lineal

38
Algebra Lineal Matrices y el estudio de Impacto Ambiental Jhon Jairo Díaz Fuentes 2011162130 Andrés Antonio Beltrán Montiel 20011162131 Presentado a: Luis Arias Escuela Colombiana de Carreras Industriales Desarrollo Ambiental

Upload: aabel66

Post on 28-Nov-2014

458 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lineal

Algebra Lineal

Matrices y el estudio de Impacto Ambiental

Jhon Jairo Díaz Fuentes2011162130

Andrés Antonio Beltrán Montiel20011162131

Presentado a:Luis Arias

Escuela Colombiana de Carreras IndustrialesDesarrollo Ambiental

Bogotá D.CAbril de 2011

Page 2: Lineal

Contenido

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................3

INTRODUCTION......................................................................................................5

OBJETIVOS.............................................................................................................7

General:................................................................................................................7

Específicos:...........................................................................................................7

OBJECTIVES...........................................................................................................8

General:................................................................................................................8

Specific.................................................................................................................8

TEXT ANALYSIS....................................................................................................26

Conclusiones..........................................................................................................27

CONCLUSIONS.....................................................................................................28

BIBLIOGRAFIA......................................................................................................29

Page 3: Lineal

INTRODUCCIÓN

Dentro de la ingeniería ambiental los procesos de aplicación del algebra lineal son

muy variados en definitiva son aplicaciones que dan origen a análisis, resultados e

impactos que son determinantes a la hora de implementar cualquier proyecto o

propuesta.

Existen diferentes criterios en cuanto a metodologías para la realización de

Estudios Ambientales, a groso modo lo podríamos dividir en : Métodos Ad-Hoc en

los que la identificación, cuantificación y evaluación de los impactos , Listados que

presentan acciones y/o impactos comúnmente asociados con ciertas etapas de

determinados proyectos, de los cuales los analistas seleccionan los posibles

impactos , Métodos de Superposición que se basan en la elaboración de una

serie de mapas de factores ambientales que se superponen para indicar área de

mayor impacto , Redes que presentan las relaciones temporales y causativas

entre impactos a través de la elaboración de esquemas que ilustran cuales son los

impactos directos e indirectos, Modelos de simulación y el modelo de interés ,el

modelo de interés en este caso son las Matrices que incluyen relaciones causa-

efecto entre acciones e impactos , dentro de la rama medio ambiental podemos

decir que uno de los elementos más utilizados dentro de todo proyecto es la

matriz de impacto ambiental una herramienta que propone de manera clara y

puntual unas conclusiones cuantitativas y cuantitativas acerca de mi estudio o

caso por ejemplo al ejecutar cualquier estudio, evaluación o medición de impactos

ambientales dentro de un proyecto lo más indicado es la utilización de una matriz

la cual permita identificar los principales focos y/o variables de interés dentro de

los que se definirán las características ,magnitud e interpretación ambiental del

proyecto definiendo las condiciones medioambientales que pueden resultar para

ese proyecto o propuesta .

Page 4: Lineal

La importancia de la matriz de impacto se presenta en el contenido del estudio de

impacto ambiental (EIA) que puede distribuirse o identificarse según el caso en:

definición y análisis del proyecto, caracterización del medio sobre el cual se va a

desarrollar el proyecto y en el que se van a presentar los efectos, pronosticar los

efectos ambientales generados y determinar su importancia, determinar medidas

correctivas y compensatorias en muchos casos la valoración de un proyecto no

tiene cabida si no posee una matriz soportada y definida ya que de esta

dependerán las proyecciones en valores numéricos de los factores y/o acciones

mas incidentes en el medio ambiente .

Page 5: Lineal

INTRODUCTION

In environmental engineering processes for the application of linear algebra are

varied in applications that ultimately give rise to analysis outcomes and impacts

that are crucial when implement any project or plan

There are different approaches in methodologies for environmental studies, we

could divided in: methods Ad-Hoc in which the identification, quantification and

impact assessment Listings that have shares and / or impacts commonly

associated with certain stages of certain projects, which analysts selected potential

impacts , Superposition Methods based on the development of a series of maps of

environmental factors that overlap to indicate area of higher impact, networks that

have temporal and causative relationship between impacts through the

envelopment of schemes which are illustrated direct and indirect impacts, ,

simulation models and the model of interest, the model of interest here are the

matrices that include cause-effect relationships between actions and impacts within

the branch environment in average can say that one of the most used in any

project is the matrix of environmental impact a tool that proposes a clear and timely

quantitative and quantitative conclusions about my study or case-by-example to

execute any study, evaluation and measurement of environmental impacts within a

project it is best to use a matrix which allows to identify the main sources and / or

variables of interest within which define the characteristics, scale and

environmental interpretation of the project by defining the environmental conditions

that can be for that project or proposal.

