ljem piar 1 5 cÉntim os u situacion del ... - huelva.es · lobre que potencias europeas de ban...

6
FUNDADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frcrcireo concertado amo im MÚM. 16.079 LJEMPIAR 15 CÉNTIMOS Jueves 20 de Agosto de 1936 U SITUACION DEL EJEICITO SALVABDU MEJUNA DE DIA EN La columna Varela ha oslablecido relación nslrecha con la de Granada dispuestas ambas para ir contra Malaya Radio Berlín dice que el reciente nombramiento de ministro de la Guerra a favor de Hernández Sarabia ha producido hondo malestar entre ios generales y ¡efes adictos al Gobierno de Madrid, figurando entre estos el general Riquelme Comentarios a la ini- ciativa de Uruguay sobre intervención para que termine la guerra civil en Es- paña lÁsboa (Radio CUib Portugués) Está siendo objeto de coAier- tarios la iniciativa de Uruguay lobre que potencias europeas de ban realizar in a política enca- zainada a que terip-ne lo antes posible la guerra civil en Es./a- fia. Dícese acerca de esto que Pue den suscitarse muciias dificuiti’.- des ^gunas de .,eUas de notoria uuportanciá para legrarlo. No oLstante se vene la imure de que posiblemente podía llevarse a cabo esa iniciativa í^l intentase abrir un camino a ’ina fórmula satisfactoria. Esta fórmula .satisfactoria — agrega Radio Club Portugiés — no podría ser otra oue la siguien te: Ejecutar esa negociación cuen do el Ejército español que está juchando por el n.'inor de Espa- ña alcance la victoria compkta. Así, se podría llegar a una fór ®ula satisfactoria -repite Radio Club Portugués. Chile, dispuesto a res* ponder a la propuesta del Uruguay Santiago de Chile—El min's''’o ue Negocios Extranjeros se dis- pone a responder a la propuco- del Urug. ay sobre una in^’er vención ipara que acabe la gue- "a civil en España. Esta respuesta será dada en muy breve plazo, aunque se erte no sea demasiado satisfic- comandante García Fi- gueras hace la justifica- ción del movimiento mi- litar patriótico js^viUa.—Ante el micrófono «aaio Jere:, ha prommciado ^as palabras el comandante Uar «a Pigueras. Entre otras cosas, ha diclio ^ el movimiento patriótico de ^ a n a tenía un signo providen Se produjo este mevímiento en instante preciso: ni antes ni cespués. ^^^ando la amenaza de mu^r- el corauiusmo planeaba ntra España estaba en trance *'®alización, intervino el Ejér in ° s. magmlica diligenL'ia, ¿ y a d o por el más elevado .ca 2ada esta gran cru conveniente y precisa es- para extirper a los ma ^ judíos que liuerían tiitu díAft,. Ejército, delilitándolo, j]gp^9^uudolo, para que cuam.o &r^ necesitara de su orazo ^00 no sirviera para hada. n.j^°v^encialment3 no ha ocu ®ar d ^ A; aña a pc- con«7^ ®bs reformii-í militares no cito destru::cíón del Ejér La obra no se piocujo, porque el Ejército español habla de te ner esta misión de salvar a Es- paña como otras veces la L^.vo. lii comunismo , uzo peligrar la unidad y la grandcia de la Pa- tria y esto fué bastíante para que se alzara el Ejércilo al objjto de aplastar a la uatipatria. El comandante García Figae- ras termina dicieiido: Queremos uña Patria restau- rada por completo, restaurada en todos sus valores. La División da cuenta de la toma de Almonas- ter y de la ocupación de dos aldeas y contemplar como un volunta- riado refuerza en Guipúzcoa las columnas glorio.sas y se piopone ini-:r.:j!ticar las funciones que le es:án encomendadas. El nombramiento de Hernández Sa- rabia para minis- tro de la Guerra tiene graves deri- vaciones LOS MARXISTAS TUVIERON EN ALMONASTER UNA GRATÍ DERROTA Sevilla.—Palang3 Española ha ocupado de madrugada las a.- deas de Carcoliar y Alameda ha ciendo huir a una concentración marxista, a los cuales les fueron cogido un camión blindado, ar mas y municiones También han dado cuenta en la División de que fuerzas dcl Ejército salvador han toma !o hoy el pueblo de Almenaste c. Agrégase en la noticia que los marxistas sufrieron una gran de rrota, dejando abundante mate- rial de guerra. Ind ílecio Prieto es^á en Bilbao y no quiere ir a M sd rii La Serna (Vizcaya.)—^Pregun tado el señor Prado Urquijo, Jn timo amigo de Indalecio Pneio, sol re la situación de éste, ha contestado: Indalecio Prieto se encuentra en Bilbao y está oponiendo la mayor resistencia a los requeii- mientos que se le hacen para qi. e vaya a Madrid, cor creerse q-tC está. más seguro en Bilbao para poder huir. Llegan a Logroño con- tingentes de requetés y fa’angi.^tas Logroño.—En camiones y au- tomóviles de ‘¿lirismo han llega- do hoy a esta capital numerosos contingentes de Requetés y de Fá lange Española. Tanto a unos como a otros, se les dispensó un erí;usiástico y oa- riñuso recibimiento. La Junta Central de Guerra, en Guipúzcoa*, resalta eí refu^izo apor- tado porel volun^aria^lo Guarnica.—La Junta Central do Guerra ,on Guipú/coa, ha he- cho pública una alocucicu en la que dice que, reconquistada gran parto del ten itcirjo español y i cr.s Ujuidas las legítimas autoridad: s civiles y militares, esta Junta de Gueira al servicio de una d’ena legalidad se complace en resaltar Malestar entre los ge« nerales y Jefes adictos al Gobierno de Madrid.- Dos de aquellos han si- do detenidos Bi-rlín.--Radio Beilín ha dicho que el nombramiento de ministro de la Guerra hecho a favor de Hernández Sarabia lia tenido gra ves derivaciones. Agrega que este nombi amiento ha pioducido hondo malestar en- tre loe generales y jeffes adictos al Gobierno de Madrid. E^í>e malestar ha llegado hasta tal punto que dichos generales y jefes no quieren acatar ’íis órde- nes del aludido ministro de la Guerra i <mbrade rectíivtemento. Asi lo ( mímica P..d'o Bcrlii. agregando cue por tísl motivo linn sido tíciL^LK'.os los generales Fer« nández ileiecia y C-isti’Jo. También da la i:o?.icia B id u Berlín de que el general Riquel ir' se nu uvr.o a la protesta de sus sompañeros. Cuatro potentes apara- tos de aviación llegan a Burgos Burgo?.—Han Ihegado a esta ca pita!, aterrizando en el aeródro- mo de üanionol cuatro potentes aparatos de aviación. Dos Ale ellos £on de caz?, y des- arittr.'in una velocidad suiieiior a 40^ kilómetros por h>ra. INSPECCIÓN PaOFESIONAL DE PRIMERA ENSEÑANZA A torcos los Maestros y Maestras de la Provincia de Hueiva La Providencia, que vela por todos, y preferentemente por España, ha querido que nuestra muy amada Patria vuelva a en- contrarse a sí misma y todos los buenos hijos luchan hoy contra la plaga asoladora, que, apuñalándola vil y traídoramente ?n el corazón, creyó peder matarla. . Si's hijos legítimos están m pie y nuestra SANTA 3WADRF será lo que fué coja una grandeza infinitamente mayor por ha- ber nacido en el sacrificio, en e! dolor y en el martirio. En sus lágrimas y desga^iones, gran número de Maestros onubenses han tenido gran parte de culpa, sirviéndose indigna- mente de sus puestos para envenenar lent^ y cobardemente el alma de los niños y el espíritu de los pueblos. Su delito, por ser cobarde y rastrero, es doblemente grave y de á nos responderán debidamente. La inmaculada purera de nuestra niñez no puede continuar un momento más en manos de espiíritus manchados con todos los odios, venganzas y ruines aspiraciones de los servidores mar- xistas y nuestra labot depuradora evitará que nuestros hijos con tinuen en manos de quienes al ver sangrar a España se recAfea- ban en su obra. Queremos que nuestra ESPAÑA sea UNA, BUENA y GRAN- DE. Queremos para Maestros, hombres de corazón sano formados con las virtudes raciales de nuestra Patria. Queremos que para nuestros niños solo ^ té por cima de España. DIOS y que EL guie sus primeros y últimos pasos. DIOS Y PATRLU serán los dos y únicos grandes amores de todos nuestros hijos, y para conseguir esto no nos sirven ni los malvados, ni los que embosca^ )s en la sombra nos traicionaron, ni los tilios; solo podrán realizar la gran obra de educar a la niñez, los que en ios momentos de lucha, se mantav.cron fuelles y no apostataron, porque para ellos la muerte es vida cuando a ella Dios y la Patria nos acompañan. ¡lARRIBA ESPAÑA!! Hueiva 20 de agosto de 19?6. El Inspector Jefe, Delegado de 1.^ Enseñan"a en la provincia, 'CELESTINO MINGUELA NOTICIAS DE BAYONA La situación del Ejér- cito.-La ciudad dé San Sebastián ansia el mo- mento dé su liberación Bayona.—Noticias recibidas en ésta acusan que la .situación del ¡ Ejército salvador de España es^ cada dííi mejor. j Da San Sebastián se sabe que la gran pairte de la población ci - vil espera el desarrollo de la ofen- • siva de las fueizas pa'Lriótiaas, anhiando que Uegue el momento (ae su. liberación, I Agrégase que han sido muy nu meroaas las detenciones de signi- ficadas personas de derecha, paicj tiradas en aquella capital. Entre | los detenidos flguian do;, diputa- dos. I No se teme mucho de las repie- ¡ sallas de los rojos, creyéndose que no extremarán su rigor porque ellos saben que el Ejército salva- dor tiene rehenes suyos. Impresión s o b r e la situación gene- ral en los distin- tos frentes La columna Yague en contacto con las fuer- zas del Norte."La de Varela y la de Granada dispuestas al ataque contra Málaga. - - Una ofensiva ligera contra Madrid Sevina.—Se tienen, las siguiente? impresiones—aunquje no por con- ducto oficial—de la situación ge- neral en los distintos frentes: La columna Yagüe ha establecí do contacto con las fuerza.? del Norte. La columria Varela se halla en relación estrecha con la de G ra-' nada y dispuestas ambas para' efectuar el ataque contra Málaga, j Las columnas volantes cor.ti-| núan sus tareas <3e limpiar los fo eos inarxiRtas. j En el frente de Madrid s'' ha' empezado ima ofensiva iivera con tra la capital: ofensiva ene e>: de artillería especialmente. LOS HORRORES COMETIDOS EN MALAGA.-LO QUE Ii^IPIE-' 1?EN UNOS HLTDíJS DE AQUE- i LLA CAPITAL Sevilla.—.Personas huidas de | Mwlaga, que no quieren publicar j sas nombres, por tener- aún allí fernilias, han referido que aque- lla ciudad tiene para hacer fren- ; te a lá columna del comandante ¡ \'aiela. que la cerca, el Regimien to de Infantería número 11, qu^ tiene a su cargo la defer»sa de la I ciudad; esta mandado por \ji sar gento, pues todos sus oficíales haa sido aiseslnados. En el puerto, las fuerzas de Ma lina se componen del '‘Jaime I”, ¿variado por la bomba que le arro jó hace poco im . pdterite trimo- tor de las tropas salvadoras de Fspiuui.. “El Lepamo” avenado también; el “Libertad”, con des- perfectos, y un transportt de nom bre desconocido y un submarino. Do aviación. Málaga posee s;e fce aparatos de bombardeo, que ca recen de pilotos. Poir las calles malagueñas se vienen cometiendo constantemen te los más crueles asesinatos. La familia de doji Ijeoroldo Ver de, fué toda destrozada por los müxx.si.is y la misma suelte co- rrieroi. un diputado de la Cíqu y muchas otras personas, de las cuales facilitaron los nombres dos fugiti/os de Málaga. Todos los sacerdotes de la pro- vincia fueron asesinados c^bor- demente por las hordas marxistas que les eneraban les crucifijos por Tos ojos. Las monjas también fue rcm asesinadas. Et; toda la ciudad hay monto- nes de escombros (3e numerosas casas destruidas, y ninguna igle- sia ha escapado de la fniia des- ttuctora de las turbas rojas. CASARES QUmOGA HUYE A T'N PUEBID DE VALENCIA Hemos recibido de la “radio” una noticia que nos parece bali- tante significativa Dice asi: “Casares Qunoga ha marchado ti Un pueblo de Valencia, donde se propone hacer oi ra de reposo, piiiss en estos dí?js se siente agra- vo "o en la enfermedad quo viene padeciendo”. ES DERROTADA OTRA CO- LUMNA DE BARCELONA Sevilla.—^Radio Aragón inf".-- ma que la décima columna de éleméñtos indeseables de Barce lona, enviada a pelear con las tropas españolas de Aragón fué completamente aniquilada, de- jando en el campo gran canti- dad de muertos y heridos y fi:e- ron hechos muchos prisionerc s, además de cogerles gran canti- dad de material de guerra, nu- merosos camiones y tres de tu- rismo con diez ametralladoras. LOS RESTOS DE UNO DE LOS AVIONES DERRIB.ADOS POR NUESTRA GLORIOSA AVIA- CION, PASEADOS POR LAS CALLES DE SEVILLA Sevilla.—En las primeras ho- ras de la noche aiiterior entró en nuestra capital un camión, custodiado, en el que venían os restos de uno de ios aviones que han sido derribados por nuestra gloriosa Aviación ccica de Ex- tremadura. El aparato es de marca Ingle- sa y se dice que ?u piloto con- siguió huir no se sale si herido, internándose en Uortugal. En el sitio donde cayó el apa rato se colocó este en el cami‘'n en que ha sido traído a Sevñla. El público, al ver Jos restos del © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LJEM PIAR 1 5 CÉNTIM OS U SITUACION DEL ... - huelva.es · lobre que potencias europeas de ban realizar ina política enca- zainada a que terip-ne lo antes posible la guerra civil

F U N D A D O E N 1872 DECANO DE LA PRENSA DE H UELVA Frcrcireo concertado

a m o im MÚM. 1 6 .0 7 9 L J E M P I A R 1 5 C É N T I M O S Jueves 20 de Agosto de 1936

U SITUACION DEL EJEICITO SALVABDU MEJUNA DE DIA EN

La columna Varela ha oslablecido relación nslrecha con la de Granada dispuestas ambas para ir contra Malaya

Radio Berlín dice que el reciente nombramiento de ministro de la Guerra a favor de Hernández Sarabia ha producido hondo malestar entre ios generales y ¡efes

adictos al Gobierno de Madrid, figurando entre estos el general RiquelmeComentarios a la in i­ciativa de Uruguay s o b r e intervención para que term ine la guerra civ il en Es­

pañalÁsboa (Radio CUib Portugués) Está siendo objeto de coAier-

tarios la iniciativa de Uruguay lobre que potencias europeas de ban realizar in a política enca- zainada a que terip-ne lo antes posible la guerra civil en Es./a- fia.

Dícese acerca de esto que Pue den suscitarse muciias dificuiti’.- des ^gunas de .,eUas de notoria uuportanciá para legrarlo.

No oLstante se vene la imure de que posiblemente podía

llevarse a cabo esa iniciativa í l intentase abrir un camino a

’ina fórmula satisfactoria.Esta fórmula .satisfactoria —

agrega Radio Club Portugiés — no podría ser otra oue la siguien te:

Ejecutar esa negociación cuen do el Ejército español que está juchando por el n.'inor de Espa­ña alcance la victoria compkta.

Así, se podría llegar a una fór ®ula satisfactoria -repite Radio Club Portugués.

Chile, dispuesto a res* ponder a la propuesta

del UruguaySantiago de Chile—El m in's''’o

ue Negocios Extranjeros se dis­pone a responder a la propuco-

del Urug. ay sobre una in ’er vención ipara que acabe la gue- " a civil en España.

