liderando proyectos de it

2
LIDERANDO PROYECTOS DE IT 1 ALEJANDRO DOMÍNGUEZ TORRES JADOMING@MAIL.UNITEC.MX DIRECTOR ACADÉMICO MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO, UNITEC, WWW.UNITEC.MX ¿Qué implica liderar de proyecto de IT? Esta pregunta no tiene una respuesta única, ya que existen varios puntos de vista al respecto, dependiendo del interlocutor. Sin embargo, se pueden señalar al menos dos respuestas de carácter neutral: La primera de ellas dada por la definición de las palabras clave involucradas (que en este caso son lídery proyecto), y la segunda dada por las abstracciones de esas mismas palabras a partir de las experiencias obtenidas en la práctica. En el primer caso, el Diccionario de la Real Academia Española indica que liderar significa “dirigir o estar a la cabeza de un grupo”.Por otro lado, el Project Management Institute define a un proyecto como “un esfuerzo temporal para crear un producto, servicio o resultado único”. Así, “liderar un proyecto de IT” comprende “dirigir o estar a la cabeza de un grupo que realiza un esfuerzo temporal para crear un producto, servicio o resultado único de IT”. En el segundo caso, y tomando como base la Inteligencia Emocional, David Goleman en su libro Primal Leadership señala que el liderazgo se logra teniendo de forma conjunta conciencia de si mismo, auto-gestión, conciencia social y habilidades de gestión. Por otro lado, desarrollar un proyecto implica la adopción y adaptación de una metodología que permita este desarrollo, la cual a su vez implica aplicar de forma conjunta métodos (de ingeniería, reingeniería o mejora de la IT), técnicas (que implican tener pericia o habilidad para aplicar esos métodos) y herramientas (instrumentos documentales, de comunicación y telecomunicación, de software y hardware, y/o de otro tipo) que faciliten la instrumentación de los métodos y técnicas. De esta forma, “liderar un proyecto de IT” comprende el conocimiento de si mismo y del entorno, además de gestionar con base en métodos, técnicas y herramientas de IT apropiadas. En ambos casos, liderar un proyecto es un proceso complejo el cual puede resumirse como la habilidad para hacer que el proyecto de IT se lleve a cabo a través de un equipo de trabajo. Para ello se requiere que el líder tenga una: Visión clara del producto, servicio o resultado a obtener en el proyecto; Razón poderosa para obtenerlo; 1 El Economista, octubre de 2004.

Upload: alejandro-dominguez-torres

Post on 16-Apr-2017

225 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liderando proyectos de it

LIDERANDO PROYECTOS DE IT1

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ TORRES [email protected]

DIRECTOR ACADÉMICO MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO, UNITEC, WWW.UNITEC.MX

¿Qué implica liderar de proyecto de IT? Esta pregunta no tiene una respuesta única, ya que existen varios puntos de vista al respecto, dependiendo del interlocutor. Sin embargo, se pueden señalar al menos dos respuestas de carácter neutral: La primera de ellas dada por la definición de las palabras clave involucradas (que en este caso son “líder” y “proyecto”), y la segunda dada por las abstracciones de esas mismas palabras a partir de las experiencias obtenidas en la práctica.

En el primer caso, el Diccionario de la Real Academia Española indica que liderar significa “dirigir o estar a la cabeza de un grupo”.Por otro lado, el Project Management Institute define a un proyecto como “un esfuerzo temporal para crear un producto, servicio o resultado único”. Así, “liderar un proyecto de IT” comprende “dirigir o estar a la cabeza de un grupo que realiza un esfuerzo temporal para crear un producto, servicio o resultado único de IT”.

En el segundo caso, y tomando como base la Inteligencia Emocional, David Goleman en su libro Primal Leadership señala que el liderazgo se logra teniendo de forma conjunta conciencia de si mismo, auto-gestión, conciencia social y habilidades de gestión. Por otro lado, desarrollar un proyecto implica la adopción y adaptación de una metodología que permita este desarrollo, la cual a su vez implica aplicar de forma conjunta métodos (de ingeniería, reingeniería o mejora de la IT), técnicas (que implican tener pericia o habilidad para aplicar esos métodos) y herramientas (instrumentos documentales, de comunicación y telecomunicación, de software y hardware, y/o de otro tipo) que faciliten la instrumentación de los métodos y técnicas. De esta forma, “liderar un proyecto de IT” comprende el conocimiento de si mismo y del entorno, además de gestionar con base en métodos, técnicas y herramientas de IT apropiadas.

En ambos casos, liderar un proyecto es un proceso complejo el cual puede resumirse como la habilidad para hacer que el proyecto de IT se lleve a cabo a través de un equipo de trabajo. Para ello se requiere que el líder tenga una:

Visión clara del producto, servicio o resultado a obtener en el proyecto;

Razón poderosa para obtenerlo;

1 El Economista, octubre de 2004.

Page 2: Liderando proyectos de it

Agenda de trabajo acorde con la realidad del proyecto;

Capacidad para llamar la atención del equipo de trabajo.

A pesar de estos conceptos, en el entorno de IT es muy común interactuar con profesionales de IT cuya tarjeta se presentación los identifica como “líder de proyecto”; desafortunadamente, no todos tienen un equipo de trabajo a quien liderar, no conocen bien a bien el proyecto de IT en el que están involucrados, no siguen de forma correcta una metodología específica (cualquiera que sea esta) para el desarrollo de proyecto, o, lo que es más grave, desconocen las fechas de inicio y terminación del proyecto.