libro_txini_gramatica[1]

83
INDICE: A. EL SUSTANTIVO ----------------------------------------------- Pág. 3 a 13 A.1. El género de los sustantivos ------------------------------------- Pág. 6 a 9 A.2. El número de los sustantivos ------------------------------------ Pág. 9 a 10 A.3. El sustantivo común y el propio ------------------------------- Pág. 10 a 13 B. LOS ARTICULOS --------------------------------------------- Pág. 14 a 16 C. EL ADJETIVO CALIFICATIVO ------------------------------ Pág. 17 a 22 C.1. Grados del adjetivo --------------------------------------------- Pág. 17 a 22 D. LOS PRONOMBRES -----------------------------------------Pág. 23 a 65 D.1. Los pronombres personales ---------------------------------- Pág. 25 a 26 D.2. Los pronombres posesivos ----------------------------------- Pág. 26 a 30 D.3. Los pronombres demostrativos ----------------------------- Pág. 30 a 36 D.4. Los pronombres interrogativos y exclamativos --------- Pág. 36 a 43 D.5. Los pronombres indefinidos --------------------------------- Pág. 43 a 50 D.6. Los pronombres relativos ------------------------------------- Pág. 50 a 65 E. LOS VERBOS ------------------------------------------------- Pág. 66 a 78

Upload: luna-cervantes-granica

Post on 23-Jan-2016

243 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

free

TRANSCRIPT

Page 1: Libro_Txini_gramatica[1]

INDICE:

A. EL SUSTANTIVO ----------------------------------------------- Pág. 3 a 13

A.1. El género de los sustantivos ------------------------------------- Pág. 6 a 9

A.2. El número de los sustantivos ------------------------------------ Pág. 9 a 10

A.3. El sustantivo común y el propio ------------------------------- Pág. 10 a 13

B. LOS ARTICULOS --------------------------------------------- Pág. 14 a 16

C. EL ADJETIVO CALIFICATIVO ------------------------------ Pág. 17 a 22

C.1. Grados del adjetivo --------------------------------------------- Pág. 17 a 22

D. LOS PRONOMBRES -----------------------------------------Pág. 23 a 65

D.1. Los pronombres personales ---------------------------------- Pág. 25 a 26

D.2. Los pronombres posesivos ----------------------------------- Pág. 26 a 30

D.3. Los pronombres demostrativos ----------------------------- Pág. 30 a 36

D.4. Los pronombres interrogativos y exclamativos --------- Pág. 36 a 43

D.5. Los pronombres indefinidos --------------------------------- Pág. 43 a 50

D.6. Los pronombres relativos ------------------------------------- Pág. 50 a 65

E. LOS VERBOS ------------------------------------------------- Pág. 66 a 78

F. LAS PREPOSICIONES --------------------------------------- Pág. 79 a 85

Page 2: Libro_Txini_gramatica[1]

A.EL SUSTANTIVO

Definición

Es aquella palabra que sirve para nombrar seres, objetos o entidades concretas (mesa) o abstractas (alegría).

Definición de género

Tradicionalmente se hacía corresponder el género con la diferenciación de sexos: masculino y femenino. Sin embargo ha de quedar claro que este concepto sólo está parcialmente relacionado con tal distinción, ya que la gran mayoría de las cosas o entidades que nombramos mediante sustantivos no tienen ningún sexo. Esto se hace aún más evidente si consideramos que con frecuencia los sustantivos que nombran una misma entidad en dos lenguas distintas son de género distinto, y que hay lenguas en las que los sustantivos no tienen género (inglés) o tienen tres en lugar de dos (alemán o ruso)

Definición de número

Es la expresión de nuestra capacidad de percibir un conjunto de seres o entidades y sus individualidades.

División del número en español

Singular, para expresar la individualidad, y plural, para expresar los conjuntos.

Actividades:

 1.             Di el femenino de los sustantivos siguientes:  

Varón   Abad  

Presidente   Actor  

Gallo   Héroe  

Poeta   Bailarín  

Tigre   Estudiante  

Arquitecto   Testigo  

Sacerdote   Vampiro  

Gorrión   Yerno  

Alcalde   Emperador  

 2. Explica las diferencias, si las hubiera, que se establecen entre los sustantivos siguientes según sea su género (el / la) cometa, vocal, cólera, editorial, frente.   

3. ¿ Qué género tienen los nombres? Explícalo.

El águila, el guía, la mártir, el alma, la tortuga.   

4. Señala los sustantivos que aparecen en el texto. 

Page 3: Libro_Txini_gramatica[1]

 La voz ronca se oyó en la sala. El anciano tosió y sacó un pañuelo de su bolsillo. Juan ya estaba viejo desde hacía dos años. Tenía una enfermedad incurable que lo tenía postrado en cama. Sus nietos eran jóvenes y cuidaban del abuelo anciano.

5. Completa esta frase:

Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las ________, de los

________________, de las_________________, de los _____________, de las

__________________ …

6. Escribe tú ahora cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la clase, o en nombre de los compañeros de tu clase o en el pueblo donde vives, o pensar en el nombre de algún animal que conozcas:

1.___________________________________________

2.___________________________________________

3.___________________________________________

4.___________________________________________

5.__________________________________________

7. Rodea con un círculo de color rojo las palabras que son sustantivos.

pájaro, pelota, rojo, Alberto, cama, perro, grande,

mucho, salta, Elena, camisa, falda, pantalón.

8. Localiza los sustantivos que hay en estas frases. Rodéalos con un círculo de color azul.

1. Juan sube las escaleras de su casa.2. La mesa del profesor es muy grande.3. Este lápiz pinta muy bien.4. Los árboles del parque están sin hojas.5. Ana mira por la ventana.

9. Escribe ahora cinco de los sustantivos que has encontrado.

Sustantivos

Page 4: Libro_Txini_gramatica[1]

10. Escoge ahora tú cinco sustantivos, los que tú quieras y escribes una frase con cada uno de ellos.

Frases

A.1. El género en los sustantivos.

El género.

Los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos.

Ejemplos:

Perro, gato, ratón son sustantivos masculinos.

Perra, gata, rata son sustantivos femeninos.

Un sustantivo es masculino cuando se refiere a hombre a varón.

Un sustantivo es femenino cuando se refiere a mujer, a hembra.

Como distinguir sustantivos masculinos y femeninos.

Podemos distinguir los sustantivos masculinos cuando van acompañados de el o los.

Ejemplos:

El gato, el perro, los gatos, los perros…

Podemos distinguir los sustantivos femeninos cuando van acompañados de la o las.

Ejemplos:

La gata, la perra, las gatas…

Actividades:

Page 5: Libro_Txini_gramatica[1]

1. Rodea con un círculo rojo los sustantivos masculinos y con un círculo azul los sustantivos femeninos, recuerda que para distinguirlos puedes poner delante el y los, o la y las.

Gata, perro, mesa, bolígrafo, caja, silla, lápiz

1. Escribe 5 sustantivos masculinos y 5 sustantivos femeninos.

Sustantivos masculinos

Sustantivos femeninos

1. Escribe el masculino de estos nombres.

Rata ___________________

perra ___________________

osa ___________________

leona ___________________

elefanta ___________________

1. Escribe el femenino de estos nombres.

Page 6: Libro_Txini_gramatica[1]

Gato ___________________

perro ___________________

pájaro ___________________

león ___________________

elefante ___________________

1. Escribe 5 frases que contengan al menos un sustantivo masculino.

Frases con sustantivos masculinos

1. Escribe 5 frases que contengan al menos un sustantivo femenino.

Frases con sustantivos femeninos

A.2. El Número en los sustantivos.

Page 7: Libro_Txini_gramatica[1]

Los sustantivos pueden estar escritos en singular o en plural.

Gato está escrito en singular, gatos está escrito en plural.

Si decimos gato es que nos referimos a uno sólo, por eso decimos que está escrito en singular.

Si decimos gatos es que nos referimos a varios, por eso decimos que está escrito en plural.

Estos sustantivos están escritos en singular: Gato, perro, cama, silla…

Estos sustantivos están escritos en plural: Gatos, perros, camas, sillas…

Actividades:

1. Señala con un lápiz de color rojo los sustantivos que están escritos en singular:

Caja, pájaros, libro, carpetas, hoja, pera, ordenador.

1. Señala con un lápiz de color azul los sustantivos que están escritos en plural.

Cajas, pájaro, libros, carpeta, hojas, pera, ordenadores.

1. Señala en estas frases los sustantivos escritos en singular.

1. Este lápiz no pinta bien.

1. Este dibujo tiene muchos colores.

1. El mantel de la mesa tiene muchas flores.

1. Las mesas de la clase están muy limpias.

1. Los gatos tiene las uñas muy largas.

1. Señala en estas frases los sustantivos escritos en plural.

1. Este lápiz no pinta bien.

2. Este dibujo tiene muchos colores.

3. El mantel de la mesa tiene muchas flores.

4. Las mesas de la clase están muy limpias.

Page 8: Libro_Txini_gramatica[1]

1. Los gatos tienen las uñas muy largas.

A.3. El sustantivo común y el sustantivo propio.

Los nombre de cosas o animales son sustantivos comunes.

Son sustantivos comunes: casa, mesa, perro, bolígrafo …

Los sustantivos propios son los nombres de personas o ciudades.

Son sustantivos propios: Jorge, Fátima, Eduardo, Guadarrama, Madrid …

Actividades:

1. Escribe 5 sustantivos comunes, puedes fijarte en todas las cosas que te rodean en la clase, en la calle o en casa.

Sustantivos comunes

1. Escribe 5 sustantivos propios, puedes fijarte en el nombre de tus compañeros de clase, o en el de tus padres o hermanos y hermanas, o en el de la ciudad o pueblo donde vives o que hayas visitado.

Sustantivos propios

3 Rodea con un círculo rojo todos los sustantivos comunes.

Page 9: Libro_Txini_gramatica[1]

caja Perro Ana

Luis bolígrafo gato

4. Rodea con un círculo azul todos los sustantivos propios.

Caja Perro Ana

Luis bolígrafo gato

5.Escribe una frase con cada uno de los sustantivos comunes que has encontrado en el ejercicio 3.

1. Escribe una frase con cada uno de los sustantivos propios que has encontrado en el ejercicio 5.

1. Localiza en estas frases los sustantivos comunes.Esta mesa es muy grande.

Los perros de Luis ladran mucho.

El ordenador está roto.

La caja de galletas está en el armario.

1. Localiza en estas frases los sustantivos propios.Fátima juega con el ordenador.

En Madrid los edificios son muy altos.

Mi profesor se llama Jorge.

Pedro juega con la pelota.

B. ARTICULOS

Page 10: Libro_Txini_gramatica[1]

Los artículos son palabras que anuncian a los sustantivos y van delante de ellos. Concuerdan siempre en género y número con los sustantivos que acompañan.

• Los artículos.

El, la, los, las.

Un, una, unos, unas.

• Contracto.

a + el è al: Voy al cine.

de + el è del: Venimos del parque.

Actividades

• Pon el, la, los y las según corresponda:

_____ rey ____ señoras ____ balones

____ césped ____ cruz ____ tribu

____ lunes ____ nieves ____ libros

____ sombra ____ señales ____ sesión

____ dolor ____ radio ____ piel

____ rio ____ mes ____ carceles

• Completa con un artículo:

• ____ invención de ____ imprenta revolucionó ____ mundo.

• En Madrid, ____ aparcamiento es ____ problema permanente.

• Esta noche, en ____ televisión reponen ____ buena película.

• ¿ quién es ____ autor de ____ novela Don Quijote de la Mancha?

• Hay en Madrid ____ periódico denominado el Pais.

• ____ amistad y ____ amor son ____ sentimientos muy fuertes.

• Hay ____ calle en Madrid donde los enamorados se desengañan.

• ____ perro es ____ mejor amigo del hombre.

• ¿ Puedes darme ____ cigarrillo, por favor?

• Me compre ____ balón para jugar.

• Completa con los artículos que faltan:

Page 11: Libro_Txini_gramatica[1]

___ mejor de todo fue que estábamos en ____ aula y entro ____ águila negra, que asusto mucho a todos. Su vuelo con ____ ala izquierda herida recordaba ____ imagen de ____ alma en pena. Curamos un poco ____ heridas que tenía y la devolvimos a ____ naturaleza.

• Completa con los artículos que faltan:

Hemos llegado a Madrid y visitamos ____ monumentos y ____ museos más importantes. De ____ ciudad, lo que más nos llamo ____ atención fue ____ recorrido que hicimos por ____ Madrid antiguo. Estas calles son únicas y no son comparables ____ de Paris, o de Londres, o de ____ Habana, o de ____ Angeles, en California. En ____ meses de Enero y Febrero es cuando hace en Madrid más frio, porque ____ nieve se presenta en ____ sierra, no nos abandona hasta entrada ____ primavera y, a veces, llega hasta ____ verano. ____ sierra nevada a lo lejos es ____ estampa típica de ____ Madrid actual.

• Pon el artículo correspondiente ante cada palabraGavilán.Estornudo.Colegio.OrquestaEntrenamiento.DiscoHermosura.Desayuno.Mañana.Halcón. 

• Localiza los artículos de este texto.Si mi voz muriera en tierra llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera.    Llevadla al nivel del mar y nombardla capitana de un blanco bajel de guerra.    ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela!

• Completa estas frases con las formas contractas que consideres AL/DEL Va a ir __trabajo.Viene __ trabajo.Está viendo ___ vecino de su tío.Esta es la vecina ___ quinto.Voy a ver al que tú sabes.¿Acaso quieren salir ___ restaurante?

C. EL ADJETIVO CALIFICATIVO

Page 12: Libro_Txini_gramatica[1]

El adjetivo

Los adjetivos son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan.

La belleza de la flor natural es insuperable. Esta vistosa flor alegra nuestros sentidos.

Concordancia

• El adjetivo siempre concuerda en género y número con el nombre al que acompaña, tanto si va delante como si va detrás.

Vistosa flor de colores vivos.

• Si un adjetivo va antes de varios nombres, concuerda en género y número con el primer nombre. Si se trata de personas, el adjetivo debe ir en plural.

El largo viaje y la llegada fueron agotadores. Los tímidos Pedro y Ana se sonrojaron.

• Si el adjetivo se coloca después de varios nombres, concuerda en plural con ellos, respetando su género.

Un día y un viaje agotadores. Una alegría y una amistad duraderas.