Esta respuesta será dada en muy breve plazo, aunque se erte

no sea demasiado satisfic-

comandante García Fi- gueras hace la justifica­ción del movimiento m i­

litar patrióticojs^viUa.—Ante el micrófono «aaio Jere :, ha prommciado ^ a s palabras el comandante Uar «a Pigueras.

Entre otras cosas, ha diclio ^ el movimiento patriótico de ^ a n a tenía un signo providen

Se produjo este mevímiento en instante preciso: ni antes ni

cespués.^^^ando la amenaza de mu^r-

el corauiusmo planeaba ntra España estaba en trance

*'®alización, intervino el E jér in ° s . magmlica diligenL'ia, ¿ y a d o por el más elevado .ca 2ada esta gran cru

conveniente y precisa es- para extirper a los ma

judíos que liuerían tiitu díAft,. Ejército, delilitándolo,j]gp^9^uudolo, para que cuam.o &r necesitara de su orazo

^00 no sirviera para hada. n.j^°v^encialment3 no ha ocu ®ar d ^ A; aña a pc-con«7 ®bs reformii-í militares no cito destru::cíón del E jér

La obra no se piocujo, porque el Ejército español habla de te ner esta misión de salvar a Es­paña como otras veces la L .vo.

lii comunismo , uzo peligrar la unidad y la grandcia de la Pa­tria y esto fué bastíante para que se alzara el E jércilo al ob jjto de aplastar a la uatipatria.

El comandante García Figae- ras termina dicieiido:

Queremos uña Patria restau­rada por completo, restaurada en todos sus valores.

La División da cuenta de la toma de Almonas- ter y de la ocupación de

dos aldeas

y contemplar como un volunta­riado refuerza en Guipúzcoa las columnas glorio.sas y se piopone ini-:r.:j!ticar las funciones que le es:án encomendadas.

El nombramiento de Hernández Sa­rabia para minis­tro de la Guerra tiene graves deri­

vaciones

LOS MARXISTAS TUVIERON EN ALMONASTER UNA GRATÍ

DERROTA

Sevilla.—Palang3 Española ha ocupado de madrugada las a.- deas de Carcoliar y Alameda ha ciendo huir a una concentración marxista, a los cuales les fueron cogido un camión blindado, ar mas y municiones

También han dado cuenta en la División de que fuerzas dcl Ejército salvador han toma !o hoy el pueblo de Almenaste c.

Agrégase en la noticia que los marxistas sufrieron una gran de rrota, dejando abundante mate­rial de guerra.

Ind ílecio Prieto es^á en Bilbao y no quiere ir a

M s d r i i

La Serna (Vizcaya.)—^Pregun tado el señor Prado Urquijo, Jn timo amigo de Indalecio Pneio, sol re la situación de éste, ha contestado:

Indalecio Prieto se encuentra en Bilbao y está oponiendo la mayor resistencia a los requeii- mientos que se le hacen para qi. e vaya a Madrid, cor creerse q-tC está . más seguro en Bilbao para poder huir.

Llegan a Logroño con­tingentes de requetés

y fa ’angi.^tasLogroño.—En camiones y au­

tomóviles de ‘¿lirismo han llega­do hoy a esta capital numerosos contingentes de Requetés y de Fá lange Española.

Tanto a unos como a otros, se les dispensó un erí;usiástico y oa- riñuso recibimiento.

La Junta Central de Guerra, en Guipúzcoa*, resalta eí refu^izo apor­tado porel volun^aria^lo

Guarnica.—La Junta Central do Guerra ,on Guipú/coa, ha he­cho pública una alocucicu en la que dice que, reconquistada gran parto del ten itcirjo español y i cr.s Ujuidas las legítimas autoridad: s civiles y militares, esta Junta de Gueira al servicio de una d’ena legalidad se complace en resaltar

Malestar entre los ge« nerales y Jefes adictos al Gobierno de Madrid.- Dos de aquellos han si­

do detenidosBi-rlín.--Radio Beilín ha dicho

que el nombramiento de ministro de la Guerra hecho a favor de

Hernández Sarabia lia tenido gra ves derivaciones.

Agrega que este nombi amiento ha pioducido hondo malestar en­tre loe generales y jeffes adictos al Gobierno de Madrid.

E í>e malestar ha llegado hasta ta l punto que dichos generales y jefes no quieren acatar ’íis órde­nes del aludido ministro de la Guerra i < mbrade rectíivtemento.

Asi lo ( mímica P..d'o B crlii. agregando cue por tísl motivo linn sido tíciL^LK'.os los generales Fer« nández ile iec ia y C-isti’Jo.

También da la i:o?.icia B id u Berlín de que el general Riquel ir' se nu uvr.o a la protesta de sus sompañeros.Cuatro potentes apara­tos de aviación llegan

a BurgosBurgo?.—Han Ihegado a esta ca

pita!, aterrizando en el aeródro­mo de üanionol cuatro potentes aparatos de aviación.

Dos Ale ellos £on de caz?, y des- arittr.'in una velocidad suiieiior a 40^ kilómetros por h>ra.

INSPECCIÓN PaOFESIONAL DE PRIMERA ENSEÑANZA

A torcos los Maestros y Maestras de la Provincia de Hueiva

La Providencia, que vela por todos, y preferentemente por España, ha querido que nuestra muy amada Patria vuelva a en­contrarse a sí misma y todos los buenos hijos luchan hoy contra la plaga asoladora, que, apuñalándola vil y traídoramente ?n el corazón, creyó peder matarla.

. Si's hijos legítimos están m pie y nuestra SANTA 3WADRF será lo que fué coja una grandeza infinitamente mayor por ha­ber nacido en el sacrificio, en e! dolor y en el martirio.

En sus lágrimas y desga^iones, gran número de Maestros onubenses han tenido gran parte de culpa, sirviéndose indigna­mente de sus puestos para envenenar lent^ y cobardemente el alma de los niños y el espíritu de los pueblos. Su delito, por ser cobarde y rastrero, es doblemente grave y de á nos responderán debidamente.

La inmaculada purera de nuestra niñez no puede continuar un momento más en manos de espiíritus manchados con todos los odios, venganzas y ruines aspiraciones de los servidores mar­xistas y nuestra labot depuradora evitará que nuestros hijos con tinuen en manos de quienes al ver sangrar a España se recAfea­ban en su obra.

Queremos que nuestra ESPAÑA sea UNA, BUENA y GRAN­DE. Queremos para Maestros, hombres de corazón sano formados con las virtudes raciales de nuestra Patria. Queremos que para nuestros niños solo ^ té por cima de España. DIOS y que EL guie sus primeros y últimos pasos.

DIOS Y PATRLU serán los dos y únicos grandes amores de todos nuestros hijos, y para conseguir esto no nos sirven ni los malvados, ni los que embosca^ )s en la sombra nos traicionaron, ni los tilios; solo podrán realizar la gran obra de educar a la niñez, los que en ios momentos de lucha, se mantav.cron fuelles y no apostataron, porque para ellos la muerte es vida cuando a ella Dios y la Patria nos acompañan.

¡lARRIBA ESPAÑA!!Hueiva 20 de agosto de 19?6.

El Inspector Jefe, Delegado de 1. Enseñan"a en la provincia,

'CELESTINO MINGUELA

NOTICIAS DE BAYONA

La situación del Ejér- cito.-La ciudad dé San Sebastián ansia el mo­mento dé su liberación

Bayona.—Noticias recibidas en ésta acusan que la .situación del ¡ E jército salvador de España es cada dííi mejor. j

Da San Sebastián se sabe que la gran pairte de la población ci ­vil espera el desarrollo de la ofen- • siva de las fueizas pa'Lriótiaas, anhiando que Uegue el momento (ae su . liberación, I

Agrégase que han sido muy nu meroaas las detenciones de signi­ficadas personas de derecha, p aicj tiradas en aquella capital. Entre | los detenidos flguian do;, diputa­dos. I

No se teme mucho de las repie- ¡ sallas de los rojos, creyéndose que no extremarán su rigor porque ellos saben que el Ejército salva­dor tiene rehenes suyos.

Impresión s o b r e la situación gene­ral en los distin­

tos frentesLa columna Yague en contacto con las fuer­zas del N orte."La de Varela y la de Granada dispuestas a l ataque contra Málaga. - - Una ofensiva ligera contra

MadridSevina.—Se tienen, las siguiente?

impresiones—aunquje no por con­ducto oficial—de la situación ge­neral en los distintos frentes:

La columna Yagüe ha establecí do contacto con las fuerza.? del Norte.

L a columria Varela se halla en relación estrecha con la de G ra - ' nada y dispuestas ambas p a ra ' efectuar el ataque contra Málaga, j

Las columnas volantes cor.ti-| núan sus tareas <3e limpiar los fo eos inarxiRtas. j

En el frente de Madrid s'' h a ' empezado ima ofensiva iivera con tra la capital: ofensiva ene e>: de artillería especialmente.

LOS HORRORES COMETIDOS EN MALAGA.-LO QUE Ii^IPIE-' 1?EN UNOS HLTDíJS DE AQUE- i

LLA CAPITAL

Sevilla.—.Personas huidas de | Mwlaga, que no quieren publicar j sas nombres, por tener- aún allí fernilias, han referido que aque­lla ciudad tiene para hacer fren- ; te a lá columna del comandante ¡ \'aiela. que la cerca, el Regimien to de Infantería número 11, qu tiene a su cargo la defer»sa de la I

ciudad; esta mandado por \ji sar gento, pues todos sus oficíales haa sido aiseslnados.

En el puerto, las fuerzas de Ma lin a se componen del '‘Jaim e I ”, ¿variado por la bomba que le arro jó hace poco im . pdterite trimo­tor de las tropas salvadoras de Fspiuui.. “El Lepamo” avenado también; el “Libertad”, con des­perfectos, y un transportt de nom bre desconocido y un submarino.

Do aviación. Málaga posee s;e fce aparatos de bombardeo, que ca recen de pilotos.

Poir las calles malagueñas se vienen cometiendo constantemen te los más crueles asesinatos.

La familia de doji Ijeoroldo Ver de, fué toda destrozada por los müxx.si.is y la misma suelte co- rrieroi. un diputado de la Cíqu y muchas otras personas, de las cuales facilitaron los nombres dos fugiti/os de Málaga.

Todos los sacerdotes de la pro­vincia fueron asesinados c^bor-

demente por las hordas marxistas que les eneraban les crucifijos por Tos ojos. Las monjas también fue rcm asesinadas.

Et; toda la ciudad hay monto- nes de escombros (3e numerosas casas destruidas, y ninguna igle­sia ha escapado de la fniia des- ttuctora de las turbas rojas.

CASARES QUmOGA HUYE AT'N PU EBID DE VALENCIA

Hemos recibido de la “radio” una noticia que nos parece bali­tante significativa Dice asi:

“Casares Qunoga ha marchado ti Un pueblo de Valencia, donde se propone hacer oi ra de reposo, piiiss en estos dí?js se siente agra­vo "o en la enfermedad quo viene padeciendo”.

ES DERROTADA OTRA CO­LUMNA DE BARCELONA

Sevilla.—^Radio Aragón inf".-- ma que la décima columna de éleméñtos indeseables de Barce lona, enviada a pelear con las tropas españolas de Aragón fué completamente aniquilada, de­jando en el campo gran canti­dad de muertos y heridos y fi:e- ron hechos muchos prisionerc s, además de cogerles gran canti­dad de material de guerra, nu­merosos camiones y tres de tu­rismo con diez ametralladoras.

LOS RESTOS DE UNO DE LOS AVIONES DERRIB.ADOS POR NUESTRA GLORIOSA AVIA­

CION, PASEADOS POR LAS CALLES DE SEVILLA

Sevilla.—En las primeras ho­ras de la noche aiiterior entró en nuestra capital un camión, custodiado, en el que venían os restos de uno de ios aviones que han sido derribados por nuestra gloriosa Aviación ccica de Ex­tremadura.

El aparato es de marca Ingle­sa y se dice que ?u piloto con­siguió huir no se sa le si herido, internándose en Uortugal.

En el sitio donde cayó el apa rato se colocó este en el cami‘'n en que ha sido traído a Sevñla.

El público, al ver Jos restos del

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: LJEM PIAR 1 5 CÉNTIM OS U SITUACION DEL ... - huelva.es · lobre que potencias europeas de ban realizar ina política enca- zainada a que terip-ne lo antes posible la guerra civil

Oía; 2 0aparato, como tronco de guerra aplaudió en la calle a nuestro glorioso Ejército y a la Aviación de la Base de Tablada, que pá ginas tan brillantísimas está es cribiendo en esta aesta patrióti­ca.

Otro de los aparatos bombar­deados por nuestros ‘ cazas” de la tase sevillana, consiguió in­ternarse en la frontera portugíje sa, pero tan pronto como lo hi­zo quedó detenido .su piloto por orden del Gobierno de la nac’ón hermana, que confiscó el avión.

Se insiste en que quiere sublevarse le Guardia civ il de

de BarcelonaSevilla.—Se ha captado un ra

dio de Barcelona en el que la Generalidad ordepa a todas las autoridades la captura de un au tomóvil en el que varios indivi­duos recorrían las principales ar terias de la capital esparciendo la noticia de que la fuerza de la Guardia civil iba a sublevarse contra el Gobierno catalán.

HAN PENETRADO EN ESPA­ÑA DIEZ Y SIETE AVIONES CON DESTINO AL GOBIERNO

DE MADRTID

Según dice Radio Club de For tugal en su emisión de madru­gada, los aviones fr.'xnceses a que en otro lugar nos referimos han traspasado ayer la frontera.

También ha penetrado en Es paña un batallón de voluntarios franceses, que vienen a comba­tir junto a los comunistas espa­ñoles.

El Gobierno de Madrid tiene acor­dado su traslado a Valencia, según

un mensajeSevilla.—Del Gabinete de Pren

sa esta madrugada, entre las no ticias facilitadas, hay una de mu cho interés.

Se ha captado un mensaje por ¡ onda extracorta, según el cual ' parece que el Gobierno de Ma- i drid está decidido y lo tiene acor dado ya, el traslaao a Valencia ' por si las operaciones ofensivas contra la capital de España t¡e- I nen en brevísimo plazo el des- ! enlace que se supone y Madr'd, i capital, se rinde. i

Los buques de guerra ¡ m arxistes van a ser ata* | cados por los de la Es- !

cuadra nacional |C onfia .—Los na^íos de giioira

del Gobierno majrxis'.a, que so en cucr-tran en los puertos del Sur, var a ser ataicadcs de un momen to a otro por los l^rcos de la Es­cuadra al servicio del moviiaion- to salvador de España. |

Los buques afectos al Gobier­no nacional de Burgos, una vez terminada su misión en el Nct\.e de España, marcharán al M edi-' terránico para de.splazar del l i to - ' ral a los barcos piratas.

El programa que se propone des­arrollar el Gobier­no de la Genera- lidad.-Se compone de nueve bases

Según un radio caiptado ay.-r, el 'consejero de Industria y Co­mercio y conociJo anarqui’ta Eusebio Carbó, se na dirigido a los catalanes hallándole de los propósitos de la Generalidad, q:-;e se concreta en las nueve bases

Recaudación de Con- fríbucíones de esla

Provincia

ANUNCIOSe advierte a los contribuyen­

tes en general que la recaudación vclurtlaria de los recibo» do con­tribuciones del actual trimestre, se ha prorrogado hasta el dia- i l del actual mes de Agosto.

Asimismo se noafica a todos los contrlbU3'entes quo tengan pen­dientes de pago recibos por cual­quier concepto contributivo y pro supues'iío, que se encuentran en periodo ejecutivo, que «c concede una moratoria por un plazo impvo ÓTOgable que terminará en fm del mes actual psj-a que puedan sa­tisfacer sus descubiertos sin re- «argo algono

del programa que transcribimos a continuación:

Primero.—^Regulación de la producción, de acuerdo con las necesidades del país.

