los aceros son aleaciones de hierro

Upload: irving-becerril

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Los Aceros Son Aleaciones de Hierro

    1/5

    Los aceros son aleaciones de hierro-carbono forjables, con porcentajes de carbono variablesentre 0,008 y 2,14%. Se disting en de las f ndiciones , ta!bi"n aleaciones de hierro ycarbono , en # e "stas tienen na proporci$n de carbono # e p ede variar entre 0. % y2.0%, a n# e la !ayor&a de las f ndiciones co!erciales no s peran el 1.8% de carbono. '

    partir del 2 % de carbono la aleaci$n se deno!ina arrabio o f ndici$n.

    La diferencia f nda!ental entre a!bos !ateriales es # e los aceros son, por sd ctilidad , f(cil!ente defor!ables en caliente tili)ando forjado , la!inaci$n oe*tr si$n , !ientras # e las f ndiciones son fr(giles y se fabrican general!ente por f ndici$n .

    'de!(s de los co!ponentes principales indicados, los aceros incorporan otrosele!entos # &!icos . 'lg nos son perj diciales + !p re)as y provienen de la chatarra ,el !ineral o el co!b stible e!pleado en el proceso de fabricaci$n es el caso del a) frey el f$sforo . /tros se a aden intencional!ente para la !ejora de alg na de las

    caracter&sticas del acero + 'leantes p eden tili)arse para incre!entar la resistencia, lad ctilidad , la d re)a , etc"tera, o para facilitar alg n proceso de fabricaci$n co!o p edeser el !ecani)ado . le!entos habit ales para estos fines son el n el, el cro!o , el!olibdeno y otros.

    La densidad pro!edio del acero es 38 0 g5!6.

    7ara s so en constr cci$n , el acero se distrib ye en perfiles , siendo "stos de diferentescaracter&sticas seg n s for!a y di!ensiones y debi"ndose sar espec&fica!ente para

    na f nci$n concreta, ya sean vigas o pilares .

    o!posici$n del acero

    La estr ct ra del acero se co!pone de na !e)cla de fases, con diversas propiedades!ec(nicas. Las proporciones de estas fases y s s co!posiciones ser(n deter!inantes delco!porta!iento de este !aterial.

    9ases de e# ilibrio

    :iagra!a de fase hierro-carbono +9e- , per!ite vis ali)ar les condiciones dee*istencia de las fases # e confor!an el acero

    stas fases se obtienen a te!perat ra a!biente !ediante el enfria!iento lento de nacero. Las principales son;

    La 9errita +< es blanda y d ctil. S estr ct ra es c bica centrada en el c erpo, esestable hasta los 321 =

    La ' stenita +> es la !(s d ctil de las fases del diagra!a 9e-9e6 .

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ductilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Forjahttp://es.wikipedia.org/wiki/Forjahttp://es.wikipedia.org/wiki/Laminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Laminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Extrusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A1gilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chatarrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Combustiblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Azufrehttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo_(elemento)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aleantes_del_Acero&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Ductilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Durezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADquelhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADquelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromohttp://es.wikipedia.org/wiki/Molibdenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Perfil&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Vigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferritahttp://es.wikipedia.org/wiki/Austenitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ductilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Forjahttp://es.wikipedia.org/wiki/Laminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Extrusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A1gilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chatarrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Combustiblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Azufrehttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo_(elemento)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aleantes_del_Acero&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Ductilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Durezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizadohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADquelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromohttp://es.wikipedia.org/wiki/Molibdenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Perfil&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Vigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferritahttp://es.wikipedia.org/wiki/Austenitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3n

  • 8/18/2019 Los Aceros Son Aleaciones de Hierro

    2/5

    La ce!entita +9e6 es n co!p esto inter!et(lico de f$r! la 9e6 , con n contenido decarbono de ?,?3%, es d ra y fr(gil.

    La 7erlita es el !icroconstit yente e tectoide # e se for!a a los 323 = a partir dea stenita con 0.33 % de carbono. s na !e)cla bif(sica de ferrita y ce!entita de

    !orfolog&a la!inar. S s propiedades !ec(nicas ser(n inter!edias entre la ferrita blanda yla ce!entita d ra # e la co!pone.

    s el !aterial estr ct ral !(s sado para constr cci$n de estr ct ras en el ! ndo. sf nda!ental!ente na aleaci$n de hierro +!&ni!o @8 % , con contenidos de carbono!enores del 1 % y otras pe# e as cantidades de !inerales co!o !anganeso, para !ejorar s resistencia, y f$sforo, a) fre, s&lice y vanadio para !ejorar s soldabilidad y resistencia ala inte!perie. s n !aterial sado para la constr cci$n de estr ct ras, de gran resistencia,

    prod cido a partir de !ateriales ! y ab ndantes en la nat rale)a. ntre s s ventajas est( lagran resistencia a tensi$n y co!presi$n y el costo ra)onable.

