los organigramas escolares: diagnóstico y elaboración · pdf fileanalistas 6 8 *...

60
Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón Los Organigramas Escolares: Diagnóstico y elaboración UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO NUEVA ESPARTA ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL ASIGNATURA: ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA

Upload: dinhkhue

Post on 16-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Los Organigramas Escolares: Diagnóstico y elaboración

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO NUEVA ESPARTA

ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Organización

Procesos

•Estructuración • Instalación

• Sistematización

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Agenda General

• Definición

• Importancia

• Diagnóstico

• Clasificación de los Organigramas

• Símbolos y referencias convencionales

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Organigramas Escolares

Definición

Los Organigramas escolares son

instrumentos metodológicos para la organización de la labor educativa. Permiten una visión de conjunto en cuanto a los recursos humanos del Plantel.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Los Organigramas Escolares.

Definición

Son medios para el análisis teórico y la acción práctica de la estructura y el funcionamiento de la institución educativa, en donde se pone de manifiesto la relación formal existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa al cargo.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Organigramas Escolares

Director

Secretaria

Sub-Director

1er. Grado 2do. Grado 3er. Grado 4to. Grado

Personal Obrero

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Organigramas Escolares

Importancia

•Estructura de la organización escolar. •Las Funciones de personal Directivo, docentes, Especialistas, administrativos y obreros. •Las relaciones entre unidades estructurales. •Las unidades de mayor y menor jerarquía, Apoyos, especializadas. •Las comunicaciones e informaciones y sus vías.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Organigramas Escolares

Importancia

Las Vías de coordinación y supervisión. • Facilita la Gerencia Educativa. • Puede Facilitar el Crecimiento y la Diversificación. • Alienta el desarrollo y la efectividad óptima del Personal.

• Permite un Alcance Adecuado de Supervisión.

Criterios fundamentales para su preparación

Precisión

Sencillez

Uniformidad

Presentación

Vigencia

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Clasificación de los Organigramas

•Según la forma como muestra la estructura

•Según la forma y Disposición geométrica

• Analíticos • Generales • Suplementarios.

• Verticales. Tipo Clásico. • Horizontales. De izquierda a derecha • Escalares • Circulares

Analíticos

Son organigramas específicos, los cuales suministran una información detallada; incluso, se complementan con informaciones anexas y por escrito, símbolos convencionales de referencia con datos circunstanciados. Se destinan al uso de los directores, expertos y personal del estado mayor.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA DE PUESTOS, PLAZAS

Y UNIDADES

2 2 SECRETARIAS

*

1 1 AUXILIAR

*

1 1 DIRECTOR

*

4 4 DIRECCIÓN

GENERAL

2 2 SECRETARIAS

*

2 2 ANALISTAS

*

1 1 DIRECTOR

*

5 5 DIRECCIÓN “A”

2 2 SECRETARIAS

*

4 2 ANALISTAS

*

1 1 DIRECTOR

*

7 5 DIRECCIÓN “B”

2 2 DIBUJANTES

* 4 3 SECRETARIAS

*

8 6 ANALISTAS

*

1 1 JEFE

*

15 12 DEPARTAMENTO

1 1 DIBUJANTES

* 2 2 SECRETARIAS

*

7 7 ANALISTAS

*

1 1 JEFE

*

11 11 DEPARTAMENTO

E = EXISTENTES

R = REQUERIDOS

* = NOMBRE DE LA PERSONA

E R

E R

E R E R

E R

Generales

Este tipo de organigrama facilita una visión muy sucinta de la organización; se limita a las unidades de mayor importancia. Se les denomina generales por ser lo más comunes.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA GENERAL

DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN

DEPTO. DEPTO. DEPTO. DEPTO. DEPTO. DEPTO. DEPTO.

DIR.