Se jí. ndo.—Monopolio del co­mercio para evita-: acometidas exteriores contra ei nuevo orden económico.

Tercero.—Colectivización de la propiedad rústica con la ayuda de la Generalidad.

Cuarto.—Incautación de la pro piedad urbana.

Quinto.—Colectivización de las grandes industrias de los servi­cios públicos.

Sexto.—Incautación de los es­tablecimientos abandonados ñor sus propietarios.

Séptimo.—^Explotación en ré­gimen cooperativo de las gran­des empresas industriales.

Octavo.—Control obrero en los negocios bancarios hasta llegar V. la completa nacionalización de la Banca.

Noveno.— Supresión rápida de los diversos impuestos para llegar a la implantación del impueiito único.

El cé lebre bandido F l o r e s Arocha es quien manda a los m arxisras de Má­

lagaSevilla,—Se asegura que las

tropas marxistas de Málaga es­tán mandadas por el célebre bau, dido Flores Arocha que durante' algunos meses de', año 1934 lu/o sembrado el terror con sus fecho- i Jias en aquella co:na’Vit. I

La lendición de la pieza de Ma ¡ laga es esperada de ur momento a otro.

El capitán Botelho emi­te su cotidiano juicio

critico m ilitarLisboa iRadio Club Portugués .

—El Capicán Botehlo Muñiz, lo i- mula el siguiente juicio critico so bre la situación en España:

En el frente de Guadarrama ha registrar durante las últimas 24 horas.

En el frente de Guadairama ha qneridoí de nuevo el coronel Ma¿i gada, con sus cílícianos, intentar un movimiento envolvente, que también fracasó como las anterio res tentativas, quedando quebrr-n tadísima la columna Mangada qi e inc<..ntó eata Oi-cr&ción. Estos movimientos envolventes suponen siempre muchas dificultades riue ha de resolver la pericia dcl Man­do, y, por lo que se ve, el mando de los milicianos no sabe vencer tales obstáculos: además, que las fuellas que acaudilla Mangada

pueden verse muy pronto en una ituación compr' metidísima.

La cc 'im n a que manda el co­mandante Castejón ha rebasado va Mérida, llegando a don Beni­to. y sai vado tamoit.:i Don Beni­to, avanza hacia Talayera de ia 2?eina, y jn esas proximidades ten drá que maniobrar habilnifi'tc Mangada, o, de 'o contrallo, se vena m uielto por las fuerzas na cional'stas que suben de E i.rem a dura pa’ a Madrid.

E 'i Falií)a de Mallorca los m ai- xistais hicieron un desembarco ique resultó un tremendo desastre.

E n San Sebastian, el Ejército nacionalistas ha conseguido una destacada victoiia. apoderándose del fuerte de Guadalupe, que do­mina la ciudaid, y se espera que la ciudad donostiarra caiga do un mcmi.n’ 0 a otro, y muclio mas después de la conquista de Irún. No 5-i ha rendido ya San Gcbet- tián parque las fuerzas concentra das en el interior dií la ciudad quieren siempre apurar la cié lu i­sa, creyendo quo si se rinden per óerán sus vidas. No se dan cuen- i ta esas fuerzas de que si se rin- cV.ín después de comtxiir lealmen­te, nunca serían fusiladas por or­den del Gobierno nacional de B’.u* gos; solot serían ejecutados aque­llos elementos que hubieran co­metido asesinatos, crímenes re­pugnantes. etc.

En Santander, las noticias so­bre la situación en aquella zona acusan mucha confusión. Sin em­bargo/, como en esa región domi­nan y preponderan las fuerzas de -sissi ’B] onb lUJU'i'BU so suqodjap tencia no sea muy eucanr/pd».

En el frente de Extremadura, sector de Don Benito, puede se­ñalarse la marcha de la columna Castejón por su rapidez en el des plaza¡'.nie?'.Vo. Se trata, efectiva­mente, de un?j columna molori- ziida y liO p jd 'm cs decir que si­ga aiaírcha acelerada. Sia embar­go. la extraordinaria rapidez de la columna Castejón está reali­zando todos los objetivos tn ti?- rra extremeña con una rapidez ri almor.re a -ombíosa. y así It. re­conocen los más entendidos téc­nicos y tratadistas militares ex­tranjeros.

En el sector de Málaga no i:ay nada dec’sivo que anotai. Las co- | lumnas que avanzan sobre la ciu­dad mediterránea desde Córdoba, Sevilla y Granada han hecho ya su unión, y esto imprime una efi­cacia en la inmediata acción cíen slva contra Málaga para dominar dicho foco de rebeldía marxisca,

Hablemos finalmente, de la ac- > titud de la Marina. La Marina ro ja se hallar en situación esta- ; cionaria. Dlssde hace una sema- | na no bombardean las poblacio­nes cesteras. Esto obedece, en pri­mer término, al pánico que las tripulaciones piratas han cogido ' a la acción de la aviación adicta , al Gobierno de Burgos, y después a qute la mayoría de los barcos re­beldes se hallan averiados. Estos reafirma la marcada superioridad de la Aviación nacional sobre ia roja y también sobre la Marina. No olwtante. hemos de suponer fundadamente que ante-; de ren­dirse los barcos piratas intenta­rán combatir y esta lucha tendrá como escenario las aguas medite­rráneas con los barcos de guerra al serriclo del Gobierno Nfieional de Espafia. De todos modos, es evidente en el momento actual la superioridad de los medios ofen­sivos del Gobierno de Bu¡rgos so­bre los marxlstas.

Esta es la impresión que se de­duce mirando las cosas objetlva- mtente.

Un articulo de “Huma- nífat“ comentado p o r Radio Club Portugfués

Lisboa (Radio Club Portugués . —Un periodista de Barcelona ha bla de una propuesta que ha he- c>'o el Uruguay para una media­

ción de diversas potencias con el iln, de que cfse la guerra civil en España.

Dice Radio Club Portugués que el periMico “Humanit-if . de Bar celona. ha publicado sobre este parti-3ular un artículo diciendo que el pueblo español no necesi­ta intermetíla'rins. S - refiere .a la propuesta de una intervcncióR del Uruguay y acaso Portugal y, di­ce a este respecte dicho periódi­co: No queremos intervenciores. Nuestro único deseo es el exter­minio del íascisiiio en España.

Radio Club Poitu^tu-'s, comen­ta esto diciendo- No sabe el Go­bierno de la Generalidad que no se trata de exterminar el fu •cls- mo. Le que se quiere es acabar

on el Eiéicito. con la Guardia ciinl, con las mujerer, con los ni­ños, con. todo lo que hay de va­ronil. de enérgico y de \ól>r8..te en el pueblo español, que se lia al.-ado valienten'ente contra la ti ranía marxista. Al Gobierno de la Generalidad le va a faltar tiem po pn|ra hacer la obra que quiere porque el movimiento está en pl ino absolutamente -victorioso.

Por BarcelonS/enrran en España varios c a ­miones con volunta

rios francesesLisboa. (Radío Club Portu­

gués).—Un mensaje cp.ptado por Radio Roma dice que han cm- ta*ado en Bardslona. pasando la froriéera francesa por Cataluña, varios camiones con volimtar'os franceses.

Así lo alhm a el periótijeo pari­sino "Le Petite Gironde”.

Ha dicho el general Mola:«Piedad para los engañados, pero no para los que engendraron esFa guerra

cruel e infame»Burgos. (Del enviado espec’ il

de la Agencia Havas).—Hablan­do por primera vez ante el micró fono de Radio Castilla (puesto emisor en Burgos), el general Mo la ha hecho una de sus más cla­ras y categóricas declaraciones.

Comenzó por decir que se di­rigía a todos los castellanos y a todos los españoles que estu-vio- ran de alma y de corazón con .os combatientes nacionales. Poro mis palabras— agregó—van tam ­bién dirigidas al enemigo, porque es justo que este se entere para cuando llegue la hora del a jas­te de cuentas.

Tenemos, gracias a Dios. *do cuantos nos es necesario, bastan tes hombres y suíici entes armas. Hemos fijado nuestro plan para el camino que hemos de segUT, cuyo plan será muy en breve e je ­cutado. Los impacientes y los que no pueden contener su ardor te- ben calmarse, pues tendrán oca­sión sobrada de ver evan injusta era su conducta y 'A enemigo com prenderá finalmente que la razón y la justicia triunfan siempre del terror y de la barbarie.

En estos últimos dias uno de los miembros más significados del Frente Popular ha hecho decla­raciones que es conveniente re- cordar. Hablo de Martínez Ba-

; rrio, quien ha declarado que nos [ otros no nos rendíamos porqae no sabíamos como hacerlo. ¡No, señor Martínez Barrio! Nunca he mos pensado rendimos. ¿Cómo vamos a pensar eso S' tenemos Ja victoria en nuestras manos? Ni capitulación ni paz. ni pacto. Ho

'queremos nada qte no sea una victoria arrolladora y definitiva. Una vez vencedores, es posible que tengamos piedad para aque­llos que fueron engañados; pero para los que engendraron esta guerra infame y cruel sabiendo muy bien lo que hacían, para esos ¡nunca! La Justicia y la His toria nos exigirán severas cuen­tas. La sanción, ejemplar y ráoi- da, será inmediata. Respondemos del cumplimiento de esta prome­sa con nuéstroi pasado y con núes tras vidas.

El general termina ensalzando la memoria de los generales Go- ded y Burriel. fusilados en B ar­celona,

E u g e n i o d‘Ors— que está comba­tiendo como re- queté en Somo- sierra—dice que el enemigo se bate

ya en retiradaBurgos.—El periodista y escr<-

Eugenio D’Ors que Aa regresado de Somosierra, donde combate co mo “requeté”, ha dicho que muy en breve ondeará on la Puer<-a del Sol de Madrid la bandera bi­color.

Ha declarado que Jos enemigos se baten en retirada en todos los frentes de batalla y que no ofre­cen resistencia que pueda con­trarrestar el empuje y heroísmo de los voluntarios y soldados na- cionalístas.

Elogia a la provincia de Nava­rra, de donde es natural, in fer­i d o que en unas fiilas naciou.a- listas se encuentran treinta mil navarros y que otros treinta mU están prontos a partir para las líneas de fuego.

El Gobierno G iral no consiente en Madrid la entrada de perió­

dicos extranjerosBurgos.—E n Madrid se ha pro

hibído la entrada de periódicos extranjeros, con el objeto de no ser conocida por el público 'a verdadera situación militar de la actual campaña.

El Gobierno de Burgos considere, oficíalmentí*. como un crimen d t alta traición, la expo tación

de oro da EspañaBurgo.s —Refiriéndose a las ex-

pc^rtaciones de oro que criminal- mente ha sido sustraído del Ean - co de España por el Gobierno de Madrid, la Junta de Defensa Na­cional de Burgos ha promulgado im decreto concebido en los si­guientes 'términos:

“Se dccJtuia delito de aita trai­ción l.as exportaciones d< oro del Banco de Elspana que se hayan efretuarli, o se realicen t-n lo fu - ^J'o. .así ( orno aquellas qi e hagan otíro.s bancos o, £lmpleii.c-nto los lartir. nlares

Los autores de dichas expolia- cíoncj y todas las personas que ihay/m tenido alguna interven­

ción en las mi.smas, serán sama- | piados y juzgados como reos "de i un grave delito causado a la na­ción española”.

SE CONFIRMA LA TOMA DE LOS PUEBLOS DE SANTA

AMALIA Y DON BENITOBadajoz — \ uiltima hora d? la

noche se confirmó oficialmenre Ja noticia de que las tropa.s de Ex- tremadu^ra habían tomado los pue blos de Santa Amalia y Don Le- nitoINGLATERRA Y ALEMANIA OR CENAN A SUS SUBDITOS QUE

ABANDONEN ESPAÑA l/)s Gobiernos de lnglaten*a y

Alemania vista la dese'-t.eraaa si |

tuación del Gobieirio marxista, Iqute TiO puede garantizar la segu­ridad de los extranjeros, han or­denado a sus súbditos que aban­donen inmediatamente el país.

EL COMANDANTE DOVAL, EN JEREZ

Jerez de la Frontera.—Estuvo en ésta el prestigioso comandan­te de 'a Gioardia civil señor Do\ ai.

Al anochecer fué advertida su pre55encia en la calle Larga, al entrar aquel en un céntrico hotel. Millares de personas se cor J,re- gat'Oii trente a aquel, aplaudien­do y vltoixiando con gran entuslas mo aJ señor Doval, quien se vió precisado a dirigir la palabia a la multitud.

Agradeció tales demostracicues de patriotismo y cimpatías, « i- clentío que las recogía ¿.ara tras Jadarlas a las fuerzas de la colum na que opera para salvar a Espa­ña de las hordas marxístas agre gando que la reconquista de la Pa tria no tardar.! en llegar.

Términó dando vivas a Espa­ña. . uc fueron unbnimemente con tfstad'.s, como otros al Ejército a la Guardia civil y al comandan te Doval

Bellísimas muchachas de Faían ge cantaron en dos oca.siones d himno de esta organización, ix>- reado por la muchedumbre.

Es derrotada la colum­na del general García A Ivarez.—Este resultó

muerto■yalladolid.— Ha sido derrota­

da una columna que al mando del general García iilvarez y fqr mada por fuerzas de Artillería, pretendió forzar el bloqueo de Madrid.

Dicho general i-esultó muerto o gravemente herido, habiendo podido comprobarse que los m.ar xistas en su huida le recogieron de entre sus tajaü.

En principio se cifran las ba­jas rojas en más de 180 muertos y heridos, habiéndose capturaao seis pieras de artillería, vn ca­mión de municiones y diversas armas.

Parte de la columna facciosa no acompañó al enemigo en su huida y se unió al movimiento salvador de España.

Villagarcia de Arosa.—Esta emisora confirmó la noticia ra diada por Valladolid, relativa a la derrota del general marx;ata García AJvarez y sus seguidores.

L o s com unísras d e Badajaz también in­tentaron asesinar a

los presosBadajoz.—^Durante la domina­

ción comunista en esta ciudad es­tuvieron presos en la cárcel mu­chas docenas de peisonas, todas de distinción social y signlfiaccicn disi'c chista.

■Varias veces las milicias r)jas intentaron asesinarlos, \ cen es­te propósito atacaron la cárcel, pretendiendo entrar en ella. Co­mo no lo consiguieran pensaron valerse do una estratagema para engitoar al director de la cárcel. Y , al efecto, trajeron una ambu­lancia de la Cruz R oja dar.du a entetder que había sido h* rido un efteia) de la Prisión y que lo traían a ella para que fuese aten dido por su fami’ía. Descubrióse la estratagema y entre los presos Jí los marxú:tas se trabó un cucar n’zado combate. Los detenidoc. que creían llegada su última ho­ra, se confesaron por turno con algunos sacerdotes que eran com- p.añi'rcs suyos do caubi’ eric.

01 combate duró dos horas, al cabo de las cuale.s llegó ima sec­ción de guardias de Asalto que puso en fuga a los comimistas.

BILBAO NO PODRA R ESISTIR MUCHO LA PRESION DE NUES' TRAS TROPAS.—TAL ES SU SI

TO ACION DESESPERADA

Pamplona.—Bilbao está proi.to a rendirse. El gobernador civil

preparaiba su huida, pero las niL- , Jicias marxiSoa.s no se lo consiu- tieron.

Escasean el aceite, el azúcar, la harina y otros productos. ü<'lo se fabrica una calidad de pan, y ésta escasa, por lo que hubo ne­cesidad de racionar al vecinda’lo

La mayoría de las fábricas .=e encuentran paradas por falta ci*i materia [rrima.

En el puerio se encuentra an­clado Un navio con seiscientos pre sos derechistas.

Aleuii^s jefes de 1 .s milicias marxistas han comenzado a huir.