The importance of the impact matrix is presented in the content of environmental

impact assessment (EIA) that can be distributed or identified as appropriate in:

project definition and analysis, characterization of the medium on which they will

develop the project and which will present the effects, environmental effects

generated forecast and determine its importance, identify corrective and

compensatory measures in many cases the assessment of a project does not fit if

Page 6: Lineal

you have no supported and defined an Matrix as this will depend on the projections

numerical values of the factors and / or actions more incidents in the environment.

Page 7: Lineal

OBJETIVOS

General:

Explicar la importancia de la matriz de evaluación de impacto en la

definición de un estudio ambiental dentro de la ingeniería (EIA).

Específicos:

Definir las características de una matriz de impacto ambiental

Formular los modelo de utilización

Especificar la importancia del algebra lineal en la formulación y utilización

de matrices dentro de un EIA

Page 8: Lineal

OBJECTIVES

General:

Explain the importance of impact assessment matrix in the definition of an

environmental study in engineering (EIA).

Specific

Define the characteristics of a matrix of environmental impact

Formulate the model using

State the significance of the linear algebra in the formulation and use of

matrices in an EIA

MARCO TEÓRICO

Page 9: Lineal

Definición de matriz

Es una tabla bidimensional de números consistente en cantidades abstractas que pueden sumarse y multiplicarse.

Una matriz 1es un cuadrado o tabla de números ordenados. Se llama matriz de dimensión       a un conjunto de números reales dispuestos en       filas y    columnas de la siguiente forma  

Generalmente son de tres clases:

a. Matrices Elementos-Actividades: En las cuales se cruzan características

ambientales con acciones del proyecto y donde se indica por medio de una

variedad de símbolos la vulnerabilidad del elemento ambiental ante un conjunto de

acciones. Ejemplo

Matriz de Leopold como se desarrolla :2

“Esta Matriz consiste de cien (100) acciones en el eje horizontal, que pueden

causar cambios ambientales y ochenta y ocho (88) características ambientales en

el eje vertical que pueden ser afectadas”3. Las acciones entonces forman las

columnas y las características ambientales las filas. Las interacciones de las dos

forman las casillas, habiendo ocho mil ochocientos (8800) en total, y cada una

representando un impacto potencial.

Las acciones que pueden causar impactos son divididas en dos categorías:

modificación del régimen, transformación de la tierra y construcción, extracción de

recursos, procesos, alteración de la tierra, renovación de recursos, cambios de

tráfico, localización de residuos y tratamiento, tratamiento químico, y accidentes y

1 Extraído de :http://portales.educared.net/wikiEducared/index.php?title=%C2%BFQu%C3%A9_es_una_matriz%3F el 28-04-20112JORGE ALONSO ARBOLEDA , Propuesta De Identificación Y Evaluación De Impactos Ambientales ,Indicadores Y Métodos En La Eia-

Aspectos Generales

3 LEOPOLD, Geological Survey, s. 1971

Page 10: Lineal

pro último aquellas acciones específicas del proyecto que no son incluidas en la

Matriz.

Las características del ambiente también son divididas en cinco (5) categorías y

en cinco subcategorías: Características físico-químicas como tierra, agua,

atmósfera y procesos como subcategorías; condiciones biológicas como flora y

fauna igualmente como subcategorías; factores culturales con usos de la tierra,

recreación, intereses humanos y estéticos, nivel cultural, actividades y

pasatiempos antrópicos, relaciones ecológicas y por último las no citadas en la

matriz.

Los pasos para identificar posibles impactos y lineamientos para su cuantificación

y evaluación son los siguientes:

Conjuntamente con la descripción del proyecto se analizan las acciones de

la matriz marcando aquellas que existan en el proyecto y que puedan ser

relevantes.

Para cada acción identificada, se analiza su efecto en cada una de las

características ambientales en el eje vertical. Cuando se considera que una

acción puede causar un cambio en una característica vertical debe

señalarse la correspondiente casilla con una línea diagonal de la esquina

superior derecha a la esquina inferior izquierda.

Cuando todas las casillas han sido consideradas, se hace una matriz

reducida con las características marcadas.

