los cometas

3
LOS COMETAS La palabra cometa nos ha llegado a través del latín cometes, del griego kome, que significa “cabello de la cabeza”. Aristóteles fue el primero que utilizó la derivación “kometes” para describir a estos astros como “estrellas con cabello”. Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo y rocas. Se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas muy elípticas de gran excentricidad. Al acercarse a unas 5 UA del Sol, la radiación solar sublima los materiales volátiles del núcleo cometario y desarrollan una atmósfera, que envuelve al núcleo, llamada coma o cabellera. Esta coma está formada por gas y polvo. Conforme el cometa se acerca al Sol, el viento solar azota la coma y se genera la cola característica. La cola está formada por polvo y el gas, de la coma, ionizada. Estructura y observación: Debido a su pequeño tamaño y órbita muy alargada, solo es posible ver los cometas cuando están cerca del Sol y por un periodo corto de tiempo. Generalmente es visible un pequeño núcleo brillante (menos de 10 kilómetros de diámetro) en el centro de la cabellera. La cabellera y el núcleo juntos constituyen la cabeza del cometa. La cabeza, incluida su difusa cabellera, puede ser mayor que el planeta Júpiter. Sin embargo, la parte sólida de la mayoría de los cometas tiene un volumen de algunos kilómetros cúbicos solamente. Por ejemplo, el núcleo del cometa Halley tiene un tamaño aproximado de 15 por 4 kilómetros. Los cometas presentan diferentes tipos de colas. Las más comunes son la de polvo y la de gas. La cola de gas o cola iónica (moléculas ionizadas, incluyendo el monóxido de carbono y el dióxido de carbono) se dirige siempre en el sentido perfectamente contrario al de la luz del Sol, mientras que la cola de polvo retiene parte de la inercia orbital, alineándose entre la cola principal y la trayectoria del cometa. La presión de la radiación solar y los vientos solares aceleran los materiales alejándolos

Upload: violet-san

Post on 17-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

geografia

TRANSCRIPT

LOS COMETAS

La palabra cometa nos ha llegado a travs del latn cometes, del griego kome, que significa cabello de la cabeza. Aristteles fue el primero que utiliz la derivacin kometes para describir a estos astros como estrellas con cabello. Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo y rocas. Se mueven alrededor del Sol siguiendo rbitas muy elpticas de gran excentricidad. Al acercarse a unas 5 UA del Sol, la radiacin solar sublima los materiales voltiles del ncleo cometario y desarrollan una atmsfera, que envuelve al ncleo, llamada coma o cabellera. Esta coma est formada por gas y polvo. Conforme el cometa se acerca al Sol, el viento solar azota la coma y se genera la cola caracterstica. La cola est formada por polvo y el gas, de la coma, ionizada.Estructura y observacin: Debido a su pequeo tamao y rbita muy alargada, solo es posible ver los cometas cuando estn cerca del Sol y por un periodo corto de tiempo. Generalmente es visible un pequeo ncleo brillante (menos de 10 kilmetros de dimetro) en el centro de la cabellera. La cabellera y el ncleo juntos constituyen la cabeza del cometa. La cabeza, incluida su difusa cabellera, puede ser mayor que el planeta Jpiter. Sin embargo, la parte slida de la mayora de los cometas tiene un volumen de algunos kilmetros cbicos solamente. Por ejemplo, el ncleo del cometa Halley tiene un tamao aproximado de 15 por 4 kilmetros.

Los cometas presentan diferentes tipos de colas. Las ms comunes son la de polvo y la de gas. La cola de gas o cola inica (molculas ionizadas, incluyendo el monxido de carbono y el dixido de carbono) se dirige siempre en el sentido perfectamente contrario al de la luz del Sol, mientras que la cola de polvo retiene parte de la inercia orbital, alinendose entre la cola principal y la trayectoria del cometa. La presin de la radiacin solar y los vientos solares aceleran los materiales alejndolos de la cabeza del cometa a diferentes velocidades de acuerdo con el tamao y masa de los materiales. Por esto, las colas de polvo relativamente masivas son aceleradas ms despacio y tienden a ser curvadas. La cola inica es mucho menos masiva, y es acelerada tanto que aparece como una lnea casi recta que se extiende desde el cometa en el lado opuesto al sol. En el cometa Hale-Bopp se descubri un tercer tipo de cola.Origen de los cometas: Los cometas provienen principalmente de dos lugares, la Nube de Oort, situada entre 50.000 y 100.000 UA del Sol, y el Cinturn de Kuiper, localizado ms all de la rbita de Neptuno.Composicin: Los cometas estn compuestos de agua, hielo seco, amonaco, metano, hierro, magnesio y silicatos. Debido a las bajas temperaturas de los lugares donde se hallan, estas sustancias que componen al cometa se encuentran congeladas. Llegan a tener dimetros de algunas decenas de kilmetros. El astrnomo estadounidense Fred L. Whipple describi en 1949 el ncleo de los cometas como una "bola de nieve sucia" compuesta por una mezcla de hielo y polvo. Los astrnomos sugieren que los cometas retienen, en forma de hielo y polvo, la composicin de la nebulosa primitiva con que se form el Sistema Solar y de la cual se condensaron luego los planetas y sus lunas. Por esta razn el estudio de los cometas puede dar indicios de las caractersticas de aquella nube primordial.

Partes de un cometaUn cometa consta de un claro ncleo, de hielo y roca, rodeado de una atmsfera nebulosa llamada cabellera o coma. El astrnomo estadounidense Fred L. Whipple describi en 1949 el ncleo de los cometas, que contiene casi toda la masa del cometa, como una "bola de nieve sucia" compuesta por una mezcla de hielo y polvo.

Efectos solaresA medida que un cometa se aproxima al Sol, la alta temperatura solar provoca la sublimacin de los hielos,haciendo que el cometa brille enormemente. La cola tambin se vuelve brillante en las proximidades del Sol y puede extenderse decenas o centenares de millones de kilmetros en el espacio.La cola siempre se extiende en direccin opuesta al Sol, incluso cuando el cometa se aleja del astro central. Las grandes colas de los cometas estn compuestas de simples molculas ionizadas, incluyendo el monxido de carbono y el dixido de carbono. Las molculas son expulsadas del cometa por la accin del viento solar, una corriente de gases calientes arrojada continuamente desde la corona solar (la atmsfera externa del Sol), a una velocidad de 400 km/s. Con frecuencia, los cometas tambin presentan una cola arqueada, ms pequea, compuesta de polvo fino expulsado de la cabellera por la presin de la radiacin solar.A medida que un cometa se retira del Sol pierde menos gas y polvo, y la cola desaparece. Algunos cometas con rbitas pequeas tienen colas tan cortas que son casi invisibles. Por otra parte, la cola de al menos un cometa ha superado la longitud de 320 millones de km en el espacio. La mayor o menor visibilidad de los cometas depende de la longitud de la cola y de su cercana al Sol y a la Tierra. Menos de la mitad de las colas de los 1.400 cometas registrados eran visibles a simple vista, y menos del 10% resultaron llamativas.