libro de resúmenes 1ra jornada de becarios cenpat-conicet

56
Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET Puerto Madryn, 7 de diciembre de 2010 ISSN 2545-8493

Upload: others

Post on 09-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de Resúmenes

1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Puerto Madryn, 7 de diciembre de 2010

ISSN 2545-8493

Page 2: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Edición del Espacio Becarios del Centro Nacional Patagónico (CENPAT - CONICET) Bvd. Brown 2915 (CP 9120) -Puerto Madryn - Argentina Año 2010

ISSN 2545-8493

Page 3: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

COMISIÓN ORGANIZADORA 1º JORNADA DE BECARIOS

CENPAT- CONICET

Andrés Averbuj

Agustina Gómez Laich

Soledad Leonardi

Juan Pablo Pisoni

Mónica Primost

Juan Emilio Sala

COMITÉ EVALUADOR

Bigatti, Gregorio Ferrari, Mariano Ré, María Edith

Bouza, Pablo Frumento, Oscar Rivas, Andrés

Commendatore, Marta Galván, David Rostagno, Mario

Crespi Abril, Augusto Gómez Otero, Julieta Van Der Molen, Silvina

Dell´Arciprete, Patricia Hernández, Marian Venerus, Leonardo

Dionisi, Hebe Lozada, Mariana Vezub, Julio

Dozo, Teresa Pascual, Miguel

ESTA OBRA DEBE CITARSE COMO:

I Jornada de Becarios del CENPAT-CONICET 2010 Puerto Madryn : resúmenes/ Andrés Averbuj ... [et.al.] ; dirigido por Mirtha Noemí Lewis. - 1a ed. - Puerto Madryn : Centro Nacional

Patagónico, 2011.

ISBN 978-987-26951-0-1

1. Ciencias. 2. Actas de Congresos. I. Averbuj, Andrés II. Lewis, Mirtha Noemí, dir. CDD 507.

Fecha de catalogación: 01/06/2011.

2

ISSN 2545-8493

Page 4: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Índice

Listado de trabajos por Autor .............................................................................................................. 5

Listado de autores según el tipo de beca ............................................................................................. 8

Unidad de Investigación- Antropología y Arqueología .................................................................... 10

Romina Llanos .............................................................................................................................. 10

Unidad de Investigación-Biología y Manejo de Recursos Acuáticos ............................................... 11

Andrés Averbuj ............................................................................................................................. 11

Verónica D‟Amico ........................................................................................................................ 11

Mariana Degrati............................................................................................................................. 12

María Emilia Diez ......................................................................................................................... 13

Gabriela Escati Peñaloza ............................................................................................................... 13

Ana Fazio ...................................................................................................................................... 14

Luciana Gallo ................................................................................................................................ 15

Alejandro Gatto ............................................................................................................................. 16

Agustina Gómez Laich .................................................................................................................. 16

Diego González Zevallos .............................................................................................................. 17

María Florencia Grandi ................................................................................................................. 17

Alejo J. Irigoyen ............................................................................................................................ 18

Javier Klaich .................................................................................................................................. 19

María Soledad Leonardi ................................................................................................................ 19

Nora Lisnizer ................................................................................................................................. 20

Rocío Loizaga de Castro ............................................................................................................... 21

Mariangeles López ........................................................................................................................ 22

Luciana Musmeci .......................................................................................................................... 23

Mónica A. Primost ........................................................................................................................ 24

Analía Pamela Quiroga ................................................................................................................. 25

Jorgelina Robledo .......................................................................................................................... 25

Juan Emilio Sala ............................................................................................................................ 26

Laura Silva .................................................................................................................................... 27

Walter Svagelj ............................................................................................................................... 28

Cecilia Villanueva ......................................................................................................................... 28

Unidad de Investigación-Diversidad, Sistemática y Evolución ........................................................ 30

3

Page 5: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Ana Paula Armani ......................................................................................................................... 30

Mónica Buono ............................................................................................................................... 31

Germán H. Cheli ........................................................................................................................... 31

Anahí Elizabeth Formoso .............................................................................................................. 32

Ana Laura Liberoff........................................................................................................................ 33

Melisa Olave ................................................................................................................................. 34

Marina Richeri............................................................................................................................... 35

Tamara Rubilar Panasiuk .............................................................................................................. 35

Daniel Udrizar Sauthier ................................................................................................................. 36

Unidad de Investigación -Ecología Terrestre .................................................................................... 38

Virginia Alonso Roldán ................................................................................................................ 38

Lucrecia Cella-Pizarro ................................................................................................................... 38

Cecilia Larreguy ............................................................................................................................ 39

Laura Moreno ................................................................................................................................ 40

Romina Palacio ............................................................................................................................. 40

Gustavo Pazos ............................................................................................................................... 41

LucianoPrieto ................................................................................................................................ 41

María Julieta Rossi ........................................................................................................................ 42

Nadia Velazquez Barloa ................................................................................................................ 43 Unidad de investigación-Geología y Paleontología .......................................................................... 44

María Natalia Maffini .................................................................................................................... 44

Stefania Radice .............................................................................................................................. 44 Unidad de investigación-Oceanografía y Meteorología .................................................................... 46

Mauricio Faleschini ....................................................................................................................... 46

Lilian Guibert ................................................................................................................................ 46

Eduardo Alejandro Harris ............................................................................................................. 47

Claudia Loviso .............................................................................................................................. 48

Magalí Marcos .............................................................................................................................. 49

Juan Pablo Pisoni .......................................................................................................................... 49

Gabriela Williams ......................................................................................................................... 50

Fotografías de la jornada ................................................................................................................... 52

4

Page 6: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Listado de trabajos por Autor

Alonso Roldán, Virginia, Ricardo Rodríguez Iglesias y Ricardo Baldi. Spatial distribution of mara

(Dolichotis patagonum) warrens tested by refined nearest neighbour analysis. Armani, Ana Paula, Silvia Dahinten y Néstor Centeno. Análisis de la descomposición cadavérica

en el ambiente terrestre de estepa y fluvial, en modelos porcinos y restos humanos en el nordeste de

la provincia del Chubut, Argentina. Averbuj, Andrés. Biología reproductiva, crecimiento y dieta del caracol ciego Buccinanops

cochlidium (Dillwyn, 1817) (Gastrópoda: Nassariidae) en el golfo San José, Patagonia Argentina.

Buono, Mónica, Teresa Dozo y Mario Cozzuol. Balaenidae (Mammalia, Cetacea, Mysticeti) del

Mioceno de Patagonia: Antecedentes, nuevos registros y proyecciones. Cella Pizarro, Lucrecia y Alejandro J. Bisigato. Análisis gráfico de vectores (AGV) para

interpretar efectos de la sequía sobre los fotoasimilados en plantas juveniles de especies del monte

austral. Cheli, Germán H. Efectos del disturbio por pastoreo ovino sobre la comunidad de artrópodos

epigeos en Península Valdés (Chubut, Argentina). D’Amico, Verónica Laura y Allan Baker. Observación de Plasmodium spp. en el playero rojizo

calidris canutus rufa. Degrati, Mariana; Silvana Dans, Griselda Garaffo y Enrique A. Crespo. Estrategias de

alimentación del delfín oscuro: integrando el comportamiento de los delfines y la distribución de

sus presas en el marco de la teoría de forrajeo óptimo. Diez, María Emilia, Florencia Cremonte y José María Orensanz. Diversidad y ecología de

poliquetos perforadores y su impacto en moluscos explotados comercialmente en los golfos

Nordpatagónicos. Escati Peñalosa, Gabriela, Ana María Parma y Enrique Morsán. Procesos compensatorios en la

dinámica de poblaciones explotadas de invertebrados bentónicos. Faleschini, Mauricio. Tratamiento y reuso del agua residual domiciliaria. Fazio, Ana y Marcelo Bertellotti. Ataques de gaviotas cocineras dirigidas a crías de ballenas

francas del sur. Formoso, Anahí Elizabeth y Ulyses Francisco José Pardiñas. Micromamíferos de la provincia de

Santa Cruz, Argentina. Gallo, Luciana, Marcela Uhart y Flavio Quintana. Indicadores de estado de salud en poblaciones

silvestres de aves marinas. Gatto, Alejandro and Pablo Yorio. Trophic resource partitioning among terns in different species

coexisting contexts: an integrated classical and isotopic niche approach. Gómez Laich, Agustina, Rory P. Wilson, Adrián C. Gleiss, Emily L.C. Shepard y Flavio Quintana.

Utilización de la aceleración dinámica corporal total para estimar el gasto energético en animales

salvajes: ¿es esta relación afectada por el tipo de locomoción?. González Zevallos, Diego, Luisa Kuba y Atila E. Gosztonyi. Estimación de la longitud utilizando

relaciones morfométricas de huesos del cráneo, cintura escapular, otolitos y medidas específicas del

cuerpo en Merluccius hubbsi en aguas patagónicas. Grandi, María Florencia, Silvana Dans y Enrique Crespo. Estimación de la edad de madurez

sexual en otaria flavescens.

5

Page 7: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Guibert, Lilian, Claudia Loviso, Magali Marcos, Hebe Dionisi y Mariana Lozada. Diversidad

genética de alcano monooxigenasas en sedimentos marinos Subantárticos. Harris, Eduardo, Marina Nievas el Makte y Verónica Bucalá. Biorremediación de aguas

contaminadas con hidrocarburos y efluentes de la industria del petróleo: aplicación y evaluación de

biorreactores del lecho fluidizado. Irigoyen, Alejo, María Paula Sgarlatta y Gastón Trobbiani. Efecto de la macroalga invasora

Undaria pinnatifida sobre la riqueza y abundancia de macrofauna bentónica de un sitio rocoso del

Golfo Nuevo. Klaich, Javier, Paul Kinas, Susana Pedraza, Mariano Coscarella, y Enrique A. Crespo. Perdido en

acción: los peligros de ignorar una detección imperfecta en estudios de comportamiento animal.

Larreguy, Cecilia. Cambios en los reservorios de carbono orgánico inducidos por uso pastoril en

ecosistemas del NE del Chubut. Su uso como indicadores expeditivos de los procesos que conducen

a la desertificación. Leonardi, María Soledad y Enrique A. Crespo. Piojos buceadores: adaptaciones a la vida en el

mar. Liberoff, Ana Laura. Efecto del fenotipo materno sobre el desarrollo temprano de la trucha arco

iris (Oncorhynchus mykiss) del río Santa Cruz. Lisnizer, Nora, Pablo García Borboroglu y Pablo Yorio. Tendencias poblacionales de la gaviota

cocinera en el norte de Patagonia, Argentina: una perspectiva regional considerando las fuentes

artificiales de alimento. Llanos, Romina Paola, Analía Andrade y María Teresa Boschín. Identificación del conflicto entre el

puma (Puma concolor) y la población rural chubutense. Loizaga de Castro, Rocío, A. Rus Hoelzel y Enrique A. Crespo. Estructura genética de la

población del delfín oscuro Lagenorhynchus obscurus, en la costa de Argentina basado en ADNmt.

López, Mariángeles. Importancia, evolución y consecuencias de los usos recreativos de los

arrecifes rocosos norpatagónicos en Península Valdés. Loviso, Claudia, Lilian Guibert, Magalí Marcos, W. Di Marzio, Mariana Lozada y Hebe Dionisi.

Análisis metegenómico de dioxigenasas de hidrocarburos aromáticos policíclicos en ambientes

marinos subantárticos. Maffini, María Natalia, Miguel J. Haller y Héctor F. del Valle. Análisis temporal de los cráteres

de explosión del volcán Peteroa. Marcos, Magali, Mariana Lozada, Mónica N Gil, Marta Commendatore, W.D. Di Marzio y Hebe

M. Dionisi. Abundancia de poblaciones degradadoras de hidrocarburos aromáticos policíclicos en

sedimentos costeros de Patagonia. Martinazzo Gimenez, Liza Beatriz, Néstor G. Basso, y C. A. Úbeda. Filogenia molecular de las

ranas patagónicas del género atelognathus. Moreno, Laura y Mónica Bertiller. ¿Tienen los atributos foliares relacionados con las defensas y el

crecimiento de los pastos perennes respuesta plástica o adaptativa al ambiente?. Musmeci, Luciana, Luis Bala, Julián Pontones, Ariadna Nocera, Aldana Salati y María Hernández.

Almejas darinas solenoides en Península Valdés. Olave, Melisa, Luciano Ávila, Jack Sites Jr y Mariana Morando. Evidencias de hibridización en las

lagartijas Liolaemus gracilis y Liolaemus bibronii (Iguana: Liolaemini): una experiencia integral

basada en genes y morfología.

6

Page 8: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Ortiz, Nicolás, A.V. Fassiano y M. Ríos de Molina. Oxidative stress in a semelparous life history:

the case of the octopus Octopus tehuelchus. Palacio, Romina, Lina Videla, Luciano Prieto, M. Figueroa, V. Pacotti y M. Bertness.

Caracterización del suelo en dos sitios con diferentes presiones de pastoreo, Bahía Camarones,

Chubut. Pazos, Gustavo y Merel Soons. Medición y modelado de la liberación de semillas en pastos

patagónicos dispersados por el viento. Pisoni, Juan Pablo, Andrés L. Rivas, Alberto R Piola, Gabriela Williams y Domingo A.

Gagliardini. Descenso de la TSM en la costa del golfo de San Matías. Posibles eventos de

surgencia. Prieto, Luciano, Mónica Bertiller, y Nelda Olivera. Relación entre biomasa microbiana del suelo y

disponibilidad de recursos en sitios con distinta intensidad de pastoreo en el monte patagónico.

Primost, Mónica; Gregorio Bigatti, Maximiliano Cledón, Andrés Averbuj, Elba Morriconi y Pablo

Penchaszadeh. Contaminación por TBT y biomonitoreo de imposex a lo largo de 4700 km de costa

argentina (38º S a 45º S). Quiroga, Analía Pamela y Miguel Pascual. Efectos del hábitat sobre el establecimiento de

salmónidos anádromos exóticos en cuencas fluviales de la Patagonia austral. Radice, Stefanía, Héctor F. del Valle y Miguel J. Haller. ¿Una anomalía térmica en el volcán

Maipo? Richieri, Marina, Ana M. Beeskow y Ana H. Ladio. Farmacopea y ambiente en Patagonia.

Robledo, Jorgelina. ¿Es sustentable la pesquería de la almeja navaja (Ensis macha) en el Golfo

San José? Estudio del impacto ambiental producido por la pesca con hidrojet. Rossi, María Julieta y Jorge Oscar Ares. Estimación altimétrica a nivel sub-milimétrico para

estudios de hidrología superficial a nivel de parcelas. Rubilar Panasiuk, Tamara. Morfología del sistema nervioso del asteroideo Allostichaster

capensis (Echinodermata:Asteroidea). Sala, Juan Emilio, Rory Wilson y Flavio Quintana. Evaluación del consumo de presas por el

Pingüino de Magallanes en cuatro colonias de la Patagonia Argentina. Silva, Laura y Enrique A. Crespo. Uso actual y pasado de los recursos tróficos por parte del

Pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus en el océano Atlántico Sudoccidental. Svagelj, Walter y Flavio Quintana. Ecología reproductiva e inversión parental del cormorán

imperial (Phalacrocorax atriceps). Udrizar Sauthier, Daniel. Pequeños mamíferos fósiles (Holoceno tardío) y vivientes de la

provincia del Chubut, Patagonia, Argentina. Velazquez Barloa, Nadia Valeria, G. Boqué, Mario Rostagno, Lina Videla y Alicia Toyos.

Influencia de la actividad excavatoria de un roedor subterráneo en la fertilidad del suelo.

Villanueva, Cecilia, B. Walker and Marcelo Bertellotti. Seasonal variation in behavioral and

physiological response in Magellanic penguins. Williams, Gabriela, J.P. Pisoni, M. Solís, G. Svendsen, M. Ocampo-Reinaldo, M. Narvarte, R.

González, J.L. Esteves y D.A. Gagliardini. Caracterización de la estructura superficial y vertical del

frente del Golfo San Matías.

7

Page 9: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Listado de autores según el tipo de beca

Beca Postdoctoral CONICET

Averbuj, Andrés. Cheli, Germán H. D‟Amico, Verónica Degrati, Mariana Faleschini, Mauricio Gatto, Alejandro Gonzalez Zevallos, Diego Grandi, María Florencia Irigoyen, Alejo Lisnizer, Nora Ortiz, Nicolás Pazos, Gustavo Rubilar Panasiuk, Tamara Svagelj, Walter Udrizar Sauthier, Daniel

Beca Postgrado Tipo II CONICET Alonso Roldán, Virginia Cella Pizarro, Lucrecia Escati Peñalosa, Gabriela Fazio, Ana Formoso, Anahí Elizabeth Gomez Laich, Agustina Klaich, Javier Liberoff, Ana Laura Loizaga de Castro, Rocío Marcos, Magalí Martinazzo Gimenez, Liza Moreno, Laura Musmeci, Luciana Pisoni, Juan Pablo

8

Page 10: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Prieto, Luciano Quiroga, Analía Pamela Sala, Juan Emilio Villanueva, Cecilia Williams, Gabriela

Beca Postgrado Tipo I CONICET Buono, Mónica Gallo, Luciana Guibert, Lilian Leonardi, María Soledad Loviso, Claudia Maffini, María Natalia Olave, Melisa Palacio, Romina Primost, Mónica Radice, Stefanía Silva, Laura

Beca Postgrado Cofinanciada Armani, Ana Paula Harris, Eduardo Larreguy, Cecilia López, Mariángeles Robledo, Jorgelina Velazquez Barloa, Nadia Valeria

Beca Puente- Provincia del Chubut Diez, María Emilia Llanos, Romina Paola

Beca FONCyT Richieri, Marina Rossi, María Julieta

9

Page 11: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Unidad de Investigación- Antropología y Arqueología

IDENTIFICACIÓN DEL CONFLICTO ENTRE EL PUMA (Puma concolor) Y LA POBLACIÓN RURAL CHUBUTENSE

Romina Llanos, Analía Andrade y María Teresa Boschín

1Unidad de Investigación Antropología y Arqueología. Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET).

Bvd. Brown 2915. Puerto Madryn.

e-mail: [email protected]

El puma, carnívoro de mayor tamaño de Patagonia, se ve expuesto habitualmente a una intensa

persecución por el sector rural, que lo considera uno de los principales depredadores del ganado. En

Chubut existe un sistema de control de esta especie (ley provincial Nº 4.100), que incentiva la caza

mediante el pago de un precio determinado por el cráneo y el cuero de cada animal capturado. El

efecto de este procedimiento y el desconocimiento del estado de la población de pumas pueden

poner en riesgo su supervivencia. Identificar las zonas de conflicto e involucrar a los actores

sociales que son parte de esta problemática es fundamental para aportar pautas de manejo

alternativas y de aplicación efectiva que garanticen la conservación de este félido. Durante esta

exposición se presentan uno de los objetivos principales del proyecto que hemos iniciado

recientemente en la provincia del Chubut y los resultados preliminares obtenidos de las primeras

entrevistas realizadas a productores rurales. El objetivo de este trabajo es evaluar el grado de

conflicto que el sector rural mantiene con el puma en el noreste y centro-norte de la provincia del

Chubut. Durante 2010, se realizaron las primeras entrevistas personalizadas de tipo abierta a

productores rurales y autoridades de los departamentos de Gastre y Telsen (centro-norte y nordeste

del Chubut). Se indagó sobre el grado de conflicto, tolerancia y percepción hacia la especie. Los

productores afirmaron que el daño que causa el puma no es igual en la totalidad de la superficie que

abarcan estos departamentos. El mayor grado de conflicto se manifiesta en las zonas serranas y en el

sector este de Telsen no se han registrado ataques al ganado. Como respuesta a la pérdida de ganado

(real o potencial) se recurre a la captura y muerte de pumas pero, en la mayoría de los casos, los

individuos cazados no son declarados. Estas primeras entrevistas permitieron identificar algunas de

las áreas de conflicto de los departamentos de Gastre y Telsen. Los resultados aquí obtenidos

servirán de base para delimitar las áreas de muestreo. Por otro lado, indican que la cantidad de

pumas cazados puede estar subestimada por los organismos provinciales ya que no todos los

productores declaran los individuos capturados.

10

Page 12: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Unidad de Investigación-Biología y Manejo de Recursos Acuáticos

BIOLOGÍA REPRODUCTIVA, CRECIMIENTO Y DIETA DEL CARACOL CIEGO

Buccinanops cochlidium (DILLWYN, 1817) (GASTROPODA: NASSARIIDAE) EN EL GOLFO SAN JOSÉ, PATAGONIA ARGENTINA

Andrés Averbuj

[email protected]

En la Jornada fue presentada una serie de imágenes que comprendían carátulas y resúmenes de

publicaciones de la temática del tema de investigación de mi tesis doctoral, con la idea de dar a

conocer una imagen global de mi trabajo y los logros obtenidos recientemente. Para ellos utilicé la

tesis en sí misma, algunos trabajos publicados en revistas internacionales dentro del área de la

malacología (American Malacological Bulletin, Journal of Molluscan Studies) y de la biología

marina (Marine Biology, Journal of Helminthology), y por último caricaturas de caracoles marinos

de la Patagonia realizadas por artistas locales (E. y V. Zavattieri), que además reflejan

ingeniosamente muchas de las características de los mismos, que los hacen un interesantísimo

objeto de estudio. Entre estos se puede destacar la ceguera y el cuidado parental de las puestas,

característica de todas las especies del género, entre otros. El título de mi tesis doctoral fue “Biología reproductiva, crecimiento y dieta del caracol ciego Buccinanops cochlidium (Dillwyn, 1817) (Gastropoda: Nassariidae) en el golfo San José, Patagonia Argentina”, defendida en marzo de

2009 en la FCEN – UBA y publicada en formato de papel y digital en la biblioteca de la misma casa

de estudios

OBSERVACIÓN DE Plasmodium SPP. EN EL PLAYERO ROJIZO Calidris canutus rufa

Verónica D’Amico 1 y Allan Baker 2

1 Centro Nacional Patagónico, Bvd. Brown 2825, Puerto Madryn, Chubut .

2Royal Ontario Museum,

Toronto, Canada e-mail: [email protected]

En especies de aves playeras migratorias de larga distancia que utilizan sitios marinos no es frecuente encontrar hemoparásitos. En este trabajo se describe un hemoparásito encontrado en un

playero rojizo Calidris canutus rufa capturado durante su última escala trófica, Bahía de

Delaware (USA) antes de arribar a los sitios de reproducción en el Ártico canadiense. Se analizó

un frotis bajo microscopio (1000x) detectándose presencia de Plasmodium spp. La intensidad de

este parásito fue de 22% observándose en todos sus estadios. La muestra de sangre fue

analizada mediante técnicas moleculares utilizando varios “primers” específicos para

malaria aviar (F2/R2, FIFI/4292RW2, F2/4292RW2, 850F/1024R, HAEMF/HAEMR2, L15183/H15725) para los cuales la muestra resultó positiva en todos los casos. El playero rojizo pasa su invernada en Sudamérica, alcanzado las costas de Río Grande Tierra del Fuego.

Durante su migración hacen escala en varios sitios tropicales probablemente el ave pudo

11

Page 13: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

haber adquirido el parásito. Los parásitos sanguíneos presentan una relación entre el parásito y el

hospedador que muchas veces puede tener implicancias ecológicas y evolutivas en las poblaciones

del hospedador.

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN DEL DELFÍN OSCURO: INTEGRANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS DELFINES Y LA DISTRIBUCIÓN DE SUS PRESAS EN

EL MARCO DE LA TEORÍA DE FORRAJEO ÓPTIMO

Mariana Degrati1,2; Dans, Silvana1,2; Garaffo, Griselda3; y Crespo, Enrique1,2

1CENPAT-CONICET. Bvd. Brown 2825. (9120) Puerto Madryn, Argentina.

2Univ. Nacional de la Patagonia.

Bvd. Brown 3051. (9120) Puerto Madryn, Argentina 3Univ. Nacional de Mar del Plata. Funes 3600. (7600)

Mar del Plata, Argentina. e-mail: [email protected]

La teoría de forrajeo óptimo, propone que los organismos al buscar, seleccionar e ingerir alimento

siguen aquellas estrategias de comportamiento que les permiten obtener la mayor tasa neta de

consumo, es decir, obtener el mayor beneficio con el mínimo esfuerzo y riesgo posibles. El teorema

de valor marginal muestra que el tiempo óptimo de permanencia en un parche de alimentación

depende del tiempo de viaje hasta el mismo. El delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) es un

predador pelágico que presenta una gran flexibilidad comportamental durante el forrajeo. En el

Golfo Nuevo se observó un comportamiento de alimentación en secuencias, donde los delfines se

trasladan entre períodos de alimentación. El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento

de alimentación del delfín oscuro en el marco de la teoría del forrajeo óptimo. Las hipótesis puestas

a prueba fueron: 1) los costos de traslado hasta los parches de alimentación condicionan el tiempo

de permanencia en los mismos y 2) el tiempo de residencia en un determinado parche está

condicionado por el tiempo invertido en parches anteriores. Los datos de comportamiento se

obtuvieron desde una embarcación de investigación a lo largo de todo el año entre 2001 y 2007.

Además se realizaron dos relevamientos acústicos (mayo y noviembre de 2007) para evaluar la

distribución y abundancia de anchoita (Engraulis anchoita), su principal presa. Se analizaron 43

secuencias, la duración media de las secuencias fue de 42 min (8-134 min) y el número de períodos

de alimentación varió entre 2 y 6. Se observó que dentro de una secuencia un mayor tiempo

invertido en traslado no implica un mayor tiempo en el período de alimentación siguiente. Teniendo

en cuenta los períodos de traslado antes de una secuencia y considerando a toda la secuencia como

un evento de forrajeo, se observó que mientras mayor fue el tiempo invertido en traslado, mayor fue

el tiempo invertido en alimentación. Además, se observó que el tiempo de permanencia en un

determinado parche no depende del tiempo acumulado en parches anteriores. En función de los

resultados obtenidos y considerando que la anchoita se encuentra con una distribución contagiosa

dentro del Golfo Nuevo, es esperable que los delfines se trasladen hacia estas zonas de mayor

concentración de presas y una vez ahí comiencen a alimentarse alternando períodos de alimentación

propiamente dicha con períodos de traslado, donde los traslados serían parte del manipuleo de la

presa o del desplazamiento entre cardúmenes.

12

Page 14: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

DIVERSIDAD Y ECOLOGÍA DE POLIQUETOS PERFORAFORES Y SU IMPACTO EN MOLUSCOS EXPLOTADOS COMERCIALMENTE EN LOS GOLFOS

NORDPATAGÓNICOS

María Emilia Diez, Florencia Cremonte y José M. Orensanz

Centro Nacional Patagónico (CENPAT/ Conicet), Puerto Madryn, Argentina. e- mail: [email protected]

Un problema importante para la acuicultura de moluscos son las pestes ocasionadas por los

miembros del “complejo Polydora” (Polychaeta: Spionidae). En varios casos se los ha señalado

como responsables de mortandad, baja tasa de crecimiento y disminución del valor de vieiras, ostras

y mejillones. Los golfos nordpatagónicos albergan varias especies de moluscos de interés

comercial, donde la vieira tehuelche Aequipecten tehuelchus (d´Orbigny, 1846) (Pectinidae)

constituye el sostén de la pesquería artesanal. La infección de las vieiras por polidorinos afecta la

calidad del producto en los golfos nordpatagónicos, siendo motivo de preocupación para los

pescadores artesanales. La patología se manifiesta en anomalías (ampollas) producidas en las

valvas. El objetivo general es estudiar la diversidad y ecología de las poblaciones de Polydora spp.,

s.l., que perforan las valvas de la vieira tehuelche, evaluar la patología que causan, la especificidad

por su hospedador y su impacto a nivel poblacional. Las áreas seleccionadas para este estudio son

los golfos San Matías (40º 50‟ - 42º 15´S, 63º 05‟ - 65º 10‟O), San José (42º14´ - 42º 26´S, 64º02´-

64º 36´O) y Nuevo (42° 30'S - 42° 58'S; 64° 42'O - 64° 57'O). Se contó con moluscos bivalvos

colectados desde enero hasta octubre de 2010. Hasta el momento se han identificado dos especies

de polidorinos, Polydora cf. rickettsi y Dipolydora cf. giardi de un total de 247 de moluscos

analizados. La prevalencia de infestación varió sustancialmente entre las especies de bivalvos,

presentado los siguientes valores para los moluscos infestados por P. cf. rickettsi: A. tehuelchus [60

%, talla 73,3 (63-120 cm)], Pododesmus rudis [53 %, talla 58 (44-75 cm)], Aulacomya atra (45 %,

talla 100 (76-122)), Ostrea puelchana [36 %, talla 90 (55– 108)], y Protothaca antiqua [20 %, talla

46 (41-65cm)]; y para los infestados por D. cf. giardi: A. atra [36 %, talla 93 (70-122cm]. Por otra

parte, el mitílido Mytilus edulis no presentó ninguna infestación de polidorinos [talla 42 (34-65

cm)].

PROCESOS COMPENSATORIOS EN LA DINÁMICA DE POBLACIONES EXPLOTADAS DE INVERTEBRADOS BENTÓNICOS

Gabriela Escati Peñaloza, Ana M. Parma y Enrique Morsán

Centro Nacional Patagónico (CONICET), Puerto Madryn, Chubut, Argentina e- mail: [email protected]

La existencia de procesos compensatorios en la dinámica de poblaciones de invertebrados

bentónicos puede manifestarse en una disminución del crecimiento individual y la supervivencia al

aumentar la densidad, y en inhibición del asentamiento de reclutas por la población residente. La

población de alta densidad de almeja púrpura (Amiantis purpurata) del golfo San Matías, expuesta a

13

Page 15: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

gradientes ambientales marcados y sujeta a la pesca, permite investigar la significancia de estos

procesos en la dinámica de poblaciones explotadas. Con información de relevamientos y muestreos

puntuales realizados desde 1982 hasta la fecha se mapearon las variables de interés, observándose

gradientes de talla, sedimento, densidad y biomasa. Mientras que las tallas se incrementaron y la

densidad disminuyó entre años, la biomasa se mantuvo constante. Para analizar el crecimiento

individual se midieron incrementos entre anillos en muestras de valvas tomadas con un diseño

ortogonal en tres zonas, dos niveles de profundidad y condiciones contrastadas de densidad. El

crecimiento individual fue mayor en profundidad y en densidades bajas. Se investigó la disminucion

de la abundancia en el tiempo aplicándose un diseño ortogonal de tres zonas, dos niveles de

profundidad y condiciones contrastadas de biomasa. La tasa de mortalidad estimada fue mayor ante

altos niveles de biomasa. Los resultados son consistentes con la hipótesis de compensación.

ATAQUES DE GAVIOTAS COCINERAS DIRIGIDOS A CRÍAS DE BALLENAS FRANCAS DEL SUR

Ana Fazio y Marcelo Bertellotti.

Centro Nacional Patagónico (CONICET), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. e-mail: [email protected]

La gaviota cocinera (Larus dominicanus) es una especie con hábitos de alimentación generalista y

oportunista. En la zona de reproducción de ballenas francas australes (Eubalaena australis) de

Península Valdés, Argentina, las gaviotas se alimentan, entre otras cosas, de trozos de piel y grasa

que arrancan de los lomos de las ballenas, produciéndoles serias heridas. Este comportamiento se ha

incrementado desde su primera observación en 1972 conjuntamente con la población de gaviotas y

de ballenas. El constante acoso de las gaviotas podría tener un efecto negativo en la población de

ballenas, disminuyendo la tasa de supervivencia de las crías o contribuyendo al desplazamiento de

las ballenas hacia áreas libres del acoso. El objetivo de este trabajo es analizar los parámetros que

más influyen en los ataques y comparar este comportamiento entre diferentes años y áreas del Golfo

Nuevo. Durante las temporadas reproductivas de ballenas desde el año 2005 al 2008, se realizaron

1559 embarques desde Puerto Pirámides (N=5703 avistajes). En los meses de septiembre y octubre

de 2009 se realizaron 150 avistajes costeros a 60 km de P. Pirámides. En cada avistaje se registró la

duración, la cantidad y categoría de ballenas y gaviotas, el número de ataques y datos climáticos,

entre otros. Los modelos lineares generalizados mostraron que la variable más relevante para las

variaciones observadas en las tasas de ataque fue la categoría de ballenas, con valores mayores en

los pares madre-cría, explicando un 13% de la variabilidad (GLM: F=64.1, p<0.0001). Las crías

tienen una tasa respiratoria más elevada, por lo que permanecen más tiempo en superficie,

vulnerables al ataque de las gaviotas, y sus madres permanecen cercanas a ellas, muchas veces

descansando en superficie mientras amamantan. Estos dos hechos podrían ser la causa de la alta tasa

de ataque sobre los pares madre-cría. Los ataques continuos de gaviotas, además de producir serias

lesiones y cambios en el comportamiento, podrían ser vector de contagio de enfermedades.

Recientemente se han registrado un gran número de ballenas con síntomas de

14

Page 16: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

distintas enfermedades de piel. Es necesaria la implementación de un monitoreo sanitario

para advertir cualquier amenaza que la población de ballenas francas de P. Valdés pudiera sufrir debido a los ataques de gaviotas.

INDICADORES DE ESTADO DE SALUD EN POBLACIONES SILVESTRES DE AVES MARINAS

Luciana Gallo 1, Marcela Uhart 2 y Flavio Quintana 1,2

1Centro Nacional Patagónico-CONICET, Boulevard Brown 2915, Puerto Madryn (U9120ACD), Chubut,

Argentina. 2Wildlife Conservation Society, Amenabar 1595, (C1426AKC), Ciudad de Buenos Aires,

Argentina. e- mail: [email protected]

En el contexto silvestre, las enfermedades son por lo general un fenómeno natural, constituyendo un

factor de selección por el cual sólo sobreviven los individuos más resistentes (Elton, 1924; Hudson

et al., 1998; Tompkins y Begon, 1999). Cuando los cambios en los aspectos ecológicos de las

enfermedades son producto de acciones humanas que afectan la relación entre agentes infecciosos y

huéspedes, las enfermedades dejan de ser reguladoras poblacionales para convertirse en factores

críticos para la conservación (Deem et al., 2000). El monitoreo del estado sanitario de poblaciones

de aves silvestres puede ser un método cuantitativo y sensible, capaz de detectar cambios y de

funcionar como un sistema de alerta temprana, anticipándose así a potenciales colapsos

poblacionales. Asimismo, puede resultar como una herramienta útil y necesaria para tomar

decisiones de manejo. Este plan de doctorado propone como objetivo principal la evaluación de

numerosos indicadores de salud (parámetros hematológicos, inmunológicos, bioquímica plasmática

y serología de enfermedades infecciosas) de al menos dos especies de aves marinas coloniales

presentes en la costa Patagónica Argentina (el Cormorán Imperial y el Pingüino de Magallanes).