Los dirigentes comunistas de Bilbao han prohibido el fnncpna- miento de los aparatos de Radio, estableciéndose para la desobe-

oioncia multas de tírs :iii1 pespti por p”]inera Vfz; cuati mil segunda, (on la r>alvedad d-' el i^incidsr.’ c scro í'usíI.-iqü las poblaciones Uinítrofes, .se. rfC''--’do roí la: auif'ridadc-! dos los receptores.

Los extrsnjeros que se eac traban tn Bilbao cvacuto-onl ciud'.fl .^n el i.:.erto encucj tran fondeados varios navios guerra pertenecientes a disth nacicrxalldades.

Se rinde jusro honu naje al opcial, D. Ma nuel M artínez,que donado roda su forlu na a favOr del Ejércíh

Santiago de Compostela.~i ha celebrado una gran fiesta i honor dol oficial milioia.no

Mant el Martínez Balandrón,, ha donado su fortuna de 30.Ói libras esterlinas para la sus.., ción a favor del Ejército Nac¿ iialista.

Se organizó una manifestaciu presidida por el alcalde, coma» dante militar y otras autorW des, que se dirigieron a la tea dencia del benemérito patriota 5 ra testimoniarle el agradecimí to de España.

En la catedral se celebró misa, que escucharon los reqa tés que van a partir al frentá batalla.

Se celebró después la jura la bandera, desfilando luego . las calles de la ciud.ad entre s?.! des aclamaciones.

La Virgen del Pi lar estará con manto de capit general del EJé cito hasta que la fuerzas patrióti cas entren en Ma

dridZaragoza. 'Del . nviado esp

cial de la Agencia Havas).— Virgen del Pilar tiene puesto manto de Capitán General Ejército español.

El manto envuelve la coluíui na en que está colocada la i?bre estatua, en la catedral r: ta ciudad.

La Virgen posee, además, 3S mantesr civeráos. uno para -'prenionía difere-i.e

El mioito mencionado < s de da blanca con los colores n3íi4 nales en funda de olata y un cinto de seda de Capitán neral del Ejército.

Hacía ocho años que no colocado. La últim i vez que.í acto se realizó fué en una cer monia cn honor de Prime de vera.

Con la proclamación de la pública, el Ejército perdió su trona.

La Virgen conservará el referido manto hasta la trada de las tropas en Macl*'

Desmoralización enlNj los marxistes de Mál99l

Corufia.—El general Varóla, ‘ pués de la toma de An'óequera, °] badil la y Loja, continúa su lioso avance hacia la capital'

En aquella ciudad las marxista sse encuentran des ralizadas. A las tropas listas se pres-jnian diuriaiu 'T ir v.chcs desertores.

ULTIMA HORASe confirma la derrota de la columna que embarcó en MaÜorf® procedente de Catalu l

Sevilla (Radio Sevilla.)- informes extraoficiales se firma la derrota de las n’JSf- fuerzas que procedentes de taluña desembarcaron en Horca.

Estas fuerzas fueron derrw- das por la guarnición de Isj! la, causándoles do.s mil

El resto de la columna y reembarcó a la desbandada-

Radio Ton'ínfe por P’j y Radio P orti^ ^ por otra. riéndose a este desembarco, diri que tres buques* piratas, los

iportes y dos veleros con un tingentes de unos 3.500 ho# llegaron a la isla.

La gi arnición dejó que em tarcaran, iníringiéndole tonces la derrota v caus¿ unos 2.000 muertos.

El resto huyó a la desbano

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: LJEM PIAR 1 5 CÉNTIM OS U SITUACION DEL ... - huelva.es · lobre que potencias europeas de ban realizar ina política enca- zainada a que terip-ne lo antes posible la guerra civil

Día: 20 t/\P C € V ii« a/^ Pi^C.IMA3

El general Queipo de Llano anie el micrófono

La charla de anoche

Treinra y una provincias en poder del Ejércilo

Madrid continúa con sus falsedadesAviones derribados al enemigo

de España ep Gríin-'da que !e ha remitido 3 70 dólaais oro. Este es un rasgo ojie debe 'í-r di\u:?-.fido y que merece la íiiatu id do la Patria. Hace unos cí<.s sucumbió r- i la. I'atrla un muchacn-. de Palar.{/e Españ^la lian.odo M a­nuel Engelmo, de 17 años, en el barrio do Triana. Este mucha­cho vivía ron sus padres y tn s hermanos, familia humUde, y es taba empleado en una ca-a de comercio de Sevilla y con lo que ganaba sostenía a sus padres. Pues bien, con aareglo al criterio que me tengo formado, he que.i- do dar a lC'‘ lamiliarer. de este mucb.auho los miles de pesetas que acostumbro a entregar a las familias de los que muelen e. de­fensa de la Patiia, pero es'ó pa dres modestísimos, S patriotas como el que más, se han negauc a recibir un solo céntimo, dej-in- do la parte que le oorresroiide en beneñeio del Ejército. Est.a eS una faceta más del noble espíri- lu de los sevillanos.

Falange Española de las J. O. N. S.

de HuelvaGabinete de Prensa y Propaganda

Dia 12 de agosto de 1936:

Sevilla.—A la hora de costum­bre dió su acostumbrada charla que ha sido muy extensa.

Empieza diciendo que las R ¡'- (iios enchufiistas mantienen su euforia y hablan d(? que han con

'seguido una gran victoria en Na vaimoral de la Mata. Se necesi­ta frescura para decir esto, oues yo no sé que hallamos llegado a ese pueblo. Cuando nos lo prouon gamos, llegaremos, sin duda al­guna; pero todavía no ha ocurri­do.

También dan otras noticias ter daderamente terribles, entre ellas la de que cerca de Ja ca el batallón de milicianos del famoso guerrero “el Negus”, ha practi­cado importantes detenciones, y resulta que estas detenciones se

" han reducido a un iraile y a un canónigo que iban vestido de pai­sano. También habla de que se proponen atacar a Huesca y que Po contamos con fuerzas para

[ Contrarrestar este acaque. Yo íes I Aseguro que inmediatamente que

parezcan nuestras fuerzas—ya tienen testimonio .lo ello— , corre rán como gamos, como corveii siempre.

• , • • ♦Luego el general i Jueipo de Lia

Do dice que ya se va aclarando la verdad de todas las tropelías íUe cometen los marxistas en to­das partes, aunque las Radios a su servicio dicen todo lo contra- no. Pero han venido a España numerosos periodistas extranje­ros, que están poniendo de mani­festó toda la verdad de lo que MU^e. Por ejemplo, un periodis­ta francés cuenta horrores de lo We ha visto en Alicante. Dice, !c u otras cosas, que las hordas «saltaron los conventos de mon-

y que a estas las pasearon Desnudas por las calles y luego

dieron muerte. También és­

rias que han conseguido sobre nosotros y dicen que en los cu- dáveres que nos cogieron han en contrado rosarios, alhajas, etc., todo ello procedente de los sa­queos que nosotros hacemos. Yo les desafío a que m iestren algu­nas de esas alhajas y, aún més, a que muestren uno de esos ca­dáveres. Es verdad que nos han hecho algunos muerios, muy po­cos, pero todos ellos los hemos res catados nosotros, ülllos si que no saben más que chaqueteas, c{>rr.o se dice en Cuba.

Alude al grasoso Ináalecio Prie to— ¿cómo lo pasaría con estos calores en Sevilla?— Pues bien, el grasoso Prieto dice que esta­mos cometiendo ver'íaderas enor midades en Badajoz. Pero, ¿no habíamos quedado en que Bada­joz no estaba en aacstro poder y en que las hordas marxistas ha­bían causado grandes estragos en nuestras fuerzas en toda E<tre- madura? Yo invito a Prieto a que él se ponga al frente de esas mi­licias triunfantes, y ya verá co­mo en cuanto se enfrenten con nuestras tropas corren como co­nejos. ¿Hace la proposición, tn- dáleclo Prieto? Pues a practicar la enseguida.

Habla a continuación el gene­ral Queipo de Llano de la situa­ción en el Norte, sobre todo i.n San Sebastián ,y dice que un pe­riodista francés ha comunicado a su periódico que nuestras fugr zas están próximas a tomar la ciudad. Refiriéndose a esto, dice Radio-Madrid que las granadas lanzadas por los barcos que co c^ ran con nuestras <’uerzas de tie­rra han producido en la capital donostiarra grandes estragos y que ellos tomarán represalias. Pues yo haré lo propio. Seguiré esa misma conducta y les advier­to que en San Fernando tenemos en rehenes a muchos familiaresrS?, marxistas descutrie x-eawics a mucxius xaxxima.-cs

criptas en una iglesia y ¿e esa canalla de la marinería de V V anaron los cadáveres que en • in, «Ruadra nirata. v las vida.s de

que ellos hagan.• ••

Otra noticia terrible ha lanza­do Radio-Madrid. Dice que unos aviones rojos llegaron a Melilla en el momento que embarcaba una columna para la Península y que destrozaron por completo a

ii!^ habían enterrados. ¡Cana- as. Al fin marxistas. Luego dls

fipan estas salvajadas, como tratado de disculpar el bom-

t^ e o del Pilar y la Alhambra, que bombardearon esos porque se iaabían refu­

tado allí los fascistas, pe’ o no encargaron mucho a los

oli u *10 dejaranDpr h°mbas sobre la Alhambra, fuá ® granadalos V palacio de Car-

• « •cí general que nuestras

V tomado Guadalcanaly. 3 ahí también se ha obser- CTí» marca marxista en los

cometidos. Antes de jw ....“Oandonar la ciudad los marxis- ca de la situación de Granada.

val de Cartagena, que tiene una gran importancia y que acababa de adherirse a nuestro movimien to y San Sebastián, que figura entre esas 18 provincias, está a punto de caer en manos del E jér cito liberador. Véase ahora quien es el que domina en el territorio español. |

• • * * 1Manifesta el general que los

tratadistas miditares de Roma, conceden una-gran importancia a la in íón de los Ejércitos delNorte y del Sur. !

I. . . 1¡Ah! Se me olvidaba una cosa

curiosa. Ei. Gobierno de Madrid habia ordenado que en la capital se apagaran las luces del alum­brado público a las nueve de Ja noche y que en las casas parti­culares se cerrasen las puertas .'i habían de tener en el íi teríor lajs luces encendidas. Pues bien. e.'C Gobierno ha tenido que rec tiflear esa orden, porque resul-' ta qu|e a favor de la obscuridad los mar.'cistíis se dedicaban a co­meter saqueos y asesinatos.

* * *

P a cuenta! el general rie que e n ! el día de ayer nuestr.a Av.ación' ha derribado tres aparatos rojos,' uno de ejios de marca in g p ji.[ Este fué derribado ceica d3 la íiviitera portuguesa y en cuanto cayó a tletra el piloto salió ;;o* irlendo para internarle en Por­tugal. El aparato cogido se en­cuentra en excelentes condicio­nes!. La avería no es importan­te y mañana lo verán los sevilla­nos pasear por Ihs calVs de Se­villa en un camión. En este mo­mento Je rtloen al gemiíral que si aparato ha sido traído ya esta noche, y el general rect'fica y d i­ce: Me dicen que h a llegado esta noche el aparato. Y a tenemos uno més. que será utiiI.?ado, una vez

Escolta ai médico forense, una (pareja.

Detenciones, una i'areja.Enlace Gobierno civil, un faian

gista.Recuperar objeto® procedentes

de saqueo ,ima pareja.Registros domiciliarios, 5 folan

gistas.Idem 11, Ídem.Guardia en la Cárcel, 3 idem.Detenciones. 4.

Día 13:Guardia en la Cárcel, 3 falan

gistas.Escolta al médico forense, una

pareja.Detenciones, por 3 parejas.Idem Escuadra al mando del

Dice luego que las gentes pa­rece que se van cansando ya de sus charla.s y lusUñi a e.itas raa- nifest.acíones que lo hace para onntr,:r..ntor la c .m riñ a debustes que hace el Gobierno d e ; _ ,, ,_Madrid por medio de las emiso- . .ras que les son afectas. Sé que a , ^^sJ¡.yJio unas personas les agrada y a señor La Prada.otras no.

•** ESCUADRA DE MARTambién parece que ‘algunos .................. , „

sienten cierta suspicacias. Por Rendición de honores al Exemo.cí' iuplo ovece '.'..f' Va cau.^ado algún disgusto en cierto sectir

Escolta para la Cruz R oja 4

Servicio de incendio. Escuadra

del Cuerpo diplomático en Lisboa lo que yo dije hace unos día» de que unos funcionarios d' la em ­bajada esi;añola en -rueila capi­tal habían sido obligados por el público lisbcfla !i saluda! al fs- til • fas y a dar vivas a E s­paña. Esta ifrase parce», que le ha mclest;ido a. r. f sector diiilo- máCicc, y tengo que hacer una aclarazíión, y es que no cité u na die, que no individualicé. Sin em barge. tengo que concretar que los que se han sentido molesta­dos sen el teniente coronel Ool- mayoi. agregado militar de la Em bajada de España, el cónsul ge­neral de Marín y los cónsules de 'hllavipal de Sanl:o Aii+onio y

Opofrtoi. Por lo visto, ésto? son los únicos cuatro iepre.sentant*í3 d»l Gobierno enchufista que simiía- tizah con las horda.s ncarxxSLas.

Servicio de del Puerto.

mar en la Barra

Día 14 de agosto >.ie 1936:

Escolta al médico forense, dos falangistas.

Represeritación en lo.i funera­les por el Exemo. Sr. y Mártir de la Patria, don José Calvo Sote­lo, una escuadra.

Servicio de escolta a Valverde del Camino, dos falangistas.

Servicio de escolta a una comi

Do los i<’más representan*.es no tengo nada que decir, y si hubo ofensa para ellos considí;ren co ­mo retirada mis palabe.as.

y ahora cedo el micióíono a don Manuel Fal Conde, jefe de la Comuninn Tradicionalísta en Es paña que va a dirigiros la pa.'li­bra.

sión a Isla Cristina, tres falan­gistas.

Registros domiciliarios, 5 fa­langistas.

Servicio de cárcel, tres falan­gistas.

Servicio de detenciones en co­laboración con la Benemérita, sie te falangistas.

Día 15 de agosto de 1936:

Escolta al señor Alcalde, dos falangistas.

Servicio de cárcel, seis falan­gistas.

Escolta a un funcionario agro nómico, un falangista.

Detenciones, dos falangistas.Misa de Campaña y desfile: To

das las fuerzas francas de ser­vicio.

“ ¡ Arriba España! ”

Para general conocimiento y satisfacción, tenanos hoy el ho­nor de hacer público que el reuu tado Médico Puericultor y R a­diólogo de esta capital, don Juan Domínguez Vázquez, ha ofreci­do sus importantes servicios de radiología .totalmente gratuitos, a todos los falangistas.

Al registrar este ixuevo rasgo del joven médico onubense, ha­cemos patente nuestro profundo agradecimiento.

ARRIBA ESPAÑA

M a d e ra sImportación directa

J. González BarbaH U E L V A

esos familisres responden d-: loi rendía las las ai'eriu.s. para s 'r•.icio de nuestro Ejército.

Dlce que le han visitado dos Oí roandinxe.s de Caballería clon Balrtolomé Guerrero y don Jo jé Benjumea. que vienen de Cana ­rias trayendo un salud») cariño-

tasDas,

dicho^ efectivos. Otra mentara ; so y un abrazo de aquella guarníun’da feivorcsairerte al mo

vimiento, ívmquc'la ffacijo de Aía drld ha dicho lo contrario. Al mismo tiempo*, me han entrega­do estos soñores una cai’ta de ’a autoridad militalr de aquel archi piélago, en la que habla del sn- ti.sia¡5ino extraorainario •jue allí hubo el dia en que se izó la b.an dera ro ja y guaída.

más. En Melilla no ha embarca­do ningún soldado. Nosotros, los soldados de Marruecos les trae­mos desde Larache “en unos oar eos muy veloces qi e llegan hasta el mismo rio de Sevilla”.