Ya marcadas todas las probables interacciones se empieza el proceso de

interacciones y evaluación de los impactos. En la esquina izquierda y

superior de cada casilla marcada con una línea se pone un número de uno

(1) a diez (10) para indicar la magnitud del impacto. En esta escala el diez

(100 representa la magnitud mayor y el uno (1) la magnitud menor. Si el

impacto es positivo se debe utilizar el símbolo (+) frente al valor de la

magnitud.

En la esquina inferior derecha se pone un número de uno (1) a diez 10)

para indicar la importancia del impacto; siendo diez (10) el más importante.

Page 11: Lineal

En las últimas tres filas se puede hacer un resumen de los resultados de la

matriz. Para cada acción se indica en la fila denominada mayor magnitud,

el número correspondiente al impacto de la columna clasificada con la

magnitud más alta. Luego para cada columna se suma el número de

impactos y para cada categoría se indica cual acción está causando mayor

número de impactos.

Se repite el paso anterior pero con las últimas tres columnas de la matriz.

Esta vez se resume el número de impactos den cada característica

ambiental y se indica la que tiene más y también donde hay factores

benéficos.

Se debe elaborar un texto para acompañar la matriz y en el cual se

analizan los impactos más significativos.

b. Matrices Elementos-Elementos: En las cuales se cruzan unos impactos

directos contra impactos indirectos presentando así información acerca de cadena

de impactos como la estimación de como un impacto sobre una característica

ambiental puede modificar otro impacto en otro elemento.

c. Matrices Actividades-Actividades: En donde se expresa relaciones de

actividades principalmente en términos de la compatibilidad espacial, o sea, si el

desarrollo de una actividad impide el desarrollo de otra , para la evaluación se

debe incluir una justificación de los valores de importancia y magnitud y también

presentar matrices para escenarios y tiempos diferentes.

IDENTIFICACION DE LOS IMPACTOS

En este paso se procede a identificar los impactos que se pueden generar en cada uno de los componentes definidos en el paso anterior. Para ello se utiliza un método gráfico de redes o diagramas de flujo por medio del cual se determina la relación proyecto-ambiente, analizando la secuencia de aparición de cada uno de los procesos y cambios que se producen en el ambiente como consecuencia de las acciones que demanda un determinado componente del proyecto.

Page 12: Lineal

Cada diagrama esta compuesto por tres elementos básicos que permiten elaborar el proceso secuencial que identificará los impactos. Estos elementos son los siguientes:

ACCION: Es el conjunto de actividades, labores o trabajos necesarios para la ejecución o construcción de una componente o para su puesta en operación.

EFECTO: Es el proceso físico, biótico, social, económico o cultural que puede ser activado, suspendido o modificado por una determinada acción del proyecto y que puede producir cambios o alteraciones en las relaciones que gobiernan la dinámica de los ecosistemas.

IMPACTO: Es el cambio neto o resultado final (benéfico o perjudicial) que se produce en alguno de los elementos ambientales por causa de los cambios generados por una determinada acción del proyecto.

IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS:

Para cada componente y/o impacto se listan las acciones requeridas para su ejecución, luego se identifican los efectos que cada acción puede desencadenar en cada uno de los elementos ambientales (físicos, bióticos, sociales, económicos y culturales) y por último se identifican los impactos ambientales que pueden resultar como consecuencia de los cambios inducidos por dicha acción.

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS

Los diagramas de identificación permiten obtener una lista de los impactos ambientales que pueden ser generados por un determinado componente, Es por eso que se debe evaluar cada impacto individualmente, en el cual dependiendo de sus características se pueda valorar su trascendencia ambiental. Para ello se propone una expresión o índice denominado "Calificación ambiental" (Ca), obtenido con base en cinco criterios o factores:

CLASE (C): Define el sentido del cambio ambiental producido por una determinada acción del proyecto. Puede ser Positiva (P ó +) o Negativa (N ó -), dependiendo de si mejora o degrada el ambiente actual o futuro.

Page 13: Lineal

PRESENCIA (P): Como no se tiene certeza absoluta de que todos los impactos se presenten, la Presencia califica la probabilidad de que el impacto pueda darse, se expresa entonces como un porcentaje de la probabilidad de ocurrencia.

DURACION (D): Evalúa el período de existencia activa del impacto y sus consecuencias. Se expresa en función del tiempo que se permanece el impacto (muy larga, larga, corta, etc.).

EVOLUCION (E): Evalúa la velocidad de desarrollo del impacto, desde que aparece o se inicia hasta que se hace presente plenamente con todas sus consecuencias; se califica de acuerdo con la relación entre la magnitud máxima alcanzada por el impacto y la variable tiempo y se expresa en unidades relacionadas con la velocidad con que se presenta el impacto ( rápido, lento, etc.).

