lineamientos defr 2012

Upload: ing-juanra

Post on 05-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Lineamientos DEFR 2012

    1/6

    1/6

    LINEAMIENTOS DEL DISTINTIVO EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE

    1. DEL DISTINTIVO EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE

    1.1. Empresa Familiarmente Responsable

    Empresa Familiarmente Responsable es aquel centro de trabajo del pas (empresas,organizaciones de la sociedad civil, instituciones pblicas, instituciones pblicas federales,estatales y municipales) que, dadas las evidencias de medicin previstas en el DistintivoEmpresa Familiarmente Responsable, acredita ser promotora de buenas prcticaslaborales. Son las acciones y polticas para favorecer que las personas trabajadorasfortalezcan sus responsabilidades y relaciones familiares, cuenten con polticas para laigualdad de oportunidades y la no discriminacin, as como para el combate a la violencialaboral y al hostigamiento sexual.

    1.2. Naturaleza del Distintivo

    El Distintivo es un instrumento de diagnstico de la realidad laboral que valora prcticaslaborales en los centros de trabajo, en lo relativo a la calidad de vida en el trabajo comocondicin para incrementar la productividad y la competitividad de las empresas. ElDistintivo es gratuito y de aplicacin voluntaria.

    2. DE LAS PRCTICAS LABORALES

    El Distintivo Empresa Familiarmente Responsable constituye un sistema de tica laboralintegrado por tres mbitos de prcticas laborales: conciliacin trabajo-familia, igualdad deoportunidades y combate a la violencia laboral y al hostigamiento sexual.

    El Distintivo contempla 45 reactivos, distribuidos en los siguientes ejes:

    2.1. Conciliacin trabajo-familia Planificacin de horarios de trabajo que favorezcan el cumplimiento de las

    responsabilidades familiares, sin menoscabo de la seguridad, la remuneracin y eldesempeo laboral.

    Permisos para atender las responsabilidades familiares.

    Apoyos extrasalariales para propiciar el fortalecimiento e integracin familiar.

    Sensibilizacin sobre el problema de la doble presencia.

    2.2. Igualdad de oportunidades y no discriminacin Igualdad de oportunidades, de acceso y permanencia en el empleo.

    Determinacin de perfiles de puestos de manera objetiva e imparcial.

    Asignacin imparcial, objetiva y conforme a los perfiles de puestos y la evaluacin deldesempeo, de salarios, compensaciones y otros incentivos econmicos.

    Formacin y desarrollo profesional con igualdad de oportunidades.

    Sensibilizacin en gnero e igualdad de oportunidades, as como contra ladiscriminacin sexual.

    2.3. Combate a la violencia laboral y al hostigamiento sexual Disear e implementar mecanismos eficientes que permitan prevenir y combatir las

    prcticas de violencia laboral y hostigamiento sexual en el centro de trabajo.

  • 7/31/2019 Lineamientos DEFR 2012

    2/6

    2/6

    3. REGISTRO Y EVALUACIN

    Los centros de trabajo interesados en participar en la Convocatoria para obtener el DistintivoEmpresa Familiarmente Responsable debern presentar para su registro y evaluacin, ante laDelegacin Federal del Trabajo de su estado, los siguientes documentos, debidamente llenados,firmados de manera autgrafa por el representante autorizado, y sellados:

    a. Cdula de registro, que incluye la autorizacin para la realizacin de la visita deverificacin.

    b. Cdula de evaluacin del centro de trabajo, con las evidencias insertadas segn elinstructivo anexo (presentacin en formato PowerPoint).

    c. Compromiso del centro de trabajo, mediante el cual expresarn su disposicin de mantenery mejorar sus polticas y prcticas a favor de la conciliacin trabajo-familia, de la igualdadde oportunidades, y para el combate a la violencia laboral y al hostigamiento sexual,cuando reciban el comunicado de la Delegacin Federal del Trabajo de ser acreedores a

    obtener el Distintivo EFR.d. Copia simple del Acta constitutiva que acredite la existencia legal del centro de trabajo y/o

    registro de alta ante el SAT que acredite la existencia legal del centro de trabajo.e. Comunicado sobre nmero y motivo de las demandas laborales de los ltimos 24 meses.