Esto permitirá mejorar y ampliar el conocimiento existente sobre el estado de salud de las mismas.

Como objetivos particulares, en las dos especies mencionadas anteriormente se pretende: i)

determinar los valores de referencia e información basal de parámetros sanitarios tales como conteo

total de leucocitos, diferencial leucocitario, razón heterófilo/linfocito, hematocrito, conteo total de

eritrocitos, determinación de enzimas, minerales y metabolitos plasmáticos y anticuerpos

específicos para agentes infecciosos; ii) analizar la variación intra e inter específica de los

parámetros obtenidos; iii) explorar los efectos del estado de salud de los adultos sobre distintos

aspectos de la reproducción; iv) hallar indicadores de estado sanitario que puedan ser utilizados

como predictores de performance reproductiva futura en poblaciones silvestres de aves marinas; v)

describir la dinámica de salud de las poblaciones de interés, analizando la variabilidad interanual de

los indicadores de salud estudiados; vi) desarrollar metodologías sencillas y adecuadas para medir el

estado general de salud e inmunocompetencia en aves marinas.

15

Page 17: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

TROPHIC RESOURCE PARTITIONING AMONG TERNS IN DIFFERENT SPECIES COEXISTING CONTEXTS: AN INTEGRATED CLASSICAL AND ISOTOPIC NICHE

APPROACH

Alejandro Gatto 1 and Pablo Yorio 1,2

(1)

Centro Nacional Patagónico – CONICET; (2)

Wildlife Conservation Society.

e- mail: [email protected]

The trophic ecology of South American (Sterna hirundinacea), Cayenne (Thalasseus sandvicensis

eurygnathus) and Royal (Thalasseus maximus) terns was evaluated at the colonies of Punta León

(43ºS) and Punta Loma (42°S), Patagonia, Argentina. Cayenne terns bred with the larger Royal

terns in the former and with the smaller South American terns in the latter. The diet and use of

marine areas were evaluated by means of prey delivery observation, radiotelemetry and stable

isotope analysis. Data were then compared and integrated to evaluate the potential differences in

their use of trophic resources. At each colony, the larger tern species showed a higher prey

specialization, included a larger proportion of the prey with higher energetic content (Engraulis

anchoita), and showed a higher trophic level than the smaller one. The larger tern species in both

colonies preyed upon larger fish than the smaller one. Telemetry data suggest that tern species have

a similar use of foraging areas, but differ in their temporal foraging patterns. Royal and Cayenne

terns at Punta León showed higher amplitude in the isotopic niche in relation to the trophic level of

their prey, but a relatively low amplitude in the use of the marine space. In contrast, Cayenne and

South American terns at Punta Loma showed higher amplitude in the use of the marine space and

relatively low amplitude in relation to prey trophic level. Results suggest that tern species differ in

their trophic resource utilization, and that differences are dependent on the combination of

coexisting tern species.

UTILIZACIÓN DE LA ACELERACIÓN DINÁMICA CORPORAL TOTAL PARA ESTIMAR EL GASTO ENERGÉTICO EN ANIMALES SALVAJES: ¿ES ESTA

RELACIÓN AFECTADA POR EL TIPO DE LOCOMOCIÓN?

Agustina Gómez Laich1, Rory P. Wilson2, Adrian C. Gleiss2, Emily L. C. Shepard2 y Flavio

Quintana1,3.

1 Centro Nacional Patagónico-CONICET, Boulevard Brown 2915, Puerto Madryn (U9120ACD), Chubut,

Argentina. 2 Biological Sciences, Institute of Environmental Sustainability, University of Wales, Swansea,

SA2 8PP, UK 3 Wildlife Conservation Society, Amenabar 1595, (C1426AKC), Ciudad de Buenos Aires,

Argentina

e-mail: [email protected]

La manera en la que los animales adquieren y utilizan la energía es fundamental en su fitness. Hasta

ahora dos métodos han sido ampliamente utilizados para la determinación del gasto energético en

animales en condiciones naturales, el agua doblemente marcada y la frecuencia cardíaca.

16

Page 18: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Recientemente, un nuevo método, el cual consiste en la determinación del gasto energético

mediante la medición de la aceleración dinámica corporal total (ODBA) ha sido propuesto. Si bien

estudios previos han mostrado la existencia de una fuerte relación entre ODBA y el gasto energético

esa relación solo ha sido determinada mientras los animales se desplazaban en un medio. En el

presente trabajo se examina si la relación entre ODBA y gasto energético varía entre diferentes

maneras de locomoción en diferentes medios como lo son en agua, el aire o la tierra utilizando al

Cormorán Imperial Phalacrocorax atriceps como especie modelo. Si bien se encontró una relación

lineal entre ambas variables (W kg-1 = 12.09 + 41.31 ODBA, r2=0.93) para aquellos periodos en los

cuales los animales se encontraron descansando, buceando o caminando, los valores

correspondientes a periodos de vuelo se desviaron significativamente de esta recta. Las relaciones

encontradas entre ODBA y gasto energético para los diferentes tipos de locomoción son discutidas

en términos de los grupos musculares involucrados en cada tipo actividad.

ESTIMACIÓN DE LA LONGITUD UTILIZANDO RELACIONES MORFOMÉTRICAS DE HUESOS DEL CRÁNEO, CINTURA ESCAPULAR, OTOLITOS Y MEDIDAS

ESPECÍFICAS DEL CUERPO EN Merluccius hubbsi EN AGUAS PATAGÓNICAS

Diego González Zevallos, Luisa Kuba y Atila E. Gosztonyi

Centro Nacional Patagónico-CONICET, Boulevard Brown 2915, Puerto Madryn (U9120ACD), Chubut,

Argentina e-mail: [email protected]

La merluza común (Merluccius hubbsi) es la especie íctica que muestra el mayor rango de

distribución en la Plataforma Continental Argentina siendo a su vez uno de los principales

componentes de la dieta de muchos depredadores tope del Atlántico sudoccidental. Se calcularon

ecuaciones de regresión predictivas para estimar la talla y el peso a partir del tamaño de huesos del

cráneo y de la cintura escapular. Se analizaron 166 especimenes obtenidos en enero y febrero de

2008 por buques arrastreros que operaron en la costa de la Provincia de Chubut. La transformación

logarítmica de las medidas originales mostró los mejores ajustes para las estimaciones. El presente

estudio apoya la utilización de huesos del cráneo y de la cintura escapular como método alternativo

para identificar a M. hubbsi y predecir su talla.

ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE MADUREZ SEXUAL EN Otaria flavescens

María Florencia Grandi, Silvana Dans y Enrique Crespo.

Laboratorio de Mamíferos Marinos, Centro Nacional Patagónico-CONICET, Boulevard Brown 2915, Puerto

Madryn (U9120ACD), Chubut, Argentina. e- mail: [email protected]

En mamíferos marinos la edad de madurez sexual (EMS) ha sido descripta como un importante

criterio en la evaluación del potencial reproductivo y estatus de una población. En particular la

17

Page 19: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

población norte de Patagonia de Otaria flavescens ha sido explotada comercialmente, pasando por

su período más bajo en la década del ´60, estable en su tamaño hasta 1989, y mostrando a partir del

´90 que la población se está recuperando y recolonizando nuevas áreas. Acompañando este

crecimiento, hubo cambios en la estructura social de los apostaderos, que podrían estar relacionados

directamente con cambios en los parámetros vitales, tales como supervivencia por edad, fecundidad

y EMS. El objetivo de este trabajo fue estimar la EMS en machos y hembras de O. flavescens como

punto de partida en el desarrollo de modelos poblacionales dinámicos que asistan en la

conservación y manejo de la especie. Para ello se analizaron macro y microscópicamente 96 tractos

reproductivos de los ejemplares colectados entre 1990-2008, en el norte de Patagonia. De cada

ejemplar se tomó el largo estandar (LS) y se determinó la edad por medio del conteo de bandas de

dentina. Se analizaron las relaciones entre variables morfológicas de los órganos reproductores con

la edad y LS. De las 56 hembras examinadas, 15 fueron inmaduras y 41 maduras, de las cuales 6

estaban preñadas. La primera ovulación ocurrió entre los 3 y 4 años y la primer preñez entre los 4 y

5 años. Todas las hembras de 5 años y mayores fueron sexualmente maduras. De los 40 machos

examinados, 18 fueron inmaduros y 22 maduros. El animal más joven clasificado como maduro

tenía 4 años, y todos los machos de 6 años y mayores fueron fisiológicamente maduros. Hubo

diferencias significativas entre las variables morfológicas con la edad y el LS según la condición

reproductiva. Se determinó que la EMS para las hembras sería a los 4 años o individuos de una talla

>135cm, y la EMS fisiológica para los machos estaría dada los 4-5 años, o individuos de una talla

>170cm. Estas edades serían menores a las estimadas por Crespo (1988) mediante modelos

matriciales en la década del ´80 cuando la población estaba estable.

EFECTO DE LA MACROALGA INVASORA Undaria pinnatifida SOBRE LA RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE MACROFAUNA BENTÓNICA DE UN SITIO ROCOSO DEL GOLFO

NUEVO.

Alejo J. Irigoyen1, Maria Paula Sgarlatta2 y Gastón Trobbiani2

1Centro Nacional Patagónico – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Blvd. Brown

2915, (U9120ACF) Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Correo: [email protected]. Tel: (+54) (2965)

451024 Fax: (+54) (2965) 451543. 2 Facultad de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de la Patagonia

Blvd. Brown 3700, (U9120ACX) Puerto Madryn, Chubut, Argentina. e- mail: [email protected]

Cambios en la abundancia o composición de especies de macroalgas pueden tener grandes efectos

sobre las comunidades bentónicas. En este trabajo examinamos los efectos de la macroalga invasora

Undaria pinnatifida sobre la composición y abundancia de la macrofauna bentónica en el Golfo

Nuevo. Undaria es un alga invasora que llega a medir dos metros de altura y actualmente domina

los fondos del Golfo Nuevo. En la región, Undaria tiene un patrón estacional: el esporofito recluta

durante el fin del otoño y alcanza un máximo de desarrollo en noviembre, cuando cubre los fondos

duros formando densos bosques. Luego comienza una etapa de senescencia hasta que los fondos

quedan libres hacia el fin del verano. En abril de 2008 se colocó una grilla de 22,5 m x 5 m dividida

en 10 segmentos iguales de 2,25 m x 5 m sobre un fondo duro a 8 metros de profundidad. Se

dispusieron alternadamente dos tratamientos: con y sin Undaria, con cinco replicas cada uno. El

18

Page 20: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

tratamiento sin Undaria se logró manteniendo limpios los segmentos correspondientes mediante

remociones periódicas de las plantas de Undaria. A los ocho meses de iniciado el experimento se

realizó una remoción del bentos en todos los segmentos y la macrofauna fue identificada a la

máxima resolución taxonómica.

PERDIDO EN ACCIÓN: LOS PELIGROS DE IGNORAR UNA DETECCIÓN IMPERFECTA EN ESTUDIOS DE COMPORTAMIENTO ANIMAL

Javier Klaich, Paul Kinas, Susana Pedraza, Mariano Coscarella y Enrique Crespo

Laboratorio de Mamíferos Marinos, Centro Nacional Patagónico-CONICET, Boulevard Brown 2915, Puerto

Madryn (U9120ACD), Chubut, Argentina. e- mail: [email protected]

En estudios de comportamiento animal, los indicies de asociación son utilizados para estimar la

proporción de tiempo que dos individuos (i.e. una díada) están asociados. En términos de díadas,

todos los índices de asociación pueden ser considerados como estimadores de la probabilidad que

una díada se encuentre en estado asociado. Sin embargo, los índices tradicionales asumen que la

probabilidad de detectar a un individuo en particular es aproximadamente 1 u homogénea entre los

individuos asociados y los no asociados. Basándose datos de captura-recaptura, se desarrolló un

modelo probabilístico para estimar la probabilidad que dos individuos estén asociados cuando la

detección individual es imperfecta (i.e. < 1) y varía entre individuos asociados y no asociados. El

modelo propuesto permite incluir información sobre la deteccción o no detección de los individuos

y puede ser fácilmente extendido para modelar los parámetros de asociación y detección utilizando

co-variables continuas y discretas. Un estudio de simulación mostró que el modelo propuesto

generó estimaciones razonablemente insesgadas incluso para escenarios con una detección

individual baja y heterogénea. Por el contrario, los índices tradicionales mostraron sesgos

moderados a fuertes para los mismos escenarios. La aplicación del método propuesto se ejemplifica

sobre un grupo de datos reales de una población de Tonina Overa (Cephalorhynchus commersonii)

en Patagonia Argentina. Por último, se discute las posibles extensiones del modelo y su aplicación

en estudios de ecología y comportamiento animal.

PIOJOS BUCEADORES: ADAPTACIONES A LA VIDA EN EL MAR

María Soledad Leonardi y Enrique Crespo.

Laboratorio de Mamíferos Marinos, Centro Nacional Patagónico-CONICET, Boulevard Brown 2915, Puerto

Madryn (U9120ACD), Chubut, Argentina. e- mail: [email protected]

Como todas las actuales especies de mamíferos marinos, los pinnípedos (focas, morsas y lobos

marinos) evolucionaron a partir de antecesores terrestres. Estos pinnípedos ancestrales estaban

infectados con piojos. Al colonizar el medio marino, los piojos debieron adaptarse al nuevo hábitat.

19

Page 21: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

En respuesta a una presión adaptativa, este proceso derivó en cambios en la morfología y el ciclo de

vida de los piojos. Aparecieron nuevas estructuras que permitieron la respiración bajo el agua; y su

ciclo reproductivo se vio restringido a los períodos que los hospedadores pasan en tierra, de esta

manera el período reproductivo del parásito quedó acotado al período reproductivo del hospedador.

Los piojos acuáticos, presentan tres características morfológicas exclusivas: tienen escamas, que son

espinas modificadas; espiráculos especializados, con un sistema exclusivo que permite cerrarlos

cuando los piojos están bajo el agua; y una cutícula muy fina, la cutícula de Antarctophthirus

ogmorhini, por ejemplo, es 6 veces más delgadas que la del piojo de la cabeza, Pediculus humanus.

Por otra parte, la principal limitación ecológica de los echinophthíridos esta relacionada con el

hecho de que los huevos no sobreviven bajo el agua, porque la humedad extrema impide la eclosión

de las ninfas. Por lo tanto, los piojos tienen una estrecha ventana de tiempo para reproducirse. De

hecho, solo pueden hacerlo cuando los hospedadores pasan suficiente tiempo en tierra, lo cual

obviamente, limita el número de generaciones que los piojos pueden ajustar en este período. En

definitiva, los piojos de la familia Echinophthiriidae son de los pocos insectos que han colonizado

exitosamente el medio marino, lo cual se evidencia en sus exclusivas adaptaciones morfológicas.

Sin embargo, la colonización de este nuevo ambiente fue posible gracias a que sus hospedadores

conservaron en sus ciclos vitales una fase terrestre, es decir, no se independizaron completamente

del medio aéreo.

TENDENCIAS POBLACIONALES DE LA GAVIOTA COCINERA EN EL NORTE DE PATAGONIA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA REGIONAL CONSIDERANDO LAS

FUENTES ARTIFICIALES DE ALIMENTO

Nora Lisnizer 1, Pablo García Borboroglu 1,2 y Pablo Yorio 1,3

1 Centro Nacional Patagónico – CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 University of Washington.

3

Wildlife Conservation Society e-mail: [email protected]

La disponibilidad de alimento es un factor clave que influencia la dinámica poblacional de las aves

marinas. La Gaviota Cocinera, Larus dominicanus, se encuentra ampliamente distribuida en el

Hemisferio Sur, incluyendo la costa Atlántica de Argentina. Es una especie de hábitos generalistas

que incorpora en su dieta una amplia variedad de alimento de fuentes naturales y artificiales.

Analizamos las tendencias poblacionales de la Gaviota Cocinera en 71 colonias en el norte de Patagonia, Argentina (1800 km de costa, desde 40°47‟ a 46°00‟S), considerando la relación de las

colonias con las fuentes artificiales de alimento (descartes pesqueros y basurales). Utilizamos

censos recientes de parejas reproductivas (2006-2008) integrados con información publicada y no

publicada, extendiéndose por un período de 15 años (1994-2008). Analizamos la tendencia

poblacional para toda el área de estudio, y luego para el mismo conjunto de colonias divididas en

cuatro sectores costeros caracterizados por diferencias en las características de sus fuentes de

alimento artificial. Evaluamos si existían diferencias en las tasas de crecimiento poblacional entre

los sectores ajustando modelos de regresión lineal y comparando las pendientes de la regresión. La

población de Gaviota Cocinera en el área de estudio creció un 52%, de 47.500 a 72.000 parejas

reproductivas ( =1,027). Las tasas de crecimiento poblacional mostraron diferencias significativas

20

Page 22: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

(p<0,05) entre sectores, reflejando la disponibilidad diferencial de fuentes artificiales de alimento.