• Si el adjetivo va detrás de los nombres, pero éstos son de género distinto, el adjetivo irá en plural y en masculino, aunque alguno de los nombres sea femenino.

Un día y una noche largos. Una silla y un sofá cómodos.

C.1. GRADOS DEL ADJETIVO

GRADO POSITIVO:

Expresa una cualidad sin dar idea de intensidad.

EJEMPLOS:

Juan es alto.

Pedro es guapo.

La obra me parece interesante.

Los niños son felices.

GRADO COMPARATIVO:

Se usa para comparar dos o más cosas, personas, animales…

EJEMPLOS:

Juan es más alto que Pedro.

Juan es menos fuerte que Pedro.

Juan es tan guapo como Pedro.

GRADO SUPERLATIVO:

Page 13: Libro_Txini_gramatica[1]

Expresa una cualidad en su grado máximo.

EJEMPLOS:

Pedro es rapidísimo o muy rápido.

Messi es buenísimo o muy bueno.

Actividades:

1-Completa las frases con las palabras entre paréntesis teniendo en cuenta la concordancia entre género y número.

• La moto de mi amigo es ______________ (Rojo)

• Los pantalones me quedan _____________ (Grande)

• Los libros que me dejaste son muy _______________ (Interesante)

• Quiere dejarme la flauta _______________ (Mágico)

• Las flores son muy __________________ (Oloroso)

• El sofá _____________ hay que tirarlo (Viejo)

• La amiga de mi primo es muy _______________ (Divertido)

• Los lápices están ___________________ (Estropeado)

• Mi perra es muy _________________ (Feliz)

• La niña se pone _______________ cuando la miras (Colorada)

2- Completa las frases con los adjetivos entre paréntesis según el grado indicado.

• Un coche es ______ ________ ______ una moto (grande) Comparativo

• Juan es ________________ (Alto) Positivo

• Manolo es ____ ___________ _____ Pedro (Gordo) Comparativo

• El zapato es ___________ (Ancho) Superlativo

• Son juegos ______________ (Absurdo) Positivo

• Cris tiene los ojos ______ _________ ____ Lucia (Azules) Comparativo

• El arroz esta __________________ (Bueno) Superlativo

1. Elige la respuesta correcta para que exista concordancia entre elsustantivo y el adjetivo:

Page 14: Libro_Txini_gramatica[1]

• El pastel está:dulcedulces

• Los árboles sonfrondosoFrondosos

• La ventana estáCerradacerrado

• Mi madre esmuy felizmuy felices

• Tus amigos sonBastante divertidosBastante divertido

• Los niños estabanayer muy cansadaayer muy cansado

• La fiesta resultó seraburridaaburrido

• La luna esredondo como un quesoredonda como un queso

Rodea los adjetivos que aparecen en cada oración e indica el grado:positivo comparativo superlativo Positivo Comparativo Superlativo

1. Juan es más alto que su primo Jorge

2.El tren en que llegasteis era lentísimo.

3.Mi ciudad es alegre en primavera.

4.La casa de mis padres es muy amplia.

5.Ese té está tan caliente como este café.

6.Ayer hizo un tiempo buenísimo.

7.Ana es una muchacha trabajadora.

8.Mi mano es más pequeña que la tuya.

9.El oro es muy maleable

10.Tú eres más nervioso que él

11.Estuvo muy atento

Page 15: Libro_Txini_gramatica[1]

12.El pasillo era estrecho

13.Las uvas son muy dulces

1. Rodea los adjetivos que aparecen en cada oración e indica el grado:Positivo comparativo superlativo Positivo Comparativo Superlativo

1.Juan es más guapo que su primo Jorge

2.El tren era largo

3.La casa de tu primo es grandísima.

4.Mi abuela está muy enferma

5.El café está más caliente que la leche

6.Ayer hizo un tiempo buenísimo.

7.Ana es una muchacha muy trabajadora.

8.Mi pie es más grande que el tuyo.

9.El chocolate es dulce

10.Tu gorra es tan bonita como la de José

11.Estuvo muy atento

12.El dormitorio es pequeño

13.Mi primo está muy cansado

14.Tienes el pelo corto

15.El palo es larguísimo

1. Completa las frases con los adjetivos entre paréntesis según el grado indicado.

• Me gustan los zapatos _________________ (Rojo) Positivo

• El cable este es ________________________ que aquel (Largo) Comparativo

• Mito tiene la barba ___________________ (Largo) Superlativo

• Puy es ______________________ Badara (Grande) Comparativo

• Guardar la comida estropeada es ______________ (Absurdo) Positivo

• La paz es algo ___________________ (Hermoso) Positivo

• Las mujeres son _____________________ los hombres (importante) Comparativo

• El futbol es un espectáculo _________________ (multitudinario) Positivo

• El paisaje es __________________ (Hermoso) Superlativo

• El presidente es ________________________ el vicepresidente (tonto) Comparativo

• Mi gorra es __________________ (Grande) Superlativo

• Juan es __________________________ Pedro (interesante) Comparativo

• Mi barca es ______________________ (precioso) Positivo

Page 16: Libro_Txini_gramatica[1]

• Tu mano es __________________________ la mía (suave) Comparativo

• El papel es _______________________ (Blanco) Superlativo

1. Especifique el grado de los siguientes adjetivos:

• Más grande que• Rápido

• Alegre

• Contentísimo

• Tan dulce como

• Menos agradable que

• Contento

• Satisfactorio

• Buenísimo

• Muy bueno

1. Escribe tres frases con cada uno de los grados del adjetivo (positivo, comparativo y superlativo)

D. PRONOMBRES

Page 17: Libro_Txini_gramatica[1]

D.1. LOS PRONOMBRES PERSONALES

• Definición.

Son los que señalan a las personas gramaticales.

Yo, nosotros.

• Para reconocerlos.

Frecuentemente van delante de un verbo y no suelen acompañar a los nombres.

No te veo. Ya la he visto

PRONOMBRES PERSONALES

Personas Formas

PrimeraSingular: Yo, mi, me conmigoPlural: Nosotros, nosotras, nos

SegundaSingular: Tú, ti, te, contigoPlural: Vosotros, vosotras, os

TerceraSingular: Él, ella, ello, lo, la, le, se,consigoPlural: Ellos, ellas, los, las, les, se

Actividades:

0. ........ eres inteligente1. ........ soy Juan2. ........ es alto3. ........ somos estudiantes4. ........ son buenas5. ........ es feliz6. ........ somos profesores7. ........ son hombres8. ........ son mujeres9. ........ soy María

1. Señala en las oraciones siguientes los pronombres personales que encuentres.

Tú, él y yo haremos un gran negocio.

¿Vendréis vosotros conmigo?

Hemos comprado su cosecha.

Nos la vendió a buen precio.

Tú sólo viste cuatro.

Tienes muchos amigos, pero él, ninguno.

Page 18: Libro_Txini_gramatica[1]

2.Señala las formas incorrectas de los pronombres personales que encuentre en las siguientes oraciones:

La trajo un ramo de flores.

Le vi (al amigo) en el parquet

Le expliqué todo con claridad.

El juguete es muy barato.

Lo compré en el mercado.

Las saludamos en el teatro.

3.Lee el texto atentamente y señala todos los pronombres personales que encuentres. Rellena el cuadro con todos los datos:

Cuando nos despertamos, él estaba delante de todos nosotros. Ella, por el contrario, se había ido a hacerles el desayuno, ya que todos ellos iban a desayunar aquella mañana juntos.

-Ustedes van a vestirse inmediatamente y vendrán con nosotros- dijo él casi sin inmutarse.

Nosotros, a pesar del miedo que nos invadía, le contestamos con indiferencia.

PRONOMBRE PERSONA NÚMERO ÁTONO-TÓNICO

4.Completa los diálogos con el pronombre que falta.

• ■ Soy Laura. ¿Y___________? ¿Cómo te llamas? □ Alonso.

• ■ ¿ __________son argentinos? □ Claro, somos de Buenos Aires.

• Juan habla con Carlos y Ricardo.■ Sois españoles, ¿no? □ Bueno, Carlos sí, pero_______________no.

Page 19: Libro_Txini_gramatica[1]

• ■ A ver, Antonio y Arantxa son de Cataluña, ¿verdad? □ No,___________ es catalán, pero______________es valenciana.

• Juan habla con Elena y Cristina y habla de Elena, Cristina y Miguel.■ ¿Sois profesores de inglés?□_____________somos profesoras, pero Miguel trabaja en un banco.

• ■ Paco habla bien inglés, pero Concha y Julio... □ Sí, sí..._______________ también hablan muy bien inglés.

• ■ ¿__________habla muchas lenguas? □ Muchas no, hablo inglés y un poco de francés.

• ■ ¿ _____________sois madrileños? □ No, somos de Toledo, pero José es de Madrid. Vive en Vallecas.

D.2. LOS PRONOMBRES POSESIVOS

Sustituyen al nombre y los usamos para establecer una relación de posesión.

Tienen el mismo género y número que la cosa poseída y nunca van delante del nombre.

COSA POSEÍDA

POSEEDORsingular plural

masculino femenino masculino femenino

singular

1ª (el) mío (la) mía (los) míos (las) mías

2ª (el) tuyo (la) tuya (los) tuyos (las) tuyas

3ª (el) suyo (la) suya (los) suyos (las) suyas

plural

1ª (el) nuestro (la) nuestra (los) nuestros (las) nuestras

2ª (el) vuestro (la) vuestra (los) vuestros (las) vuestras

3ª (el) suyo (la) suya (los) suyos (las) suyas

Este tipo de posesivos siempre van delante del nombre que determinan.Concuerdan en género y en número con el nombre que modifican.

COSA POSEÍDA

POSEEDORsingular plural

masculino femenino masculino femenino

singular

1ª mi mis

2ª tu tus

3ª su sus

plural

1ª nuestro nuestra nuestros nuestras

2ª vuestro vuestra vuestros vuestras

3ª su sus

Page 20: Libro_Txini_gramatica[1]

Actividades

• Completa con los pronombres posesivos correspondientes:

• La casa esta es ________ (3ª persona del singular)

• ____ perro se meo en el suelo (2ª persona plural)

• _____ amigo Luis se fue de Galicia (1ª persona del singular)

• El Perro de _____ primo mordió a alguien (3ª persona del plural)

• La falda que hay en la cama es ________ (2ª persona del singular)

• El ordenador que me dejaron era _______ (2ª persona del plural)

• Las flores del campo que cogimos eran ________ (3ª persona del plural)

• L a cartera que encontraste es _____ (1ª persona singular)

• _____ zapatos están rotos (2ª persona singular)

• Le robaron _____ bolso por la noche (3ª persona singular)

• _______ ganancias fueron enormes (1ª persona plural)

• Ese perro tan bonito es _____ (1ª persona singular)

• Este amigo _______ es muy listo (2ª persona plural)

• La bicicleta que robaste era ______ (3ª persona singular)

• ____ gorra es muy fea (2ª persona singular)

• La camiseta que lleva era ______ (1ª persona singular)

• _______ cena no estaba nada rica (1ª persona plural)

• La pelota era ______ y no nos la quería dejar (3ª persona de plural)

• _____ cuñado es el presidente del País (2ª persona de singular)

• El anillo que tiene en el dedo fue un regalo _______ (3ª persona plural)

• Las cosas que hay por el suelo son _________ (1ª persona plural)

• Todo lo que hay en este local es ________ (3ª persona singular)

• El pelo de ______ compañera es muy largo (1ª persona de singular)

• _____ gato se cago en mi jardín (2ª persona singular)

• ________ abogado es muy importante (1ª persona plural)

• Las cañas de pescar que me quitaron eran _______ (3ª persona plural)

Page 21: Libro_Txini_gramatica[1]

2. Completa con los posesivos que corresponda:

El verano pasado, mi familia y yo fuimos a Acapulco. Aunque el hotel era lujoso, las habitaciones _______________ (1ª persona plural) eran sencillas. Mis padres tenían una habitación pequeña, pero la cama _____________ (3ª persona plural) era bastante grande. Mis hermanos y yo nos quedamos en otra habitación. La habitación __________________ (1ª persona plural) era amplia y el baño era más cómodo que el_____________________ (3ª persona plural). La cama _______________ (1ª persona singular) era la mejor porque estaba cerca de la ventana. En general, la vista _________________ (1ª persona plural) era mejor que la de mis padres. Es cierto que se escuchaba una música muy fuerte a través de las paredes _________________ (1ª persona plural) y nos molestaba un poco tanto ruido. Mis padres tuvieron más suerte. Los vecinos ____________________ (3ª persona plural) eran más tranquilos que los_____________________ (1ª persona plural). Sin embargo, nos divertimos mucho en la habitación ____________________ (1ª persona plural).

3. Rodea el posesivo e indica la persona y el numero:

1. Este es mi pasaje.

2. Ellos traen nuestras maletas.

3. Olvidamos los nuestros sobre la mesa.

4. El senado ha aumentado el presupuesto nuestro.

5. El huésped se ha marchado del vuestro.

6. La recepcionista ha perdido tu cuenta.

7. El joven ha resuelto el suyo.

8. La corte suprema ha cambiado las leyes nuestras.

9. El asesor ha recomendado mejoras a vuestro sistema.

10. El senador ha apoyado al tuyo.

11. Aquél es el hijo nuestro.

12. Me gusta su coche.

13.Enviaron las suyas ayer.

4. Completa con una de las palabras entre paréntesis:

1) __________ camisa (MI – MIA) 6) La cabana __________ (TU – TUYA)

2) __________ coche (TU – TUYO) 7) El __________ es ese (MI – MIO)

3) __________ sombrillas (SUS – SUYAS) 8) __________ perros (SUS – SUYOS)

4) __________ sombrero (MI – MIO) 9) La __________ esta triste (MI – MIA)

5) __________ hijos (TUS – TUYOS) 10) __________ cabras (MIS – MIAS)

11) __________ (TU – TUYAS) mujeres y las __________ (MIS – MIAS) son altas.

12) __________ (TU – TUYO) caballo y __________ (MIS – MIAS) yeguas.

13) __________ (SU – SUYA) cama y la __________ (MI – MIA) son buenas.

Page 22: Libro_Txini_gramatica[1]

14) __________ (MI – MIA) cabra y __________ (TU – TUYO) carnero pelearón.

15) __________ (MIS – MIOS) amigos y los__________ (TUS – TUYOS) son gente muy buena.

