liderazgo

10
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL Definición, Características y Otros.

Upload: tacy-jesus

Post on 03-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

liderazgo en psicologia organizacional

TRANSCRIPT

Page 2: Liderazgo

Capacidad de influir en un grupo para que se logren las metas.

• Proporcionada por la posesión de un rango gerencial en una

organización.

Liderazgo Formal

• Surge fuera de la estructura formal de la organización, con frecuencia es tan importante o más que la influencia formal.

Liderazgo No Formal

LIDERAZGO

Page 3: Liderazgo

Representación gráfica bidimensional del estilo del liderazgo:◦Estilo de “interés por la gente”◦Estilo de “interés por la

producción” Consiste en una rejilla de 9 x 9 que crea

81 posiciones diferentes en las que puede caer el estilo del líder.

La Matriz GerencialBlake y Mouton

Page 4: Liderazgo

Gerencia Empobrecida 1.1◦ Mínimo esfuerzo para realizar el trabajo. Se

preocupan muy poco por la gente como por la producción; tienen una relación mínima con su trabajo.

Gerencia Club Campestre 1.9◦ Demasiada atención a las necesidades de la gente,

buscando mantener relaciones satisfactorias. Existe una atmósfera de organización y ritmo de trabajo confortables y amistosos.

La Matriz GerencialBlake y Mouton

Page 5: Liderazgo

Gerencia autoritaria 9.1◦ La eficiencia en las operaciones es el resultado

de arreglar las condiciones de trabajo, de tal manera que los elementos humanos interfieran en un grado mínimo.

Gerencia de medio camino 5.5◦ El desempeño adecuado es posible por

el equilibrio entre la necesidad de hacer el trabajo y mantener el ánimo de forma aceptable.

Gerencia de equipo 9.9◦ Los logros se deben a las personas involucradas

en el trabajo; la interdependencia, interés común en la metas de la organización. Se originan relaciones de confianza y respeto.

Page 6: Liderazgo

El líder carismático es aquel que tiene la capacidad para generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer más en sí mismos que en sus equipos y esto podría generar problemas en la organización el día que el líder abandone su equipo de trabajo.

Confianza en ellos mismos. Una visión.   Capacidad para articular la visión.   Fuertes convicciones acerca de la visión. Comportamiento que está fuera de lo ordinario.   Percibidos como un agente de cambio.   Sensibles al ambiente.

Teoría del Liderazgo Carismático:

Page 7: Liderazgo

Transaccional Dimensiones:◦ Recompensa Contingente

Establecen expectativas y acomodan las recompensas según esas expectativas. (Intercambia recompensas por esfuerzo y alto desempeño; Reconocen logros).

◦ Administración por Excepción Líderes Activos (Productivos, predicen fallas e

implementan procedimientos correctivos) Líderes Pasivos (Espera a que surjan los errores y

toma acciones correctivas).

El Liderazgo Transaccional versus el Transformacional: Líderes Transaccionales

Individuos que guían o motivan a sus seguidores en

dirección a las metas establecidas, aclarando los requerimientos de la tarea.

Page 8: Liderazgo

Transformacional◦ Carisma

Proporciona visión, sentido de misión, orgullo, respeto y confianza.

◦ Inspiración Comunica altas expectativas Expresa los propósitos importantes de manera sencilla.

◦ Estímulo intelectual Promueve la racionalidad, inteligencia y la solución de

problemas.◦ Consideración individualizada

Da atención personal, aconseja, capacita y trata a cada persona en forma individual.

El Liderazgo Transaccional versus el Transformacional:

Líderes Transformacionales

Individuos que proporcionan consideración

individualizada y estimulación intelectual, además poseen carisma.

Page 9: Liderazgo

El líder transaccional busca acuerdos (transacciones), entre la empresa y sus trabajadores

El líder transformacional pretende transformar a los trabajadores y la forma en que la empresa opera. No se centra en resultados, sino en las personas que hacen posible esos resultados.

El liderazgo transaccional es a corto plazo y el liderazgo transformacional pretende ser duradero.

 Algunas diferencias entre liderazgo transaccional y transformacional:

Page 10: Liderazgo

No tener presencia e importancia suficiente ante sus seguidores.

Perder poder si permite mucha participación de sus seguidores.

Que sus seguidores descubran que no es el mas competente en algún área.

Enfrentarse a un problema ante el cual no sepa qué hacer.

Que su personal se desarrolle profesionalmente y ya no lo necesiten.

 Principales temores en la actuación de los Líderes: