los criterios de verdad

26
Brenda Yariza Reyna Mejía Daila Yannet Villarreal V. Simeon Dimitrov Krastev Jorge Juárez Flores Karina Guadalupe Saucedo Garza

Upload: garciaroz

Post on 05-Dec-2015

269 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Definición del concepto "verdad", el proceso de conocimiento y los criterios para acercarnos a la "verdad" o por lo menos a la mayor certeza de un fenómeno.Las evidencias que nos llevan a considerar la verosimilitud o certeza de una afirmación y las diversas respuestas que un actor de conocimiento o un sujeto puede dar frente a un objeto de estudio.

TRANSCRIPT

Page 1: Los Criterios de Verdad

Brenda Yariza Reyna Mejía Daila Yannet Villarreal V. Simeon Dimitrov KrastevJorge Juárez FloresKarina Guadalupe Saucedo Garza

Page 2: Los Criterios de Verdad
Page 3: Los Criterios de Verdad

Podemos considerar laverdad como la

concordancia del pensamiento con los

objetos?

Page 4: Los Criterios de Verdad

c. trascendente: concordancia del contenido del pensamiento con el objeto del mismo c. inmanente: concordancia del pensamiento consigo mismo

Page 5: Los Criterios de Verdad

Conocimiento Objetos

Page 6: Los Criterios de Verdad
Page 7: Los Criterios de Verdad

La evidencia es la claridad con que una verdad se ofrece al sujeto. Si la evidencia no es suficiente como para afirmar que tenemos la certeza de algo, entonces lo más que podemos expresar es una opinión.

Page 8: Los Criterios de Verdad
Page 9: Los Criterios de Verdad
Page 10: Los Criterios de Verdad

Definición alterna: es aquella que establece la adhesión a una verdad para la cual no necesariamente se tiene evidencia suficiente, pero que es aceptada ya que proviene de una autoridad divina o humana.

FE

Page 11: Los Criterios de Verdad
Page 12: Los Criterios de Verdad
Page 13: Los Criterios de Verdad
Page 14: Los Criterios de Verdad
Page 15: Los Criterios de Verdad

“Si Iván es ruso, entonces Iván es inteligente. Iván no es ruso. Iván no es inteligente.”

Page 16: Los Criterios de Verdad

El problema de contar con un medio o manera de juzgar si algo es o no verdadero.

Page 17: Los Criterios de Verdad

Idealismo

Criterio de Verdad

Ausencia de Contradicciones

Page 18: Los Criterios de Verdad

•Este criterio consiste en revisar la coherencia de nuestro conocimiento, por medio del uso de las reglas de la lógica, de argumentos sólidos y numerosos para apoyar una idea y de un sentimiento interno que nos deje satisfechos con nuestra forma de pensar. •Criterio que usamos cotidianamente para ser funcionales en un mundo que asume, dogmáticamente, la posibilidad de un conocimiento verdadero.•“El sentido común es el menos común de los sentidos“.

Page 19: Los Criterios de Verdad

*Este criterio aplica los principios de democracia, por así decirlo, al problema de la verdad.

*Entre más grande sea la muestra y las respuestas coincidan, mi "opinión" se convertirá gradualmente en una "certeza".

Page 20: Los Criterios de Verdad

Base: Creencias Religiosas

“La verdad es aquella dada por una persona o grupo de personas de un orden sobrenatural”.

Adhesión – no adhesión: decisión personal basada en la Fe.

Page 21: Los Criterios de Verdad
Page 22: Los Criterios de Verdad
Page 23: Los Criterios de Verdad
Page 24: Los Criterios de Verdad
Page 25: Los Criterios de Verdad
Page 26: Los Criterios de Verdad

Conclusión

El conocimiento se presenta ante nosotros en infinitas formas. Pero, es este conocimiento, lo que con lo visto hace un momento, verídico? Esto queda a

nuestro criterio, vimos que no hay forma de saber y estar seguros de que un conocimiento sea

verdadero, cada evidencia, prueba ó criterio de verdad tiene su margen de error. Por lo que la

situación se debe adaptar a las circunstancias y de esta forma decidir cual criterio seguir para tener una

idea de la validez del argumento en cuestión.