licitacion privada 54 - 02 - 17 construccion punto … · especificad o e n los apartados a), f) y...

36
Dirección de Compras y Suministros Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238 LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO” Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato LICITACION PRIVADA 54-02-17 CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

LICITACION PRIVADA 54-02-17

CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO

Page 2: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado
Page 3: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

MEMORIA DESCRIPTIVA

La presente obra se refiere a la contratación de la Mano de Obra, parte de los Materiales y herramientas para la construcción del “Punto Limpio Estación Norte” a localizarse en el predio del Hipódromo de Tandil, con acceso por Calle Darragueira. El edificio se ha proyectado en función a las exigencias del servicio, brindando a los usuarios y personal el confort necesario para el buen funcionamiento del establecimiento que aquí se pretende construir.

El mismo se desarrollará en planta única, elevado 50 cm, con una dependencia como oficina / office y se dejará un espacio destinado a albergar el baño ecológico que proveerá el Municipio. Además se le realizará una rampa para salvar el nivel +1.50 donde se encontrará una plataforma de acopio y el portón por donde se retirarán los residuos a nivel de carga. El edificio se ha proyectado totalmente “Accesible” con rampa de acceso.

Para la construcción se llevarán a cabo las tareas que se detallan a continuación y en un todo de acuerdo a la documentación gráfica y técnica que se adjunta al presente legajo. A partir de lo antes expuesto, se plantea realizar un cerco olímpico en el predio, de 30m x 40m, con alambre tejido TIPO ACINDAR romboidal de 2.5 N° 14 de 2,00 m de alto, más 3 hilos de alambre de púas en su parte superior y postes de hormigón premoldeado de 2 m de alto mas 0.40m. a 30º para pasaje de 3 hileras de alambre de púas, colocados cada 3 m entre ejes y debidamente empotrados al piso con bases de hormigón, con portón de acceso con estructura de hierro y cerramiento del mismo tejido. Además se cerrara con cerco olímpico de iguales características a las citadas anteriormente desde el pilar de la luz hasta el portón existente en calle Darragueira. La construcción del galpón se materializará como con una caja muraria de dimensiones según planos en bloques de 20 x 26 x 14 cm provistos por el municipio. La estructura resistente de la edificación será materializará mediante bases aisladas, viga de fundación, refuerzos verticales resueltos con hierros hormigonados dentro de los bloques, al igual que el encadenado superior materializados con Bloques U, todo fundado sobre el terraplén de tosca

Page 4: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

los cuáles se efectuarán hasta llegar a las cotas y perfiles proyectados, distribuyendo uniformemente la tierra en capas de espesor de 15 ó 20 cm, dependiendo del área donde deba operarse o la eficiencia del equipo que se emplee. Los rellenos a efectuar bajo la construcción deberán extenderse como mínimo 1,5 m. fuera del área a construir. Sobre mampostería de nivelación en ladrillo común se ejecutará doble capa aisladora horizontal y vertical con mortero cementicio. Se ejecutará sobre plano superior Cubierta de Techo en chapa de hierro galvanizada, sobre estructura resistente metálica. Para la dependencia interna (oficina) se ejecutará tabiquería en placa de roca de yeso de 12.5mm de espesor sobre estructura resistente en chapa con junta tomada, tipo “Durlock” o similar. Sobre terreno natural se construirá contrapiso de hormigón H13 de 15cm de espesor, y carpeta de nivelación fratasada en un todo de acuerdo a lo indicado en especificaciones técnicas. Se ejecutarán las instalaciones básicas: eléctrica; agua fría; en un todo de acuerdo a los establecido en pliego de bases y condiciones. Todas las instalaciones se ejecutarán con la provisión y colocación de artefactos, exceptuando los artefactos del baño. La carpintería de la oficina se construirá en aluminio color de acuerdo al modelo y dimensionado establecido en plano de carpintería correspondiente. Los cielorrasos se ejecutarán tipo “Durlock”, emplacado con junta tomada para la oficina, dejando sin cielorraso el resto del galpón. Se pintará la oficina con latex al agua y los muros de hormigón con el protector antihumedad correspondiente. La obra se entregará sin el cerramiento del frente, el cual lo ejecutará el municipio. El plazo de la presente Obra se establece en 90 (noventa) días corridos.

Page 5: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES LEGALES

ARTÍCULO 1: OBJETO. Del presente llamado a Licitación privada trátese de cotizar precios para la “CONSTRUCCION DEL PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO, sito en calle San Darragueira de nuestra ciudad, según se detalla en las especificaciones técnicas.

ARTÍCULO 2: LUGAR y FECHA DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS: El acto de la apertura de las propuestas se llevará a cabo en la Dirección de Compras y Suministros, el día 12 de Septiembre de 2017 a las 09:00 hs.

ARTÍCULO 3: CONSULTA DEL PLIEGO: Los planos, memoria descriptiva, Pliego de Bases y Condiciones, planillas y demás antecedentes podrán ser consultados por los interesados en la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Tandil, calle Gral. Belgrano Nº 417, hasta dos días hábiles antes de la fecha fijada para la apertura de las propuestas, excluido dicho día. En caso de dudas, sólo serán considerados los pedidos de aclaración que registren fecha de entrada anterior a los 5 (cinco) días hábiles de la fijada para la licitación, excluido dicho día. La firma que eventualmente resulte adjudicataria de la obra licitada recibirá en su oportunidad 1 (un) ejemplar, sin cargo, del Pliego de Bases y Condiciones, independientemente del que integrará el Contrato. Las aclaraciones y respuesta, se llevarán a conocimiento de todos los adquirentes de los documentos de la licitación y serán incorporados al Legajo completo como formando parte de él. Toda documentación que supere a la consignada en el párrafo anterior y que fuere necesario para el Contratista, se le suministrará mediante la reposición del sellado que fije la Legislación vigente.-

ARTICULO 4: IMPEDIDOS: Están impedidos de concurrir, bajo ninguna forma por sí o por interpósita persona, las personas físicas o jurídicas y/o sociedades que se encuentren en estado de interdicción procesados criminalmente, con auto de procesamiento firme o fallido y todo

Page 6: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

agente, empleado o funcionario municipal.

ARTICULO 5: DIA INHABIL: Si el día fijado para el acto de apertura del sobre fuera declarado feriado o de asueto administrativo, o se produjera algún hecho imprevisible que por razones de fuerza mayor impidiera la ejecución del citado acto, el mismo se realizara el día hábil inmediato siguiente, en el mismo lugar y hora indicado.

ARTICULO 6: DESISTIMIENTO DE LA PROPUESTA: Cuando el oferente desistiera de su propuesta antes de transcurrido el periodo de su mantenimiento, se le ejecutara la garantía de oferta constituida y podrá sancionárselo con la suspensión del registro de Proveedores por un periodo de hasta tres años y sin perjuicio de iniciar las acciones a que hubiere lugar. Cuando el oferente que desistiera de su propuesta antes de tiempo, resultare el primero en orden de mérito, tal actitud dará lugar al cobro de una multa equivalente al monto que resulte de la diferencia entre su propuesta y la que resulte adjudicada en la misma contratación.

ARTICULO 7: PLAZO DE EJECUCIÓN. Se establece como plazo de ejecución de los trabajos NOVENTA (90) días corridos, contados a partir de la adjudicación de esta Licitación.

ARTICULO 8: PRESUPUESTO OFICIAL. El presupuesto oficial asciende a la suma de pesos SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS UNO ($ 696.601.00) ARTICULO 9: GARANTÍA DE OFERTA. La garantía de Oferta será igual o mayor al 1 (uno) % del Presupuesto Oficial. La misma podrá constituirse bajo cualquiera de las siguientes modalidades:

Efectivo, realizando el depósito en la Tesorería Municipal o en la cuenta que a tal efecto se designe, colocando en el Sobre I el recibo correspondiente ;

Fianza bancaria;

Póliza de seguro de caución. Las firmas de las pólizas por seguro de caución deberán autenticarse por Escribano Publico y legalizarse por el respectico Colegio en caso de tratarse de otra jurisdicción; o

Pagaré sin protesto a favor de la Municipalidad de Tandil, certificado por Escribano.

