los oficios de la escena - 360gradosculturas.com · a quien va dirigido ... el curso tiene como...

14
Formación Propuestas de cursos 2012-2013 Los Oficios de la Escena

Upload: haphuc

Post on 07-May-2018

230 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Formación

Propuestas de cursos 2012-2013

Los Oficios de la Escena

Page 2: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

2

Los oficios de la escena recoge una amplia oferta de formación para los profesionales de este sector y del espectáculo en vivo que deseen encontrar herramientas de trabajo nuevas y de calidad, ligada a los oficios y artes escénicas que confeccionan el espectáculo, a caballo entre lo artesanal y la innovación tecnológica (diseño en iluminación escénica, escenografía, fotografía, etc.).

Queremos crear una red de formación capaz de atender la oferta actual y futura, basada en el desarrollo de destrezas y la aplicación de herramientas de trabajo a los distintos oficios escénicos, tanto como atender a la demanda de formación para la aplicación de nuevas tecnologías a estos oficios.

Objetivos

Ofrecer formación de calidad para mejorar en el empleo proporcionando conocimientos y herramientas concretas a los diversos perfiles profesionales de la escena.

Ofrecer a su vez cursos ligados a las necesidades de profesionales y estudiantes del sector y a las nuevas formas de producción en las Artes Escénicas.

Realizar cursos in situ para centros de trabajo y empresas del sector, públicas o privadas, dentro de sus propios planes de formación.

En qué consiste

Cursos de introducción a la técnica del espectáculo (formación técnica para gestores y productores del espectáculo, introducción a la iluminación escénica, introducción al sonido escénico, …)

Cursos de formación especializada para técnicos y profesionales del espectáculo (Iluminación, sonido, escenografía, maquinaria, etc.)

Cursos avanzados de especialización en técnicas del espectáculo (diseño de iluminación para teatro, diseño con luces móviles, etc.)

Cursos monográficos sobre aspectos técnicos, softwares y nuevas tecnologías aplicadas a la técnica del espectáculo (WysiWyg, Autocad, manejo de mesas de iluminación y sonido, …)

Talleres prácticos de formación (diseño de iluminación para ópera, creación de vestuario, escenografía…) Cursos de gestión de proyectos escénicos Formación diseñada para entidades externas según las necesidades de las mismas empresas, teatros,

ayuntamientos, etc.

A quien va dirigido

Profesionales del espectáculo, gestores culturales, directores de escena, etc. Empresas del sector, instituciones, administración pública, etc. Estudiantes de teatro, danza, interpretación, gestión cultural, producción. Público general interesado en las Artes Escénicas.

Page 3: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

3

ÍNDICE

I. Formación en Oficios de la escena - Monográficos

Formación técnica del espectáculo para gestores de las artes escénicas . ……….………….…………….……. pag. 4

Dirección técnica …………………………………………………………………………………………….……………… pag. 5

Regiduría ………………………………………………………………………………………………….……..……………… pag. 6

II. Aplicaciones informáticas para el espectáculo

WYSIWYG para espectáculos con focos convencionales…………………………………………………………..…….…… pag. 7

WYSIWYG para espectáculos con focos móviles …………………………………………………………….………………… pag. 8

Sistemas de proyección para espectáculos en vivo ………………………………………………………………..………..……… pag. 9

III. Iluminación y sonido escénico (cursos de iniciación y mejora a técnicos del espectáculo).

Iluminación Escénica. Nivel básico Iluminación convencional …………………………………………………………..……… pag. 10

Iluminación Escénica. Nivel medio Iluminación de un espectáculo …………………………………………………..……… pag. 11

Iluminación Escénica. Nivel avanzado Diseño de iluminación para un espectáculo ………… ………………….…… pag. 12

Conceptos de electricidad para espectáculos ……………………………………………………….………..……… pag. 13

Contacto ………………………………………………………………………………………….……………………..……… pag. 14

Page 4: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

4

FORMACIÓN TÉCNICA DEL ESPECTÁCULO PARA GESTORES DE LAS ARTES ESCÉNICAS

El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes escénicas, proporcionando herramientas técnicas y un lenguaje que permita a gestores culturales y otros profesionales desenvolverse en los aspectos técnicos de la producción de un espectáculo.

