ll,lp,ip resumen

5
LÍMITE LÍQUIDO 1. Objetivo: Encontrar el contenido de humedad de una muestra de suelo, en la cual se determina el límite líquido a través de una serie de mediciones y procedimientos normalizados. 2. Alcance El método es aplicable a suelos con tamaño de partículas menores que el tamiz N° 40. 3. Términos Límite líquido: Es el contenido de agua de un suelo definido arbitrariamente como la frontera entre los estados semilíquido y plástico. Aparato de Casagrande: Utensilio mecánico que consiste en una cuchara de aleación de cobre, suspendida de un dispositivo diseñado para controlar su caída sobre una base dura a 10 ± 0.2 mm, y, puede ser manejado por un motor eléctrico o manivela. 4. Norma. ASTM D4318 5. Equipos Máquina Casagrande. Herramienta de ranurado plano. Calibre o calibrador. Recipiente para agua. Balanza digital con precisión de 0.01 gramos. Espátula. Tamiz Nº 40. Horno, capaz de controlar una temperatura constante de 110 ± 5 ºC. Vasija de evaporación, de porcelana de 115 mm (4½") de diámetro, aproximadamente. Recipientes (taras), Hechos de material resistente a la corrosión, y cuya masa no cambie con calentamientos y enfriamientos repetidos. 6. Procedimiento. Antes de la Prueba Obtenga una porción representativa de 150 a 200 g de suelo que pasa el tamiz N º 40. Coloque el material tamizado en el recipiente de porcelana y mezcle con 15 a 20 ml de agua, amasándola con una espátula. Compruebe su consistencia (ajuste si es necesario), y cubra con bolsa plástica para evitar la pérdida de humedad

Upload: fabian-caballero

Post on 30-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo de limites liquido y plastico

TRANSCRIPT

2

LMITE LQUIDO 1. Objetivo:Encontrar el contenido de humedad de una muestra de suelo, en la cual se determina el lmite lquido a travs de una serie de mediciones y procedimientos normalizados.

2. AlcanceEl mtodo es aplicable a suelos con tamao de partculas menores que el tamiz N 40.3. Trminos Lmite lquido: Es el contenido de agua de un suelo definido arbitrariamente como la frontera entre los estados semilquido y plstico. Aparato de Casagrande: Utensilio mecnico que consiste en una cuchara de aleacin de cobre, suspendida de un dispositivo diseado para controlar su cada sobre una base dura a 10 0.2 mm, y, puede ser manejado por un motor elctrico o manivela.4. Norma.

ASTM D4318

5. Equipos Mquina Casagrande.

Herramienta de ranurado plano. Calibre o calibrador. Recipiente para agua. Balanza digital con precisin de 0.01 gramos. Esptula.

Tamiz N 40. Horno, capaz de controlar una temperatura constante de 110 5 C. Vasija de evaporacin, de porcelana de 115 mm (4") de dimetro, aproximadamente. Recipientes (taras), Hechos de material resistente a la corrosin, y cuya masa no cambie con calentamientos y enfriamientos repetidos. 6. Procedimiento.

Antes de la Prueba Obtenga una porcin representativa de 150 a 200 g de suelo que pasa el tamiz N 40.

Coloque el material tamizado en el recipiente de porcelana y mezcle con 15 a 20 ml de agua, amasndola con una esptula.

Compruebe su consistencia (ajuste si es necesario), y cubra con bolsa plstica para evitar la prdida de humedad

deje reposar (curado) la muestra, durante por lo menos 16 horas (una noche). Al momento de la Prueba Ajuste la altura de cada de la taza a una altura de 10 0,2 mm. coloca una cantidad adecuada del suelo humedecido en la cazuela y comprima con la esptula para nivelarla con una profundidad de 10 mm en el punto de su mximo espesor. devuelva el suelo excedente al recipiente y tape con el fin de retener la humedad de la muestra.

divida el suelo en la cazuela de bronce con una firme pasada del ranurador a lo largo del dimetro y a travs de la lnea central de la masa del suelo, de modo que se forme una ranura limpia y de dimensiones apropiadas

proceda a encender la maquinita casa grande y observe hasta que las dos mitades de la pasta de suelo se pongan en contacto en el fondo de la ranura a lo largo de una distancia de 13mm (0.5").

anote el nmero de golpes requeridos para cerrar la ranura.

obtenga una tajada de la porcin de suelo en la cual se hizo contacto, aproximadamente del ancho de la esptula y coloque sta en una tara.

pese y anote el valor del suelo hmedo ms el peso de la tara, luego introduzca el suelo con el recipiente dentro del horno a 110 5C (230 9F) hasta obtener una masa constante transfiera el suelo sobrante de la cazuela de bronce al recipiente de porcelana, limpie la cazuela y el ranurador

Para el mtodo A, Multipunto

prepare la muestra aadiendo agua necesaria para mayor fluidez y proceda al tanteo siguiente. repite las operaciones anteriores por lo menos en dos ensayos adicionales con el suelo restante en la vasija de porcelana

Nota: El objeto es obtener nmeros de golpes requeridos para cerrar la ranura del suelo que se halle en los intervalos siguientes: 25-35; 20-30; 15-25,

Para el mtodo B, un solo punto Si se determina realizar la prueba con el mtodo B, basta una sola prueba pero que los nmeros de golpe estn entre 20 a 30.

culminada el tiempo de secado en el horno, comprueba que la muestra est ceca

pese y anote los valores obtenido de los suelos secos ms el peso de la taras respectivamente.7. ClculoHumedades

Calcule el contenido de humedad del suelo, expresndolo como porcentaje de la masa del suelo secado en el horno, como sigue:

Donde:

W (%): Es el contenido de humedad en porcentaje.