5. Completa con los posesivos que corresponda:

1) No me gusta que utilices __________ herramientas. (2º persona singular)

2) Cada cual tiene __________ propio estilo de trabajo. (3ª persona singular)

3) __________ abuelos eran alemanes. (1ª persona plural)

4) Debéis cumplir con __________ obligaciones. (2ª persona plural)

5) Hijo __________ , ¿ qué te pasa? (1ª persona singular)

D.3. LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Los pronombres demostrativos sirven para nombrar y distinguir elementos que ya se han mencionado anteriormente, pero sin repetirlos. La forma de esos pronombres demostrativos varia según el género y el numero, así como de los seres o las cosas que representan. La función que ocupan en la frase no conlleva ningún cambio en su forma.

 1º grado de distancia

2º grado de distancia

3º grado de distancia

singular

masculino éste ése aquel

femenino ésta ésa aquella

neutro esto eso aquello

pluralmasculino éstos ésos aquellos

femenino éstas ésas aquellas

adverbio correspondiente aquí / acá ahí allí / allá

Nota 1: Observar cómo el acento sirve para diferenciar el pronombre y el adjetivo.

Nota 2: Los adjetivos demostrativos acompañan siempre a un sustantivo, mientras que los pronombres reemplazan un nombre.Es por este motivo que no existe un adjetivo demostrativo neutro (en español no hay ningún nombre neutro) y en cambio sí un pronombre neutro.

Nota 3: Las formas neutras del pronombre en español son las siguientes:

•   Esto: Esto no puede continuar así.

•   Eso: Eso lo hago yo en cinco minutos.

•   Aquello: ¿Qué es aquello que se ve detrás de las montañas?

Actividades

• Completa con el demostrativo correspondiente.

Page 23: Libro_Txini_gramatica[1]

• (aquellas, aquel, ese) servilletas son blancas.

• (aquel, aquella, ese) bicicleta es nueva.

• (este, aquellos, esta) zapatos son viejos.

• (aquel, esta, esa) barrilete es rojo.

• (esas, esta, aquel) pantuflas son pequeñas.

• (este, esa, aquel) tasa es grande.

• (aquella, esos, esta) pantalones estan sucios.

• (aquella, esta, ese) cepillo es nuevo.

• (estas, aquel, ese) casas están lejos.

• (esta, aquel, esos) cuchara esta limpia.

• (este, estos, ese) platos son grandes.

• (este, esa, aquella) vaso es pequeño.

2. Completa con el demostrativo correspondiente

1. La casa blanca es antigua, pero __________ (cerca) casa es moderna.

2. Estas copas de vino son bonitas, pero ___________ (no tan lejos) son más bonitas.

3. Estas naranjas están maduras, pero __________ (lejos) son mejores .

4. Los helados de esta heladería no son buenos, pero los helados de ________ (lejos) heladería son deliciosos.

5. Los médicos de aquel hospital son muy buenos, pero los médicos de ___________ (cerca) hospital son mejores.

6. La casa de mi hermano es grande, pero ________ (no tan lejos) casa es más grande.

7. ¿De quién son estas revistas? _____________ (cerca) revistas son de Luis y _______(lejos) revistas son mías.

8. Este libro es para mi papá y _________(no tan lejos) libro es para mi mamá.

3. Señala el demostrativo que corresponde.• _____ casa de aquí es la de tu hermano.• Dame ____ bote de ahí. • ____ niño que está a tu lado es muy pequeño. • No me han gustado ________ paraguas de allí. • ¿Te gusta ____ bolígrafo que tengo aquí.

4.Demostrativos. Pon en plural

• Esta pluma fue la primera que tuve.

Page 24: Libro_Txini_gramatica[1]

• He visto a aquella persona en tu casa• Ese bolígrafo no me gusta nada.• Al ver a esa persona recordé todo.• En aquella ocasión no me acordé.

5.Subraya los demostrativos de las siguientes oraciones e indica el género y el número

•Estos juegos son divertidos.•Prefiero este autocar a ese otro.•Aquel de allí es Manuel.•Dale aquellas cajas vacías.•Pásame aquella barra de pan.•Ese es el monopatín de Jaime.•Esos de allí son mis hermanos.

1. 6.Completa con los demostrativos que son necesarios.

Estoy esperando a................. chica que viste el otro día. Porque ella me va a traer................ libros que necesitamos para hacer................ trabajo. Los voy a meter en............... cajón. Puedes cogerlos cuando los necesites, aunque creo que te vendrán mejor los que están en............... armario.

1. 7.Relaciona cada demostrativo con un sustantivo y escribe una oración con cada uno.

este

aquellos

esaestas

1.montes

palabras

perro

goma

•........................................................................................................................................•........................................................................................................................................•........................................................................................................................................•........................................................................................................................................

1.

2. 8.Indica el género y número de estos demostrativos y de los sustantivos a los que acompañan.

•estas persianas: ............................................................................................................•aquel edificio: ................................................................................................................•esos escaparates: .........................................................................................................•aquellas pistas: .............................................................................................................

¿Concuerdan los demostrativos con los sustantivos a los que acompañan?

........................................................................................................................................

1. 9.Escribe estas oraciones correctamente.

•Esta reloj no funciona bien. ...........................................................................................•Aquel tienda es la suya. ................................................................................................•Ese mañana hacía sol. .................................................................................................•Repite estas ejercicios. .................................................................................................•Aquel cuadros no se venden. .......................................................................................

Page 25: Libro_Txini_gramatica[1]

¿Qué ha tenido que variar para que la oración sea correcta?

........................................................................................................................................

1. 10.Clasifica los demostrativos del texto.

Aquellas chicas que vienen por allí son de mi pandilla. Este fin de semana vamos a ir a ver esa obra que han estrenado en aquel teatro nuevo. Luego iremos a esta heladería de la esquina y tomaremos uno de esos helados de chocolate que tanto nos gustan. ¿No te parece un plan estupendo?

Cerca Lejos Más lejos

Masculino Femenino Masculino

Femenino

Masculino Femenino

Singular ......................................................

.....................................................

..............................

..............................

Plural.....................................................

.........................................................

..........................................................

1. 11.Completa las oraciones con demostrativos siguiendo las indicaciones que se dan entre paréntesis.

•(cerca)................... mañana hemos ido a (más lejos).................... tienda.•Cuando veas a (lejos).................... niños, llámame.•Creo que (más lejos).................... perro es el mío.•Le hemos comprado (cerca).................... cascos por su cumpleaños.• (cerca)...................... fotografía de aquí es de mi padres y (más lejos)................. de mis abuelos.•12. Completa con los determinantes oportunos

•1. Ahí hay unos pantalones. ¿Cuánto cuestan pantalones?

•2. Aquí hay una bufanda. ¿ bufanda es de lana?

•3. Allí hay un vestido. ¿De qué talla es vestido?

•4. Aquí hay unos guantes. ¿ guantes son de piel?

•5. Allí hay una chaqueta. ¿ chaqueta es negra?

•6. Ahí hay unas bragas. ¿Son caras bragas?

•7. Allí hay unas medias. ¿ medias son de algodón?

•8. Aquí hay una chaqueta. ¿De qué talla es chaqueta?

•9. Aquí hay unos calcetines. ¿Cómo hay que lavar calcetines?

•10. Allí hay un sujetador. ¿De qué marca es sujetador?••13.Completa con los determinantes oportunos

••Ejemplo: •Aquí hay una falda¿Cuánto cuesta esta falda?

Page 26: Libro_Txini_gramatica[1]

¿Qué falda?Ésta

••1. Aquí hay manzanas de Lérida

¿Cuánto cuestan manzanas?¿Qué manzanas?

•2. Allí hay melocotones

¿Están maduros melocotones?¿Qué melocotones?

•3. Ahí hay uvas

¿ uvas son de viña?¿Qué uvas?

•4. Aquí hay una lavadora

¿De qué marca es lavadora?¿Qué lavadora?

•5. Allí hay un secador

¿ secador es potente?¿Qué secador?

•6. Ahí hay peras

¿Son caras peras?¿Qué peras?

•7. Allí hay neveras

¿ neveras son alemanas?¿Qué neveras?

•8. Aquí hay rosas

¿Huelen bien rosas?¿Qué rosas?

•9. Ahí hay folios

¿ folios son para impresora?¿Qué folios?

Page 27: Libro_Txini_gramatica[1]

•10. Aquí hay buenas ofertas

¿Hasta cuándo son válidas ofertas?¿Qué ofertas?

D.4. LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

Los pronombres interrogativos y exclamativos son:

quién, quiénesquécuál, cuálescuánto, cuántos; cuánta, cuántasdondecuando como

Como se utiliza para preguntar sobre la forma o la manera.

Ejemplos: ¿Cómo es tu amigo?

¿Cómo te gusta la carne?

¿Cómo llegaste hasta aquí?

Donde se utiliza para hacer una pregunta sobre uno o varios lugares.

Ejemplos: ¿Dónde vas?

¿De dónde vienes?

¿A dónde vas?

Cuando se utiliza para hacer preguntas sobre el tiempo.

Ejemplos: ¿Cuándo llegaste?

¿Cuándo te vas?

¿Cuándo vienes?

Los pronombres interrogativos quién/quiénes se usan para hacer una pregunta sobre personas. Cuando hay preposición, ésta precede al pronombre interrogativo.

Ejemplos:

¿Quiénes llamaron?¿A quién hablabas?¿Con quién vas a ir?¿De quién es ese perro?

Page 28: Libro_Txini_gramatica[1]

El pronombre interrogativo qué se usa para preguntar algo sobre las cosas. Cuando hay preposición, ésta precede al pronombre interrogativo. Qué siempre pide una definición o explicación.

Ejemplos:¿Qué es eso?¿Para qué quieres el vaso?

Los pronombres cuál/cuáles siempre piden una selección de una lista real o imaginaria.

Ejemplos:¿Cuál es tu nombre?¿Cuál es su número de teléfono?¿Cuáles son sus clases favoritas?

Si se nombran las posibilidades antes de hacer la pregunta, se usa cuál o cuáles. Si primero se hace la pregunta, se usa qué.

Ejemplos:Tengo una manzana y una naranja. ¿Cuál prefieres?¿Qué prefieres, una manzana o una naranja?

Los pronombres cuánto/cuánta/cuántos/cuántas se usan para preguntar sobre una cantidad.

Ejemplos:

Ejemplos:

¿Cuánto tiempo necesitas?¿Cuánta agua queda en la jarra?¿Cuántos libros hay en la estantería?¿Cuántas hermanas tiene Marisa?

Los pronombres exclamativos poseen una intención de destacar o resaltar el sustantivo o expresión sustituida.

¡Qué le vamos a hacer!¡Quién pudiera volver a la juventud!¡Cuántos perecieron en esa batalla!

Actividades

1. Completa con los interrogativos oportunos:

1.   ¿A ______________  hora llegan los invitados?

2.  ¿________________  te gusta la carne? ¿poco hecha o bien hecha?

3.  ¿_________________  volverás? ¿mañana o pasado mañana?

Page 29: Libro_Txini_gramatica[1]

4.   ¿________________volverás? ¿en metro o coges el coche?

5.   ¿Para _______________  es toda esta comida? ¿a cuánta gente has invitado?

6.  ¿__________________  no vienes? ¿Tienes demasiado trabajo?

7. ¿__________________cuesta la merluza?

 8.  ¿____________________  estás? Te encuentro un poco pálido...

 9.   ¿De __________________ estáis hablando? ¿otra vez de fútbol?

10. ¿ _____________________  gente que conozco viene a la fiesta?

11. ¡A___________ vas!

12. ¡____________ volviera a ser niño!

13. ¡De ___________ vas!

14. ¿_____________ es tu equipo favorito?

15. ¿____________ cuestan esas naranjas?

16. Tengo un plátano y una naranja. ¿__________ quieres?

17. ¿____________ quieres? La naranja o el platano.

18. ¡_________ guapo!

19. ¡___________ imbécil hay aqui!

20. ¿____________ vuelves?

2. Inventa oraciones con estos pronombres interrogativos siguiendo el

ejemplo:

• ¿Cuántos?: ¿Cuántos vendrán a la fiesta?

• ¿Cuál?: ______________________________________________________

• ¿Quiénes?: ___________________________________________________

• ¿Cuáles?:_______________________________________________________

3. Inventa oraciones con estos pronombres exclamativos siguiendo el ejemplo:

• ¡Cuántas!: ¡Cuántas has traído!

• ¡Quién!:___________________________________________________

• ¡Qué!: ___________________________________________________

• ¡Cuáles!: _____________________________________________________

Page 30: Libro_Txini_gramatica[1]

4.Completa con los interrogativos y exclamativos oportunos:• ¿____ me dices?

¡_____ me cuentas!• ¿_____ jugaron el partido de ayer?• No nos dijo _____ se celebrará la reunión• ¿Que no recuerdas _____ se llama tu vecino?• Ya sabemos _____ listo es tu hijo• ¡Si hubiesen perdido, _____ peor sería ahora• Nos comentó _____ habían sido las preguntas del examen• No sé de _____ viene el próximo tren• ¿_____ acabó la ceremonia? se besaron• Allí _____ fueres haz lo que vieres• Podrá levantarse para _____ desaparezca la fiebre• Me parece _____ tu idea es muy buena• A cada _____ lo suyo• ¿_____ son las alumnas que han aprobado?

• ¿________ quieres almorzar?

• ¿__________ es el motivo de su renuncia?

• ¿___________ se quedaron los libros de geografía?

• ¡_________ buena idea has tenido al comprar una cafetera para la oficina!

• ¡___________ problemas por resolver cuando se tienen hijos!

• ¿__________ no sabes que le pasó al perro de Juan?

• Todos somos conscientes de ________ duras circunstancias pasan los estudiantes cuando trabajan.

• ¿_________ quieres?

• ¿_________ es el motivo?

• ¿_________ son estos señores?

• ¿_________ llega el avión?

• ¡__________ buena idea has tenido!

• ¡__________ problemas por resolver!

• ¡___________ llovió ayer!

• ¿____________ vas?

• Haz una frase con cada uno de los siguientes interrogativos:

• Que: __________________________________________________________________

• Quien: _________________________________________________________________

• Cual: __________________________________________________________________

• Cuando:________________________________________________________________

• Donde:_________________________________________________________________

Page 31: Libro_Txini_gramatica[1]

• Como: _________________________________________________________________

• Cuánto: ________________________________________________________________

6. Completa con los interrogativos y exclamativos necesarios:

1.¿____________ no sabes donde desemboca este río?

