los 6 campos formativos en preescolar

7
Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico basado en la interacción de factores internos (biológicos, psicológicos) y externos (sociales y culturales). Sólo por razones de orden analítico o metodológico pueden distinguirse aspectos o campos del desarrollo, pues en la realidad éstos se influyen LOS 6 CAMPOS FORMATIVOS EN PREESCOLAR

Upload: anajudithce

Post on 17-Aug-2015

177 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los 6 campos formativos en Preescolar

Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico basado en la interacción de factores internos (biológicos, psicológicos) y externos (sociales y culturales). Sólo por razones de orden analítico o metodológico pueden distinguirse aspectos o campos del desarrollo, pues en la realidad éstos se influyen mutuamente.

LOS 6 CAMPOS FORMATIVOS EN PREESCOLAR

Page 2: Los 6 campos formativos en Preescolar

1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse a la cultura y acceder al conocimiento de otras culturas, para interactuar en sociedad y para aprender. Se usa para establecer relaciones interpersonales, expresar sensaciones, emociones, sentimientos y deseos; intercambiar, confrontar, defender y proponer ideas y opiniones y valorar las de otros; obtener y dar información diversa y tratar de convencer a otros

Page 3: Los 6 campos formativos en Preescolar

Las niñas y los niños desarrollan nociones numéricas, espaciales y temporales que les permiten avanzar en la construcción de nociones matemáticas más complejas. El ambiente natural, cultural y social en que viven los provee de experiencias que de manera espontánea los llevan a realizar actividades de conteo, las cuales son una herramienta básica del pensamiento matemático.

2. PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Page 4: Los 6 campos formativos en Preescolar

Está dedicado a favorecer el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social. Se basa en el reconocimiento de que, por el contacto directo con su ambiente natural y familiar y las experiencias vividas en él, niñas y niños han desarrollado capacidades de razonamiento que les permiten entender y explicarse, a su manera, las cosas que pasan a su alrededor.

3. EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Page 5: Los 6 campos formativos en Preescolar

Es un proceso en el que intervienen factores como la información genética, la actividad motriz, el estado de salud, la nutrición, las costumbres en la alimentación y el bienestar emocional. la influencia de estos factores se manifiesta en el crecimiento y en las variaciones en los ritmos de desarrollo individual. están involucrados el movimiento y la locomoción, la estabilidad y el equilibrio, la manipulación, la proyección y la recepción, consideradas como capacidades motrices básicas.

4. DESARROLLO FÍSICO Y SALUD

Page 6: Los 6 campos formativos en Preescolar

Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. La comprensión y regulación de las emociones y la capacidad para establecer relaciones interpersonales son procesos estrechamente relacionados, en los cuales las niñas y los niños logran un dominio gradual como parte de su desarrollo personal y social.

5. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Page 7: Los 6 campos formativos en Preescolar

Está orientado a potenciar en las niñas y los niños la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias que propicien la expresión personal a través de distintos lenguajes; así como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de producciones artísticas.

6. EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS