lineamientos para el diseño de piscinas

4

Click here to load reader

Upload: cristina-lucia-salas-moreno

Post on 02-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lineamientos para el diseño de piscinas

LINEAMIENTOS DE DISEÑO PARA PISCINAS

La ubicación y orientación

Factores como: condiciones del sub-suelo y obstrucciones; exposición al sol, sombra, viento, accesos y vistas, son de fundamental importancia al momento del diseño.

La orientación ideal es este-oeste en forma longitudinal, dando lo más profundo hacia el sol de la mañana.

Lo más aconsejable; además es, no interrumpir otros usos y distanciarla lo más posible de aquello que perjudique el nivel de limpieza y privacidad.

Se debe considerar que en cualquier de punto donde se ubique el usuario, siempre debe existir una buena vista hacia el eje central; y dado el caso, a la zona de playa.

El material

Las piscinas podrán ser construidas de cualquier tipo de material que mejor se adapte al tipo de suelo; al mismo tiempo que, aseguren su resistencia, impermeabilidad, buen acabado e inalterabilidad al paso de los años.

Manejando un acabado de superficie completamente lisa, se facilita mucho el tema de mantenimiento y/o limpieza.

Elegir bien los materiales y los acabados es fundamental para lograr una armonía con el entorno.

La forma

Debe considerarse como un punto de partida para la concepción del diseño, la integración con el paisaje (efecto visual); así como, la adecuación a la topografía y geografía del terreno, generando formas oscilantes y ondulantes que hagan referencia a los elementos marinos con un sentido orgánico; logrando, una unidad conceptual y volumétrica con todo el conjunto.

En cuanto a la medida; depende del gusto y presupuesto.

El tamaño debe ser el adecuado, suficiente para que nos deje amplios márgenes alrededor, donde se pueda desarrollar fundamentalmente la actividad de caminar.

La profundidad, en tanto, conviene hasta dos metros, ya que es menos costoso y riesgoso.

Page 2: Lineamientos para el diseño de piscinas

La seguridad

Además de contar con un ambiente decorativo y placentero, se debe buscar eliminar la posibilidad de todo tipo de resbalones y/o accidentes; para lo que se sugiere, el empleo de texturas antideslizantes y atérmicas en los bordes, que nos brinden seguridad a la hora de caminar cerca del natatorio.

La iluminación

En cuanto a la iluminación de la piscina, un accesorio de un uso casi exclusivamente estético, pues es cierto que siempre será útil que la piscina esté iluminada cuando ya la luz del día comienza a escasear, pero no podemos dejar de apuntar lo hermosa que se ve una piscina iluminada de una forma adecuada, brindándole un efecto muy agradable; ya que, la luz dentro del agua se comporta de una manera diferente a cuando intentamos iluminar un espejo de agua desde afuera.

Una buena alternativa la constituye la iluminación por fibra óptica. La ventaja de este sistema es que no trasmite electricidad; ya que el equipo de iluminación de fibra óptica viene provisto de un sistema de rotación de colores y está preparado para instalarse bajo techo o a la intemperie, pero los más importante es que permite observar una piscina elegante y con estilo.

Accesorios para piscinas

Sea cual sea el material que se utilice para su construcción, se debe tener en cuenta que una piscina no se limita solamente al natatorio; los accesorios para piscina son tan fundamentales como lo es esta misma o su sistema de filtrado.

Se debe asegurar la calidad y la excelencia en el diseño; así como la funcionalidad de los productos a emplear.

Un accesorio para piscina a considerar es la denominada “escalera”, esta puede

tener varios peldaños (por lo general entre 2 y 5 peldaños). Recomendablemente

éstas deben ser fabricadas en acero inoxidable y poseer un pulido espejo

incomparable; al mismo tiempo, sus peldaños deben ser anatómicos y

antideslizantes.

Se debe considerar también, el tema de las "duchas", un accesorio muy importante

en términos de higiene y mantenimiento del agua de piscina; fabricadas en acero

inoxidable para evitar su rápido desgaste y prolongar su uso por muchos años.

Sencillas y funcionales, que posean un diseño delicado, moderno y con una fina

terminación. Junto con la ducha, suele instalarse una bandeja Lavapiés.

Page 3: Lineamientos para el diseño de piscinas

La posibilidad de agregar "trampolines" (y/o toboganes acuáticos) queda a criterio

del diseñador; considerando mantener la estética del conjunto, la resistencia a los

diferentes agentes y los costos por mantenimiento. Es importante que, en caso de

que alguien desee instalar un trampolín, es aconsejable que esta cuente con una

“fosa de saltos”, cuya profundidad debería oscilar entre los 2 y los 2,5 metros.

Equipos para piscinas y calefacción

Los mismos que ayuden de manera eficiente a mantener tanto el natatorio como el agua

del mismo en perfectas condiciones para el bañista, y así evitar que éste corra algún

riesgo de intoxicación. Dichos equipos como los filtros, bombas, limpiafondos,

calefactores, cloradores, etc.; en su mayoría, están vinculados a la desinfección del agua,

y muchos otros pueden estar relacionados a una optimización del estanque. Con esto

queremos decir que artefactos como las bombas, los calefactores (que permitirán ampliar

las horas de uso de las piscinas) y equipos de audio tienen como fin maximizar el confort

del usuario.

La sala de máquinas

Cuyas dimensiones y características dependerán de los equipos que ha de albergar (bombas, equipos dosificadores, válvulas, entre otros).