2.Pregúntale _________________ gana.

3.¿______________ te llamas?

4.¿Conoces a ________________ lo asesinó?

5.¿Todavía recuerda aquellos años ________________ íbamos al colegio?

6.¿Sabías ________________ te buscaba?

7.¿Esperando _____________, a ver?

8.¿Por ____________ no me dices cuando y como hacerlo?

9.¿De ______________ vienes?

10.¿________________ estudia aprueba?

11.¡_______________ te cojo!

12.¿No conoces un sitio _______________ pueda comer bien?

13.¡_____________ sufrir, para nada!

14.¿ _______________ te ha llamado?

15.¿ En _____________ estás pensando?

16.¿ _____________ has puesto en la mesa ?

17.¿ A _______________ has fotografiado ?

18.¿ _____________ ha pasado ?

19.¿ A ___________ has felicitado ?

20.¿ ____________ quieren ellos ?

21.¿ _____________ se ha caído de la pared ?

22.¿ ____________ nos va a ayudar ?

23.¿ A ___________ elegisteis ?

24.¿___________ vino a noche?25.¿____________ fueron los primeros?

Page 32: Libro_Txini_gramatica[1]

26.¿A ____________ vas a invitar?27.¿De _____________ hablas?

28.¿__________ quieres hacer?29.¿___________ hora es?30.¿____________ camisas prefieres?31.¿Para ___________ sirve esto?

32.¿__________ vienes?33.¿Para _____________ estará listo?34.¿Hasta ________________ se quedán ustedes?

35.¿______________ has puesto las tijeras?36.¿____________ está Tomás?37.¿De ________________ eres?

38.¿_____________ te llamas?39.¿______________ está usted?40.¿___________ es la nueva secretaria?41.¿____________ has venido? ¿caminando?

42.¿______________ le debo?43.¿_____________ cuesta?44.¿____________ mide la Torre Eiffel?45.¿A ____________ está la casa?

46.¿__________ dinero quieres?47.¿_____________ harina le pongo al pastel?48.¿____________ días de vacaciones tienes?49.¿_____________ veces has ido a Arica?

50.¿_____________ prefieres?51.¿_____________ es mío?

D.5. LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS

Indefinido: no indica una cantidad fija.

Ejemplo: muchos, pocos, algunos, otros, nadie, etc.

• Definición.

Los adjetivos indefinidos hacen referencia a la cantidad de objetos que se nombran pero sin precisar con exactitud. Algunos chicos llegan tarde.

• Pronombres.

Cuando sustituyen al nombre en lugar de acompañarlo.

Algunos llegan tarde. Sólo llegó uno.

Los indefinidos

Singular Plural

Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino

Page 33: Libro_Txini_gramatica[1]

un, uno una uno unos unas

algún, alguno alguna algo algunos algunas

ningún, ninguno ninguna nada ningunos ningunas

poco poca poco pocos pocas

escaso escasa escaso escasos escasas

mucho mucha mucho muchos muchas

demasiado demasiada demasiado demasiados demasiadas

todo toda todo todos todas

      varios varias

otro otra otro otros otras

mismo misma mismo mismos mismas

tan, tanto tanta tanto tantos tantas

alguien      

nadie      

cualquier, cualquiera   cualesquiera

quienquiera   quienesquiera

tal   tales

    demás demás

bastante bastantes

ALGO   Es neutro y se usa en frases afirmativas. Expresa una cantidad indeterminada o inexistente. Se opone a NADA.

  :: ¿Carlitos, quieres algo?   :: ¿Sabes algo de Carla?

ALGUIEN   Se refiere siempre a personas, nunca a cosas o animales. Es siempre masculino y no tiene plural.

:: ¿Buscas a alguien?     Puede tener valor partitivo, pero si se refiere a una persona entre un grupo se sustituye por alguno.  :: ¿Has visto a alguno de los amigos de Carlitos?  

ALGUNO, -A, -OS, -AS   Se refiere a personas o cosas indeterminadas. Delante de un sustantivo masculino

se apócopa (algún)   :: En la fiesta había algunos estudiantes de nuestra escuela.   :: ¿Tienes algún diccionario bueno?  

BASTANTE, -ES   Expresa una cantidad y concuerda con el sustantivo en número.   :: Carla, déjame en

paz, ya tengo bastantes problemas.       Cuando es pronombre o adverbio es invariable.   :: Carlitos y Carla hablan inglés bastante bien.  

CADA   Es invariable y funciona como adjetivo. Expresa distribución.   :: Le dieron un helado a cada niño.  

CADA UNO   Expresa distribución y no varía en su número.   :: Cada uno de ellos tenía buenos

conocimientos de geografía.  

CUALQUIERA   Es invariable, pero se apócopa ante un sustantivo masculino (cualquier). Expresa

indiferencia.   :: Toma cualquiera.  

DEMÁS   Expresa diversidad y es invariable. Cuando se utiliza con los artículos los y las se refiere a

personas. Con el artículo neutro lo se refiere a cosas.   :: ¿Quiénes son los demás? (se refiere a personas)   :: Por lo demás no te preocupes. (se refiere a cosas)  

Page 34: Libro_Txini_gramatica[1]

DEMASIADO, -A, -OS, -AS   Expresa una cantidad y concuerda con el sustantivo en género y número.   ::

Tenemos demasiados libros viejos en casa.     Cuando es pronombre o adverbio es invariable.   :: ¡Déjame en paz! Molestas demasiado.  

DIFERENTE, -S   Expresa diversidad y concuerda con el sustantivo en número.   Hay diferentes temas

sobre los que tenemos que hablar.  

IGUAL, -ES   Expresan igualdad y coinciden con el sustantivo en número.   :: ¡Roberto y José son iguales,

hasta caminan igual!  

MISMO, -A, -OS, -AS   Expresa identidad y coincida con el sustantivo en género y número.   :: Hicimos los

mismos errores.  

MUCHO, -A, -OS, -AS   Expresa cantidad y coincida con el sustantivo en género y número.   :: Tengo

muchas cosas que contarte.     Cuando es pronombre o adverbio es invariable.   :: Ayer bailé mucho en la fiesta.  

NADA   Expresa una cantidad inexistente. Es neutro y se opone a ALGO y TODO. Se utiliza en frases

negativas.   :: No quiero saber nada de ella.  

NADIE   Se utiliza para referirse a personas, nunca a cosas o animales. Es siempre masculino y actúa en la

frase como sustantivo.   :: No conozco a nadie en esta ciudad.  

NINGUNO, -A, -OS, -AS   Se refiere a cosas o personas indeterminadas y se opone a ALGUNO.  Ante un

sustantivo masculino se apócopa (ningún). Su plural es muy poco usado.   :: No recuerdo a ninguno de ellos.   :: No tengo ningún libro bueno que leer.  

OTRO, -A, -OS, -AS   Expresa diversidad.   :: Dame otro vaso de agua, por favor.  ¿Había algún otro chico

allí? ( Si está junto a “alguno” o “ninguno” se coloca detrás)  

POCO, -A, -OS, -AS   Expresa cantidad y coincida con el sustantivo en género y número.   :: ¿Había pocos

alumnos en la clase?     Cuando es pronombre o adverbio es invariable.   :: María habla poco.  

PROPIO, -A, -OS, -AS   Da énfasis al sustantivo que caracteriza.   :: El propio profesor no lo sabía.  

QUIENQUIERA QUE   Expresa indiferencia y el verbo que le sigue va en subjuntivo.   Quienquiera que

venga, no abriré la puerta.  

TAL, -ES   Expresa identidad.   :: En tales personas no se puede confiar.  

TODO, -A, -OS, -AS   Expresa cantidad.   :: Llovió todo el lunes. (Se refiere al día completo.)   :: Carla y

yo discutimos todos los días.  

UNO, -A   Es un pronombre indefinido personal que representa a la persona que habla.   :: Uno no lo sabe.  

UNOS, -AS significa algunos   :: Tuvieron unos problemas en el viaje.

Actividades

1.Completa con alguna de estas palabras: cualquier/a, uno/a, cierto/a, otro/a, algún/o/a.

• _____________ alumna paseaba por el parque.

• Supongo que _____________ libro te gustara, ¿no?

• El profesor contesto con ____________ ironía.

• Ya te dije que me gustaba _____________ coche.

• __________ día es mejor que hoy para hacer una excursión.

• Entró en el aula _____________ mendigo pidiendo.

Page 35: Libro_Txini_gramatica[1]

• Lo dejamos para _____________ ocasión mejor.

• ¿ Habéis visto estos ____________ libros de allí ?

• ____________ día te arrepentirás de eso que estás diciendo.

• ¡ He vuelto a equivocarme ___________ vez !

2.Completa con uno de los indefinidos: mucho/a, poco/a, tan/to/ta, bastante/s, mas.

• Nosotros acostumbramos a beber _______________ agua en las comidas.

• Los empresarios no siempre ganan ______________ dinero.

• En diciembre, en Madrid, suele hacer _______________ frio.

• Después de haber trabajado duramente, me queda ______________ fuerza.

• No gasta _____________ dinero como sus hermanos.

• En esta cafetería hay ____________ mujeres que hombres.

• Comieron _______________ pan y luego, bebieron ______________ vino.

• No seas _____________ duro con tu hija.

• No solo se aprende leyendo ____________ libros y ___________ revistas.

• Por ______________ que insistas, no me vas a convencer.

3.Completa con todo/a/os/as, ningún/o/a/os/as, cada, tal/es, igual/es.

• _____________ vuestras ideas son interesantes.

• Me he leído _______________ el Quijote en ocho días.

• No te he visto ______________ día en clase de Literatura.

• _____________ día que pasa, aprendes más.

• Julia y Teresa dieron _____________ regalo a Juan y Tomas.

• De __________ palo, ______________ astilla.

• ____________ los viernes voy a la peluquería.

• _____________ viernes vamos al cine los cuatro juntos.

• No aceptaron ____________ propuesta mía.

• Recibo el periódico ____________ día por la mañana.

4.Responde según el modelo.

• ¿Están cerradas todas las tiendas? - Si, están todas cerradas.

Page 36: Libro_Txini_gramatica[1]

• ¿Están atentos todos los estudiantes? -

• ¿No está contento ningún cliente? -

• ¿Son reciclables todos los productos? -

• ¿Has hecho todos los ejercicios? -

• ¿Tenemos prácticas algún dia? -

• ¿Has aprendido bastante vocabulario? -

• ¿Están guardados todos los diccionarios? -

• ¿Estás dispuesto a hacer cualquier cosa? -

5.Completa las oraciones con alguno de estos indefinidos: alguien, nadie, algo y nada.

• ¿Ha llamado _____________? - No, no ha llamado ____________.

• ¿Pasa ______________? - No, no pasa _____________.

• ¿______________ sabe lo que ha ocurrido? - No, ____________ lo sabe.

• ¿_______________ lo ha visto? - No, ____________ lo ha visto.

• ¿Ocurre ___________? - No, ____________.

• ¿vistes a ___________? - No, no vi a ___________.

• ¿Tienes _____________ para mí? - No, no tengo ____________.

• ¿Te molesto _______________? - No, no me molesto ___________.

• ¿Es _______________ fantástico? - No, ___________ lo es.

• ¿Te gusta ______________? - No, no me gusta ______________.

6.Completa con una doble negación: no………. nadie, no………….nada, según corresponda.

• María ____ sabe hacer ____________ sin ayuda.

• Paula _____ vio a ___________ paseando por el jardín.

• Susana _____ quiso comer ______________ en todo el día.

• Con este mal tiempo ____ se puede hacer ____________.

• Que yo sepa, _____ ha pasado ______________ en esta casa.

• Manuel _______ sabe _______________ de lo que pasó.

• _______ puedo beber _____________ porque me duele la garganta.

• ____ se ___________ de lo que paso.

Page 37: Libro_Txini_gramatica[1]

• Por mucho que me diga ____ se arreglo_____________.

• _____ he visto a ____________ como tú en ninguna parte.

7.Completa las oraciones con uno de estos indefinidos: uno/a/os/as, cualquiera, quienquiera, bastante/s, alguno/a/os/as, ninguno/a/os/as, mucho/a/os/as.

• ______________ que llame, obtendrá la información necesaria.

• Vinieron varios estudiantes y ___________ me lo comunicó.

• Hicieron muchos ejercicios, pero ___________ estaba bien.

• Compramos manzanas muy ricas, pero_____________ se pudrieron.

• De las cosas perdidas, ¿ha aparecido_______________?

• ¿No ha llamado por teléfono _______________ de las chicas?

• De toda la clase, ¿ha venido solo ______________?

• ____________ que haya sido, que se atreva a decirlo.

• Mirando al solucionario, _____________ lo sabe.

• ____________ de vosotros ya sabréis la noticia.

8.Completa con uno o una según corresponda.

• A veces, ____________ no sabe que pensar del prójimo.

• Dos no se pelean si _________ no quiere.

• ¿Tiene __________ planchar la ropa porque lo hacen todas?

• __________ no lo dice por ser hombre, sino por ser persona.

• _________ no se salva si dios no quiere.

• No siempre es culpa de _________.

• ___________ persona sociable se relaciona con todo el mundo.

• _________ es mejor que la otra.

• Tienes que ponerte __________ camisa para ir allí.

• Lo mejor es que lo haga ___________ mismo.

9.Completa las frases usando uno de los siguientes indefinidos: algún/o/a/os/as, ningún/o/a/os/as, poco/a/os/as, mucho/a/os/as, demasiado/a/os/as, todo/a/os/as, varios/as, mismo/a/os/as, tan/to/ta/tos/tas, alguien, nadie, cualquiera, quienquiera, cada.

• Me pase ____________ la noche viendo la tele.

Page 38: Libro_Txini_gramatica[1]

• _____________ de vosotros me puede ayudar con el trabajo.

• Me gustan _______________ los libros que tengo la casa llena.

• _______________ que lo hizo que me lo diga.

• Había _____________ gente en el concierto, era un agobio.

• Es muy fácil, lo puedes hacer tu ____________.

• ____________ hizo bien el examen, por eso suspendisteis todos.

• Es ___________ fiable ya que no suele acertar casi nunca.

• Me lo tiró __________ por encima cuando salía de la cocina.

