lineamientos para la formulación de los proyectos del … · siglo xxi, en venezuela, como...

43
Lineamientos para la formulación de Lineamientos para la formulación de los Proyectos del Plan Operativo Anual los Proyectos del Plan Operativo Anual del MPPEUCT, para las Instituciones del MPPEUCT, para las Instituciones de Educación Universitaria de Educación Universitaria correspondiente al Ejercicio Fiscal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017 2017

Upload: ngokhanh

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Lineamientos para la formulación de Lineamientos para la formulación de los Proyectos del Plan Operativo Anual los Proyectos del Plan Operativo Anual

del MPPEUCT, para las Instituciones del MPPEUCT, para las Instituciones de Educación Universitaria de Educación Universitaria

correspondiente al Ejercicio Fiscal correspondiente al Ejercicio Fiscal 20172017

Page 2: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Elementos Estratégicos para la formulación del Plan Operativo 2017

Plan de la Patria 2013-2019

Agenda Económica Bolivariana

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Agenda de la Felicidad Social

Lineamientos Estratégicos del MPPP

Políticas Institucionales MPPEUCT

Page 3: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Objetivo Históricos

I Defender, expandir y consolidar el bien mas preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional.

Objetivos Nacionales

1.5 Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo.

Objetivos Estratégicos

1.5.2 Fortalecer los espacios y programas de Formación para el trabajo liberador, fomentando los valores patrióticos y el sentido crítico.

Vinculación con el Plan de la Patria

Page 4: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Objetivo Históricos

II Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

Objetivos Nacionales

2.2 Construir una sociedad igualitaria y justa.

Objetivos Estratégicos

2.2.12 Continuar garantizando el derecho a la educación con calidad y pertinencia, a través del mejoramiento de las condiciones de ingreso, prosecución y egreso del sistema educativo.

Vinculación con el Plan de la Patria

Page 5: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030 propuesto por la ONU, el MPPEUCT se orienta a:

Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

Objetivo 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Objetivo 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Page 6: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

15 Motores para el Desarrollo Económico

15

INDUSTRIAS BÁSICAS, ESTRATÉGICAS Y

SOCIALISTAS

15Configuración

de la nueva estrategia

económica

Agenda Económica Bolivariana

Page 7: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Agenda de la Felicidad Social

1.La reducción de la pobreza general y erradicación de la pobreza extrema, asegurando la Protección e Inclusión Social de todo el Pueblo.

2.100% Salud: Salud para tod@s - todo es Salud.

3.Toda la Patria una Escuela

4.Infraestructura para lo Social

5.Cada Misión un Movimiento. Cada Comuna, una Misión

6.Avanzada productiva de la Revolución Social

7.Cultura, Deporte y Paz

8.Explosión Comunicacional de lo Social

9.Diplomacia Social de los Pueblos

Todas las Misiones y los Ministerios con sus Entes Adscritos, del área social, para la consolidación del Estado Social de las Misiones, deberán formular proyectos y acciones estratégicas con enfoque de transversalización de género, etnia, ciclo de vida y poblaciones en condiciones especiales que conlleven a:

Page 8: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Agenda de la Felicidad Social

Línea 3.Toda la Patria una Escuela

Educación para la Liberación y la

Producción en la educación tradicional

y Misiones Educativas. Garantía del

ingreso, prosecución, egreso y calidad

de la educación en todos sus niveles y

modalidades. Vinculación del Sistema

Educativo Bolivariano al Sistema

Productivo Nacional en el marco de la

Agenda Económica Bolivariana.

Indicadores➢ Cobertura poblacional y cobertura territorial

del Sistema Educativo en todos sus niveles y

modalidades.

➢ Tasa de deserción y prosecución en educación

básica y universitaria.

➢ Porcentaje de población egresada por nivel

educativo.

➢ Porcentaje de población egresada incorporada

a procesos productivos estratégicos

nacionales.

➢ Porcentaje de estudiantes incorporados a

procesos productivos estratégicos nacionales.

➢ Número de becas, incentivos y servicios

otorgados a estudiantes en todos sus niveles y

modalidades.

Page 9: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Agenda de la Felicidad Social

Línea 4.

Infraestructura para lo Social

Fortaleciendo los espacios de la

Revolución Social. Red humana,

plataforma de servicios y tecnologías,

infraestructura y dotación para la

cobertura universal del sector social;

formación para el diseño de la política

pública social.