GENERAL

Suplementarios

Estos organigramas se utilizan para mostrar una unidad de la estructura en forma analítica ó más detallada. Tales unidades pueden ser una dirección, una división, un departamento, entre otros. Son complementarios de los analíticos.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA SUPLEMETARIO

OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA OFICINA

COORDINACIÒN COORD.INACIÒN COORDINACIÓN

DEPARTAMENTO

Organigrama Verticales

Este tipo de organigrama es el de uso más frecuente y al cual están acostumbrados la mayoría de las personas. Este organigrama representa con toda fidelidad una pirámide jerárquica, ya que las unidades se desplazan, según su jerarquía, de arriba abajo en una graduación jerárquica descendente.

Los organigramas verticales se desplazan en estricto sentido vertical.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA VERTICAL

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

1. CUMPLIR LOS ACUERDOS DE LA

JUNTA ADMINISTRATIVA

2. VIGILAR EL CUMPLIMIENTO

DE LOS PROBLEMAS

3. COORDINAR A LAS

DIRECCIONES

4. FORMULAR EL PROYECTO DEL

PROGRAMA GENERAL

DIRECCIÓN GENERAL

1. EVALUAR Y CONTROLAR LA

APLICACIÓN Y DESARROLLO DE

LOS PROGRAMAS

2.FORMULAR EL PROGRAMA

ANUAL DE LABORES

3. DIRIGIR LAS LABORES

ADMINISTRATIVAS DE SU ÁREA

DIRECCIÓN TÉCNICA

1.OBTENER RESULTADOS

NECESARIOS

2. FORMULAR EL PROGRAMA

ANUAL DE FINANCIAMIENTO

3. DIRIGIR LAS LABORES

ADMINISTRATIVAS DE SU AREA

DIRECCIÓN FINANCIERA

1. ESTABLECER RELACIONES DE

ASISTENCIA PROMOCIONAL

2. ESTABLECER RELACIONES DE

COOPERACIÓ Y APOYO

3. SUPERVISAR DEP DE COMPRAS

4. FORMULAR PROGRAMA DE

TRABAJO

5. ORGANIZAR Y COORDINAR

SEMINARIOS

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y

COORDINACIÓN

Organigrama horizontal

Son una modalidad del organigrama vertical, porque representan a la estructura sin mayores alteraciones, pero con una disposición en el espacio de izquierda a derecha y no de arriba abajo. Este organigrama tiene algunas variaciones, con respecto al vertical, los cuales consisten en que los nombres de las figuras tienden a ser colocadas en el dibujo, sin recuadros (Rectángulos o cuadrados). No obstante pueden ser colocadas los nombres en recuadros. También es usual describir las funciones principales de las unidades más importantes en forma escrita y en el mismo dibujo que muestra la estructura.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA HORIZONTAL

Organigrama circular o concéntrico

Los niveles jerárquicos se muestran mediante círculos concéntricos en una disposición de adentro fuera y en orden de importancia. La técnica de elaboración consiste en colocar círculos concéntricos las unidades de igual jerarquía. Se pueden adoptar dos maneras para identificar las unidades, que son: se ponen los nombres de las unidades en recuadros y se colocan éstos encima de cada círculo concéntrico; o bien, se le pone el número de referencia a cada cuadro y luego se identifica el nombre con el número.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA CONCÉNTRICO

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

CONSEJO DE

ADMINIS-TRACIÓN

Organigrama escalar

Es el modelo más utilizado en EEUU. Las características principales del mismo son, entre otras que no utiliza los recuadros para los nombres de las unidades de la estructura, sino líneas encima de las cuales se colocan los nombres. Además en un mismo plano se pueden colocar organigramas complementarios de cada una de las unidades principales.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA ESCALAR

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Jurídico

Vice- Presidente

Planificación y asesoría económica

Auditoría

Archivo y Correspondencia

Presidente

Consejo de Administración

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Símbolos y referencias Convencionales

