libro interesante

Upload: luis-crixalis

Post on 14-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

este es uno de los mejores libros para detectar en este archivo ya que existe informacion muy detallada de todas las cosas importantes que pueden conseguir ademas ofrece gran variedad de cosas para empresarios y famosos que esto los ayudara a facilitar su estado de vida por que? bueno por que los ayuda en motivacion personal..

TRANSCRIPT

CIUDADANO

REGISTRADOR MERCANTIL SEGUNDO DE LA CIRCUNSCRIPCIN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO.

SU DESPACHO.-

Yo, MARIA DE JESUS PERAZA DE GARCIA, venezolana, mayor de edad, viuda, titular de la cdula de identidad N V-7.046.017 y de este domicilio, debidamente autorizada por la Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad de Comercio UNIFORMES KOM ESTILO 2020, C.A., ante Usted ocurro con el debido respeto para exponer: a los fines de dar cumplimiento a lo establecido en el artculo 215 del Cdigo de Comercio Venezolano vigente; presento el Documento Constitutivo, de la mencionada compaa el cual ha sido redactado con suficiente amplitud para que sirva a su vez de Estatutos Sociales de la misma. De igual modo se anexa al presente documento Inventario de Apertura debidamente certificado, en el que se evidencia el aporte de los socios para cancelar totalmente el Capital Social. - Solicito a Usted ordene su registro, fijacin y publicacin, formndose el expediente correspondiente y se me expida UNA (1) COPIA CERTIFICADA de esta participacin y del acta Constitutiva-Estatutaria a los fines legales consiguientes. En Valencia, a la fecha de su presentacin.---------------------------------- MARIA DE JESUS PERAZA DE GARCIA CI V.- 7.046.017

Nosotros, ELEUTERIO DE JESUS FERREIRA y RICHARD MANUEL ALCANTARA JIMENEZ, venezolano el primero y de nacionalidad Portuguesa el segundo, mayores de edad, solteros, de este domicilio, titulares de las cedulas de identidad N V-10.413.445 y E-81.489.882, con Registro de Informacin Fiscal (Rif) V-10413445-5 y E-81489882-5 respectivamente, declaramos: Que hemos convenido en constituir, como en efecto lo hacemos, una Sociedad Mercantil bajo la forma de Compaa Annima, que se regir por la presente acta constitutiva que servir tambin de Estatutos Sociales, conforme a las siguientes clusulas: -----------------------------DE LA DENOMINACIN, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIN

PRIMERA: La Sociedad Mercantil se denomina UNIFORMES KOM ESTILO 2020, C.A.------SEGUNDA: El domicilio de la Sociedad Mercantil se establece en la siguiente direccin: Calle Urdaneta N 78, Centro Comercial Olimpo Gmez local 11, sector la Tigrera, Guacara, Estado Carabobo. La compaa podr establecer sucursales, agencias, filiales o representaciones acreditadas en cualquier lugar de la Repblica Bolivariana de Venezuela y/o fuera del territorio nacional cuando as lo decida la Asamblea General de Accionistas. TERCERA: La empresa tiene como objeto principal el diseo, patronaje, confeccin y bordado, de Uniformes, bragas, batas, delantales, gorros, camisa, pantalones y monos; as como la venta y distribucin al mayor y detal de todos los productos De igual manera podr comprar y vender las mquinas, telas y materia prima que sean necesarias para la consecucin del objeto. Finalmente, podr ejecutar todas aquellas operaciones, contratos y actos comerciales lcitos que sean necesarios o convenientes para llevar a cabo el mencionado objeto social.- CUARTA: La Sociedad Mercantil tendr una duracin de Veinte (20) aos contados a partir de su inscripcin en la Oficina de Registro Mercantil correspondiente, pero podr ser disuelta con anterioridad o prorrogar su existencia mediante decisin de la Asamblea General de Accionistas. ------------------------------------------------------DEL CAPITAL Y LAS ACCIONES