Los sectores norte y sur, donde la disponibilidad de descartes de pescado fue mayor, mostraron

tasas de incremento mayores ( =1,049 y 1,046, respectivamente) que los sectores centrales ( =0,989

y =0,999) donde la disponibilidad de alimento artificial fue menor. Nuestros resultados evidencian

el marcado incremento en la población reproductiva y sugieren la importancia de las fuentes

artificiales de alimento, especialmente los descartes pesqueros, en la demografía de la Gaviota

Cocinera en Patagonia, Argentina.

ESTRUCTURA GENÉTICA DE LA POBLACIÓN DEL DELFÍN OSCURO,

Lagenorhynchus obscurus, EN LA COSTA DE ARGENTINA BASADO EN ADNmt

Rocío Loizaga de Castro1,2, A. Rus.Hoelzel3 y Enrique A. Crespo1,2

1 Laboratorio de Mamíferos Marinos - Centro Nacional Patagónico – CONICET; Blvd. Brown 2915, Puerto

Madryn, Chubut, Argentina. 2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Blvd Brown 3051,

Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 3 School of Biological and Biomedical Sciences, Science Laboratories,

South Road, Durham, DH1 3LE, UK e- mail: [email protected]

Durante la década del 90, se han documentado importantes niveles de mortalidad incidental de

delfines oscuros, Lagenorhynchus obscurus, en pesquerías de cerco y arrastre a lo largo de la costa

Argentina. En la última década se han sumado impactos de menor magnitud causados por la

actividad turística de avistaje de cetáceos. Sin embargo, se desconoce la vinculación entre

poblaciones de distintas localidades de la costa argentina sujetas a distintas clases e intensidades de

impacto. De esta manera es crucial el conocimiento de la estructura genética de la población a lo

largo del litoral argentino que permanece aun sin elucidar. Muestras de piel de 4 localidades ( Golfo

San Matías, Golfo San José, Golfo Nuevo y Golfo San Jorge) a lo largo de la distribución de la

especie en la costa atlántica, se colectaron mediante las técnicas de biopsia y cepillado de piel “skin

swabbing”, las mismas fueron preservadas en DMSO al 20% saturada en NaCl. Se amplificó

mediante PCR, un fragmento de aproximadamente 750 pb del extremo 5„-OH de la región control

del ADN mitocondrial para 150 individuos. El sexo fue determinado molecularmente y se puso a

prueba la paridad de sexo mediante una prueba de X2. La estructura poblacional fue evaluada

mediante la estimación del Fst y el φst y AMOVA. El análisis de expansión poblacional se realizó

estimando los índices D de Tajima y Fs de Fu junto con un “mismatch análisis”. La proporción de

sexos observada en las muestras no fue distinta de la paridad (p<0,001). La diversidad haplotípica

fue 0.93 y 31 haplotipos fueron definidos. La diversidad nucleotídica fue estimada en 0.1449 (ES=

0.093316), variando para cada localidad entre 0.076935 - 0.281928. El AMOVA confirma la

existencia de la estructura poblacional detectándose diferencias significativas entre los grupos

(p<0,001). La muestra no presenta señales de expansión poblacional consistente con los índices de

D de Tajima y Fs de Fu. La interpretación de estos resultados de ADN mitocondrial sugiere 2

poblaciones putativas a lo largo de la costa, una población norte (Golfo San Matías y Golfo San

José) y una población sur (Golfo Nuevo y Golfo San Jorge) siendo Península Valdés la barrera

geográfica. En consecuencia es necesario finalizar los análisis de marcadores nucleares para obtener

21

Page 23: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

una comprensión acabada del proceso de dispersión y la estructura poblacional del delfín oscuro en

Argentina.

IMPORTANCIA, EVOLUCIÓN Y CONSECUENCIAS DE LOS USOS RECREATIVOS DE LOS ARRECIFES ROCOSOS NORPATAGÓNICOS EN PENÍNSULA VALDÉS

Mariangeles López

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET e-mail: [email protected]

Los arrecifes rocosos o salmoneras de los golfos norpatagónicos ofrecen refugio a un ensamble de

peces de especies longevas, que viven en estrecha asociación con los mismos, presentan dispersión

limitada y estrategias reproductivas complejas. Sobre los arrecifes se practican diversas actividades

recreativas y comerciales, como la pesca con línea y submarina, y el buceo, las que han servido para

promover el desarrollo turístico de municipios como Puerto Madryn y Puerto Pirámide,

principalmente durante los años 60s y 70s. A pesar de su importancia económica y cultural, no

existe conciencia de la fragilidad de este ecosistema. La idea errónea de que la pesca recreativa en

sus diferentes modalidades es una actividad de bajo impacto ha motivado la falta de atención,

legislación y fiscalización en relación a la explotación de los peces de arrecife en Argentina. No se

ha estimado el valor económico que las actividades recreativas (pesca y buceo) aportan a la región

patagónica, ni se ha visualizado la necesidad de que estas actividades se desarrollen en forma

sostenible. En octubre de 2008 se desarrolló en el Centro Nacional Patagónico un taller destinado a

debatir acerca de las problemáticas derivadas de los usos de los arrecifes rocosos. La percepción

general de los asistentes fue que cada vez menos salmoneras mantienen una alta abundancia de

especies, y que la reducción en las tallas y número de peces depende de la accesibilidad y de los

tipos y presiones de uso. Especies como el salmón de mar y el mero ya han mostrado signos de

agotamiento en los parajes más populares de los golfos San José y Nuevo. El objetivo general de

esta investigación consiste en realizar una valoración ambiental y económica de los arrecifes

rocosos y generar herramientas para compatibilizar y ordenar los diferentes usos extractivos y no

extractivos de los arrecifes. Entre los objetivos particulares, se determinará el valor económico de

los arrecifes rocosos y el aporte de las distintas actividades a la economía regional mediante el

método de valoración contingente; se estudiará la evolución de los distintos usos mediante la

realización de entrevistas, historias de vida y la recopilación de archivos históricos; se analizará el

impacto de las actividades extractivas sobre la abundancia, estructura de tallas y proporción de

sexos de la población mediante censos visuales subacuáticos, trampas o estaciones fijas de video.

La información recolectada a partir del monitoreo de las actividades extractivas en algunos parajes

populares en Península Valdés se volcará en un sistema de información geográfica, que permitirá

plantear diferentes escenarios de manejo. Se espera obtener como resultado herramientas útiles para

instrumentar medidas de manejo espacial y de esta manera contribuir al uso sustentable de los

recursos marinos costeros del litoral chubutense.

ALMEJAS Darina solenoides EN PENÍNSULA VALDÉS

22

Page 24: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Luciana Musmeci1, Luis Bala1, Julián Pontones2, Ariadna Nocera2, Aldana Salati2 y María

Hernández1

1 Centro Nacional Patagónico. 2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Centro Nacional

Patagónico, Boulevard Brown 2915 – (9120) Puerto Madryn – Argentina. e- mail: [email protected]

Península Valdés se encuentra ubicada al noreste de Patagonia Argentina, es un área donde en sus

cercanías oceánicas convergen las provincias oceanográficas Magallánica y Argentina, siendo

posible encontrar especies características de ambas regiones. Península Valdés es utilizada como

escala trófica por diferentes especies de aves playeras incluyendo chorlos y playeros, siendo la

almeja Darina solenoides una de las especies clave en su dieta en el área, ocupando en su

distribución geográfica desde Península Valdés al sur hasta Tierra del Fuego. Se realizaron grillados

estandarizados de tres playas, donde en cada unidad de la grilla se realizó un muestreo al azar con

tres réplicas. Dos de las playas pertenecen al golfo San José (playas Fracasso n=56 y Blancas n=44)

y una al golfo Nuevo (Playa Colombo n=133). Cada muestra se recolectó mediante corer, fue

tamizada in situ y conservada para su posterior análisis en laboratorio donde se identificaron las

especies presentes, se cuantificaron y midieron. El objetivo fue determinar las poblaciones de

almejas D. solenoides presentes en playas de Península Valdés, las cuales pudieran servir de

sustento trófico para aves playeras. La población de almejas de playa Colombo presentó una

estructura de tallas unimodal, cuya media es de 28,60 mm (ds=5,10). Las densidades observadas no

superaron los 191 ejemplares.m-2 (22,5 ±39,8) correspondiendo mayormente a ejemplares de tallas

grandes (entre 20 y 40 mm) para ser ingeridos por las aves playeras. En playas Fracasso y Blancas

las poblaciones de D. solenoides, tuvieron estructuras de tallas con figura bimodal. Los ejemplares

encontrados en Fracasso fueron representados en un 56% por almejas de 3,47 mm (ds=1,43) y un

44% de 14,46 mm (ds=5,15). Por su parte, un 87% de las almejas de Playas Blancas

correspondieron a una media 7,85 mm (ds=2,78) y un 13% de 22,18 mm (ds=3,98). Las densidades

máximas registradas en Fracasso fueron de 2781 almejas.m-2 (5812±650.2), presentando

importantes densidades de individuos entre 10 y 20 mm. Por su parte playas Blancas presentó un

máximo de 743 almejas.m-2 (50±143.3). Teniendo en cuenta que las diferentes especies de aves

seleccionan para su ingesta tallas de almejas comprendidas entre 5 y 20 mm, playa Fracasso resultó

el sitio con mayor disponibilidad de almejas con tallas ingeribles para las aves playeras.

OXIDATIVE STRESS IN A SEMELPAROUS LIFE HISTORY: THE CASE OF THE

OCTOPUS Octopus tehuelchus

Fassiano AV1, Nicolás Ortiz2,3 y Ríos de Molina M1,3

1Dpto. Química Biológica, FCEN, UBA; 2 Centro Nacional Patagónico (CENPAT); 3 CONICET. e- mail: [email protected]

23

Page 25: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Oxidative stress (OS) has been postulated as a physiological cost of reproduction and a contributing

factor to the ageing process. O.tehuelchus has a short life cycle with a single reproductive event (i.e.

semelparity) before its death. The aim of this work is to analyze OS parameters in the digestive

gland, gills, and oviducal glands (OG) of female O. tehuelchus collected from natural populations at

spawning (SW) and advance spent stages (SP). Results showed that glutathione (GSH)

concentration increased in gills and decreased significantly in OG at SP (451% and 83%

respectively). Superoxide dismutase proved a low activity and only a tendency to decrease in gills

from SW to SP. Malondialdehyde concentration in OG showed a trend to increase at SP (36%).

These results could indicate that antioxidant response at these stages is principally held by non-

enzymatic scavengers. On the other hand, SP females increased their activity by the active

ventilation of the eggs, while their OG (in which fecundation takes place) become nonfunctional.

Thus, the stage-related response observed for the GSH in gills and OG seems to be linked to the

functional state of the organ. Although reactive oxygen species remain to be quantified, these

results suggest that the low level of antioxidant protection compared with those of other taxa would

be linked to the short lifespan (~2 years) of this species.

CONTAMINACIÓN POR TBT Y BIOMONITOREO DE IMPOSEX A LO LARGO DE 4700 KM. DE COSTA ARGENTINA (38° S A 45° S)

Mónica A. Primost1, Gregorio Bigatti2, Maximiliano Cledón 3, Andrés Averbuj 4, Elba Morriconi5

y Pablo E. Penchaszadeh 4

1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn.

2 Centro Nacional Patagónico

CENPAT – CONICET. Bvd. Brown 2915 U9120ACV . Puerto Madryn. Chubut, Argentina. 3Universidad

Nacional de Mar del Plata-CONICET. 4Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos

Aires. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia - CONICET. Av. Ángel Gallardo 470,

Buenos Aires, Argentina. 5 Laboratorio de Ecofisiología. CADIC-CONICET. Ushuaia, Tierra del Fuego.

e- mail: [email protected]

El fenómeno de imposex se manifiesta en hembras de gasterópodos marinos como la formación de

novo de un pene y/o vas deferens en respuesta a la presencia de TBT (Tributilestaño) en el agua o

en los sedimentos, proveniente de las pinturas antifouling de las embarcaciones. El objetivo del

siguiente trabajo fue realizar el primer monitoreo de contaminación por TBT en toda la costa

atlántica Argentina, desde la provincia de Buenos Aires (38° S) hasta la provincia de Tierra del

fuego (54° S), abarcando zonas portuarias y zonas prístinas. Se recolectaron individuos afectados

por imposex a lo largo de 4700 km. de costa mediante buceo autónomo, rastra y trampas con

carnada. Se recogieron en simultáneo, muestras del sedimento para su posterior análisis químico. Se

analizaron 1669 individuos de las familias Volutidae, Muricidae, Nassariidae, Crepidulidae y

Buccinidae, todos pertenecientes al grupo Caenogastropoda. Las zonas más afectadas por imposex

corresponden a sitios de alto tráfico marino y sedimentos de granulometría principalmente fina

donde el contaminante permanece mayor tiempo adsorbido y en contacto con las especies que allí

habitan. Las zonas más perturbadas fueron los puertos de Mar del Plata, San Antonio Este, Puerto

Madryn, Puerto Deseado y Ushuaia, coincidiendo con los sitios donde el tráfico marino es alto y las

24

Page 26: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

concentraciones de TBT en los sedimentos son mayores. En este trabajo identificamos

bioindicadores de baja, media y alta contaminación por TBT debido a su diferente sensibilidad al

contaminante.

EFECTOS DEL HÁBITAT SOBRE EL ESTABLECIMIENTO DE SALMÓNIDOS ANÁDROMOS EXÓTICOS EN CUENCAS FLUVIALES DE LA PATAGONIA AUSTRAL

Analía Pamela Quiroga y Miguel Pascual

GESA (Grupo de Estudios de Salmónidos Anádromos) - Centro Nacional Patagónico – CONICET. e- mail: [email protected]

Los salmónidos están ampliamente distribuidos alrededor del mundo fuera de su rango nativo de

distribución. El registro de colonizaciones exitosas por parte de especies anádromas (aquellas que

realizan migraciones hacia el océano con fines tróficos) es importante en los ríos de la Patagonia. El

principal objetivo de este trabajo es estudiar las características del hábitat de dos ríos de la

Patagonia austral, a diferentes escalas y en relación a los procesos que determinan el

establecimiento de dos especies exóticas de salmónidos. Las especies son la trucha arco iris

(Oncorhynchus mykiss) en el río Santa Cruz y la trucha marrón (Salmo trutta) en el río Grande. La

segregación de las especies en estas cuencas sugiere que no todos los ríos son potencialmente

viables para el establecimiento exitoso de las mismas. Por este motivo se propone evaluar la calidad

de hábitat de acuerdo a los requerimientos específicos y cambiantes de cada especie a lo largo de su

ontogenia. La asociación especie-río proporciona una situación contrastante ideal para comparar

características hidrológicas, geomorfológicas, físicas y químicas de los ríos y poder identificar

aquellas variables que pudieran condicionar el proceso de establecimiento y dispersión de

salmónidos anádromos en los ríos de la Patagonia Austral.

¿ES SUSTENTABLE LA PESQUERÍA DE LA ALMEJA NAVAJA (Ensis macha) EN EL GOLFO SAN JOSÉ? ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL PRODUCIDO POR

LA PESCA CON HIDROJET

Jorgelina Robledo

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

25

Page 27: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

e-mail: [email protected]

La almeja navaja (género Ensis) se explota en todo el mundo mediante una variedad de artes de

pesca. Los impactos ambientales asociados a estas pesquerías incluyen cambios producidos en las

características físicas del sedimento y la columna de agua, así como los efectos sobre las

comunidades asociadas y sobre las mismas especies objetivo. Existen escasos estudios del impacto

producido por la pesquería de navajas con dragas hidráulicas o mecánicas, sin embargo no hay

información acerca del efecto que produce la pesca de navajas con inyección de agua en el sustrato

(hidrojet). Esta técnica es la utilizada por los marisqueros del golfo San José (Península Valdés,

Chubut) para extraer navajas en distintos bancos. Si bien la explotación de este recurso en el golfo

San José, es aún incipiente, es de suma importancia el estudio del impacto de esta pesquería para

poder establecer medidas de manejo que se adecuen a la técnica empleada y al ambiente del golfo.

Así, se propone como objetivo general de este proyecto, estimar el impacto sobre los factores

bióticos y abióticos de los bancos de la navaja Ensis macha, asociados a la actividad extractiva de

esta almeja en el golfo San José, mediante el uso de la técnica hidrojet. Específicamente, se estimará

el impacto de la pesca de la navaja en el fondo marino y sobre las comunidades bentónicas

asociadas. Además se concertará, junto con los pescadores de la Asociación de Pescadores

Artesanales de Puerto Madryn (APAPM), una estrategia de monitoreo de la actividad pesquera que

permita un manejo sustentable del recurso a medida que ésta se vaya desarrollando. El estudio de

impacto se llevará a cabo siguiendo un diseño experimental de tipo BACI: de forma general, estos

métodos involucran la comparación de áreas impactadas con áreas control; cuando se dispone de

información previa al impacto, al diseño experimental se lo llama Control de Impacto Antes y

Después (BACI: en sus siglas en inglés). Si bien la almeja navaja en Chubut se halla en la situación

de un potencial recurso pesquero, sería de suma importancia poseer estudios del impacto que podría

causar dicha actividad a gran escala y, de esta manera, poder establecer medidas de manejo

confiables, sobre la base del conocimiento científico.

EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE PRESAS POR EL PINGÜINOS DE MAGALLANES EN CUATRO COLONIAS DE LA PATAGONIA ARGENTINA

Juan Emilio Sala 1, Rory Wilson 2 y Flavio Quintana 1,3

1 Centro Nacional Patagónico-CONICET, Boulevard Brown 2915, Puerto Madryn (9120), Chubut, Argentina;

2 Institute of Environmental Sustainability, Swansea University, Wales, UK; 3 Wildlife Conservation Society,

USA.

e- mail: [email protected]

26

Page 28: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Siguiendo los procedimientos descritos en Simeone y Wilson (2003), se utilizaron las ondulaciones

en el perfil de profundidad vs. tiempo, de 33 Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus)

alimentándose, equipados con registradores de buceo, en cuatro colonias de la Patagonia; Punta

Norte (PN) Bahía Bustamante (BB), Puerto Deseado (PD) y Puerto San Julián (PSJ), todas ellas

situadas en la Argentina entre 42-54° S, para estimar el número de presas capturadas por las aves.

Se calculó la captura por unidad de tiempo (CPUT) para cada viaje completo de alimentación

realizados durante el periodo de cría temprana de pichones. El número de presas capturadas y

CPUT fueron diferentes entre las colonias. Los pingüinos de PD capturaron el mayor número de

presas por viaje de forrajeo (895 ± 555.85 vs. 466 ± 206.10, 295 ± 105.67 y 214 ± 110.55 para PSJ,

PN y BB, respectivamente) con valores de CPUT de 67.94 ± 19.23 presas por hora (casi 2 veces

superior a PN y BB). Sin embargo, el número de buceos realizados por los pingüinos de PSJ fueron

de 1.4 a 3 veces superior a los de las aves de PD y BB, respectivamente. Mediante el análisis de

otras variables indirectas del esfuerzo de búsqueda de alimento (duración de los viajes y longitudes

totales recorridas) y el éxito (tipo de presas consumidas), los pingüinos de BB parecen ser los

menos exitosos. Nuestros resultados sugieren que los „proxies‟ comportamentales del éxito y

esfuerzo de forrajeo, pueden ser de suma utilidad para las iniciativas de conservación de los

pingüinos y otros depredador tope del mar Patagónico.

USO ACTUAL Y PASADO DE LOS RECURSOS TRÓFICOS POR PARTE DEL

PINGÜINO DE MAGALLANES Spheniscus magellanicus EN EL OCÉANO ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL

Laura Silva y Enrique Crespo

Laboratorio de Mamíferos Marinos, Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET. e-mail: [email protected]

El hombre ha reemplazado a los predadores apicales originales en gran parte de los ecosistemas

marinos costeros generando cambios en la composición de las comunidades (Garrison & Link

2000) trayendo como consecuencia la reestructuración del ecosistema. En las costas del Mar

Argentino, la actividad de explotación de pinnípedos, cuyas poblaciones fueron drásticamente

reducidas (Bastida & Rodríguez 1994; Crespo et al. en prensa), y la sobrepesca de la merluza han

provocado una completa reorganización del ecosistema (Koen-Alonso & Yodzis, 2005). Las

poblaciones de pingüino de Magallanes, al no haber sido explotadas sistemáticamente, se han

incrementado en el transcurso del siglo XX según los datos disponibles (Boersma et al. 1990; Cruz

et al. 2004) ocupando, aparentemente, recursos tróficos dejados vacantes por otras especies como

los lobos marinos (pinnípedos). Las interacciones tróficas tal como se observan hoy pueden deberse a cambios estructurales a gran escala en las

comunidades marinas. El objetivo general de la beca es analizar el uso actual y pasado de los recursos tróficos por parte del pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) como predador

tope en ecosistemas marinos, así como la potencial vinculación entre el uso de los recursos y los

cambios en la abundancia poblacional de este predador a lo largo de su distribución tanto

reproductiva como migratoria. Para contextualizar el escenario pasado se relevará información

27

Page 29: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

histórica acerca de la localización de colonias de P. de Magallanes en la costa patagónica en el

pasado, así como también la explotación comercial por parte del ser humano en el Atlántico

Sudoccidental. El uso de recursos será analizado mediante técnicas de análisis isótopos estables (δ13C y δ15N) en

muestras de tejido de este predador y de sus presas en diferentes situaciones espacio-temporales.

Los resultados obtenidos mediante este análisis se correlacionaran con los cambios en las

abundancias poblacionales del pingüino de Magallanes.

ECOLOGÍA REPRODUCTIVA E INVERSIÓN PARENTAL DEL

CORMORÁN IMPERIAL (Phalacrocorax atriceps)

Walter Svagelj 1 y Flavio Quintana 1,2

1- Biología y Manejo de Recursos Acuáticos, Centro Nacional Patagónico – CONICET, Blvd. Brown 2915,

Puerto Madryn (U9120ACF), Chubut. 2- Wildlife Conservation Society, Argentina. e-mail: [email protected]

Desde el año 2004 se vienen estudiando distintos aspectos de la ecología reproductiva, en general, y

la inversión parental, en particular, del Cormorán Imperial (Phalacrocorax atriceps) en Punta León

(43º05´S, 64º30´O), Chubut. El tamaño de puesta modal del Cormorán Imperial fue de tres huevos,

en tanto que el número más frecuente de pichones emancipados por nido fue de dos pichones. El

éxito reproductivo no varió entre años; sin embargo, disminuyó conforme avanzó la temporada

reproductiva. Este patrón general no mostró variaciones entre años. El Cormorán Imperial en Punta

León fue un reductor de nidada obligado. A pesar de que el tamaño de puesta modal fue tres

huevos, menos del 1% de esas puestas generaron una nidada de tres pichones independizados. La

eclosión de huevos fue marcadamente asincrónica, siendo el orden de eclosión de huevos el

principal factor determinando la supervivencia de los pichones. La muerte de los terceros pichones

ocurrió principalmente durante su primera semana de vida, siendo causada por exclusión

competitiva del alimento, sin mediar agresión. La supervivencia del tercer pichón estuvo

fuertemente ligada a la previa muerte de uno de sus hermanos mayores, por lo que solamente el

15% de los terceros pichones sobrevivió hasta la independencia. Así, el valor reproductivo del

tercer huevo fue de reaseguro ante la falla de eclosión o muerte de alguno de sus hermanos

mayores.

SEASONAL VARIATION IN BEHAVIORAL AND PHYSIOLOGICAL RESPONSE IN MAGELLANIC PENGUINS

Cecilia Villanueva 1, 2, B. Walker 3 and M. Bertellotti 1

1 Centro Nacional Patagonico CONICET, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 2 Universidad Nacional del

Comahue, Bariloche, Río Negro, Argentina. 3 Fairfield University, Fairfield, Connecticut, USA e-mail: [email protected]

28

Page 30: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Ecotourism activity has expanded greatly in Patagonia, Argentina, over the last two decades. While

ecotourism is economically important, there is the potential for significant negative effects of tourist

visitation to wildlife. We initially studied the effect of tourist visits on Magellanic penguins

(Spheniscus magellanicus) in San Lorenzo colony, located in Peninsula Valdés, Chubut, Argentina

by measuring both a behavior response (distance until initiation of the defensives “head turns”) as

well as a physiological response (glucocorticoid stress-hormone response to capture and restraint) in

both tourist-visited and non-visited female penguins during the incubation period. We found that

while behavioral responses (distance at which started doing head turns) were less severe in tourist-

visited penguins, the glucocorticoid stress response was the same. Thus, behavioral habituation to

visitation was present, whereas there would not be physiological habituation to disturbance. To

examine the potential seasonal effects on stress, we then measured behavioral and hormone

response in non-disturbed female penguins in three additional periods (early chicks, late chicks and

molt). Behavioral responses in undisturbed females did not vary throughout the season. However,

we found that stress hormone levels differed, being highest during “early chick” and most reduced

during molt. Thus, it appears that physiological responses of penguins are dependent on season,

which may have particular pertinence for penguins being visited by tourists.

29

Page 31: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Unidad de Investigación-Diversidad, Sistemática y Evolución

ANÁLISIS DE LA DESCOMPOSICIÓN CADAVÉRICA EN EL AMBIENTE TERRESTRE DE ESTEPA Y FLUVIAL, EN MODELOS PORCINOS Y RESTOS HUMANO EN EL

NORDESTE DE LA PROVINCIA DE CHUBUT, ARGENTINA

Ana Paula Armani1, Dahinten, Silvia1 y Néstor Centeno2

1 Laboratorio de Antropología Biológica UI Diversidad, Sistemática y Evolución. CENPAT – CONICET.

Bvard. Brown 2825 9120 - Puerto Madryn Chubut, Argentina. 2 Centro de Estudios e Investigaciones

Universidad Nacional de Quilmes. Sáenz Peña 352, Bernal (B1876BXD) Buenos Aires, Argentina. e-mail: [email protected]

La Entomología Forense tiene como objeto de estudio a la fauna de artrópodos que coloniza un

cadáver con el fin de colaborar en la investigación criminal. Para esta praxis se requiere conocer en

detalle los ciclos de vida de los artrópodos y el hábitat en el cual se encontraron los restos para

establecer el tiempo transcurrido desde el deceso hasta el hallazgo del cuerpo (PMI). Los primeros

antecedentes de la utilización de la Entomología Forense en Argentina, surgen en la investigación

del “Caso Carrasco” (1994), donde participó la Dra. Oliva (CONICET). A partir de esta fecha se

han creado otros grupos como el Grupo de Entomología Forense de la Universidad Nacional de

Quilmes, bajo la dirección del Dr. Néstor Centeno quienes realizaron las primeras investigaciones

básicas en Argentina sobre la fauna cadavérica, a partir de modelos de descomposición porcina. El

objetivo general del trabajo es determinar la fauna de invertebrados asociada a cadáveres en

descomposición procedentes de un modelo experimental porcino y de restos humanos de diferente

antigüedad, con el fin de construir una base de datos que sea de aplicación en casos forenses en una

zona no explorada desde el punto de vista de la Entomología Forense, como es la región Patagónica,

representada por la zona Nordeste de la provincia del Chubut. Los ambientes considerados para este

estudio son estepa y ribereño. En cada uno se colocaron 3 cerdos (12 -16 kg.) sacrificados por el

método de faena comercial, se ubicaron dentro de una jaula de madera con alambre tejido para

evitar la acción de vertebrados carroñeros, pero permitir el ingreso de la artropodofauna cadavérica.

Alrededor de cada jaula se colocaron 6 trampas de caída (pitfall) y 6 en un área control más alejadas

para capturar los insectos que arriben al cuerpo. Se realizó la experiencia de primavera y se

continuará con una frecuencia estacional. Se efectuó la colecta manual de insectos y con red,

registrándose las condiciones meteorológicas y se fotografiaron los cuerpos para evaluar su estado

de descomposición. Los invertebrados presentes en las muestras serán cuantificados y determinados

en laboratorio. Entre los insectos carroñeros, hasta el momento, fueron registradas las familias de

Coleópteros: Derméstidae, Scarabidae, Cleridae, Histeridae y Staphylinidae. Dentro de los Dípteros

se hallaron las familias: Calliphoridae, Sarcophagidae y Phiophilidae. Los estados de

descomposición tuvieron similar duración en ambos ambientes a excepción del estado de

descomposición avanzada que duró cuatro días más en el ambiente ribereño.

30

Page 32: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

BALAENIDAE (MAMMALIA, CETACEA, MYSTICETI) DEL MIOCENO DE PATAGONIA: ANTECEDENTES, NUEVOS REGISTROS Y PROYECCIONES

Mónica Buono1, Teresa Dozo1 y Mario Cozzuol2

1 Centro Nacional Patagónico, CONICET. Puerto Madryn, Argentina. 2 Universidad Federal de Minas

Gerais. Belo Horizonte, MG, Brasil. e-mail: [email protected]

La familia Balaenidae está representada actualmente por 4 especies distribuidas en 2 géneros

(Balaena Linnaeus y Eubalaena Gray). El registro fósil de estos misticetos, que abarca desde el

Oligoceno tardío hasta la actualidad, es poco conocido para el Mioceno. Durante el Mioceno

temprano y Mioceno tardío temprano el registro de balénidos está restringido al Atlántico

Sudoccidental con la presencia de al menos dos taxones: Morenocetus parvus Cabrera, el balénido más antiguo conocido proveniente de sedimentitas de la Formación Gaiman (Mioceno

temprano) en el valle inferior del río Chubut y otro taxón, no descripto formalmente, colectado

en sedimentitas de la Formación Puerto Madryn (Mioceno tardío temprano) en Península

Valdés, Chubut, asignados a un nuevo género y especie. Dada la importancia de estas especies para la compresión de la historia evolutiva más temprana de los Balaenidae, se han iniciado estudios

anatómicos exhaustivos de los mismos así como de ejemplares actuales de Eubalaena australis

Desmoulins, para la obtención de caracteres, tanto de partes duras como blandas, las cuales tratarán

de ser interpretadas en las formas extinguidas. Los resultados preliminares sugieren que se trata de

formas primitivas, con el rostro poco curvado, los procesos supraorbitarios del frontal más cortos,

anchos y menos inclinados posteroventralmente y el neurocráneo bajo y ancho. Éstos están entre los

balénidos más pequeños registrados hasta el momento. La presencia de estos taxones miocenos

permite postular que los balénidos ya estaban distribuidos en el Atlántico Sudoccidental hacia

principios del Neógeno y que su origen debe remontarse al Oligoceno.

EFECTOS DEL DISTURBIO POR PASTOREO OVINO SOBRE LA COMUNIDAD DE ARTRÓPODOS EPIGEOS EN PENÍNSULA VALDÉS

(CHUBUT, ARGENTINA)

Germán H. Cheli

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET e- mail: [email protected]

Los ambientes áridos son los mayores hábitats terrestres del planeta, caracterizándose por presentar

precipitaciones escasas y esporádicas, así como también condicion ambientales extremas. Estos

ambientes son complejos y biológicamente ricos, presentando una gran diversidad de taxa, donde la

fauna evidencia numerosos endemismos. Los ambientes áridos, a nivel global están fuertemente

afectados por la desertización principalmente debida al pastoreo ovino y caprino, siendo poco

considerado en términos de conservación. La manifestación más significativa y común del

31

Page 33: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

sobrepastoreo en ambientes áridos, es la pérdida de biodiversidad a través de un cambio en el

ensamble de especies y un deterioro en los procesos ecosistémicos. Los artrópodos constituyen una

parte integral de todos los ecosistemas, cobrando particular relevancia en ambientes áridos, donde

ocupan una inmensa variedad de nichos tróficos, y desarrollan roles vitales para su funcionamiento.

Por su parte, los artrópodos, debido a su estrecha relación con el ambiente y sus ciclos de vida

cortos, exhiben una rápida respuesta a los cambios ambientales. La presente tesis tuvo como

objetivos: (1) Describir la estructura y composición taxonómica de la comunidad de artrópodos

terrestres del Área de península Valdés y (2) Conocer el efecto del gradiente de pastoreo ovino

sobre: (a) la abundancia y diversidad de los principales órdenes, familias y especies de artrópodos

terrestres, (b) los principales grupos funcionales de la comunidad y (c) la composición del ensamble

de taxa. La respuesta general del ensamble de artrópodos en relación a la intensidad del pastoreo fue

un aumento de las abundancias de los principales taxa y de los grupos funcionales. Este patrón fue

más evidente en Coleoptera y Formicidae (Hymenoptera). Mientras que las hormigas más afectadas

fueron P. bergi y P.aberrans. Este patrón se debería al dominio numérico de los taxa beneficiados

por las modificaciones ambientales y los nuevos recursos generados por el pastoreo. Evidenciando

que se favorecieron más especies de las que se perjudicaron y sugiriendo además que la fauna de la

Patagonia árida quizá este adaptada a una larga historia de pastoreo. Esta sensibilidad a los cambios

del hábitat convierte a estos taxa en buenos candidatos a indicadores de cambio ambiental,

facilitando además el desarrollo de modelos predictivos sobre los efectos del pastoreo y fomentando

la integración de objetivos económicos y sobre conservación de la fauna silvestre. Los efectos del

pastoreo sobre la diversidad de artrópodos variaron según el nivel taxonómico considerado. A

niveles supraespecíficos la máxima diversidad se presentó en los sitos bajo intensidades intermedias

y altas de pastoreo, sugiriendo que este disturbio reduciría los efectos de la competencia en el

ensamble de artrópodos y aportaría recursos adicionales, lo que crearía mejores condiciones.

Contrariamente, la diversidad a nivel de especie fue mayor en los sitios bajo las menores presiones

de pastoreo. Esto se debió a que algunas las especies se beneficiaron con el pastoreo incrementando

exponencialmente sus abundancias, disminuyendo la diversidad de los sitios más pastoreados. El

contraste observado entre los diferentes niveles taxonómicos se explicaría a partir de las diferentes

estrategias de vida entre las especies de artrópodos. Por otro lado la composición de la comunidad

de artrópodos en casi todos niveles taxonómicos analizados varió significativamente debido al

pastoreo.

MICROMAMÍFEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA

Anahí Elizabeth Formoso y Ulyses Francisco José Pardiñas

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET. e-mail: [email protected]

Con un área de 243.843 km2, la provincia de Santa Cruz es la menos conocida con respecto a los

ensambles de micromamíferos de la Patagonia argentina. En la misma, la Provincia Fitogeográfica

Patagónica representa la unidad de vegetación más grande en su porción extra-andina y tres grandes

ríos atraviesan este inmenso territorio cubierto de estepas arbustivas y compuesto de mesetas

basálticas y fuertes pendientes. Con el objetivo de entender la taxonomía y ecogeografía de

32

Page 34: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

los micromamíferos de la provincia, colectamos y analizamos más de 50 muestras de egagrópilas de

28 localidades. Las mismas cubren todo el territorio provincial y fueron colectadas entre los

años1995 y 2008. Analizamos 7.236 individuos correspondiente al menos a 16 especies, 13 de las

cuales fueron roedores sigmodontinos, 1 marsupial marmosino y al menos 2 especies de roedores

caviomorfos. Un enfoque biogeográfico preliminar (análisis de agrupamiento) mostró dos grupos

principales de localidades. Una incluyó la porción noreste de Santa Cruz (3 localidades),

caracterizada por la presencia de sigmodontinos como Akodon iniscatus y Graomys griseoflavus,

típicamente asociados con los desiertos semiáridos del bioma del Monte. El otro grupo incluye las

localidades restantes (25) que comparten especies típicamente occidentales que caracterizan la

Patagonia austral. Además encontramos valores de riqueza específica llamativamente bajos en las

localidades cercanas a la costa Atlántica.

EFECTO DEL FENOTIPO MATERNO SOBRE EL DESARROLLO TEMPRANO DE LA

TRUCHA ARCO IRIS (Oncorhynchus mykiss) DEL RÍO SANTA CRUZ

Ana Laura Liberoff

GESA (Grupo de Estudios de Salmónidos Anádromos) - Centro Nacional Patagónico – CONICET e-mail: [email protected]

La trucha arco iris del río Santa Cruz es el primer caso conocido del desarrollo de anadromía parcial

(i.e solo una fracción de la población migra al océano con fines tróficos) en poblaciones exóticas de

esta especie. Trabajos previos sugieren que ambas formas (i.e anádromo y residente) en esta

población son fenotipos alternativos de una misma población genética. La adopción de una u otra

historia de vida resulta en una diferenciación fenotípica muy importante entre adultos residentes y

anádromos, diferencias que podrían resultar en una inversión materna diferencial entre hembras de

ambos ecotipos. Esto último puede a su vez producir grandes efectos sobre el desarrollo temprano

de la progenie. Debido a la evidencia de que la adopción de la anadromía o residencia resulta en

gran medida de la variación en la historia de crecimiento durante la fase juvenil, el estudio del

efecto materno y el alcance del mismo es primordial para reconocer las causas ecológicas y

evolutivas de la perpetuación de la historia de vida en salmónidos anádromos. El estudio de la

condición (largo, peso, factor de condición y contenido de lípidos) de individuos en estadios

tempranos de desarrollo (i.e. fry, 30 días de vida aprox.) con distinto origen materno permitió

identificar diferencias en el desarrollo temprano de progenie anádroma y residente. Los primeros

mostraron similar distribución de tallas, menor peso, menor factor de condición y mayor contenido

de lípidos que los segundos. El ajuste de una regresión logística mostró que todas las variables

analizadas fueron significativas para explicar el origen materno. Estos resultados sugieren que en

esta población el efecto materno puede ser significativo sobre los primeros estadios de crecimiento

y que los individuos de progenie anádroma se ubican tempranamente en un nivel energético

elevado. La propagación de estas diferencias a lo largo del desarrollo juvenil podría generar un

mecanismo de autoperpetuación de la estrategia de vida.

33

Page 35: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

FILOGENIA MOLECULAR DE LAS RANAS PATAGÓNICAS DEL GÉNERO Atelognathus

Basso, N.G.1, Martinazzo, Liza B.1 y Úbeda, C.A.2

1Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), Puerto Madryn, Argentina.

2Centro Regional Bariloche,

Universidad Nacional del Comahue, Bariloche Argentina. e- mail: [email protected]

Atelognathus constituye un género de anuros patagónicos compuesto actualmente por 9 especies de

distribución restringida a pequeños cuerpos de agua de Argentina y Chile, entre los paralelos 38º y

49º de Latitud Sur. El género es considerado un grupo natural sobre la base de las siguientes

sinapomorfías: fontanela frontoparietal ampliamente expuesta; palatinos cortos; nasales amplios;

cuadradoyugal y estructuras del oído medio ausentes (Lynch, 1978; Occas. Pap. Mus. Nat. Hist.

Univ. Kansas 72: 1-57). En este trabajo se realiza un análisis cladístico del género sobre la base de

secuencias de nucleótidos de genes mitocondriales (CytB, COI, 12S, 16S) y nucleares (Rhod, Rag-

1). El estudio incluye a todas las especies del género descriptas (patagonicus, salai, praebasalticus,

nitoi, ceii, reverberii, aff. solitarius, aff. grandisonae, jeinimenensis) y a las especies Hylorina

sylvatica, Batrachyla leptopus, Pleurodema thaul y Somuncuria somuncurensis como grupos

externos. Se presentan las relaciones filogenéticas de las especies de Atelognathus utilizando

máxima parsimonia y análisis bayesiano y se discute la historia evolutiva del taxón.

EVIDENCIAS DE HIBRIDIZACIÓN EN LAS LAGARTIJAS Liolaemus gracilis y Liolaemus

bibronii (IGUANIA: LIOLAEMINI): UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL BASADA EN GENES Y MORFOLOGÍA

Melisa Olave1, Luciano Avila1, Jack Sites Jr.2 y Mariana Morando1

1-Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) Blvd. Alte. Brown 2825. U9120ACV Puerto Madryn,

Chubut. 2-Integrative Biology Department. Brigham Young University. 695 WIDB, Provo, UT (84602) USA

e- mail: [email protected]

Hibridización generalmente refiere al cruzamiento de dos distintos tipos de organismos,

generalmente especies, resultando en la producción de un organismo hibrido que comparte

información genética con ambos parentales. La mitocondria en particular, comparado con genes

nucleares, es muy útil para detectar introgresión, dado que no existe recombinación, por lo que se

hereda como un bloque completo. Datos genéticos deben ser integrados con información auxiliar,

como ecológica, morfológica, geográfica, geológica, para maximizar los enfoques evolutivos. Los

patrones espaciales de la incongruencia entre árboles de genes y la localización de la discordancia

cercana a barreras filogeográficas pueden constituir una señal de actual o antiguo flujo génico entre

organismos. Las lagartijas del genero Liolaemus son endémicas de Sur America e incluyen mas de

225 especies descriptas. Liolaemus gracilis y L. bibronii son especies cercanamente relacionadas

que poseen una amplia distribución geográfica. El objetivo de este trabajo es investigar la causas de

la parafília mitocondrial observada en L. gracilis – L. bibronii previamente detectada, utilizando

34

Page 36: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

una aproximación integral, basada en ADNmt, ADNn y caracteres morfológicos. Identificamos

ocho L. bibronii introgresados con L. gracilis DNAmt, y el caso reciproco para un L. gracilis, de

seis localidades de la región de simpatría de ambas especies, y se presenta las primeras evidencias

bien soportadas de hibridización en el género Liolaemus.

FARMACOPEA Y AMBIENTE EN PATAGONIA

Marina Richeri1, Ana M. Beeskow1 y Ana. H. Ladio2.

1Centro Nacional Patagónico. CONICET. (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

2 INIBIOMA.

CONICET. (8400) Bariloche, Río Negro, Argentina. e- mail: [email protected]

Actualmente, las comunidades rurales de ascendencia tehuelche - mapuche que habitan la región

más árida y central del Chubut dependen de saberes heredados de sus ancestros vinculados a las

propiedades medicinales de las plantas que los rodean. Conocer y rescatar dichos conocimientos es

el objetivo principal del presente estudio. Previo consentimiento informado, y mediante 23

entrevistas semi- estructuradas y libres, se estudió la utilización de recursos herbolarios en Lagunita

Salada y El Escorial. En estos poblados rurales, de características ambientales y socio-económicas

similares, se estimó el índice de consenso de uso para cada especie como medida de la importancia

cultural dentro de la comunidad. Los resultados correspondientes a 238 registros de uso de plantas

medicinales, incluyen 47 etnoespecies pertenecientes a 21 familias botánicas. Entre los remedios

naturales más valorados culturalmente en la zona se encuentran Valeriana spp. hierba de amplio

espectro medicinal, Mentha spp. con propiedades digestivas, Nardophyllum obtusifolium Hook. &

Arn. febrífuga y analgésica, Acantholippia seriphioides (A Gray) Mold. y Satureja darwinii (Brenth) Briq. ambas preventivas de resfríos y digestivas. Las gastrointestinales son las afecciones

más frecuentemente tratadas con plantas (31%), seguidas en importancia por las respiratorias (14%)

y aquellas vinculadas a fiebre, dolor e inflamación (10%). Asteraceae (26%), Lamiaceae (9%),

Rosaceae (9%) y Chenopodiaceae (6%) son las familias más representativas. La familia Asteraceae

cubre el mayor rango de dolencias en donde prevalecen las causas relacionadas con la dieta y la

rigurosidad climática. Se discute en qué medida el ambiente natural y social modela la herbolaria de

la comunidad.

MORFOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO DEL ASTEROIDEO Allostichaster capensis (ECHINODERMATA:ASTEROIDEA)

Tamara Rubilar Panasiuk

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET e-mail: [email protected]

Se realizó una descripción detallada del sistema nervioso central del asteroideo Allostichaster

capensis. Se utilizaron técnicas de tinciones tradicionales y específicas para sistema nervioso y

35

Page 37: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

técnicas de inmunocitoquímca utilizando marcadores de neuronas y glía radial. Se obtuvó

información no descripta hasta la fecha y se refutaron algunos supuestos sobre la neuroanatomía de

equinodermos. A partir de este trabajo es necesario considerar al sistema nervioso central del

asteroideo con una nueva concepción en el que el sistema nervioso central está formado, por dos

componentes (ectoneural e hiponeural) conectados entre sí de forma regular con características

similares que inervan diferentes órganos. El componente ectoneural es aparentemente sensorial,

motor y neuromodulador; en cambio el componente hiponeural pareciera ser de naturaleza motora.

Ambos cordones poseen variedad de tipos celulares y presencia de células gliales. El cordón

ectoneural, en principio, pareciera tener al menos dos tipos de glía y el hiponeural uno solo.

PEQUEÑOS MAMÍFEROS FÓSILES (HOLOCENO TARDÍO) Y VIVIENTES DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT, PATAGONIA, ARGENTINA

Daniel Udrizar Sauthier

Centro Nacional Patagónico – CONICET. 9120 Puerto Madryn, Chubut, Argentina. e- mail: [email protected]

El análisis de restos fósiles de pequeños mamíferos es una herramienta importante para reconocer

variaciones corológicas, extinciones e inferir condiciones ambientales pasadas a nivel local y

regional, especialmente en aquellos sectores donde otro tipo de registros paleoclimáticos son

escasos, se encuentran ausentes o aún no se han explorado. La provincia del Chubut ofrece un

escenario adecuado para la evaluación paleoambiental y paleoecológica de las asociaciones de

micromamíferos de los últimos miles de años. El desarrollo de extensas exposiciones rocosas,

geoformas positivas y condiciones de aridez han favorecido la génesis y preservación de depósitos

paleontológicos portadores de restos que pueden ser detectados, excavados y estudiados. Como pre

requisito para el estudio de las comunidades fósiles se debe contar con un buen conocimiento de las

comunidades vivientes, fundamentalmente en aspectos taxonómicos, ecológicos, biogeográficos y

distribucionales. El objetivo central de esta investigación fue estudiar las asociaciones de

micromamíferos de la provincia del Chubut –con énfasis sobre el sector del curso del río Chubut y

sectores colindantes- desde el Holoceno medio y su evolución a través de los últimos miles de años

hasta la actualidad más reciente. Se detectaron y estudiaron 9 depósitos superficiales de restos de

micromamíferos (formaciones medanosas del nordeste provincial), 9 depósitos estratificados

distribuidos a lo largo de la cuenca del río Chubut y 2 sitios paleontológicos localizados también en

cercanías del cauce del río. Se realizaron 13 dataciones radiocarbónicas con el fin de obtener un

contexto cronológico preciso de los yacimientos estratificados; también se consideraron fechados

previamente publicados por otros autores. Tafonómicamente, los depósitos superficiales y los

depósitos estratificados reconocen mayoritariamente su origen en causas etoecológicas y

depredacionales (búhos y lechuzas), respectivamente. En esta investigación se determinaron

taxonómicamente 48.596 restos fósiles cráneo-mandibulares que equivalen al menos a 22.032

individuos. Adicionalmente, se realizaron trampeos en 47 localidades de la provincia (N = 1.109

ejemplares de micromamíferos). Se buscaron activamente muestras de egagrópilas y disgregados en

cañadones, barrancos, cerros y construcciones abandonadas, permitiendo reunir información de 141

localidades (número de especimenes determinados ca. 78.000 que equivalen a un número mínimo

36

Page 38: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

de individuos [MNI] = 31.230); se revisaron colecciones, a partir de la cuales se obtuvo

información para 53 localidades (N = 407 ejemplares) y finalmente se consultaron fuentes

bibliográficas con información sobre micromamíferos del Chubut, permitiendo recopilar 118

localidades (MNI = 7.886). Con esta información se generó una base de datos (306 localidades)

sobre las asociaciones de micromamíferos vivientes a los fines de contrastar las asociaciones

fósiles. En la provincia del Chubut se registró la presencia actual de al menos 39 especies de

pequeños mamíferos, ampliándose considerablemente el conocimiento sobre su distribución

geográfica. Se registró por primera vez en la provincia a Tympanoctomys (posible nueva especie) y

se incrementó en 550 km su distribución geográfica hacia el sur. Los mayores valores de riqueza

específica de micromamíferos vivientes se registraron en el Distrito Occidental y los menores en el

Ecotono de Península Valdés. Los valores más elevados de diversidad específica se registraron en el

sector occidental del Chubut (distritos Subandino y Occidental); el valor más bajo se registró en la

estepa arbustiva de Chuquiraga avellanedae. Las asociaciones de micromamíferos reflejan las

divisiones fitogeográficas de orden mayor (provincias) y -en menor medida- aquellas que

corresponden a los distritos florísticos. El río Chubut oficia como un corredor faunístico,

favoreciendo una dinámica bidireccional este-oeste de las especies de micromamíferos. El sector

costero actúa también como un corredor faunístico, favoreciendo la penetración de elementos

vinculados al Monte (e.g. Graomys griseoflavus, Akodon iniscatus) hacia latitudes meridionales.En

el extremo oriental del valle inferior del río Chubut, las actividades antrópicas modificaron

profundamente los ambientes originales, convirtiendo extensas áreas naturales en campos de

cultivo. En el extremo occidental del valle inferior el emplazamiento del Dique Ameghino y la

actividad ganadera redujeron apreciablemente la heterogeneidad ambiental del área. En el valle

medio del río Chubut los ambientes holocénicos reflejan una heterogeneidad mayor a la actual. En

el valle superior del río Chubut los ambientes holocénicos reflejan mayor cobertura de herbáceas y

heterogeneidad ambiental que la actual. Se registró la extinción de Lestodelphys halli en el nordeste

de la provincia y en el valle inferior del río Chubut. En el valle medio del río Chubut se registraron

extinciones de Abrothrix longipilis, Loxodontomys micropus, Notiomys edwardsii, Oligoryzomys

longicaudatus y Tympanoctomys barrerae. En el sector occidental de la cuenca del Chubut se

extinguieron las poblaciones de Geoxus valdivianus. Las abundancias relativas de Reithrodon

auritus y Ctenomys sp. disminuyeron considerablemente en las asociaciones de micromamíferos

vivientes de la cuenca del río Chubut. Las asociaciones de micromamíferos vivientes se encuentran

pauperizadas, tanto en riqueza como en diversidad específicas. Se propone a la actividad antrópica

(ganadería y agricultura) como el principal factor responsable de la extinción y/o disminución de

abundancias relativas de las especies de pequeños mamíferos. En este contexto, no es posible

descartar el impacto (incluso potenciador) de las variaciones climáticas detectadas durante las

últimas centurias. Se destaca la necesidad de investigaciones ecológicas de largo aliento que

contemplen el estudio de las asociaciones de micromamíferos vivientes y su correlación con

cambios climáticos y factores antrópicos. No se detectaron eventos climáticos de ocurrencia global

como la Anomalía Climática Medieval o la Pequeña Edad del Hielo. Sin embargo, algunas

fluctuaciones en abundancias relativas de determinados taxones quizás puedan vincularse con el

impacto de dichos pulsos climáticos. El cambio más dramático en los ambientes se produce en los

últimos cientos de años y se evidencia como una notable pauperización de las asociaciones de

micromamíferos con dominancia de especies oportunistas.

37

Page 39: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Unidad de Investigación -Ecología Terrestre

SPATIAL DISTRIBUTION OF MARA (Dolichotis patagonum) WARRENS TESTED BY REFINED NEAREST NEIGHBOUR ANALYSIS.

Virginia Alonso Roldán, Ricardo Rodríguez Iglesias y Ricardo Baldi

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET. e-mail: [email protected]

The mara (Dolichotis patagonum) is a large cavid rodent endemic of Argentina; it is monogamous

but breeds communally in settlements which can congregate dozens of individuals. Although

previous studies have described the settlements as clusters of warrens, such a pattern has not been

tested so far by means of any specific quantitative methodology. With the objective of

characterizing the spatial distribution of mara warrens, we interrogated a data base of warrens‟ GPS

positions collected at four 2000-ha areas within Península Valdés (Argentinean Patagonia). The

study sites represent two contrasting landscapes (shrub-grass mosaic and grassland) which could

influence the distribution of warrens. The warrens were localized scanning the areas walking along

20 transects separated 200m. The data base included 88 records (14, 17, 18 and 39 data points for

the 4 different areas). We tested for departures from a complete spatial randomness (CSR)

hypothesis by applying a refined nearest neighbour analysis using the R software. We compared the

average distance from a warren to its nearest neighbour with the expected distribution of this

distance calculated from 10000 realizations of CSR using the same plot size and shape. The

observed average distance was 390 and 387.82m in the shrub-grass areas and 385.16 and 248.22m

in the grassland areas. We found that the distance between warrens was significantly shorter (P <

0.01) than expected under a CSR hypothesis for all areas, which is indicative of underdispersion

thus supporting previous descriptions of the warrens‟ spatial pattern. This result suggests that social

processes may have a stronger influence than habitat selection in defining the spatial distribution of

mara warrens. Further studies will be needed in order to identify 1) the specific nature of the

departure from a CSR pattern, and 2) the processes associated with the non-random patterns and

their possible relationships with habitat variables.

