lmma_u2_a1_luet.pptx

12
Luis Adalberto Espadas Tec Matricula: AL12521422 Ingeniera en Logística y Transportes Materia: Manejo de Materiales Unidad 1. Manejo por tipo de carga Actividad1: Fundamentos del manejo de carga Maestra: Miriam Santana García Cuatrimestre: 6 Grupo: LT-LMMA-1401C-001 Fecha:15 /04/2014 ESAD

Upload: luxxxito4314

Post on 19-Jan-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

Luis Adalberto Espadas Tec

Matricula: AL12521422

Ingeniera en Logística y Transportes

Materia: Manejo de Materiales

Unidad 1. Manejo por tipo de carga

Actividad1: Fundamentos del manejo de carga

Maestra: Miriam Santana García

Cuatrimestre: 6 Grupo: LT-LMMA-1401C-001

Fecha:15/04/2014

ESAD

Page 2: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

El objetivo es que la mercancía sea manejada adecuadamente en función de la unidad de carga que se utilice o del tipo de producto que se trate: los contenedores con grúas especiales, toros o torres móviles; y los palés con carretillas elevadoras. La manipulación inadecuada es, según las estadísticas, la mayor causa de daños en el transporte. La estiba de una mercancía consiste en la colocación en el interior de los vehículos, evitando daños tanto a la propia mercancía como al vehículo, así como a otras mercancías que compartan con ella el transporte. Entre las funciones del manejo adecuado de los materiales y su estiba se encuentran:

- Facilitar las descargas parciales, evitando las costosas separaciones de carga. - Aumentar la seguridad del transporte mediante la sujeción de la mercancía a elementos resistentes del vehículo. - Aprovechar al máximo el espacio disponible y repartir el peso de forma

equilibrada.

Manejo adecuado de mercancías en el transporte

Page 3: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

De acuerdo con el documento Transporte (2012), los aviones de carga se clasifican en:

mixtos (carga + pasajeros) De carga (100 % carga) Supertransportes (carga voluminosa).

La carga se transporta en: Pallets Contenedores

NOTA: Existen aviones con fuselaje posterior abatible con función de rampa de carga.

La carga se traslada para carga o descarga en: Banda transportadora Elevador Vertical

Manejo adecuado de mercancías en el transporte aéreo

Page 4: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

La carga se manipula dentro del avión por medio de: Deslizadores Compartimiento del avión de camas con rodamiento.

NOTA: No se utilizan montacargas con puntas por que pueden dañar parte de la estructura del avión.

La carga se asegura con: Redes de sujeción que se unen a la tarima o pallet Los pallets o tarimas se aseguran al fuselaje del avión mediante amarre o sujeción

Manejo adecuado de mercancías en el transporte aéreo

Page 5: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

En ejemplo del manejo de la carga que esta preparada para depositarse en el transporte aéreo seria el siguiente:

1. La secuencia se inicia con la sujeción de la carga al pallet, empleando para ello bandas y tensores de matraca.

2. Después se coloca una cubierta plástica para protegerla de la humedad que pudiera producirse durante los cambios de presión y temperatura del viaje.

3. A estas operaciones le sigue la colocación de una red, exclusivamente para sujetar la cubierta plástica.

4. El traslado de la carga hasta el pie del avión se realiza una vez que se ha concluido el embalaje de la carga, de donde se eleva mediante un elevador del tipo tijera, como puedes observar en esta secuencia operacional.

5. Una vez que se encuentra la carga en el avión, el pallet se desliza sobre los rodillos especialmente provistos para ello, montados en el piso del avión de manera manual por operadores.

6. Al final de la secuencia sujetan el pallet mediante seguros de carga. Se podría estimar que la fuerza requerida para deslizar el pallet sobre los rodillos, es de unos 40 kg.

De esta forma, tal vez como en ningún otro medio de transporte, resulta prioritario realizar las operaciones de carga y descarga de manera segura y rápida, en la medida de que los costos por tener estacionado un avión podrían representar decenas de veces aquellos asociados a los vehículos de otros medos de transporte.

Manejo adecuado de mercancías en el transporte aéreo

Page 6: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

Para muchas sustancias y materiales el ferrocarril es el medio más económico de transportación. La mayor cantidad de carros de ferrocarril fue el de góndolas, seguida de las tolvas y los furgones, totalizando estos vehículos más de 85% del tonelaje transportado por ferrocarril en México. Si los furgones estuvieran siendo empleados para la carga en general, las góndolas y tolvas estarían moviendo material a granel, fundamentalmente minerales y granos.

La carga a granel del ferrocarril se transporta en: Góndolas Tolvas

La carga se manipula y traslada para carga o descarga en: Sistemas de transportación neumática Sistemas de grúas con cangilones para la descarga y carga de los materiales. Sistemas dinámicos (vibratorios) para descargar el producto. Por Gravedad

NOTA: La configuración de los equipamientos para el transporte de material a granel sólido queda en función del tipo de producto y de los volúmenes por manejar.