QUINTA: El Capital Social de la Compaa es la cantidad de TRESCIENTOS MIL BOLVARES (Bs. 300.000,00), dividido en Trescientas (300) acciones nominativas y no convertibles en al portador, con un valor de Un Mil Bolvares (Bs. 1.000,00) cada una, este capital ha sido enteramente suscrito y pagado tal como se evidencia en Carta y Depsito Bancario que se anexan. SEXTA: El capital de la compaa se distribuye entre los accionistas, de la manera siguiente: ELEUTERIO DE JESUS, ha suscrito Doscientas diez (210) acciones

nominativas y paga la cantidad de Doscientos Diez Mil Bolvares (Bs. 210.000,00), y RICHARD MANUEL ALCANTARA JIMENEZ, ha suscrito Noventa (90) acciones nominativas y paga la cantidad de Noventa Mil Bolvares (Bs. 90.000,00).- SPTIMA: Cada accin concede a su propietario iguales derechos y obligaciones y da derecho a un voto en las deliberaciones de las Asambleas. La compaa reconocer un propietario por cada accin; si la accin fuere propiedad de varias personas, sta no est obligada a inscribir ni a reconocer sino a una sola persona de ellas, que los propietarios designaran por escrito.- OCTAVA: La propiedad de las acciones se prueba con la inscripcin en los Libros de la compaa, y la cesin de ellas se hace por declaracin en los mismos libros, firmada por el Cedente y por el Cesionario, o por sus apoderados.- NOVENA: Los accionistas tanto por el caso de Aumento de Capital Social, como para la Liquidacin de acciones puestas en ventas, tendrn derecho preferente para suscribir o comprar respectivamente, en igual proporcin, independientemente del nmero de acciones que cada accionista posea para el momento de la oferta y la intencin de enajenarlas deber comunicarse a stos por escrito, quienes debern ejercer su derecho de preferencia para adquirirlas en el plazo no mayor a diez (10) das contados a partir de la notificacin y entendindose que el accionista oferente queda en libertad de enajenarlas, en caso de transcurrir dicho plazo, sin que los dems accionistas puedan hacer uso del referido derecho de preferencia. -------------------------------DE LAS ASAMBLEAS

DCIMA: La suprema autoridad y direccin de la Sociedad Mercantil reside en la Asamblea General de Accionistas, legalmente constituida bien sea Ordinaria o Extraordinaria, sus decisiones acordadas dentro de los limites de sus facultades legales y estatutarias, son de carcter obligatorio para todos los accionistas, inclusive para los que no hubieren asistido a ella, quedando a salvo para stos los derechos legales pertinentes.- DCIMA PRIMERA: La Asamblea General de Accionistas en sesin Ordinaria, se reunir cada ao dentro de los dos (2) primeros meses siguientes al Cierre del Ejercicio Econmico. La Asamblea General de Accionistas en sesin Extraordinaria se reunir siempre que interese a la Sociedad Mercantil. Las Asambleas Generales de Accionistas sean Ordinarias o Extraordinarias, se reunirn previa convocatoria por la prensa con cinco (5) das de anticipacin por lo menos a la fecha fijada para la reunin. Ser vlida la Asamblea General de Accionistas, bien sea Ordinaria o Extraordinaria, que se haya reunido sin convocatoria previa, siempre que en ella se encontrare representada la totalidad de Capital Social. Los accionistas podrn hacerse representar en las Asambleas Generales de Accionistas, bien sea Ordinaria o Extraordinaria, por apoderados constituidos por documento autenticado nicamente.- DCIMA SEGUNDA: Las Asambleas Generales de Accionistas, bien sean Ordinarias o Extraordinarias, se considerarn vlidamente constituidas para deliberar cuando estn representadas en ella por lo menos el sesenta por ciento