ANÁLISIS GRÁFICO DE VECTORES (AGV) PARA INTERPRETAR EFECTOS DE LA SEQUÍA SOBRE LOS FOTOASIMILADOS EN PLANTAS JUVENILES DE ESPECIES

DEL MONTE AUSTRAL

Lucrecia Cella-Pizarro y Alejandro. J. Bisigato

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET e- mail: [email protected]

El análisis gráfico de vectores (AGV) permite analizar simultáneamente la concentración, el

contenido y la biomasa en estudios de compuestos químicos en las plantas. La hipótesis del balance

entre crecimiento y diferenciación (HCBD) establece que cualquier recurso que limita más el

38

Page 40: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

crecimiento que la fotosíntesis aumenta la asignación de fotoasimilados al metabolismo secundario.

En este trabajo, se utilizó AGV para determinar cambios en asignación a fenoles totales (FT),

taninos condensados (TC), carbohidratos no estructurales de reserva (CHNE) y nitrógeno (N) en

especies de plantas de zonas áridas expuestas a sequía. Se desarrolló un experimento en invernáculo

con juveniles de: Jarava speciosa, Larrea divaricata, Grindelia chiloensis, Chuquiraga erinacea

ssp. hystrix, Bougainvillea spinosa y Prosopis alpataco. Los niveles de sequía fueron creados

regando hasta capacidad de campo (15% en peso) cada vez que el contenido hídrico alcanzó el valor

del tratamiento de sequía asignado (13%, 11%, 9%, 7% o 5%) a cada maceta. Luego de 150 días,

las plantas fueron cosechadas, separadas en raíces, tallos y hojas; y molidas. Las concentraciones de

FT y TC se determinaron con las técnicas de Folin-Ciocalteau y HCl-Butanol, respectivamente; los

CHNE, con el método de Anthrone y el N, con el de micro-Kjedahl. Las concentraciones de cada

compuesto se multiplicaron por la biomasa de cada fracción, obteniéndose el contenido para la

planta entera. Finalmente, se calcularon los valores relativos de concentración y contenido para cada

compuesto usando el valor del 13% como punto de referencia. El AGV mostró que el contenido de

FT y TC de los juveniles de las plantas de la mayoría de las especies bajo estudio se redujo con la

disminución de la disponibilidad hídrica. Solamente los contenidos de FT y de TC en G. chiloensis

aumentaron en el tratamiento del 11% de disponibilidad hídrica y luego disminuyeron en todos los

demás tratamientos. Ese incremento de FT y de TC estuvo acompañado por un incremento en las

concentraciones y una reducción de la biomasa total. En L. divaricata la biomasa prácticamente no

cambio con la disponibilidad hídrica aunque los contenidos y las concentraciones de FT y de TC se

redujeron. En las demás especies, la biomasa se redujo en respuesta a la disponibilidad hídrica, y el

contenido disminuye con poco cambio de las concentraciones de FT y de TC. En relación a los

CHNE y al N, se observó una disminución del contenido y de las concentraciones en respuesta a

una menor disponibilidad hídrica. Sin embargo, en J. speciosa y en G. chiloensis se observó un

aumento de la concentración del N como consecuencia de una menor biomasa y una disminución

menor del contenido (“efecto de concentración”). Debido a que las teorías de defensa en plantas

involucran predicciones para la planta entera y el uso de concentraciones no tiene en cuenta la

biomasa total, la evidencia existente debería ser re-examinada usando AGV. En resumen, en este

estudio, únicamente los contenidos de PF y TC de Grindelia chiloensis aumentaron como predice la

HCBD. Por otra parte, los contenidos de N y de CHNE disminuyeron en respuesta a la sequía en

todas las especies, por lo que no serían un destino alternativo para el carbono.

CAMBIOS EN LOS RESERVORIOS DE CARBONO ORGÁNICO INDUCIDOS POR USO PASTORIL EN ECOSISTEMAS DEL NE DEL CHUBUT. SU USO COMO INDICADORES

EXPEDITIVOS DE LOS PROCESOS QUE CONDUCEN A LA DESERTIFICACIÓN

Cecilia Larreguy

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET e-mail: [email protected]

Los ecosistemas semiáridos y áridos sufren procesos de degradación derivados de acciones

antrópicas (principalmente el uso pastoril) y exacerbados por la sequía, que en algunos casos

39

Page 41: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

conducen a la desertificación. El objetivo general del trabajo es evaluar los cambios en los

reservorios de carbono orgánico en la vegetación y en el suelo y su dinámica en el largo plazo

inducidos por disturbio pastoril en ecosistemas áridos del NE del Chubut y analizar su uso como

potenciales indicadores del proceso de desertificación. Se seleccionó el carbono orgánico como

indicador del estado de conservación de los ecosistemas y de su valor productivo. Esta información

es relevante tanto desde el punto de vista de la conservación como así también para planificar el uso

sustentable de los ecosistemas sometidos al pastoreo ovino.

¿TIENEN LOS ATRIBUTOS FOLIARES RELACIONADOS CON LAS DEFENSAS Y EL CRECIMIENTO DE LOS PASTOS PERENNES RESPUESTA PLÁSTICA O

ADAPTATIVA AL AMBIENTE?

Laura Moreno y Mónica Bertiller

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET. e- mail: [email protected]

Nos preguntamos si los atributos relacionados con las defensas (fenoles solubles totales, área foliar

específica) y el crecimiento (concentración foliar de N, tamaño de hoja, altura de macollo) de los

pastos perennes patagónicos tienen una respuesta plástica o adaptativa al ambiente. De dos especies

de pastos perennes Poa ligularis y Festuca pallescens de amplia distribución geográfica en la

Provincia del Chubut, seleccionamos dos poblaciones provenientes de sitios con índices de aridez

contrastantes. En cada sitio colectamos 20 matas de las cuales 10 se trasplantaron y mantuvieron en

condiciones ambientales comunes con alta provisión de recursos durante un año, las 10 restantes

fueron acondicionadas para su análisis en el laboratorio. Las poblaciones de ambas especies

mostraron un aumento significativo en la concentración de N foliar y en algunas poblaciones en el

tamaño de la hoja y la altura de macollo cuando crecieron en condiciones comunes. No

encontramos diferencias significativas en el área foliar específica y en la concentración de fenoles

solubles entre condiciones de campo y comunes. Concluimos que en general los atributos

relacionados con las defensas tendrían una respuesta adaptativa mientras que los relacionados con el

crecimiento una respuesta plástica, destacándose la adquisición lujosa de N.

CARACTERIZACIÓN DEL SUELO, EN DOS SITIOS CON DIFERENTES PRESIONES DE PASTOREO, BAHÍA CAMARONES, CHUBUT

Romina Palacio, Videla, L.,Prieto, L.,Figueroa, M., Paccotti, V. y Bertness, M.

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET. e- mail: [email protected]

El objetivo del trabajo fue caracterizar los suelos, verificar la existencia de un gradiente de salinidad

por cercanía al mar, y evaluar el efecto del pastoreo, como información de base, en la Reserva Cabo

Dos Bahías (0.5 guanacos/ha) y en un campo de ganadería ovina aledaño (0.6 eq.ov/ha). Por

40

Page 42: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

sitio se tomaron 5 muestras de suelo superficial (0-5cm) tanto en áreas sometidas al pastoreo

(controles) como en áreas excluidas al pastoreo (clausuras, de 8 meses), y en dos posiciones

topográficas ubicadas a 6m (Bajo-B) y a 100m de la línea de marea (Alto-A). Se analizó: textura,

densidad aparente, pH, conductividad, resistencia a la penetración y materia orgánica total (MOT).

No se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre clausura y control tanto en A como en B

en ambos sitios para pH (8.08±0.4), conductividad eléctrica (1128.73±110.1 dS/cm), densidad

aparente (1.12±0.10 g*cm-3), y resistencia a la penetración (1.38±0.05 MPa). Las texturas de B

fueron Franco arenosas a Areno-Francas y las de A Franco arenosas a Franco arcillo arenosa. En

ambos sitios, la MOT fue mayor en B y en los controles (P<0.05). No se detectó un gradiente de

salinidad. El efecto del pastoreo podría ser detectado en un estudio a más largo plazo.

MEDICIÓN Y MODELADO DE LA LIBERACIÓN DE SEMILLAS EN PASTOS PATAGÓNICOS DISPERSADOS POR EL VIENTO

Gustavo Pazos y Merel Soons

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET. e- mail: [email protected]

El potencial de regeneración de las poblaciones de pastos perennes es un tópico muy importante en

la ecología del Monte Patagónico, ya que el sobrepastoreo por ganado ovino ha producido una

reducción significativa de su cobertura. En este contexto, se está desarrollando un modelo de

dispersión de semillas por el viento de las tres especies dominantes de pastos perennes de esta

región. Este trabajo muestra los resultados de la evaluación de la relación entre liberación de

semillas y velocidad de viento. Futuros estudios abordarán los procesos de dispersión primaria y

secundaria.

RELACIÓN ENTRE BIOMASA MICROBIANA DEL SUELO Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS EN SITIOS CON DISTINTA INTENSIDAD DE PASTOREO EN EL MONTE

PATAGÓNICO

LucianoPrieto, Mónica Bertiller y Nelda Olivera.

Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET). Puerto Madryn, Chubut, Argentina e-mail: [email protected]

La biomasa microbiana del suelo interviene en los procesos de reciclado de nutrientes y energía, por

lo cual es considerada entre los indicadores de fertilidad del suelo para evaluar el impacto de los

distintos usos del mismo. En estudios previos en ecosistemas del NE de la Provincia de Chubut

observamos que el pastoreo indujo diferentes cambios en las propiedades microbiológicas y

químicas del suelo debajo del canopeo respecto del suelo desnudo. Con el aumento del pastoreo se

evidenció una disminución de la biomasa microbiana en el suelo debajo del canopeo, mientras que

en el suelo desnudo se registró un aumento posiblemente asociado al aporte de materia orgánica

41

Page 43: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

proveniente de los excrementos y la orina de los animales. Así la microflora del suelo puede ser

afectada por los recursos del mismo como el contenido de C y N, pero también por las escasas y

errantes precipitaciones junto con las altas amplitudes térmicas que caracterizan a los ecosistemas

áridos. El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto del disturbio por pastoreo sobre la

dinámica de la biomasa microbiana del suelo y la disponibilidad de recursos (C, N, humedad). Se

estudiaron sitios con intensidades de pastoreo baja (PB), intermedia (PI) y alta (PA) ubicados a

3000, 300 y 100 m de una aguada, respectivamente. Por sitio se colectaron muestras de suelo

superficial de 5 parches vegetados modales y de 5 áreas de suelo desnudo en verano e invierno de

2008 y 2009. Se determinó biomasa microbiana, C orgánico, N total y contenido de humedad del

suelo; los resultados fueron evaluados mediante análisis de la varianza y de correlación. La

temperatura media mensual de los muestreos de verano e invierno fue 21,3 y 7,8 ºC,

respectivamente. Las precipitaciones durante los 10 días previos a los muestreos de verano de 2008

y 2009 fueron 0 y 8,8 mm respectivamente, mientras que en invierno de 2008 y 2009 fueron 12,6 y

9,5 mm, respectivamente. El contenido de humedad promedio del suelo en los muestreos de

invierno fue 9,2 % y en verano 3 %. La biomasa microbiana mostró fluctuaciones estacionales

alcanzando, en general, máximos valores en invierno de 2008 (coincidiendo con las mayores

precipitaciones). Tanto en los parches vegetados como en los suelos desnudos, los cambios

estacionales de biomasa microbiana en los sitios menos pastoreados se correlacionaron más con la

concentración de N que con la de C, mientras que lo opuesto ocurrió en PA. En conclusión, las

precipitaciones favorecieron el desarrollo de la biomasa microbiana mientras que el N, que es un

nutriente limitante en los ecosistemas áridos, fue un importante regulador de dicho desarrollo. Sin

embargo, los resultados obtenidos sugieren que en los sitios más pastoreados el C condicionó la

biomasa microbiana, posiblemente debido a los cambios que el pastoreo induce en la vegetación

cuyo mantillo contiene compuestos más recalcitrantes y/o al aumento en la disponibilidad de N lábil

proveniente de la orina de los animales.

ESTIMACIÓN ALTIMÉTRICA A NIVEL SUB-MILIMÉTRICO PARA ESTUDIOS DE HIDROLOGÍA SUPERFICIAL A NIVEL DE PARCELAS

María Julieta Rossi y Jorge Oscar Ares

Centro Nacional Patagónico (CENPAT, Bvd. Brown 2915 CP 9120), Chubut, Argentina. e- mail: [email protected]

El micro-relieve superficial del suelo es un modelador importante de los procesos de infiltración y

escorrentía. En este trabajo desarrollamos una metodología para crear Modelos Digitales de

Elevación de Terreno (MDET´s) a escala sub-milimétrica de parcelas pequeñas no perturbadas de 1

m2. Con fines de validación construimos tres modelos físicos representando diversas geoformas

elementales (cuenca, cerro y cordón) en el rango de alturas 0-15 mm. Estimamos las coordenadas x-

y-z de los puntos muestrales utilizando la aplicación fotogramétrica i-Witness. Utilizamos estas

coordenadas para generar una modelo digital de la geoforma correspondiente mediante un algoritmo

de kriging. Aplicamos el mismo método en parcelas no perturbadas a campo y comparamos los

patrones de escorrentía e infiltración provocados mediante un irrigador con la distribución de los

vectores del campo de flujos superficiales. La metodología que presentamos constituye una

42

Page 44: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

alternativa eficaz para la estimación de MDET`s de precisión en estudios parcelarios de hidrología

superficial.

INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD EXCAVATORIA DE UN ROEDOR SUBTERRÁNEO EN LA FERTILIDAD DEL SUELO

Nadia Velazquez Barloa, G. Boqué, C. M. Rostagno, L. Videla y A. Toyos

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET. e- mail: [email protected]

La actividad excavatoria de un animal de vida subterránea puede ser determinante en las

características físicas y químicas de los suelos que habita. El tuco-tuco (Ctenomys sp) es un roedor

subterráneo que puede producir modificaciones en el contenido de nutrientes del suelo al extraer

material subsuperficial durante la construcción de su tuquera y depositarlo en la superficie en forma

de túmulos. En este trabajo se determinaron algunas características químicas de los sedimentos que

forman los túmulos y de los suelos adyacentes. Para ello se tomaron muestras apareadas de 8

túmulos y del suelo superficial adyacente en dos posiciones del microrelieve: sobre montículos y en

el espacio entre montículos. Se cuantificó contenido de carbonatos alcalinos-térreos, fósforo

disponible, materia orgánica, nitrógeno total y pH. Los resultados mostraron un mayor contenido de

carbonatos en los túmulos respecto al suelo control tanto en el montículo (39 g kg-1 vs. 30 g kg-1)

como en el entremontículo (38 g kg-1 vs. 19 g kg-1). El fósforo disponible mostró un patrón inverso,

con contenidos de 9 mg kg-1 vs. 17 mg kg-1 en los montículos y de 7 mg kg-1 vs. 13 mg kg-1 en los

entremontículos. Los contenidos de materia orgánica (1,7% vs. 2,4%) y nitrógeno (0,075% vs.

0,105%) fueron significativamente menores y el pH mayor (8,77 vs. 8,55) en el túmulo respecto del

control solamente en los montículos. En general, la actividad excavatoria de los tuco-tucos

disminuyó la calidad del suelo superficial.

43

Page 45: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Unidad de investigación-Geología y Paleontología

ANÁLISIS TEMPORAL DE LOS CRÁTERES DE EXPLOSIÓN DEL VOLCAN PETEROA

María Natalia Maffini1, Miguel J. Haller 1,2 y Héctor F. del Valle 1

1 Centro Nacional Patagónico-CONICET, Bv. Brown 2915, 9120 Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad

Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Bv. Brown 3700, Puerto Madryn, Argentina, e- mail: [email protected]

El estudio geomorfológico comparativo de imágenes Landsat, ASTER, CBERS y de fotografías

aéreas verticales y oblicuas del volcán Peteroa permitió establecer una secuencia en el desarrollo de

los cráteres de explosión y la evolución de las fumarolas con el tiempo. La actividad presente del

volcán se encuentra en la caldera del volcán Planchón 3, ubicada en el sector norte del Complejo

Volcánico Planchón-Peteroa. En las imágenes previas a 1991 se observan dos cráteres de explosión.