    ' pesar de la s sceptibilidad al f ego y a la inte!perie es el !aterial estr ct ral !(s sado, por s ab ndancia, facilidad de ensa!blaje y costo ra)onable en olo!bia s !ayor soco!o !aterial estr ct ral ha correspondido a las varillas sadas en el concreto refor)ado ya los perfiles livianos sados en estr ct ras de techos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cementitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementitahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Perlita&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Cementitahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Perlita&action=edit

  • 8/18/2019 Los Aceros Son Aleaciones de Hierro

    3/5

    Las aplicaciones co! nes del acero estr ct ral en la constr cci$n incl yen perfilesestr ct rales de secciones; , A, L, B, C, , 0, sadas en edificios e instalaciones paraind strias cables para p entes colgantes, atirantados y concreto preesfor)ado varillas y!allas electrosoldadas para el concreto refor)ado l(!inas plegadas sadas para techos y

    pisos.

    o!o el acero tiene propiedades pr(ctica!ente id"nticas a tensi$n y co!presi$n, por ellos resistencia se controla !ediante el ensayo de probetas pe# e as a tensi$n. Los ele!entosde acero p eden nirse f(cil!ente, !ediante soldad ra, pernos o re!aches.

    9ig ra 6.2; secciones co!erciales del acero estr ct ral, to!ado de Dhite, ref. 18

    La EfatigaF p ede red cir la resistencia del acero a largo pla)o, c ando se lo so!ete a grann !ero de ca!bios de esf er)os y a n fallarlo fr(gil!ente, por lo # e en estos casos debenli!itarse los esf er)os !(*i!os. l acero !(s co! n!ente sado es el deno!inado '-6?,

  • 8/18/2019 Los Aceros Son Aleaciones de Hierro

    4/5

    # e tiene n n p nto fl encia de 6?000 psi +2 60 gf5c!2 , a n# e !oderna!ente latendencia es hacia n acero de resistencia s perior, el '- 32 de p nto de fl encia de 0.000

    psi.

    Las caracter&sticas estr ct rales del acero estr ct ral tipo '-6? se p eden apreciar en lasc rvas Eesf er)o-defor!aci$n nitariaF a tensi$n, !ostradas. n ella se ! estran, ta!bi"n,

    los aceros estr ct rales ' 32 y '-6? fabricados por 'cer&as de aldas +' 'S' en la

    regi$n.

    Figura 3.3: curvas esfuerzo-deformación en aceros estructurales, adaptada de White, ref. 18

    n la fig ra se p eden ver varias )onas;

    Gn comportamiento elástico hasta n esf er)o alto. Se aplican las relaciones lineales entreel esf er)o y la defor!aci$n, definidas por la Beor&a de la lasticidad. Los par(!etros

    b(sicos son el sf er)o de 9l encia +f y y la defor!aci$n nitaria de fl encia + y .

    Gna )ona de comportamiento plástico , en la c al el esf er)o per!anece pr(ctica!enteconstante, pero a !enta contin a!ente la defor!aci$n nitaria.

    Gn punto de falla o de ruptura . La defor!aci$n nitaria en la falla es de 0,20 +c rvainferior de la fig ra para el acero estr ct ral sado corriente!ente en la constr cci$n deestr ct ras.

    Los aceros de "alta resistencia" co!o los sados para los cables de preesfor)ado +fig.2.@ parte alta y aceros especiales, no presentan la fl encia definida # e se ! estra en la fig ra para los aceros tipo '-6? +c rva inferior de la fig ra , ni tienen el grado de d ctilidad delacero estr ct ral. n ellos, el esfuerzo de fluencia no se presenta tan claro co!o en los tipo'-6? y debe definirse. l acero para preesfor)ado tiene la resistencia !(s alta de las

  • 8/18/2019 Los Aceros Son Aleaciones de Hierro

    5/5

    !ostradas; f p H 240 si +240.000 psi H 13. 00 gf5c! 2 . S co!porta!iento p edeco!pararse con el de los pl(sticos refor)ados con fibras +9I7 # e se ! estra en la fig ra2.22 de este cap&t lo.

    La defor!aci$n del acero a partir de la fl encia es deno!inada ductilidad . sta es nac alidad ! y i!portante en el acero co!o !aterial estr ct ral y es la base de los !"todosde dise o pl(stico. 7er!ite, # e la estr ct ra absorba grandes cantidades de energ&a pordefor!aci$n, circ nstancia ! y i!portante en )onas s&s!icas, en las c ales es necesario# e la estr ct ra libere la energ&a introd cida en s base por los terre!otos.

    l J$d lo de lasticidad es pr(ctica!ente independiente del tipo de acero est( alrededorde 2000000 gf5c! 2.