(60%) de las acciones que componen el Capital Social y sus decisiones se consideraran vlidamente adoptadas cuando fueren aprobadas por un nmero de votos que represente el cincuenta y uno por ciento (51%) del Capital Social. Cuando sea convocada una Asamblea General de Accionistas, bien sea Ordinaria o Extraordinaria, y no concurra a ella un nmero de accionistas que represente por lo menos el sesenta por ciento (60%) de las acciones que componen el Capital Social, se proceder conforme a las normas del Cdigo de Comercio que rigen esta materia. No obstante, ni an en segunda convocatoria podrn instalarse vlidamente las Asambleas Generales de Accionistas, bien sea Ordinaria o Extraordinaria, si en ella no est representada por lo menos el sesenta por ciento (60%) de las acciones que componen el Capital Social, requirindose para validez de sus decisiones la aprobacin de un nmero de votos que represente el cincuenta y uno por ciento (51%) del Capital Social. La representacin y la mayora dispuestas en esta clusula se requerirn para cualquier objeto sometido a la Asamblea, inclusive los previstos en el artculo 280 del Cdigo de Comercio. ------------------------------------------------------------------

DE LA DIRECCIN Y ADMINISTRACIN

DCIMA TERCERA: La Direccin y Administracin de la Sociedad Mercantil corresponde a la Junta Directiva, la cual estar integrada por Un (1) Presidente, Un (1) Vicepresidente, quienes podrn ser o no, accionistas de la misma y sern elegidos por la Asamblea General de Accionistas, en sesin ordinaria o extraordinaria. La Junta Directiva durar un perodo de Cinco (5) aos en el ejercicio de sus funciones y podr ser reelegida vencido el trmino del perodo para el cual fue designada, continuar con sus funciones hasta tanto se haga efectiva su reeleccin o sustitucin.- Los miembros de la Junta Directiva a fin de dar fiel cumplimiento a lo dispuesto en el artculo No. 244 del Cdigo de Comercio debern depositar o hacer depositar Diez (10) acciones en la Caja Social de la Sociedad Mercantil.- DCIMA CUARTA: Los miembros de la Junta Directiva estarn investidos de los ms amplios poderes y atribuciones de Administracin y Disposicin de los bienes y cuentas de la Sociedad Mercantil; la obligan con la firma CONJUNTA Y/O SEPARADAS para todos los actos que con carcter meramente enunciativo y no taxativo, podrn: 1) Convocar Asambleas, fijar las materia que en ellas deban tratarse, cumplir y hacer cumplir las decisiones; 2) Calcular y determinar el dividendo por distribuir entre los accionistas, acordar y fijar la oportunidad de su pago y establecer el monto de los aportes que creyeren convenientes para fondo de reserva o garanta, lo cual ser sometido a la Asamblea General de Accionista para su

consideracin; 3) Representar a la Sociedad Mercantil en todos los negocios y contratos con terceros en relacin con el objeto de la Sociedad Mercantil; 4) Abrir, movilizar o cerrar cuentas corrientes, de ahorros, fondos de activos o cualquier instrumento bancario, girar, aceptar y endosar cheques, letras de cambio y pagar a la orden de la Sociedad Mercantil, es decir, tendr los ms amplios derechos para disponer de los fondos de la Sociedad Mercantil que estn en Instituciones Bancarias, Casas de Comercio, Institutos de Crditos, etc.; 5) Solicitar y contratar los crditos bancarios, en cualquier modalidad que las instituciones bancarias ofrezcan tal como lnea de crdito, pagare, prestamos con garanta, etc., que requiera la Sociedad Mercantil; 6) Comprar, vender, gravar, hipotecar, cualquier tipo de bienes muebles o inmuebles que pertenezcan a la compaa; as como firmar arrendamientos hasta por ms de dos (2) aos. 7) Decidir tambin si la Compaa puede o no, otorgar fianzas, avales o constituir garantas sobre los activos de la misma a favor de terceras personas naturales o jurdicas, siempre que convenga a las necesidades comerciales de la misma. En general, podr efectuar cualesquiera y todos los actos usuales y normales de administracin y disposicin de la Sociedad Mercantil, sin excepcin alguna. As mismo, tendrn los ms amplios poderes de administracin en la gestin diaria de los negocios de la compaa, en tal sentido podrn, entre otras atribuciones, ejercer las siguientes: 1) Mandar a elaborar el Balance General, el Inventario, el Estado General de Ganancias y Prdidas e informe detallado que deban presentarse anualmente a la Asamblea General de Accionistas de la Sociedad Mercantil, para su aprobacin; 2) Contratar, nombrar y remover al personal de la Empresa, fijndoles sus responsabilidades, horarios y remuneracin; 3) Representar a la compaa ante las distintas instituciones de servicios pblicos y/o entes gubernamentales, ante los cuales sea necesario y/o conveniente gestionar o tramitar, solicitudes de servicios, permisos y dems papeles necesarios para el buen funcionamiento de la compaa. 4) Nombrar apoderados judiciales de la compaa, facultados para darse por citados, convenir, desistir, transigir, comprometer en recibir cantidades de dinero, intimar el pago de las costas judiciales que le acuerde la compaa y cualquiera otra facultad que sea necesaria u otorgarle slo algunas de las gestin diaria de la Sociedad Mercantil.---------------------------------------------------------------------------------

