libro de robert t (resumen)

3
A contuaciacion un resumen de libro de Robert T. Kiyosaki. NIÑO RICO NIÑO LISTO Autor: Robert T. Kiyosaki Primera parte: “El dinero es una idea” Capitulo 1: “Todos los niños nacen ricos e inteligentes” En el primer capítulo nos narra una historia en la que trata de enseñarnos, que en la vida tenemos que hacer elecciones y cada elección tiene una consecuencia, los seres humanos progresamos al cometer errores ya sean estos con el pie derecho o izquierdo. Todos podemos aprender a ser más inteligentes con nuestra información y nuestras emociones, y aprender tanto de nuestras madres y padres porque con tanta información necesitamos convertirnos en personas más inteligentes. Capitulo 2: ¿Es su hijo un genio? Todos los niños poseen un genio en su interior solo hay que saberlo explotar, existen varios tipos de inteligencia: verbal lingüística, numérica, espacial, física, interpersonal, intrapersonal y ambiental. Se ha comprobado que la habilidad para comunicarse y tener buenas relaciones humanas es mucho más importante que la técnica, por eso al explotar al máximo nuestro genio, al hacer más distinciones para aprender rápido y ser más inteligentes en cada tema o materia guste o no nos guste. Capitulo 3: De poder a sus hijos (antes de darles dinero) En este capítulo narra cómo cambiar nuestra mentalidad o percepción sobre el dinero que es una idea, y según la calidad de nuestras ideas puede determinar nuestra situación, por ejemplo si tenemos ideas pobres, seremos pobres; y viceversa. El poder que se tiene sobre el dinero es un factor importante si queremos convertirnos en ricos o pobres, también nos ayuda a pensar en una “fórmula ganadora”, que es una idea que nos plantea como podemos sobrevivir y ganar en la vida. Generalmente la gente es feliz si está a gusto con su fórmula ganadora e infeliz si se canso de ella o no le lleva al lugar que desea. Hay que tener una buena percepción de tener poder sobre el dinero, y no ser esclavos de él. Capitulo 4: Si usted desea ser rico, debe hacer su tarea En este capítulo nos demuestra que no nos hacemos ricos en el trabajo, sino en nuestras casas, realizando la tarea. ¿Qué es la tarea? Significa que vamos a hacer con el dinero después de ganarlo. Así que un sueldo no nos vuelve ricos sino lo que hacemos con él lo que nos convertirá en ricos. Existen juegos que estimulan nuestra inteligencia, nos obligan a pensar, planificar, correr riesgos; con ellos se puede aprender, un juego para incrementar la inteligencia financiera es el Monopolio. Capitulo 5: ¿cuántas formulas ganadoras necesitara su hijo? Para obtener un éxito promedio u alto es necesario implementar tres formulas ganadoras una de aprendizaje, una profesional y una financiera. Para tener una buena fórmula ganadora financiera, primero debemos saber cómo aprendemos mejor, si es físicamente, verbal, etc. Si algunas personas no destacan en nuestro actual sistema educativo es porque esta diseñado para una sola clase de inteligencia, mientras que los niños son diferentes en su forma de aprender y de ser. En fin la fórmula ganadora de aprendizaje es más importante que las calificaciones, porque la verdadera educación comienza cuando ingresamos al mundo real. Capitulo 6: ¿será obsoleto su hijo al cumplir 30 años de edad? La fórmula ganadora de aprendiza es muy importante para mantenerse ante los cambios de la era de la información, e ir de la mano de la formula profesional (de trabajo). Según

Upload: bill-sandoval-santacruz

Post on 20-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen de esta obra

TRANSCRIPT

Page 1: Libro de Robert T (Resumen)

A contuaciacion un resumen de libro de Robert T. Kiyosaki. NIÑO RICO NIÑO LISTO

Autor: Robert T. Kiyosaki

Primera parte: “El dinero es una idea”

Capitulo 1: “Todos los niños nacen ricos e inteligentes”

En el primer capítulo nos narra una historia en la que trata de enseñarnos, que en la vida

tenemos que hacer elecciones y cada elección tiene una consecuencia, los seres

humanos progresamos al cometer errores ya sean estos con el pie derecho o izquierdo.

Todos podemos aprender a ser más inteligentes con nuestra información y nuestras

emociones, y aprender tanto de nuestras madres y padres porque con tanta información

necesitamos convertirnos en personas más inteligentes.

Capitulo 2: ¿Es su hijo un genio?

Todos los niños poseen un genio en su interior solo hay que saberlo explotar, existen

varios tipos de inteligencia: verbal – lingüística, numérica, espacial, física,

interpersonal, intrapersonal y ambiental.

Se ha comprobado que la habilidad para comunicarse y tener buenas relaciones

humanas es mucho más importante que la técnica, por eso al explotar al máximo nuestro

genio, al hacer más distinciones para aprender rápido y ser más inteligentes en cada

tema o materia guste o no nos guste.

