los objetivos fundamentales compras

7
Los objetivos fundamentales de toda compra pueden resumirse del modo Siguiente: 1. Mantener la continuidad de abastecimiento. Indicadores de eficacia: ROTACION DE INVENTARIOS = MATERIA PRIMA REQUERIDAPARA EL MES INVENTARIO ACTUAL DE MATERIA PRIMA NUEMERO Y PORCENTAJE DE COMPRAS GENERADAS SIN RETRASO, O SIN NECESIDAD DE INFORMACION ADICIONAL = PEDIDOS GENERADOS SIN PROBLEMAS *100 TOTAL _ PEDIDOS GENERADOS Periodicidad Este indicador se calcula cada mes. Responsable El responsable por el cálculo del indicador es el Jefe de Compras. Fuente de la información Solicitar al Dpto. de sistemas un listado de pedidos generados durante el rango de tiempo acordado para el análisis y un reporte de pedidos generados con problemas. Área que recibe el indicador

Upload: shermie-leidy

Post on 24-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ll

TRANSCRIPT

Page 1: Los Objetivos Fundamentales Compras

Los objetivos fundamentales de toda compra pueden resumirse del modoSiguiente:

1. Mantener la continuidad de abastecimiento.

Indicadores de eficacia:

ROTACION DE INVENTARIOS= MATERIA PRIMA REQUERIDAPARA EL MES

INVENTARIO ACTUAL DE MATERIA PRIMA

NUEMERO Y PORCENTAJE DE COMPRAS GENERADAS SIN RETRASO, O SIN

NECESIDAD DE INFORMACION ADICIONAL =PEDIDOS GENERADOS SIN PROBLEMAS *100TOTAL _ PEDIDOS GENERADOS

Periodicidad

Este indicador se calcula cada mes.

Responsable

El responsable por el cálculo del indicador es el Jefe de Compras.

Fuente de la información

Solicitar al Dpto. de sistemas un listado de pedidos generados durante el rango de tiempo acordado para el análisis y un reporte de pedidos generados con problemas.

Área que recibe el indicador

El indicador se presenta a la Dirección Administrativa, dentro de los 5 primeros días de cada mes.

Impacto

Costos de los problemas inherentes a la generación errática de pedidos, como: costo del lanzamiento de pedidos rectificadores, esfuerzo del personal de compras para identificar y resolver problemas, incremento del costo de mantenimiento de inventarios, pérdida de ventas, entre otros aspectos.

Page 2: Los Objetivos Fundamentales Compras

2. Mantener los niveles de calidad de los materiales o productos, basándose en lo adecuado de los mismos para el uso a que se destinan.

Indicadores de eficacia:

NIVEL DE CALIDAD DE MATERIALES O PRODUCTOS

,= TOTAL MATERIA PRIMA (MATERIALES O PRODUCTOS) SIN EFECTOS

TOTAL MATERIA PRIMA (MATERIALES O PRODUCTOS) CON DEFECTOS

NUMERO Y PORCENTAJE DE PROVEEDORES CERTIFICADOS

= PROVEEDORES _ CERTIFICADOS TOTAL _ PROVEEDORES

PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes.

ResponsableEl responsable por el cálculo del indicador es el Jefe de Compras.

Fuente de la InformaciónMaestros de proveedores suministrados por el Dpto. de sistemas de compañía.

Área que recibe el indicadorEl indicador se presenta a la Dirección Administrativa, dentro de los 5 primeros días de cada mes.

ImpactosCostes de implantar controles adicionales en la recepción de productos provenientes de proveedores no certificados y riesgo de nivel de servicios inadecuados, con implicaciones como: Coste de retornos, coste de volver a realizar pedidos, retrasos en la producción, coste de inspecciones adicionales de calidad, pérdida de ventas, etc.