« • *Vuelve a hablar los mensa­

jes de las Radios enchufistas acer

quemaron vivas a 53 perso- diciendo que es muy comprome­tida. Yo puedo decir que la guar

» * * ¡ nición de Granada está en una siHablan también esas Radios tuación magnífica y con un espí-

«nchufistas de que .rórdoba sigue ^itu militar excelente. Una cosa estando amenazada por esa famo úue ha desagradado a los rojos

columna que lo.s marxistas tie es que ya se ha acusado en Va- entre Andújar v El Carpm y Hadolid la presencia de fuerzas

recaerán muy pronto sobre Cor c'-cl Tercio y también están pró- Da. No lo harán. Pero aue ven-tan harán. Pero que ven-

ya les veremos correrr los olivares de Andújar. Si

no hemos llegado nos- Ds a trabar combate con esa

ximas a llegar a aquella capital castellana otras fuerzas de Regu lares; esos frailes vestidos de F e guiares. Pi'onto les verán las bar bas y las caras.

De Roma hafcdan de asesinatos, cometidos por los marxistas en

Collim V/Wii ceatnpnt enemiga, (ss porque real ahn conviene hacerloDiem ’ llegará ese mo-

j y- como es su costumbre, , ,z . , . . .; ; j e t e n de corver ante el ^ S s

sable Martínez Barrio por esa “coordinación de voluntades” de que hablaba. Supongo que él es­tará “coordinado” con los mar­xistas.

niij- j — V.U11JX <xxuicJD de nuestros .'■oldados.

* •«comenta el general las verdaderamente embus-

sa a Gabinete de PrenGue Ministerio de 3a

Realmente, no merece la dos siquiera de desmentir to-

bilos, porque ya la opi tod 7^ reaccionando. Dicen con Dios ^°^DÍídad que nosotros he- Quií. grandes estragos y

t saqueamos lac poblaciones Vo ^?3^PD'nios, y con este moti- a Irte serie de epítetosj.. ® generales y sobre todo a xas

Dién ^hdígena»: Habl^tn tam- q® algunas supuestas victo-

Y voy a hacer una aclaración importante. A diario dice la R a dio Madrid y otras al servicio uel Frente Popular que casi toda Es­paña está en poder de ellos y qve nosotros solo tenemos unos rin­cones de Sevilla. He estado ob­servando el mapa y puedo decir que el Gobierno de Madrid sl-Jo tiene a su favor en total 18 pro­vincias y nosotros 31, y ahora contamos además, ern la base aa

Recuerda que hace días formu­ló la advertencia encaminada a intensificar las cuentas corrien­tes en los Bancos, que estaban muy dc-biUtadas de r.umeraiio Pues bien; ahora me h entera­do que en los Bancos V: not? una gian aniniarión v’ rn aumento ex traordinario en el volumen de las cuentas corrientes, pero siempre hay excepciones dolorosas, y una de ésta es la de un señor bode­guero de .Jerez llamado GurcU de Santos, que no ha querido ha (ci cfi.--. de mi advertencia, au­mentando su cuenta corriente. In rnediatamente ordené se hiciera una invPS'i'Tsc'ún en esa cas» y se le ha encontrado 500.000 pesetas en billetes. He ordenado que ol señor García de los Santos pase a cancel cr.n tod.'s sus mTlo- ; ’OS v le pcguirá el procedi­miento nportimo para castigarle con el mayor r^or. “A ti te lo digo Juan ontiéi delc tú. Peri­co .”

* • •Expresa su satisfacción por la

(splenriidez de los sevillanos ol aportah* sus donativos rara las suscripciones, y dice que tiene qub. hacer público el rasgo de un mode.sto empleado del Banco

CAMIONESsB E R H E T . Áceire pesado

INTERNATIONAL.Gasolina

A G EN TE!

JOAQUIN DOMINGUEZ Q. ROQUETA41

TELÉFON O 1698 H U E L V A

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: LJEM PIAR 1 5 CÉNTIM OS U SITUACION DEL ... - huelva.es · lobre que potencias europeas de ban realizar ina política enca- zainada a que terip-ne lo antes posible la guerra civil

u \ v í ) € v i m u \ w m

LA PROVINCIA en la provincia

Día: 20

LepeEl movimiento sahador de la

Patria que ha tenido un geaeictl asei'timier.to, y Lepe, pueblo n o ­ble, de hijos laboriosos on su ma vería V .un u’tf’ ' de sus uadieio- nes, también como t"o tcs otros puebles pasó por esta oleada de odios que le sumieron unos díe'S trágicamente inolvidables, entre temores y amenazas; iiero una vez reconquistada la capital por (las fuerzas de nuestro glorioso 2 .:'re ir j csícrzados voluniancs, 3a población en masa se prestó a Ofioperar ,\ la gran obra pa­triótica con entusiasmo indescrip tibie.

Seguidamente se puso al fren te d© este Ayimtamiento una co­misión gestrra intim ada por el Jefe de Falange local, don Fyopol do Mora Marruz; don Juan Rui.7, t^nicnle retiraao de la Guordia civil, y don Ensebio Martincano ran^acho, pehíeneclente a P’aiaa pe. quienes al frente de este mu­nicipio vt ncn haciendo una be­neficiosa labor.

ras y banderas, rindiendo en >a persona del ilustre huésped, el justo y merecido homenaje que quisiera poder tributar a todo el glorioso Ejército, que en estos

días lucha por la redención y li­bertad cíe nuestra amada Patria. Con honda emoción escuch,irnos sus palabras que llenaron, de fe y optimismo nuestro.s corazones.

La suscripción pro fuerza pú­blica y milicias, se ve coronada j or el éxito; todas las clases so • dales con generoso desprendi­miento aportan sus óbolos en ob sequío de nuestros libertadoras. A esta hermosa obra tam ben h in contribuido los siguiente.^ señores, veraneantes en nuestra AniiHa, don José Rodríguez Vecino, quien cedo el 10 por ciento de su cuen­ta corriente, don Francisco Ga­rrido aportando 300 pesetas y se esnera que han de ser recaudatíi.s otras importantes cantidades, do nativos de los re.'tentes senores qu'' viviejon los trágicos dias on nuestra playa, ya que tantas aten dones y afectos recibieron por parte del pueblo honrado.

El 35 de Agosto, tuvo par.i el pueblo doloroso recordatorio. 'La fiesta de la Bella! El gran día que llenaba de jubilosa alegría a todos los buenos léperos, llevó las más amargas lágrimas a núes tros ojos, pues hoy vem(« envuel­to en un “triste sudario” los res­tos queridos de la hermosa e In- compaí'able Patrona de nuestro pueblo, a quien llenaba de pia­doso orgullo. Pué la amada Im a­gen salvajemente profanada, po? una turba enloquecida por la odio sa propaganda de unos desalma­dos. que supieron anular los más nobles sentimientos de estos h i­jos de Lepe, sienpre, hasta en­tonces. muy amantes de su Vir­gen iPerdónalos. .Señor. .!

Cám ara Oficial de la Propiedad

UrbanaSECRETARIA

Momento de exaltación españo la fué el paso del heróico general Millán' Astray por nuestro pue- blu, ime, henchido de entusiasmo, engalanó sus calles con colgadu-

Pero, como no podía pasar el día. tan solemne desde tiempos lejanos, sin que fuese Ella el mo távo ope a todos nos alentara, en su honor fué la Misa que en Ja d^pojada iglesia panoquial se dijo con gran asistencia de fieles así como de las milicias de Pv- lange, imifcrmadas y en fenua- ción, que rindieron honores a nuestra^ excelsa Patrona. Y ya

pcA’ la tarde tuvimo.s el consuelo de -ifer una nutrida manifestación de is'cños que. con cartci<'s alusi­vos recorrieron nuestras calle.?, rindiendo al final del receñido el homenaje de su amor a la Vir gen Bellai. en su parroquia, vito­reándola con gran entusiasmo y fervoroso cariño.

BazarM ascarosFerretería al por Mayor y Menor

NeverasHeladoras

Ventiladores

F:: d' íio día 15. se izó la ban­dera ro ja y gualda en el balcón central dsi Ayuntamiento, i Ense­ña divina, de una patria de hé­roes y de sublimes páginas...! El acto resultó muy emocionante. Ln.s aurpiid.ides, Jas fuerzas de la Guardia civil y de Falange, rin­diéronle honores.

Habiéndose padecido un error de interpretación al citar de or den del. Exemo. Sr. Comandan­te Militar de esta t)'.aza para que concurrieran al edificio del Go bíerno civil algunos inqiilmos morosos a fin de qv.e manii'esta ran en qué forma deseaban pa­gar los alquileres pendientes dé pago, se aclara el error en el sen tido, de que no existe orden es­pecial de citación para los inqui linos morosos que la hayan re­cibido y que se pretendía sola­mente interpretar Jos preceptos generales contenidos en los ban dos al efecto puUicaáos por la citada Autoridad Multar que se ha inspirado al dú-.tar aquellos, en los más sanos principios de justicia social y por completo al margen de todo interés particu­lar.

Hecha la preceden^’p aclaración y para evitar toda interpretación no amoldada a la realidad, «e hace público, previa autorización del señor presidente de la Cá­mara. que en las oficinas de aque lia Corporación se procuraián y facilitarán todas las avenencias entre propietarios e inquíhncs tanto en lo que respecta a los alquileres atrasados como en !o concerniente a revisiones de los precios de los contratos, ya que el consejo del persunal de la c á I mara lo mismo anee los propíe tarios que ante los inquilinos, ti^ ne como único maico, el impues to por las normas ce la cordial y ética convivencia rntre los e’e ; mentes integrantes ce la pro­piedad urbana como factor que ésta es de la economía nacional y por el más fiel y exacto cum- ; plimiento de los preceptos le« a ’ les y disposiciones de las Auto- ! ridades. !

El Secretario General, !Luís Martínez Sánchez ¡

MORRISON & H A SELD EN= = T E L E F O N O 1 3 1 5 .-H U E L V A -

ílmacén de Hierro y Materialespara Minas y Construcción

Chapas, Vigas, Lingotes de Fundición, Acero para Barrenas, Tubos, Accesorios, Tornillos, Remaches, Algodón. Sacos, Aceití^s engrase

Cemento “REZ0LA“ Plomo “LA CRUZ“PIZARRITA:

TECHUMBRE, TUBOS, DEPOSITOS, ETC.Consignatarios de B uq ues A gentes de Aduanas

Almacén General de donativos en especie para las fuerzas milita­res y milicias de la causa patrió­

tica

Rogelio Buendií

conocimiento de f Almacenes “Metro/ 240 pares Huelya y su. provincia que todos i de calcetines c u e to s donativos en especie se i Don Juan Delgado Pérez (Aya

fuerzas monte) 200 latas de filetes caba- militares y milicias que luchen lias y 100 latas huevas

LETRAS DE LUTO

por la causa patriótica salvacioia de España han de enviarse ai Al macén General que está abierto íi tal fin en la cailc Jo a q ’M Cos ta (antiguo Bar 5portU

Este es el depósito único de di­chos donativos que solo al Alma­cén General han de emiarse. Ello aparte de los obsequios que quie­r a hacerse para el censumo del dia, los cuales pueden ser entre gados, desde luego, en sus respec tivos destinos.

ESPEC IA LISTA EN ENFERM EDADES DEL PECKA h

M édicode A sU teneia púklíea domielllaii

AniversarioI Hoy con motivo de cunipUr- I se el tercer aniversario del fa­llecimiento de doña Dolores Díaz

j viuda de Bedoya, que en vida fué ¡modelo de virtudes y ejemoiar ¡ i maestra nacional, se ha celcora- i ' do en la iglesia de la Merced, a . las ocho y media, ima misa de | réquiem en sufragio”" de su 1- ,

£1 jefe de Almacén.

Justo rf rnr.o' iinirnto óe grati­tud Uleree*' este i-uorto do la G ':ar dia civil que. al mando del sar­gento don Carlos Galice, ha sa­lado llevar al vecindario la an­siada tranquilidad. Falange Es­pañola de las Jons., también es acreedora a todo génea o de para­bienes. En la Plaza de la Repú­blica! han instalado en un amplio solar, su cuartel general, que es un heividero da actividades y de entusiasmos.

“Balillas” y guardias cíviccs asimismo, eátán animados de gran espíritu militar, y, como to- d*’s los buenos patiiotas, pi-estos al servicio del orden y al engran­decimiento de España.

CORRESPONSAL I^pe, 1& de Agosto de 1936.

ma.Al piadoso acto asistieron t>ti-

merosas personas quedando na- ten’.izada una vez más el perdu­rable recuerdo en due se tiene a la difunta, así como la conside­ración que goza en Huelva la fa­milia doliente a la que reitera­mos, muy en especial a sus hi-- jos doña Dolores y don Tomás Bedoya Díaz, querido Redactor

jefe de LA PROVINCIA, h ija po lítica doña Antonia Pórtela. la ex pffesión de nuestra más smceia condolencia.

Relación de donativos en es'je- cie entregados “Pro Ejército y Milicias” en este Almacén, hasta el dia de hoy;

Don Carlos Gareia Pérez, 2.160 cajas de cerillas de 0,05.

Don Carlos G arda Pérez, 1.500 libritos papel fumar “Payan”.- Don Carlos G arda Pérez, COO Jifcritos papel fumar “Nicolás”.

La hermana de un falangista 100 latas de sardinas.

Vda. de Sousa y Compañía 24 camisetas para caballero; 36 p.i- res de calcetines y 24 pañuelos

Don Luis Losada, 12 paquetes media libra de chocolate.

Un simpatizante de F . E. una botella medio litro jarabe nar m ja.

Don Francisco S.'mtos, 47 pane cilios de víenas.

Don Rafael Gil Martín, cinco kilos mortadela y 10 paquetes de chocolate media libia.

Don Eduardo Vázquez Car.j- nova, 98 arrotas vino blanco y 10 arrobas aceite.

Sr. Romero, “Bar Asteria", 50 vales desayimo.

EX-DIRECTOR DEL DI8PCNIAR10 A NT ITU K R 0 ULO8O

DE LA COMISIÓN QE8TORA.

l

• I LOS H O SPITA LES, D ISPEN SA M

SA N A TO R IO S ANTITUBERCULO SO ! D E P A R ÍS , DAVO S Y MUNICH

RAYOS XCONSULTA: DE 11A1YOE2 íU

JOAQUIN COSTA. 13(A LTO S DE LA P A P E L E R IA INQLlM

,R . Dqmidguez Vallejos “Lofe Railes” 12 botellas coñac 3/4 li­tros..Bullón Manzano, 5 kilos cho­rizos especiales.

Don Baltasar González Rodrí­

guez tres quesos, emeo kilos Ü carne membrillo y vna caja

1 galletas.Un desconocido, dos arrobas

; de vino, cien latas ¿e atún, cit ! latas de anchoas y 15 botellas «

T iú cc tnedió- dt^Co-Día 20 de Agosro de 1886

Veladores con tapa (e mármol

B A J Osoleado, higiénico. Cuarto de ba­ño, lavadero independiente, IM talación eléctrica, portería. Se al qníla. Plaza de San Pedro, nú­mero 2.

Com unicación postal con casi

roda España

A noche se estrenó en nuestro teatro de verano la obrita en u n acto titu lada "Coro d e s e ñ o r a s ” Q tte gustó m ucho

ñac medio litro.Don Manuel Nayáno, 2.000 lá’

tas filetes de caballasPañerías Rodríguez seis caed

sas caballero, seis calzonciiW seis camisetas, seis camisas spoil j 12 pares calcetines.

Un deconocido 20 ai roba de u* no, media arroi.a vinagre, seis a* tros coñac, 3 litros vermut, s litros vinagre, 47 botellas chicái de cerveza, 12 botellas grandes J 9 gaseosas.

Don Manuel Fevi’andez BueJ*; día, 12 latas de sardinas en » te.

