literatura

23
QUÍMICA INORGÁNICA 3 Prof. Nora Alvino FCNM 2015-I Nomenclatura de los Compuestos de Coordinación

Upload: arturo-collazos

Post on 10-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

  • QUMICA INORGNICA 3

    Prof. Nora Alvino FCNM 2015-I

    Nomenclatura de los Compuestos de Coordinacin

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    Complejos de Coordinacin: constan de ciertos elementos.

    [Co(NH3)6] Cl3

    estado de oxidacin

    Esfera de

    coordinacin

    externa

    Esfera de

    coordinacin

    interna

    [Co(NH3)6]+3

    +3

    tomo central tomo donante

    o ligando nmero de

    coordinacin

    carga del ion

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    Complejos de Coordinacin:

    estado de oxidacin

    [CoCl2(NH3)4] +

    +3

    tomo central Nmero de coordinacin (NC) = 2 + 4 = 6

    carga del ion

    Ligandos: 2 Cl- y 4 NH3

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    Segn la naturaleza del tomo dador: O, N, P, S, Cl (haluros), C.

    Segn el nmero de tomos dadores:

    Monodentados (ambidentados)

    Polidentados (quelatos y puentes)

    TIPOS DE LIGANDOS

  • 3. EL ENLACE EN LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    LIGANDOS MONODENTADOS

    Ion o molcula Nombre como ligando

    H2O Acuo

    OH- Hidroxo

    NH3 Amino

    NH2- Amido

    F- Fluoro

    Cl- Cloro

    Br- Bromo

    I- Yodo

    O2- Oxo

    O22- Peroxo

    S2- Tio

    HS- Mercapto

    CN- ciano

    Ion o molcula Nombre como ligando

    CO Carbonilo

    NO Nitrosilo

    PH3 Fosfina (y derivados PR3)

    trifenilfosfina (y derivados)

    Piridina

  • 3. EL ENLACE EN LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    LIGANDOS AMBIDENTADOS

    Ion o molcula Nombre como ligando

    NO2- Nitro

    ONO- Nitrito

    SCN- Tiocianato

    NSC- Isotiocianato

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    Tienen dos o ms tomos dadores que pueden coordinarse simultneamente al

    metal.

    LIGANDOS POLIDENTADOS

    Clasificacin:

    Segn el nmero de dientes (sitios de coordinacin): bidentado, tridentado, tetradentado, etc.

    Segn el nmero de centros metlicos:

    Quelato: ligando unido a un mismo centro metlico.

    Puente: ligando unido a dos o ms centros metlicos.

  • Ion o molcula Nombre como ligando

    acetilacetona

    acetilacetonato (acac)

    cido oxlico

    oxalato (C2O42-)

    2-mercaptopiridina

    2-mercaptopiridina piridintiolato

    NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    LIGANDOS POLIDENTADOS

    N SH N S-

    N SH

  • Ion o molcula Nombre como ligando

    dietilentriamina (dien)

    2,2,2-terpiridina

    Terpiridilo (ter)

    di(2-aminoetil)ter

    di(2-aminoetil)tioter

    NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    LIGANDOS POLIDENTADOS

  • Ion o molcula Nombre como ligando Ejemplo

    cido etilendiamintetraactico EDTA

    tetraamintetraacetato

    porfirina

    porfirinato

    NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    LIGANDOS POLIDENTADOS

  • Ligando Tripode Ligando

    Tris(2-aminoetil)amina (tren)

    Trietilentetramina (trien)

    NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    LIGANDOS POLIDENTADOS

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    Simultneamente Puentes y Quelatos

    LIGANDOS POLIDENTADOS

    Ligandos bis-bidentados Ligandos bis-tridentados

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    LIGANDOS POLIDENTADOS

    12-corona-4 15-corona-5 18-corona-6

    Eter cclico 18-corona-6

    Anillo de 18 miembros

    6 tomos donadores

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    1. Los ligandos se citan en orden alfabtico y sin separacin, delante del ion o

    tomo central. Ej. aminocloro

    2. Si uno o ms ligandos (L) se repiten en el complejo, antes de nombrarlos

    deben ir acompaados por un prefijo numeral apropiado.

    Nota: los prefijos numerales no se consideran en el orden alfabtico.

    triaminotricloro

    As, acuo, diacuo, triacuo y tetraciano iran antes que el bisperclorato.