ARTICULO 10: MEJORA DE OFERTAS: Si entre las propuestas presentadas admisibles,

hubieren dos o más en igualdad de condiciones y con diferencia igual o inferior al 5% en los precios, la Municipalidad podrá convocar (a su exclusivo juicio) a mejora de precios mediante sobre cerrado y para el día y hora que al efecto se señale, entre esos proponentes exclusivamente.

Page 7: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

ARTICULO 11: MANTENIMIENTO DE LA OFERTA. Las ofertas deberán mantenerse durante TREINTA (30) días hábiles desde la Apertura de la licitación Este plazo se prorrogara en forma automática por un lapso igual que al inicial o al que determine el pliego.

Mientras no manifieste en forma fehaciente su voluntad de no renovar la oferta con una antelación mínima de tres días hábiles al vencimiento del plazo, aquella se considerara prorrogada automáticamente por un lapso igual al inicial.

ARTÍCULO 12: DOCUMENTACION DE LA PROPUESTA: La presentación se deberá efectuar, de la siguiente forma:

- Sobre Nº1: DOCUMENTACION:

a) Garantía de la propuesta, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 9.

b) El Pliego completo del llamado a licitación debidamente firmado por el oferente en todas las hojas con el correspondiente sello aclaratorio.

c) La declaración que se acepta la jurisdicción de la Justicia Ordinaria de la Provincia de Buenos Aires para cualquier cuestión judicial que se suscite,

d) Fijar domicilio legal en el Partido de ubicación de la obra.-

e) Declaración Jurada expresando que no se encuentran impedidos conforme lo expresado en el artículo 4

- Sobre Nº2: PROPUESTA:

f) Planilla de Propuesta Básica Obligatoria, Planilla de Propuesta con Anticipo Financiero, y

g) Panilla de Cómputo y Presupuesto.

Todas ellas deberán ajustarse a los modelos que integran este pliego, serán suscriptas por el oferente.

Page 8: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Salvo que el Pliego de Bases y Condiciones indique otra cosa, el incumplimiento de lo especificado en los apartados a), f) y g), será causa de inmediato rechazo de la propuesta.

La omisión de lo especificado en el resto de los incisos podrán ser salvados en el lapso que se determine durante el acto de apertura de las propuestas.

ARTÍCULO 13: DEL PAGO: Se medirán todos los ítems de obra ejecutados, según la unidad de cómputo determinada para cada ítem y se pagara por certificado mensual. Pago que se abonara dentro de los veinte (20) días corridos de aprobado el respectivo certificado..

ARTÍCULO 14: PRESENTACION DE LA OFERTA. La oferta podrá presentarse hasta el día y hora fijado para el acto de apertura.

ARTICULO 15: FIRMA DE CONTRATO. El adjudicatario deberá concurrir, a firmar el Contrato administrativo de obra pública dentro de los 7 (siete) días posteriores a la fecha que sea formalmente citado. La garantía en cuestión es al solo efecto de contar el Municipio con un aval, en caso de producirse inconvenientes técnicos, entre el periodo de la Recepción Provisoria y la Definitiva. Caso contrario se considerará que ha desistido de la adjudicación, dándose por anulada la Orden de Compra emitida, sin derecho reclamo alguno por parte de la adjudicataria.

ARTICULO 16: GARANTIA DE CONTRATO: Será requisito previo a la suscripción del Contrato Administrativo de Obra Pública que el adjudicatario otorgue a favor de la Municipalidad, la Garantía por Cumplimiento del Contrato equivalente al 5 % (cinco por ciento) del monto de la oferta adjudicada, la que deberá constituirse en alguna/s de las siguientes modalidades:

Depósito en efectivo en Tesorería Municipal;

Fianza o aval bancarios, o;

Póliza de seguro de caución;

Esta garantía de contrato cubre las responsabilidades emergentes de los incumplimientos contractuales en que incurriera el Adjudicatario, comprendiendo los perjuicios que sufra el Municipio a causa del nuevo contrato que celebre para la continuación de las obras, o por la ejecución directa de éstas, así como el pago de las multas que no satisfaga en término y la reparación de los defectos constructivos que no fueran subsanados en el término de la intimación que se le efectuare. Será devuelta al Contratista dentro de los 15 (quince) días hábiles inmediatos siguientes a la fecha en que se efectúe la recepción provisoria de las obras. Tratándose de depósito en dinero

Page 9: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

en efectivo, será restituido por el importe de su valor nominal, sin que resulten exigibles intereses de ningún tipo, indexación, actualización o repotenciación alguna. Tratándose de una póliza de seguro de caución tampoco se computará desvalorización ni intereses, ni derecho a reintegro, reembolso o indemnización alguna por las primas abonadas durante la vigencia de aquélla. La garantía deberá permanecer inalterable, y en caso que se produjeran afectaciones de la misma, en el plazo de 10 (diez) días hábiles de notificado la Contratista de ello, deberá integrar la diferencia hasta completar el monto total de dicho depósito, bajo pena de resolver el contrato por su culpa. Todas las garantías mantendrán su eficacia temporal hasta la recepción definitiva de las obras y garantizarán el fiel cumplimiento de todas las obligaciones contraídas. La Garantía de Contrato que se otorgue y constituya no implica limitación alguna de la responsabilidad contractual en que pudiera incurrir la Contratista. El Municipio puede ejecutar la garantía a cuenta del mayor daño que pudiere sufrir y sin perjuicio de su derecho a exigir el resarcimiento integral derivado del o los incumplimientos de la Contratista, incluso los que reconozcan su causa en el nuevo contrato que deba celebrar el Municipio para la continuación de las obras, o por la ejecución directa de ésta.

ARTÍCULO 17: GARANTÍA POR ANTICIPO FINANCIERO: En caso que se adjudicare la Propuesta Alternativa con anticipo financiero (20 %) , este deberá garantizarse con una garantía por igual valor a constituirse por alguna de las siguientes modalidades:

Aval o fianza bancarios;

Títulos públicos;

Póliza de seguro de caución.

Tratándose de aval o fianza bancarios, deberán constituir al garante en fiador principal pagador o codeudor solidario, con expresa renuncia a exigir interpelación prejudicial o judicial previa y al derecho de excusión. Los instrumentos en los que se extiendan el aval o fianza bancarios

Page 10: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

deberán autenticarse por Escribano Público y legalizarse por el respectivo Colegio en caso de ser de jurisdicción ajena a la de la Provincia de Buenos Aires. Cualquiera sea la modalidad en que se constituya u otorgue la Garantía de Anticipo Financiero, permanecerá en vigencia hasta que se haya ejecutado en obra el pago anticipado, lo que se determinará por certificación que al efecto expida el Área Técnica de la Dirección de Obras Públicas. Su monto podrá ser reducido progresivamente siempre y cuando la naturaleza de la garantía convenida lo permita y en la medida del grado de avance de la obra. La Garantía de Anticipo Financiero que se otorgue y constituya no implica limitación alguna de la responsabilidad contractual en que pudiera incurrir el Contratista. El Municipio puede ejecutar la garantía a cuenta del mayor daño que pudiere sufrir y sin perjuicio de su derecho a exigir el resarcimiento integral derivado del o los incumplimientos del Contratista, incluso los que reconozcan su causa en el nuevo contrato que deba celebrar el Municipio para la continuación de las obras, o por la ejecución directa de ésta.