Este curso está dirigido a gestores de las artes escénicas, técnicos municipales de cultura, equipo técnico de teatro y otras instalaciones culturales, productores, distribuidores, directores, actores, empresas del sector, estudiantes y toda persona interesada en el conocimiento técnico de un espectáculo.

Programa del curso

1. Espacios para espectáculos.

El edificio teatral. Espacios efímeros para espectáculos. 2. Producción y gestión de espectáculos.

Equipo de trabajo en una producción teatral Organigrama de teatros. Formulas de gestión. Prevención de riesgos laborales. 3. Maquinaria.

El equipo técnico. La figura del maquinista. Funciones del técnico de maquinaria Cuaderno de Maquinaria. Escenografía. 4. Iluminación escénica.

Sistemas de iluminación escénica: Etapa de consumo: Tipos de focos convencionales y

móviles, lámparas, efectos y maquinas de humo. Etapa de distribución: Líneas eléctricas y de señal de

control, tipos de cables y conectores, Patch fisico y en mesa, splitters.

Etapa de potencia: Cuadros de dimmers y directos AC, protecciones eléctricas.

Etapa de control: Tipos de consolas, señal DMX, RDM, Ethernet, ACN.

Composición del espacio por medio de la luz. Objetivos de la iluminación. Instalación del proyecto. Documentación sobre el diseño de iluminación. Realización de la obra. Adaptación de la iluminación a un nuevo espacio.

5. Sonido.

Sistemas de sonido Etapa fuente: Tipos de micrófonos y características,

reproductores audio. Etapa de distribución: Señal de control envío y

retorno, cables y conectores, splitters, cajas inyección directa, líneas eléctricas.

Etapa de control: Tipos de consolas, efectos. Etapa de potencia: Eléctrica y de señal, cables y

conectores, amplificadores, altavoces. Equipamientos auxiliares. Megafonía. Intercom. Montaje, ajuste y optimización del equipo Condiciones de la acometida eléctrica para el sonido Cuaderno de sonido Adaptación del sonido a un nuevo espacio.

6. Video.

Sistemas de video Etapa de control. Consolas y ordenadores. Software. Etapa de potencia: Proyectores y lentes. Pantallas.

Cuadros eléctricos. Etapa de distribución: Señales analógicas y digitales,

cables y conectores, líneas eléctricas. Etapa fuente: Cámaras de video, reproductores. Formatos de video. Tipos de proyección frontal y retro. Pantallas. Cuaderno de video. Montaje y ajuste. Tomas, encuadres y planos. Adaptación a un nuevo espacio.

7. Regiduría.

Funciones del regidor. Ensayos, anotaciones, preparativos, tablilla, 8. Dirección técnica.

Información del curso

OCTUBRE 2012 DURACIÓN DEL CURSO 25 horas PROFESOR Julio Bao Sarmiento HORARIO: De lunes a Viernes, 10:00 h - 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20 PRECIO / ALUMNO 280 € consultar descuentos

Page 5: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

5

DIRECCIÓN TÉCNICA

El objetivo de este curso es realizar una descripción general de la figura de la dirección técnica dentro del organigrama de cualquier producción escénica, y acercar sus responsabilidades y funciones al profesional del medio. Paralelamente, se desarrollará un caso práctico a lo largo de los días de clase, para aplicar los conceptos teóricos en la consecución de un proyecto concreto.

Este curso está dirigido a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales, empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes, directores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Programa del curso

1. Conceptos

La dirección técnica en la producción escénica. El equipo de DT. Relación con resto de equipos. Contextualización de la DT en nuestros días. Project management. 2. Formatos de producción

Compañía o teatro Público o privado Otros. 3. Condicionantes del formato de producción

Disciplina Duración “Tamaño” de la producción. Recursos de la producción

4. Perfil y conocimientos

Perfil personal Conocimientos técnicos generales. Conocimientos técnicos teatrales. Normativa. Conocimientos varios Lenguajes escénicos.