Indicadores➢ Cantidad de infraestructura de servicios

públicos y cobertura territorial. Población

beneficiaria de los servicios públicos.

➢ Cantidad de infraestructura física

(planificada, en construcción, operativas e

inoperativas) de sistemas de atención social

y cobertura territorial.

➢ Número de profesionales existentes y

requeridos por área estratégica vinculadas a

los servicios según estándares

internacionales.

➢ Cobertura institucional del Gobierno

Electrónico para la prestación de servicios

públicos. Interoperabilidad entre los entes del

Gobierno.

Page 10: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Políticas del MPPEUCT

1. Transformar y expandir la Educación Universitaria para la inclusión, la universalización y pertinencia de la formación técnico-profesional.

2. Contribuir al desarrollo de las condiciones materiales, sociales y espirituales que garanticen el vivir bien de los estudiantes, trabajadoras y trabajadores de la comunidad del conocimiento.

3. Fortalecer la investigación, creación intelectual y aplicación científico-tecnológica en el marco de la construcción del socialismo y el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social – Plan de la Patria.

4. Generar intercambio y socialización de los conocimientos y tecnologías.

5. Fomentar la investigación, desarrollo y aplicación de las telecomunicaciones, tecnologías de información y comunicación y servicios postales.

6. Profundizar el acceso, uso y disfrute de las telecomunicaciones, tecnologías de información y servicios postales.

Page 11: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Políticas del MPPEUCT

1. Transformar y expandir la Educación Universitaria para la inclusión, la universalización y pertinencia de la formación técnico-profesional.

1.1 Consolidar la inclusión y la democratización del acceso a la educación universitaria por parte de la población egresada de la educación básica general.

1.2 Profundizar el desarrollo académico de Programas Nacionales de Formación y Programas Nacionales de Formación Avanzada adecuados a la realidad socio-política territorial del país y a los objetivos históricos y estratégicos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social – Plan de la Patria.

1.3 Fortalecer la acción transformadora de la Misión Sucre en el subsistema de educación universitaria

1.4 Impulsar el desarrollo de dinámicas productivas con un sentido de pertinencia en la formación técnico-profesional, la formación científica y en la formación humanística en el pregrado y en el postgrado para fortalecer la realidad productiva regional y nacional.

1.5 Generar acciones eficientes para el mantenimiento, adecuación y desarrollo de la infraestructura de las instituciones de educación universitaria.

Page 12: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Políticas del MPPEUCT

2. Contribuir al desarrollo de las condiciones materiales, sociales y espirituales que garanticen el vivir bien de los estudiantes, trabajadoras y trabajadores de la comunidad del conocimiento.

2.1 Consolidar la plataforma e infraestructura académica que contribuya con el ingreso, la prosecución y el egreso de los y las estudiantes universitarios

2.2 Garantizar la prestación de los servicios y beneficios sociales para los estudiantes universitarios y los trabajadores del conocimiento

2.3 Apoyar y fortalecer los procesos de organización de los estudiantes y los trabajadores del conocimiento en los ámbitos académicos, culturales, recreativos y socio-políticos de modo de promover el desarrollo de la conciencia del deber social y su compromiso con la Patria y la Revolución Bolivariana.

2.4 Fomentar los procesos de formación permanente y continua del trabajador y trabajadora del conocimiento para el impulso de su mejoramiento y desarrollo profesional.

2.5 Fomentar la ejecución de experiencias productivas sustentables con pertinencia social con la participación de estudiantes, investigadores, investigadoras, trabajadores y trabajadoras del conocimiento

Page 13: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Políticas del MPPEUCT

3. Fortalecer la investigación, creación intelectual y aplicación científico-tecnológica en el marco de la construcción del socialismo y el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social – Plan de la Patria.