Capitulo 3: De poder a sus hijos (antes de darles dinero)

En este capítulo narra cómo cambiar nuestra mentalidad o percepción sobre el dinero

que es una idea, y según la calidad de nuestras ideas puede determinar nuestra situación,

por ejemplo si tenemos ideas pobres, seremos pobres; y viceversa.

El poder que se tiene sobre el dinero es un factor importante si queremos convertirnos

en ricos o pobres, también nos ayuda a pensar en una “fórmula ganadora”, que es una

idea que nos plantea como podemos sobrevivir y ganar en la vida. Generalmente la

gente es feliz si está a gusto con su fórmula ganadora e infeliz si se canso de ella o no le

lleva al lugar que desea. Hay que tener una buena percepción de tener poder sobre el

dinero, y no ser esclavos de él.

Capitulo 4: Si usted desea ser rico, debe hacer su tarea

En este capítulo nos demuestra que no nos hacemos ricos en el trabajo, sino en nuestras

casas, realizando la tarea. ¿Qué es la tarea? Significa que vamos a hacer con el dinero

después de ganarlo. Así que un sueldo no nos vuelve ricos sino lo que hacemos con él lo

que nos convertirá en ricos.

Existen juegos que estimulan nuestra inteligencia, nos obligan a pensar, planificar,

correr riesgos; con ellos se puede aprender, un juego para incrementar la inteligencia

financiera es el Monopolio.

Capitulo 5: ¿cuántas formulas ganadoras necesitara su hijo?

Para obtener un éxito promedio u alto es necesario implementar tres formulas ganadoras

una de aprendizaje, una profesional y una financiera. Para tener una buena fórmula

ganadora financiera, primero debemos saber cómo aprendemos mejor, si es físicamente,

verbal, etc.

Si algunas personas no destacan en nuestro actual sistema educativo es porque esta

diseñado para una sola clase de inteligencia, mientras que los niños son diferentes en su

forma de aprender y de ser. En fin la fórmula ganadora de aprendizaje es más

importante que las calificaciones, porque la verdadera educación comienza cuando

ingresamos al mundo real.

Capitulo 6: ¿será obsoleto su hijo al cumplir 30 años de edad?

La fórmula ganadora de aprendiza es muy importante para mantenerse ante los cambios

de la era de la información, e ir de la mano de la formula profesional (de trabajo). Según

Page 2: Libro de Robert T (Resumen)

lo anterior la persona que aprenda más rápido y tenga las técnicas o habilidades

necesarias obtendrá un empleo en esta era. En esta era también se acentúa la caducidad

de una persona en el empleo, es decir mientras más viejo no le sirve a la compañía.

Pero en verdad la gente no se vuelve obsoleta, sino sus ideas; antes en la era industrial

lo importante era “estudiar, tener buenas calificaciones y obtener un empleo seguro”,

ahora lo importante es tener las aptitudes de aprendizaje de manera que obtengamos

tantas opciones como sea posible.

Capitulo 7: ¿Podrá retirarse su hijo antes de cumplir 30 años de edad?

Ver el mundo como una persona rica, con suficiente tiempo libre para hacer su tarea,

sería muy bueno. La escuela es importante, porque en ella aprendemos habilidades

académicas, de aprendizaje básico, habilidades profesionales y nos programa para que

busquemos un empleo. Muchas personas abandonan la escuela sin aprender una fórmula

ganadora financiera para toda su vida, una es hacer que el dinero trabaje para ti.

Es difícil encontrar una seguridad financiera cuando se depende de alguien más, alguien

que está al otro lado de la mesa. Podemos tener una mejor percepción de nosotros

mismos y así aumentar nuestra confianza, manejar mejor nuestras finanzas y no quedar

atrapados en las deudas.

Segunda parte: “El dinero no le convierte en rico”

Capitulo 8: Mi banquero nunca me ha pedido mí boleta de calificaciones

Las buenas calificaciones son importantes en la escuela, pero cuando la dejamos ya no

son tan importantes, sin embargo las nuevas boletas de calificaciones son los estados

financieros, en la vida real eso es lo que nos pide el banquero para saber que tan

inteligentes somos financieramente, estos también nos ayudan a controlar las finanzas,

darnos más confianza y por último a corregir errores si son necesarios. Y para saber usar

los estados financieros es importante conocer los significados de activo, pasivo, ingreso,

egreso y cómo funciona el flujo de efectivo.

El flujo de efectivo determina si algo es un activo o un pasivo.

El activo es dinero que fluye hacia el interior de la columna ingreso.

Mientras que el pasivo fluye hacia el exterior de la columna de gastos.

En conclusión los activos nos dan dinero, mientras que los pasivos nos quitan dinero.