• ___________ el mundo se ríe de los chistes que cuenta Juan.

• Me voy a sacar la chaqueta porque hace ___________ calor.

• Tiene el pelo _____________ más largo Juan que Pedro.

• _____________ me contó lo que ocurría, me tuve que enterar por Lucas.

• ________ a ____________ se hace el camino.

• Le dieron ____________ mareos antes de llevarlo al Hospital.

• ¿Hay ___________ ahí?

• Puede hacerlo _________________, ya que es muy fácil.

• ____________ día veras el porqué de todo.

• Me dio _____________ que me eche a llorar.

• Por ____________ que insistas no te lo diré nunca.

• ____________ día lo mismo.

• ____________ los días lo mismo.

• Bebió _______________ vino por eso se mareó.

• _____________ vio lo que ocurrió.

• L o que pasa, pasa y ______________ lo puede cambiar.

• ____________ que levante la mano puede hablar.

• Comió ______________ carne por eso le duele la barriga.

• Dile a ______________ que te ayude que eso pesa mucho.

• _____________ de vosotros visteis la película.

Page 39: Libro_Txini_gramatica[1]

• Había _____________ ruido y se me levanto dolor de cabeza.

• Es ____________ fácil que _____________ lo puede hacer.

• Vosotros tenéis el _____________ nombre.

• Cuando canto ____________ salen corriendo.

• ____________ de vosotros me fallasteis y otros no.

• __________ tiene un bolígrafo en su mesa.

• __________ los folios que tengo son blancos.

• Hay ___________ gente que cree en los extraterrestres.

• En verano hace ____________ frio en Galicia.

• El calor es ____________ más llevadero que el frio.

• Juan es ____________ alto como Lucas.

D.6. LOS PRONOMBRES RELATIVOS

Los pronombres relativos se usan para unir dos cláusulas, la segunda calificando al sujeto de la primera. Ellos son:

• que

• el que, los que; la que, las que

• lo que

• quien, quienes

• el cual, los cuales; la cual, las cuales

• lo cual

• cuyo, cuyos; cuya, cuyas

• donde

• Que es el de más uso porque se refiere a personas y/o a cosas.  Puede ser sujeto o complemento de su cláusula.

Ejemplos:

El hombre que está allí es mi hermano.El alumno que estudió recibió buenas notas.El coche que ellos compraron es un SEAT.El profesor de español, que también enseña ruso, estudiaba en la Universidad de Granada.

Page 40: Libro_Txini_gramatica[1]

• El que, los que, las que, las que, se refieren a un nombre ya mencionado y se usan para evitar la repetición del sustantivo.

Ejemplos:

— ¿Tomaste el examen de español?— No, el que tomé era de matemáticas.

— ¿De qué raza son esos perros?— Los que vez aquí son pastores alemanes y aquéllos son chihuahueños.

— ¿Tienes una pluma verde?— No, la que tengo es roja.

— ¿Son españolas esas mujeres?— ¿Cúales?  ¿Las que hablan allí?

• Lo que se usa para referirse a ideas, acciones o conceptos. Nunca se refiere a sustantivos.  Tiene aproximadamente el mismo significado que la cosa que o la acción que.

Ejemplos:Lo que necesitamos es más tiempo.Lo que él me dijo era pura mentira.Perdí mi reloj, lo que me dejó muy triste.

• Quien/quienes se usan solamente para referirse a seres humanos y en cláusulas parentéticas, i.e., cláusulas que están marcadas por comas. Se puede sustituir el pronombre relativo que por quien o quienes, lo que es de uso más común en el habla corriente.

Ejemplos:

Mi tío, quien era escritor, vivía en Hermosillo.Mi tío, que era escritor, vivía en Hermosillo.

Esas mujeres, quienes están en el balcón, son muy ricas.Esas mujeres, que están en el balcón, son muy ricas.

Se usa quien de sujeto sólo en refranes y en algunas frases hechas.

Ejemplos:Quien no trabaja, no come.Sea quien sea, no quiero hablar con ellos.

• El uso de los pronombres relativos el cual, los cuales, la cual, las cuales generalmente se limita a un sentido de formalidad.  Se puede sustituir el pronombre relativo en la mayoría de los casos.

Ejemplos: Ningún alumno salió bien en el examen, el cual fue difícil.Los peldaños, por los cuales subimos hasta la cima del templo, eran muy angostos.El hombre pidió una cerveza bien fría, la cual bebió de un solo trago.

Page 41: Libro_Txini_gramatica[1]

El gobernador recibió a las señoras, las cuales le habían pedido una audiencia.

• El pronombre relativo lo cual se refiere a ideas o acciones ya mencionadas, sin embargo, es más común el uso de lo que.

Ejemplos:El chico rompió el vaso, lo cual enfadó a sus padres.Armando terminó su ensayo, lo cual enorgulleció a su profesor.

• Los pronombres relativos cuyo/cuyos/cuya/ cuyas denotan posesión.  Se pueden emplear en cláusulas independientes o restrictivas. SIEMPRE mantienen concordancia con la posesión, NUNCA con el poseedor.

Ejemplos:

La mujer, cuyo hijo se viste de pantalones negros, es gitana.El hijo cuyos padres sean ricos, será rico también.El alumno cuya silla está en el frente de la clase se llama Miguel.Ese hombre, cuyas hijas son todas rubias, es vecino nuestro.

• Donde es un pronombre relativo de lugar.  Se puede sustituir en que/en el cual/en la cual/en los cuales/en las cuales por donde.

Ejemplos:El pueblo donde yo crecí, es ahora ciudad.El pueblo en que yo crecí, es ahora ciudad.El pueblo en el cual yo crecí, es ahora ciudad.

Más sobre los usos del pronombre relativo

Cuando se refiere a personas se puede usar que o quien:

Ejemplos:Cervantes, que escribió Don Quixote, murió en 1616.Cervantes, quien escribió Don Quixote, murió en 1616.

El uso de el que o el cual indica una selección.

Ejemplos:

El autor, el que escribió la novela, ganó el premio.El autor, el cual escribió la novela, ganó el premio.

Hay sólo un autor y él fue ganador

Hay varios autores y se refiere al ganador

Cuando se refiere a cosas, se puede usar que o el cual/ los cuales/la cual/las cuales.

Ejemplos:Esas revistas, que me trajiste, son interesantes. Esas revistas, las cuales me trajiste, son interesantes.

Page 42: Libro_Txini_gramatica[1]

Se usa el que/los que/la que/las que para seleccionar.

Ejemplos:Esas revistas, las que me trajiste, son interesantes.

Pero las otras que ya tenía no lo son

Se usa el cual/los cuales/la cual/las cuales para aclarar.

Ejemplos:Esas revistas, las cuales me trajiste, son interesantes.

Aclara de dónde provienen

A veces se usa el cual/los cuales/la cual/las cuales para evitar la ambigüedad.

Ejemplos: La novia de mi amigo, la cual vive en Tejas, habla alemán.

Después de preposiciones simples se puede emplear quien, el que/ los que/la que/las que o el cual/los cuales/ la cual/las cuales para referirse a personas.

Ejemplos:Mis amigas con quienes hablabas, son muy amables.Mis amigas con las que hablabas, son muy amables.Mis amigas con las cuales hablabas, son muy amables.

Después de las preposiciones a, de, en o con, también se puede usar que cuando se refiere a cosas.

Ejemplos:La fiesta de la que te hablé fue en casa de Tomás.La fiesta de la cual te hablé fue en casa de Tomás.La fiesta de que te hablé fue en casa de Tomás.

Después de preposiciones compuestas se usa el cual/los cuales/ la cual/las cuales con personas y cosas.

Ejemplos:La novela dentro de la cual encontraste la tarjeta, la escribió mi madre.La cesta de mimbre, dentro de la cual se encuentra la serpiente, se perdió.

Después del verbo ser se emplea el que/los que/la que/las que.

Ejemplos:La mujer sentada junto a tu prima es la que trabaja en la administración.Esos chicos son los que nos llamaron ayer.

Actividades

Page 43: Libro_Txini_gramatica[1]

1. Coloque el pronombre más apropiado en el espacio. 1. __________ dice eso no entiende nada la situación. 2. Susana, ____________ madre sólo tiene treinta y cuatro años, se parece mucho a ella. 3. El niño con la estatua del dinosauro, __________ mide casi un metro de alto, está muy orgulloso.4. El puente, debajo de___________ corre el Río Guadalquivir, es de la época romana. 5. Es una clase _______ me gusta .6. Es un profesor __________ es muy simpático.7. Esa mujer con los perros, ____________ son todos medio salvajes, se llama Celestina.8. Juanito entró en la clase gritando, __________ nos hizo reírnos a todos. 9. El hombre dijo que no sabía firmar su nombre, __________ me hizo sonreír.10. _____________ no estudian esta noche, no van a salir bien en le examen. 11 Eso es siempre ___________ digo yo.12. La verdad es que hay varias situaciones de ______________ que estoy bastante preocupado. 13. La casa, alrededor de __________ hay un bosque, es muy bonita aunque rústica, en mi opinión. 14. Pedro, __________ clases todas son facilísimas, saca buenas notas este semestre. 15. El general llegó a la fiesta con su linda hija, __________ sólo tenía diez años.

2. Coloca el pronombre correspondiente de los que están entre paréntesis.

1. (lo que, lo cual, que) Viajamos todo el día, _________me cansó mucho.

2. (de que, de quien, del cual) El hombre ________Vd. me habló vino a verme.

3. (en que, en el que, donde) El cuarto _______ estamos es parte del colegio.

4. (que, quien, la cual) La hija del ingeniero, ______ estuvo aquí ayer, está enferma ahora.

5. (donde, en la que, en la cual) La ciudad _______ vive es bellísima.

6. (con que, con el cual, con el que) El mecanismo de control________contamos es excelente.

7. (la que, quien, que) _________ más trabaja es el autor del diseño.

8. (que, el cual, el que) Es un conjunto de operaciones en ______ cada una es tan importante como las otras dos.

9. (quien, el cual, a quien) El caballero inglés, _______ conoció Ud. ayer, es un famoso inventor.

10. (la que, que, quien) Mi hermana, ________sabe mucho del español, acaba de regresar de Cartagena.

11. (los cuales, los que, que) Estos son los 3 tipos de funciones_______ componen una misión espacial.

12. (cuanto, lo cual, todo lo que) Le daré _________ recibí.

13. (cual, lo cual, lo que) El cohete podría tomar otra trayectoria, ___________ nos obligaría a destruirlo.14.(Aquellos que, los que, las que) __________________vinieron a las 3 son los ayudantes del jefe.15. (que, lo que, lo cual) No entiendo _______________está Vd. diciendo.16. (que, quien, el que) El hombre ___________________ nos explicó los problemas es muy listo.17. (quien, el cual, el que) En realidad, _______________da la tónica, en cuanto a la magnitud del lanzamiento, es el primer cohete.18. (todo lo que, cuanto, todas las cuales) Dígame __________________ pueda acerca de la misión.19. (que, a que, a la cual) La parte _____________________ él se refiere es la llamada "carga útil".20.(que, quien, la cual) La persona ___________________ más sabe de esto es el ingeniero.21. (de las que, de que, de las cuales) Las trasmisiones ________________ Vd. hizo tantas alabanzas eran apenas regulares.22. (que, a los que, a quienes) Las personas ___________________ vimos en la sala son las encargadas de la segunda fase.

Page 44: Libro_Txini_gramatica[1]

23. (las cuales, las que, que) Esas son las novelas __________________ le gustaron tanto a tu madre.24. (que, el cual, a quien) El proyecto del Sr. Sabater, ___________ viste ayer, tiene ventajas apreciables.25. (quien, la que, la cual) ______________________ acaba de llegar es la Señorita Morales.

3. Usa el pronombre relativo adecuado (que, quien, quienes) para completar las siguientes frases:

• Esta mañana ha estado aquí el representante por ___________ preguntabas. 2. Hay muchas cosas de ese señor ____________ no comprendo. 3. ____________ espera, se desespera. 4. Eres tú con __________ quiero hablar. 5. Esa muchacha ________ me manda un beso es mi novia. 6. Las chicas a ___________ acompañamos estudian filosofía. 7. Fue él ____________ llegó tarde, no tú. 8. La veterinaria, _________ tiene cinco perros y a ________ llevé nuestra perrita, _________ se llama Palma, nos dijo _______ ella estaba bien 9. María no podía contestar porque no sabía _______________ quería el profesor. 10. _______________ tenga más suerte recibe el premio gordo. 11. Fue mi novio _______________ me dio esta pulsera. 12.¿Es ésta la chica para _______________ compraste el anillo? 13. El abrigo _______________ quiere cuesta mucho dinero. 14. La hermana de José, _______________ trabaja en la oficina, es administradora. 15. Los juguetes con _______________ juegan los niños son de plástico. 16. _______________ me lo traiga primero, recibirá el premio. 17. Esa señora de _______________ te hablé ayer acaba de pasar. 18. Martín, _______________ estudia medicina, está de vacaciones ahora.

4.Escribe quien o quienes en los espacios en blanco según corresponda.

• La exención afectará sólo a __________ perciban un salario inferior a 900 euros.

• Que levanten la mano __________ estén dispuestos a colaborar.

• No sé a __________ corresponderá arreglar esto, pero alguno de vosotros tiene que hacerlo.

• __________ se decidan a venir deben tener el equipaje preparado antes de las dos de la tarde.

• Hay muchos alumnos a __________ no reconozco cuando me los encuentro por la calle.

• Esas son las chicas de __________ se cuentan tantas cosas en tu pueblo.

• Hay un premio para __________ conteste correctamente a esta pregunta.

• Me gustaría averiguar __________ han participado en el jaleo que se ha organizado en el aula de Inglés.

• Ese que va por ahí es el árbitro a __________ pegaron el pasado domingo en Los Cármenes.

• ¿__________ quieren melón de postre?

• Aún no se sabe a __________ corresponderá la mejor parte de la herencia. Ambos hermanos tienen el mismo derecho.

• Esas son las mujeres de __________ te he hablado.

• __________ hayan robado este banco deben de ser muy astutos.

• Ignoro de __________ es este cochazo; debe de ser de alguien importante.

• Pronto comprobaremos si __________ han cometido el error son capaces de dar la cara.

• __________ no lo desee, que no venga.

Page 45: Libro_Txini_gramatica[1]

 5. Coloca el pronombre relativo más indicado en las oraciones siguientes:

1. Las casas _____ habitamos están cambiadas y en ellas hay inquilinos ______ ni siquiera saben de nuestra existencia pasada.

2. Y es que ahora no sólo recuerdo ______ vi y oí y supe cuando fui mortal, sino que lo recuerdo completo.

3. El Doctor Arranz hace un gesto con la cabeza en dirección a mi madre callada, a _____ conocía también de la guerra y de antes.

4. No hubo una vez en nuestro matrimonio en _____ ella no se llegara hasta al aeropuerto para recibirme.

5. Decidí no ver a María durante unas semanas, al cabo de ________ me llamó una tarde a mi casa.

6. Siempre creemos que sigue habiendo un mañana en ______ será posible detener _______ insensiblemente se va convirtiendo en otra rutina.

7. No me pareció mala muerte morir a manos de la persona con ______ había vivido con tranquilidad y contento.

8. Yo no puedo hablar ahora de noches o días, todo está nivelado sin necesidad de esfuerzo ni de rutinas, en _______ que puedo decir que conocí la tranquilidad y el contento.

9. Era Arranz _____ cada noche pasaba de mi habitación al dormitorio de mis padres.

6. Completa con el pronombre relativo que creas más indicado:

__ No veía a nadie _____ conociera en la fiesta.

__ Nunca le dije a nadie _____ tú me habías contado\hubieras contado.

__ Vino a la fiesta borracho, ______ me enfadó muchísimo.

__Debes hacerlo todo de acuerdo con ______ hablamos\ hablemos.

__Estuvo todo el fin de semana trabajando como una burra, _______ le pareció lo más indicado dad la situación

__Estaba seguro de que era Arranz ______ había cometido\hubiera cometido todos los crímenes en el vecindario durante la guerra.

__Eres tú la persona a _______ más quiero\quiera en el mundo.

__La única persona por ____ daría la vida es mi padre.

__Sé que estaré dispuesta a dar la vida por la persona con _____ me caso/me case.

7.Completa las oraciones a continuación con los pronombres relativos correspondientes.

Quiero encontrar una mujer simpática y bonita ______ no tenga miedo de empezar una nueva relación amorosa y para _____ el dinero no sea demasiado importante. Yo soy una persona _____ trabaja mucho, pero ______ sabe también sabe disfrutar de la vida. La compañía en _____ trabajo me invita a viajar al extranjero con bastante frecuencia. Me apasiona viajar; siempre me han apasionado todos los países a _______ he viajado y las personas nuevas ______ he conocido. Me gustan mucho los perros porque creo que son los únicos animales en ______ se puede confiar. También me gusta fumar, a pesar de todo ______ dicen los médicos, a pesar de los consejos _____ mis familiares no paran de darme y, sobre todo, a pesar de que la mayor parte de las mujeres a _____ he invitado a salir conmigo me han dicho que es un vicio ____ les resultaba poco atractivo. Si te parece que tú puedes ser la mujer ____ busco, por favor escríbeme al apartado de correos 202355 de Madrid.

8. Escoge la forma adecuada del pronombre relativo:

1.Ayer estuve hablando con unos estudiantes _______ conocí en Valencia.

Page 46: Libro_Txini_gramatica[1]

2.Ya casi no me acuerdo de _______ estudié cuando era pequeña.

3.Estoy tratando de recordar todo _______ nos dijimos aquella noche terrible de nuestra separación.

4.Ana necesitaba encontrar a alguien con ______ compartir su pasión por la poesía.

5.Te prometo que he pagado todas las cuentas _______ tenía que pagar este mes.

6.El libro de ______ me hablas parece ser muy interesante.

7.Las ideas por _______ luchaba ya no tenian ningún significado

8.En aquella ciudad tan aburrida no llegó a encontrar a nadie con _______ entretenerse.

9.Todavía no he decidido el itinerario del viaje ________ haremos este verano.

10.Todas las playas en _______ nos bañamos estaban un poco contaminadas.

9. Escribe la forma adecuada del pronombre relativo en el siguientes oraciones y circula la forma verbal adecuada:

__ El regalo ____ que me comprara\compró mi madre el año pasado no me gustó.

__ Los jefes para ______ trabajo\trabaje están todo el año viajando.

__ Los terroristas explotaron el edificio enfrente de _______ trabajo\trabaje.

__ No dije nada por ______ tengo\tenga que arrepentirme (to regret).

__ Tú sólo te has comido todo ______ había\hubiera en la mesa.

__ No veía a nadie _____ conocía\conociera en la fiesta.

__ Te harás muy famoso con la próxima novela ____ escribes\escribas.

__ Nunca le dije a nadie _____ tú me habías contado\hubieras contado.

__ No creas nada de ____ dicen\digan que dije.

__ La razón por _____ le escribo\escriba es mi deseo de conocerle.

10.Completa el siguiente párrafo usando el pronombre relativo adecuado:

LA LEYENDA DEL BESO

Todos los viajeros _______ llegan a Guanajuato, México, visitan el Callejón del Beso, una calle sumamente estrecha a ______ se le atribuye una leyenda trágica de siglos pasados. La bella Carmen, _________ era hija única, tenía un novio a _______ su padre no quería y de _______ estaba terriblemente enamorada. El joven, _______ se llamaba Luis, no estaba dispuesto a renunciar a su amor y decidió hacer todo _______ fuera posible para estar cerca de su enamorada. Una ventana de la casa en ______ vivían Carmen y su padre daba a un callejón muy estrecho y era posible tocar desde esta ventana la casa ______ había enfrente. Luis compró esta casa, _______ estaba a la venta, para poder entrevistarse con su novia de ventana a ventana. Desde allí, Luis podía mirar a Carmen , ________ mano también podía besar y podía también recitarle de noche todos los poemas de amor _______ componía durante el día. Pero el padre de Carmen sorprendió a los amantes una noche en______ Luis besaba la mano ______ Carmen había extendido por la ventana a través de la calle. Cegado por la ira, el padre clavó un cuchillo en el pecho de su hija, _______ murió al instante. Dicen que el cuchillo con ________ el padre mató a su hija apareció teñido de un pálido color rosa, _________ ha contribuido a que, desde entonces, misteriosamente la ventana de la casa ________ vivía la desgraciada muchacha aparezca cubierta de ramos de rosas todos los aniversarios de su muerte. Se dice que el joven Luis fue ______ empezó dejando las rosas en la ventana. _________ nadie sabe quién sigue poniéndolas todavía hoy día.

• Completa los espacios en blanco con un pronombre relativo apropiado.

Page 47: Libro_Txini_gramatica[1]

QUE / QUIEN - QUIENES / EL QUE - LA QUE - LAS QUE / EL CUAL - LA CUAL -LOS CUALES - LAS CUALES / CUYO - CUYA - CUYOS - CUYAS / LO QUE -LO CUAL / DONDE / CUANTO - CUANTA - CUANTOS - CUANTAS

Situación 1

A: Compré el libro ______________ me recomendaste.B: ¡Qué bien! Es un libro de ______________ todo el mundo habla maravillas.A: En cambio, el libro por ______________ pagué $200 dólares no resultó ser ______________ yo esperaba.

Situación 2

A:¿Quién es la chica alta ______________ estuvo en la fiesta anoche?B: ¿Quieres decir la chica con ______________ bailé toda la noche?A: Sí, ella misma. ¿Quién es?B: Es la chica ______________ padres son renombrados biólogos. Se llama Alicia Montoya.Es una muchacha a ______________ quiero y aprecio mucho.

Situación 3

A: El Sr. Ruiz, ______________ está de viaje, dice que prefiere mantenerse al margen de la situación. Dice tener desdén por los políticos ambiciosos ______________ sólo buscan su conveniencia personal.B: ¡Qué lástima! Su ayuda sería valiosa ya que es un destacado especialista en estos asuntos. ¿Por qué no lo convences para que nos ayude? Es una de esas personas ______________ apoyo nos es imprescindible.

Situación 4

A: ______________ tienen mucho dinero no son necesariamente felices.B: ______________ dices es verdad, pero no se puede negar que ______________ tiene dinero se evita una serie de problemas en la vida. ¿No lo crees así?

Situación 5

A: Hice todo ______________ me aconsejaste, pero no tuve éxito.B: ______________ te dije no es algo ______________ dé resultados inmediatos. Lo primero ______________ tienes que tener es paciencia. ¡Ánimo! ¡No te des por vencido tan fácilmente!

Situación 6

A: ¿Me puedes decir ______________ dice este texto? Me he olvidado mis gafas.B: A ver. Dice que los países ______________ recursos naturales se vean amenazados por otras naciones podrán presentar una denuncia formal ante un tribunal internacional. ¡Qué buena idea!

Situación 7

A: Buenos días. Deseo hablar con el señor ______________ me vendió este reloj. Me dijo que podía devolverlo si no estaba satisfecho.B: El señor con ______________ usted habló se encuentra de viaje por el momento. Pero yo le puedo atender con mucho gusto. Dígame, ¿cuál es el problema?

Situación 8

A: La novela ______________ estoy leyendo ahora es bastante buena.B: ¿No es ésa la novela en ______________ algunos de los personajes son fantasmas?A: Así es. Fue escrita por Pablo Miranda, ______________ es un autor nuevo pero con grandes dotes.

Situación 9

A: El delegado levantó la voz e insultó a sus colegas, ______________ desagradó a todos.B: Fue un acto bochornoso. ¿No es él ______________ hizo lo mismo la vez pasada?

Page 48: Libro_Txini_gramatica[1]

Situación 10

A: En mi oficina ______________ organiza las celebraciones de los cumpleaños de todos es Dorita.B: En la mía ______________ se encarga de todo es Pedro Torres.A: Dime, ¿Pedro Torres no es el muchacho a ______________ eligieron presidente del sindicato?

Situación 11

A: ¿Sabías que la empresa para ______________ Daniel ha trabajado toda su vida ha decidido nombrarlo presidente de la compaña?B: ¿De veras? Me alegro muchísimo por él. Es una persona a ______________ no le faltan méritos ni cualificaciones. ¿Cómo te enteraste?

Situación 12

A: Bien, alumnos, eso es todo. No se olviden que los estudiantes ______________ no hicieron sus tareas podrán entregármelas mañana en mi oficina.B: Profesor, dos de los compañeros con ______________ estamos trabajando no pueden reunirse después de clase. ¿Qué sugiere que hagamos?

Situación 13

A: Ése es el colega de ______________ te hablé el otro día.B: ¿Te refieres a ______________ lleva traje azul?A: Sí. Fue él ______________ reemplazó a mi jefe por un año.

Situación 14

A: El censo de ______________ se han publicado numerosos datos estadísticos fue llevado a cabo por destacados especialistas en demografía.B: Es verdad. ¿Sabías que el informe de este censo contiene información a ______________ se hace referencia en muchas revistas especializadas?

Situación 15

A: ¿Ese es el novio de Rosa? B: Así es. Es el muchacho con ______________ Rosa se va a casar muy pronto.A: No lo sabía. No entiendo qué es ______________ le ha visto? A mí no me gusta nada.B: No es a ti a quien le tiene que gustar, ¿no?

Situación 16

A: Vale la pena volver al lugar ______________ pasamos nuestras vacaciones.B: ______________ no entiendo es por qué os quedasteis tan sólo una semana.

Situación 17

A: La Sra. Alicia López, en ______________ honor se ha preparado esta celebración, nunca faltó a su trabajo en sus 25 años de labor con nosotros.B: ¡Increíble! Y no olvidemos que fue ella ______________ sugirió cambios importantes en nuestra empresa.

Situación 18

A: La Sra. García, de ______________ depende la decisión final, nos ha concedido una entrevista.B: Yo pensé que la decisión dependía del señor ______________ vino a vernos ayer.

Situación 19

A: ______________ menos me gusta de esta ciudad es el ruido constante que hay.B: Pero ______________ la llegan a conocer bien no la cambiarían por nada.

Page 49: Libro_Txini_gramatica[1]

Situación 20

A: Los informes ______________ hicimos hace un año serán publicados el mes que viene.B: Ojalá que ______________ estamos haciendo ahora se publiquen más pronto.

Situación 21

A: Quiero que sepa que le estoy muy agradecido por todo ______________ ha hecho por mí.B: ______________ he hecho por usted lo haría por cualquiera ______________ necesitara mi ayuda.

E. VERBOS

          Los verbos son palabras que indican una acción que realiza una persona, animal o cosa.  Estas acciones pueden realizarse en diferentes tiempos pasado o pretérito, presente y futuro, y se los llama accidentes gramaticales. El verbo está formado por dos partes: la raíz y la terminación. Esta última nos indica el tiempo de la conjugación del verbo.

Actividades

1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo.

• Juan _______________ (HABLAR) muy deprisa.

• Nosotros _______________ (ESPERAR) el autobús.

• Usted _______________ (FUMAR) mucho.

• Ellos _______________ (PRACTICAR) la lección.

• Ella _______________ (CONTESTAR) la carta.

• Vosotros _______________ (ESTUDIAR) la lección.

• Yo _______________ (ESCUCHAR) la radio.

• El profesor _______________ (EXPLICAR) la lección.

• Tú _______________ (PREGUNTAR) mucho.

• Ustedes _______________ (HABLAR) muy bien español.

• María _______________ (COMPRAR) el periódico.

• Él _______________ (VER) la televisión.

• Usted _______________ (BEBER) mucho.

• Ellos _______________ (VENDER) su casa.

• Ellas no _______________ (COMPRENDER) la pregunta.

• Vosotros _______________ (APRENDER) las palabras.

Page 50: Libro_Txini_gramatica[1]

• Ustedes _______________ (TENER) muchos problemas.

• Yo no _______________ (SABER) mi dirección.

• La camarera _______________ (PONER) la mesa.

• Vosotros _______________ (HACER) los ejercicios.

• El cartero _______________ (TRAER) un telegrama.

• Pepe _______________ (ENCENDER) la televisión.

• Ella _______________ (PERDER) siempre el autobús.

• Yo no _______________ (PODER) ir al cine hoy.

• Nosotros _______________ (QUERER) vender nuestro apartamento.

• Los soldados _______________ (DEFENDER) la nación.

• Ustedes no _______________ (ENTENDER) el problema.

• Este perro _______________ (MORDER) a los niños.

• La madre _______________ (TENDER) la ropa en el jardín.

• El vendedor _______________ (ENVOLVER) los paquetes.

