lineamientos evaluacion docente_2012

2

Click here to load reader

Upload: edith-jimenez-santiago

Post on 01-Jul-2015

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lineamientos evaluacion docente_2012

1

La Secretaría Académica, a través de la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico

(DiGeDPA), emite los

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE (Nivel medio superior y Estudios de pregrado)

1.- PARA QUÉ

La evaluación del desempeño docente tiene como objetivo valorar las fortalezas y áreas de mejora

de las actividades desarrolladas por los docentes, y además:

Mejorar la calidad de la formación en la Universidad de Colima.

Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje; al contar con resultados que sirvan para

identificar el nivel de desempeño docente desde la perspectiva de los estudiantes.

Valorar y estimular el esfuerzo individual a través del reconocimiento a los mejores

docentes.

Motivar la dedicación docente y el desempeño profesional al ofrecer un estímulo que sirva

de aliciente en el desarrollo de sus tareas futuras.

Utilizar los resultados generados en la evaluación docente para fines pedagógicos y de

mejora de la práctica docente.

2.- CUÁNDO

La evaluación es semestral. Las aplicaciones del cuestionario realizarán en mayo y noviembre: Los

resultados quedan a disposición de los directores de los planteles, así como de las Direcciones

Generales de correspondientes (DGEMS y DGEP).

La DiGeDPA notificará la fecha de apertura y cierre del sistema de evaluación docente, mediante

circular electrónica dirigida a los directores, quienes deberán encargarse de la realización del

proceso de evaluación en su plantel.

3.- QUIÉNES SON EVALUADOS

Se evaluarán todos los profesores y profesoras que impartan clases en los niveles medio superior,

y de estudios de pregrado (licenciatura) de la Universidad de Colima, en todas las asignaturas o

cursos que impartan.

4.- CÓMO SE APLICA

Los alumnos con su número de cuenta y contraseña podrán acceder a la página del programa

http://digeset.ucol.mx/evalua, contestando la cédula de evaluación docente de manera

electrónica.

Page 2: Lineamientos evaluacion docente_2012

2

El responsable de coordinar el proceso de evaluación docente en cada plantel cuenta con una

clave de acceso al sistema electrónico, en caso de no tenerla, podrá solicitarla al correo

electrónico: [email protected]

Las actividades de los responsables de la evaluación docente serán:

Verificar que en la relación de profesores a evaluar aparezcan todos aquellos que

se encuentran impartiendo docencia en el periodo vigente.

Revisar que existan las condiciones técnicas y físicas para que los alumnos

realicen la evaluación.

Explicar a los estudiantes la relevancia que tiene realizar la evaluación docente de

manera justa e imparcial.

Consultar en el sistema periódicamente los grupos que han evaluado a sus

profesores e identificar a los alumnos que no han realizado la evaluación para

instarlos a hacerla.

Asegurarse de que el 100% de los profesores hayan sido evaluados.

Informar a la Dirección General de Administración Escolar cualquier ausencia o

error de información con respecto a los alumnos y materias asignadas al docente

para que sean corregidos en SICEUC.

5.- CÓMO RETROALIMENTA LA PRÁCTICA DOCENTE

Los resultados de la evaluación deberán ser entregados por el director del plantel a cada

profesor(a) al término del semestre evaluado. Dicha entrega debe hacerse en sobre cerrado.

A disposición del director de cada plantel, quedan también los resultados individuales y colectivos,

para ser utilizados como base en la promoción de acciones pertinentes para la mejora de la

docencia.