ARTICULO 18: FONDO DE REPARO. De todos los pagos realizados se retendrá un 5% en concepto de Fondo de Reparo. El mismo podrá ser sustituido por una Póliza de Caución por fondo de reparo, otorgada por una compañía aseguradora aceptable por la Municipalidad de Tandil. El fondo o la póliza de caución que la sustituya será devuelto al Contratista con la Recepción Definitiva.

ARTÍCULO 19: VARIACIONES DE COSTO: Se deja expresa constancia que no se reconocerán variaciones de costo por ningún concepto. ARTÍCULO 20 ADJUDICACIÓN: El Departamento Ejecutivo se reserva el derecho de adjudicar las obras en forma parcial de acuerdo a los valores que la Contratista indique en su hoja de presupuesto y en cada ítem, o desestimar la totalidad de las ofertas, todo a su exclusivo juicio, sin que ello genere derecho a posteriores reclamos por parte de los oferentes. ARTÍCULO 21: MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: La presente obra se contratará por el sistema de Ajuste Alzado. El precio incluirá el aporte de todos los insumos (materiales, mano de obra, equipo, documentación complementaria de obra, etc.) para la correcta y completa ejecución de las tareas descriptas en el presente pliego de acuerdo a su fin. El oferente escribirá en números y letras el precio global con que se compromete a ejecutar los trabajos detallados, no se reconocerá ningún mayor costo ni reclamo proveniente de error de cómputo y/o interpretación de la documentación de los trabajos a realizar.

ARTICULO 22: CONOCIMIENTO DE LA OBRA. Es condición ineludible que los oferentes visiten el lugar donde se realizará la obra que cotizan, a los fines de:

Page 11: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

-Conocer las características técnicas del terreno y los escurrimientos superficiales. -Prevenir los posibles inconvenientes que se opongan a una normal ejecución de las obras. -Las condiciones de provisión de agua, energía eléctrica, etc. -Las omisiones que pudieran observarse en el Presupuesto Oficial. En caso de no existir observaciones en las propuestas a este respecto, se entenderá que las mismas han sido incluidas dentro de la oferta. ARTÍCULO 23: SEGURO DE OBRA. La Contratista deberá tomar los recaudos necesarios para evitar daños a terceros, propiedades del Municipio, siendo responsable por los accidentes que ocurran a obreros, propiedades o personas, ya sea por culpa del personal por él contratado o por causas eventuales relacionadas con la obra. Estará a su cargo la reparación, indemnización y/o responsabilidad de los daños producidos.

ARTÍCULO 24: SEGURO POR ACCIDENTES DE TRABAJO. Es obligación de la Contratista asegurar al personal de la obra en una A.R.T. reconocida por la Superintendencia de Seguros de la Nación, durante el término de la ejecución de la obra, debiendo hacerlo por la totalidad de los jornales, invocando taxativamente los riesgos que cubre, reconociendo su incapacidad total o parcial, asistencia médica, internación y medicación.

Asimismo, la Contratista deberá presentar cuando le sea requerido, un certificado de la Compañía de Seguros del monto de la Póliza a la fecha del requerimiento.-.

ARTICULO 25: MATERIALES SOBRANTES Y RESTOS DE OBRA. La Contratista tendrá a su costo y cargo, la carga, transporte y descarga de los RESIDUOS Y SOBRANTES DE OBRA. La Contratista deberá mantener la vía pública libre de escombros o tierra, a satisfacción de la Inspección de Obra y de las autoridades locales.

ARTÍCULO 26: MODIFICACIONES Y ADICIONALES: La Municipalidad podrá licitar o convenir al margen del contrato, sin que la Contratista tenga derecho a reclamación alguna, cualquier trabajo que no se haya pactado expresamente.

Page 12: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Además podrá ordenarse al Contratista la ejecución de modificaciones que produzcan aumentos o reducciones de costos, o trabajos adicionales que no exceden del 20 % (veinte por ciento) del monto total del Contrato, los que serán de realización obligatoria y se regirán por lo que disponga sobre la materia la Ley de Obras Públicas de la Provincia y su Reglamentación. El decreto que al efecto se dicte, deberá contar además el aumento o disminución del plazo contractual, entendiéndose en caso contrario que el plazo no ha sido modificado.

ARTÍCULO 27: LIQUIDACION DE TRABAJOS SUPLEMENTARIOS Y NUEVOS PRECIOS UNITARIOS:

a) Cuando las modificaciones o ampliaciones impliquen aumentos o reducciones de ítems contratados dentro de los límites establecidos en el Artículo anterior, se pagarán de acuerdo con los precios unitarios del Contrato.

b) Cuando las modificaciones o ampliaciones impliquen creación de nuevos ítems diversos a los contratados o trabajos adicionales no previstos en el Contrato, los nuevos precios se establecerán cuando sea posible, partiendo de los precios contractuales correspondientes a trabajos análogos o semejantes. Tanto en ese caso, como si ello no fuera posible, en los nuevos precios se discriminarán los materiales, mano de obra, incidencia del equipo, gastos generales, beneficios y cualquier otro rubro que corresponde considerar según los casos. Los precios que así se determinen corresponderán a la fecha de licitación y sufrirán en su oportunidad el reconocimiento de mayores costos que corresponda. La creación de nuevos ítems deberá autorizarse mediante Decreto Municipal. De no llegarse a un acuerdo previo sobre los nuevos precios, la Contratista deberá ejecutar inmediata y obligatoriamente los trabajos si así lo ordenase el Departamento Ejecutivo, dejando a salvo sus derechos mediante manifestación expresa. En este caso, se le reconocerá al Contratista el costo real a precios promedios de plaza u oficiales si estuvieran fijados, con la aprobación o reparos que le merezca a la Dirección, la que supervisará como elemento ilustrativo para fijar luego el precio en instancia administrativa, sin perjuicio de la ulterior vía judicial. A todos los efectos de este apartado b), las partes aceptan el 15% (quince por ciento) de gastos generales y el 10% (diez por ciento) de beneficios. ARTÍCULO 28: SUSPENSION DEL CONTRATO: En caso que se produzca la suspensión, interrupción y/o cancelación de la transferencia de recursos provenientes del Fondo para Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires, conforme Decreto Provincial N°

Page 13: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

340/16, el Municipio estará habilitado, sin incurrir en ningún tipo de responsabilidad frente al contratista, a suspender la ejecución de la obra contratada hasta tanto se restablezca la transferencia de fondos mencionada. A tales fines, el Municipio comunicará fehacientemente al contratista dicha decisión, la que tendrá efectos de manera inmediata. La reanudación de la obra deberá verificarse dentro de los tres (3) días hábiles posteriores a su notificación al contratista. El Contratista no podrá efectuar ningún tipo de reclamo por los eventuales daños o perjuicios que tal suspensión podría causarle. ARTÍCULO 29: REDETERMINACIÓN DE PRECIOS: En el caso que se produzca la Suspensión del Contrato en los términos del artículo anterior, y dicha suspensión se extendiera por más de ciento veinte días, el adjudicatario podrá solicitar en el momento de la reanudación del contrato, ajustar los precios de las tareas pendientes de acuerdo a lo normado por el Decreto Provincial N° 2113/02, resoluciones modificatorias N° 404/07 y 553/06 del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios de la Provincia de Buenos Aires, o los que en el futuro los reemplacen, con las limitaciones que a los mismos se le imponen en el presente artículo. Se tomará como mes de origen, el mes en que se produjo la suspensión del contrato. A tal efecto la empresa indicará en los análisis de precios los índices a utilizar en cada caso y que regirán para la re determinación de precios ARTÍCULO 30: IMPUGNACIONES: Todos los oferentes podrán tomar vista de las ofertas, dentro de los dos (2) días posteriores al cierre del acto de apertura en la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas de la Municipalidad de Tandil. En caso de realizarse impugnaciones, las mismas deberán ser presentadas con la firma del impugnante, certificada ante escribano público y la de éste legalizada por el respectivo Colegio Profesional, así como constancia de haber constituido la garantía prevista. Conjuntamente deberá presentarse una garantía de impugnación, la cual deberá constituirse por cada una de las realizadas, en un monto equivalente al doble del valor del pliego licitatorio. La misma deberá constituirse en efectivo en la Tesorería Municipal. Será devuelta sin ajuste ni

Page 14: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

indemnización a quien su pretensión le sea acogida favorablemente, dentro de los cinco (5) días hábiles de ser solicitada formalmente. Las impugnaciones deberán ser debidamente probadas, ofreciéndose o aportándose las pruebas que hagan a los cargos formulados. El plazo para presentar las impugnaciones será de 48 hs. de haber vencido el plazo para tomar vista del expediente administrativo. ARTICULO 31: FACULTADES LEGALES: El Municipio tiene la facultad irrenunciable de sancionar a los responsables de las impugnaciones notoriamente infundadas con multas que van desde pesos tres mil ($3.000.00) a pesos seis mil ($6.000.00) y suspensión por 2 (dos) años del Registro de Proveedores.

