los números índice son cifras relativas expresadas en términos porcentuales

2
Los números índice son cifras relativas expresadas en términos porcentuales, que sirven para indicar las variaciones que sufre una serie de valores respecto a una de ellas, tomada como punto de referencia y a la cual se le denomina base. Los números índices no son una medida cuantificable, se trata de un indicador de variación en la variable observada. Son indicadores muy utilizados en el sector económico por ejemplo, la variación en los precios de un producto respecto al año anterior, la cantidad de unidades vendidas de un producto respecto al mes anterior, el costo de producción por unidad de este trimestre comparado con el inmediatamente anterior, etc. Si se trata de una serie corta, el período base seleccionado será el primer valor de la serie; pero si la serie es extensa se debe seleccionar cono período base aquel que haya sido más estable, es decir, que no presente cambios muy bruscos debido a factores internos y/o externos. Sin embargo, la selección de la serie base dependerá de los análisis que el investigador requiera hacer para sus variables. Los números índice se pueden construir para una sola observación o para un conjunto de ellas; en el primer caso, se hablará de índices simples y para un conjunto de datos dados, se hablará de índices compuestos. Estos últimos se clasifican a su vez en agregativos y de promedios. Los promedios se clasifican en aritméticos, geométricos, medianos, etc., pero en la práctica los más utilizados son los aritméticos. INDICES COMPUESTOS Se construyen a partir de un grupo de series de tiempo, concernientes a varios artículos. Se trata de examinar el valor no de un artículo, sino de un grupo de ellos respecto a otro considerado de más importancia. Los índices compuestos determinan una condición particular, por ejemplo el costo de vida relativo a transporte, vivienda, alimentación, etc. Se habla entonces de calcular un índice agregado ponderado. Son muchas las fórmulas para calcular índices ponderados, los más conocidos son los de Laspeyres, Paashe, Fisher, Keynes,

Upload: sapome

Post on 12-Dec-2014

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los números índice son cifras relativas expresadas en términos porcentuales

Los números índice son cifras relativas expresadas en términos porcentuales, que sirven para indicar las variaciones que sufre una serie de valores respecto a una de ellas, tomada como punto de referencia y a la cual se le denomina base.Los números índices no son una medida cuantificable, se trata de un indicador de variación en la variable observada. Son indicadores muy utilizados en el sector económico por ejemplo, la variación en los precios de un producto respecto al año anterior, la cantidad de unidades vendidas de un producto respecto al mes anterior, el costo de producción por unidad de este trimestre comparado con el inmediatamente anterior, etc.Si se trata de una serie corta, el período base seleccionado será el primer valor de la serie; pero si la serie es extensa se debe seleccionar cono período base aquel que haya sido más estable, es decir, que no presente cambios muy bruscos debido a factores internos y/o externos. Sin embargo, la selección de la serie base dependerá de los análisis que el investigador requiera hacer para sus variables.Los números índice se pueden construir para una sola observación o para un conjunto de ellas; en el primer caso, se hablará de índices simples y para un conjunto de datos dados, se hablará de índices compuestos. Estos últimos se clasifican a su vez en agregativos y de promedios. Los promedios se clasifican en aritméticos, geométricos, medianos, etc., pero en la práctica los más utilizados son los aritméticos.

INDICES COMPUESTOS 

Se construyen a partir de un grupo de series de tiempo, concernientes a varios artículos. Se trata de examinar el valor no de un artículo, sino de un grupo de ellos respecto a otro considerado de más importancia. Los índices compuestos determinan una condición particular, por ejemplo el costo de vida relativo a transporte, vivienda, alimentación, etc. Se habla entonces de calcular un índice agregado ponderado.Son muchas las fórmulas para calcular índices ponderados, los más conocidos son los de Laspeyres, Paashe, Fisher, Keynes, Marshall, Edgeworth, Walsh, Drobisch y Sidgwick. Generalmente en ellos las ponderaciones son las cantidades o precios. Cuando se van a calcular los índices de precios en un grupo de artículos, las ponderaciones son las cantidades, y en el cálculo de los índices de cantidad las ponderaciones son los precios.