Hay muchas personas que adquieren pasivos creyendo que son activos y son devorados

por las cuentas cada mes y por eso es que la educación financiera es muy importante

hoy en día.

Capitulo 9: los niños aprenden jugando

La mejor manera de que aprendan los niños es con el juego, podría ser primero la

acción, segundo el error, tercero la lección y no hay que olvidar la risa. Aunque existen

3 pasos de aprendizaje, el primero es ensenar por medio de dibujos sencillos y enfatizar

en la comprensión de definiciones, en el segundo paso el juego, que sería despertar el

interés en el aprendizaje sobre el dinero su administración, utilización y los estados

financieros, y como tercer paso en la vida real, mostrar que se hace y en que se necesita

mejorar.

La clave del aprendizaje es que debe ser divertido muy enfocado en algo. Y no hay que

olvidar que los estados financieros son importantes en los aspectos que se relacionan

con el dinero.

Capitulo 10: Por qué los ahorradores son perdedores

Simplemente porque la gente que ahorra debe pagar más impuestos y la gente que

incurre en deuda recibe incentivos fiscales (beneficios). Personas al invertir, tratan de

recuperar lo más rápido posible para volver a invertir en otro activo y así el dinero está

trabajando para usted, por eso los ricos se vuelven más ricos, mientras las demás

personas ahorran para un día lluvioso.

Page 3: Libro de Robert T (Resumen)

El sistema de las tres alcancías nos puede enseñar a que el dinero trabaje duro por

nosotros.la primer alcancía del diezmo ella que el 10%de los ingresos van para la iglesia

o una institución benéfica, la segunda de ahorros en la que debemos tener dinero

suficiente para cubrir un año de gastos y la tercera la de inversión en donde se encuentra

todo el dinero que se usara para asumir riesgos.

También es importante aprender a pagarnos nosotros mismos primero es fundamental

en nuestras mentes y vidas, además a ser responsable, y regirnos a una disciplina

financiera.

Capitulo 11: La diferencia entre la deuda buena y la mala

Para ser ricos es necesario conocer la diferencia entre la deuda buena y la mala. Existen

diferentes puntos de vista, para los pobres los bancos y banqueros estaban listos para

explotarlos, la clase media consideraba que los bancos eran buenos en algunos aspectos

(que los ahorros eran buenos y los préstamos eran malos). Los ricos mientras más

diferencias puedan encontrar entre la deuda buena o malas, los buenos o malos ahorros

para obtener una ganancia, mayor es su coeficiente intelectual financiero.

Capitulo 12: Aprender con dinero real

Aprender con dinero real y ser responsable, nos ayuda a tener seguridad y confianza

financiera, creando una vida como cada uno lo desee.

Con una buena base financiera se puede obtener una libertad de vida, con creatividad y

sin miedo a cometer errores, y aprender de ellos.

Capitulo 13: Otras formas de incrementar el coeficiente intelectual financiero de su hijo

Una forma de incrementar nuestro coeficiente intelectual financiero es aprendiendo un

vocabulario financiero variado, y explicar las acciones con palabras sencillas, eso es

básico al enseñar. Las palabras son herramientas muy poderosas y unidas a números son

útiles para hacer distinciones.

Capitulo 14: ¿Para qué es una mesada?

El dinero se ha convertido en una herramienta de aprendizaje, ya que va de la mano con

la supervivencia; volviendo a la gente en esclavos al encontrar un empleo. El secreto de

las personas ricas no es trabajar duro por el dinero ni esperar un pago por un trabajo,

sino pensar a cuantas personas se puede servir y mientras a más personas sirva, más rico

será.

Mientras menos se trabaje físicamente puede servir a más gente, un intercambio.

Capitulo 15: ¿Cómo descubrir el genio natural de su hijo?

Es un proceso de prueba y error, por eso existen varias personas que aprenden de

manera diferente a la nuestra y tenemos que respetar cada uno de esos dones y genios,

porque al unir varios dones o genios en un grupo de trabajo se podrían resolver

problemas de manera eficiente y logra el éxito.

Capitulo 16: El éxito es la libertad de ser quien usted es

Al tomar alguna opción siempre obtenemos una consecuencia a largo plazo, a veces

nuestro éxito financiero no depende de el éxito académico que hemos obtenido.

Actualmente existen más opciones para reconocer el genio de un niño y más formas

para desarrollarlo. Y encontrar la manera de tener éxito sabiendo quien es.

Conclusión

Para que una persona sea rica debe poseer una percepción positiva de sí mismo en el

ámbito financiero, también tener formulas ganadoras de aprendizaje, profesional y

financiera; un vocabulario rico financieramente hablando,

Y es mejor iniciar desde pequeño para aprender cometiendo errores, corrigiéndolos y

siguiendo un sendero marcado hacia el éxito de vivir una vida como uno la desee.