    3.1. El centro de trabajo conservar una copia impresa de toda la documentacin que deberentregar.

    4.EVALUACIN

    Obtendrn el Distintivo aquellos centros de trabajo que acrediten evidencias de aplicacin deprcticas laborales que cumplan con 35 de los 45 reactivos de la Cdula de evaluacin, a juiciode los Comits Operativo y Dictaminador.

    5. VIGENCIA

    El Distintivo Empresa Familiarmente Responsable tendr una vigencia de tres aos, contados apartir de la fecha de su acreditacin. Durante ese tiempo, el Comit Operativo dar seguimientoal impulso de las buenas prcticas laborales en el centro de trabajo distinguido, mediante, almenos, una visita de seguimiento anual.

    Al trmino de la vigencia, el centro de trabajo podr renovar el Distintivo mediante elprocedimiento que establezca la convocatoria correspondiente.

    En caso de que, derivado de las visitas de seguimiento, se desprenda que el centro de trabajodistinguido no observ en su totalidad los compromisos adquiridos, no podr participar en la

    Convocatoria hasta que demuestre haber subsanado dicha situacin ante el Comit Operativode la Delegacin Federal del Trabajo correspondiente.

  • 7/31/2019 Lineamientos DEFR 2012

    3/6

    3/6

    6.INTEGRACIN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITS OPERATIVO Y DICTAMINADOR

    6.1. Comit Operativo

    Es el rgano de integracin plural, responsable de realizar las visitas de verificacin, en cadaentidad federativa, a los centros de trabajo interesados en participar en la Convocatoria paraobtener el Distintivo Empresa Familiarmente Responsable y emitir su opinin.

    El Comit Operativo podr apoyar a la Delegacin Federal del Trabajo en la revisin eintegracin de la documentacin para su envo a las oficinas centrales.

    6.1.1. Instalacin e integracin del Comit Operativo

    El Comit Operativo se integrar con un mximo de 11 representantes deorganizaciones empresariales, sindicales, gubernamentales y de la sociedad civilvinculadas a las temticas inherentes al DEFR. Para ello, la Delegacin Federal del

    Trabajo invitar por escrito, haciendo de su conocimiento los motivos, objeto ycompromisos que adquieren como integrantes de dicho Comit y sealndoles la fecha,hora y lugar de reunin para la integracin del mismo.

    En la primera sesin se instalar el Comit Operativo y se aprobarn sus lineamientos.Asimismo, se llevar un registro de los integrantes sealando a qu organizacinrepresentan, nombre completo, firma autgrafa, cargo en la organizacin querepresentan, telfono y correo electrnico.

    Se levantar un acta de la sesin de instalacin del Comit Operativo firmada por todossus integrantes, la cual deber dar cuenta de:

    Las circunstancias de tiempo y lugar de la reunin.

    La agenda de trabajo en la que se deber observar la difusin y promocin del usodel Distintivo, as como el acompaamiento y verificacin para la aplicacin de laCdula de verificacin.

    Relatora del desahogo de los aspectos tratados.

    Los puntos de acuerdo, entre los cuales se observar la designacin de unapersona de la Delegacin Federal del Trabajo como enlace con las autoridades dela Secretara del Trabajo y Previsin Social.

    El enlace de la DFT se encargar de remitir la informacin sobre la instalacin y elfuncionamiento de los comits, as como la informacin relativa a lasorganizaciones participantes en el DEFR. La o el enlace de la DFT se encargar derecibir y remitir a las organizaciones solicitantes las sugerencias o peticiones deinformacin adicional

    6.1.2. Funciones y atribuciones del Comit Operativo

    El Comit Operativo realizar las acciones siguientes:

    Difundir y promocionar el uso del Distintivo Empresa Familiarmente Responsable.

    Valorar la documentacin de las organizaciones solicitantes, recibida en laDelegacin Federal del Trabajo de su estado, a fin de determinar qu centros detrabajo cumplen con los requisitos de participacin establecidos en la Convocatoriapara la obtencin del Distintivo.

    Realizar visitas de verificacin y firmar el Acta de verificacin.

    Realizar las visitas de seguimiento durante la vigencia del Distintivo.

