los japoneses se desconectan de la red eléctrica

7
Los japoneses se desconectan de la red eléctrica Imagen WSJ OSAKA, Japón—En una especie de revolución contra las empresas de servicios públicos tradicionales, miles de japoneses han comenzado a generar su propia energía con células de combustible de hidrógeno y paneles solares, convirtiendo al país

Upload: edgar-guillemo-monterrosas

Post on 17-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

takas

TRANSCRIPT

  • Los japoneses se

    desconectan de la red

    elctrica

    Imagen WSJ

    OSAKA, JapnEn una especie de

    revolucin contra las empresas de

    servicios pblicos tradicionales, miles

    de japoneses han comenzado a

    generar su propia energa con clulas

    de combustible de hidrgeno y

    paneles solares, convirtiendo al pas

  • en el principal laboratorio del mundo

    en este frente.

    Dos aos y medio despus de que un

    tsunami inhabilitara una gran planta

    nuclear, una fuente primaria de

    electricidad, constructoras de viviendas

    estn incorporando tecnologas

    alternativas como una caracterstica

    estndar en las casas nuevas. La mayor

    constructora japonesa de viviendas,

    Sekisui House Ltd., seala que 80%

    de las unidades que produce tienen

    energa solar y la mitad poseen

    clulas de combustible, una

    tecnologa emergente que no es muy

    conocida en otros pases.

    Si va a usar electricidad, quizs sea

    mejor que usted mismo la genere,

  • indic, Kenichi Ishida, ejecutivo de

    Sekisui, al describir la perspectiva

    nacional. La decisin de estos japoneses

    de desconectarse de la energa

    centralizada plantea una situacin

    inquietante para las empresas de

    servicios pblicos.

    Las principales compaas elctricas de

    Japn estn perdiendo miles de millones

    de dlares al ao, en gran parte debido a

    que todas las 50 plantas de energa

    nuclear del pas fueron cerradas durante

    los 14 meses subsiguientes al terremoto

    y el tsunami de marzo de 2011.

    Recientemente, Tokyo Electric Power

    Co., que fue nacionalizada el ao

    pasado, ha estado batallando con el

    peor derrame de agua radioactiva desde

  • el accidente, provocado por un tanque

    con filtraciones en la planta de

    Fukushima.

    Los aumentos en las facturas y el

    frecuente caos durante el proceso para

    limpiar Fukushima han generado inters

    en las nuevas fuentes de energa. Las

    encuestas muestran que la mayora de

    los japoneses quieren eliminar

    gradualmente los reactores nucleares.

    Al mismo tiempo, la recuperacin

    econmica bajo el primer ministro

    Shinzo Abe socava los argumentos de

    que la energa nuclear es crucial para la

    economa.

    Ya que Japn es un pas con muchos

    terremotos, no podemos depender de

    la energa nuclear, dijo Tomoko

  • Hagihara, un trabajador administrativo

    de Osaka, que planea construir una

    vivienda con energa solar y una clula

    de combustible.

    Esta tendencia est ayudando a algunas

    empresas de tecnologa. Kyocera Corp.,

    report un incremento de casi tres veces

    en su ganancia entre abril y junio

    sobre un alza en las ventas en su

    divisin solar de 44%.

    Entre las constructoras de viviendas,

    Sekisui House dijo que las ganancias

    del perodo entre mayo y julio se

    duplicaron frente al ao anterior,

    impulsadas por el inters en nueva

    energa, adems de una fuerte demanda

    del consumidor en general.

  • Hasta fines de marzo, unos 40.000

    propietarios de viviendas en Japn

    haban instalado clulas de

    combustible, segn la Asociacin de

    Gas de Japn. Aunque se trata de un

    porcentaje pequeo, la demanda est

    creciendo rpido. Tokyo Gas, el

    mayor vendedor de clulas, dice que

    recibi pedidos de unas 10.000 clulas

    entre abril y septiembre.

    Una ley japonesa aprobada despus del

    desastre nuclear ha consolidado la lnea

    divisoria entre ganadores y perdedores.

    Para incentivar las energas alternativas,

    la ley obliga a las empresas elctricas a

    comprar toda la energa excedente que

    un hogar o negocio genere.

  • Los escpticos dicen que el alza en la

    autogeneracin elctrica est siendo

    impulsada por los subsidios en lugar de

    las fuerzas naturales del mercado, y

    agregan que no es sostenible. Adems

    de garantizar tarifas favorables en la

    energa solar con la ley aprobada

    despus del tsunami, el gobierno

    tambin ha ofrecido subsidios desde

    antes del desastre para cubrir un

    tercio o ms del costo de una clula

    de combustible, que cuesta entre

    US$15.000 y US$20.000.