5. Caso práctico de un proyecto

Planteamiento inicial. Calendario. Formato. Espacio(s) de trabajo Equipo artístico Presupuesto inicial. Recursos

6. Gestión de información. Elaboración

documentación técnica Visitas técnicas. Control de los diseños Elaboración del presupuesto técnico. Selección del equipo técnico. Selección de equipos. Selección de proveedores. Elaboración Ficha técnica de la producción. Elaboración de planos de implantación. Elaboración de plan de trabajo - calendario. Elaboración de plan de riesgos laborales. 7. Montaje y ensayos

Coordinación de equipos y proveedores Coordinación de ensayos. Control de seguridad laboral Control de objetivos Control de gastos. 8. Elaboración dossier de la producción

Dossier planos finales. Inventario de la producción Cierre de cuentas. Libretos técnicos. Copias de seguridad 9. Aportación de documentación.

Bibliografía esencial. Charlas y foros de dirección técnica. Ejemplos nacionales e internacionales. Sitios Web de interés

Información del curso

NOVIEMBRE 2012 DURACIÓN DEL CURSO 25 horas PROFESOR Eduardo Moreno HORARIO: De lunes a Viernes, 10:00 h. - 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20 PRECIO / ALUMNO 280 € consultar descuentos

Page 6: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

6

REGIDURÍA

Este curso tiene como objetivo conocer el medio profesional y competencias para el desarrollo del trabajo de regidor. Así como conocer las técnicas básicas de este oficio y las relaciones con otros colectivos implicados en el espectáculo en vivo.

Este curso está dirigido a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales, empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes, directores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Programa del curso

1. Definición de regidor

Funciones. Competencias/capacidades. Procesos y metodología de trabajo.

2. Relación del regidor con otras áreas del espectáculo Organigrama de una Producción y de un Teatro Interacción con los equipos de trabajo.

3. Describir el trabajo del Regidor

Pre-Producción:

Detallar el período de preparación de una producción

Preparar, elaborar y descomponer un libreto Recopilar información

Ensayos:

Primeros Ensayos Ensayos Avanzados o en el Escenario

Representaciones:

Antes de la Representación Problemas durante las representaciones Distintos tipos de Regiduría Tablilla diaria. Informe o parte diario de función.

4. Libreto de regiduría.

Guión técnico Ejercicio practico

5. La explotación y giras

Información del curso

DURACIÓN DEL CURSO 50 horas PROFESOR Josefa Hernández Sánchez Teatro Real HORARIO: De lunes a Viernes de 10:00 h. a 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20

Page 7: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

7

WYSIWYG PARA ESPECTÁCULOS CON FOCOS CONVENCIONALES

Este curso está dirigido a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales, empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes de Imagen y Sonido, directores, actores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Este curso ha sido especialmente diseñado para los alumnos que se iniciaron con el primer, segundo y tercer curso: Nivel básico, medio y avanzado de iluminación.

Programa del curso

1. Modo CAD. Organización.

Crear capas. Crear escenario. Crear escenografía. “Llenar almacén”: estructura, proyectores,

accesorios,... Crear estructura. Trabajar en la vista de planos. Colgar proyectores. Dirigir proyectores. Patch, asignación de canales. Propiedades de las capas. 2. Modo Design.

Crear escenas de luces. Concepts Looks Cuelists. Salvar imágenes o vistas.

3. Modo Data.

Patch Hojas de trabajo (como utilizarlas, personalizarlas,

exportarlas, etc) 4. Modo Presentations.

Editar el planos. Plano general, Leyenda, simbología, hojas de dirección, hojas de canales, hojas de patch,...

Trabajar en la vista de planos, crea unas plantilla personalizadas, con los tamaños de papel y con las escalas más habituales

Reports. Informes. Ejercicios.

Información del curso DURACIÓN DEL CURSO 25 horas PROFESOR Ezequiel Nobili y Julio Bao Sarmiento HORARIO: De lunes a Viernes de 10:00 h. a 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20

Page 8: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

8

WYSIWYG PARA ESPECTÁCULOS CON FOCOS MÓVILES

Este curso está dirigido a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales, empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes de Imagen y Sonido, directores, actores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Este curso ha sido especialmente diseñado para los alumnos que se iniciaron con el primer, segundo y tercer curso: Nivel básico, medio y avanzado de iluminación

Programa del curso

1. Modo CAD. Organización.

Crear capas. Crear escenario. Crear escenografía. “Llenar almacén”: estructura, proyectores,

accesorios,... Crear estructura. Trabajar en la vista de planos. Colgar proyectores. Dirigir proyectores. Patch, asignación de canales. Propiedades de las capas.