MAGNITUD (M): Califica la dimensión o tamaño del cambio ambiental producido por una actividad o proceso constructivo u operativo. Los valores de magnitud absoluta cuantificados o inferidos se transforman en términos de magnitud relativa (en porcentaje) que es una expresión mucho mas real del nivel de afectación del impacto, la cual se puede obtener por dos procedimientos:

Page 14: Lineal

ACCIÓN EFECTO IMPACTO

reducción del área forestal

descapote y movimientos de

tierra

reducción área agropecuaria

deterioro del paisaje natural

modificación paisaje natural

exposición del suelo a la intemperie

aceleración procesos erosivos

aumento producción de

sedimentos

colmatación de cauces

aumento probabilidad de

inundaciones

desestabilización de vertientes

taponamiento de nacimientos y corrientes

de agua

deterioro de infraestructura

deterioro del paisaje natural

reducción disponibilidad de

aguas superficiales

desmejoramiento calidad del transporte

cambios en movimiento del

agua en el suelo

cambios red drenaje natural

aumento escorrentía superficial

aumento caudalesaumento

transporte de sedimentos

contaminación del agua

modificación geoformas naturales

disposición de escombros

aumento tráfico vehicular

emisión de ruidos,polvo y

gases

deterioro red vial

congestionamiento vehicular

incremento riesgo de accidentalidad

contaminación del agua

demoliciones

contaminación atmosférica

degradación salud

derrame de combustibles y lubricantes durante la

operación

manipulación y disposición de residuos de lubricantes, grasas y combustibles

operación, mantenimiento y reparación de maquinaria y

equipos

contaminación del agua

contaminación de los suelos

destrucción de vegetación

destrucción de habitats terrestres

fraccionamiento de refugios

faunísticos

muerte y desplazamiento de

la fauna

reducción de la población faunística terrestre

remoción cobertura vegetal

recolección y quema de vegetación

producción de humo y cenizas

contaminación del agua

contaminación atmosférica

producción de aguas negras

producción de basuras

producción de escombros y sedimentos

desarreglo del relieve local

producción de sedimentos

transporte de materiales,

maquinaria equipo y personal

deterioro del paisaje natural

contaminación del agua

ocupación y operación de campamentos,

bodegas y talleres

construcciones civiles y montajes

cambio nivel freático

reducción de la población íctica

EJEMPLO De Identificación De Impactos, Fuente JORGE ALONSO ARBOLEDA , Propuesta De Identificación Y Evaluación De Impactos Ambientales ,Indicadores Y Métodos En La Eia-Aspectos Generales

Calificación ambiental

La Calificación ambiental es la expresión de la interacción o acción conjugada de los criterios o factores que caracterizan los impactos ambientales y su obtención

Page 15: Lineal

depende fundamentalmente de la base de información de que se disponga ,por lo tanto el principal criterio para definir una expresión que evaluara las consecuencias de un impacto era que pudiera ser utilizada con la información que se alcanza a recopilar o recolectar en los estudios ambientales que se adelantan durante el proceso de pre-evaluación o estudio .

Ca = C (P[ E M + D])

Ca= Calificación ambiental (varía entre 0,1 y 10,0)C= Clase, expresado por el signo + ó - de acuerdo con el tipo de impactoP= Presencia (varía entre 0,0 y 1,0)E= Evolución (varía entre 0,0 y 1,0)M= Magnitud (varía entre 0,0 y 1,0)D= Duración (varía entre 0,0 y 1,0)

Ejemplo

CRITERIO RANGO VALOR (1)

CLASE Positivo (+)Negativo (-)

PRESENCIA CiertaMuy probableProbablePoco probableNo probable

1,00,70,30,10,0

DURACION Muy larga o permanente: Si es > de 10 añosLarga: Si es > de 7añoMedia: Si es > de 4 añosCorta: Si es > de 1 añoMuy corta: Si es < de 1 año

1,00,7<1,00,4<0,70,1<0,40,0<0,1

EVOLUCION Muy rápida: Si es < de 1 mesRápida: Si es < de 12 mesesMedia: Si es < de 18 mesesLenta: Si es < de 24 mesesMuy lenta: Si es > de 24 meses

0,8<1,00,6<0,80,4<0,60,2<0,40,0<0,2

MAGNITUD Muy alta: Si Mr (2) > del 80 %Alta: Si Mr varía entre 60 y 80 %Media: Si Mr varía entre 40 y 60 %Baja: Si Mr varía entre 20 y 40 %Muy baja: Si Mr < del 20 %

