limites : construcción social, su ubicación y su nitidez. fronteras y normas. sentido positivo:...

6
Familias y participación en la escuela Sentidos y significados de la idea de “participación” … tener parte en una cosa …hacerse presente y ejercer influencia … desarrollo de sentimientos de pertenencia

Upload: ana-sabina

Post on 18-Apr-2015

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Limites : Construcción social, su ubicación y su nitidez. fronteras y normas. Sentido positivo: aquello que permite establecer diferencias, encuadres,

Familias y participación en la escuela

Sentidos y significados de la idea de “participación”

… tener parte en una cosa…hacerse presente y ejercer influencia… desarrollo de sentimientos de pertenencia

Page 2: Limites : Construcción social, su ubicación y su nitidez. fronteras y normas. Sentido positivo: aquello que permite establecer diferencias, encuadres,

Familias y participación en la escuela

Limites : Construcción social, su ubicación y su

nitidez. fronteras y normas. Sentido positivo: aquello que permite

establecer diferencias, encuadres, marcos de referencia.

Tensiones constitutivas: lo individual y lo colectivo Lo privado y lo público

HABILITAR la participación en lo publico. Oferta de el espacio institucional para que se den los encuentros.

Page 3: Limites : Construcción social, su ubicación y su nitidez. fronteras y normas. Sentido positivo: aquello que permite establecer diferencias, encuadres,

Polisemia del concepto en la escuela: Responsabilidad, obligaciones,

interacción, presencia… sentidos activamente construidos.

De las obligaciones a la participación democrática en las relaciones de necesariedad de familia y escuela.

Familias y participación en la escuela

Page 4: Limites : Construcción social, su ubicación y su nitidez. fronteras y normas. Sentido positivo: aquello que permite establecer diferencias, encuadres,

La participación directa puede entenderse en diferentes niveles:

Información, consulta, toma de decisiones, acciones, evaluación.

Complejidad de las formas de participación:

Condiciones históricas, socioculturales, dinámica institucional y especificidad de la institución escuela.

Familias y participación en la escuela

Page 5: Limites : Construcción social, su ubicación y su nitidez. fronteras y normas. Sentido positivo: aquello que permite establecer diferencias, encuadres,

Supuestos y fundamentos de la participación: Entre lo pensado, lo deseado y lo cotidiano.

¿ qué sucede cuando se abren espacios para la participación?

Lo imprevisible y la escucha. Construcción de la participación

Familias y participación en la escuela

Page 6: Limites : Construcción social, su ubicación y su nitidez. fronteras y normas. Sentido positivo: aquello que permite establecer diferencias, encuadres,

Familias y participación en la escuela

Remite a :Espacios de Confianza Identificando intereses…Silencios y palabrasLugares previstos y lugares dados.Comunicación. El cuidado de la Intimidad Favorecer la Identidad y pertenencia.