ARTÍCULO 32: VIGILANCIA, SEGURIDAD Y ALUMBRADO DE LA OBRA: Incumbe al Contratista la responsabilidad desde que se inicia hasta el final de la obra, respecto de la vigilancia y seguridad continua del predio, para prevenir robos o deterioros de los materiales, estructuras u otros bienes propios o ajenos, así como lo relativo al servicio de prevención de accidentes que puedan afectar a bienes o personas de la administración o de terceros, sin perjuicio de lo que dispusiere específicamente el Pliego de Bases y Condiciones Particulares o en su defecto, lo que ordenen la Inspección en caso de evidente falta de medidas al respecto. La adopción de las medidas a que se alude precedentemente, no eximirá al Contratista de las consecuencias de los hechos que allí se prevén. Además colocará luces y señales de peligro y tomará las medidas de precaución necesarias, en todas aquellas partes de la obra donde puedan producirse accidentes. Tampoco la adopción de las medidas precedentes, eximirá al Contratista de las consecuencias de los citados hechos. Los gastos provenientes de energía eléctrica, para el alumbrado y fuerza motriz, así como de agua para la construcción, serán por cuenta del Contratista.- ARTÍCULO 33: CARTEL DE OBRA: El Contratista estará obligado a colocar 1 (un) cartel indicador de la obra en el lugar que indicará la Inspección, dicho letrero se hará siguiendo las indicaciones de la Municipalidad.

ARTÍCULO 34:: NORMAS LEGALES: La Licitación y la Orden de Compra que la Municipalidad emita, se someterá a lo establecido en el presente Pliego de Bases y Condiciones. Además le serán de aplicación supletoria, las disposiciones del Dec. 2980, Reg. De Cont. Para los Municipios, Ley Org. De las Municipalidades, disp. de administración del H.T.C. de la P.B.A. La citada legislación se entiende como integrante de este pliego.

Page 15: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

Las disposiciones citadas, conjuntamente con las complementarias, aclaratorias o nuevas, establecidas en este Pliego, constituyen por adhesión las facultades y obligaciones a que deberán ajustarse las partes.

ARTÍCULO 35:INTERRUPCION DE LOS PLAZOS DE PAGO: Cuando la documentación presentada resultara observada, los plazos del pago se interrumpirán hasta la subsanación del vicio.

Page 16: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado
Page 17: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

CONSTANCIA DE VISITA DE OBRA En el día………….del mes de Septiembre de 2017, se ha presentado la Empresa …………………………………………………………..,en el predio sito en la calle Darragueira del Hipódromo de Tandil, de nuestra ciudad, realizando la visita de obra que le ha permitido conocer las características del lugar, la ubicación y vista general del predio a fin de organizar la seguridad, provisión de servicios, maniobras de equipos, depósito de materiales, entre otras tareas inherentes a la realización de esta obra. . ............................... ............................. Empresa Municipalidad

Page 18: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado
Page 19: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Para llevar a cabo la obra aquí planteada la contratista deberá ejecutar las tareas que a continuación se detallan: 1.-TAREAS PRELIMINARES: Previo a la ejecución de los trabajos encomendados en la presente, la empresa deberá interiorizarse del sector a intervenir a fin de establecer el plan de trabajos correspondiente para el buen desarrollo de los mismos. 2.- CIERRE DE OBRA: La adjudicataria deberá prever dentro de la ejecución de la obra, el aislamiento de ésta con el entorno inmediato, de tal manera de evitar cualquier inconveniente con el normal funcionamiento del resto del predio. Debido a la necesidad de realizar un cerramiento fijo en el sector a utilizar para el Punto Limpio, se realizara como cerco de obra el alambrado perimetral definitivo, el cual será de aproximadamente 150 metros lineales según se indica en el plano. Dicho cerco será de alambre tejido TIPO ACINDAR romboidal de 2.5 N°14 de 2,00 m de alto, más olímpico con 3 hilos de alambre de púas en su parte superior y las correspondientes planchuelas de hierro 30 x 3 mm. para su tensión en los extremos. Llevarán tornillos gancho de fijación de 10 mm. de diámetro y cada 0,50 m. (10 elementos por paño). Se colocarán 3 alambres de tensado con alambre galvanizado de ½ resistencia (3 mm.) pasantes en la parte superior, media e inferior, con torniquetas cada 24 metros, de acuerdo a múltiplo de paños. Los paños serán de 3 metros entre postes. Los postes serán de hormigón premoldeado de 2 m de alto más 0.40m. a 30º para pasaje de 3 hileras de alambre de púas, de sección mínima 13 cm. x 13 cm., serán colocados cada 3 m entre ejes y debidamente empotrados al piso con bases de hormigón simple, a profundidad suficiente para su correcto anclaje, sobre suelo seleccionado y compactado en igual volumen que los descriptos, tal que aseguren su estabilidad y resistencia. En extremos y esquineros (sección mínima 15cm. x 15 cm.) se colocarán postes terminales reforzados. Los postes serán pintados con dos manos de cal y fijador debiendo quedar los mismos debidamente aplomados y alineados.

Page 20: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

En todos los esquineros y cambios de dirección, se colocarán los refuerzos a 45º necesarios. Además se colocarán dichos elementos cada 10 vanos de 3 metros. Todos los herrajes, alambres y mallas serán galvanizados. Todos los postes requeridos, así como los puntales, serán de hormigón armado premoldeado y vibrado. Portón de Acceso: se realizará portón de abrir, de 2 hojas con apertura 180º. El mismo se materalizará con marco de hierro y cierre con el mismo tejido, según las dimensiones indicadas en el plano adjunto. Previo a la ejecución la contratista deberá presentar ante la inspección de obra, los detalles de los mismos para su análisis y aprobación. 3.- CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES: Ingreso y Egreso de Materiales y Personal al Sector de Obra: El ingreso y egreso de materiales y el personal afectado a la obra se realizarán mediante los accesos indicados en párrafo anterior. Para ello la contratista deberá prever que su personal tenga dentro del sector determinado para el desarrollo de la presente obra las comodidades necesarias para el normal funcionamiento. Para el Material, la contratista deberá determinar y/o delimitar el sector de acopio del Material de manera tal que no se produzca el entorpecimiento de las actividades a desarrollar. Acopio de Materiales: El material a ser utilizado para la ejecución de la presente Obra, deberá ser acopiado dentro del área de la obra. 4.- DESMONTE, RELLENO Y NIVELACIÓN: En el sector de implantación de la nueva construcción, se realizarán tareas de desmonte, relleno, compactación y nivelación del terreno para la totalidad de la obra proyectada. A partir de los niveles determinados, la contratista deberá ejecutar terraplén en material de tosca, en la superficie que determine el edificio con una extensión sobre sus laterales de cómo mínimo 1.50m en todo su perímetro. La adjudicataria proveerá y apostará el material seleccionado (tosca) en capas sucesivas de 0.15/0.20m entre compactado y compactado, a fin de obtener la tensión del suelo requerida para el perfilado y nivelación final previa a la ejecución de los trabajos de cimentación. Sobre la superficie del espacio destinado a estacionamiento, posterior al perfilado y nivelado se colocará capa final de piedra 6-20 espesor 0.10m o material de similares características. Todas las tareas antes mencionadas serán ejecutadas por la Empresa Contratista. 5.- ESTRUCTURA RESISTENTE Y FUNDACION: Una vez realizada la compactación y nivelado del terreno, se ejecutará la estructura resistente en hormigón armado tipo H21, para la totalidad de la obra proyectada, compuesta de bases aisladas, refuerzos verticales y viga de encadenado de acuerdo al esquema estructural planteado en plano de referencia adjunto. Para los refuerzos verticales y el encadenado superior, se utilizarán como encofrado los mismos bloques tipo “O” y tipo “U”, según corresponda, colocándole la armadura y llenando su interior con Hº.