0,8<1,00,6<0,80,4<0,60,2<0,40,0<0,2

IMPORTANCIA AMBIENTAL

Muy alta: Si Ca varía entre 8,0<10,0Alta: Si Ca varía entre 6,0<8,0Media: Si Ca varía entre 4,0<6,0Baja: Si Ca varía entre 2,0<4,0Muy baja: Si Ca varía entre 0,0<2,0

CONSTANTES DE PONDERACION

a=7,0b=3,0

TABLA EXTRAÍDA DE: Propuesta De Identificación Y Evaluación De Impactos Ambientales ,Indicadores Y Métodos En La Eia-Aspectos Generales Jorge Alonso arboleda

Page 16: Lineal

IMPACTO C P E D M Ca ImportanciaAmbiental

Reducción área agropecuaria N 1.0 0.7 1.0 0.1 3.6 BAJAReducción área forestal N 1.0 0.3 1.0 0.1 3.2 BAJAReducción población fauna terrestre N 1.0 0.1 1.0 0.3 3.2 BAJAReducción población íctica nativa N 1.0 0.8 0.5 0.6 4.9 MEDIADegradación calidad agua quebradas N 1.0 0.9 0.9 0.5 5.9 MEDIADegradación calidad agua Río Porce N 1.0 0.9 0.5 0.3 3.4 BAJAAumento probabilidad inundaciones N 0.3 0.9 0.4 0.1 0.5 MUY BAJAIncremento riesgo degradación salud población N 0.2 0.7 0.1 0.2 0.3 MUY BAJAIncremento riesgo deterioro infraestruc. y red vial N 0.2 0.5 0.5 0.2 0.4 MUY BAJAContaminación atmosférica N 1.0 0.9 0.3 0.1 1.5 MUY BAJAContaminación suelos N 0.6 0.9 1.0 0.1 2.2 BAJADeterioro paisaje natural N 1.0 0.1 0.5 0.1 1.6 MUY BAJAReducción disponibilidad aguas superficiales N 1.0 0.9 0.7 0.3 4.0 BAJAIncremento riesgos de accidentalidad N 1.0 0.4 0.7 0.6 3.8 BAJADesmejoramiento calidad transporte N 1.0 0.4 0.7 0.6 3.8 BAJA

TABLA EXTRAÍDA DE: Propuesta De Identificación Y Evaluación De Impactos Ambientales ,Indicadores Y Métodos En La Eia-Aspectos Generales Jorge Alonso arboleda

THEORETICAL FRAMEWORKDEFINING MATRIX

It is a two-dimensional table consisting of numbers abstract quantities that can be added and multiplied. 

Page 17: Lineal

Is a square matrix or table of numbers arranged . Dimension matrix is called a set of real numbers arranged in rows and columns follows :

Generally fall into three classes:

a. Elementsparent activities, which intersect in environmentalcharacteristics and actions of the project where indicated by a variety of symbols the vulnerability of the environmental element to a set of actions. Example

Leopold Matrix as it develops:

 "This matrix consists of one hundred (100) shares on the horizontal axis, which can cause environmental changes and eighty-eight (88) environmental characteristics on the vertical axis may be affected." The actions then form the columns and rows environmental characteristics. The interactions of the two boxes are, having eight thousand eight hundred (8800) in total, each representing a potential impact.Actions that may cause impacts are divided into two categories: modification of the scheme, land conversion and construction, resource extraction, processes, altering the land, renewal of resources, changes in traffic, location of waste treatment, chemical treatment and finally those accidents and pro project-specific actions that are not included in the Matrix.Environmental characteristics are also divided into five (5) categories and five subcategories: physical-chemical characteristics such as land, water, air and sub-processes, biological conditions and flora and fauna just as subcategories, cultural factors, land use recreation, human and aesthetic interests, educational level, leisure activities and anthropogenic, ecological relationships and finally not named in the array.The steps to identify impacts and guidelines for measurement and evaluation are:

In conjunction with the description of the project is examining the actions of the array and mark those that exist in the project that may be relevant.

For each action identified, we analyze its effect on each of the environmental characteristics on the vertical axis. When one considers that an action can cause a change in a vertical feature should be noted in the appropriate box with a diagonal line from the top right to bottom left.

Page 18: Lineal

When all boxes have been considered, there is a reduced matrix with sharp features.

I checked all the likely interactions are beginning the process of interaction and impact assessment. In the upper left corner of each box with a line gets a number of one (1) to ten (10) to indicate the magnitude of impact. On this scale with ten (100 represents the largest scale and one (1) the magnitude smaller. If the impact is positive, you must use the symbol (+) to the value of magnitude.

