linea de control de calidad aplicado a la piedra natural

2
Línea de control de calidad aplicada a la Piedra Natural Fundación Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra Ctra. Olula-Macael, km. 1,7 04867 Macael (Almería) 950 126 370 www.ctap.es

Upload: fundacion-centro-tecnologico-andaluz-de-la-piedra

Post on 28-Jul-2015

145 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Línea de control de calidad aplicada a la Piedra Natural

Fundación Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra

Ctra. Olula-Macael, km. 1,7 04867 Macael (Almería)

950 126 370

www.ctap.es

Tecnología de Identificación Artificial.

La tecnología de Identificación Artificial permite la clasificación automática y objetiva de la piedra natural en función de sus cualidades estéticas. El proyecto está basado en la aplicación de las pioneras técnicas de visión artificial al sector de la piedra.

Identificación Artificial nos permite categorizar el material según:1. Homogeneidad en composiciones realizadas

con piezas de piedra natural.2. Alineación de piezas en composiciones de

piedra natural.3. Corte óptimo; Evitando cortar zonas dañadas

o desperfectos de la piedra natural.

El sistema está configurado para reconocer y parametrizar todas las características que usuario quiera localizar o destacar, por ejemplo: existencia de manchas, color de fondo, presencia de vetas y su localización,… por lo tanto se trata de una tecnología de visión artificial dotado de inteligencia artificial. De forma simultánea al análisis del material, se genera una ficha digital, única para cada una de las losas. La ficha digital nos permite clasificar las losas automáticamente, en tiempo real, en función de cualquiera de los parámetros deseados por el usuario, de manera rápida y objetiva.

Tecnología de control dimensional.

La Tecnología para el Control Dimensional, nos permite optimizar y automatizar los controles de calidad, dentro del proceso de fabricación de baldosas en piedra natural. Y permite además, su integración dentro de las líneas de producción.

La tecnología consta de un chasis lineal por el que se desplazan las piezas a medir. Sobre este chasis se montan operativamente tres estaciones: • En primer lugar una estación posicionadora

autocentradora de baldosas, que efectúa un primer posicionado de las baldosas a medir.

• En segundo lugar una segunda estación posicionadora de precisión, conformada por una prensa para lograr un ajuste fino de su posición.

• Finalmente una tercera estación en la que se realiza la medición de largo, ancho y espesor de la pieza. Todo ello gracias a un sensor de movimiento, un encoder, a sus células interferométricas láser y un sensor por ultrasonidos.

Los datos generados por estos sensores son tratados informáticamente, con lo que se obtienen las medidas reales de la pieza, de forma totalmente automatizada. La tecnología empleada es muy fácilmente integrable en una línea de producción dentro de fábrica, por lo que se consideran resueltos todos los problemas asociados al control dimensional.

4.1. ALTURA DE TRABAJO MÁXIMA 950 mm

4.2. ALTURA DE TRABAJO MÍNIMA 850 mm

5.1. MEDIDAS DE LONGITUD DE 700 A 300 mm

5.2. MEDIDAS DE ANCHO DE 700 A 200 mm

5.3. MEDIDAS DE GROSOR DE 15 A 30 mm

Altura de trabajo

Medidas de productos a clasificar

PARÁMETRO MEDIDAS MEMEDIDA MÍN MÁX

Ancho de pieza mm 200 700

Largo de pieza mm 300 700

Espesor de pieza mm 15 30

PRODUCCIÓN m2/h - mL/h 120-170 180

Velocidad máx. de avance de la línea m/min 11 250

Cadencia máxima de producción piezas/min 6

Repetibilidad medida largo mm +/- 0.2

Repetibilidad medida ancho mm +/- 0.1

Repetibilidad medida espesor mm +/- 0.05

Capacidades productivas del sistema:

1.1. VOLTAJE 380 V CA

1.2. FRECUENCIA 50/60 Hz

1.3. POTENCIA ABSORBIDA EN ORDEN DE TRABAJO 5 kVA

1.4. POTENCIA ABSORBIDA EN STAND-BY 0.15 kVA

1.5. POTENCIA NECESARIA 8 kVA

Potencia eléctrica

2.1. CAUDAL DE AIRE CONSUMIDO EN ORDEN DE TRABAJO 15 L / MIN

2.2. PRESIÓN NECESARIA 10 BAR

2.3. CAUDAL DE AIRE NECESARIO 25 L / MIN

Caudal y presión de aire

El Centro Tecnológico de la Piedra, tiene entre sus líneas de trabajo el Desarrollo de Nuevas Tecnologías, que favorezcan procesos de elaboración y producción más eficientes, más seguros, rápidos y vanguardistas. Dentro de esta línea de acción se han desarrollado dos tecnologías que favorecerán la resolución de uno de los problemas más recurrentes en la industria lítica, se trata de la primera Línea de Control de Calidad Aplicada a la Piedra Natural.