Page 21: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

Se ejecutarán bases aisladas de 0.80 x 0.80m con hierro repartido de ø 12mm cada 0.15m vinculadas entre si mediante viga de fundación de 0.30m x 0.40m, armadura resistente en 4 ø 12mm y estribos de ø 6mm colocados cada 0.20m. Las columnas indicadas se ejecutarán con bloques “O”, con armadura 4 ø 10mm y Hormigón, y el encadenado superior se materializará con Bloques “U” con armadura 2 ø 10mm y Hormigón. 6.- NIVELACIÓN: por el hecho de ejecutarse una nivelación previa con tosca, no es necesario realizar la elevación mediante ladrillo de mano para luego elevar sobre ésta la mampostería de bloques ya que sobre las vigas de fundación, una vez hormigonadas, se realizará la platea la cual dará la nivelación final y sobre esta se iniciará, a nivel, la elevación del muro con bloques. 7.- MAMPOSTERIA DE ELEVACIÓN: Las cajas murarías se ejecutarán en bloques de cemento PROVISTOS POR EL MUNICIPIO, de 20 x 26 x 14 cm con mortero de asiento cementicio, en un todo de acuerdo a la documentación que se adjunta. Se deberá tener en cuenta que cada 3 hiladas se colocarán 2 ø 6 mm sobre la mezcla de asiento. a) En ningún caso se admitirá el uso de arena de cantera para tareas de albañilería en general. 8.- TABIQUERIA DIVISORIA: Oficina: Las divisiones internas para la oficina / office, se ejecutarán en placa de roca de yeso tipo “Durlock” o similar de 12.5 mm. de espesor con estructura interna de perfiles de chapa galvanizada N° 24, soleras de 70 mm. y montantes de 69 mm. separados cada 48 cm. al que se atornillaran placas tipo “Durlock” o similar, con tornillos autorroscantes N° 2. Con juntas tomadas con cinta y masilla. b) En aquellas placas que se apoyan sobre piso, éstas deberán quedar separadas del misma entre 15 y 20 mm, a fin de evitar la elevación de la posible humedad. 9.- CONTRAPISO: Interior: Sobre terreno natural y para la totalidad de la obra proyectada, se ejecutará contrapiso de hormigón pobre tipo H13 de 0.12m de espesor, en el interior del recinto se ejecutarán juntas de dilatación en sentido transversal y longitudinal respectivamente, la repartición será la siguientes, a).- un junta longitudinal en el punto medio de la edificación. b).-

Page 22: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

cuatro juntas en sentido transversal. Las mismas serán ejecutadas mediante la colocación de placa de poliestireno expandió de 10mm de espesor. Exterior: Sobre los sectores destinados a acceso, frente y vereda de borde lateral y contrafrente, se ejecutará una vez instalados los ductos de pluviales y verificado el normal funcionamiento de estos y de las demás instalaciones, un contrapiso sobre terreno natural de 0.12m de espesor, en hormigón liviano tipo H13 con pendiente mínima hacia el exterior para el escurrimiento del agua. No se aceptara bajo ningún aspecto la existencia de desniveles ni escalones entre estos. De ser así la contratista bajo su costo deberá desmontarlo y ejecutarlo nuevamente hasta que cumpla con lo indicado en el presente párrafo. 10.- RAMPAS: Sobre el frente y en el interior, se construirán rampas con el fin de salvar la altura de carga de los camiones. Generando estas rampas, la carga y descarga de materiales se logrará realizar a nivel, evitando los sobre esfuerzos para los trabajadores. De este modo, se eleva el edificio 0.50 m., realizando una rampa para darle ACCESIBILIDAD al público en general, e interiormente se generará una rampa la cual salvará 1,00 m de altura con la que se llegará a una plataforma de carga y descarga de los materiales. Las mismas se ejecutarán de hormigón pobre del tipo H13, donde el desarrollo de la misma estará dada en función de la pendiente máxima 9%, permitiendo el acceso a cualquier persona que presente alguna discapacidad física motora. 11.- CARPETA NIVELACIÓN: Se realizará la correspondiente Carpeta de Nivelación, la que se ejecutará con mortero cementicio y con un espesor de 2cm como mínimo. En forma simultánea con la ejecución de la carpeta de nivelación se realizará como anclaje de estructura de tabiquería cordón en mortero cementicio de 0.03m de altura por ancho de perfilería, debiendo prever al momento de esta construcción los rebajos en sector de aberturas, (puertas). 12.- CUBIERTA DE TECHO: En todo de acuerdo al plano esquemático de la cubierta de techo del edificio aquí planteado, se ejecutará cubierta de techo en chapa de hierro galvanizado Nº25, a un agua, sobre estructura resistente metálica en perfiles tipo “C” a las que se fijaran las chapas mediante tornillos auto-perforantes con arandela de goma siliconada. Como barrera de vapor se colocará sobre la estructura metálica y soporte en malla de PVC, membrana termo-acústica e hidrófuga, de poliestireno expandido y film de aluminio, tipo TBA 10 de “ISOLANT” o similar. La fijación de las chapas se realizará mediante tornillos auto-perforantes. Construcción de nueva cubierta se ejecutará pendiente del 12% como mínimo y el escurrimiento del agua será con caída libre hacia el contrafrente del edificio. Carga de Techos: Estas serán realizadas en mampostería de ladrillo común de 0.30m, y la altura estará determinada en los planos.

Page 23: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

Previa a su ejecución la empresa contratista presentará a la inspección de obra, características, detalles y dimensionado de la estructura resistente de techo, para su aprobación. 13.- ZINGUERIA: Sobre el perímetro de cargas de techo se preverá y colocará babeta de HºGº Nº 25, empotrada en muro y con vuelo hacia chapa de 25cm. 14.- INSTALACION ELECTRICA: De La Instalación: En un todo de acuerdo al esquema de instalación elaborado por la Dirección de Obras Públicas, se ejecutará la obra respetando tendidos de cañerías, ubicación de bocas de iluminación y tomas. El esquema principal de la instalación se resuelve en dos sectores primarios determinados uno por el interior y otro por el exterior. El tendido de la instalación se ejecutará sobre bandeja metalica, alojadas sobre el nivel de cielorraso en el caso de la oficina y aérea en el sector del galpón propiamente dicho, donde no hay cielorraso. Dentro de las bandejas la cañería será fijada mediante grampas de sujeción plásticas o metálicas. La obra contempla la provisión de Mano de Obra y Materiales para la instalación de cañerías, cableado, tableros, tomas, llaves, protecciones termo magnéticas y diferenciales y artefactos de iluminación. Los tomas y puntos a proveer y colocar serán marca Sica, línea Habitat Blanca con Neón. La instalación estará diagramada con circuitos independientes dividiéndose los mismos por sectores según lo indicado anteriormente, tomando como referencia el siguiente diagrama: Circuito para tomas con línea eléctrica monofásica. Circuito para línea de iluminación. Componentes de la Instalación De los CIRCUITOS: Línea Eléctrica Monofásica: Se ejecutará en forma individual desde Tablero General hasta Tablero Principal alojado en gabinete indicado en plano, dentro de la oficina / office Las cañerías por bandeja serán fijadas a ésta mediante grampas metálicas. Las cañerías que sean realizadas por el interior de la tabiquería deberán ser programadas y coordinadas con el colocador de los mismos a fin de no entorpecer el correcto desarrollo de la obra. La cañería a

