los mantrams

9
Mantras Los mantras son sonidos vocales realizados matemáticamente y con una función específica. Sai Baba dice que es una fórmula mística de gran poder. Existen mantras para sanar, para protección, para bienestar, para muchas cosas. Existe una técnica para meditar en la cual se utiliza un mantra, debería ser calculado matemáticamente de acuerdo al nombre completo de la persona y a su fecha de nacimiento. Cuando desees que se manifiesten en tu vida todos los beneficios de la meditación de una forma más fácil y rápida escríbeme, me envías tu nombre y tu fecha de nacimiento y por un módico precio te daré tu mantra personal, si no puedes, entonces haz lo siguiente: Entre los "mantras" el más poderoso es la sílaba "OM", su contenido simbólico es el sonido de la creación del Universo, es el sonido del Big Bang , es el sonido de la primera explosión que ocurrió, de ésta forma, con el poder de éste mantra se pueden lograr muchas cosas, sobre todo los cambios de conducta e intelectuales que fueron especificados en los Beneficios. Hay que pronunciarlo primero verbalmente, con fuerte intensidad, con variantes a su vez en la intensidad a medida que se esté pronunciando, primero suave luego más fuerte y finalizando suave de nuevo, y en forma muy lenta. Se dice que el mantra "OM" está formado por tres sonidos: "A", "U", y "M", colocado(a) ya en posición en tu sitio de Meditación preferido, y con los ojos cerrados, haz una inspiración profunda y lentamente, inicia la pronunciación del mantra con la "A" como empezando desde el estómago, gradual, lenta y progresivamente cambiando a "O" y luego a la "U" sintiendo que el sonido asciende y que estando a nivel de garganta te hace vibrar hasta la caja torácica, luego finalízalo con la "M" a nivel de labios, en forma prolongada, así: aaaAAOOOOUUMMMMMMMMMMMMmmmmmm

Upload: api-3710856

Post on 07-Jun-2015

1.129 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS MANTRAMS

MantrasLos mantras son sonidos vocales realizados matemáticamente y con una función específica. Sai Baba dice que es una fórmula mística de gran poder.

Existen mantras para sanar, para protección, para bienestar, para muchas cosas.

Existe una técnica para meditar en la cual se utiliza un mantra, debería ser calculado matemáticamente de acuerdo al nombre completo de la persona y a su fecha de nacimiento. Cuando desees que se manifiesten en tu vida todos los beneficios de la meditación de una forma más fácil y rápida escríbeme, me envías tu nombre y tu fecha de nacimiento y por un módico precio te daré tu mantra personal, si no puedes, entonces haz lo siguiente:

Entre los "mantras" el más poderoso es la sílaba "OM", su contenido simbólico es el sonido de la creación del Universo, es el sonido del Big Bang , es el sonido de la primera explosión que ocurrió, de ésta forma, con el poder de éste mantra se pueden lograr muchas cosas, sobre todo los cambios de conducta e intelectuales que fueron especificados en los Beneficios.

Hay que pronunciarlo primero verbalmente, con fuerte intensidad, con variantes a su vez en la intensidad a medida que se esté pronunciando, primero suave luego más fuerte y finalizando suave de nuevo, y en forma muy lenta.

Se dice que el mantra "OM" está formado por tres sonidos: "A", "U", y "M", colocado(a) ya en posición en tu sitio de Meditación preferido, y con los ojos cerrados, haz una inspiración profunda y lentamente, inicia la pronunciación del mantra con la "A" como empezando desde el estómago, gradual, lenta y progresivamente cambiando a "O" y luego a la "U" sintiendo que el sonido asciende y que estando a nivel de garganta te hace vibrar hasta la caja torácica, luego finalízalo con la "M" a nivel de labios, en forma prolongada, así:

aaaAAOOOOUUMMMMMMMMMMMMmmmmmm

Posteriormente después de varias repeticiones, vas disminuyendo la intensidad en forma lenta y progresiva, hasta llegar a solamente susurrarlo, luego, empiezas a pronunciarlo mentalmente, primero con fuerte intensidad, como si estuvieras gritando con tu pensamiento, luego de pronunciarlo algunas veces de ésta forma, vas disminuyendo la intensidad progresivamente, hasta que solamente lo susurres mentalmente y así continuas hasta completar los 20 a 30 minutos, y así, desde tu próxima sesión de Meditación en adelante, estarás ya en condiciones de solamente susurrar el mantra mentalmente.