2. Modo Design.

Crear escenas de luces. Concepts Looks Cuelists. Salvar imágenes o vistas.

3. Modo Data.

Patch Hojas de trabajo (como utilizarlas, personalizarlas,

exportarlas, etc)

4. Modo Presentations.

Editar el planos. Plano general, Leyenda, simbología, hojas de dirección, hojas de canales, hojas de patch,...

Trabajar en la vista de planos, crea unas plantilla personalizadas, con los tamaños de papel y con las escalas más habituales

Reports. Informes. Ejercicios.

Información del curso DURACIÓN DEL CURSO 25 horas PROFESOR Ezequiel Nobili y Julio Bao Sarmiento HORARIO: De lunes a Viernes de 10:00 h. a 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20

Page 9: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

9

SISTEMAS DE PROYECCIÓN PARA ESPECTÁCULOS EN VIVO

El objetivo del curso es introducir a los alumnos en el conocimiento de los Equipos y Sistemas de Proyección, Visualización, Edición a tiempo real y control de la señal de video, utilizados en la actualidad, sin olvidar fundamentos teóricos básicos sobre aspectos esenciales de Óptica, Señal de vídeo Analógico y Digital.

Este curso está dirigido a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales, empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes de Imagen y Sonido, directores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Programa del curso

1. Fundamentos teóricos.

Aspectos básicos óptica: Distancia Focal, Angulo de Visión, Tipos de lente, Cálculo de lentes, Nivel de luminación/Luminancia, Flujo luminoso / Potencia luminosa, Contraste

Señal Analógica de video: Crominancia, Luminancia, Resolución, Sincronismos, Número de líneas, Frecuencia, Tipos de señal analógica de video (Vídeo compuesto, vídeo RGB/ YPbPr Componentes, S-video

Señal Digital de video: Resolución, Aspecto, Compresión, Frecuencia, Tipos; Dvi, Hdmi, Display Port.

Formatos y Codecs de video digital: Mpeg, Avi, Jpeg, Quicktime,Wmv....

2. Equipos y sistemas de video.

Distribución de señal:

Tipos de cableado y conectores. Amplificadores de señal Conversores/Escaladores. Matriz/Distribuidores de señal

Sistema de control de imagen:

Sistemas electrónicos: Mezcladores de video/ consolas de Edición Analógicos/Digitales.

Sistemas informáticos: CATALYST 4.20, DATATON WATCHOUT 4.2, MODULE8, ARKAOS

3. Sistemas de proyección y visualización

Proyectores de video: Características básicas. Principales marcas y modelos.

Pantallas led: Características básicas. Principales marcas y modelos.

Pantallas lcd/plasma: Características básicas. Principales marcas y modelos.

4. Fundamentos teóricos.

Aspectos básicos Óptica Señal Analógica de video Señal Digital de video Formatos y Codecs de video digital 5. Equipos y sistemas de vídeo.

Distribución de señal Sistema de control de imagen Sistemas de proyección y visualización

Información del curso

DURACIÓN DEL CURSO 25 horas PROFESOR Felipe Ramos y Julio Bao Sarmiento HORARIO: De lunes a Viernes de 10:00 h. a 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20

Page 10: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

10

ILUMINACIÓN ESCÉNICA. NIVEL BÁSICO TÉCNICO DE ILUMINACIÓN 1. ILUMINACIÓN CONVENCIONAL

El curso “Iluminación Escénica” se ha planteado en tres niveles. El nivel básico Iluminación Convencional del espectáculo,

tiene por objetivo conocer las distintas fuentes de luz eléctrica, sus usos, aplicaciones y posibles averías de los distintos modelos existentes en el mercado. Conocer los distintos modelos de proyectores y sus accesorios, así como su correcto uso. Conocer los emplazamientos habituales de los proyectores y los diferentes modelos y usos de los equipos de regulación que se utilizan en un espectáculo: sistemas de control, potencia, distribución y consumo.