Director Unidad Unipersonal, la compone un individuo

Unidad Unipersonal Ministro de Educación

y Deportes

Unidad pluripersonal,

la componen varias personas Ministerio de Educación

y Deportes

Director

Subdirector

Debe caer

En forma

Vertical

Indica autoridad

Mando

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA MIXTO

VERTICAL/HORIZONTAL

DEPTO. A DEPTO. A DEPTO. A

DEPTO. B

DEPTO. A DEPTO. A

DEPTO. B DEPTO. B DEPTO. B DEPTO. B

DEPTO. C DEPTO. C

DEPTO. D

DEPTO. C DEPTO. C DEPTO. C

DEPTO. E

DEPTO. D DEPTO. D DEPTO. D

DIRECCIÓN

GENERAL

DIRECCIÓN A DIRECCIÓN B DIRECCIÓN C DIRECCIÓN D DIRECCIÓN E

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Símbolos y referencias Convencionales

Sub-Director

1er. Grado 2do. Grado 3er. Grado 4to. Grado

Personal Obrero

Indica Especialización

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

ORGANIGRAMA MIXTO

DISEÑO REPLEGADO

DIR. GENERAL

OFICINA A OFICINA A

OFICINA B

OFICINA A

OFICINA B OFICINA B

DEPTO. B DEPTO. B

SECCIÓN A

OFICINA A OFICINA A

OFICINA A OFICINA A

DIRECCIÓN C DIRECCIÓN B DIRECCIÓN A

DEPTO. A DEPTO. A DEPTO. A

OFICINA A

DEPTO. B

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

COLOCACIÓN DE UNIDADES ASAMBLEA DE

ACCIONISTAS

DIR. DE

PRODUCC.

HUMANA

DIRECCIÓN

GENERAL

CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN

DIR. TÉCNICO

ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN DE

FINANZAS

DIRECCIÓN

COMERCIAL

DIR. DE

PRODUCC.

INDUSTRIAL

GERENCIA DE

PERSONAL

GER. PROVEEDU-

RIA Y ALMACÉN

GER. MECANIZA-

CIÓN YCOMPUT.

GERENCIA DE

EXPLORACIÓN

GERENCIA DE

EXPLOTACIÓN

GERENCIA DE

REFINACIÓN

GERENCIA DE

PETROQUÍMICA

GER. DE VENTAS

INTERIORES

GER. DE VENTAS

EXTERIORES

TESORERÍA

GENERAL

GERENCIA DE

FINANZAS

UNIDAD DE

PROGRAMACIÓN UNIDAD DE ORG.

Y MÉTODOS

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

SECUENCIA SUSTANTIVO/ADJETIVA

DIRECCIÓN DE

ADMINISTRACIÓN

ASAMBLEA DE

ACCIONISTAS

CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN

GENERAL LOGÍSTICA

GER. PROVEEDURIA Y

ALMACENES DIRECCIÓN DE

ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE

FINANZAS

SERVICIOS

VENTAS

GERENCIA DE

REFINACIÓN

GERENCIA DE

EXPLOTACIÓN

GER. MECANIZACIÓN

Y COMPUTACIÓN

TESORERÍA

GENERAL

GERENCIA DE VENTAS

EXTERNAS

GERENCIA DE VENTAS

INTERNAS

GERENCIA DE

PETROQUÍMICA

CONTRALORÍA

GERENCIA DE

FINANZAS

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

RELACIÓN LINEAL I

INCORRECTO CORRECTO

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

RELACIÓN LINEAL II

INCORRECTO

CORRECTO

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

RELACIÓN LINEAL III

INCORRECTO CORRECTO

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

RELACIÓN LINEAL IV

CORRECTO INCORRECTO

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

RELACIÓN DE COORDINACIÓN

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

RELACIÓN CON ÓRGANOS

DESCONCENTRADOS

ZONA

EDUCATIVA

MINISTERIO

DE

EDUCACIÓN

RELACIÓN DE AUTORIDAD

RELACIÓN DE COORDINACIÓN Y/O COLABORACIÓN

SEPARACIÓN ENTRE ÓRGANOS CENTRALES Y DESCONCENTRADOS

ÓRGANO

DESCONCENTRADO

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Símbolos y referencias Convencionales