  • 7/31/2019 Lineamientos DEFR 2012

    4/6

    4/6

    Los centros de trabajo recibirn la visita de integrantes del Comit Operativo de la

    entidad federativa, acompaados de un representante de la Delegacin Federal delTrabajo, quienes revisarn las evidencias de las prcticas laborales presentadas paraacreditar el cumplimiento de los requisitos del Distintivo, conforme a la Cdula deevaluacin de la organizacin, y elaborarn el Acta de verificacin correspondiente.

    La valoracin de las evidencias presentadas por el centro de trabajo realizada por elComit Operativo tendr como finalidad:

    Identificar a los centros de trabajo que cumplen con los requisitos de la Convocatoriay los requisitos solicitados, dando as transparencia a las actividades del proceso.

    Dejar sentado en el Acta de verificacin los criterios de carcter tcnico queprevalecieron durante la evaluacin y dictamen de las evidencias presentadas.

    El Comit Operativo solicitar entrevistar a un mnimo de cinco personas trabajadoraselegidas al azar, quienes debern mostrar conocimiento de las polticas y accionescontenidas en las evidencias presentadas por el centro de trabajo relacionadas conbuenas prcticas laborales. El Comit deber tomar como gua la Cdula de evaluacinpara la entrevista con la persona trabajadora.

    6.1.3. De la visita de verificacin

    El Comit Operativo har una visita a los centros de trabajo para verificar la aplicacinde las prcticas laborales que presentaron para obtener el Distintivo. En esa visita selevantar un Acta de verificacin, la cual debe mostrar que el Comit Operativocorrobor que los datos proporcionados por los centros de trabajo, a travs de la Cdulade registro, coincidan con los del Acta de verificacin, y que las prcticas relacionadas

    en las evidencias sean de aplicacin cotidiana en el centro de trabajo.

    Asimismo, especificar el nmero de evidencias aprobadas, de las que el centro detrabajo present para acreditar el cumplimiento de los reactivos.

    En la visita de verificacin, el Comit Operativo levantar la Cdula de evaluacin a unmnimo de (5) cinco personas del centro de trabajo; anotar los puntos destacadosdurante la entrevista y las reas de oportunidad, as como las recomendaciones queestime pertinentes para mejorar las buenas prcticas laborales y aqullas que debandifundirse.

    El Acta de verificacin deber ser firmada por los representantes del centro de trabajo,por el Comit Operativo y por el(la) titular de la Delegacin Federal del Trabajo, y ser

    integrada al expediente de la organizacin solicitante.

    6.1.4. Del dictamen del Comit Operativo

    Los centros de trabajo que a juicio del Comit Operativo acrediten el cumplimiento de35 de las 45 evidencias de la Cdula de evaluacin, sern merecedores del Distintivo.

    El Acta de verificacin ser el mecanismo mediante el cual el Comit Operativo acrediteel cumplimiento de las evidencias correspondientes.

  • 7/31/2019 Lineamientos DEFR 2012

    5/6

    5/6

    6.2. Comit Dictaminador

    Es el rgano de integracin plural, encargado de realizar el anlisis y la evaluacin final de lainformacin, documentos y evidencias de los centros de trabajo participantes en laConvocatoria para obtener el DEFR, que le son remitidos por la Direccin General para laIgualdad Laboral.

    El Comit observar en las acciones que desarrolle los criterios de transparencia,imparcialidad, objetividad y pluralidad, a fin de emitir el dictamen de los centros de trabajo quefueron acreedores al Distintivo.

    6.2.1. Integracin

    El Comit estar integrado por:

    I. Un presidente (a) (Titular de la Direccin General para la Igualdad Laboral).

    II. Un secretario (a) (Titular de la Direccin de Polticas Laborales para la Mujer y laInfancia).

    III. Cinco vocales propietarios y sus respectivos suplentes.IV. Invitados (participarn con esta calidad un representante de la Direccin General de

    Capacitacin, de la Coordinacin de Asesores y de la Asesora Jurdica de laSubsecretara de Inclusin Laboral).

    Se podr nombrar a un(a) representante suplente por cada titular, que entrar enfunciones en ausencia de ste.

    La Direccin General para la Igualdad Laboral invitar a integrar el Comit Dictaminadora organizaciones empresariales, sindicales, de la sociedad civil y gubernamentalesinvolucradas en los temas del Distintivo; y stas debern designar a un(a) representante

    con experiencia en los mismos.