Otros mantras son:

Cuando se toma la decisión y la Energía inicia su ascenso desde el primer Chakra, activando cada uno de los Chakras, ya no hay vuelta atrás, bueno, en las características de cada Chakra existe una llamada Sonido Raíz, es el sonido producido en el centro del Chakra, es en Sánscrito la "bija" o Sonido Semilla, Sonido Raíz o Sonido Primordial, son raíz o semilla de otros sonidos o Mantras, es un "bija Mantra"; a propósito de bija, Sai Baba dice en un libro escrito por Jaishree D. Menon lo siguiente: "Un impulso o

Page 2: LOS MANTRAMS

Bija tiene la capacidad de parar, alargar, fluctuar, desviar, reflejar, materializar o desmaterializar cualquier tipo de forma de Energía". Para empezar, hay que dirigirse a la "bija" del Primer Chakra: "Lam", al pronunciar éste sonido de forma idéntica a como fue descrito para el Mantra "Om", y meditando en el Primer Chakra, logras activar ese Chakra en cierta medida, el Chakra vibra al pronunciar ese Mantra, ahora bien, si quieres que "rote" o se vea dar vueltas su Energía, debes pronunciar los sonidos de los pétalos en el orden en que están escritos, "Vam" "Sham" "Sam" "Sam", el primer "Sham" es un sonido paladial, producido en la parte posterior del paladar duro, el segundo Sam debe ser un sonido cacuminal, a pronunciar entre la lengua y la parte anterior del paladar duro, y el tercer Sam es dental, y si además de "Lam", le sumas los sonidos de los pétalos, o sea, "Lam" "Vam" "Sham" "Sam" "Sam", lograrás una activación mucho más completa del Primer Chakra. ¡Atención!, no inventar variando el orden de los sonidos de los pétalos, el primero luego el tercero, etc. ¡NO!, y ni se te ocurra pronunciarlos en orden inverso, con esto último perderás Energía, y realizarlo sólo ¡una sola vez!, el orden que yo sugiero practicar con mayor frecuencia, tiene en su activación mayor del componente de la parte emocional. Con "Lam" puedes estar los veinte minutos recomendados meditando, o el tiempo que quieras, pero los sonidos de los pétalos debes pronunciarlos máximo en tres oportunidades, si te excedes, te sobrecargarás de Energía, y esto no es muy sano que digamos. Para activar los otros Chakras, las mismas indicaciones, sonido raíz todo el tiempo que quieras, y luego una serie de sonidos de los pétalos, no pasar de tres repeticiones. Es importante no meditar mucho en un sólo Chakra con su correspondiente "bija Mantra", digo mucho, muchos días, sin dedicarle nada a los otros Chakras, porque existirá sobre carga energética del Chakra al cual le dedicas muchas más veces. Hay que meditar en todos y cada uno de los Chakras, de ésta forma se logran equilibrar las Energías. Si sientes que hay desequilibrio, o alguien que verdaderamente sepa de esto, te dice que existe un desequilibrio en tus Energías, medita usando los "bija Mantra" así: "Lam" "Vam" "Ram" "Yam" "Ham" "Om" "Aum", o puedes anexarle un "Om" entre "Ram" y "Yam", es decir: "Lam" "Vam" "Ram" "Om" "Yam" "Ham" "Om" "Aum" o mejor aun: "Lam" "Vam" "Ram" "Gum" "Shrim" "Aim" "Yam" "Ham" "Om" "Aum". La pronunciación es importante, el Mantra "Yam" no se pronuncia |yam| , se pronuncia |iam|, y el Mantra "Ham" se pronuncia |jam|. Los Mantras del Segundo Chakra son, el central: "Vam" y los de los pétalos: "Bam" "Bham" "Mam" "Yam" "Ram" "Lam", la única especificación a efectuar con relación a la pronunciación de estos Mantras, es en el segundo, ese "Bham" es al estilo árabe, combinar sonido de "b" y "j", como al pronunciar sub-gerente, únicamente, podrías pronunciarlos en el orden inverso, si deseas una activación mayor del componente mental, o descargar algún exceso de Energía de éste Chakra.Los Mantras del Tercer Chakra son, el central: "Ram", y los Mantras de los pétalos: "Dam" "Dham" "Nam" "Tam" "Tham" "Dam" "Dham" "Nam" "Pam" "Pham", los primeros tres son cacuminales, es decir, a pronunciar entre la lengua y el paladar duro anterior, aclarando que en el segundo "Dham", debe sonar la "h" como |j|, o sea, |djam|, y se logra apretando la lengua contra el paladar anterior, los otros tres son dentales, es decir producidos entre la lengua y los dientes, la misma salvedad para la "h", los últimos dos, son labiales puros, lo mismo, repito, con la "h", pronunciarla como |j|. Podrías pronunciarlos en el orden inverso, si deseas una activación mayor del componente mental, o descargar algún exceso de Energía de éste Chakra, también se pueden pronunciar los mantras de los pétalos de los otros Chakras, excepto del primero y el séptimo.