Este curso está dirigido a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales, empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes de Imagen y Sonido, directores, actores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Programa del curso

1. La naturaleza de la luz.

Espectro visible. Ley cuadrado de la distancia. Comportamiento de la luz. Magnitudes y unidades luminosas. El color. Mezclas de color sustractivas y aditivas. Temperatura del color. Propiedades controlables de la luz. 2. Fuentes de luz.

Definición y clasificación de las fuentes de luz. Lámparas incandescentes Lámparas de descarga. Led. 3. Proyectores.

Elementos comunes y accesorios. Proyector con lente PC Proyector con lente Fresnel Proyector panorama o cuarzo. Proyector PAR Proyector de recorte Proyectores de efectos Focos móviles. 4. Equipos de regulación y control.

Dimmers. Funcionamiento. Mesas de control. Programación. Ejercicios. Protocolos de comunicación DMX, RDM, Ethernet.

5. Instalaciones luminotécnicas.

Alimentación eléctrica. Líneas de control Regulación dimmers Patch físico y digital. Líneas eléctricas de escenario y sala. Varas electrificadas. Instalaciones aéreas y provisionales Posibles averías eléctricas y de señal. 6. Montaje de la iluminación convencional.

Ficha técnica del espectáculo. Ficha técnica del teatro.

Adaptación del diseño de iluminación convencional a un nuevo espacio. Ejercicios.

Preparación, planificación y ejecución. Desmontaje y almacenamiento. Ensayo técnico. Ensayo general. Gira.

Información del curso

OCTUBRE 2012 DURACIÓN DEL CURSO 60 horas PROFESOR Julio Bao Sarmiento HORARIO: De lunes a Viernes de 10:00 h. a 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20 PRECIO / ALUMNO 560 € CONSULTAR DESCUENTOS

Page 11: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

11

ILUMINACIÓN ESCÉNICA. NIVEL MEDIO

TÉCNICO DE ILUMINACIÓN 2. ILUMINACIÓN MÓVIL

El curso “Iluminación Escénica” se ha planteado en tres niveles. El nivel medio, Iluminación de un espectáculo, tiene

por objetivo conocer los conceptos y procedimientos necesarios para planificar, organizar y desenvolverse en el proceso del montaje y ejecución de la iluminación móvil de un espectáculo. Ensayos técnico y general. Complementar y ampliar los conocimientos de los alumnos en la aplicación de las nuevas tecnologías a la iluminación escénica (focos móviles, consolas, etc.). Adquirir conceptos básicos de diseño con aparatos móviles y proporcionarles los conocimientos necesarios para supervisar su programación.

Este curso está dirigido especialmente a los alumnos que se iniciaron con el primer curso Nivel básico de iluminación. Igualmente esta enfocado a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales, empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes de Imagen y Sonido, directores, actores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Programa del curso

1. Iluminación con focos móviles

Introducción a la iluminación móvil. Características generales de los aparatos móviles. Descripción de tipos y sus funciones. Control de la iluminación móvil. Herramientas de simulación 3D, principios de

funcionamiento. Ejercicios. 2. Equipos de control de la iluminación móvil.

Mesas de control. Programación. Ejercicios. Protocolos de comunicación DMX, RDM,

Ethernet. 3. Instalaciones luminotécnicas.

Alimentación eléctrica. Líneas de control Address. Patch. Instalaciones aéreas y provisionales Posibles averías eléctricas y de señal.

4. Montaje de la iluminación móvil.

Ficha técnica del teatro o escenario efímero. Adaptación del diseño de iluminación móvil a un

nuevo espacio. Ejercicios. Preparación, planificación y ejecución. Desmontaje y almacenamiento. Ensayo técnico. Ensayo general. Gira.

Información del curso

OCTUBRE 2012 DURACIÓN DEL CURSO 60 horas PROFESOR Julio Bao Sarmiento HORARIO: De lunes a Viernes de 10:00 h. a 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20 PRECIO / ALUMNO 560 € CONSULTAR DESCUENTOS

Page 12: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

12

ILUMINACIÓN ESCÉNICA. NIVEL AVANZADO

DISEÑO DE ILUMINACIÓN PARA UN ESPECTÁCULO

El curso “Iluminación Escénica” se ha planteado en tres niveles. El nivel avanzado, Diseño de Iluminación para un espectáculo, tiene por objetivo conocer los géneros que se ven con más frecuencia sobre un escenario y las características que adopta la luz en ellos; conocer los propósitos de la iluminación para conseguir que la luz cumpla aquello para lo que ha sido destinada; adquirir los conocimientos básicos para el diseño de iluminación de una obra, así como los pasos a seguir en el proceso de creación; conocer la informática como herramienta en la creación del diseño de iluminación y construir e interpretar un plano de iluminación.