Doña Emilia Suá'"ez Serr¿tiiO>'

\ r r / f la Unión y el Fénix EspañolCOMPAÑIA S - 'G JR O S R E U N I D O S

Fundada en 1864

y Reserva Pías. 1 3 7 . 7 9 5 . 8 8 0 . 9 4

^ r . (Explosiones, Cosechas, Péridida de aiqnüe-' ’ ®'’‘' '’2ación de trabajo. Recurso de vecinos, etc.)^ J Accidentes del Trabajo, Aericoi*

/ '-■ -ndividuaíes, Autom(5víles, Rep. Civil, etc)‘ ■ (Pf'lizas para casos de Vida, Muerte e Invalidez,Rentas

, , , Vitalicias, Dotes, etc.)(Buques y Merrancías.)

«'IBC y rUMlllIO POPULAR. (MobiMarios, MercrcUs, Metálico V )b’a inres, Atracos, etc.)

. . E S . (Transportes de alhajas, Títulos, Billetes de¿jcinccj. Ptc.

A.q'jnclas en todos Ion pueblos de la provincia

Subdtrección de H uelva: JO A Q U IN A R A G Ó N

Pla7» de las Monjas, 3 - Apartado 125 - Teléfono 152o

Ocupadas por el E,é ci;o las plazas de Mérida y Badajoz, i á - ; pillamente se van rcstatieoiendo las comunicaciones telegráficas, habiendo ya comunicación d'rec ta . o sea sin mediación de Portu gai, con Oaheia, Aragón, Nava-.a, parte de Asturias. Cáceles. Avi­la, SaJamanca, Zamora, León, Vi toria, Burgos, Soria, Segovia, I<o- gvoño, Vallariolid, etc., o sea to­do el oeste y nohte de España, sal vo peeyueñas zonas del Cantábilco.

Igualmente existe comunica-! ción telegráfica con casi el toval de los pueblos de las provincias de Sevilla. Cádiz y Ccüdoba, de­biéndose las escasas excepcU-ni's a desperfectos de las líneas.

Posteriormente se puede tam­bién comunicar con toda.s las pro vincias estando organizados los í servidos a base de camiones don de el ferrocarril, por voladuras

de puentes y otra causa, no fun done.

Los trenes entre Sevilla-Huel va y Sevilla-Cádiz, siguen fundo nando con arreglo a los horarios m.arrados. También hay servicio ferroviario entre Pevilla y B a­dajoz. que muy pronto se p.i'o- lon.eará hasta Córdoba, y entre Sevilla y La Roda, después de ser arreglado un puente destruido pocos kilómetros más allá de Osa na

Para el extranjero puede cur­sarse toda clase de corresponden d a postal y telegráfica, que sigue vía Portugal o vía Gibraltar, se gún los casos.

L a velada de la Cinta (¿ue cm p esó muy hum ildem ente a llá hace diez y o ch o años, h a ido paulati­nam ente co c ien d o , m ejorando y em belleciéndose, hasta el punto que em pieza ya a llam ar la oten -

i'xiTú ted a la caite Inés J^artfn ¿./uiia ouu'tíü ocia'’'*”en la m ism a form a que la Vega 100 paquetes de cigarrillos de 0,'í L arg a ; se am pliará la ilm nina- Don Francisco «uárez Gar;i cAón del ed ificio de la Dipyitaciou 450 kilos de pescados fresco. Prorincial a la porte nueva y se- Nicolás Espada Monterorá tam bién ilum inado por el tro- meriendas.£0 de carretera donde se estab le- L)on José Barrilero del CainíW ce las buñolerías h asta cerca det 2 cajas de 24 botellas de 3/4 ‘‘c em palm e. M ám e. Anguinet ex h Gaditano”,bí’rá sus cuadros disolventes ai Don Rafael Mai’t.n, 36 aire libre durante cuatro noches alpargatas.de diez a once y de once a d- - Don Manuel Puentes Mell-'J'’• - „ . . . : ------ ------------ I a e a t s z a o n c e y j e o n c e a a- - ív x íu i u c i r u e n t e s í v í c u --*

ción, a adquirir fa m a y c ser con pg habrá inegos artificiales Se latas de filetes de caballar, tad a entre las má^ renombrcuias. j,an en cargado a ParU fan toches Fernández Buen.;^Los Ayuntamientos de Hvu\n ^ nuevos que haya en latas de sardinas en aceiteh an m irado estas fiestas con sin­gular predilección y todos les añ os se h a ido creando algo nue­vo. Este nñc se traba ja ya ac.ti- rarrUnte en p rcp a r jiia s hahien-

esta m ater ia ; se están con¡-trii- Srta. Anita Men /eza RuiZ' - y ndo por e.l Ayuntnrnientj nuc- latas sardinas en aceite, seis |a' vas casetas y habrá regatas y c w ' a t ú n , seis toie-gras tr. A' cuñas por m ar y tierra, bailes lata de leche condensaaa 1

iwote/i-' miisica, carreras de obstáculos y libra de chocoate. aose hec^.o un proyecto nu.ujo y c tra p erd ó n de coias. 1 nt fiestas 1^°^ Enrique Pa,saro (soldad m as vasto de iluminación y de-' darán com ienzo el d ia 7 de sen- *'-tíeve pares zapatos blancos 1“ corado^ L a fa lta de tiem po sera tiem bre en la erm ita de la Cincausa c e que no se pueda ins'.aiar ta y continuarán los dias sucesi '• Consorcio Nación.^ Almadra!^ este ano aquel provecto por com - ‘¡sos hasta e l 12 en la M erced y latas de aiün.^ . ------ rtu-ot-u* Aáé C/í lU, ipreto. m as por lo menos se ilumi Ve^c Larga hasta el 12. Cipriano Díaz Duran, 200 ti

¡ tes cock-tail.

Servicio Hispano-Portngnés entre12 Horas 12-Sevilla J lÍS b O a - 1 2 Horas 12Empresas Casal y Palmelense Combinadas

Bi'lete de ida ó vuelta 4 2 pesetas Billete de ida y vuelta valedero por 90 días 6 8 pesetas

E M P R E S A a l .

LINEA DE VIAJEROS T CORREOS Sevilla a Alcalá de Guadalra.—Sevilla a Utrera.—Sevilla a Ma! rena. Viso y Carmona.—Sevilla a dracena, Alájar, Cortegana.

Jabago y Rosal de la Frontera.Estación de Jabago a Higuera de la Sierra.

Esta empresa para facilitar el ae<*cso a las Grutas de las Ma­ravillas. enlazará con los trenes de turismo en Estación de Ja- bogo y expedirá un billete de ida y vuelta a precios reducidos. Oficinas: Almirante Lobo número 15 (Puerta de Jerexj Telé­

fono 25.3?)(.—(Sevilla.)

Don Manuel Barrero, seño'" ®J i.sa LL L fU , OCáivz*--hijos Pedrito y Anita, 800 tes papel fumar y cien hojas

, aieitar.' Don Benito Arcos Romero, kilos de arroz.

I Don- Francisco Santos, 49 ; necillos viena. i Don Manuel Baroo Díaz, kilos de arroz.

Don José Portero Ruiz, 2 li>5- chocolate y dos salchichones.

Don Fernando Susrez MorJ un litro da acaite, un kilograií ® chorizo, seis latas hche conJCí,*'sada, un kilo de aíroz', un 5 ’°alubias, in kilo gajbanzos, l’bra chocolate y un kilo de ciño.

Do» Francisco Santos, 39 1?' necillos viena.

.Cervecería Viena, íO vales ayuno.

Don Juan Pastor Amat e minada Herrero Vaiera, 100 tillas tabaco de 0,S0, 50 caJaJ cerillas de 0,05 y 50 libritos vi’ peí fumar.

i© Ayuntamiento de Huelva

Page 5: LJEM PIAR 1 5 CÉNTIM OS U SITUACION DEL ... - huelva.es · lobre que potencias europeas de ban realizar ina política enca- zainada a que terip-ne lo antes posible la guerra civil

Día: 20 a/\S:>RC)VIIIClA H A CIN A 9

La «neuíralidad» de Francia

Unas imprudentes palabras del ministro del Interior/ SalengroParís.—En Lille, 3l ministro dsl confianza en los políticos, solo

Inttirior Salengro con mo:ivo de cuento con el pue’olo el perió- ín acto político d*el Frente Popu dico “Claridad” dice: lar francé, pronunció unas pala “Los técnicos, los politici^ y el tras que la mayoría de la Fren- pueblo deten f^ a ia r un bloque fa francesa ha juzgado como mi único e indivisible. L n pueblo en hrudentes, ya que comprometen gierra, sin técnicos ni poluiccs, la neutralidad de Prancia. \ es una utopia anarquista. Es ne

“Le Temps” refuta en términos cesarlo agrupar estos tres ele- nérgicos las afirmaciones que mentos en un mismo ser. dotado iro el ministro Salengro y hace óe una misma alma, de un mis-

[|

.servar que sus palabras pudie- fran producir gravísimas compli-

jiones de orden internacional.“L’Echo de París” dice que no

se ccmpadeccn l.as palabras del [jefe del Gobierno francés Xjeón

Jlum al decir que íra n c ia no au eriza las expediciones de armas

y pertrechos de guerra para los ‘ aarxistas españoles con las afir

laciones hechas del ministro -'ja flengro quien ha dicho, textual-

lente, “que el Gobierno del Fren te Popular francés desea que el íueblo amigo del otro lado del Pi

trineo consiga lo antes posible el 1 triunfo”.

El periódico “El amigo del ove Wo" dice que las palabras im­prudentes de Salengro en LlUe, frustran todos los esfuerzos del Quai d’Orssy en oraen a buscar una inteligencia pacífica en el onflicto interno epañol. El Fren

te Popular francés —subraya el [mismo periódico— está interví- [niendo descaradamente en favor del Gobierru marxista de Ma-

l'drid.El Gobierno de Francia nacido

de ese Frente Popuur, no practi­ca ciertamente, aunque pregone otra cosa, la neutralidad que le

u-|u-l3Í>|

V

:al

mo ideal, de una misma voluntad de acción. Nos parece que e.sta fusión todavía no se ha hecho. A juígar por lo que oímos y vemos, tenemos la impresión de que <s tos tres elementos se encuentran separado tn o de otros. El pueolo debe ficalizar a los t olítico y é?i7 tos a los técincos. En todo los gra do de una organización política tiene que haber ropresentanles del pueblo que fiscalicen e im­pongan la energía necesaria. Al lado de cada técnico t'ene que ha ,er un dirigente político o un re- oresentante del pueblo ambos sa­biendo lo que es pi'ociso hacer y por qué”.

En los círculos políticos pari­sienses existe la opinión de que. en verdad, en MaUiid está ya pro ducida una gran desorietación.

Numerosos o f r e c i ­mientos de todos los puntos de España, a la Junta N a c i o n a l de

BurgosSan Jean d ' Fied de Porto.—

[f-corresponde practicar en este mo | lqs ofrecimientos oaia el E jérc’ - : mentó. El Ejército español esi.á to y los voluntarios nacionales en un plano victorioso, y ya lie- j llegan en ritmo ac-ílcrado de lo ­gará el momento de ajustar cuen das las capitales de provincia. No tas a esos elementos que se mué- j solo los hay de dinero en billetes

f.ven en Francia, que no son irán j o en oro. Hay las más variadas [‘ ceses y que tampoco son patrio­

tas.

buidos COI. ochenta pes ‘ us sema­nales.

El número de preso.? inc.^l- culable.

Los citados iiiformaríoves han dicho QL.C los ('xtraejoros que me jo r son vistos por el Píente Po­pular son los franceses.

Las bandas de música tocan los himnos de la Internacional y la Marsellesa, que escuchan los ro­jos con el puño cerrado e:i alto.

UNA COMPAÑIA DE MARINOS ITALIANOS DESEMBARCA EN

MALAGA

París.— La ciudad de Malaga se encuentre, seria 'mi le an-ena- zada por las tiropa.? nacionalistas. Erte T *-.erio, es actualmente refu- t,5o de los buques del Gobierno

marxista que hace difícil el trans poi le de las tropas del general Franco por el estrecho de Gibral

A.CTITUD DE RUMANIA

El Gobierno rumano se ha ad­herido al prosrecto de Francia so­bre “no ingerencia” en el caso es pañol.

El. MINISTRO FRANCES DE NEGOCIOS EXTRANJEROS VT- SITA AL EMBAJADOR DEI. GO -

BIERNO DE MADRIDParís.—El ministro de Negoc'os

Extranjeros francés na visitado la Embajada de España, celebí-ai. do con el embajador de Mad. Id una extensa conferencia.

OTRA CONFERENCIA SOBRE LA SITUACION DE ESP.AÑA

Comunión Tradi cionalisla

REQUETE MILITAR SECCION DE INFANTERIA

Las fuerzas de ¡a Sección ■ieInfantería continúan prestando servicios en Paymogo, donde la tranquilidad es absoluta y está completamente garanti^da.SECCION DE CABALLERIA

Las fuerzas de esto Sección si guen igualmente prestando ser­vicios de exploración de campos en diferentes términos judiciales habiendo practicado diversas La-

Londiies.—El subsecittaxio de| i<ias.LLAMAMIENTO A LOS TRA-

DICIONALISTAS DE LA PROVINOIA

Estándose organizando diíeren tes Patrullas de requetés se ha­ce un llamamiento a todos los tradicionalístas d? esta provin­cia con el fin de que se presen

Negocios, señor Halifax, ha regre sad.'i esta mañana a Londres. Po­co después le visitaba el embaja-

talr. La rendición de Má'.aga trae- dor espri[ñol. y ambos celebraron rá como- consecuencia el obligar una extensa conferencia sobre la a la Marina del nefasto G obier-' situación de España, no Giral a buscar re firió más alNorte y a deiar libre el Estrecho. COLOMBIA PIDE SE LE IN-

I O IA VA ACLa anarquía reina en Málaga. DEMNICE POR LA MUERTE DE el Cuartel de este Reque

El crucero Italiano ‘ Eúgenio de | VARIOS DE SUS SUBDITOS i té sito en calle Rascón número Savoia” se vió obligado a desem, 7 teléfono 1331. Para ingresirbajeajr una compañía de fusile-j Bogotá.__EÜ ministro de Negó- en el Requeté será icquisito tn-ros con ametralladoras para rcco ¡ Eíitranjeros na manifestado j ger al cónsul de Italia y trasia- ‘ Colombia había pedido una in ■■■ ■- . . ■darlo a Tánger. Se asegura, se- <jemnización Gobierno de M:i- l gún declaraciones hechas por el con motivo de la mu-.rte de cónsul en Tánger, que el hi.io rtel gg^o colombianos, general Queipo de Llano, escon- 1 Ocb’''rno luadiilcño de Gl-

dispensable un certificado del Cura Párroco acreditativo de la buena conducta del interesado y de profesar la Relig-ón Católica Apostólica Romana

DONATIVOS RECIBIDOS PARA LOS GASTOS DEL REQUE fE

Suma anterior, 4.358,25.Don Federico Romero Prin, 100Cemento Pradera S. A., 100.Don José Medina, 4,50.Una española C. M„ 100.Don Andrés Puíg Barbosa, 60Suma y sigue. 4.712,75.Don Carlos González ha dona

do dos esculpidores de cerámica para la oficina del Requeté.

El doctor Población 10 kilos »l6' arroz y 6 libras de chocolate.

Don Rafael Mojarro ha sur­tido espléndidamente de mate­rial las oficinas dei Requeté,

A todos agradecemos sincera­mente ía ayuda que nos prestan.

Los donativos se siguen reci­biendo en el Cuartel del Reque té en calle Rascón número 7. te léfono 1331.

único susceptible de resolver la diciones, la opinión pública y la cu'^stion española y despeja: la Ib'ensa italiana se marafiesta en

_ pctlítica internacional, \ un criterio bien diferente al cuedido con su familia en aquella ^a respondido a Colombia, d i : Se desconoce pormenores del se nota otros países, donde cier- ciudad malagueña fué ejn'aar.ca- cíendo que se; harán rigurosas in- ’ Gobibímo m w iay o , pues en los tos actos no se toman como que-

El general Ardanaz es conducido a BarcelonaBayona.— E1 periódico “Fren-

ofertas: objetos artísticos mone­das antiguas, monedas extran­jeras, relojes, anillos, alianzas, plumas raras, etc.