In the bottom right corner gets a number from one (1) to ten 10) to indicate the scale of impact, being ten (10) the most important.

In the last three rows can do a summary results matrix. For each activity indicated in the row labeled larger, the number of the impact of the sorted column with the highest magnitude. Then for each column adds up the number of hits for each category indicates that action is causing the largest number of impacts.

Repeat the previous step but the last three columns of the matrix. This time it shows the number of environmental impacts and give each feature indicates that it is more and also where there are beneficial factors.

You must produce a text to accompany the parent and that looks the most significant impacts

b. Element-Element Matrix: In a cross which impacts  against direct and indirect impacts presenting information about  chain impacts the estimation of an impact on a  environmental feature can modify another impact on another item. 

c. Activities Activities  Matrix: Where is expressed relations  activities mainly in terms of spatial compatibility, or  whether the development of an activity prevents the development of another, for  Evaluation should include a justification of the values of importance and  magnitude and also make molds for different times and scenarios. 

IDENTIFICATION OF IMPACTS

This step is necessary to identify the impacts that can be generated in each of the components defined in the previous step. It uses a graphical method of flow diagrams or networks through which to determine the project-environment relationship, analyzing the sequence of appearance of each of the processes and changes occurring in the environment as a result of

Page 19: Lineal

the actions demand a particular component of the project.Each diagram is composed of three basic elements with which to develop the sequential process that will identify the impacts. These elements are:

ACTION: The set of activities, work or work necessary for implementation or construction of a component or to put it into operation.

 EFFECT: The process of physical, biotic, social, economic or cultural that can be activated, suspended or modified by an action of the project and may cause changes or alterations in the relationships that govern the dynamics of ecosystems.

 IMPACT: The net change or outcome (benefit or harm) that occurs in some of the environmental elements due to the changes brought about by an action of the project.

IDENTIFICATION OF IMPACTS:

 For each component and / or impact lists the actions required for implementation, then identifies the effects that each action can trigger each of the environmental elements (physical, biotic, social, economic and cultural) and finally identified environmental impacts that may result as a consequence of changes induced by such action.

EVALUATION OF IMPACTS

Identification diagrams allow a list of environmental impacts that may be generated by a component is why each impact should be assessed individually, which depending ontheir characteristics to assess

Page 20: Lineal

their environmental significance. We propose an expression or index called "environmental rating" (Ca), obtained based on five criteria or factors:

CLASS (C): Define the meaning of environmental change produced by an action of the Project. It can be positive (P or +) or negative (N or -) depending on whether it improves or degrades the current or future environment.

PRESENCE (P): As there is no absolute certainty that all impacts occur, the Presence describes the probability that the impact may be, is then expressed as a percentage of probability of occurrence.

LONG (D): Evaluates the active lifetime of the impact and its consequences. Is expressed in terms of time it remains the impact (long, long, short, etc.)..

EVOLUTION (E): Evaluates the impact speed of development, from which it appears or is initiated until it becomes fully present with all its consequences, is classified according to the ratio between the maximum magnitude reached by the impact and duration and is expressed in units related to the speed with which the impact occurs (fast, slow, etc.).

MAGNITUDE (M): Rate the scale or size of the environmental change caused by anactivityor process or operational constructive. The absolute magnitude values are transformed quantified or inferred in terms of relative magnitude (in percentage) that is amuch more real expression of the level of involvement of the impact, which can be obtained by two procedures:

ACTION EFFECT IMPACT

Page 21: Lineal

reducción del área forestal

descapote y movimientos de

tierra

reducción área agropecuaria

deterioro del paisaje natural

modificación paisaje natural

exposición del suelo a la intemperie

aceleración procesos erosivos

aumento producción de

sedimentos

colmatación de cauces

aumento probabilidad de

inundaciones

desestabilización de vertientes

taponamiento de nacimientos y corrientes

de agua

deterioro de infraestructura

deterioro del paisaje natural

reducción disponibilidad de

aguas superficiales

desmejoramiento calidad del transporte

cambios en movimiento del

agua en el suelo

cambios red drenaje natural

aumento escorrentía superficial

aumento caudalesaumento

transporte de sedimentos

contaminación del agua

modificación geoformas naturales

disposición de escombros

aumento tráfico vehicular

emisión de ruidos,polvo y

gases

deterioro red vial

congestionamiento vehicular

incremento riesgo de accidentalidad

contaminación del agua

demoliciones

contaminación atmosférica

degradación salud

derrame de combustibles y lubricantes durante la

operación

manipulación y disposición de residuos de lubricantes, grasas y combustibles

operación, mantenimiento y reparación de maquinaria y

equipos

contaminación del agua

contaminación de los suelos

destrucción de vegetación

destrucción de habitats terrestres

fraccionamiento de refugios

faunísticos

muerte y desplazamiento de

la fauna

reducción de la población faunística terrestre

remoción cobertura vegetal

recolección y quema de vegetación

producción de humo y cenizas

contaminación del agua

contaminación atmosférica

producción de aguas negras

producción de basuras

producción de escombros y sedimentos

desarreglo del relieve local

producción de sedimentos

transporte de materiales,

maquinaria equipo y personal

deterioro del paisaje natural

contaminación del agua

ocupación y operación de campamentos,

bodegas y talleres

construcciones civiles y montajes

cambio nivel freático

reducción de la población íctica

EXAMPLE impactidentification, JORGE ALONSO Source GROVE, ProposedIdentification and Assessment of Environmental Impacts, indicators and methods in theEIA-General Aspects

Environmental rating

Page 22: Lineal

The environmental rating is the expression of the interaction or joint action of the criteria or factors that characterize the environmental impacts and its acquisition depends mainly on the basis of information that is available, therefore the main criterion to definean expression to evaluate the consequences of an impact was that could be used withenough information to compile or collect in environmental studies being carried outduring the pre-assessment or study.

Ca = C (P [E M + D])Ca = Environmental Rating (varies from 0.1 to 10.0)C = Class, expressed by the + or - according to the type of impactP = Presence (varies between 0.0 and 1.0)E = Evolution (varies between 0.0 and 1.0)M = Magnitude (varies between 0.0 and 1.0)D = Length (varies between 0.0 and 1.0)

Example

CRITERION RANGE VALUE (1)CLASS 

Positive (+)Negative (-)

 

PRESENCE    

SomeVery likelyLikelyUnlikelyUnlikely

10,70,30,10

DURATION   

Very long or permanent: If> 10 yearsLong: If it is> of 7añoMedia: If> 4 yearsShort: If> 1 yearVery short: If <1 year

10,7<1,00,4<0,70,1<0,40,0<0,1

EVOLUTION    

Very fast: If <1 monthQuick: If <12 monthsMedia: If <18 monthsSlow: If <24 monthsVery slow: If> 24 monthsVery high: If Mr (2)> 80%

0,8<1,00,6<0,80,4<0,60,2<0,40,0<0,2

MAGNITUDE    

Added: If Mr varies between 60 and 80%Media: If Mr varies between 40 and 60%Low: If Mr varies between 20 and 40%Very low: if Mr <20%Very high: If Ca varies between 8.0 <10.0

0,8<1,00,6<0,80,4<0,60,2<0,40,0<0,2

ENVIRONMENTAL SIGNIFICANCE    

Added: If Ca varies between 6.0 <8.0Media: If Ca varies between 4.0 <6.0Low: If Ca varies between 2.0 <4.0Very low: If Ca varies between 0.0 <2.0

 

CONSTANT WEIGHT 

  

a=7,0b=3,0

Page 23: Lineal

IMPACT C P E D M Ca IMPORTANCE ENVIRONMENTAL

Reduction in agricultural area

N 1.0 0.7 1.0 0.1 3.6 LOW

Reduction in forest area

N 1.0 0.3 1.0 0.1 3.2 LOW

Terrestrial wildlife population reduction

N 1.0 0.1 1.0 0.3 3.2 LOW

Reducing native fish populations

N 1.0 0.8 0.5 0.6 4.9 MEDIA

Broken water quality degradation

N 1.0 0.9 0.9 0.5 5.9 MEDIA

River water quality degradation Porce

N 1.0 0.9 0.5 0.3 3.4 LOW

Increased flooding probability

N 0.3 0.9 0.4 0.1 0.5 VERY LOW

Degradation increased health risk population

N 0.2 0.7 0.1 0.2 0.3 VERY LOW

Increased risk deteriorating infrastructure. and road network

N 0.2 0.5 0.5 0.2 0.4 VERY LOW

Air pollution N 1.0 0.9 0.3 0.1 1.5 VERY LOW

Soil pollution N 0.6 0.9 1.0 0.1 2.2 LOW

Impaired natural landscape

N 1.0 0.1 0.5 0.1 1.6 VERY LOW

Reduction in surface water availability

N 1.0 0.9 0.7 0.3 4.0 LOW

Increased risk of accidents

N 1.0 0.4 0.7 0.6 3.8 LOW

Quality deterioration transport

N 1.0 0.4 0.7 0.6 3.8 LOW

Table extracted from: Proposal of Identification and Evaluation of Environmental Impacts, Indicators & Methods aspects in the EIA-General Jorge Alonso Grove