Page 24: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

utilizar será de PVC, del tipo manguera, reforzado, acorde a la reglamentación vigente. El diámetro de los caños será de 3/4" como mínimo, o más según lo requerido por el cálculo de la instalación propuesta. Las cajas de embutir para los tomas serán de hierro semipesado, tipo MOP, las colocadas sobre tabiquería deberán ser fijadas a la estructura metálica del “Durlock” mediante tornillos. La totalidad del cableado estará ejecutado con cable de 1º calidad marca "Pirelli” antiflama o similar y de sección según cálculo, desestimándose totalmente las secciones inferiores a 1mm², deberá preverse en la instalación el correspondiente cable a tierra de sección 2,5mm² o superior. En la realización del cálculo de potencias para los distintos circuitos se deberá tener en cuenta que por cada caja se colocaran dos tomacorrientes, según se detalla en plano adjunto. Líneas de Iluminación: Se ejecutarán según lo dispuesto en plano adjunto y proyecto propuesto, dos líneas de iluminación, principales; una para iluminación exterior y otra interior. Para cada caso se han establecidos los circuitos necesarios para el equilibrio de potencias, y el accionar de estas estará dado por la función de las dependencias. Se realizaran siguiendo las normas establecidas para el caso de la línea de tomas, con cañería de PVC, tipo manguera y secciones adecuadas según lo requerido por la instalación. Las cajas para llaves y bocas de techo serán de hierro semipesado, el cableado a utilizar será de 1º calidad marca "Pirelli" tipo antillama ó similar, y todo el tendido estará provisto con su correspondiente cable a tierra de sección 2,5mm² como mínimo. De los COMPONENTES INSTALACIÓN: Cables: Los cables a emplearse serán de marca Pirelli VN 22 II aislado con PVC, antillama. Por toda la instalación se colocará un cable bicolor de descarga a tierra. En los casos donde deba ejecutarse instalación subterránea, el cable subterráneo a utilizar deberá ser tipo Sintenax de cobre de acuerdo a su intensidad, en el caso que este pase por tierra se lo alojara en una zanja de dimensiones requeridas según reglamentación vigente, luego se colocará una capa de arena de 10cm de espesor, sobre éste el cable cubierto por una fila de ladrillos comunes puesto en su mayor longitud perpendicular a la dirección del cable, se rellena la zanja de tierra convenientemente apisonada, las terminales serán únicamente de hierro fundido y en caso de empalmes cajas T del mismo material. En el caso que el cable subterráneo pase por debajo de pisos, veredas, etc, irá embutida en caño de PVC de 110mm, espesor 3,2 mm, la caja terminal (botella) irá dentro de una caja de PVC de medidas adecuadas y puerta de cierre a tornillo. Caños: Los caños a emplear serán de PVC del tipo manguera, reforzado, aprobados por la reglamentación vigente. La unión entre este y las cajas se realizará mediante conectores metálicos y tornillos prisioneros.

Page 25: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

Cajas: Todos los tipos de cajas serán de hierro semipesado de una sola pieza estampadas y soldadas, sin grietas ni deformaciones, estando protegidas contra corrosiones mediante una capa de esmalte asfáltico. Las cajas de los centros serán de forma octogonal de 100x100x40mm, grande, fijándose éstas y las cañerías al ras de la estructura de hierro de los cielorrasos suspendidos. Las cajas para llaves y toma-corriente serán de igual material de 50x100x50mm rectangular, cuando derivan más de dos de ellas o la sección del conductor sea mayor a 3mm2, serán cuadradas de 100 x 100 x 40mm, las cajas y llaves se colocarán a una altura de 1,20m, sobre nivel piso a 10 cm. del contramarco y los toma-corrientes salvo indicaciones expresa a 40cm sobre el nivel del piso. Tablero Principal: El mismo estará alojado en la oficina, amurado a la pared y será en chapa Nº14, con puerta y cerradura de seguridad, con divisiones internas fijas a tornillos, con puesta a tierra, con base metálica de chapa doble decapada Nº14 en forma de bandeja para colocar en sus canaladuras los elementos del tablero. Interruptores y tomas: Tanto las llaves de un punto como toma corriente serán de primera calidad y marca reconocida, con indicación de tensión y corriente nominal, los toma corriente serán del tipo Universal o “Americano” y de embutir de ficha interna, debiendo soportar una carga de 10Amp. y 220 volts., llevarán tapas de material resistente, aislante e incombustible y deberán resistir una temperatura de 85ºC sin deformarse. Las llaves de un punto serán de igual descripción que lo antes dicho, y soportarán una carga de 10 Amp y 220 vlts. y cumplirán con las normas IRAM. Protecciones Eléctricas: Interruptor Principal: En Tablero Principal y como protección general del circuito se colocará un interruptor tipo marca “Siemens” o similar el cual deberá estar dimensionado según la potencia de trabajo calculada por el matriculado. Interruptor Diferencial: Se colocarán en Tablero Principal un interruptor Diferencial del tipo marca “Siemens”, de 240V, 4polos, In(A) 100, Id(mA) 30, S. Interruptores Termo magnéticos: Serán del tipo marca “Siemens”, colocados en tablero principal para alimentación de circuito de tableros secciónales. El dimensionado de los mismos estará

Page 26: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

definido por la tensión de trabajo, calculada por el matriculado. Para los circuitos proyectados se colocarán interruptores Termo magnéticos de marca ídem a los anteriores y el dimensionado de estos estará sujeto a planillas de cargas elaboradas. De la PUESTA a TIERRA: Toda la instalación de la cañería será puesta a tierra eléctricamente, en el fondo del tablero se colocarán bulones soldados a los cuales se unirá el cable bicolor de 4mm o mas según lo establecido en calculo, fijado mediante terminal metálico. Desde el tablero y dentro de los caños de la instalación se colocará un conductor, cuya sección dependerá de lo calculado para los interruptores automáticos. La puesta a tierra se hará mediante una jabalina de cobre de 1.5 m de longitud y 75mm2. de sección (Kuperwel o similar) que se introducirá en la perforación, la unión con el cable se deberá producir dentro de la caja de paso para su posible desconexión. De la ACOMETIDA ELECTRICA: Dentro de las tareas antes enunciadas se reacondicionará el pilar existente sobre calle Darragueira, haciéndole las modificaciones necesarias para generar el pilar de dimensiones reglamentarias. El mismo estará provisto de caja para tablero general, ducto metálico y pipeta para conexión de Red Eléctrica, y suministro de energía hacia el interior del edificio, con el objetivo de proveerse del suministro eléctrico para la Obra. Circuito de Alarma: la empresa contratista presentará proyecto de la instalación y dejará colocado cañerías y cajas, de acuerdo al mismo. 15.- ARTEFACTOS DE ILUMINACION - La Contratista deberá cotizar la provisión y colocación de los artefactos de iluminación, los que en la oficina se colocarán embutidos en los cielorrasos y en galpón, por las características de este espacio, serán de colgar. A continuación se enuncian las características y dimensiones de los artefactos propuestos, para su cotización y colocación. Iluminación Oficina: Artefacto de embutir cuerpo en chapa de acero doble decapada, louver de aluminio anodizado brillante doble parabólico, desmontable. Equipo completo 3x36w c/electrónico 2G11, lámparas FLC 36w, medidas 50x50cm, tipo Kosmos PDP de IEP, o de similar características. Iluminación Galpon: Artefactos de colgar, cuerpo base y tapa de fundición de aluminio inyectado de alta presión, reflector de aluminio anodizado electro abrillantado de alta pureza, cierre de vidrio templado con grampas de fijación a cuerpo de equipo en acero inoxidable, junta de silicona entre reflector y vidrio de cierre. Equipo completo MH/SAP 250w lámpara E40 de potencia MH/SAP 250w, tipo IN 20 de IEP, o similar características. Sistema Autónomo de Emergencia: Serán provistos y colocados por la empresa contratista y