    Reglas para nombrar compuestos de coordinacin

    Ligando Prefijo Ligando Prefijo

    L2 di L4 tetra

    L3 tri L5 penta

    Ejemplo: [CoCl3(NH3)3]

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    3. Si el complejo es inico, se nombrar de modo similar a las sales: primero

    el anin y despus el catin.

    Si el complejo es neutro o catinico, el nombre del tomo central no se

    modifica.

    Si el complejo es aninico, el nombre del tomo central termina en ato.

    4. El estado de oxidacin del tomo central se indica en ltimo lugar mediante

    la notacin de Stock. Tambin puede utilizarse el mtodo Ewens-Bassett

    indicando la carga global del ion entre parntesis.

    Reglas para nombrar compuestos de coordinacin

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    [FeF6]3- :

    [Fe(CN)5(H2O)]2- :

    Ni(CO)4 :

    [Fe(H2O)6]2+ :

    NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACION

    Ejemplos:

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    5. El nmero de ligandos de cada tipo se indica con prefijos griegos (mono, di,

    tri, tetra, etc.) delante del nombre del ligando.

    Cuando es necesario indicar el nmero de grupos compuestos de tomos, o

    cuando el ligando contiene ya los prefijos anteriores se emplean los prefijos

    bis, tris, tetrakis, pentakis, etc., y se encierra entre parntesis el nombre del

    grupo.

    [Pt(PPh3)4] : tetraquis(trifenilfosfina)platino(0)

    [PdCl2(dppe)] : diclorobis(difenilfosfinoetano)paladio(0)

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    6. Los nombres de los ligandos aninicos terminan en o y son los mismos que

    tienen como grupos aislados:

    H- (hidruro); S2O32- (tiosulfato); SCN- (tiocianato), etc.

    7. Los radicales derivados de los hidrocarburos se consideran negativos a la

    hora de calcular el estado de oxidacin, pero se nombran sin la terminacin

    o.

    Cy : ciclohexil

    Ph : fenil

    Me : metil

    8. Los nombres de los ligandos neutros permanecen inalterados, excepto:

    H2O = acuo; NH3 = amino; NO = nitrosilo; NS = tionitrosilo;

    CO = carbonilo, CS = tiocarbonilo

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    6. Los grupos puente se indican con la letra griega , colocada delante del nombre del grupo y ste se separa del resto del complejo con un guin. El

    nmero de grupos puente de la misma naturaleza se indica con prefijos

    numerales: di-, tri-, etc. Cuando el grupo puente se une a ms de dos tomos centrales, el nmero de tomos centrales enlazados se indica como

    subndice de la letra .

    7. Algunos ligandos son capaces de unirse al tomo central de dos formas

    distintas:

    ONO- : ion nitrito; NO2 : nitro

    SCN- : ion tiocianato; NCS- : isotiocianato

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    [Ag(NH3)2]+ :

    [CrF4O]- :

    [OsCl5N]2- :

    [Mn(SCN)4(H2O)2]2- :

    [V(CN)5(NO)]5- :

    [CoCl3(NH3)3] :

    [NiCl3(ClO4)]2- :

    Ejercicios:

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    1. En las frmulas primero se escribe el catin y despus el anin.

    Nota: tanto el anin como el catin, o los dos, pueden ser compuestos de

    coordinacin.

    2. La frmula del ion o molcula complejos se encierra entre corchetes. Se

    escribe primero el smbolo del ion o tomo central y a continuacin los

    ligandos en el siguiente orden:

    1ro. : ligandos inicos (en orden alfabtico al tomo dador)

    2do. : ligandos neutros (en orden alfabtico del tomo dador)

    Ejemplos:

    [Co(C2H8N2)2(C10H8N2)]3+ o [Co(en)2(pby)]

    3+

    [PtCl2(C5H5N)(NH3)] o [PtCl2(py)(NH3)]

    Na[PtBrCl(NO2)(NH3)]

    FORMULACIN

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    1. Si el complejo a cada lado es igual: prefijo multiplicador.

    [(NH3)5Cr-OH-Cr(NH3)5]5+ o [{Cr(NH3)5}2(-OH)]

    5+ :

    [(NH3)4Cr-(OH)2-Cr(NH3)4]4+ :

    2. Si el complejo a cada lado es diferente: uno detrs del otro

    [Cl5Cr-OH-Cr(NH3)5]:

    COMPUESTOS CON LIGANDOS PUENTE

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIN

    Ejercicios:

    Nombre los siguientes complejos e identifique, el tomo central, el estado de

    oxidacin y su nmero de coordinacin.