3.2 Fomentar la vinculación socio-productiva de los estudiantes y docentes universitarios con la realidad productiva regional y nacional en el marco de la agenda económica bolivariana

3.4 Impulsar y fortalecer los parques tecnológicos e incubadoras vinculadas a los centros de investigación y las instituciones de educación universitaria que permitan el desarrollo tecnológico y la innovación en el sistema productivo regional y nacional

3.6 Fomentar la aplicación de conocimientos y tecnologías que contribuya al desarrollo de las zonas de desarrollo estratégico, las zonas económicas especiales y programas de ordenamiento territorial

Page 14: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

2. Tendrán prioridad para el año 2017, aquellos proyectos dirigidos a:

A.Desarrollo de los 15 Motores productivos contemplados en la Agenda Económica Bolivariana 2016 – 2019

B.Fomento de actividades, así como el crecimiento y la ocupación armónica e integral de las áreas territoriales del Sistema Nacional de Regionalización, creadas por el Ejecutivo Nacional, en el marco del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regionalización Integral para el Desarrollo Socioproductivo de la Patria

Zonas de Desarrollo Estratégico Nacional:● Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”. (Decreto N° 2.242, GO N° 40.852 de

fecha 19/02/2016)● Arco Minero del Orinoco. (Decreto N° 2.248, GO N° 40.855 de fecha 24/02/2016)● Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela. (Decreto N° 2.249, GO N° 40.856 de fecha

25/02/2016)

Zonas Económicas Especiales:● Paraguaná. (Decreto N° 1.495, GO N° 40.553 de fecha 02/12/2015)● Ureña - San Antonio. (Decreto N° 1.496, GO N° 40.553 de fecha 02/12/2015)

Lineamientos estratégicos del MPPP

Page 15: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

2. Tendrán prioridad para el año 2017, aquellos proyectos dirigidos a:

C.Consolidación del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones Socialistas Hugo Chávez, que materializa el Estado Social de Derecho y de Justicia, y se constituye en la plataforma de organización, articulación y gestión eficiente, eficaz y efectiva de las políticas sociales en los distintos niveles territoriales del país.

D.Cumplimiento y fomento políticas públicas con impacto social, en la generación de valor, aporten al Producto Interno Bruto y mantengan o aumenten el empleo digno.

E.Mantenimiento de la infraestructura, instalaciones, maquinarias y equipos, entendido como el conjunto de actividades y tareas que se deben hacer de manera rutinaria para conservar o preservar las condiciones óptimas, siendo éstas similares a las iniciales o cuando fueron puestas en servicio, permitiendo de esta manera la ejecución de las acciones bajo las cuales fueron construidas y elaboradas, sin mayores limitaciones. En este sentido, el mantenimiento no es remodelación ni rehabilitación, y debe privar sobre éstas dos actividades.

F. Reforzamiento y mantenimiento de líneas de producción y programas existentes, concluyendo las fases y proyectos iniciados en años anteriores.

3. Los proyectos dirigidos al mejoramiento y estandarización de la plataforma tecnológica deberán contribuir al incremento de la eficiencia y simplificación de los tramites administrativos, así como la digitalización de la correspondencia.

Lineamientos estratégicos del MPPP

Page 16: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

4. Solamente se permitirá las ampliaciones o remodelaciones de las áreas destinadas a:

A.Atención al usuario y público en general, es decir, aquellas que signifiquen expansión, mejoramiento y racionalización de los servicios que presta la institución.

B.Infraestructuras: educativas, académicas, de salud y de seguridad y defensa.

5.Se construirán nuevas instalaciones con previa evaluación y aprobación de la Comisión de regulación y racionalización del gasto público.

6. Quedan restringidos los proyectos y acciones destinadas a:

A.Remodelación de sedes administrativas para uso y beneficio exclusivo del personal de esas instituciones, incluyendo sus autoridades.

B.Inicio de nuevas empresas, líneas de producción o programas, excepto en aquellos casos imprescindibles para lograr las metas sociales, macro económicas y de producción planteadas en el Plan de la Patria 2013-2019, así como en los Planes Sectoriales y Estratégicos Institucionales.

7. De igual manera, los proyectos y acciones centralizadas NO deben incrementar las nóminas actuales de las instituciones.

Lineamientos estratégicos del MPPP

Page 17: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

8. La formulación de los nuevos proyectos, tanto anuales como plurianuales, así como en los ajustes que sean necesarios realizar a los proyectos plurianuales en ejecución, deberá:

AConsiderar el inventario de insumos, materiales, activos reales y materia prima existentes en los Órganos y entes adscritos, tanto con fines como sin fines empresariales.

BAcatar el Decreto N° 6.649 de fecha 25 de marzo de 2009 sobre la racionalización del gasto suntuario.

CUtilizar la tabla única de precios referenciales.DEstimar las cantidades y especificaciones de los bienes considerados en el Sistema

Estandarizado y Centralizado de Compras Públicas, en cuanto a papel de oficina, equipos de informática y vehículos.