• Ellos _______________ (VOLVER) mañana de París.

• Me _______________ (DOLER) mucho el estómago.

• El tren _______________ (SALIR) a las 8 en punto.

• Paco _______________ (RECIBIR) muchas cartas.

• Los bancos _______________ (ABRIR) a las 8:30 h.

• Ella _______________ (VENIR) mañana por la tarde.

• Usted _______________ (VIVIR) en una calle muy tranquila.

• Hoy nosotros _______________ (IR) con José al teatro.

• Ellos siempre _______________ (DECIR) la verdad.

• Yo _______________ (OÍR) todos los días la radio.

• La madre _______________ (PARTIR) la tarta a los niños.

• Vosotros _______________ (SALIR) a las 5 de la oficina.

• Las nubes _______________ (CUBRIR) el cielo.

• El bebé _______________ (SENTIR) el calor del verano.

• Las películas de Charlot nos _______________ (DIVERTIR) mucho.

• Él _______________ (DORMIR) siempre la siesta.

• Ellos _______________ (DESPEDIR) a sus amigos.

• La camarera nos _______________ (SERVIR) la comida.

• Yo _______________ (PREFERIR) una cerveza.

• La profesora _______________ (CORREGIR) las faltas.

• Los alumnos _______________ (REPETIR) la frase.

• Su padre no le _______________ (CONSENTIR) salir por la noche.

Page 51: Libro_Txini_gramatica[1]

• El arquitecto _______________ (MEDIR) los planos del edificio.

• Mi hermano (JUGAR) _______________ todos los días en el jardín.

• El maestro (QUERER) _______________ ver todos los días los deberes de los estudiantes.

• No (OÍR, YO) _______________ nada en absoluto: creo que no hay nadie en su casa.

• ¿(IR) _______________ vosotros a clase hoy?

• Mi abuela (VENIR) _______________ a Salamanca el mes próximo, y (TENER, YO) _______________ que visitar con ella todos los monumentos de la ciudad.

• Mi madre (CALENTAR) _______________ todos los días un litro de leche para preparar el café de toda la familia.

• Nosotros (PENSAR) _______________ que será mejor ir al cine y no a la piscina porque hace frío.

• La chica de la tienda (MOSTRAR) _______________ la falda a la señora.

• Esos estudiantes no (ENTENDER) _______________ a la profesora porque están hablando siempre.

• Las flores del campo (OLER) _______________ muy bien.

• Mis amigos (DIVERTIRSE) _______________ mucho cuando salen por la noche.

• Nosotros (PEDIR) _______________ una semana de vacaciones.

• Mi madre (DECIR) _______________ que todas estas maletas no (CABER) _______________ en el coche.

• (HACER, NOSOTROS) _______________ los deberes mañana por la mañana, ¿no?

• No (PODER) _______________ comprar tu regalo, porque (HABER) _______________ demasiadas cosas para hacer en casa.

• Sí, (PODER, NOSOTROS) ______________ poner más dinero que el año pasado, pero no sé si los demás amigos (QUERER) _______________ hacerlo.

2.Completar las oraciones con presente de indicativo usando el verbo que aparece entre paréntesis.

• Jorge _______________ (viajar) a Buenos Aires.

• Nosotros _______________ (tomar) el ómnibus.

• Usted _______________ (trabajar) demasiado.

• Ellos _______________ (trabajar) junto con el profesor en la clase.

• Ella _______________ (contestar) el teléfono en el comedor.

• Vosotros _______________ (estudiar) la lección todos los días.

• Yo _______________ (escuchar) música latinoamericana.

• El profesor ______________ (explicar) la lección con mucho detalle.

• Él _______________ (preguntar) mucho y no pone atención.

• Ustedes _______________ (hablar) muy bien español.

• María _______________ (comprar) el periódico todos los días.

• Él _______________ (ver) televisión después de hacer las tareas.

• Usted _______________ (comer) mucho más de lo necesario.

• Ellos _______________ (vender) el auto para comprar uno nuevo.

Page 52: Libro_Txini_gramatica[1]

• Ellas no le _______________ (tener) miedo a la lluvia.

• Vosotros _______________ (aprender) como mucha facilidad.

• Ustedes _______________ (leer) muchos libros.

• La camarera _______________ (poner) la mesa para el almuerzo.

• Vosotros _______________ (hacer) los ejercicios siempre en la tarde.

• El cartero _______________ (traer) un telegrama y dos cartas.

• El avión _______________ (salir) a las 3 y media en punto.

• Pedro _______________ (recibir) muchos amigos en su casa.

• Las tiendas _______________ (abrir) a las 9 y media.

• Usted _______________ (vivir) en una calle muy bonita.

• Nosotros _______________ (ir) al partido de fútbol.

• Ellos _______________ (decir) que llegan mañana.

• Yo _______________ (oír) ruidos en el patio.

• La mamá _______________ (partir) la torta a los niños.

• Él _______________ (dormir) todos los días la siesta.

• Ellos _______________ (despedir) el año en la playa.

• La camarera nos _______________ (servir) la cena.

• Yo _______________ (preferir) salir por la mañana.

• La profesora _______________ (corregir) las pruebas.Su papá no le _______________ (permitir) salir solo por la noche

3.Completar las oraciones con pretérito indefinido o pretérito perfecto simple, usando el verbo que aparece entre paréntesis.

• Jorge _______________ (viajar) a Barcelona.

• Nosotros _______________ (tomar) el ómnibus.

• Usted _______________ (trabajar) demasiado.

• Ellos _______________ (trabajar) junto con el profesor en la clase.

• Ella _______________ (contestar) el teléfono en el comedor.

• Vosotros _______________ (estudiar) la lección todos los días.

• Yo _______________ (escuchar) música latinoamericana.

• El profesor ______________ (explicar) la lección con mucho detalle.

• Él _______________ (preguntar) mucho y no ponía atención.

• Ustedes _______________ (hablar) muy bien español.

• María _______________ (comprar) el periódico todos los días.

• Él _______________ (ver) televisión después de hacer las tareas.

• Usted _______________ (comer) mucho más de lo necesario.

Page 53: Libro_Txini_gramatica[1]

• Ellos _______________ (vender) el auto para comprar uno nuevo.

• Ellas no le _______________ (tener) miedo a la lluvia.

• Vosotros _______________ (aprender) como mucha facilidad.

• Ustedes _______________ (leer) muchos libros.

• La camarera _______________ (poner) la mesa para el almuerzo.

• Vosotros _______________ (hacer) los ejercicios siempre en la tarde.

• El cartero _______________ (traer) un telegrama y dos cartas.

• El avión _______________ (salir) a las 3 y media en punto.

• Pedro _______________ (recibir) muchos amigos en su casa.

• Las tiendas _______________ (abrir) a las 9 y media.

• Usted _______________ (vivir) en una calle muy bonita.

• Nosotros _______________ (subir) la escalera con cuidado.

• Ellos _______________ (abrir) las botellas de vino.

• Yo _______________ (escribir) dos poemas.

• La mamá _______________ (partir) la torta a los niños.

• Él _______________ (dormir) todos los días la siesta.

• Ellos _______________ (despedir) el año en la playa.

• La camarera nos _______________ (servir) la cena.

• Yo _______________ (preferir) salir por la mañana.

• La profesora _______________ (corregir) las pruebas.

• Su papá no le _______________ (permitir) salir solo por la noche.

4.Conjuga el tiempo del Pretérito Indefinido de los siguientes verbos:

CANTAR COMER ESCRIBIR LAVAR CORRER

Yo

Él/usted

Nosotros

Vosotros

Ellos/ellas

5.Conjuga el tiempo del Pretérito Indefinido de los siguientes verbos:

SER ESTAR PONER DECIR CONOCER

Yo

Él/usted

Nosotros

Vosotros

Ellos/ellas

6.Completa las frases siguientes con la forma del Pretérito Indefinido:

Page 54: Libro_Txini_gramatica[1]

1- Las campanas de la iglesia (tocar) …………….. a misa.

2- El perro (crecer) ……………….. en el campo y no (poder) ………. vivir en la ciudad nunca.

3- María (pensar) ……………………. en comprar otro perro para la casa de la ciudad.

4- Nosotros (vivir) …………………… en Madrid durante cuatro años, después (venir) …………………… aquí porque esta ciudad es más tranquila.

5- ¿Cuándo (ustedes, dejar) …………………. de trabajar en la fábrica?

6 – (Yo, leer) …………………. ese libro hace tres años y ya no recuerdo la historia.

7- ¡Cómo eres!, el domingo (comprar) …………………. el periódico y todavía no lo has leído.

8 – Juan y Enrique, ¿ dónde (poner) …………………… los libros que os (regalar) ……………….. los abuelos en Navidad?

7.Pon el tiempo del verbo adecuado. Escoge entre pretérito perfecto o indefinido.

1.- Esta mañana (yo, venir) _____________ a clase andando.

2.- Ayer, (nosotros, comenzar) _____________ el curso.

3.- José y yo (conocernos) _____________ hace dos años

4.- Las Navidades pasadas María (visitar) _____________ Nueva York.

5.- En mi último cumpleaños (yo, ir) _____________ a cenar con mi familia.

6.- Nunca (yo, estar) _____________ en Japón.

7.- ¿Alguna vez (vosotros, estar) _____________ en Italia?

8.- El domingo tu hermano y tu (hacer) _____________ una visita a Juan.

9.- Mis abuelos (tener) _____________ un accidente el año pasado.

10.- Anoche (nosotros, acostarse) _____________ muy tarde.

8.Cambia los infinitivos a la forma del pretérito indefinido:

Don Quijote (vivir) ……………….. en La Mancha. (Leer) ………… muchas novelas de

“ Caballerías” y (volverse) ……………………… loco. (Creerse) …………. un caballero

andante y (salir) ……….. … a los caminos para defender al mundo de todos los

males. (Luchar) ………….. contra molinos de viento y contra ovejas porque

(imaginar) ………………… que eran gigantes enemigos.

9.Completa las siguientes frases empleando el futuro de los verbos que aparecen entre paréntesis:

 1.- Él _______________ (IR) de excursión a los Picos de Europa.

2.- Ellos nos _______________ (INVITAR) al teatro esta noche.

3.- _______________ (COMER) en un restaurante chino el domingo que viene.

4.- ¿ _______________ (IR) a veranear a ese pequeño pueblo el verano que viene?

5.- Mi madre me _______________ (MANDAR) un paquete el mes que viene.

6.- Te _______________ (LLAMAR) a las 9 por teléfnono mañana por la mañana.

Page 55: Libro_Txini_gramatica[1]

7.- Mi amigo _______________ (ESTUDIAR) Medicina el año que viene.

8.- Nosotros _______________ (OÍR) la radio esta tarde.

9.- Ellos _______________ (VER) la televisión después de cenar esta noche.

10.- ¿ _______________ (COGER) el avión o el barco el mes próximo?

11.- No _______________ (VALER) la pena ver esa película.

12.- No _______________ (TENER) tiempo.

13.- Ella no _______________ (DECIR) nada.

14.- Tú no _______________ (QUERER) suspender el examen.

15.- No _______________ (PODER) ir de excursión.

16.- Ellos _______________ (SABER) el número de teléfono del Sr. Gómez.

17.- Usted _______________ (VENIR) a la fiesta.

18.- No _______________ (HABER) entradas para el concierto.

19.- Ella se _______________ (PONER) su traje largo.

20.- Él _______________ (SALIR) de viaje a las 7.

21.- En esta sala no _______________ (CABER) tanta gente.

10.Transforma el infinitivo en una forma correcta del futuro simple:

1.- La próxima semana (empezar) ____________________ ese ciclo de películas que (tener, nosotros) ____________________ que discutir en las clases.

2.- Me recibió con una sonrisa culpable. Yo le pregunté, aunque ya sabía la respuesta: "Supongo que ya me lo (hacer, tú) ____________________, ¿verdad?

3.- No tienes remedio, nunca (cambiar) ____________________, siempre (ser) ____________________ el mismo.

4.- Siempre estás criticando. ¡Ya está bien! (Tener) ____________________ muchos defectos pero cuando los necesitas, los buscas.

5.- (Cometer) ____________________ muchos errores en su vida, pero le sirven para aprender.

6.- Tú lo (hacer) ____________________ sin protestar, porque te lo mando yo.

7.- ¡Qué miedo! ¿Quién (llamar) ____________________ a estas horas? (Ser) ____________________ los vecinos que (sentirse) ___________________ solos y (venir) ____________________ a buscar compañía.

8.- Tú (decir) ____________________ lo que quieras, pero a mí ese chico me parece extraño.

9.- ¿Por qué le (dar, él) ____________________ un regalo? ¿(Ser) _______________ su cumpleaños hoy?

10.- ¿Dónde (estar) ____________________ los chicos?   - Están en la biblioteca, pero dicen que (Salir, ellos) ________________a dar una vuelta.

11.- ¡Qué peinado tan bonito! ¿Se lo (hacer) ____________________ ella misma?

12.- Voy a decirle lo que pienso de él ahora mismo. ¿(Ser, tú) _______________ capaz?

13.- No me lo discutas, estoy segura. ¡Si lo (saber) ____________________ yo, que me he pasado la vida explicándolo!

Page 56: Libro_Txini_gramatica[1]

14.- ¿Quién le  (anunciar) ___________________ la noticia a nuestros padres?   - Yo, creo que  (ponerse) _________________  muy contentos de saberla.

15.- He dicho que no lo (aceptar, yo) ____________________. Otros lo (hacer) ____________________ pero yo, no.

11.Completa las frases siguientes utilizando los siguientes verbos en el tiempo presente o futuro: VIAJAR, SALIR, PASAR, LLEGAR, IR, VENIR, VOLVER.

1.- Creo que Teresa _______________ hoy de sus vacaciones, porque se fue hace dos semanas.

2.- En otoño _______________ a otros países, porque me gusta mucho ver paisajes en esta época.

3.- No  _______________ a la fiesta esta noche porque tengo muchos deberes.

4.- Tu hermana _______________ por delante de mi casa todos los días cuando va a su oficina.

5.- La profesora _______________ de la clase cuando termina la explicación.

6.- Mi padre _______________ aquí todos los días cuando termina su trabajo.

7.- Creo que _______________ a Salamanca en unos años, porque ahora estudio aquí y me gusta mucho.

8.- El médico _______________ del hospital a las 8:00 de la tarde, después de terminar su última operación.

