los desiertos modos de vida. espacios difíciles para vivir lugares más secos del mundo....

45
Los Los Desiertos Desiertos Modos de Vida Modos de Vida

Upload: lalo-giron

Post on 09-Jan-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Los Los DesiertosDesiertos

Los Los DesiertosDesiertos

Modos de Modos de VidaVida

Page 2: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en
Page 3: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Espacios difíciles para vivirEspacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual

Concentran en un par de meses y pueden ser torrenciales

Atacama

Page 4: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Ríos permanecen generalmente secos

Cursos intermitentes se llaman uadis en norte de África y suroeste de Asia

No son muy útiles – transporta sales

Al-Hasa

Page 5: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Niveles de evaporación elevados

Vientos intensos y constantes

Temperaturas varían entre día y noche: Día muy elevado y noche desciende por debajo 0ºC

Page 6: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Tipos de desiertosTipos de desiertos Calidos

Temperaturas diurnas elevadas 50 ºC

Situados en torno a los trópicos y forman dos bandas discontinuas, una en cada hemisferio

Sahara más representativo

Page 7: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Estación fría Temperaturas diurnas muy altas

Largo y riguroso invierno

Inferiores a -10 ºC Extensión menor que

los cálidos Mayor desarrollo en

Asia Central (Gobi el más frío)

Page 8: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Paisajes del desiertoPaisajes del desierto Tres tipos: arenosos, pedregosos y rocosos En un desierto puede encontrarse más de un tipo.

Page 9: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Arenosos: Predominan dunas de hasta 300 msnm Pedregoso: extensión sumamente llana, cubierta de piedras, resultan

comunes los uadis. Rocosos: superficies rocas desnudas, aisladas o formando farallones de

piedra.

Page 10: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Vegetación pobre: pocas plantas adaptadas a las sequías, como cactus.

Page 11: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Fauna: escasa y adaptada al sol y a la aridez

Camello y dromedario

Page 12: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Representan el 20% de superficie terrestre Habitantes modo de vida nómada y pastoril Población sedentaria en oasis: agricultura

Marruecos

Sahara

Siria

Page 13: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Explotación petróleo: auge y desarrollo en Arabia Saudita

Page 14: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Desierto ecosistema delicado. Especies, como la tortuga están en vías de extinción y solo se pueden observar en Sonora o Arizona. Flamencos son especies que habitan en los salares del Atacama.

Page 15: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Desiertos Desiertos AméricaAmérica

Desiertos Desiertos AméricaAmérica

Modos de Modos de VidaVida

Page 16: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en
Page 17: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Localizan en diversas latitudes

Cálidos: Sonora y Atacama

Fríos: Gran Cuenca y Patagonia

Page 18: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Noroeste de México y Estados Unidos: lejos de influencia de las brisas marinas

Región árida y casi sin vegetación: Sonora: Paisaje accidentado: alternan llanuras pedregosas, mesetas, cañones, lagos saldos

Construcción embalses: cultivo de trigo y algodón

Page 19: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

AtacamaAtacama

Océano Pacífico y los Andes, noroeste de Chile

Sector más seco del mundo: llueve cada 3 o 4 años

Page 20: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Desierto entre las nubes o florido porque se localiza a gran altitud.

Pocas franjas fértiles se debe a ríos que bajan de los Andes.

Page 21: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Desierto FloridoDesierto Florido

Sur de la Región de Atacama

Hermoso camino a Copiapó

MalvillaCristaria sp

RositaCruckshanksia pumila

Page 22: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Sector económico: desarrollado el minero Explotan salitre, hierro y cobre. Localiza la mina a cielo abierto más grande del

mundo.

Page 23: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Salar de AtacamaSalar de Atacama

Sur de San Pedro 282 740 ha Maricunga Cordillera de la sal

Page 24: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Desierto ecosistema delicado. Especies, como la tortuga están en vías de extinción y solo se pueden observar en Sonora o Arizona. Flamencos son especies que habitan en los salares del Atacama.