9. Los Proyectos y las Acciones Centralizadas que se formulen y ejecuten durante el ejercicio económico y financiero del año 2017 deben considerar, de manera detallada, las adquisiciones a realizar en el marco del Plan de Compras que se registrará en el Sistema de Programación Electrónica de Compras del Estado del Servicio Nacional de Contrataciones (SNC).

Lineamientos estratégicos del MPPP

Page 18: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

10. Cada Órgano y sus respectivos entes adscritos, tanto con fines como sin fines empresariales, deben precisar:

A. Funciones y actividades propias e inherentes a las instituciones de permanente cumplimiento, y aquellas acciones puntuales y restringidas en el tiempo.

B. Objetivos inmediatos y superiores (directos e indirectos), bajo los cuales fueron creados.

De esta manera, cada institución estaría definiendo con exactitud su Función Social, determinando si las iniciativas, planes, programas, proyectos y acciones que ejecutaron en años anteriores y los que se vienen realizando en el transcurso de este año 2016, han contribuido o no a cumplir con dicha función, así como calcular la proporción de recursos que se han dirigido y se dirigirán para el año 2017 a este objetivo y cuánto a cubrir los gastos de funcionamiento institucional.

Lineamientos estratégicos del MPPP

Page 19: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

ESTRUCTURA DE PROYECTOSESTRUCTURA DE PROYECTOS

SUB SECTOR DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA SUB SECTOR DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Page 20: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Diagnóstico Proyectos POA de las IEU

Se realizó un análisis técnico a la estructura y unidades de media de los 09 proyectos del Plan Operativo Anual que han presentado las Instituciones de Educación Universitaria desde el año 2009 con énfasis en los resultado según las unidades de medida y los resultados alcanzados.

Proyecto 4. Investigación, innovación y gestión del conocimiento: ● Se evidencia un incremento promedio de 9.000% en las investigaciones

entre dos años continuos

Proyecto 5. Sistema de recursos para la Formación e intercambio académico:● Se evidencia una reducción entre el 95% y el 54% de los usuarios de los

recursos entre dos años continuos

Proyecto 6. Sistema de Apoyo al Desarrollo Estudiantil:● Se evidencia que la atención de estudiantes en servicios de salud esta

5.000% por encima del total de matricula atendida, en algunos casos llegan a 27.000.000 de personas atendidas en una única institución.

Page 21: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Diagnóstico Proyectos POA de las IEU

Proyecto 7. Intercambio y Gestión del Conocimiento con la Sociedad:● Se evidencia que los usuarios atendidos en gestión de conocimiento superan

entre el 1.200% y 12.000% al tamaño de la matrícula atendida

Proyecto 8. Desarrollo y mantenimiento de la Infraestructura:● Se evidencia que no hay una proporción entre los metros cuadrados de los

centros de las IEU. En algunos casos 46 centros presentan 13.000mt2 mientras que 02 centros presentan 180.000.000mt2

Proyecto 9. Territorialización y Municipalización de la Educación Universitaria:● Se evidencia que en un sólo año se han desarrollado más de 76.000 planes

de territorialización y municipalización

Page 22: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Estructura de Proyectospara las IEU

NOMBRE DE LOS PROYECTOS POA 2017

1.1.Ingreso, Prosecución y egreso de los estudiantes en Pregrado.Ingreso, Prosecución y egreso de los estudiantes en Pregrado.

2.2.Formación de los estudiantes en Postgrado o estudios Formación de los estudiantes en Postgrado o estudios

avanzados.avanzados.

3.3.Investigación y creación intelectual.Investigación y creación intelectual.

4.4.Servicio, asistencia y apoyo académico.Servicio, asistencia y apoyo académico.

5.5.Servicio de soporte y apoyo a la prosecución estudiantil.Servicio de soporte y apoyo a la prosecución estudiantil.

6.6.Mantenimiento y dotación de la Infraestructura e insumos de las Mantenimiento y dotación de la Infraestructura e insumos de las

Instituciones de Educación UniversitariaInstituciones de Educación Universitaria..

Page 23: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Nombre del Proyecto: Ingreso, Prosecución y Egreso de los estudiantes de Pregrado.Unidad de Medida: MatrículaObjetivo del Proyecto: Formar talento humano a través de carreras tradicionales y los Programas Nacionales de Formación.

Bien o servicio esperado: Estudiantes formados en las carreras tradicionales y los Programas Nacionales de Formación (PNF).