Manejo adecuado de mercancías en el transporte ferrocarrilero

Góndola

Tolva granelera (mineral)

Tolva granelera (agrícola)

Page 7: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

El transporte marino puede ser de los siguientes tipo Portacontenedores Graneleros Petroleros Gaseros

Elementos empleados para sujetar a la carga durante su traslado Equipamientos de diseño especial. Por ejemplo, el manejo de rollos metálicos a través de

artefactos en “V” que limitan su desplazamiento durante su transporte. Poleas Marinas Sacos zurcidos (Gráneles) Sistemas de transportación neumática (Gráneles) Transportadores de banda (Gráneles) Elevadores de cangilones (Gráneles) Grúas torre-móviles (Carga General) Dispositivos de sujeción de los esquineros de los contenedores (buques porta-contenedores ) Sistema de sujeción consistente de cadenas, que orientadas en cruz dan firmeza a los

apilamientos (buques porta-contenedores ) Seguros de giro (buques porta-contenedores ) Barras de anclaje del tipo tensores (buques porta-contenedores )

Manejo adecuado de mercancías en el transporte marítimo

Page 8: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

Estos elementos tienen la misma finalidad de los elementos empleados en el transporte terrestre, esto es, evitar el corrimiento de la carga que puede alterar la estabilidad del buque o provocar el deterioro de la carga.

NOTA: Es importante reconocer que todos los artefactos, utensilios y aparejos empleados para la sujeción de la carga marítima enfrentan un ambiente químicamente agresivo producido por la salinidad del mar. De esta forma, estos dispositivos están hechos de materiales resistentes a la corrosión tales como el acero inoxidable, o bien, las piezas pueden ser de acero al carbón o hierro fundido, que se cubren con una capa de níquel o cromo. Sobre los implementos

En cuanto a los contenedores, es preciso hacer hincapié que la carga en su interior debe estar inmovilizada de manera apropiada, con objeto de que no sufra deterioro durante su transporte. Para ello se pueden emplear diversos aditamentos con base a madera. Para el transporte de contenedores es preciso asegurarse que no presenten huecos a través de los cuales se pudiera introducir la humedad.

Respecto a la carga en general, deben tomarse varias precauciones con objeto de impedir su corrimiento e incluso para evitar su volcadura durante su transporte. En particular, la carga no debe estar en contacto directo con el material de acero de los cascos de los buques. Por otro lado, la carga debe estibarse preferentemente con una orientación de proa a popa (longitudinalmente). Por cuanto a esta carga en general, otras recomendaciones incluyen el no estibado de carga pesada sobre carga liviana; tampoco colocar carga líquida sobre carga la cual pudiera verse afectada en caso de derrames. Si este arreglo fuese indispensable, la carga del nivel inferior debe de impermeabilizarse por algún medio, tal cual mediante una lona plástica. La carga de alto valor debe transportarse en los barcos, guardada en compartimientos especiales, o lockers.

Manejo adecuado de mercancías en el transporte marítimo

Page 9: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

El manejo de la carga para transportarla o almacenarla requiere entonces de la consideración de procedimientos normalizados que “aseguren” que la carga no vaya a sufrir un deterioro o que vaya a desprenderse del vehículo que la transporte, ya sea en tránsito o en almacén. Por cuanto a la carga en tránsito, se tiene que la primera acción es la selección del vehículo, lo cual se realiza atendiendo a las características de la carga por cuanto a su tamaño, peso y fragilidad.

La carga en el autotransporte puede ser en: Vehículos tipo caja Tolvas Pipa Bastidor para contenedores Planas

NOTA: De manera particular, debe considerarse que los vehículos encortinados no poseen capacidad considerable para la retención de la carga, y que solamente proporcionan a la carga protección contra la lluvia, el polvo y la radiación solar.

Después de haber seleccionado el tipo de vehículo, lo que sigue es determinar el número de amarres necesarios, ya sea en sujeción directa o indirecta (fricción).

La carga a trasladar se asegura con: Sujeción Directa Rodillos inmovilizados mediante cadenas que incrementan la fricción y que retienen de manera directa a los

rodillos. Sujeción con amarre indirecto

1. Cuerda amarre sencillo2. Cuerda amarre doble3. Banda tejida4. Cadena

Manejo adecuado de mercancías en el transporte carretero

Page 10: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

Ganchos Rieles, Ensambles de sujeción con matraca Los ligadores para cadena (gatas) Las matracas tensoras Redes y cortinas plásticas laterales

NOTA: Con relación a los implementos para sujetar la carga a los vehículos de autotransporte, con objeto de cumplir el principio general de inmovilizar la carga durante estas operaciones, se cuentan con una gama de medios de sujeción y sistemas de anclaje. En el caso de las cajas secas y refrigeradas, es común que sus pisos estén provistos de rieles a los cuales se monten artefactos para inmovilizar la carga.

La carga se manipula y traslada para carga o descarga en: Banda transportadora Patines Montacargas Diablitos Personal

Manejo adecuado de mercancías en el transporte carretero

Page 11: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

Creo que el transporte de carga que esta sometido a mayor aceleración y movimientos bruscos y mas intensos son las del transporte marino ya que las aceleraciones o cambios de velocidad en las diferentes direcciones son particulares de este tipo de transporte, ya que tienen a ser de menor frecuencia pero de mayor amplitud, sobre todo en el caso de moverse el barco por un mar “picado”

Transporte de carga sometida a mayor aceleración

Page 12: LMMA_U2_A1_LUET.pptx

Dentro de la logística del transporte cada elemento tiene un papel fundamental , en este trabajo analizamos los elementos de manipulación y almacenamiento según el tipo de carga, estos elementos son de suma importancia para el correcto aseguramiento de la carga y su correcta manipulación, esto con el fin de que la carga llegue en óptimas condiciones y se eviten accidentes todo esto se complementa con procesos, técnicas , herramienta y equipo adecuado para cada tarea según el tipo de transporte y producto.

Conclusiones