los mejores créditos personales

2
Los mejores créditos personales Los mejores créditos, los mejores préstamos, los mejores créditos personales o hipotecarios son los que mejor se adapten a sus necesidades. Las necesidades del consumidor, del usuario, del prestatario, se han convertido en el auténtico motivo de los nuevos productos financieros, especialmente créditos personales y préstamos al consumo, diseñados por las diferentes entidades financieras. La finalidad primordial de todos los créditos que deseen alcanzar unos de los mejores rangos en la fidelización de clientela es conseguir adaptarse, casi cómo una segunda piel, a las necesidades de los usuarios. Es cierto que antes de formalizar los créditos es conveniente analizar, entre las diferentes ofertas, una serie de elementos que pueden servir para diferenciar unos créditos de otros, así tendríamos que tomar en consideración: TAE Tipo de Interés nominal. Interés fijo o variable. Interés mixto. Períodos de carencia o gracia Número de cuotas anuales de amortización. Período total de amortización Tipo de cuotas de liquidación: fijas, progresivas, regresivas. Cuotas totales de amortización. Gastos de formalización. Comisiones Bancarias de estudio y otras. Posibles penalidades por amortización anticipada de los créditos. Gastos por no disposición. Necesidad de avalistas. Necesidad de constituir garantías hipotecarias. Posibles bonificaciones fiscales por los pagos de los créditos. Pero una vez conocidas estás, y aún otras, características de los créditos a formalizar, es frecuente encontrarse con que las posibilidades de análisis excedan a nuestra capacidad, de manera que la elección del préstamo nos lleva a una duda fundada: ¿Cuáles son los mejores créditos? De ahí que ante la avalancha de información sea muy importante atender a la TAE de la operación, y, a partir de ahí, priorizar lo que interesa más al usuario (número de cuotas anuales, plazo de tiempo, para en función de esas necesidades, llegar a la conclusión personal de cuál es el mejor crédito, aplicable a nosotros mismos. Así, por ejemplo, puedo ceder unas centésimas en el importe de la TAE o del interés nominal, a cambio de obtener unas cuotas mensuales más bajas o mayor número de

Upload: cybercredito

Post on 06-Aug-2015

115 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los mejores créditos personales

Los mejores créditos personales

Los mejores créditos, los mejores préstamos, los mejores créditos personales o hipotecarios son los que mejor se adapten a sus necesidades.

Las necesidades del consumidor, del usuario, del prestatario, se han convertido en el auténtico motivo de los nuevos productos financieros, especialmente créditos personales y préstamos al consumo, diseñados por las diferentes entidades financieras.

La finalidad primordial de todos los créditos que deseen alcanzar unos de los mejores rangos en la fidelización de clientela es conseguir adaptarse, casi cómo una segunda piel, a las necesidades de los usuarios.

Es cierto que antes de formalizar los créditos es conveniente analizar, entre las diferentes ofertas, una serie de elementos que pueden servir para diferenciar unos créditos de otros, así tendríamos que tomar en consideración:

TAE Tipo de Interés nominal. Interés fijo o variable. Interés mixto. Períodos de carencia o gracia Número de cuotas anuales de amortización. Período total de amortización Tipo de cuotas de liquidación: fijas, progresivas, regresivas. Cuotas totales de amortización. Gastos de formalización. Comisiones Bancarias de estudio y otras. Posibles penalidades por amortización anticipada de los créditos. Gastos por no disposición. Necesidad de avalistas. Necesidad de constituir garantías hipotecarias. Posibles bonificaciones fiscales por los pagos de los créditos.

Pero una vez conocidas estás, y aún otras, características de los créditos a formalizar, es frecuente encontrarse con que las posibilidades de análisis excedan a nuestra capacidad, de manera que la elección del préstamo nos lleva a una duda fundada: ¿Cuáles son los mejores créditos?

De ahí que ante la avalancha de información sea muy importante atender a la TAE de la operación, y, a partir de ahí, priorizar lo que interesa más al usuario (número de cuotas anuales, plazo de tiempo, para en función de esas necesidades, llegar a la conclusión personal de cuál es el mejor crédito, aplicable a nosotros mismos.

Así, por ejemplo, puedo ceder unas centésimas en el importe de la TAE o del interés nominal, a cambio de obtener unas cuotas mensuales más bajas o mayor número de

Page 2: Los mejores créditos personales

amortizaciones anuales, porque ello responde a mis necesidades financieras, atendidas las distribuciones temporales de mis ingresos.

Así podemos afirmar que no existen los mejores créditos, ni los mejores préstamos, , sino que cada uno debe encontrar, en función de sus intereses, necesidades y disponibilidades, sus mejores préstamos o sus mejores créditos personales.