lista de observación

14
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Pasantía de Psicología Escolar Prof. Leticia Colmenares Rodríguez. INSTRUCTIVO DE OBSERVACION DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN Fecha-Período de Observación: ____/____/____-hasta-____/____/____ Fecha: ____/____/____ Nombre de la Institución: Dirección: Grado Observado:________ Turno:__________ Asignatura Observada:_______________________________ Horario:_______________ Nombre del Pasante: 1

Upload: ana-maria-gomez-morales

Post on 03-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Area de la psicología escolar que muestra la guía de observación en el salón de clases

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADODECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTESPROGRAMA LICENCIATURA EN PSICOLOGAPasanta de Psicologa Escolar Prof. Leticia Colmenares Rodrguez.

INSTRUCTIVO DE OBSERVACION

DATOS DE IDENTIFICACIN DE LA INSTITUCIN

Fecha-Perodo de Observacin: ____/____/____-hasta-____/____/____ Fecha: ____/____/____

Nombre de la Institucin:

Direccin:

Grado Observado:________ Turno:__________Asignatura Observada:_______________________________ Horario:_______________

Nombre del Pasante:______________________________ Cedula:______________

Equipo:____ Seccin:_____ Tiempo de Observacin/Duracin:_____________

1. DOCENTE:

1.1. Caractersticas del Docente:

PuntualidadLlega antes Llega a la hora Llega tarde

AparienciaAcorde al contexto Inadecuada Llamativa

ProyectaSeguridad Confianza Miedo Rechazo Autoridad

Tipo de docenteAutoritario Permisivo Asertivo

SINO

Tono de voz adecuado al ambiente

Claridad al momento de hablar

1.2. Proceso de Enseanza-Aprendizaje: (E-A)

a) Inicio: SINOOBSERVACIONES-Cmo?

Explica las instrucciones antes de comenzar la clase

Capta la atencin de los alumnos mediante alguna actividad previa

Explora los saberes previos de los estudiantes a partir de preguntas diagnosticas

Relaciona los contenidos vistos previamente en clases anteriores con los que sern impartidos

Comunica a los alumnos el aprendizaje esperado de la clase.

b) Desarrollo:SINOOBSERVACIONES-Cmo?-Explique

Las actividades de enseanza aprendizajes son coherentes con el aprendizaje de la clase.

Relaciona los contenidos tratados con experiencias de la vida cotidiana

Demuestra un buen manejo de contenidos tomando en cuenta diferentes estilos de aprendizaje

Promueve la discusin y anlisis de los contenidos presentados

Maneja los contenidos teniendo en cuenta diferentes tipos de aprendizaje Especificacin: Visual Auditivo Kinestsico

La clase es continuamente interrumpida por motivos ajenos al tema

Incentiva a los alumnos constantemente a trabajar en funcin del aprendizaje propuesto

Promueve un estilo de aprendizajeTerico Pragmtico Prctico Reflexivo

Profundiza los temas tratados a partir dePreguntas Dinmicas Lecturas Tareas Otros

Maneja los aportes de sus alumnos de formaCrtica Reflexiva Abierta

c) Cierre:

SINOOBSERVACIONES-Cmo?-Explique

Asigna actividades para fijar el conocimiento aprendido durante la clase

Aclara las dudas de sus alumnos

Utiliza las consultas de los alumnos para retroalimentar a todo el curso

Finaliza con una retroalimentacin de lo visto en la clase

Existe una correcta estructuracin de la clase (inicio-desarrollo-. cierre).

Explora los conocimientos aprendidos durante la clase a partir dePreguntas Tareas Dinmicas

1.3. Estrategias:SINOOBSERVACIONES-Cmo?-Explique

Adecua los objetivos de la clase a los alumnos con necesidades especiales

Estimula y desarrolla la responsabilidad

Organiza bien el tiempo en la sala de clase y se lo da a conocer a los alumnos.

Las estrategias son acorde al contenido a tratar

Monitorea y revisa las actividades realizadas por los alumnos

Organiza adecuadamente el trabajo de los alumnos en el aula.