1

Estructura de Proyectospara las IEU

Page 24: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Estructura de Proyectospara las IEU

Nombre del Proyecto: Formación de los estudiantes en Postgrado o estudios avanzados. Unidad de Medida: Matrícula.Objetivo del Proyecto: Formar Especialistas, Magíster y Doctores que contribuyan a la transformación social, mediante la apropiación, adecuación, creación e innovación de conocimientos científicos, tecnológicos y culturales.

Bien o servicio esperado: Especialistas, Magíster y Doctores formados y egresados y la formación en estudios no conducentes a grado académico.

2

Page 25: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Estructura de Proyectospara las IEU

Nombre del Proyecto: Investigación y creación intelectual.Unidad de Medida: Aplicación de Proyectos.Objetivo del Proyecto: Fomentar la aplicación de los proyectos de investigación desarrollados por las IEU para fortalecer el desarrollo integral de la Nación.

Bien o servicio esperado: Aplicación y apropiación de proyectos desarrollados en las IEU y su respectiva su articulación con entes públicos o privados.

3

Page 26: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Estructura de Proyectospara las IEUNombre del Proyecto: Servicio, asistencia y apoyo académico.

Unidad de Medida: Usuario atendidoObjetivo del Proyecto: Optimizar los diversos espacios de formación y atención académica ofrecidos por las IEU para los estudiantes, docentes e investigadores y comunidad general.

Bien o servicio esperado: Estudiantes atendidos con los servicios ofrecidos que garanticen la formación académica.

4

Page 27: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Estructura de Proyectospara las IEU

Nombre del Proyecto: Servicio de soporte y apoyo a la prosecución estudiantil.Unidad de Medida: Estudiante beneficiado.Objetivo del Proyecto: Garantizar los servicios de apoyo estudiantil en aras de fomentar el buen vivir de los estudiantes y docentes.

Bien o servicio esperado: Estudiantes atendidos y beneficiados a través de los diversos servicios de apoyo estudiantil.

5

Page 28: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Estructura de Proyectospara las IEU

Nombre del Proyecto: Mantenimiento Infraestructura y dotación de insumos Unidad de Medida: Obra. Objetivo del Proyecto: Mantener en condiciones optimas los espacios físicos de las instituciones, así como asegurar el equipamiento adecuado, que ofrezca espacios dignos, cómodos y acordes a las exigencias del entorno.

6

Bien o servicio esperado: Espacios adecuados y dotados que garanticen la continuidad funcional de la IEU.

Page 29: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Estructura de Proyectospara las IEU

“ “FICHA COMPLEMENTARIA DE PROYECTOS POA” FICHA COMPLEMENTARIA DE PROYECTOS POA”

Page 30: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

1(3) LISTADO DE PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF)

(3.2) Nº de Estudiantes en Prosecución 2016

Masculino Femenino Total

0 0

0 0

TOTAL 0 0 0 0 0 0

(4) LISTADO DE CARRERAS

Masculino Femenino Total

0 0 0

0 0

TOTAL 0 0 0 0 0 0

(5) LISTADO DE PROYECTOS SOCIO- INTEGRADORES Y SOCIO-COMUNITARIOS

(5.4) Ubicación Geográfica del Proyecto

Masculino Femenino Total Estado Municipio

0 0

0

TOTAL 0 0 0 0

(3.1) Programas Nacionales de Formación que se están

Impartiendo en el año 2016

(3.3) Programas Nacionales de Formación que se

Estiman Impartir para el año 2017

(3.4) Nº de Estudiantes Nuevo Ingreso año 2017

(3.5) Total Matrícula (años 2016 + 2017)

(3.6) Total matrícula a

Egresar año 2017

(4.1) Carreras que se están Impartiendo en el año 2016

(4.2) Nº de Estudiantes en Prosecución año 2016

(4.3) Carreras que se Estiman Impartir para el año

2017

(4.4) Nº de Estudiantes Nuevo Ingreso año 2017

(4.5) Total Matrícula (años 2016 + 2017)

(4.6) Total matrícula a

Egresar año 2017

(5.1) Nombre de los proyectos Desarrollados en el año 2016

(5.2) Nº de Estudiantes con participación en proyectos año 2016

(5.3) Comunidades que se beneficiaron con proyectos

en el año 2016

(5.5) Tipo de Proyecto.

