logística y operaciones internacionales - cuestionario capítulo 5 gts

Upload: emilio-campos

Post on 03-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Logstica y Operaciones Internacionales - Cuestionario Captulo 5 GTS

    1/4

    Logstica y Operaciones InternacionalesCuestionario Captulo 5 GTS

    1.- Qu aspectos debe considerar un gerente de logstica para tratar de seleccionar un modo detransporte?

    Primero se debe considerar el precio y el tiempo de entrega, ya que depende de la urgencia del envo, porotro lado tambin es importante considerar el servicio y la seguridad de la empresa transportista.

    2.- Cmo puede el gobierno influir directamente en el funcionamiento de un transportista?

    Puede influir implementando regulaciones, restricciones y permisos que les cause gastos extras, quefinalmente lo absorbe el comprador final.

    3.- Cmo puede el gobierno influir indirectamente en el funcionamiento de un transportista?

    Puede influir indirectamente con regulaciones ambientales para tratar de preservar el medio ambiente,tambin tratando de tener ms control en la entrada de las mercancas a sus pases por su propiaseguridad

    4.-Describir brevemente el concepto de desregulacin que se aplica al transporte.

    Es dejar trabajar libremente a las empresas transportistas, sin permisos, impuestos, regulaciones ocontroles impuestos por los gobiernos.

    Fuente: Capitulo 5 GTS, http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte

  • 7/29/2019 Logstica y Operaciones Internacionales - Cuestionario Captulo 5 GTS

    2/4

    Logstica y Operaciones InternacionalesCuestionario Captulo 5 GTS

    Fuente: Capitulo 5 GTS, http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte

    5.- Describir brevemente el concepto de cabotaje. Por qu es un tema tan sensible para

    las empresas transportistas?

    Cabotaje: Navegacin entre distintos puertos sin llegar a perder de vista la costa. Tambin puede

    darse el cabotaje a nivel de la Legislacin de Transportes. Se considera cabotaje, el transporte

    realizado por un transporte que tiene Licencia Comunitaria CMT, y que una vez que ha realizado

    un transporte entre su pas de origen y el de destino (pases comunitarios o dentro del Conveniode Ministros de Transporte CMT); hace un transporte interior en el pas de destino, o en otro,

    tambin afectado por la misma norma, sin que sea su pas de origen. Ejemplo; transporte

    realizado entre Espaa y Alemania; una vez en destino, se realiza un transporte interior entre

    localidades alemanas. Las empresas deben tener obligatoriamente Licencia Comunitaria y estar

    inscritas en el RETIM (Registro de Transportes Internacionales de Mercancas); si en lugar de

    mercancas se trata de viajeros, es lo mismo, Licencia Comunitaria y deben estar inscritos en el

    RETIVI (Registro Transporte Internacional de Viajeros).

    Es un tema sensible para las compaas transportistas ya que no las dejan hacer traslados

    internos en el pas destino, al menos que cuenten con los permisos y licencias requeridas.

  • 7/29/2019 Logstica y Operaciones Internacionales - Cuestionario Captulo 5 GTS

    3/4

    Logstica y Operaciones InternacionalesCuestionario Captulo 5 GTS

    6.- Cumple la privatizacin en llevar a la competitividad en el transporte? defienda su respuesta.

    Si, ya que habra ms competencia entre ellos y los usuarios pagaran bajos costos de transportacin, de

    lo contrario se crearan monopolios y estos subiran los precios ya que no tendran competencia.

    7.- Diferenciar entre movimientos de transporte multimodal e intermodal. En qu forma son lo

    mismo? En qu se diferencian uno de otro?

    El Transporte Multimodal es aquel transporte cuyo desplazamiento se realiza por dos o ms medios de

    transporte diferentes, como si una parte se realizara por va area y la otra por va terrestre.

    El transporte intermodal es la articulacin entre diferentes modos de transporte utilizando una nica

    medida de carga (generalmente contenedores), a fin de realizar ms rpida y eficazmente las

    operaciones de trasbordo de materiales y mercancas.

    Son lo mismo en que ambos cumplen con el traslado de mercancas.

    Son diferentes en que el intermodal solo usa una nica medida de carga, el multimodal usa todo tipo de

    medidas.

    Fuente: Capitulo 5 GTS, http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte

  • 7/29/2019 Logstica y Operaciones Internacionales - Cuestionario Captulo 5 GTS

    4/4

    Logstica y Operaciones InternacionalesCuestionario Captulo 5 GTS

    8.- Qu objetivos nacionales de un gobierno podra confiar que su sistema de transporte cumpla?

    Que les den mantenimiento a sus unidades, que operen con seguridad y tratar proteger en medioambiente.

    9.- Por qu hay compaas grandes que cada vez operan ms grandes portacontenedores? Qubeneficios proporcionan a las lneas navieras? a los exportadores?Cules son los riesgos asociados con la operacin de tales buques de gran tamao?

    Por la globalizacin y ha crecido el comercio internacional y cada da hay ms trfico de mercancas en elmundo.

    Los beneficios que proporcionan a las lneas navieras son: Reduccin de costos y de esta forma podercompetir ofreciendo mejores precios.

    A los exportadores, ms de donde escoger para cumplir con los objetivo de sus empresas reduciendocostos.

    Los riesgos son ms altos en prdidas de mercancas por si llegase a ocurrir un accidente, insuficientespuertos con capacidad requerida, tambin los tiempos de carga y descargan aumentaran.

    Fuente: Capitulo 5 GTS, http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte