literatura infantil en los niños de educ

Upload: paolita-bolivar

Post on 23-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    1/9

    DE QU MANERA CONTRIBUYE LA LITERATURA INFANTIL EN LOS NIOSDE EDUC. INICIAL?

    Se entiende por literatura infantil la literatura dirigida hacia el lector infantil, ms elconjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los mspequeos, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos.Podramos definir entonces la literatura infantil como aquella que leen nios/as.

    La literatura infantil es un gnero que inclu!e obras escritas especialmente paralos nios ! nias, que tiene ciertas caractersticas de fondo ! de forma ! que lashace asequibles a los pequeos, tambin se consideran las obras escritas por lospropios nios.

    "n tal sentido, debe cumplir con dos condiciones# La primera, que $ale tambinpara los grandes, por ser arte% ! la segunda, est escrita de manera que el niopueda entenderla, porque se adapta a su ni$el de desarrollo intelectual, emocional! social. &iene drama, personajes% es concreta, colorida, rtmica ! bella.

    La importancia de los libros ! literatura infantil son ine$itable !a que el habito de laliteratura hace mejores personas, es por eso sumamente importante que todas laspersonas tengan acceso a ella. '( qu mejor que empe)ar desde pequeos*, espor eso que es necesario educar a nuestros pequeos con la mejor literaturainfantil, llena de textos escolares que son didcticos a la hora de aprender. La

    lectura para nios se abre como un mercado accesible para todo el mundo, endonde encontrar libros infantiles !a no ser apenas para aficionados. +a! unaserie de cuentos infantiles que a!udarn a un mejor uso del lenguaje, a una mejorrelacin con el ambiente ! el entorno, a conocer el mundo a tra$s de ilustracioneso historias cercanas a la $ida cotidiana.

    La literatura infantil tiene funciones mu! importantes en el desarrollo del nio comolo es, la funcin sociali)adora, esttico creadora, emocional, ling-stica ! auditi$apor lo que su importancia en la $ida de cada nio debe ser insustituible, por talmoti$o, los docentes debemos incorporar la literatura infantil en el aula, no comoun requisito sino como una necesidad del nio que contribu!e con todo el proceso

    formati$o de los/as nios/as% pero, la literatura no solo se puede presentar enlibros sino que se puede hacer uso de los recursos audio$isuales que en todocaso, no deben ser un fin sino un medio para crear el gusto por la literatura.

    Importanca !" #a #t"rat$ra n%ant#&

    La literatura infantil es importante porque contribu!e al desarrollo cogniti$o del nio! de la nia, tanto en su aspecto percepti$o como memorstico% es un medio ideal

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    2/9

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    3/9

    E# t"atro# es la rama del arte escnico relacionada con la actuacin, querepresenta usando una combinacin de discurso, gestos, escenografa, m3sica,sonido ! espectculo.

    T"*to( para n+o( , n+a( p"-$"+o(&2ebe tener en cuenta los intereses delnio en cada etapa de su desarrollo, !, adems debe ajustarse a los ni$eles delproceso e$oluti$o de su inteligencia. 4omo sabemos los nios tiene unpensamiento concreto.

    Los nios de 5 a 6 aos se interesan por el animismo ! la imitacin, las obrasrecomendadas son la que contengan rondas, cuentos de repeticin, cuentos deanimales personificados, pequeas historias de temticas secuenciales, cuentosbre$es ! claros, disparatados ! repetiti$os, acompaados de gestos, sonidosonomatop!icos, canciones ! poemas infantiles% adems se puede utili)ar tteresde palo ! de guante para acompaar las narraciones.

    7ientras que los nios de 6 a 8 aos es la etapa animista, son ms intuiti$os !curiosos ! les gusta la fantasa, entonces las obras ms indicadas son los cuentoscon mo$imientos de imitacin, cuentos dramati)ados, decires sin sentido,

    jitanjforas. La palabra tiene un rol importante en el libro de imgenes sobre elmundo de los animales, los objetos ! los elementos de la naturale)a que cobran$ida humana, se incorporan temas un poco ms reales, poemas, canciones,trabalenguas etc.

    o"()a n%ant#&

    7e permito ahondar sobre este tema puesto que muchas $eces se trabaja ennuestras aulas sin considerar las implicancias que conlle$a para el desarrollo delnio ! de la nia.

    La poesa infantil es la expresin oral o escrita en $ersos de los sentimientos deuna persona con armona ! belle)a. Se considera a toda produccin creadadestinada para ser go)ada por los nios ! nias.

    La poesa permite desarrollar el pensamiento, la memoria, la capacidad deanlisis, aumenta el $ocabulario, da a conocer los matices ! tonalidades de la $o)! a la $e) despierta el gusto por lo elegante ! armnico de las palabras.

    2e 6 a 9 aos la poesa est caracteri)ada por el escuchar ! repetir. :3n la lecturano es un instrumento o no lo es suficientemente maduro. La poesa es oral,recogida del repertorio domstico o del entorno ms inmediato. "s sencille) depalabras familiares escuchadas, repetidas ! actuadas. ;riginariamente la poesafue cantada ! recitada con ritmo corporal ! meloda. +a de haber referenciassensoriales# a la $ista, tacto ! odo. ( ha de ser bre$e el recitado ! la actuacin, sininsistencia en el aprendi)aje memorstico, slo cuando na)ca de la repeticin

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    4/9

    $oluntaria. 4on el nio ha! que $ol$er al origen de la poesa en donde la m3sica !el ritmo se unen a la palabra, ser$idora de esa unidad.

    OR QU LA LITERATURA ARA NIOS?

    La literatura para nios constitu!e un medio poderoso para la transmisin de la

    cultura, la integracin de las reas del saber# historia, m3sica, arte, psicologa,

    sociologa, etc., el enriquecimiento de los uni$ersos conceptuales ! la formacin

    en $alores. :dems, la literatura cumple un papel fundamental en la escuela ! el

    hogar como herramienta que fa$orece un acercamiento a los procesos de lectura !

    escritura.

    La importancia de la literatura se puede reflejar en el $alor afecti$o que ofrece al

    nio0a1 a tra$s de#

    a/ D"#"t" , 0o1o&La literatura educa al mismo tiempo que entretiene. :l crearespacios en el aula de clase para la literatura se abren puertas a la creati$idad, al

    poder creador de la palabra ! lo imaginario% lle$ando a los nios a descubrir el

    deleite que brindan los libros antes que se les pida que desarrollen destre)as de

    lectura 0i.e. descifrar1. :s, la lectura tendra tanto sentido como montar bicicleta%

    ellos saben lo di$ertido que ser la experiencia.

    La asociacin de la literatura con di$ersin ! juego se aprecia en los

    planteamientos de +ui)inga 091, quien $e en la poesa una funcin l3dica, ?La

    poesa nace del juego ! con el juego@ 0p.

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    5/9

    $acaciones, ! podremos apreciar la construccin organi)ada de los e$entos

    $i$idos. Podramos decir, entonces, que la narracin es ho! la forma ms efecti$a

    ! com3n de ordenar nuestro mundo. "n los nios, la narracin es la forma tpica

    de pensamiento que puede obser$arse en las diferentes situaciones de sus $idas

    0e.g. la molestia que siente por tener que compartir los juguetes o la emocin de la

    a$entura de ir por primera $e) a la pla!a1. La narracin en el libro ofrece una

    reafirmacin de la historia personal que el nio se ha contado a s mismo ! que

    podemos asociar a lo que B!gotsC! 051 describe como lenguaje interior.

    "scuchar cuentos constitu!e una fuerte moti$acin para que el nio desee querer

    aprender a leer. :l asociar la lectura con placer, los nios quieren aprender a

    hacerlo tambin. 4on frecuencia se le habla al nio de la importancia que tiene la

    lectura, pero con nuestras acciones le demostramos que $aloramos ms otras

    acti$idades 0"scalante,

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    6/9

    palabras, ideas, asociaciones, frases o expresiones% originalidad, capacidad para

    emitir respuestas raras, ingeniosas, humorsticas e impactantes% elaboracin,

    capacidad que permite proceder a la planificacin cuidadosa ! detallada de una

    idea% sensibilidad, capacidad para detectar situaciones problemticas inusuales

    que tienden a pasar inad$ertidas% ! redefinicin, capacidad que permite pensar en

    la utili)acin no$edosa e inusual de un objeto, o parte de l, mediante un proceso

    de transformacin de sus propiedades.

    !/ "rc"pc3n !"# comportam"nto 4$mano& La literatura tiene la potencialidadde reflejar la $ida, delineando ! dando coherencia a la experiencia humana.

    4ontrario a los hechos que ofrece la escuela, la literatura expresa emociones !

    calidad de $ida. 4omo seala 4huCo$sC! 0

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    7/9

    :dems del $alor afecti$o de la literatura, es importante destacar el $alor

    educati$o que ella tiene en el aprendi)aje de la lectura ! la escritura, ! en la

    educacin en general#

    a. D"(arro##o !"# #"n0$a5"&Los estudios de 4a)den 01 !a

    sealaban la potencialidad de la literatura en el desarrollo del lenguaje en nios enedades de ocho meses hasta 5 M aos, al permitirles identificar patrones del

    lenguaje ! ampliar el $ocabulario. La experiencia de los padres en dilogo con el

    nio que se ajusta gradualmente a medida que puede participar ms, es

    reconocida por Ninio ! Aruner 01 como ?andamiaje@. "l beneficio de estas

    experiencias tempranas con los libros tambin debe ser asumido por la escuela.

    2. D"(arro##o !" #a "(tr$ct$ra !(c$r('a& "l conocimiento de los tipos de textos! sus propiedades facilita a los nios lectores ! escritores su comprensin. "l

    trabajo con textos completos ! $ariados da a los nios la posibilidad de leerlos,

    obser$arlos, compararlos, confrontarlos intertextualmente, diferenciarlos ! ubicarsu uso en contextos definidos ! significati$os. Seg3n 4aldera 058# 5E1 ?conocer

    la estructura discursi$a de los textos 0cuento, poema, carta, ensa!os, canciones1

    le permite al nio comprender que la estructura 0formato o patrn1 $ara seg3n los

    gneros discursi$os, lo que se hace e$idente al comparar por ejemplo la

    arquitectura de un texto literario 0cuento1 con la de un texto acadmico

    0monografa1@. Por su parte, Smith 0

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    8/9

    6. C$7# "( #a ma0a?

    "l objeti$o principal de la incorporacin de perodos permanentes de lectura en el

    aula debe estar orientado por la recreacin ! curiosidad, ! no como asignacin

    escolar. Para ello, el contacto inicial de los primeros aos debe ser interesante !

    agradable, donde la docente lea ! cuente historias a los pequeos utili)ando libroscon ilustraciones atracti$as. 2urante la Primera "tapa, primero a tercer grado, se

    deben ofrecer contactos agradables con literatura infantil a tra$s de

    dramati)aciones, la hora del cuento o en acti$idades del rea de lengua. "n la

    Segunda ! &ercera "tapa, los intereses por temas que surjan a partir de las

    acti$idades regulares de clase deben ser complementados con la lectura

    independiente de literatura para nios ! j$enes, tal es el caso de lectura de

    poemas, no$elas cortas ! perodos para compartir experiencias. 2urante el ni$el

    medio, los e$entos que se promue$an deben tener como principal objeti$o

    contribuir al desarrollo de un agrado genuino hacia la literatura, el despertar de

    nue$os intereses, ! el culti$o de actitudes fa$orables hacia diferentes gneros

    literarios. 4reemos importante recordar que el maestro es el mediador entre el

    nio ! el texto, porque se aprende a leer le!endo buenas lecturas,

    inteligentemente dirigidas ! a$an)ando gradualmente.

    La incorporacin de la literatura para nios en el aula tiene su fundamento

    pedaggico en el enfoque del Lenguaje Ontegral 0Ioodman, 81. "ntre los

    principios que soportan este enfoque se destaca la utili)acin de material de

    lectura ?$erdadero@ correspondiente a diferentes gneros literarios 0e.g. poesa,

    fantasa, ficcin ! noficcin1% estos ?enriquecen la $ida de los nios con $ariedad

    de experiencias que ellos disfrutan, ! que son significati$as a sus intereses !

    necesidades por reali)arse en contexto, en oposicin a un enfoque centrado en el

    desarrollo de destre)as aisladas@ 0"scalante,

  • 7/24/2019 Literatura Infantil en Los Nios de Educ

    9/9

    "n este sentido, llama la atencin que el disfrute hacia la literatura para nios !

    j$enes, iniciada en el preescolar ! primeros grados a tra$s del cuento ! la

    dramati)acin se interrumpe a medida que se a$an)a en la escolaridad. Gesulta

    desafortunada la poca dedicacin que el aula brinda a este material de lectura

    durante un perodo en el cual nios ! j$enes comien)an a leer con ma!or

    independencia, ! cuando sus intereses ! agrado pueden ser fcilmente culti$ados.

    "sta situacin puede atribuirse a la marcada diferencia entre las funciones de la

    literatura ! lo que se ejecuta en el aula por el maestro para la ensean)a de la

    misma. "ntre las ra)ones que explican tal situacin se encuentran# deficiente

    competencia ling-stica del maestro como usuario del lenguaje% ausencia de una

    formacin slida en el rea de la lectura ! escritura% desconocimiento de la

    propuesta oficial o interpretacin pobre ! superficial del programa% ! falta de

    capacitacin ! actuali)acin docente 04aldera, 581. Por ello, estimamos que el

    docente es una figura cla$e para organi)ar experiencias pedaggicas% su

    actuacin debe permitir detectar las reas potenciales de los nios ! brindar

    importancia a los intereses, experiencias pre$ias ! contexto sociocultural en el cual

    el nio $i$e ! comparte, para promo$er el aprendi)aje significati$o.

    TOMADO DE:

    http#//.scielo.org.$e/scielo.php*scriptQsciRarttextpidQS