Page 3: LOS MANTRAMS

Para el Chakra del Plexo Solar, no hay nada escrito en la literatura hindú, ni nombre tiene, no hay gráficos, no hay Mantras, nada; es el único Chakra con tres deidades: Ganesha, Lakshmi y Saraswati, deidades de la Energía, de la Fortuna y de la Sabiduría respectivamente; sin embargo las bijas correspondientes a cada una de éstas deidades son: "Gum", "Shrim" y "Aim", pronunciando éstos mantras, activarías sus Energías; repito, es el único Chakra existente al nacer, tiene mayor cantidad de pétalos que su inmediato inferior y superior, también es el Chakra de mayor tamaño, es un Chakra que trasciende la dimensión espacio-tiempo, es regulador y dispensador de Energías a los otros Chakras, y tiene relación con nuestra primera conciencia, por eso, y algunas otras razones creo que al meditar en éste Chakra, el Mantra a pronunciar es el "Om", el Mantra de los Mantras, aunque los bija mantras que le corresponde por sus deidades son: "Gum", "Shrim" y "Aim", sugiero que al pronunciar la secuencia de sonidos de los pétalos, que verás en la página del "Chakra del Plexo Solar", lo efectúes una sola oportunidad, ¿Ok?, por la sobre carga de Energía que recibo al yo pronunciarlos más de una vez, he de aconsejarte que sólo debes pronunciarlos una sola vez.Para el Cuarto Chakra, los Mantras son: como Mantra central o principal "Yam", y los Mantras de los pétalos, "Kam" "Kham" "Gam" "Gham" "Nam" "Cham" "Chham" "Jam" "Jham" "Ñam" "Tam" "Tham". Los primeros cinco son guturales, es decir, que debes pronunciarlos en la parte posterior de la cavidad bucal, la misma observación para la "h" que debe pronunciarse como |j|, los segundos cinco son paladiales, o sea, a pronunciar a nivel del paladar duro, en la porción central de la boca, "Cham" como tal, mientras que "Chham", pronunciarlo como |shham|, como cuando mandas a callar a alguien, "Jam" como |yam|, la "j" en Sánscrito se pronuncia como |y|, el sonido "Jham" pronunciarlo como |yjam|, "Ñam" igual, y los dos últimos son cacuminales.En el Quinto Chakra, los Mantras son "Ham" como central, y los Mantras de los pétalos son: "am" "âm" "im" "îm" "um" "ûm" "rim" "rîm" "lim" "lîm" "em" "aim" "om" "aum" "amm" "ahm". Son las dieciséis vocales del alfabeto Sánscrito, la diferencia en la pronunciación entre los sonidos en los cuales las letras no tienen acento, y los que si tienen, es que las acentuadas, el sonido al pronunciarlo debe ser de mayor duración. Y el sonido "ahm" se pronuncia |ajm|.Para el Sexto Chakra los Mantras son el central "Om", y el de los pétalos son: "Ham" y "Ksham", la pronunciación de "Ham" es |jam|, y el "Ksham" casi como se lee, la |k| seguida de |sh|, el sonido de como mandar a callar y |am|.Algunos no describen Mantra para el Séptimo Chakra, otros dicen que el Mantra de éste Chakra es "Ahm", para mi es "Aum", también es el Chakra de todos los sonidos semilla. Si los escribes, o los lees uno a uno, es preferible escribirlos o leerlos todos, porque cada Mantra tiene Energía, y una Energía tal, que si sólo escribes algunos, quedas desequilibrado energéticamente, te lo digo porque tengo la experiencia personal, los escribí del primero al sexto, "Lam" "Vam" "Ram" "Yam" "Ham" "Om", los dejé en el consultorio, y cada vez que entraba me sentía mal, como que si tuviese un nudo en la garganta, una especie de ansiedad y, no me explicaba el por qué. Un día me doy cuenta que de cada uno de éstos Mantras sale Energía hacia mí, y días después llega al consultorio una persona que es vidente, y le pregunté: "¿qué ves tú en éstas letras?", me respondió: "que te mandan Energía a cada uno de tus Chakras, pero como que si faltara algo, no se...", examino la serie de Mantras y veo que son sólo seis, le anexo "Aum", y santo remedio, empecé a recibir Energía en cada uno de mis siete Chakras principales, y posteriormente, cada vez que entraba al consultorio me sentía mucho mejor. Para el Séptimo Chakra uso el Mantra: "Aum".Existen muchos otros Mantras, el Mantra de la paz, el Mantra para Shiva , el Mantra para Krishna, cada divinidad tiene su Mantra, y hay Mantras de Mantras, Mantras para