Page 27: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

será del sistema autónomo individual en cantidad de acuerdo a plano. Artefactos Señalización Escape: Cartel de “Salida”, con luz de emergencia autónomo permanente de 2x8w. Batería de Electrolítico absorbido. Cuerpo de difusor en policarbonato ignifugo. Sistema de montaje y kit que contiene 6 pictogramas. Doble Faz. Autonomía 1,5hs. Iluminación Exterior Frente, Contra frente y Laterales Edificio: Artefactos tipo proyector para boca de pared, con difusor bidireccional, estructura de Acero color Negro/Blanco micro texturado, lentes ópticos, lente plano de vidrio templado, zócalo G.9 y lámpara Halo Bipin o de calidad superior. c) 16.- INSTALACION SANITARIA: Instalación Red de Agua: Para el abastecimiento de agua la contratista deberá ejecutar la extensión de Red de Agua desde el punto de conexión frente a la nueva construcción hasta el empalme con la red existente en el predio. d) Provisión de Agua Fría: La provisión y distribución de agua Fría se ejecutará totalmente con caños y accesorios de Polipropileno Copolímero tipo “ACQUA SYSTEM” o similar, con uniones termo-fusionadas. e) La cañería será distribuida exteriormente, fijada a los muros mediante grampas metálicas tipo “Omega” cada 50 cm. Toda la instalación será probada por cuenta y riesgo del contratista que entregará la misma probada y aprobada por la inspección de obra, ejecutando dicha prueba con una carga de 4 Kg/cm2 durante 48hs en toda la instalación. f) La totalidad de la instalación deberá ser entregada con los accesorios de conexión, dejando una canilla de servicio en el interior del galpón y, para futura conexión de agua en el sanitario ecológico, se dejará un caño taponado para que luego se pueda realizar la conexión necesaria. g) Instalación Red Cloacal: debido a que se instalará un Baño Ecológico provisto por el Municipio, la empresa contratista solo deberá dejar en el muro lateral, según se indica en el plano, el pase de un caño para la futura instalación del mismo.

Page 28: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

17.- DESAGÜES PLUVIALES: A fin de poder eliminar al agua de lluvia, proveniente de las descargas de la cubierta de techo, El escurrimiento de la cubierta de techo se ejecutará mediante canaletas, embudos y bajadas en hierro galvanizado. Se proveerá y colocará: para el sector de consultorios en planta única de cubierta a un agua, canaleta exterior longitudinal, tipo media caña con moldura simple, fijada a la estructura de techo mediante grampas y tornillos de fijación acordes a este requerimiento. El escurrimiento de esta canaleta se realizará mediante bajadas ubicadas equidistantes en cantidad y dimensiones de acuerdo a la superficie de techo a desaguar, la columna será en chapa de hierro galvanizado de sección rectangular, el empalme de esta con la canaleta se confeccionará mediante los correspondientes embudos realizados en el mismo material. 18.- ALBAÑILERIA: Dentro de las tareas a cotizar por el oferente, la Contratista proveerá la mano de obra y los materiales para todas aquellas relacionadas a la canalización y reparación de pisos y losas, necesarias para el paso de la instalación proyectada. En pisos: canalización para cañerías de piso, y tapada de cañería con el material utilizado para el contrapiso existente, respetando niveles y grado de terminación. 19.- CIELORRASOS: En un todo de acuerdo al proyecto elaborado por la Dirección de Obras Públicas, se ejecutará la obra con las siguientes características. En la oficina: Se ejecutará Cielorraso en placa de yeso de 12mm de espesor, sobre estructura resistente de hierro galvanizado, tipo “Durlock” o de similares características, se ejecutará con junta tomada con cinta y masilla. La superficie se entregará totalmente lijada, libre de uniones y defectos de masillado, para posterior Pintado. 20.- VEREDAS EXTERIORES: Sobre Frente, Rampas y acceso, patio interno y sector de veredas se ejecutará contrapiso en Hº Aº H17 con terminación “peinada” y juntas de dilatación en correspondencia con las columnas. Dichas veredas deberán tener un nivel inferior en un - 0.05 m con respecto al piso interior. 21.- CARPINTERIA: Se proveerán y colocaran aberturas en aluminio anodizado color Blanco, línea “Módena”. Todas las carpinterías serán colocadas sobre pre marcos. Se adjunta plano de carpintería especificando dimensiones y ubicación, con las características que a continuación se detallan: Puerta Doble de Acceso: Como se indica en plano de referencia se proveerá y colocará Puerta de Acceso Doble, ejecutada en marco y hojas de aluminio color blanco, línea “Módena”. La estructura de la puerta estará formada por bastidor perimetral de aluminio color blanco, con cerramiento en aluminio del mismo color. Bisagras de PVC, picaporte doble balancín tipo

Page 29: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

“Ministerio” o similar de PVC. Cerradura común de seguridad a paleta, rosetas y bocallave en PVC. Puertas Interior Simple: La puerta interior de la Oficna / Office indicada en plano de referencia, será con marco y hoja de doble placa en Melamina color u otro material resistente al lavado. Bisagras de PVC, picaporte doble balancín tipo “Ministerio” o similar de PVC. Cerradura común de seguridad a paleta, rosetas y bocallave en PVC. Ventana V01: conformada por 2 hojas corredizas. Se ejecutarán en Aluminio color blanco. El cerramiento será con vidrio transparente con contramarcos y contravidrios en aluminio color blanco. Se utilizarán burletes de goma y sellador de silicona. Dimensiones según plano, a verificar en obra. 22.- PINTURA: Generalidades: Los trabajos de pintura se ejecutarán de acuerdo a las reglas del buen arte, debiendo ser toda la obra limpiada prolijamente y preparada en forma conveniente antes de recibir las sucesivas manos de pintura. Los defectos que pudieran presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidas. No se permitirán el uso de pinturas espesas para tapar poros, grietas, etc. El contratista deberá tener especial cuidado de no manchar otros elementos tales como vidrios, pisos, revestimientos, artefactos sanitarios, eléctricos, etc. pues en ese caso el contratista correrá con la limpieza o reposición por su cuenta, a solo juicio de la Inspección de Obra. Los materiales a emplear serán en todos los casos de primera calidad dentro de su respectiva clase y de marca aceptada por la Inspección. El contratista deberá realizar previamente a la ejecución de la primera mano de pintura en todas y cada una de las estructuras que se contraten, las muestras de color y tono que la Inspección de Obra solicite. Muros exteriores (Bloques de Hormigón): se aplicará en la cara exterior de los Bloques de Hormigón, dos manos de impermeabilizante. Muros Interiores de Durlock: Una vez terminada la limpieza de las superficies se aplicará sobre los muros de mampostería, dos manos de imprimación como fijador y las manos necesarias de

