcador de 5 x 3. El goleador fue Camilo Ramírez, de Manizales, y la valla menos vencida para su compañero de equipo Jacobo Gar-cía. Por los lados de la categoría Sub 14 misto, las cosas si se dieron para Patín Sport, que derrotó en la final a su similar de Corazo-nista Bogotá con marcador de 5 x 3, en un juego muy atractivo, emocionante y lleno de cosas prometedoras para el hockey co-

lombiano, como parte del desarrollo que vive esta disciplina en su presente, con un futuro muy promisorio y colmado de muchas promesas que poco a poco van formándose como grandes personas y ta-lentos deportivos. El cuadro antioqueño ganó los cuatro par-tidos que disputó en el torneo, anotando 23 tantos, casi seis goles por juego, y re-cibiendo cinco en su puerta, algo más de un gol por compromiso, con un hockey sencillo, práctico, lleno de gran talento y con una demostración de disciplina y en-trega por el deporte. En esta categoría formativa, el tercer lu-gar, y por ende la medalla de bronce, fue para el quinteto de Manizales, que derro-tó a Internacional Azul por la mínima di-ferencia, 1 x 0. El trofeo de goleador fue para Andrés Castaño, del campeón Patín Sport, y la valla menos vencida fue para Juan Camilo Giraldo de Manizales. Para destacar, la excelente organización por parte de la Liga Vallecaucana de Pati-naje, reconocida por la Federación Colom-biana de Patinaje y su Comisión Nacional de Hockey SP, la buena asistencia de pú-blico, el nivel creciente de juego y el buen número de participantes, lo que confirma que el trabajo con esta modalidad en Co-lombia, va por ben camino.

HockeyManizalez, campeón de la parada interclubes de Hockey SP

Luego de esta cita, las selecciones nacio-nales tendrán un duro y extenso trabajo preparatorio a los eventos internaciona-les, del 25 al 31 de marzo se reunirá la pre-selección de damas en Bogotá; del 15 al 21 de abril se concentrará la mayores va-rones en Manizales y del 22 al 28 de abril el turno será para los Sub 20 varones en Barranquilla. En el calendario único nacional de la mo-dalidad, se viene el Primer festival de me-nores y escuelas de formación deportiva, para categorías escuela, novatos, premi-ni, mini y preinfantil, previsto para reali-zarse en suelo antioqueño del 22 al 25 de marzo. CUADRO DE HONOR: CATEGORIA MIXTO INFANTIL1- PATIN SPORT ANTIOQUIA2- CORAZONISTA BOGOTA3- MANIZALEZ CALDAS GOLEADOR: ANDRES CASTAÑO – PATIN SPORTVALLA MENOS VENCIDA: JUAN CAMILO GI-RALDO – MANIZALEZ CATEGORIA ABIERTO VARONES:1- MANIZALEZ CALDAS2- PATIN SPORT ANTIOQUIA3- MIMBRE QUINDIO

Page 12: Los Otros

12www.losotrosdeportes.com