Page 4: LOS MANTRAMS

encantar, Mantras para seducir, Mantras para sumisión, Mantras para protección, y otros..., el más apreciado de todos es el Gayatri, en el cual se pide iluminación a Dios, y según los entendidos, es lo que más fácil se logra con éste Mantra, también se puede con éste mantra santificar la comida, el baño diario, desembarazarte de Energías negativas, y muchas otras cosas más con el Gayatri. Muchos dicen que no es necesario saber el significado en sí del Mantra, porque el Mantra actúa de todas maneras, estoy de acuerdo, pero la curiosidad es algo grande, y muchos nos empeñamos en tratar de saber y conocer más, y a veces se pueden traducir algunos, pero de otros la traducción a veces se hace engorrosa y difícil.El poder de transformación de Energías que tienen los sonidos es sorprendente, y entre los sonidos, los Mantras son los más poderosos, una de mis experiencias fue con un muchacho de 14 años, quien había sufrido de una meningitis hacia 9 meses, y como secuela presentaba una hemiplejía izquierda, todo secundario a una otitis media derecha purulenta mal tratada, tenía 8 meses y 10 días realizando Fisioterapia, sin ninguna respuesta. Llega al consultorio cargado por dos personas, la madre y una tía, lo colocan en la camilla, se sientan y me cuentan lo ocurrido, al examen aparte de la parálisis espástica , existían problemas en el habla, lo examino energéticamente y siento que existen bloqueos a nivel de ambos miembros izquierdos y en el quinto Chakra, a medida que lo voy examinando, relato los hallazgos a sus familiares, en ese momento se me ocurre tratarlo con sonidos, y le digo a la madre que me pase la campana, porque la tiene a la mano, inicio la primera sesión, y a los 5 minutos le digo al muchacho: "¡Abre la mano!", y la abrió, sin dificultad, a los seis días estaba caminando sólo y con bastón, y hablando con bastante fluidez. A continuación, algunos Mantras hindúes, y tibetanos, escritos tal y como debería ser su pronunciación, y que podemos recitar todos, sin la necesaria participación de un Gurú, con relación a esto, algunos Yoguis dicen que en la vida un Gurú, puede dar a conocer un Mantra en sólo 5 ó 6 oportunidades, ya que tiene que recitarlo no se cuantas miles de veces, pero yo pienso diferente, es alimento espiritual, y Dios que yo sepa no es egoísta, todos podemos comer, sobre todo los que tenemos hambre, ¡Allá aquellos que no comen!, ¿Y habiendo comida?...

Lo que si es cierto, es que se debe repetir el Mantra por lo menos 108 veces diarias para que se produzca el efecto a cabalidad.

Mantra Gayatri (iluminación, sabiduría, purificación, protección)OmBjur Buvas SuvajáTat savitur Baren iamBjargo devas ia dimajiDiyo yo naj prachodayat.Al recitar cada línea, hacer silencio unos 2 segundos.

Mantra de Shiva (bienestar, protección, Energía)Om namah shivayashivaya namah Om.

Mantra Antarmukham (para el desarrollo del Sexto Chakra)

Page 5: LOS MANTRAMS

Yatho vhacho nivertante aprapya manasasajá.

Savitri Mantra(protección de Energías negativas)Yaum raum emKrim kalasarkayaBjur buvas suaronyualini kula mudhará.

Mantra la Joya del Loto(protección)Om mani padme jum.

Mantra para sabiduríaOm arapachanadhi jum.

Mantra para purificaciónOm vayrasattva jum.

Shanti Mantra (Paz)Asato ma sad gamayathamaso ma jyothir gamayamrityor ma amritham gamaya.

Mantra para santificar el alimentoAnam BrahmaRasam VishnúBakto devo Majesvara.

Agni Prãkar Mantra(protección)Om traylokya raksha raksha jum phat suvajá.

Tara (diosa chino-tibetana) que protege de Energías negativasUm tare tutare ture sarva dushing bikanenbham phe soja. Este Mantra es chino-tibetano, el "Um" es el equivalente al "Om" hindú, el "phe" es el "phat" hindú, y el "soja" el "suvajá" hindú.

Tara que aumenta el poderUm bema tare sendara jri sarva loka washum kuru jo.

Las oraciones también son Mantras, siendo entre ellas, la más apreciada por muchos de nosotros, el Padre Nuestro. El Ave María también es poderosa, muy poderosa.

Page 6: LOS MANTRAMS

Y no todo es fe, como intuyo que podrías estar pensando en éste momento, existe algo esencial que si no lo tienes, andas bien por la vida, pero no igual a sí lo tuvieras, ese algo es la confianza en Dios.Hace muchos años, un indio llamado "Siboney" me dio una hermosa oración, para ser pronunciada en la mañana, al apenas estar consciente, saliendo del sueño, y con los brazos levantados hacia el cielo, dice así:¡Oh! Dios,te hago entrega hoy de mi vida,en tu voluntad está mi poder,y en tu poder está mi victoria,¡Guiame!A fin de alcanzar tus grandes propósitos,y que seas tú la meta de mis esfuerzos.