W1: Masa de recipiente ms muestra hmeda, en gramos.

W2: Masa de recipiente ms muestra seca, en gramos.

Wc: Masa del recipiente, en gramos.Determinacin de Lmite Lquido

Mtodo A, multipunto

Grafique el contenido de humedad y su respectivo nmero de golpes en una hoja semi-logartmica, con el nmero de golpe en eje horizontal y las humedades en el eje vertical. Dibuja una lnea recta que pase por todos los puntos y elige el contenido de humedad correspondiente a la interseccin de la lnea recta dibujada con la abscisa de 25 golpes como el Lmite Lquido.Mtodo B, de un solo puntoDetermine el lmite lquido con el factor K, para el nmero de golpe obtenido segn Tabla 1 de la ASTM D4318-10, con las frmulas siguientes: LMITE PLSTICO1. ObjetivoEncontrar el contenido de humedad de una muestra de suelo, en la cual se determina el lmite plstico a travs de una serie de mediciones y procedimientos normalizados. Adems de calcular el ndice de plasticidad si se conoce el lmite lquido de la misma muestra de suelo en anlisis.

2. TerminoPlasticidad: caracterstica de un suelo o roca que permite que sea deformado ms all del punto de recuperacin sin agrietarse o cambio de volumen apreciable.Lmite Plstico (L. P.): contenido de agua correspondiente a un lmite arbitrario entre el plstico y el estado semislido de consistencia de un suelo; ndice de Plasticidad (I.P.): rango de humedades en el que el suelo tiene un comportamiento plstico. Numricamente, es la diferencia entre el lmite lquido y el lmite plstico.

3. Equipo Placa de vidrio para suelo: placa de cristal cuadrado de 1 cm de espesor Esptula Cpsula para evaporacin Balanza digital: con precisin de aproximacin 0.01 g. Recipientes (taras) Horno: capaz de controlar una temperatura constante de 110 5 C. Tamiz N 40.

Vidrio de reloj: o recipiente adecuado para verificar presencia de humedad en el suelo.

Patrn de Comparacin: Puede utilizarse un alambre o plstico de 3mm de dimetro.4. Procedimiento. tome aproximadamente 20 g de la muestra que pase por el tamiz No.40, amase con agua hasta que pueda formarse con facilidad una esfera. toma una porcin de unos 6 g de dicha esfera como muestra para el ensayo. con la porcin seleccionada, forme una masa elipsoidal. ruede la masa de suelo entre la palma de la mano o los dedos y el plato de vidrio esmerilado (o un pedazo de papel que est sobre la superficie horizontal y lisa), hasta que su dimetro alcance 3 mm, Si antes de llegar el cilindro a un dimetro de 3,2 mm (1/8) no se ha desmoronado, se vuelve a hacer una elipsoide y se repite el proceso, cuantas veces sea necesario, y hasta que se desmorone aproximadamente con dicho dimetro. Cuando se halla desmoronado el suelo a ms o menos 3 mm, se toma la muestra y se coloca en las taras previamente pesadas. pese y se anote el peso hmedo ms tara y colquelo en el horno, hasta obtener una masa constante. Repite el proceso, con la otra masa para obtener por lo menos el promedio de dos pruebas. terminada el tiempo de secado en el horno y compruebe que la muestra est ceca, pese las muestras de suelo seco ms el peso de las taras y anote los valores obtenido respectivamente.5. ClculoLmite Plstico: Se calcula como el contenido de humedad del suelo, expresndolo como porcentaje de la masa del suelo secado en el horno, como sigue:

Donde:

L.P: Lmite Plstico expresado en porcentaje.

W1: Masa de recipiente ms muestra hmeda, en gramos.

W2: Masa de recipiente ms muestra seca, en gramos.

Wc: Masa del recipiente, en gramos.

ndice de Plasticidad: El ndice de Plasticidad de un suelo se calcula como la diferencia entre su Lmite Lquido y su Lmite de Plasticidad.

ndice de Plasticidad (I.P)= Lmite Liquido (L.L)- Lmite Plstico (L.P).

Observaciones:

Cuando el lmite plstico o el lmite lquido no pueda determinarse, el ndice de plasticidad se informara con la abreviatura NP (No Plstico). Cuando el lmite plstico resulte mayor o igual que el lmite lquido, el ndice de Plasticidad se informara como NP.