3. Adquirir materiales o productos al precio más bajo posible compatible con la Calidad y el servicio requeridos.

Page 3: Los Objetivos Fundamentales Compras

Indicadores de eficacia:

CRECIMIENTO EN LAS COMPRASVALOR= VALOR DE COMPRA

TOTAL _ DE LAS VENTAS

CONTROLAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS/MATERIALES RECIBIDOS, Y LA PUNTUALIDAD DE LAS ENTREGAS DE

LOS PROVEEDORES DE METRCANCIA

VALOR= PEDIDOS RECHAZADOS *100TOTAL _ ORDENES DE COMPRA RECIBIDOS

PeriodicidadEste indicador se calcula cada mes. ResponsableEl responsable por el cálculo del indicador es el Jefe de Compras. Fuente de la informaciónSolicitar al Departamento de sistemas los valores mensuales de las compras realizadas en la compañía y el valor total de las ventas por mes. Área que recibe el indicadorEl indicador se presenta a la Dirección Administrativa, dentro de los 5 primeros días de cada mes.

ImpactoConocer el peso de la actividad de compras en relación con las ventas de la empresa con el fin de tomar acciones de optimización de las compras y negociación con proveedores.

Otros posibles objetivos:

Page 4: Los Objetivos Fundamentales Compras

Buscar alternativas a las fuentes de suministros que ya tenemos:

La estrategia del departamento de compras será clave en este objetivo, ya que se buscarán  alternativas de suministro para que aumente la capacidad de negociación y, así, minimizar el precio/costo de los materiales.

Integrar el departamento de compras al resto de departamentos

La gestión de compras no debería ser una pieza aparte en las empresas, sino que debería

formar parte del puzle empresarial. El departamento de compras está estrechamente unido

a estos otros departamentos:

Producción. Existe una relación entre las especificaciones de producción y los pedidos

de material, las entradas y las salidas.

Ingeniería. Comprar herramientas, equipos y máquinas es fundamental para los dos

departamentos.

Marketing. Es muy importante realizar un estudio de las ventas y el gasto en cuanto a la

adquisición de materiales.

Finanzas. Es fundamental que  los niveles de materiales se mantengan y realizar una 

estimación del capital de trabajo que se requiere.

Recursos humanos. La elección del personal para el departamento de compras es

fundamental para que se consigan los logros marcados por la empresa.

El departamento de compras juega un papel estratégico dentro de las empresas, y las

decisiones que toma este departamento son fundamentales para el correcto funcionamiento

de dichas empresas.

Mantener comunicación dinámica y constante con los ejecutivos de la empresa, que directa o indirectamente, determinen cuáles serán los programas de producción para conocerlos y tomar oportunamente los pasos para abastecer sus necesidades.

4. Conocer y controlar la calidad de los proveedores

Definición: Número y porcentaje de proveedores certificados

Page 5: Los Objetivos Fundamentales Compras

VALOR= PROVEEDORES CERTIFICADOS TOTAL PROVEEDORES

Periodicidad: este indicador se calcula cada mes.

Responsable: El responsable del cálculo de este indicador es el jefe de compras

Fuente de la información: Maestros de proveedores suministrados por el departamento de

sistemas de la compañía.

Área que recibe el indicador: el indicador se presenta a la Dirección Administrativa, dentro

de los cinco primeros días de cada mes.

Impacto: costes de implantar controles adicionales en la recepción de productos

provenientes de proveedores no certificados y riesgo de nivel de servicios inadecuados, con

implicaciones como: coste de retornos, coste de volver a realizar pedidos, retrasos en la

producción, coste de inspecciones adicionales de calidad, perdida de ventas, entre otras.

5. Entrega perfectamente recibidas

Controlar la capacidad de pedidos generados por el área de COMPRAS.

Definición: Número de porcentaje de pedidos de compras generadas sin retraso.

VALOR= PEDIDOS GENERADOS SIN PROBLEMAS *100TOTAL PEDIDOS GENERADOS

Periodicidad: este indicador se calcula cada mes.

Responsable: El responsable del cálculo de este indicador es el jefe de compras

Fuente de la información: solicitar al departamento de sistemas un listado de pedidos

generados durante el rango de tiempo acordado para el análisis y un reporte de pedidos

generdos con problemas.

Page 6: Los Objetivos Fundamentales Compras

Área que recibe el indicador: el indicador se presenta a la Dirección Administrativa, dentro

de los cinco primeros días de cada mes.

Impacto: costos de los problemas inherentes a la generación errática de pedidos

como: costo del lanzamiento de pedidos rectificadores, esfuerzo del personal de

compras para identificar y resolver problemas, incremento del costo de

mantenimiento de inventarios, perdida de ventas.