Page 25: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Desiertos Desiertos del Áfricadel ÁfricaDesiertos Desiertos del Áfricadel África

Modos de Modos de VidaVida

Page 26: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en
Page 27: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Desiertos del MundoDesiertos del Mundo

África: Sahara y Kalahari

América: Gran Cañón del Colorado, Sonora, Atacama y Patagonia

Page 28: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Actividades humanas contribuyen a la extensión de los desiertos o proceso desertificación

Ejemplo: cultivo excesivo, sobrepastoreo y tala indiscriminada Proporcionan gran parte producción mundial de minerales e

hidrocarburos.

Page 29: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

SaharaSahara Más grande del

mundo Desde Océano

Atlántico al Mar Rojo y desde el Mediterráneo a la zona ecuatorial de África

Page 30: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Extrae petróleo, gas natural, hierro, fosfato, manganeso, zinc. Igual península Arábiga

Desarrollo industrial y urbano de países del norte de África.

Libia

Page 31: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

KalahariKalahari Atraviesa por el

trópico de Capricornio Vegetación de estepa

y sabana seca Presencia de

arbustos espinosos Grandes parques

dedicados a la conservación de la vida salvaje.

Page 32: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Tuareg, conocidos como los hombres azules, pueblo nómada, viven en Sahara occidental. Organizan en tribus y clanes, dirigidos por un jefe y viven en tiendas. Dedican al pastoreo de ovejas, cabras, caballos o camellos.

Page 33: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Bosquimanos, representan pueblos primitivos en el desierto del Kalahari. Organizan en pequeños grupos y viven de la caza y la recolección; habitan en chozas o simples abrigos de hojas. Son nómadas, mujeres recogen plantas silvestres y hombres cazan con arcos y flechas con puntas envenenadas.

Page 34: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Hace tres décadas, trata de aprovechar mejor el espacio agrícola en los desiertos mediante sistemas modernos de irrigación. Marruecos, Egipto y Siria han aplicado una política de construcción de represas y canales. Israel, Libia y sectores del desierto de E.U. predomina el riego por aspersión en oasis artificiales. Se cultiva cereales, frutas y hortalizas. Técnicas, aparte de su alto costo, perjudican suelos y origina agotamiento del agua.

Page 35: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Desiertos Desiertos de de

América América con con

Estación Estación FríaFría

Desiertos Desiertos de de

América América con con

Estación Estación FríaFría

Page 36: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en
Page 37: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

PatagoniaPatagonia Localizado entre los

Andes y el Atlántico Sección montañosa

separada entre canales

Afectada por vientos constantes e intenso frío.

Page 38: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Región de estepas: frutas y hortalizas Norte: pastos para alimento de ovejas Industria: petróleo, gas y lana. Comodoro, Rivadavia: principal puerto exportador de lana.

Page 39: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Pueblos autóctonos: ona y tehuelches Reducidos por epidemias y mezclas con otras

etnias

Page 40: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Actualmente conviven: galeses, ingleses, italianos, españoles, sirios y libaneses

mapuches: mantienen tradiciones y herencias culturales

Page 41: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Zonas PolaresZonas Polares Océano cubierto pro

capa de hielo – menos de 5 metros de espesor – baquisa

Está rodeado de tierra

Comprende: septentrional América, Europa y Asia

Región árticaRegión ártica

Page 42: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Instalación industrial en Siberia, Rusia

Lapones, norte Escandinavia

Page 43: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Región antártidaRegión antártida

Continente recubierto por hielos perpetuos de miles de metros de espesor – inlandsis

Invierno se congela también el océano

Page 44: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

Invierno largo y duro Temperaturas entre -

20ºC y -50ºC Verano: 10ºC Pocas precipitaciones Frío impide

vegetación

Page 45: Los Desiertos Modos de Vida. Espacios difíciles para vivir Lugares más secos del mundo. Precipitaciones distribuidas de manera desigual Concentran en

En 1959 se firmó el tratado de la Antártida. En este se determinan las acciones que se pueden aplicar en esa región como la prohibición de actividades militares. La Antártida es una región de cooperación científica

En 1959 se firmó el tratado de la Antártida. En este se determinan las acciones que se pueden aplicar en esa región como la prohibición de actividades militares. La Antártida es una región de cooperación científica ¿Qué importancia implica la preservación de la

Antártida?

¿Por qué cree usted que algunas asociaciones ecologistas se oponen a la proliferación de bases científicas en la Antártida?