Este curso está dirigido especialmente a los alumnos que se iniciaron con el primer y segundo curso: Nivel básico y medio de iluminación. Igualmente esta enfocado a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales, empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes de Imagen y Sonido, directores, actores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Programa del curso

1. Objetivos de la iluminación.

Iluminar un espectáculo. Dimensionar y modelar. Seleccionar la mirada del espectador. 2. Proceso de creación.

Análisis del texto. El concepto-La visión estética. Colores, textura, volúmenes, etc. Planteamiento. 3. Distintos géneros.

Conceptos de iluminación para teatro, danza, música clásica, pop, rock, musicales, opera, etc.

4. Documentación necesaria en un Diseño de

Iluminación.

Libreto de luces. Planos de luces, hojas de dirección, efectos, etc.

Ficha técnica de iluminación. 5. Informática y Planos de iluminación escénica.

Conocimientos para un diseño asistido por ordenador. Software (Autocad, Wysiwyg). Ejercicios.

Información del curso

DURACIÓN DEL CURSO 50 horas PROFESOR Julio Bao Sarmiento HORARIO: De lunes a Viernes de 10:00 h. a 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20

Page 13: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

13

CONCEPTOS DE ELECTRICIDAD PARA ESPECTÁCULOS

El curso “Electricidad para espectáculos” tiene por objetivo conocer los principios básicos de la electricidad. Entender el funcionamiento de los equipos eléctricos e instalaciones más usuales y aprender a trabajar con ellos de forma segura. Adquirir los conocimientos fundamentales sobre el riesgo eléctrico, dar una visión general de los peligros más usuales que supone la presencia de la electricidad y exponer las principales soluciones para reducir el riesgo de accidente.

Este curso está dirigido a equipo técnico de teatro e instalaciones culturales (centros culturales, auditorios), empresas de espectáculos, técnicos municipales de cultura, estudiantes de Imagen y Sonido, Directores, productores, distribuidores y gestores de las artes escénicas y toda persona interesada en el mundo técnico del espectáculo.

Programa del curso

1. Electricidad. Conceptos básicos de electricidad. Unidades eléctricas y sus componentes. Factores eléctricos: tensión, intensidad,

potencia, resistencia. Leyes de Ohm y de Watt. Cálculo de factores. Circuitos en CC y CA. Circuitos en serie y paralelo. Sistemas monofásicos y trifásicos. Cuadros de distribución. Protección magneto térmica y diferencial. Acometidas. Cálculo. Tomas de tierra. Polímetro. Formulas y datos prácticos para electricistas.

2. Reglamento electrotécnico de baja tensión

(REBT).

3. Instalaciones eléctricas en un edificio teatral e instalaciones eléctricas temporales.

4. Cálculos eléctricos para un espectáculo. Selección de cables. Selección de protección en las instalaciones. Ejemplos.

5. Seguridad contra riesgos eléctricos. Lugares y espacios de trabajo. Protección contra riesgos eléctricos. Incendios por la electricidad. Actuación en

caso de emergencia y evacuación.

Información del curso DURACIÓN DEL CURSO 50 horas PROFESOR Julio Bao Sarmiento HORARIO: De lunes a Viernes de 10:00 h. a 15:00 h. NÚMERO DE ALUMNOS máx. 20

Page 14: Los Oficios de la Escena - 360gradosculturas.com · A quien va dirigido ... El curso tiene como objetivo complementar la formación de los profesionales de las artes ... Informe o

Gestión cultural, formación, distribución

www.360gradosculturas.com - [email protected] - Soraya Rodríguez - (+34) 679 811 783

14

CONTACTO FORMACIÓN 360º

Soraya Rodríguez

[email protected] , [email protected]

Tel. 91 815 24 34 * 679 811 783

www.360gradosculturas.com