los lados, las cosas y otras cosas

5
Los lados, las cosas y otras cosas Hay dos lados, éste y el otro. La gente, desde luego, se divide en los de este lado y los de aquel. Uno jamás puede admitir al otro, ni locos que estuviéramos. Hay veces que los lados se llegan a encontar. En los lados siempre hay cosas. Hay las cosas que son y las que no pueden ser. Hay otras que están bien y algunas que quedan muy bien. Tener una guitarra sin estuche queda muy bien. Saber tocar la guitarra es de lo peor. Aparte de las cosas están las señoras, los señores, las señoritas, lo jóvenes y los niños. También están los tipos, los piobes y los muchachos. Hay veces que hay blancos y negros. Hay los blancos que se pelean con los negros. hay amarillos. Según las ganas que uno tenga existen los que están y los otros. Algunas veces uno no tiene ganas. También están los neriosos y los malintencionados. Hay los que casi no son y los que quieren llegar a ser. Hay los que se hacen ver, los que se hacen y los que se van haciendo de a poco. Estos que se hacen poco a poco son los de carrera. Hay hijos de abogados, los hijos de los médicos, los hijos de abuelo, los hijos de mamá y también

Upload: dario-villablanca

Post on 22-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

"Los Lados, Las Cosas y Otras Cosas" es un poema de Roberto Jorge Santoro que hacer referencia a la dictadura militar de 1976 en Argentina.

TRANSCRIPT

Los lados, las cosas y otras cosas

Hay dos lados, éste y el otro.

La gente, desde luego, se divide en los de este lado y los de aquel.

Uno jamás puede admitir al otro, ni locos que estuviéramos.

Hay veces que los lados se llegan a encontar.

En los lados siempre hay cosas.

Hay las cosas que son y las que no pueden ser.

Hay otras que están bien y algunas que quedan muy bien.

Tener una guitarra sin estuche queda muy bien.

Saber tocar la guitarra es de lo peor.

Aparte de las cosas están las señoras, los señores, las señoritas, lo jóvenes y los niños.

También están los tipos, los piobes y los muchachos.

Hay veces que hay blancos y negros.

Hay los blancos que se pelean con los negros.

hay amarillos.

Según las ganas que uno tenga existen los que están y los otros.

Algunas veces uno no tiene ganas.

También están los neriosos y los malintencionados.

Hay los que casi no son y los que quieren llegar a ser.

Hay los que se hacen ver, los que se hacen y los que se van haciendo de a poco.

Estos que se hacen poco a poco son los de carrera.

Hay hijos de abogados, los hijos de los médicos, los hijos de abuelo, los hijos de mamá

y también

los otros hijos.

Aparte de las cosas están los lugares.

Hay bares, confiterías, boites y otros lugares.

Hay lugares de juego arriba de la mesa y otros de juego por debajo.

Según los juegos, hay manos, manitas, manecitas y manotazos.

Cuando los luagres están llenos a veces se los llam colectivos.

Otras vecdes también se lops llama colectivos.

Los colectivos pueden estar escondidos.

En estos casos alguien comenzó a llamrlos subtes.

Hay muchas tardes de subte.

En los subtes pasan cosas.

Las cosas siempre pasan.

Si sólo pasaran las cosas que unop quisiera, quizás no habría tantas cosas.

Hay cosas que yo no sé y hay cosas que vos no sabés y hay cosas que vos no te

imaginás.

Otra de las cosas ue hay es el nombre.

También está el renombre.

Además están los que trabajan.

Cuando uno trabaja, muchas veces comete acciones.

Hay acciones que se hacen, acciones que se compran y también aciones que algún día se

van a pagar.

Por otra parte ssiempre hay bolsillos llenos y bolsillos vacíos.

También están los militares.

Hay militares de arriba, militares de abajo, militares de aqui, militares de allí, militares

de adentro, militares de afuewra y militares por todos lados

Pensar que a veces también uno se enoja.

Según cómo se enojen, están los que van y los que vienen.

También hay los que frecuentan.

Cuando alguien frecuenta algunas cosas incurre en masculino.

Hay veces que tampoco.

También está las voces.

Generalmente hay muchas voces de las otras.

Las voces siempre dicen cosas.

Muchas veces dijeron mentiras.

La verdad es todo lo contrario.

También están las historias, las historietas y los tarados.

En una época hubo descubridores y descubiertos.

Hay muchos que todavía no han sido descubiertos.

hay destapados.

Hay cosas que quedan tan bien que da gusto: un Fort T por ejemplo.

Un Fort T de un señor muy gordo es una lata, en cambio un Fort T de un grupò de

muchachos en algunos casos es una locura.

También puede ser un chiche.

hace mucho yo era chiquito.

Hubo además otros que no llegaron a ser ni chiquitos.

Olvidaba decir que hay mucha gente grande.

Cuando a la gente grande le gusta gritar, muchas veces es político.

Hay veces que es afónica.

Los políticos casi siempre se confunden.

Otra cosa son los policías.

Algunas veces llegan a ser guardianes del orden.

Tambén está el desorden.

Según las clases de desorden, hay lides, peleas y broncas.

También hubo guerras.

Hay las guerras de mentira y las guerra de verdad.

De vez en cuando alguno vuelve a ser poeta.

Por lo general hay monstruos.

Hay los que se dedican a las bombbombas.

Hay bombones.

Hay tantas cosas.

Otra cosa es la media.

Hay las mdias con raya, las medias sin raya y las sin media.

También están las medias lunas.

Cuando mucho no pudieron comer ni siquiera media luna,

llegaron a tener hambre.

Entonces se empèzó a mirar de malos modos.

Sin embargo estaban los que sabían mirar.

Tambie´n hubo los que ya ni miraban.

Ahora sigue habiendo.

Yo no sé qué va a pasar cuando pase algo.

Roberto Santoro