9.- Esperaré a mi amiga en la calle mientras miro a la gente que ______________ .

10.- Mi amigo no  _______________ a Salamanca porque no le gustan los aviones.

 12.Completa estas frases con uno de estos verbos: SALIR, PASAR, LLEGAR, IR, VENIR, VOLVER. Debes decidir si necesitas el presente de indicativo o el futuro.

 

1.- Mis amigos _______________ de Francia mañana, donde han pasado un mes de vacaciones.

2.- El coche rojo que _______________ por aquí todos los días a las

ocho de la mañana es el de mi padre.

3.- Mi amiga no  _______________ de casa esta noche porque le duele mucho la cabeza.

4. Cada día  _____________ a la piscina para nadar durante  media hora. Después  _________________  aquí para leer el periódico.

5.  _________________ a verte la semana que viene, ¡no te olvides!.

13.Completar las oraciones con futuro de indicativo, usando el verbo que aparece entre paréntesis.

• Jorge _______________ (viajar) a Barcelona.

• Nosotros _______________ (tomar) el ómnibus.

• Usted _______________ (trabajar) demasiado.

• Ellos _______________ (trabajar) junto con el profesor en la clase.

• Ella _______________ (contestar) el teléfono en el comedor.

• Vosotros _______________ (estudiar) la lección todos los días.

• Yo _______________ (escuchar) música latinoamericana.

• El profesor ______________ (explicar) la lección con mucho detalle.

Page 57: Libro_Txini_gramatica[1]

• Él _______________ (preguntar) mucho y no pondrá atención.

• Ustedes _______________ (hablar) muy bien español.

• María _______________ (comprar) el periódico todos los días.

• Él _______________ (ver) televisión después de hacer las tareas.

• Usted _______________ (comer) mucho más de lo necesario.

• Ellos _______________ (vender) el auto para comprar uno nuevo.

• Ellas no le _______________ (tener) miedo a la lluvia.

• Vosotros _______________ (aprender) como mucha facilidad.

• Ustedes _______________ (leer) muchos libros.

• La camarera _______________ (poner) la mesa para el almuerzo.

• Vosotros _______________ (hacer) los ejercicios siempre en la tarde.

• El cartero _______________ (traer) un telegrama y dos cartas.

• El avión _______________ (salir) a las 3 y media en punto.

• Pedro _______________ (recibir) muchos amigos en su casa.

• Las tiendas _______________ (abrir) a las 9 y media.

• Usted _______________ (vivir) en una calle muy bonita.

• Nosotros _______________ (subir) la escalera con cuidado.

• Ellos _______________ (abrir) las botellas de vino.

• Yo _______________ (escribir) dos poemas.

• La mamá _______________ (partir) la torta a los niños.

• Él _______________ (dormir) todos los días la siesta.

• Ellos _______________ (despedir) el año en la playa.

• La camarera nos _______________ (servir) la cena.

• La profesora _______________ (corregir) las pruebas.

• Su papá no le _______________ (permitir) salir solo por la noche.

• No sé si nosotros (poder) ______________ superar tus resultados.

• Jaime dice que (ir) __________ a la biblioteca este fin de semana. • Creo que voy a (recibir) ______________ buenas notas este semestre en mis clases. • El meteorólogo dijo que mañana (llover) ________________. • Dicen que tus padres (venir) _______________ a visitarte durante la semana de exámenes finales. • Se dice que el promedio de vida (aumentar) ________________ en los próximos años. • Os (reir) _____________ mucho cuando veáis "Mujeres al borde de un ataque de nervios". • Yo (ver) ______________ la película tan pronto comience a exhibirse en el cine. • Vuestra hermana dijo que (ponerse) ______________ su vestido rojo. • Me parece que esta noche me (acostar) ___________________ tarde porque voy a (estudiar)

________________ mucho. • La estudiante dice que ella (hacer) ________________ todo lo posible por salir bien en el siguiente

examen.

Page 58: Libro_Txini_gramatica[1]

• Los periódicos dicen que el consumo de drogas (incrementar) ________________ durante los próximos años.

• Este invierno mi familia y yo (ir) ________________ a Colorado a esquiar. • Vosotros no (poder) ______________ viajar durante el verano porque os (hacer) ________________

falta más dinero. • Si te caes por las escaleras, tus compañeros (reírse) _________________. • Tu hijo (romper) ___________________ la computadora si dejas que siga jugando cerca de ella. • Creemos que os (gustar) _________________ la nueva película de Almodóvar. • Me marcho ahora, pero (venir) _________________ pronto a buscarte. • Te (graduar) ______________________ en mayo y (tener) _______________ que buscar trabajo.

F. LAS PPREPOSICIONES

La preposición es una palabra que relaciona los elementos de una oración. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc.

 

Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, de, desde, durante, en, entre, excepto, hacia, hasta, mediante, para, por, salvo, según, sin, sobre y tras.

A  

  dirección: Voy a casa.

  tiempo: Llegué a las once de la noche.

  precio: Las patatas  están a dos pesos el kilo.

  día: Estamos a 1 de enero de 1999

  dirección: El balcón de mi casa da al sur.

  periodicidad: Tómalo dos veces a la semana.

  situación:  Está a la derecha.

  complemento directo: ¿Ves a Roberto?

  complemento indirecto: Se lo di a José.

  manera:  Vamos a pie.

  para indicar futuro: ¿Vais a viajar el verano que viene a Barcelona?

  imperativo: ¡A callar!

ANTE  

  situación: Estaba ante mí.

Page 59: Libro_Txini_gramatica[1]

  preferencia: Ante nada, María.

  respecto: Ante lo que dice José, me callo.

   

BAJO  

  lugar: El libro estaba bajo la mesa.

  modo: Bajo la dirección de José Heredia.

   

CON  

  medio: Escribía con el lápiz.

  modo: Hazlo con cuidado.

  compañía: Fui con Inés.

  motivo: Se enfermó con el frío que hizo anoche.

   

DE  

  procedencia: Soy de Cuba.

  pertenencia: Esta camisa es de José.

  dirección: Salí de la escuela a las 11.

  materia: La mesa es de madera.

  tema: Hablamos de la economía nicaragüense.

  modo: Ernesto está de director.

  tiempo: Vamos, ya es de noche.

  contenido: ¿Dónde está mi libro de historia?

  tiempo: Abierto de 10 a 17.

  modo: Estoy cansadísimo, vine de pie (=parado) en el autobús.

   

DESDE  

  tiempo: La clase es desde las 5 hasta las 6 y media.

  lugar: Desde aquí se ven muy bien los músicos.

   

DURANTE  

  tiempo: ¿Qué vas a hacer durante la noche?

   

EN  

  lugar: Ella está en su casa.

  medio: Vino en barco.

  tiempo: En primavera me gusta montar en bicicleta.

  precio: Vendió su yate en/por10 mil dólares.

  dirección: Entró en su casa.

  modo: Me lo dijo en un tono que no me gustó nada.

   

ENTRE  

  hora: Entre las dos y las tres.

  lugar: Su casa estaba entre un cine y una farmacia.

  lugar impreciso: Estaba entre la multitud.

Page 60: Libro_Txini_gramatica[1]

   

EXCEPTO  

  excepción: Iremos todos excepto José, él es un mentiroso.

   

HACIA  

  dirección: Miré hacia la orilla y ya no había nadie.

  hora: Ella llegó hacia las dos de la mañana.

   

HASTA  

  límite: Llegó hasta Los Pirineos.

  hora límite: Estuve esperándote hasta las diez.

   

MEDIANTE  

  medio: Mediante estas reglas, lograremos mejores resultados.

   

PARA  

  dirección: Salió para Madrid.

  objetivo: Lo hace para salir bien en los exámenes.

  tiempo: Para mañana estará hecho.

  finalidad: Lo compré para  Ernesto.

   

POR  

  lugar:   Paseamos por el parque.

  causa:  Brindemos por Vicente, se lo merece.

  motivo: Si lo hago, es sólo por  ti.

  tiempo indeterminado: Por la mañana, siempre tengo prisa.

  precio: Se lo vendí por 15 mil escudos.

  medio: Enviamos el paquete por avión.

  tiempo aproximado: Nos veremos por el invierno.

  modo: Por la fuerza no conseguirás nada.

  distribución: Sale a dos lápices por persona.

  velocidad: Iba conduciendo, por lo menos, a 180 kilómetros por hora.

  periodicidad: Vamos al gimnasio dos veces por semana.

   

SALVO  

  excepción: Todos irán salvo José.

   

SEGÚN  

  Modo Lo haremos según lo ha dicho Roberto.

   

SIN  

  privación: Estaba sin conocimiento.

   

SOBRE  

Page 61: Libro_Txini_gramatica[1]

  lugar:  El libro está sobre la mesa.

  hora aproximada: Llegaron sobre las dos.

  tema: Hablábamos sobre problemas actuales.

   

TRAS  

  tiempo: Tras haber dormido toda la mañana, se despertó feliz.

Actividades

1. Subraya las preposiciones:

He visto a María con su prima; entre los árboles había un jabalí; viajamos a Londres durante la noche, estoy en clase hasta las cinco; bajo el puente encontraron un maletín sin llave; este regalo es de Pepe para su madre; el semáforo del cruce se puso verde y la cola de coches comenzó a moverse con lentitud.

2. Completa con preposiciones estos enunciados:

Fuimos __ Sevilla ___ tren; ____ la noche oímos ruidos ____ la cocina; hicieron el trabajo ______ Marta y María; ___ las cinco siempre merienda pan ___ chocolate; ___ mi opinión, deberías hablar ___ el profesor; esta guagua va ___ centro de la ciudad ___ las afueras; me gusta el café solo, ___ leche y ___ azúcar; no te muevas ___ aquí ____ que vuelva tu hermano.

3. Escribe oraciones con estas locuciones preposicionales: a causa de, junto a, de cara a, a fin de, respecto de, con vistas a.

4. En algunas de las siguientes oraciones falta la prep.. de, pero en otras sobra. Corrígelas:

• No te olvides que mañana vamos al médico• Pienso de que debes consultarlo con tu padre• La convenció que era imposible viajar a ese país• Maribel cree de que aprobará el examen• Recuérdame de que mañana tengo que estudiar historia

5. Pon la preposición que falta en las siguientes oraciones delante del pronombre relativo que:

• Sólo había dos azafatas en el avión ___ que vinimos• El muchacho ____ que le di la carta es ese• Este es el martillo ____ que clavé la punta• Las dificultades ____ se enfrentó fueron muchas• Los estudios ___ que te refieres no me interesan• Ése es el trampolín ___ que se tiró

6.Completa las siguientes frases con las preposiciones correspondientes:

• Mi padre se ha empeñado ______ comprar otro televisor ________ que mis hermanos y yo no nos peleemos.

• Juan se quedó _____ la pluma de Pedro porque le gustaba mucho.

• Rosa se acordó ______ que se había dejado la plancha enchufada y volvió rápidamente a su casa.

• Su hermana se echó ____ llorar al salir del cine porque la película había sido muy triste.

Page 62: Libro_Txini_gramatica[1]

• El ladrón apuntó _____ su víctima _____ la pistola y después la mató porque ésta no quiso darle el dinero.

• El otro día me crucé ______ el hermano de Isabel y casi no nos reconocimos.

• Neus intentó hablar_____ sus vecinos porque hacen mucho ruido _____ la noche pero fue imposible porque no respetan a los demás.

• Pedro se cayó ______ la bicicleta y se rompió la pierna derecha así que no podrá ir ___ la escuela hasta dentro _____ dos meses.

• Miguel se sirve ____ sus conocimientos ______ informática _____ impresionar a la prima ____ su amigo.

• Este chico trabaja ____ electricista y _____ las tardes estudia inglés porque quiere ir ____ trabajar _____ Londres.

• Hace tres semanas que Joaquín no me llama ____ teléfono porque se enfadó conmigo ____ una tontería.

• Pablo me preguntó ______ ti y le dije que estabas muy contenta _____ tu nuevo trabajo.

• Mi madre iba ______ psicóloga y acabó siendo enfermera.

• El Sr. González entró _____ la empresa ______ un simple empleado y ahora es el director general.

• Cristina pasa ______ un periodo difícil, pero afortunadamente sabe que puede contar _______ sus padres _____ todo momento.

7.Completa con las preposiciones: Por y para

• ____________ la lluvia, no pude llegar temprano a clases.

• ____________ ser un niño, sabe mucho sobre ciencia.

• Jaime fue ___________ el libro a la biblioteca porque tiene que estudiar mucho ____________ la noche ______________ el examen de mañana.

• Envié el paquete _________ barco, pero creo que debí enviarlo __________ avión ______________ que llegara más rápido.

• La azafata pasó ___________ aquí, pero no me dio nada ____________ comer.

• ____________ tu culpa (fault) no pude comprar el perro que quería.

• Recuerden que deben tener la tarea lista ____________ entregar el lunes.

• Cuando salgo ____________ la noche, siempre voy a un bar___________ tomarme una cerveza.

• Es muy tonto (dumb) ___________ ser un doctor.

• Compré estos zapatos ___________ quince dólares, pero no creo que me duren ____________ mucho tiempo ____________ ser tan baratos.

• Estudio mucho a Freud y Jung ___________ ser un buen psicólogo.

• Tengo que comprar algo ____________ el cumpleaños (birthday) de mi hija.

• Ella trabaja ____________ ganar dinero.

• ____________ el presidente, el desempleo es un problema muy grave.

• Fueron __________ la enfermera.

• Los niños corrieron ____________ el columpio (swing).

Page 63: Libro_Txini_gramatica[1]

• No quiere darme el coche ____________ el caballo.

• Ese niño no duerme nada ___________ la noche.

• __________ sus malas calificaciones, sus padres no le dan más dinero.

• Hay que hacer esto ___________ mañana.

• Caminaron ___________ la iglesia.

• Esta leyenda ha sido contada __________ muchos años.

• Gracias ___________ regalarme un patalón nuevo.

• Nos dio un regalo __________ nuestra ayuda.

• Fueron a El Salvador __________ trabajar como misioneros.

• Necesito espejuelos (eyeglasses) __________ ver.

• La profesora pasó _________ aquí. __________ cierto, no olvides traer tus apuntes.

• __________ favor, no tires papeles al suelo.

• _________ ser modelo, se viste muy mal.

• _________ ir al correo, no pude hacer las fotocopias.