Esta mañana la Junta de Bur­gos recibió un paquete atado con cintas de los colores nacionales,

te Popular” publica una noticia conteniendo las joyas de todos los procedente de Barcelona. seg’'n habitantes de la aldea de Caí ay. la cual el general Ardanaz, preso orovíncia de Logreáo. en Tarrasa. ha sido conducido a |' otros envían golosinas, libros, la capital de Cataluña, donde se vinos, en tal cantidad que ha si- le sometió a un detenido integro do preciso instalar un servicio es , acuerdo.gatorío. i pecial. El coronel Montanera ha Aquí se citan, como una pn:e

El mismo diario informa que | declarado: “Nos conmueven y nos ba inicial de este hecho, unas al general Ardanaz le fueron ha- enorgullecen estos ofrecimientos, recientes frases de Azaña. que liados importantes documentos. ! pues con ellos el pueblo español ha dicho:

expresa su fe en la Patria y su C-d j “No tengo confianza en los tác miración por los que la deíion- 'nicos: no tengo confianza en los den”.

do con el cónsul disfrazado marinero.

Buques de guerra norream ericanos

con desrino a España

^Vashinyton.—l a .secrearia de Marina, anuncia Que los contra torpederos “Kane” y “Halñeld” han .salido de Nue*a York con di­lección a España.

, vcsligttciones pata la deiruracion círculos de Londres no sf; ha re ji-de) responsabildarles. estando dis- bido el texto oficial.puesto a oasugur a lo? c /p^hles.

Un político inglés dice...Londres.—A propósito de !h In­

tervención de algunas potencias extrar jeras para lograr la pacifi­cación de España el señor H'tcher haj formulado unos comentarios diciendo que no batírá interven-

El señor Edén quiere orientar por s í la po- l í r i c a internacional

inglesaLondres.—El señor Edén lia ii*-

ió?rrumpido sus vacaciones con el

Se acentúa cada vez más la d ivergencia entre Azaña, G iral y los grupos m arxistes

París.— Es ya público que en­tre los directores de la política de Madrid es completo el dos-

El Ejército salva­dor cuenta tam­bién con las tro­pas de guarnición ' en Ifni

Rabat.—El territorio de lin i, enclavado al sur de Marruecos, ^nservábase hasta ahora fiel i l Gobierno de Madrid.

El día 6 de este mes el gotev* ^dor de aqiella i-egión, señor Sedemonte, se fugó y vino a refu Biarse en la zona francesa, niicn tras que el segundo comandanta, señor Montero, tomaba el mando de las fuerzas de líi.i.

¿VA A RECONOCER CUBA EL GOBIERNO DE BURGOS?

Hab^ina.—El senador don José Manuel Casanova, diel partido li-

políticos; cuento únicamente con el pueblo.”

Por su parte “Claridad” dice: “Los técnicos, los políticos y el

•pueblo deten formar un bloque único e indivisible,”

No obstante parece que este grupo se encuentra bastante dis

beral, ha presentado en la Cama- tancíado unos de ctros. ra. u i.i i’.iccion pidiendo al pre- g jj |Qg círculos parisienses, un sidente Gómez que reconozca al desorientados sobre la ver-

Gobierno del general Cabanellas como la r.iás expresa pcsibilvlad nacional.

Ddcha moción ha sido aprobada por el comisario de Negocios Ex tranjeros.

dio a Madrid un envió de la im Portancia de un millón de pesr- jas para asegurar el abastecimniTi

úe la zona, dinero que Madridremitió.

A la noche siguiente las tropas revolucionaron y prendieron

dad de lo que pasa en la capi­tal de España, empiezan a ver claro.

Lo que dice la prensa de París.--La acriiud

de Porlugal

ción directa, pwrque esto podría propósito de intervenir personal- provocar ima nueva conflagración europea.

La Escuadra inglesa en las costas españolas.-^Orden del Gobernador

m ilitar de GlbraltarLendres—Comunican de Gi-

braltar que el gobeinadcr militar de aquella ple/ia. ha publicado un bando invitando a la población a abstenerse de hacer comentarais sotire los acontecimientos que se están desaiTollando en España.

El AlUihanuvzgo informa que el navio de combate “Resouree”, jjarlió hoy de Malta con rumbo a Valencia, a fin de susUtuir allí al buque de guerra “Repulse”.

Los contratorpederos “Cedring ton’ , "AvieT’ y “W otoeslci” >a- Jleron de Malta para Gibra.tar.

SE TEME QUE POR LOS MAP- XISTA S HAYAN SIDO FU SIIA DAS MIL DOSCIENTAS PE R ­SONAS. ENTRE LAS CUA* ES SE ENCONTRABA EL CONDE

DE ROMANONES

brantos de la neutralidad, sino como manifestaciones de su sim­patía por uno de los partidas en lucha en España.

mente en la orientación ce la po­lítica internacional inglesa. La Co misión ministerial de Asuntos Ex­teriores se n imirá probablemente a principios de la próxima serra­na y se cree que después se de­dicará un Consejo de ministrc»s al estudio de la situacicin iiitcr- naclonal.

EL MINISTRO DEL AIRE IN­GLES H.ARA )^E3PONSABLE5 A LAS CASAS CONSTRUCTO­RAS DE MATERIAL DE GUE­RRA DE LAS VENTAS QUE HA­GAN PAPA. ESPAÑA. VIOLAN­

DO LA NEUTRALIDAD

Londixjs.--El ministro de Aero­náutica haee saber a las casas construdjclras y a todos los ex­portadores de municiont-s que los hará u.;;sporLsahles de la vioiacióu de neutralidad, hecha por el Go bierno británico.

Según la impresión de los cir- culus oficiales, se hará cumplir os te acuerdo en la letra y ea el es­píritu, con todo rigor, y se ejer­cerá una activa investigación so­bre toda ví nta que se efectúe, pa­ra evitar transgresiones.

M anifesraciones del comandante militar y gober­nador civil, se­

ñor Haro

Hendaya.—Después del bom­bardeo de Guadalupe por el acó razado “España” los espíritus se Eiqnten muy inquietos porque las

París.— La Prensa persiste >n autoridades del I'rfente Popular el elogio a la respuesta dada por amenazaban con tusilar a todos Portugal sobre establecimiento cíe ios prisioneros si se les disparaba im acuerdo de neutralidad en re* un tiro por los barcos de gue- lapión con la lucha que se desarro rra.lia en España. Solo en el puerto de Guada-

Hoy se ha distinguido “Le Jo u r - ' lupe se encontratan mil do-so.en nal” y el “Your”. Este ultimo es- tos presos y, según Jas versiones

peisonahcla- cribe: "Portugal es un pueblo mo que corren con insistencm, se ha

Ha sido romado el pueblo d e Almo-

naslerLa una y diez de la tarde cuan

do el comandante militar y go­bernador civil, señor Haro, re­cibió a los periodi.stas.

Antes, como todos los días, >e cibíó numerosas visitas, entre ellas las de personas mayores y niños que acudieron a entregar oro para la reconstrucción del tesoro nacional.

El gobernador no tenía de no ticiable más que el haber sido tomado el pteLlo de Almonas- ter.

Personalidades fran­cesas llegadas de Ma-

,^n tal situación este último pí-1 f A l a l A n l a d i f i c i .'0 a Madrid im pnv:n hp la im- [ O r i o r e i a r a n l a a i p c i -lísim a vida que sehace en la capital de

España

l8 S r f o “ O sabienuose • fjancesas llegadas de Madrid desto, que es grande por su alma ; comenzado a ejecutar. Entre los > e i¿te l i i í liar eheto lnterc,santes y .’U- y su coraje, y se está esforzando prisioneros estos figuraba el con ■ .s

T/ c j -.j ' ríoi?as declaraciones sobre la an- en hacer oir la voz de la T¿^n de de Romanones, que fue apri- oontraban reparados en el A:ró-s unido a ^ situación d“ la capital do Es ’ a las potencias quie se titulan grun sionado en Puenteriabía al esta tronío d ; Pcrmmits ha ñdc biens elementos afectos al genenl llar el movimiento. nnv r.ñhiirin m,.- r n.-

La proposición d e l Gobierno de Monle-

vídeo

jefe,

los^anco.

En toda la zona úe Ifni rematranquilidad.

Existen divergen­cias entre Azaña y Giral.-En Madrid está ya producida Una g r a n d e s ­

orientación—Ya se transparenta que

Madrid existen hondas ües- j.j *'==ripias, las cucves »e exte

francamente en el des Olio de los acontecimientus.

dppí 1 desacuerdo so advierte es- vt^i^^^ente en el :,ono de los pe­

áleos de Madrid v no se áisi- bip¿ 5ue entre Azaña. y el Go-

de Giral y los elementos se abren cada dia más

íTn divergencias,hech ejemplo claro de este

Comentando la reciente fiauv Azaña: ‘No tengo con-

en los técnicos no tengo

EL “THE TIM ES” DICE QV'E LA ACCION BRITANICA ACLARA-! RA LA ATMOSFERA DE KU-^

ROPA

Londres.—En los llamamientos oficiales hechos al público inglés pava que no preste asistencia a n.ugunu de I-..' pavtP: .n el ern- flicto úe ¿.-■•i-nña. !;a sido b ‘en re­cibido por todos.

efedto de la acción británi- .?ohre eso3 aviones que se en-

pajña. Dicen aqu ila s que en Ma- ¡ des drid Ja vida se hace baMtante difí- cuanto a "Le Journal” dicecü, por haberse rfducido el abas- I )que el principal fin que debe per- tecimiento de los artículo j de pii ¡ seguirse es el evitar que Europa mera necesidad. Prácti jani^nte,! se divida en dos bloques hosti- el tabaco í.-a desapai'eicdo y den j Íes, ya que todos los Gobiernos de tro de algunos nías será diflcU todos los países coinciden e^ elpoder hacerse de comidas, cuyo adquisición se está haciendo por el soocrrido medie de los vales

Los organismo.? del Frente Po* pular controlan ledos lo'> reslau- r.'inos, donde obligan a que ;e dé de c&ner hasta quinient's mili­cianos.

Los propietarios de los hoteles reciben algunos víveres c,u? los fa rílita el Gobierno civil pe o no son bastantes, ni mucJoo menos suficientes, teniendo que con'pvur el resto.

Los vales dados para Ja manu- tencícn de los milicianos son re emboJsabIc.s. bien por el Gobierno o por los Sindicatos, paro con mí ras al futuro, que (s b'-..i dudoso.

Un Hotel de mucha reputación internicúmal tiene por día un in­greso de unas 305 peset»'’ «-in t-m barge sirve vales por valor de 3.000.

Los milicJanos *-ojo .seo retri-

deseo de evitar ma cxmflagra- cion europea.

“Excelsidr” entiende que la el- tuación se aclarara si todas las nalciones se limitan a practicar una política de ‘ no intorvencior.”.

acogida por el público, que em pezaba a estar un poco dctorun- tado por las noticias que venían circulando sobre la partida de aviones para España.

El efecto de la acción británica

Guardia Cívica de Huelva

AVISO

Los afiliados a esta Guardia Cívica números 240, 255, 300, 483, 475, 476, 510, 520, .'fSl, 544, 5S5, 567, 569 y 593 deberán presen­tarse en esta Jefatura de Guar­dia Cívica (Casteiar 11), el día 21 del actual a las cinco de la tarde.. .Huelva 20 de agosto de 1936.

El Comandante-Jefe

SimpáMca acrilud de la Agrupación «Bena-

venfe»La Agrup.ación Cultural y Ar­

tística “Benavente”. Sociedad rao destísima de todos conocida, que lucha incansable dentro de lc.s es c.tócs n;cuTsos con que cuenta pu rrí poder sostenerse y sejiuir re i- lizando su labor cultural y ariís-

dé Europa.Londres.—La intervención del Uiruguay, cerca de todas las cen- cillcrt.us’ anÍ3ricanas, favorables E I R e i c h a C O r d Ó l a « n O

a mediar en los asuntos de Es.ia- , , ,ña, h?n suscitado en Ijondres b:vs i n f C r v e n C I O n » a u n q u e

vendr.á a despejar la atmósfera ¡qs bauios que Ja circun-

tante interés, pues ello sería lo

Laboratorio de Análisis Clínicos

FARM ACIA SOUSA

Concepción, 6 Te lé fono 1918H U E L V A ■

con cierra reservaBer!ín.--EJ ministro de Ne’.o-

cios Extranjeros ha recibide a los embajp^ores de Francia e Ingla- teiíra.

Los bien informados aseg’rran (que éste protegió enérgicarucnie

dan, se ha ofrecido, por media­ción dfl Sargento de la Guardúi civil, aon José Leal T-into. al c*x- celen. jsiiuo señor gobernador ci­vil y n.'iitar de esta provincia, pv ra la lealización de una velaaa en el local ds la expresada Agm-

■•‘'ij a ireneñcio de las glojiu- Sít.-j fuerzas militares.

El cxcclcniísiino señor gnberna dor ha aceptado este modesto ü'.Te cimiento, c.ue a.uud?-- el cual se cclei'.ará en fe ; h i próxima y cuyo programa publicaremos opor<*nnt”-i las 1u>inu.icíoii'; j ncchas

en el extranjero, s'^gún l«vs cuales, i tunamente"previa demora, la respuesta ti Ja | siog.amos, como merece, esta proposición frand-sa para ganar: simpáiica j patriótica aotit'.'d de tiempo. Por el contrario, se afir- Agrupación “Benavente”. nía que Italia es.á animada cíe un profundo deseo de colabora­ción en las diligencias para lle­gar íi un acuerdo. Itaha de./;a que éste sea siempre en un prin­cipio' do neutralidad "univers.al y absoluta” y siibre estas dos con

SE NECESITAAMA DE CRIA. Razón: Caslelar 12, bajo.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 6: LJEM PIAR 1 5 CÉNTIM OS U SITUACION DEL ... - huelva.es · lobre que potencias europeas de ban realizar ina política enca- zainada a que terip-ne lo antes posible la guerra civil

PRfCIOS M SUSCRIPCJÚN

En Huetva. un mes. 2,50 Pesetas Tuera, trimestre. . 7,50Extranjero, año. . 70,—

D I R E C C I Ó N :

ioaquin Costa, 13.—Teléfis R ed acc ió n u Administra

Alameda Sundheim, 7 . -Te8 A P A R T A D O D E C O R R I

4 semanas de comnnismo en Hipera de la SierraCómo se engaña a un pueblo

Desde Áracena «hablaban» con Ázana/ LarQo Caballero y

Marrínez BarrioUn discurso del «Emperador de Rusia»

Seis guardias civiles muertosVeintiocho dias ha durado la tando al capitán ot-.ñor Peralta,

aommacion de los rojos «a Higue que allí estaba veianeando, ai ra de Ja S ie^ a ; pero estos días -cabo y a los cuatro jm.neros que hay dividirlos, r ara la hlsto- ;íonstítuían la dotación del pi;e«toria del movimienco, en dos perio dos; uno de tres semanas, duran te las cuales los vecinos de Hig'ie ra llevaron la dirección, y otro el de la dltáma semana, en la que los elementos de Neiva fueron los que mandaron, y por eso se nota ron sus trágicos electos.

Mientras fueron dueños los ve­cinos de Higuera solo hubo deten clones de elementos de orden, sa queos y registros domiciliarios; no se atrevieron a más, y no lo hicieron porque en Higuera ba­t ía una persona muy querida d- 1 pueblo que logró ejercer, con gran habilidad y tseto, un con­trol sobre las cabecillas del mo­limiento y evitó lU'.chas desgra­cias.

En Higuera, como en todos los pueblos, el elemento del pueblo era bueno y dócil «vH extremo, re d e ja la llevar por cualquiera, y así nada tiene de t-xtraño que oua tro o cinco cabecillas fueran los que dirigieran todo j le obliga­sen a cometer los desmanes.

