lopcymat resumen

6

Click here to load reader

Upload: carlos-daniel-padilla

Post on 27-Jun-2015

3.761 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOPCYMAT resumen

El LOPCYMAT o ley orgánica de prevención condiciones y medios ambientales, es una ley obligatoria que se encarga de desarrollar los derechos constitucionales de los trabajadores, como poseer adecuadas condiciones de seguridad y medio ambiente del trabajo. Rige las relaciones jurídicas entre las personas que se encuentran bajo régimen de prestación de seguridad salud en el trabajo en concordancia con lo establecido en (LOSSS), del régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajo y la constitución nacional.

Objeto de la LOPCYMAT

Establecer normas institucionales y lineamentos de las políticas, y los órganos entes que permita garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, seguridad y bienestar en un ambiente de trabajo seguro.

Ámbito de aplicación del LOPCYMAT

- A los trabajadores efectuados bajo relación de dependencia por cuenta de un empleador y el lugar donde se ejecute.

- Trabajo a domicilio, domestico y de conserjería.

- Quienes desempeñan labores en cooperativas u otras formas de asociaciones.

- En materia de promoción de la seguridad y la salud en el trabajo

- Programas de recreación y utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.

Régimen prestacional de seguridad y salud en el trabajo

Se encarga de la promoción de trabajo seguro y saludable, de control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, de la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales y de garantizar a los trabajadores afiliados al sistema de seguridad social las prestaciones dinerarias y no dinerarias.

Organización de régimen prestacionales de seguridad y salud en el trabajo

1) Rectoría

2) Gestión

3) Recaudación

4) Participación y control social: comité de seguridad social y consejos estadales, municipales y por rama de la actividad económica.

Page 2: LOPCYMAT resumen

CAPÍTULO II

De la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

TÍTULO IIORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN PRESTACIONALDE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCAPÍTULO IConformación del Régimen Prestacional

de Seguridad y Salud en el Trabajo

CAPÍTULO II

De la Rectoría

CAPÍTULO III

De los entes de gestión

Capítulo IV

Del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

CAPÍTULO VDe los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo

TÍTULO IIIDE LA PARTICIPACIÓN Y EL CONTROL SOCIALCAPÍTULO IDe la participación de los trabajadores y trabajadorasy de los empleadores y empleadoras

CAPÍTULO IIDel Comité de Seguridad y Salud Laboral

CAPÍTULO IIIDe los Consejos Estadales, Municipales y por Rama de Actividad Económica de

Page 3: LOPCYMAT resumen

Seguridad y Salud en el Trabajo

TÍTULO IVDE LOS DERECHOS Y DEBERESCAPÍTULO IDerechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras

CAPÍTULO IIDerechos y deberes de los empleadores y empleadoras

CAPÍTULO IIIDe las empresas de trabajo temporal,intermediarias y contratistas

TÍTULO VDE LA HIGIENE, LA SEGURIDAD Y LA ERGONOMÍA

TÍTULO VIACCIDENTES DE TRABAJOY ENFERMEDADES OCUPACIONALESCAPÍTULO IDefinición de accidentes de trabajoy enfermedades ocupacionales

CAPÍTULO IIDe la declaración de los accidentes de trabajoy enfermedades ocupacionales

CAPÍTULO IIIDe la Calificación del Origen Ocupacionalde los Accidentes y Enfermedades

TÍTULO VIIDE LAS PRESTACIONES, PROGRAMAS, SERVICIOSY DE SU FINANCIAMIENTOCAPÍTULO IDe las prestaciones, programas y servicios del componentede prevención, seguridad y salud laborales

Page 4: LOPCYMAT resumen

CAPÍTULO IIDe las prestaciones, programas y servicios del componente de recreación,utilización del tiempo libre, descanso y turismo social

TÍTULO VIIIDE LAS RESPONSABILIDADES Y SANCIONESCAPÍTULO INormas generales

CAPÍTULO IIDe las infracciones

CAPÍTULO IIIDe las infracciones en materia de cotizaciones y afiliación

CAPÍTULO IVDe las responsabilidades e indemnizaciones por accidentesde trabajo y enfermedad ocupacional

CAPÍTULO VProcedimiento sancionador

DISPOSICIONES TRANSITORIAS,DEROGATORIAS Y FINALESCAPÍTULO IDisposiciones Transitorias

CAPÍTULO IIDisposiciones derogatorias

CAPÍTULO IIIDisposiciones finales