lo que llamamos gel

Upload: jose-mario

Post on 06-Jul-2015

287 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lo que llamamos gel-coat (capa espesa) esta hecho de una resina y de cargas que le dan color y reistencia fisica. Tu puedes preparar tu gel-coat con resina de polieter (la mas comun) agregandole, carbonato de calcio o talco para darle cuero, y dioxido de titanio, que es un colorante extremadamente blanco. Le debes agregar aerosil en povo para evita que se chorree o caiga cuando pintes ademas de dejarlo grueso. Esta mezcla la puedes hacer simplemente agregando los polvos lentamente sobre la resina y mezclando al mismo tiempo con una paleta mezcladora de pinturas en un taladro manual y mejor en uno de pedestal.. La paleta de mezcla te la puedes fabricar con un disco de metal como del espesor de una lata de tambor industrial, de unos 8 a 10 cms de diametro al que le haces cortes desde el borde hacia en centro, de 1 a 2 cm y cada dos cms uno de otro. Con un alicate, doblas suavemente y siempre en la misma direccion, el borde que este a tu izquierda u te haces una helice com del radiador del automovil. La puedes soldar a un fierro de unos 3/8 y no mas largo que nos 40 cms. Ahi tienes tu mezclador. Ojo con las revoluciones del taladro. Mucha revololucion puede doblar el eje y causarte dao. Espero haberte ayudado. Suerte.

Actualmente yo estoy fabricando mi gelcoat marino blanco asi: Formula: basado en el peso de la resina como base . se le agrega: Resina polyester Isoftalica (sin cobalto) 30 % Oxido de titanio (el cual le dara el color blanco y volumen) 5% Aeroseal (el cual actuara dandole cuerpo a la resina para que no choree o se derrame en la superficie al aplicar) 0.5 % de desburbujeante en mi caso uso ark-45 importante: tener un batidor especial tipo propela que no genera tanta burbuja en la mezcla , aadir primero el oxido de titanio poco a poco para que no se formen grumos, igualmente luego agregar el aeroseal , este mas lentamente ya que se agluitina facilmente , luego el desburbujeante , batir hasta observar mezcla homogenea. listo tu gelcoat , al usarlo lo catalyzas al 1.5%-1.8% dependiendo de tu temperatura de trabajo , tambien puedes acelerar usando algo de cobalto (recuerda el cobalto nunca puede entrar en contacto directo con el catalyzador , puede incendiarse inclusive explotar) recordar que se debe agitar antes de usar ya que los ingredientes aunque poco , si se acientan con el tiempo, tambien tomar en cuenta que la resina no debe usarse luego de tres meses de preparacion del fabricante . ya que comienza un proceso de gelado de la misma. A mi me funciona exelente esta formula , el producto es de calidad y su secado y dureza es tambien muy bueno. he oido que si al gelcoat se le agrgega talco industrial en polvo , se puede utilizar para acabados de fondo para piezas automotrizes , hoy deje una prueba andando en mi galpon , maana comentare al respecto de los resultados , sin embargo me encantaria que alguien pueda ayudarme a dar con el perfecto gelcoat para ser usado en productos automotrizes como spoilers , faldones, tapa cauchos , etc.. que posteriormente seran pintados por los usuarios con pinturas acrylicas mezcladas con thiner , los cuales ciertamente degradan aunque poco la resina de polyester , mostrando asi desperfectos de marcas de aire en la superficie de las piezas. llamemoslos huequitos ,poros etc... gracias . Proposito y costo, costo y costo. Si el proposito de tus piezas es pintarlas una vez terminadas, el dioxido de titanio no es necesario , ademas que encarece el costo del material. En todo gelcoat, hay elementos primordiales: la resina: si es para piezas de uso corriente, usas la resina mas barata, no importa el apellido: ortoftalica (que lo es), vynil-ester, etc. Despues estan las cargas, cuyo proposito es darle caracteristicas fisicas y rebajar el costo de la mezcla. El talco es una de esas cargas pero la mas usada es el carbonato de calcio, de facil dispersion, que da entre otros, una propiedad de adhesividad a pinturas muy buena, rigidez, buena para el pulido. Existen otras cargas como madera en polvo, flint, arenillas, etc. y solo deben ser consideradas por el costo que le agregan o rebajan al gelcoat. El aerosil, otro elemento imprescindible: este no debe

ser mas del 4% sobre el peso original de la resina. Este material impalpable le da viscosidad a la mezcla, pero por otro lado le da una terrible dureza que la hace dificil de pulir, cortar, etc. Y ademas es un material caro. Generalmente mis gelcoats eran de 50% o menos de resina en peso con respecto a las cargas. Costo , costo, costo. Te recomiendo empezar con una cantidad determinada de resin y agregar tu carga mas barat hasta que llegue a una consistencia adecuada para pintar y cubrir tus moldes. Si la usas asi, le caera en las peredes verticales. En ese momento empiezas a hecharle el aerosil y vas midiendo. Tratas hasta que llegues a la formula ideal. Si tuvieras que darle color, rebajas el carbonato de calcio y agregas el dioxido de titanio y haces lo mismo. Yo recomendaria preparar el dioxido de titanio con algun plastificante (dialyl oftalato palatinol) igual a como hace el gelcoat y esta pasta la usas para colorear tu gel coat. En terminos generales, estas trabajando bien pero necesitas ajustes. En referencia al material antibutrbujas, pueden afectar el color, pero si tus piezas van a pintadas, esta material no tiene incidencia. Una manera de evitar burbujas es que la paleta de revolver y las revoluciones esten controladas de manera que no se forme un cono alrededor de la paleta y que como un embudo, incorpore aire a tu gelcoat. A veces un envase mas angosto o doble paleta en el eje, ayudan mucho. Por ultimo, en los gelcoats debes de llevar un registro de cuanto cubre una cantidad x de cierta formulacion. Hay carbonatos que son tan finos que requieren mas resina que otro tipo en que el grano es mas grueso, mas arenoso y ahi de nuevo tienes costo que mirar. Buena suerte.

En caso de no existir un gel-coat preparado de fabrica puede prepararse la siguiente formulacin, en peso: resina polister (100 partes), Aerosil (2 partes), Dixido (10 partes), Cobalto (0.3 partes), Estireno (10-15 partes para aplicacin como spray, y 5 para aplicacin con brocha). En un molinillo apropiado se baten los tres primeros componentes (unos 10 min.), luego se aaden los dos ltimos y de baten nuevamente todos los ingredientes (10 min.). Un gel coat tpico tiener de 15-20 milsimas (de pulgada) de espesor. Un gel coat de 20 mil requerir un galn de gel coat (gel coat mix) por cada 80 pies cuadrados (7.4 mt2) de superficie de molde. Un color de contraste entre el molde y la pieza es deseable, por esta razn los gel coats para moldes se colorean con pigmento blanco o naranja. (pg.118-28). En caso de gel coats aplicado como capa final de un laminado sea en la tcnica de fabricacin "sin molde" o sea en la tcnica con "molde macho", el gel coat debe contener cera, esta evita que la resina del gel coat entre en contacto con el aire mientras se cura, ya que el aire inhibe la accin del catalizador. (Ver "resinas enceradas")