    Las y los integrantes del Comit son honorarios, por lo que no recibirn remuneracinalguna por el trabajo que realizan. La Secretara del Trabajo y Previsin Social otorgarun reconocimiento a los integrantes del Comit Dictaminador, as como a las y losmiembros de los Comits Operativos.

    6.2.2. Facultades

    La Presidenta del Comit Dictaminador ser la Directora General para la IgualdadLaboral y tendr entre sus facultades presidir las reuniones del Comit; convocar, atravs de la Secretara, a las sesiones ordinarias y extraordinarias en caso de sernecesario, y vigilar el adecuado cumplimiento de los trminos de la Convocatoria.

    La Secretaria ser la Directora de Polticas Laborales para la Mujer y la Infancia, que seapoyar en la Subdirectora de Igualdad Laboral para las Mujeres, cuyas funciones son:

    1) Elaborar un cronograma de trabajo para el cumplimiento de las fechas de laConvocatoria.

    2) Convocar, por instrucciones de la Presidenta, a las y los integrantes del Comit alas sesiones ordinarias y extraordinarias que se requieran, con por lo menos 3(tres) das hbiles de anticipacin.

  • 7/31/2019 Lineamientos DEFR 2012

    6/6

    6/6

    3) Entregar los formatos y la documentacin que requiera el Comit Dictaminadorpara el desarrollo de sus actividades en cada sesin.

    4) Levantar el acta de cada sesin y el dictamen, recabando las firmascorrespondientes. En la primera sesin del Comit se aprobar su integracin y loslineamientos que lo regirn, asentndose en el acta correspondiente.

    La Presidenta, la Secretaria y los Vocales tienen voz y voto. Las y los invitados slo voz.

    Las decisiones se tomarn por mayora de votos y, en caso de empate, la o elPresidente tendr el voto de calidad.

    6.2.3. Proceso de revisin, evaluacin y emisin del dictamen

    A. Previo al proceso de dictamen y con el propsito de realizar una valoracin de lainformacin, documentos y evidencias enviadas por las Delegaciones Federales delTrabajo, la Presidenta enviar, por conducto de la Secretaria, la informacin,documentacin y evidencias de los centros de trabajo, para su anlisis, dividiendo losexpedientes entre los integrantes de manera igualitaria.

    B. Las y los integrantes del Comit Dictaminador analizarn las evidencias y, para sudictamen, tomarn en cuenta la valoracin realizada por el Comit Operativo de cadaentidad federativa.

    C. Las y los integrantes del Comit podrn exponer los criterios que considerendeterminantes para otorgar o negar el Distintivo a algn centro de trabajo solicitante.

    D. Las decisiones del Comit Dictaminador se tomarn por mayora de votos y serndefinitivas e inapelables.

    E. El Comit Dictaminador sesionar conforme a lo establecido en el cronograma deactividades. En caso necesario, se podrn realizar sesiones extraordinarias, para lo cualse convocar con un mnimo de 48 horas de anticipacin, informando fecha, hora ylugar en que se llevarn a cabo, con el fin de resolver asuntos relacionados con laConvocatoria y con el proceso de dictamen.

    F. Una vez seleccionados los centros de trabajo que recibirn el Distintivo, el ComitDictaminador incluir, si las hubiera, las recomendaciones y sugerencias en materia deconciliacin trabajo-familia, igualdad de oportunidades y combate a la violencia laboral yal hostigamiento sexual, que haya considerado pertinente que sean atendidas, a fin deque sirvan como base para realizar el seguimiento durante la vigencia del Distintivo.

    G. El Comit Dictaminador podr resolver cualquier controversia que se suscite conmotivo de la interpretacin de la Convocatoria.

    7. ENTREGA DEL DISTINTIVO

    Conforme al dictamen del Comit Dictaminador, la Direccin General para la Igualdad Laboralinformar por oficio los resultados al(a) titular de la Delegacin Federal del Trabajo en la entidadcorrespondiente, quien a su vez los enviar al centro de trabajo, haciendo de su conocimiento queha sido o no acreedor al Distintivo, adjuntando el puntaje obtenido y las recomendaciones, si lashubiere. Posterior a ello, se le informar la manera en que habr de recibirlo fsicamente, conformea las fechas de la Convocatoria.