DEL COMISARIODCIMA QUINTA: La Sociedad Mercantil tendr un (1) comisario que ser elegido por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas y durar Cinco (5) aos en sus funciones pudiendo ser reelegido, tendr a su cargo la fiscalizacin total de la contabilidad de la Sociedad Mercantil y ejercer atribuciones y funciones que le seale el Cdigo de Comercio. ---------------------------------

DEL EJERCICIO ECONMICO, BALANCE Y UTILIDADES

DCIMA SEXTA: El primer Ejercicio Fiscal de la Sociedad Mercantil comenzar desde la fecha

de su inscripcin ante el Registro Mercantil hasta el 31 de Diciembre del ao en curso. Posteriormente los Ejercicios Fiscales comenzarn el 01 de Enero hasta el 31 de Diciembre de cada ao. El treinta y uno (31) de Diciembre de cada ao se liquidarn y cortarn las cuentas y se proceder a la elaboracin de los balances correspondientes, pasndolos al Comisario con quince (15) das de anticipacin a la reunin de la Asamblea General de Accionistas. DCIMA SPTIMA: Verificado el Balance y Estado de Ganancias y Prdidas, las utilidades liquidas obtenidas se repartirn as: Un cinco por ciento (5%) para formar un fondo de reserva hasta alcanzar el diez por ciento (10%) de Capital Social; el remanente quedar a disposicin de la Asamblea General de Accionistas para ser distribuido en la forma que esta resuelva, despus de oda la Junta Directiva sobre el dividendo que debe repartirse a los Accionistas, los dividendos que no fueren cobrados en la fecha de su exigibilidad no devengarn inters alguno.

DISPOSICIONES FINALESPRIMERA: Para todo lo no previsto en estos estatutos, la compaa se regir por lo establecido en el vigente Cdigo de Comercio, tomando como norma supletoria todo aquello que no contravenga los acuerdos aqu establecidos. SEGUNDA: El primer perodo administrativo, se han designado como PRESIDENTE al ciudadano ELEUTERIO DE JESUS FERREIRA, y como VICEPRESIDENTE al ciudadano RICHARD MANUEL ALCANTARA JIMENEZ, ambos plenamente identificados. TERCERA: Como Comisario principal, se nombra a la licenciada Lic. Licenciada SHEILA MARIA SIMONS JASPE, venezolana, mayor de edad, titular de la Cdula de Identidad Nro. V- 7.554.375, inscrita en el Colegio de Contadores Pblicos bajo el N 15.823.-NICO: Se autoriza a la ciudadana MARIA DE JESUS PERAZA DE GARCIA, venezolana, mayor de edad, viuda, titular de la cdula de identidad N V-7.046.017 y de este domicilio, para que realice todos los trmites necesarios para la inscripcin de este documento en el Registro Mercantil competente. En Valencia, a la fecha de su presentacin.--------