Nombre del Proyecto: Ingreso, Prosecución y Egreso de los estudiantes de Pregrado.

Page 31: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

2Nombre del Proyecto: Formación de los estudiantes en Postgrado o estudios avanzados.

Page 32: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

3Nombre del Proyecto: Investigación y creación intelectual.

(4) DOCENTES INVESTIGADORES ACTIVOS AÑO 2017

(4.1) Nombre y Apellido (4.4) Género

TOTAL 0

(4.2) Cédula de Identidad

(4.3) Tipo de dedicación

(4.5) Inversión de la Investigación 2017

(4.6) Linea de Investigación

(4.7) Duración de la investigación

(4.8) Medios de socialización del producto de la investigación

Medios de Divulgación

Tipo de Divulgación Costo Total Bs.

0 0

0 0

TOTAL 0 0 0

Número de Investigaciones

Nombre del Proyecto

Page 33: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

4Nombre del Proyecto: Servicio de soporte y apoyo a la prosecución estudiantil.

Page 34: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

5Nombre del Proyecto: Servicio de soporte y apoyo a la prosecución estudiantil.

Page 35: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

6Nombre del Proyecto: Mantenimiento Infraestructura y dotación de insumos .

Page 36: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

SISTEMA INTEGRAL DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA SISTEMA INTEGRAL DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

SITUACIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SITUACIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL (SIPES-APN)NACIONAL (SIPES-APN)

Page 37: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Esta herramienta informática busca apoyar una práctica colaborativa entre el Estado y los sectores sociales, en torno a los procesos de planificación estratégica y operativa, que permita la articulación entre estos actores en la formulación, ejecución y seguimiento de los distintos tipos de planes que establece la Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular.

Page 38: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Metodología de Planificación Estratégica Situacional

Planificación Estratégica Situacional - PES

Explicación Situacional

Definición de Políticas Direccionales

Definición de Proyectos Operativos

Seguimiento y Control del Plan

Carlos Matus

● Actor Macro● Actor Micro● Actor en Situación

Modulo I

Modulo II

Modulo III

Modulo IV

Page 39: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Metodología de Planificación Estratégica Situacional

La Explicación Situacional constituye el proceso más importante de la planificación, pues éste tiene como finalidad conocer y entender en el tiempo y en base a distintas interpretaciones la situación actual de interés, así como definir la situación ideal y la situación objetivo que guiará las acciones del plan.

La Definición de Políticas Direccionales representa el proceso en el cual se definen las políticas necesarias para alcanzar la situación objetivo de un plan, en base a los cuales se deben erradicar las causas críticas de la situación de interés, o disminuir los efectos que éstas produzcan sobre tal situación.

La Definición de Proyectos Operativos se definen los proyectos o acciones a nivel operativo, que permiten materializar los proyectos direccionales a fin de alcanzar la situación objetivo. En este proceso participan tanto los actores operativos como los actores en situación.

El proceso de Seguimiento y Control del Plan se definen, formulan y miden los indicadores requeridos para llevar el seguimiento y control de los proyectos operativos planteados.

Page 40: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Metodología de Planificación Estratégica Situacional

Explicación Situacional

ProblemaDescripción

Población Afectada

Síntomas (Consecuencias)

Causas

PrincipalSecundarias

PrincipalSecundarias

Solución

Indicadores

Indicadores

Políticas y Estrategias

Proyectos Operativos

Page 41: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Demostración del Demostración del Sistema Integral de Planificación Estratégica Sistema Integral de Planificación Estratégica Situacional para la Administración Pública Situacional para la Administración Pública

Nacional (SIPES-APN)Nacional (SIPES-APN)

Page 42: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos

Contactos área de Planificación de OPSU (PAF)

Programa Administrativo Financiero

Responsable: Zaidee Cayama Tlf. (0212) 506 04 77

La información contenida en la presentación será remitida a sus correos electrónicos

Responsables:

Yshaira Hernández 0212-506-04-25 [email protected] Betancourt 0212-506-04-25 [email protected] Diaz 0212-506-04-73 [email protected] Caridad 0212-506-04-73 [email protected] Herrera 0212-506-04-25 [email protected]

Área de Planificación del PAF.

Riward Rivas 0212-506-04-73 [email protected]

Page 43: Lineamientos para la formulación de los Proyectos del … · siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema ... Con el compromiso de contribuir a la consecución de los Objetivos