Page 30: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

látex para interior, para un correcto acabado. Cielorrasos: Una vez terminada la limpieza de las superficies se aplicará sobre los cielorraso, dos manos de imprimación como fijador y las manos necesarias de látex para interior, para un correcto acabado. 23.- LIMPIEZA de OBRA: Durante la ejecución de las tareas previstas en la presente obra, se realizará periódicamente la limpieza general de la misma, debiéndola mantener limpia y libre de escombros. La Contratista será la responsable de la limpieza del lugar, cuidando de no dañar la obra existente, así como también de realizar el tapado de todos los elementos que puedan ensuciarse y/o dañarse por generación de polvillo, gases, virutas, etc. El retiro de los elementos que sea necesario para evitar su deterioro, será coordinado con la inspección de obra y realizado por personal municipal. Asimismo, cuidará de no dañar/ensuciar con el trabajo las placas de cielorrasos existentes, más allá de aquellas que deban ser cortadas para el pasaje de los conductos. Deberá depositar todos los residuos de obra en contenedores, a su costa y cargo. Quedará a cargo de la empresa contratista la reparación de todos aquellos deterioros que se produzcan como resultado de la presente obra, así como adecuar constructivamente la misma a la situación de la obra civil ejecutada.-

Page 31: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

FORMULARIO DE LA PROPUESTA

OFERTA BASICA (OBLIGATORIA) El que suscribe ………………………………………………….......... con domicilio legal en la calle ……………………………………………… № …………….. de esta ciudad, atento a lo dispuesto en el Código de Obras Públicas, habiendo examinado los Planos y el Pliego de Bases y Condiciones de la obra: “CONSTRUCCIÓN PUNTO LIMPIO – Est. NORTE”, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de PESOS SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEICIENTOS UNO, CON CERO CENTAVOS ($ 696.601,00) y habiendo recogido en el terreno los datos necesarios, se compromete a efectuar de conformidad a los lineamientos de la Memoria Descriptiva y demás especificaciones técnicas del Pliego los trabajos allí detallados, por LA SUMA DE PESOS…………………………..……………………………………………………………… ($..........................................................) Acompaña comprobante de garantía de la oferta por un importe de pesos…........................................................................................................ ($...............................), correspondiente al 1% del Presupuesto Oficial. Declara conocer todos los términos del legajo, el lugar y características donde se ejecutarán las obras comprometiéndose a entregar lo solicitado según lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones. PLAZO DE ENTREGA: 90 días corridos. ..................................................... .................................... Firma del Técnico Firma del Proponente

Page 32: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado
Page 33: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

FORMULARIO DE LA PROPUESTA

OFERTA ALTERNATIVA OPCIONAL

Con 20 % de anticipo financiero

El que suscribe ………………………………………………….......... con domicilio legal en la calle ……………………………………………… № …………….. de esta ciudad, atento a lo dispuesto en el Código de Obras Públicas, habiendo examinado los Planos y el Pliego de Bases y Condiciones de la obra: “CONSTRUCCIÓN PUNTO LIMPIO – Est. NORTE”, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de PESOS SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEICIENTOS UNO, CON CERO CENTAVOS ($ 696.601,00) y habiendo recogido en el terreno los datos necesarios, se compromete a efectuar de conformidad a los lineamientos de la Memoria Descriptiva y demás especificaciones técnicas del Pliego los trabajos allí detallados, por LA SUMA DE PESOS ………………………………………………………………………………………… ($.............................................................) solicitando un ANTICIPO FINANCIERO DEL VEINTE PORCIENTO (20%) equivalente a PESOS …………….………………………………………………………………………………….…… ($……………...….….); monto que será respaldado a través de:…………………………….………………., sujeto a aprobación por parte del Municipio. PLAZO DE ENTREGA: 90 días corridos. Tandil……….. de………….. de 2017.- ….………………………..

Page 34: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Firma del Oferente

Page 35: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Dirección de Compras y Suministros

Belgrano Nº 417 – Edificio B. Gral. Martín Rodríguez TE: 0249 – 4432049/54 Int. 1230/1238

LICITACIÓN PRIVADA 54-02-17 “CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO EN EL CLUB HIPICO”

Director de Compras y Suministros Cr Leandro Donato

PLANILLA DE CÓMPUTO Y PRESUPUESTO

Item Descripción unid CANT. PRECIO IMPORTE % Incid % Incid UNITARIO TOTAL TOTAL Sugerida

1 2 3 4 5 6=4x5 7 1 TAREAS PRELIMINARES 21.53%

1.1 Preparación de sector, acopio de herramientas, cartel de obra, etc. gl 1

1.2 Cerco Olímpico ml 150

2 DESMONTE - RELLENO Y NIVELACION

6.41%

2.1 Tareas de Agrimensura, desmonte y nivelación. gl 1

2.2 Construcción de Talud de tosca para fundación de nueva construcción, según especificaciones técnicas. m3 93

3 CIMIENTOS

2.12% 3.1 Viga de Fundación en HºAº m3 4

4 ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO

17.06% 4.1 Bases m3 5.1

4.2 Platea m3 21.09

4.3 Columnas de HºAº m3 1.37

5 MAMPOSTERIA (mano de obra) 0 7.24%

5.1 Colocación de bloques (Incluye Encadenados de Bloques U) m2 112

6 TABIQUERIA DIVISORIA

0.68%

6.1 En oficina / office se ejecutará tabiqueria divisoria en placas de roca de yeso y estructura resistente de chapa galvanizada, según planos y especificaciones técnicas m2 11.2

7 RAMPAS y PLATAFORMA DE CARGA

1.91%

7.1 De hormigón tipo H13, armado con malla tipo sima de hierro ø 4,2mm entramado 15x15cm. Acabado alisado estriado o rallado, (lineas paralelas con separación 4cm entre si) m2 38

8 CARPETA DE NIVELACION

4.44% 8.1 En mortero cementicio de 2cm de espesor. m2 140.6

9 CUBIERTA

21.53%

9.1

De chapa de hierro galvanizada, sobre estructura resistente metálica mediante vigas reticuladas en perfil conformado "c" y clavaderas del mismo material, aislación hidrófuga y acústica mediante membrana en poliestireno expandido y lamina aluminisada del tipo TBA10 de "ISOLAN" o similar. m2 125

Continua.al dorso

Page 36: LICITACION PRIVADA 54 - 02 - 17 CONSTRUCCION PUNTO … · especificad o e n los apartados a), f) y g ), será causa de inmediato rechazo de la propuesta. La omisión de lo especificado

Item Descripción unid CANT. PRECIO IMPORTE % Incid

% Incid

UNITARIO TOTAL TOTAL Sugerida

1 2 3 4 5 6=4x5 7 10 ZINGUERIA 1.79%

10.1 Canaleta de hºgº tipo cajos, incluye embudos y bajadas según plano De referencia gl 1

11 CIELORRASOS 0.24%

11.1 En locales de aulas =h 2.60m se colocara Placa de yeso, tipo Durlock Liso con junta tomada, con estruc metálica, incly molduras M2 4

12 INSTALACIONES

4.85%

12.1 Eléctrica, según planos y especificaciones, incluye Tablero Seccional y Boca de Paso. gl 1

12.2 Artefactos s/memoria gl 1

12.3 Agua gl 1

13 CARPINTERIA

5.74% 13.1 Tipo P01=1,20 x 2,05 m aluminio unid 1

13.2 Tipo P02=0,75 x 2,05 m aluminio unid 1

13.3 Tipo PORTON 01=2,10 X 2,10 m unid 1

13.4 Tipo V01= 1,35 x 1,30 m aluminio unid 1

14 PINTURA

3.59%

14.1 Muros Interiores de Durlok, Cielorraso con látex al agua gl 1

14.2 Impermeabilización de los bloques gl 1

15 LIMPIEZA DE OBRA

0.86%

15.1 Limpieza de obra gl 1

Total en Pesos……………………. 100.00% NOTA: LA MUNICIPALIDAD DE TANDIL NO RECONOCERA UNA INCIDENCIA MAYOR O MENOR AL 5 % A LA SUGERIDA, SALVO QUE LA MISMA ESTE DEBIDAMENTE JUSTIFICADA