línea del tiempo dinámica judaísmo

2
Línea de tiempo del judaísmo c. 1250? a.C. Éxodo hebreo desde Egipto Tras vivir esclavizado en Egipto por el faraón Ramsés II, el pueblo hebreo obtuvo su libertad y, bajo el liderazgo de Moisés, pudo llegar a Palestina. 600 a.C. Desarrollo del judaísmo El judaísmo se desarrolla durante el siglo VI a.C., a continuación de la deportación del pueblo judío a Babilonia (586 a.C.). El judaísmo, religión monoteísta centrada en el culto a Yahvé, fundamenta sus practicas en la observancia de la Torá y de los comentarios efectuados sobre ésta por la tradición rabínica en el Talmud. 586 a.C. Deportación a Babilonia del pueblo de Israel En el 586 a.C., el rey babilónico Nabucodonosor II expulsó a los judíos de Palestina. Fueron deportados a Babilonia, donde permanecieron hasta el 538 a.C., en un periodo que constituyó el primer episodio de la diáspora judaica. c. 250? a.C. Septuaginta A mediados del siglo III a.C., a instancias del entonces rey de Egipto, Tolomeo II Filadelfo (285-246 a.C.), el sumo sacerdote hebreo de aquellos tiempos eligió a 70 (quizá 72) traductores para trasladar el Antiguo Testamento del hebreo al griego. Esta obra recibió el nombre de Septuaginta. 70 d.C. Los romanos destruyen el templo de Jerusalén La rebelión de los judíos contra la autoridad romana provocó que el emperador Tito conquistara y arrasara Jerusalén en el 70 d.C. Durante este episodio, los romanos destruyeron el templo originalmente construido por el rey Salomón (ya destruido en el 586 a.C. por los babilonios y erigido de nuevo por los judíos tras regresar de su exilio en Babilonia). En algún momento, en el templo de Jerusalén estuvo el Arca de la Alianza. c. 200? Compilación de la Mishná El rabí Yehudá editó aproximadamente en el 200 la Mishná, conjunto de leyes judaicas e interpretaciones de la Torá, que constituye la primera parte del Talmud. c. 400? - c. 500? Compilación del Talmud Culmina el proceso de compilación del Talmud, el cuerpo de la ley civil y religiosa del judaísmo, que incluye comentarios sobre la Torá y que consta de un código de leyes (Mishná) y de un comentario sobre éste (Guemará). Existen dos compilaciones talmúdicas: el Talmud palestinense y el Talmud babilónico. c. 950? Surge la tradición judaica asquenazí

Upload: franz-rainier-gutierrez-millares

Post on 11-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teología

TRANSCRIPT

Page 1: Línea Del Tiempo Dinámica Judaísmo

Línea de tiempo del judaísmo

c. 1250? a.C. Éxodo hebreo desde Egipto

Tras vivir esclavizado en Egipto por el faraón Ramsés II, el pueblo hebreo obtuvo su libertad y, bajo el liderazgo de Moisés, pudo llegar a Palestina.

600 a.C. Desarrollo del judaísmo

El judaísmo se desarrolla durante el siglo VI a.C., a continuación de la deportación del pueblo judío a Babilonia (586 a.C.). El judaísmo, religión monoteísta centrada en el culto a Yahvé, fundamenta sus practicas en la observancia de la Torá y de los comentarios efectuados sobre ésta por la tradición rabínica en el Talmud.

586 a.C. Deportación a Babilonia del pueblo de Israel

En el 586 a.C., el rey babilónico Nabucodonosor II expulsó a los judíos de Palestina. Fueron deportados a Babilonia, donde permanecieron hasta el 538 a.C., en un periodo que constituyó el primer episodio de la diáspora judaica.

c. 250? a.C. Septuaginta

A mediados del siglo III a.C., a instancias del entonces rey de Egipto, Tolomeo II Filadelfo (285-246 a.C.), el sumo sacerdote hebreo de aquellos tiempos eligió a 70 (quizá 72) traductores para trasladar el Antiguo Testamento del hebreo al griego. Esta obra recibió el nombre de Septuaginta.

70 d.C. Los romanos destruyen el templo de Jerusalén

La rebelión de los judíos contra la autoridad romana provocó que el emperador Tito conquistara y arrasara Jerusalén en el 70 d.C. Durante este episodio, los romanos destruyeron el templo originalmente construido por el rey Salomón (ya destruido en el 586 a.C. por los babilonios y erigido de nuevo por los judíos tras regresar de su exilio en Babilonia). En algún momento, en el templo de Jerusalén estuvo el Arca de la Alianza.

c. 200? Compilación de la Mishná

El rabí Yehudá editó aproximadamente en el 200 la Mishná, conjunto de leyes judaicas e interpretaciones de la Torá, que constituye la primera parte del Talmud.

c. 400? - c. 500? Compilación del Talmud

Culmina el proceso de compilación del Talmud, el cuerpo de la ley civil y religiosa del judaísmo, que incluye comentarios sobre la Torá y que consta de un código de leyes (Mishná) y de un comentario sobre éste (Guemará). Existen dos compilaciones talmúdicas: el Talmud palestinense y el Talmud babilónico.

c. 950? Surge la tradición judaica asquenazí

La identidad de los judíos asquenazíes (que hablan la lengua yidish) se consolidó a mediados del siglo X en los territorios alemanes y se extendió hacia Europa oriental.

c. 1050? Surge la tradición judaica sefardí

La tradición judaica sefardí apareció en la peninsula Ibérica a mediados del siglo XI.

c. 1190? Maimónides escribe Guía de perplejos

En su obra más relevante, Guía de perplejos, el filósofo hispanojudío Maimónides intenta armonizar fe y razón, conciliando los dogmas del judaísmo rabínico con el racionalismo de la filosofía aristotélica.

1740 Baal Shem Tov establece el hasidismo moderno

Baal Shem Tov fundó en 1740, en la actual ciudad ucraniana de Medzhibozh, el hasidismo, un movimiento espiritual vinculado al judaísmo.