Director

Departamento Departamento Departamento Departamento

Consejo

Docente

Deliberante

Sub-director

Coordinación

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Símbolos y referencias Convencionales

Director

Departamento Departamento Departamento Departamento

Consejo

Docente

Deliberante

Sub-director

Coordinación

Consejo

Directivo

Asesoramiento

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

DIRECTOR

SUB - DIRECTOR

ADMINISTRATIVA ACADÉMICA

PERSONAL DOCENTE DOCENTES

ESPECIALISTAS

PERSONAL DE

BIENESTAR

ESTUDIANTIL

PRIMERA ETAPA

EDUCACION INICIAL

SEGUNDA ETAPA

MÚSICA

INGLÉS

EDUCACIÓN FISICA

DANZAS

PSICOPEDAGOGO

ORIENTADOR

PSICÓLOGO

SECRETARIA

ASOCIACIÓN CIVIL DE

PADRES Y

REPRESENTANTES

CONSEJO GENERAL DE

DOCENTES

BIBLIOTECARIA

PERSONAL

AMBIENTALISTA

DOCENTE

AUXILIAR

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Organigrama de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Maneiro”.

DIRECTOR

sub - director

Secretaria

Biblioteca

Bienestar Estudiantil

Consejo Directivo

Consejo Docente

Asociación civil

PERSONAL DOCENTE Y ESPECIALISTAS

Inicial. Primaria

A B

1

4

3

2

6

5

Auxiliar

Comedor

Personal Obrero

Mensajeros Aseadores Portera

Especialistas Inglés (2)

Música (2)

Folclor (1)

Manualidades (1)

Informática

Danza (1)

ORGANIGRAMA

Director Sociedad de

Padres y

Representante

s

Consejo

Consultivo

Consejo

de

Docente

Sub-

Director

Asociación

Civil

Secretaria Comedor

Escolar

Auxiliar

Educación

Inicial

Biblioteca

Grupo

Niños

2 años

Grupo

Niños

3 años

Grupo

Niños

4 años

Grupo

Niños

5 años

Grupo

Niños

6 años

Progra

mas No

Conven

cional

1er

Grado

(A, B, C)

2do

Grado

(A, B, C)

3er

Grado

(A, B,

C)

4to Grado

(A, B, C)

5to

Grado

(A, B,

C)

6to

Grado

(A, B,

C)

Aula

Integrada

Docente

por

Área

Danza Centro

de

Ciencia

s

Músic

a

Ingles Folklore Educ.

para

el

trabajo

Agricultur

a

Educ.

Física

Personal

Obrero

DIRECTOR Comunidad Educativa

Consejo Docente

Escuela para padres

Cantina

Secretaría

Biblioteca

Educación Preescolar

1er Grado

2do Grado

3er Grado

4to Grado

5to Grado

Docentes Especialistas

Personal Obrero

6to Grado

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

DIRECCIÓN Consejo General

Docente Asociación Civil

Cantina

Secretaria

Sub-Dirección

Académica

Sub-Dirección

Administrativa

Biblioteca

Docente de

Educación

Inicial

Docentes

Especialistas

Docentes

I Etapa

Docentes

II Etapa

Personal Obrero

Organigrama Estructural funcional de la U.E.E “José Jesús García Rodríguez”