Con las armas que ellos poseían y las que recogieron de los ele­mentos de orden se paseaban por el pueblo y querían hacer lo que en otros pueblos se había heono; pero el tacto de esa persona a quien antes hemos aludido les ha cía desistir de sus propósitos. Y así pudo darse el case de que n tentasen asaltar el Cuartel de la Guardia civil y bastaron unas bo fttadas a tiempo para que desis tieran de sus prooósitos. Con ts te procedimeinto ie repeler una agresi»» evitó el capitán de la Guardia civil señor Peralta el asalto a su cuartel.

Cuantas cosas Intcntafcan h^- cer. les bastaban unos razotU’- mientos para que Asistieran •■’e ello. Así eran de burnos los ve­cinos de Higuera. Pero había un enemigo peligroso, casi un fan­tasma, y éste era la columna Je Nerva, que desde alU ha domma- do toda la Sierra.

Cuando ya en h última sema na se presentaron los mineros con dos camiones, va varió la de coraclón y lo que sólo había mo­lestias y privacioiias se tra n s 'jr mó en tragedia y el 10 de agosto tras gran resistencia de Ja Guar dia civil asaltaron el cuartel, ma

I jOS ■saqueos aumentaron y lo ' que al principio solo fué lo indis- pensatle para que temiesen ios otados -que no tenían trabajo, se transformó en verdadero des­valijo; pero no vara repartirlo entre vecinos del pueblo, si­no para nevárselo los de Nerva.

El dia 12 quemaron la iglesia, pero de ella ¡se había podido sa­car cóñ anterioridad la Patrena y las imágenes y cuadros más venerados

Los presos que en número su­perior á cuarenta estaban en u.ia ermita sufrieron toda clase de •privaciones hasta el dia feliz del 15 da agosto, fecha en qu e fue­ron libertados por los RegUí.ar|s y Requeté.

I^i'o en los sucesos d ; Higuera de la Sierra hay uno.s detalles que queremos destacar, que de- muertfan cómo lo pobres obre- tros se dejan engañar por cu<it'*o o cinco dirigentes que los hacen convertirse en Juguetes suyos, mientras ellos son incapaces de dar el pecho. l

Cuando «se hijo berreménto del pueblo a que ames hemos aludi­do les hacia ver la msj-cl:a del

No luer-on siquiera para hacer­les ci'eer que quien hablaba, aun que fuera desde el oSre mundo, eran Lenin o Trolsky, no; era eí Emperador de Rusia; y aquella I ( bi e gente comentaba entusias­mada el discurso de no sabemos qué Emperador.

Así se fugaba con la inculr.uia de un pueblo pon unos cabecillas sin conciencio.

1,05 lie Nerva les decían que fá cilmeiite vencerían a los solda''03. pjrquf; estos eran muy pocos y la mayoría de la columna la for maban curas y hasta Obispos.

Cuando los derrotasen segui- rídn a Zufte y de aquí a Santa Olalla, para seguir hacia Madiid, qui fsirvbii u pocas l xuas ce San ta ClaUa.

Pero la hifamla de »;tos cana­llas de Nerva llegó al límite cuan do, al presentarse las fuerzas de Sevilla, obligaron a los del pue­blo a hacer frente mienti-as ellos huían como gamos hacia Arace- na. dí'spuós de dejar el pueblo sa queado y habeir maitado a .seis beneméritos guardias.

Así son los cobardes quienes viven y medran engañando a los incautes obreros.

Cor lea trenas y el Reqiwté re gicsaion a Sevilla la colonia ve­raneante y muchos de o¿ nidos, y cuando ya ceirca de 5e- viUii divisaron a la Giralda ilu ­minada en la noche magnífica del día de la Virgen de los Reyes, una Salve rezada con más fe que nun ca y unas lágrimas en todos los ojos r.reron el prfniio <i la Vii* n Santísima, que en su Irioí/idable día había querido llbeilar a los oue habían vivido ve i; if'echo días de comnn'smo.

M. M.

El terror en CataluñlSegún un enviado especial de Agencia Havas las ejecuciones elementos “derechistas“ se ele'

a centenares

(INFORMACION DEL “O SECULO*’ DE LISI

Barcelona 18 •• (Del envíalo especial de “Havas*’'.--L a cíb presentaría su aspecto normal si no fuese por la total parai clon de los “tasas” y la frecuoneía con que se ven ^n las caüj hombres armados, o pie y en automóvil. El resto de Catalnñai senta el mismo aspecto. Como reverso de esta fisonomía paa ja están, sin embaív,o, las ej8cu«.íones de sacerdotes, patrón»! “derechistas” que se hacen en ioifas partes.

Las ejecuciones se hac“¡n por “razias” organizadas segúnl tas previamente elaboradas El Gobierno de la Genera muéstrase con ésto seriamente preocupado.

Según ciertas iriormacionos H’ie tenemos como buenas ejecuciones que se hacen en las afueras de las aidea^ una pared, al borde de las carreteras, se elevan a ccntenara.1 tre los ejecutados por este proce dimiento figuran: el obispo del rida, el ex-comisaiio de la ‘Ceneralidad” en Lérida durantJ Gobierno Lerroux, e¡ alcalde Josa, el exdiputado radical Palail el padre de éste.

Ultimamente en Barcelona,, ha sido asesinado el señor ta. director de la fábrica Hispano-Suira. Durante estos úlüj días las ejecuciones en el campo tomaron tal importancia quíl dos los jefes sindicales y de partidos, decidieron intervenir energía y aplicar penas severas a los ejecutora, ¿enera anónimos.

Rddío Club Portugués de­dica una emisión a la

tuación de MálagaS i­

los hordas m arxistas mandadas por el bandido Flores Arocha

Crím enes espantosos, incendios y sacríle - gíos, destrucciones y voladuras

Radio Club Portugués dió ano che i r a intere.soji'isjma iní.;.*m:; ción acerca, de la s iuación actúa, de Máluj i , que ha referido un

_ . . . — — testigo rvffencíal m e haEspaña, ya evad'T.^c de las g. ñ a s marxistas

por la Radio se informaba cons- y llegar ?^sta la r a c e n h e a ti.- antemente d-l mismo, no lo

una estación receptora de Radío que soló Pueden oirla los jefes de las milicias rojas, pues a los obre ros Ies tienen engañados.

Al llegar a esta parte de la in formación, la simpática locuro- ra de Radio Club Portugués se dirigió a los marxistas m aldad ños llamándolos cobardes asesl nos y otros calificativos acerta­dos justos y merecidos.

Manzanas y manzanas de ca­sas han sido destruidas en su to talidad.

Han incendiado I js canallas to das las iglesias.

Con la imagen de la Virgen de los Remedios ha ocurrido un he cho milagroso.

La función bení fica en homenaj al Ejército y d( más fuerzas s¡ vadoras de £si

ña

creiai. y r-n can*biij si ciertn lo of -.r por teléfono les decían desde Neirva y desde Aracena.

Y de^de estos dos puntos les decían nada r.iencs ou'' Azaña ha bía hablado por telefono con Ana cena para preguntar si en la >-i.' ir a se seguían los marxiste defrn alendo.

Otro día era La,rgo Caballero cui. u i- í líom-ba p:ira alei.tar- los en la lucha y mostrar v i In­terés Dcr est-* rorión; otras v-'Xs era Martínez y>Brr\o, v insd.tas el gobernador de Hu«C’a

La defensa de Málaga por tie­rra se basa en el ’ ogimiento de Infanteía número 17. La oficiali­dad fué asesinada c.n su totaH- dad por haberse :k gado a ir con tra España.

Manda dichas fuerzas el sub­oficial Del Río.

Las fuer; as de defensa de 'os puertos de Málaga ;on mandadas por un sargento, y loí barcos que tienen son los siguientes: el “ " ai

De igual manera han dado muersaeSdotK líSf también prendieronw f V resultado indemne,laga, y en la actualidad no que-

La cara de la Virgen que fué sacrilegamente golpeada y a la

fuego,

Activamente viene trabaja la comisión organizadora de ta velada .por la inavor brillat y esplendor del homenaje .

! fico que encierra ia función

da ni uno.Con motivo de la muerte de

uno de los sacerdotes se refieren los mayores horrores, así como hechos milagrosos que en su día serán conocidos.

Las monjas antes de ser asesi­nadas, fueron sacadas en proce­sión infamante por las calles.

De los magníficos edificios de la calle de Larios solo quedan tres en pie, que sn.u; el Café In ­glés, la Librería Rivas y la Casa Mira.

Este es el cuadro espantoso que ha referido en Portugal la perso na que se ha ipodido librar de tas garras marxistas.

Los coches valen en Málaga echo duros: los coches robad.as a sus dueños, se entieden; las .nis tolas, seis peseta.

Termuó la voz amiga de R a­dio Club Porti gues esta informa ción diciendo que en Málaga y Puengirola se han acabado :as alpargatas en todos los establecí mientos, cuyo calrado ha sido aea parado por los marxistas con el

En los altos de la casa valen i fin de correr con más facilidad ciana de helados Mira, sjta, en la cuando entren en Málaga las f uerme I ”. reducido a la imnntpn.”í» ue aeiaaos aura, s;ta, en la cuando entren en

por haber sido inu tihaado^y muer ‘ l^ n o s ha siao instalada zas nacionalistas.

iiue ya hacía

ta su dotación; el “liepanto”, que está averiado y su actuación es de poca eficacia. El “Libertad

dMado de existir en pago a delito.

ysrms oue haiu'a que sufre grandes daños causa-su

Un día se permitieren en el colmo de .su osadía hacerles cr »°r oue unc' de los discursos oue ha­bían oído de la Radio l'fadrid lo hiibía pronunciado nada me»'05 que el Emi^erador de Ri:s’a.

El empleo de gases, nue­vo aspecto “humano“ de

las hordas comunistas(INFORMACION DEL PERIODICO “O SECULO” DE LISBOA)

Burgos, 18. (Del enviado de “Havas”.--Los gubernamentalesutilizan gases contra los nación alistas. Hoy en San Rafael (Gua­darram a), en el curso de un bombardeo de los rojos, estos tirarou las primeras granadas de gases.

“Es una monstruosidad que ha de ser tenida en coenta--ha afirmado el general M ola.--Es preciso que sepan que nosotros también tenemos gases, pero mmea pensamos emplearlos contra los españoles.

La ind'gnación en Burgos es enorme, considerándose el em­pleo de gases por los gubernamentales como una prueba más de que el Gobierno Giral está agon'zante y que ios nacionalistas están haciendo una verdadera cruzada contra la barbarie.

La Junta Nacional ha acordado informar de este hecho a los Gobiernos extranjeros por medio de dil genebis diplomáti­cas, asi como a la Cruz R oja Internacional en Ginebra.

dos por nuestra Aviación y un transporte que nada transporta, y dos submarinos.

La aviación con -jue cuenta se reduce a siete aviones de bomó.ir deo que carecen de pilotos y, por consig. iente, están en inamovi- lidád forsosa y dos hidros que hay destruidos en el muelle.

Estos hidros fueron destruidos por la misma Escuadra roja.

Los aparatos se elevaron para hacer un reconocimiento y los barcos surtos en el puerto creye­ron que eran de la pertenencia del Ejército y bombardearon a los aparatos causándoles averias de tal consideración que han q.ie dado inservibles.

Estas son las fuerzas con que cuenta el bandido de la 6e;t;anía de Ronda, Plores Atocha, quien es el jefe supremo del movimien to comunista en Málaga.

Los marxistas han cometido en la bella ciudad nooditerránea las mayores tropelías, y han asesina­do a las figuras más destacadas de aquella poUación, entre los que figuran el conde de San Isi­dro y Villapedierna.

También han asesinado los mi Esrables a las monjitas de las Adoratrices, que Ip.ntos benefi­cios habían derramado en el ba­rrio de la Trinidad.

Homenaje al Exemo. señor Gobernador Civil y Militar

de HuelvaA medida que ‘ amos conocien

de los detalles de la actuación liberadora del glorioso Ejército español, va destacándose con más vivos perfiles la parte ac­tivísima que en ella ha tomado nuestro bizarro y valeroso gober rador civil y militar, don G .e- gorio de Haro, y las fuerzas a sus órdenes. Su intervención ver daderamente heroica, al llegar a Sevilla capturando los catorce camiones con dinamita que los obreros de Río Tinto transporta ta n a la vecina capital y la de­rrota de dichos marxistas, su participación en ics pueblos f|j Arahal, Carmona y Morón, po­nen de manifiesto el valor indo­mable de dicho aguerrido mili­tar y sus valientes fuerzas y la gloria que le cabe de haber de­cidido en los primevos momentos

que hablamos.I Realizadas las prelimii I gestiones, podemos aar a i cer a nuestros lectores det de la organización del acto *1

. dído.I La fumdión se celebrará el I ximo domingo, a las siete en í'* to de la tarde, en el Cinsií Park.

I PROGRAMAPrimero. Sinfonía por la

celente Orquesta Prat.Segundo. Se pondrá en

na por el Cuadro Artístico de Agruipacióh “Alvarez QuínWfj la divertida comedia en tres tos “La rúuma veide”, de aplaudidos actores cómicos Pedro Pérer Fernandez y don dro Mi ñoz Seca.REPARTO

• “Pepa”, Josefina García; rolina”, Mary Duran; “Rosa”.™ ru ja Huertas; “Josefa”, Is8li lita Barreto; “Peregrina”, i’jj, Trujillo; “Ju lia”, lo lita Mar'-] “Manolita”, Paquita Domíní^ “Don Sixto”, Manuel Gor Basilio; “Rincones”, Eulogio 0 cía; “Bellido”, Manolo “Don Felipe”, Manuel Rcdrígi “El T iti”, Manuel .Márquer; Páez”, Francisco Cabeza; cheles”, Servando lilontero: Obispo”, Mariano Romero; dito”, Sr. Figueroa. ‘ Gañan®* 1 gañanes.”

La Banda Municipal de ca amenizará el espectáculo, terpretando las más selectas

para hacerlo siquiera i escogido repertorio^' Y como fm de fiesta, un

Este periódico esté editado en los Talleres

Tipográficos de la Casa VIUDA DE J. MUn OZ

del movímieníQ salvador el éx<- to de la gloriosa jom ada que se está ventilando.

Huelva debe demostrar a di­cho señor De Haro su profur."?o reconocimiento por sus gloriosas hazañas y.ea de modo modesto moapuz I p < , ^ , r r u r s e L r “t r ’d rH ¿ de recompensar sus merecimien va pondrá en escena varios tos proponemos se le regale un ’ meros cantables y bailables bastón de mando.

Se abre pues, una suscripción, cuyos donativos se admiten des de una peseta en adelante, pa­ra que puedan tomar part§ en ella todas las clases sociales.

Los donativos se xcciben en ca lie Castelar, número 32, tajo, do núcilio del señor Calatiígo.

Don José Calatrlgo Morales, 50Den Manvtel González 5.Doña Ellmia de Orta, 25.Srta. Dolores Caiatrigo, 15. Srta. Luisa Caiatrigo, 10. Srta. Carmen Caiatrigo, 10. Srta. Concepción Caiatrigo, 10

Lea V. LA PROVINCIA

al reagradarán seguramente table.

El acto--que obedece a va de nuestro colega “Odis] empezará a las siete de 1» de, y, a ser posible, se rad" por la emisora de Euelva.

Las autoridades tienen pr® tida su asistencia.

Esperamos se vea la sal* Park completamente atestada público, pues dada la tiena ra de dar comienzo la vela^j, excelente programa de la ma, no dudamos que todo*! cnubenses colaborarán al éxito.

Las localidades, al precW tres pesetas butaca, pueden* quirirse en la taquilla del nía Park y en el locai sociaj. la Agrupación “Alvaresz ro”

6(VI

b

■x¡

1

t]

1

IQ-Q

C

© Ayuntamiento de Huelva