Page 24: Lineal

ANÁLISIS DE TEXTO

La Matriz puede utilizarse con éxito en un proceso de selección o de

definición de alcances en un estudio ambiental inicial definiendo variables

e impactos relevantes dentro de mi proyecto

Es indispensable caracterizar las acciones potenciales y presentar la

matriz de una forma tal que permite determinar relaciones de causa-efecto

al utilizar una matriz elemento-elemento podemos definir la selección de

prioridades algo así como una lista de chequeo pero con soporte y

valoración numérica

La matriz posee diferentes utilidades tanto para análisis físicos,

económicos, estadísticos o estructurales por ejemplo análisis de tipo

tangencial como para análisis de proyección de tipo socio-culturales o

políticos definitivos en la formulación y aprobación de un proyecto y

medición de impactos a nivel poblacional.

La matriz se caracteriza por dar valores jerárquicos, relaciones entre

impactos y detectar los efectos indirectos que pueden llegar a afectar mi

matriz según mis actividades, duración, intensidad o periodicidad entre

otros .

Page 25: Lineal

TEXT ANALYSIS

The Matrix can be used successfully in a selection process or definition of

outcomes in a defined initial environmental study and impacts relevant

variables in my project

It is essential to characterize the potential actions and present the matrix in

a way that allows to determine cause-effect relationships using a matrix

element-element we can define the selection of priorities something like a

checklist but with support and numerical assessment

The matrix has different uses both for physical, economic, statistical or

structural analysis such as type tangential projection analysis of socio-

cultural or political definitive formulation and approval of a project and

measurement of population-level impacts.

The matrix is characterized by giving hierarchical values, relationships

between impacts and to detect the indirect effects may affect my womb as

my activities, duration, intensity or frequency among others.

Page 26: Lineal

Conclusiones

Las matrices como herramienta representan una adecuada alternativa para

analizar un proyecto ya que nos proporciona metodologías, apropiadas

para la identificación y determinar los impactos y efectos generados por una

actividad en un punto determinado que nos genera cambios ambientales

Las matrices se pueden utilizar para la caracterización de efectos y

selección de prioridades dentro de las actividades que generan el impacto,

pero debe ser complementada con otras metodologías para las siguientes

etapas del estudio según cada problema y evaluar las correspondientes

situaciones en los diversos escenarios de tiempo

El ingeniero actual debe contemplar que el Álgebra Lineal, es una

herramienta indispensable en el desarrollo profesional. Un ingeniero en

potencia será aquel que logre acompañar la nueva matemática con las

tecnologías actuales y la física moderna.

El algebra lineal ha sido un elemento importante en el desarrollo del

conocimiento tanto dentro como fuera de la Matemática Los conceptos y

métodos han contribuido decisivamente al desarrollo de muchas tareas sus

ideas y resultados aparecen en casi todo desarrollo humano.

Page 27: Lineal

CONCLUSIONS

The matrices and represent a good alternative tool to analyze a project and

provides methodologies that are appropriate to identify and determine the

impacts and effects generated by an activity at a particular point that yields

environmental changes

The matrices can be used to characterize the effects and selection of

priorities within the impact-generating activities, but must be complemented

with other methodologies for the next stages of the study according to each

problem and assess the relevant situations in the various stages of time

The current engineer must consider that linear algebra is an indispensable

tool in professional development. A power engineer who will accompany the

new mathematics achieved with current technologies and modern physics.

The linear algebra has been an important element in the development of

knowledge both within and outside of mathematics concepts and methods

have been instrumental in the development of many tasks their ideas and

results appear in almost all human development.

Page 28: Lineal

BIBLIOGRAFIA

JORGE ALONZO ARBOLEDA G ,propuesta de identificación y evaluación de impactos ambientales ,indicadores y métodos en la EIA-aspectos generales

EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN. Impacto ambiental del proyecto Playas. Medellín. 1980. 301 p.

Declaratoria de impacto ambiental. Proyecto Riogrande II. Medellín. 1981.

ESTEVAN M.T. Las evaluaciones de impacto ambiental. CIFCA. Madrid. 1977. 100 p.

http://portales.educared.net/wikiEducared/index.php?title=%C2%BFQu%C3%A9_es_una_matriz%3F