- - -- - - - - - - - - -- - - - - - - - -

DIRECCIÓN DEL

DESPACHO

CONSULTORÍA

JURÍDICA

AUDITORIA

INTERNA

Dirección de Auditorias

de Gestión

Dirección de Auditorias de

Regularidad

OFICINA DE

ADMINISTRACIÓN

Y SERVICIOS

OFICINA DE

RECURSOS

HUMANOS

MINISTERIO DEL PODER

POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN

Dirección General de Recursos

para el Aprendizaje

Dirección General de Registro y

Control Académico

Dirección General de Comunidades

Educativas

Dirección General de Supervisión y

Formación de Personal Docente

Dirección General de Asistencia

Económica y Protección Estudiantil

Dirección General de Currículo

Dirección General de Tecnología

de la Información y Comunicación

para el Desarrollo EducativoDirección General de Educación

Inicial

Dirección General de Educación

Especial

Dirección General de Liceos

Bolivarianos

Dirección General de Escuelas

Bolivarianas

Dirección General de Educación

Intercultural Bilingüe

Dirección General de Educación de

Adultos

Dirección General de Escuelas

Técnicas Robinsonianas

Dirección de Análisis

Situacional

Dirección de Zonas

Educativas

Dirección de

Organismos Adscritos

Dirección de Seguimiento y

Control de Gestión

Educativa

OFICINA DE

COMUNICACIÓN Y

RELACIONES

INSTITUCIONALES

OFICINA DE

RELACIONES

INTERNACIONALES

DESPACHO DEL

VICEMINISTRO DE

DESARROLLO

EDUCATIVO

DESPACHO DEL

VICEMINISTRO DE

PROGRAMAS Y

PROYECTOS

EDUCATIVOS

OFICINA DE

PLANIFICACIÓN

Y PRESUPUESTO

OFICINA ESTRATÉGICA DE

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Dirección de Planificación

Dirección de Presupuesto

Dirección de Determinación

de Responsabilidades

GABINETE

MINISTERIAL

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Instalación

FEDE (Fundación de Edificaciones y

Dotaciones Educativas.

• Diseñar el Plan Nacional de Construcción.

• Ampliación, Dotación y Mantenimiento de la Planta física educativa en el País. • Elaborar las normas y procedimientos técnicos para la formulación y diseño de proyectos de construcción. • Realizar actividades de asesoría y supervisión técnica relacionada con la planificación, elaboración y ejecución de los planes de desarrollo de la planta física escolar. • Planificar el uso los recursos que el Ejecutivo Nacional • Desfine a la infraestructura.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Instalación

Funciones

•Elaborar de acuerdo con la planificación del Ministerio de

Educación y Deportes, un Programa, en el ámbito nacional. • Organizar, administrar y controlar los recursos asignados Para la atención a la planta física educativa y adquisición de Dotaciones escolares con recursos oficiales y la cooperación Del sector privado. • Administrar los recursos asignados para el pago de los Servicios. • Organizar, promover, programar y ejecutar programas de •Mantenimiento de las instalaciones educativas.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Sistematización

Definición

La Sistematización es parte fundamental en Una organización que tiene entre su misión Lograr los objetivos para lo cual ha sido Creada. La Sistematización incluye: • Aspectos normativos de orden jurídico- Legal administrativo.(CRBV, LOE,RLOE, LOPA, REPD, LOPNA, LSS, LOT,….) • Las Normas, tareas definidas y división Del trabajo se complementan en la Sistematización.

Interrelación entre los procesos del elemento Organización

El organigrama es sólo un esqueleto de la institución educativa, se completa mediante la sistematización, y la instalación. Las tres juntas constituyen las operaciones de la organización escolar, se completan e influyen unas a otras. Esta relación debe tomarse en cuenta sistemáticamente al trabajar en cada una de ellas.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Conclusiones

El organigrama es un instrumento metodológico de la ciencia administrativa. Este tiene una virtud dual, por una parte trae ventajas, debido a que permite observar la estructura interna de una organización; y por otra parte trae desventajas que esa estructura de adecue a algo escrito y no a lo que es en realidad.

El organigrama es el resultado de la creación de la estructura de una organización la cual hay que representar. Estos muestran los niveles jerárquicos existentes en una empresa u organización. Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

En cuanto a los tipos de organigramas, los verticales son los que se utilizan con más frecuencia, mientras que los de tipo escalar y circular son los menos conocidos.

Entre la ventaja más resaltante de un organigrama es que muestra quien depende de quien y tiene la particularidad de indicar a los administradores y al personal nuevo la forma como se integra la organización.

La jerarquía constituye un principio básico de la organización y también lo es de la dirección.

Material Didáctico elaborado por: Lcda. Lonis chacón

Conclusiones