El docente toma en cuenta elementos de adaptacin de acceso ante necesidades especiales (distribucin de los alumnos en el aula para un manejo eficaz y difusin de estrategias)

Que herramientas empleaPizarra Video Beam Laminas Libros Mapas Peridicos Otros

Que material de trabajo utiliza_________________________Que dinmicas emplea para interactuar con los alumnos___________________

1.4. Manejo de Disciplina

SINOOBSERVACIONES-Cmo?-Explique

Establece las normas de convivencia al llegar al saln

Mantiene estas normas visibles a sus alumnos

Manifiesta autoridad a sus alumnos

Aplica consecuencias ante conductas inadecuadas

Utiliza estrategias para crear y mantener un ambiente organizado dentro de la sala de clase.

Tipo de Disciplina: Fsica Punitiva Correctiva Otros

1.5. Interaccin con los alumnos

SINOOBSERVACIONES-Cmo?-Explique

Promueve el desarrollo de valoresRelacionados a la Realidad Educativa y/o Socialticos Personales Institucionales TODOS

Promueve una comunicacin asertiva

Respeto a las opiniones de los alumnos

Recibe equitativamente las intervenciones de sus estudiantes:

Acepta sugerencias y sentimientos de los alumnos

Su lenguaje es apropiado para el nivel de los estudiantes.

Promueve un buen clima de relaciones interpersonales en el aula.

OBSERVACIONES__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ALUMNOS

2.1. Proceso de E-A:SINOOBSERVACIONES-Cmo?-Explique

Los alumnos participan en las actividades de la clase

Demuestran inters en los objetivos de la clase

Los alumnos carecen de materiales para las actividades de la clase

Se levantas constantemente de sus asientos

Los participantes continuamente pierden la motivacin en la clase

Los alumnos quedan con dudas despus de la clase

Se mantienenAtentos Distrados Concentrados

Hablan en un tono de vozAdecuado Inadecuado

2.2. Actitud:SINOOBSERVACIONES-Cmo?-Explique

Los alumnos son puntuales a la hora de la clase

La mayora La minora

Los alumnos esperan al profesor dentro del aula

Son respetuosos con el profesor

Son respetuosos con los dems compaeros (entre s)

Cumplen las reglas establecidas para el comportamiento en clases

Demuestran a sus compaerosCooperacin Violencia Rechazo Burlas Tolerancia Respeto Otros

OBSERVACIONES__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. CONTEXTO

3.1. Aula

Nmero de alumnos en el aula (segn el registro o listado de clase): ________

SINOOBSERVACIONES-Cmo?-Explique

El aula tiene mesas

El aula tiene escritorio para el profesor

El aula tiene pizarra en buen estado: se puede escribir y borrar de modo que los alumnos puedan leer con facilidad.

El aula tiene ventilacin adecuada: se respira aire fresco.

El aula tiene tamao adecuado: hay espacio que permite que los alumnos caminen cmodamente en el aula.

Las condiciones fsicas del aula impiden el ingreso de:Lluvia Viento fuerte

Los asientos se encuentran ordenadosFila Circulo SemicrculoGrupo Parejas

El aula tiene biblioteca o rincn de lectura:

Estante o armario en donde hay actualmente (para el uso de los alumnos)Libros Diccionarios Cuentos Enciclopedias

El aula tiene iluminacin adecuada (que permita claridad y una buena visibilidad); Hay ventanasLuz natural Artificial

El aula posee decoracinAdecuada Estimulante Sobrecargada

El aula posee un diseo que permiteMinimizar distracciones

Maximizar el acceso

Facilita el movimiento

Cumplimiento de los objetivos

3.2. Institucin

Posee reas recreativas para los alumnos Parques Canchas Deportivas Biblioteca Otros

Las instalaciones estnLimpias Sucias

En cuanto al espacio en relacin a las necesidades escolares: Baos N____ Aulas N____ Cafetn

Ubicada en zonaSegura Peligrosa/Riesgoso

Delimitacin del espacio infraestructuralBarda Reja Otro limite

Equipamiento del edificioPatios Laboratorios Talleres Croquis de la escuela

OBSERVACIONES__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________9