En las tomas posteriores se aprecia un incremento en el número de cráteres, algunos de ellos de

características complejas. Por otro lado, es posible apreciar una evolución temporal de los cráteres,

con el desarrollo de hoyos menores dentro de cráteres preexistentes, posiblemente generados por la

actividad de nuevas fumarolas que provocaron la fusión del hielo alojado en ellos. También es

posible apreciar la generación y desaparición interanual de lagunas en los hoyos de explosión. Es de

destacar que la actividad fumarólica muestra entre los años 1991 y 2010 un aumento en el número

de fuentes, en su dinámica y asimismo en el volumen aparente de los gases emitidos. Al mismo

tiempo se observa una distribución y organización diferencial de las fumarolas en las imágenes

correspondientes a años distintos.

¿UNA ANOMALÍA TÉRMICA EN EL VOLCÁN MAIPO?

Stefania Radice1, Héctor F. del Valle1,2 y Miguel J. Haller1,2

1- Centro Nacional Patagónico-CONICET, Bv. Brown 2915, 9120 Puerto Madryn, Argentina. 2- Universidad

Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Bv. Brown 3700, Puerto Madryn, Argentina e- mail: [email protected]

El Maipo es un estratovolcán de forma de cono simétrico, situado sobre la Cordillera de los Andes a

la latitud de 34º 09‟ Sur. Su cima alcanza los 5.323 msnm, con una altura relativa de 2.035 m sobre

el terreno circundante. El conocimiento de la historia eruptiva del volcán Maipo está limitado por la

ambigüedad en la identificación del centro eruptivo y la inaccesibilidad del lugar, lo que dificulta la

visualización directa. Según los distintos autores, en el siglo XX se habrían producido erupciones,

principalmente strombolianas, en 1905, 1908, 1912 y 1931. Si bien no se conoce en la actualidad

actividad fumarólica o hidrotermal en el volcán Maipo, la altura del cono, que implica un

desequilibrio topográfico importante, y los registros de efusiones históricas aunque imprecisas,

sugieren que el volcán puede estar activo, constituyendo una amenaza para los centros poblados

cercanos. Debe tenerse en cuenta que el volcán Maipo está ubicado a 140 km de la ciudad de

Mendoza y a 90 km de Santiago de Chile. El estudio preliminar de las imágenes Landsat y ASTER

44

Page 46: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

en sus bandas del infrarrojo térmico permite postular la posible existencia de una anomalía térmica

en la ladera este, en las inmediaciones del cono parásito del volcán.

45

Page 47: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Unidad de investigación-Oceanografía y Meteorología

TRATAMIENTO Y REUSO DEL AGUA RESIDUAL DOMICILIARIA

Mauricio Faleschini

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET e- mail: [email protected]

La generación de aguas residuales ha acompañado al ser humano desde el inicio de las

civilizaciones, al mismo tiempo comenzaron ha observarse los impactos negativos por su incorrecta

disposición final: procesos de contaminación sobre los cuerpos receptores y epidemias de

enfermedades de transmisión hídrica. La evolución en el conocimiento y en las tecnologías

proporcionó de distintas opciones para el tratamiento del agua residual, a la vez que la escasez de

agua potable (tanto la actual como la que se avizora) posicionó al reuso del agua tratada como una

actividad de importancia en la gestión integral del agua. En nuestro trabajo mostramos resultados de

cómo funciona un tipo de tratamiento denominado “Lagunas de estabilización” en Puerto Madryn;

que es muy utilizado en países en vías de desarrollo por su bajo costo comparativo y su sencillez de

operación y mantenimiento. Dicha Planta ha experimentado un importante incremento en el caudal

de ingreso lo que ha repercutido negativamente sobre algunos parámetros, haciendo más evidente

las diferencias estacionales que ya se habían observado, originados en una merma en la calidad

durante los meses fríos. Se presenta una experiencia de reuso dentro de nuestra Ciudad: Fundación

Ceferino Namuncurá, en la cual se ven plasmados los beneficios asociados a la reutilización de

líquidos residuales tratados en un emprendimiento agrícola-ganadero: ahorro de agua potable –

prevención de la contaminación – desarrollo de actividades productivas innovadoras en zonas

áridas, motorizando la economía e integrando a sectores excluidos de la sociedad.

DIVERSIDAD GENÉTICA DE ALCANO MONOOXIGENASAS EN SEDIMENTOS MARINOS SUBANTÁRTICOS

Lilian Guibert, Claudia Loviso, Magalí Marcos, Hebe Dionisi y Mariana Lozada

LMA, CENPAT-CONICET, Puerto Madryn, Chubut. e-mail: [email protected]

Se utilizaron métodos independientes del cultivo de microorganismos, tomando como blanco genes

funcionales, a fin de caracterizar las poblaciones bacterianas asociadas a la biodegradación de

hidrocarburos alifáticos en ambientes marinos fríos. Se construyeron bibliotecas de genes alcano

monooxigenasas (alkB) a partir del ADN extraído de sedimentos de un sitio crónicamente

contaminado en Bahía Ushuaia, Tierra del Fuego. Se realizaron reacciones de PCR utilizando

cebadores degenerados a fin de cubrir un amplio rango de tipos de genes alkB. Más de 250 clones

fueron analizados por RFLP, y representantes de cada patrón de restricción fueron secuenciados.

Los análisis filogenéticos mostraron una alta diversidad de genes alkB, encontrándose secuencias

divergentes novedosas, como así también representantes de todas las variantes actualmente

46

Page 48: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

conocidas de genes alkB. En particular, dos grupos de genes moderadamente relacionados con el

género Alcanivorax, una bacteria marina que obligatoriamente degrada petróleo, fueron muy

frecuentes en las bibliotecas obtenidas a partir de las muestras correspondientes a los años 2006-

2008. Esto sugiere que dichos grupos podrían ser miembros estables de la comunidad microbiana

del sitio en estudio. Más aun, estas variantes genéticas estuvieron relacionadas con aquellas

previamente encontradas en aislamientos de Alcanivorax de Patagonia norte, lo que indicaría que

estarían distribuidas en la región. Actualmente estamos evaluando cómo se afecta la diversidad de

genes alkB luego de una exposición a petróleo crudo en condiciones experimentales con y sin el

agregado de nutrientes.

BIORREMEDIACIÓN DE AGUAS CONTAMINADAS CON HIDROCARBUROS Y EFLUENTES DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO: APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE

BIORREACTORES DE LECHO FLUIDIZADO

Eduardo Alejandro Harris1, Marina Nievas El Makte y Verónica Bucalá

1Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), Laboratorio de Oceanografía Química y Contaminación

de Aguas (LOQCA)

e-mail: [email protected]

En la actualidad se estima que entre el 80 y 90% de la energía utilizada a nivel mundial proviene de

la combustión de combustibles fósiles, de la cual el 37% del total corresponde al petróleo y sus

derivados. Además, algunas proyecciones preveen un crecimiento de la producción y consumo

mundial de petróleo de alrededor del 40% en los próximos 20 años. En Argentina la cuenca del

Golfo San Jorge genera cerca del 46% del petróleo que se produce en el país (~100.000 m3/día,

Julio 2010). Asociados a la explotación y transporte de petróleo y el consumo de sus derivados se

generan efluentes que contienen hidrocarburos, ya sea en los procesos productivos, por ejemplo

aguas de producción, o por derrames accidentales en el ambiente, tales como aguas recuperadas de

derrames en el mar, agua de napas subterráneas contaminadas por pérdidas desde pozos de

extracción o tanques de combustibles soterrados, etc. Debido a la toxicidad de los compuestos

contenidos en estos efluentes es necesario contar con tecnologías para tratarlos que permitan una

adecuada disposición. La biorremediación es una alternativa que utiliza procesos biológicos para

eliminar, atenuar o transformar sustancias contaminantes. Algunos sistemas de tratamiento efectivos

para efluentes industriales utilizan biorreactores, donde los contaminantes son biodegradados en

condiciones controladas para mejorar los procesos de biodegradación. Dentro de este contexto, el

objetivo de la tesis es generar conocimientos en la temática de tratamiento biológico de efluentes

que contienen hidrocarburos. Específicamente se evaluará la aplicación de un tipo de biorreactor,

conocidos como biorreactores de lecho fluidizado (BRLF). Estos equipos funcionan con

microorganismos inmovilizados sobre partículas sólidas, que son suspendidas en una corriente

ascendente de efluente para optimizar las condiciones de transferencia de materia que resultan, en

muchos casos, condicionantes de la eficiencia de biodegradación. Se propone estudiar las variables

que afectan el funcionamiento de los BRLF aplicados a efluentes con hidrocarburos: los

microorganismos utilizados, las partículas sólidas sobre las que estos crecen y condiciones de

47

Page 49: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

operación. Se espera que los resultados obtenidos de este estudio aporten información sobre la

factibilidad y conveniencia de aplicar la tecnología de BRLF a efluentes líquidos contaminados con

hidrocarburos, producidos en la provincia del Chubut. Los resultados obtenidos podrán ser

utilizados para optimizar sistemas de tratamientos de efluentes existentes, recomendando

condiciones de operación o para determinar parámetros de diseño para sistemas de tratamiento

futuros.

ANÁLISIS METEGENÓMICO DE DIOXIGENASAS DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN AMBIENTES MARINOS SUBANTÁRTICOS

Claudia Loviso1, Guibert L.1, Marcos, M.1, Di Marzio, W.2, Lozada M.1 y Dionisi H.1

1CENPAT-CONICET, Puerto Madryn, Argentina;

2 PRIET-CONICET, UNLu, Luján, Buenos Aires.

e-mail: [email protected]

La contaminación, las bajas temperaturas y los altos niveles de radiación UV-B hacen de los

sedimentos intermareales de Bahía Ushuaia un sitio interesante para la construcción de una

biblioteca metagenómica con el fin de estudiar la comunidad microbiana presente en este ambiente

extremo y su potencial para la biodegradación. Los análisis moleculares (biblioteca de genes

catabólicos y qPCR) de la muestra elegida son pasos previos importantes para el screening de la

biblioteca metagenómica. Es por esto que fragmentos de PCR de genes de dioxigenasas fueron

clonados en plásmidos y secuenciados, mostrando la presencia de tres grupos diferentes de

dioxigenasas previamente detectadas en este sitio (B, C y nahAc). Mediante qPCR se estimó la

cantidad de copias de los dos tipos de genes más abundantes en la biblioteca de genes catabólicos, C

y nahAc (105 y 104copias/μg DNA respectivamente). Por otro lado, la abundancia de genes de

Cycloclasticus spp, (phnA1) estimó alrededor de 104 copias/μg DNA. Para poder llevar a cabo la

construcción de la biblioteca metagenómica es necesario tener ADN de alto rendimiento, lo

suficientemente puro y de peso molecular adecuado, por lo que la purificación de ADN tuvo que ser

optimizada. ADN de tamaño aproximado de 40Kb se clonó en el vector Copy Control pCC2FOS

(Epicentre). Actualmente, se está llevando a cabo el screening de clones con genes involucrados en

las rutas metabólicas para la degradación de hidrocarburos aromáticos policíclicos mediante análisis

funcionales y moleculares.

48

Page 50: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

ABUNDANCIA DE POBLACIONES DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN SEDIMENTOS COSTEROS DE PATAGONIA

Magalí Marcos1, Lozada, M.1, Gil, M.N.1, Commendatore, M.1, Di Marzio, W.D.2, Dionisi, H.M.1

1CENPAT-CONICET, Puerto Madryn, Chubut;

2PRIET-CONICET, UNLu, Luján, Bs Aires.

e-mail: [email protected]

El objetivo de este estudio fue cuantificar poblaciones bacterianas degradadoras de hidrocarburos

aromáticos policíclicos (HAPs) en sedimentos costeros Norpatagónicos. Analizamos la abundancia

relativa de varios genes que codifican dioxigenasas de HAPs por medio de qPCR, a partir de ADN

extraído de sedimentos intermareales colectados en Playa Fracasso, un área protegida, y Caleta

Córdova, un sitio crónicamente contaminado. Cuantificamos los siguientes genes catabólicos:

phnA1 (Cycloclasticus spp.), nahAc (Pseudomonas spp.), phnAc (β-Proteobacteria) y C, un gen de

dioxigenasas novedoso previamente detectado en sedimentos Subantárticos. Además, cuantificamos

genes de ARNr 16S utilizando cebadores universales. En estas muestras también se midieron

parámetros fisicoquímicos, incluyendo potencial de óxido reducción, granulometría, materia

orgánica, concentraciones de amonio e hidrocarburos. La abundancia de genes phnA1 fue dos

órdenes de magnitud más alta en sedimentos con el doble de concentración de HAPs de 3 anillos.

Los restantes genes analizados estuvieron presentes, aunque por debajo del límite de cuantificación

para esta técnica. Estos resultados sugieren que Cycloclasticus, una bacteria marina

hidrocarbonoclástica obligada, presenta un rol importante en la biodegradación de HAPs de bajo

peso molecular en estos sedimentos. Estudios a escala de laboratorio están siendo realizados para

analizar la dinámica de estas poblaciones bacterianas luego de exponer los sedimentos a petróleo

crudo o HAPs.

DESCENSO DE LA TSM EN LA COSTA DEL GOLFO DE SAN MATÍAS, ARGENTINA. POSIBLES EVENTOS DE SURGENCIA

Juan Pablo Pisoni, Andrés L. Rivas, Alberto R. Piola, Gabriela Williams y Domingo A.

Gagliardini.

Centro Nacional Patagónico (CENPAT)- CONICET e- mail: [email protected]

El Golfo San Matías (GSM) es el segundo golfo más extenso de la Plataforma Patagónica Argentina

y es una región altamente productiva, constituyendo una excelente área de alimentación y cría para

diferentes especies de aves, mamíferos marinos y recursos con valor comercial. Parte de su

extensión esta situada dentro del área declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mediante imágenes satelitales de TSM (temperatura de la superficie del mar) se han identificado

sistemas térmicamente frontales donde se desarrolla la mayor parte de la producción pesquera de la

región. Algunos de estos sistemas frontales son espacial y temporalmente persistentes y fueron

ocasionados por la mezcla vertical generada por acción de la marea mientras que otros, ubicados en

49

Page 51: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

cercanías de la costa oeste del GSM, son más intermitentes y se cree que son ocasionados por

eventos de vientos favorables para el upwelling. Los mismos son analizados en el presente trabajo

por medio de imágenes TSM del sensor AVHRR, imágenes de clorofila provistos por los sensores

SeaWIFS y MODIS y vientos de QuikSCAT. En ciertas ocasiones, las imágenes satelitales

muestran bandas relativamente frías de TSM y un aumento relativo en la concentración de clorofila

en la costa oeste del GSM en concordancia con vientos favorables para el upwelling y con

simulaciones numéricas.

CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA SUPERFICIAL Y VERTICAL DEL FRENTE DEL GOLFO SAN MATÍAS

Gabriela Williams1; Pisoni, J.P.1; Solis, M. 1; Svendsen, G. 2, 4 ;Ocampo-Reinaldo, M.3; Narvarte,

M. 2, 4;González, R. 2; Esteves, J. L.1 Gagliardini, D.1, 3

1-Centro Nacional Patagónico (CENPAT - CONICET) - Boulevard Brown s/n (U9120ACV) - Puerto

Madryn-Chubut-Argentina. 2- Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni (IBMPAS) - Güemes

1030, (8520) San Antonio Oeste- Río Negro – Argentina. 3- Instituto de Astronomía y Física del Espacio

(IAFE-CONICET) - Ciudad Universitaria- Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. 4-Consejo

Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e- mail: [email protected]

El golfo San Matías (GSM), localizado entre 40º 47' S y 42º 13' S en la Patagónica Argentina, tiene

una extensión de 19700 km2 siendo el segundo golfo más grande de Argentina. Desde el punto de

vista oceanográfico el GSM se caracteriza por presentar un importante frente termohalino en los

meses de primavera-verano; mientras que desde el punto de vista biológico posee una importante

biodiversidad que se refleja en su pesquería de interés comercial. Datos oceanográficos previos a

1990 permitieron inferir la existencia de este frente en las proximidades de 41º50‟S con dirección E-O. Posteriormente, en los años 2000-2004, utilizando información de alta y baja resolución

(sistemas Landsat TM-ETM y NOAA-AVHRR, respectivamente), se localizó con mayor precisión

tanto espacial como temporalmente. El frente divide al GSM en dos áreas con características

oceanográficas diferentes: la zona norte de aguas cálidas y estratificadas y la zona sur de aguas frías

y homogéneas. El objetivo de este trabajo fue analizar las características oceanográficas del GSM

en función de la estructura horizontal y vertical del frente mostrando evidencias sobre el rol que este

tiene en los procesos ecológicos del golfo San Matías. Para ello, se presentan mapas de temperatura

superficial del mar de los sensores TM-ETM y AVHRR (60 y 1100 metros); mapas de

concentración de clorofila-a del sensor SeaWIFS (1100 m) correspondientes a la serie temporal

2000-2006 y datos oceanográficos físicos y químicos de campañas oceanográficas históricas y

recientes. Esta información pone claramente en evidencia la estructura tridimensional del frente.

Los mapas satelitales de temperatura y clorofila-a y los de concentración de nitrato mostraron

máximos gradientes superficiales en el área del frente en los meses de primavera-verano. Asimismo

los perfiles verticales de dichas variables mostraron el cambio en la estratificación de la columna de

agua en coincidencia con la localización del frente en los mapas superficiales. Los resultados

obtenidos permiten discutir el rol del frente termohalino en relación con algunos fenómenos

biológicos y procesos ecológicos descriptos para el Golfo San Matías. Se concluye que el frente

50

Page 52: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

térmico del golfo San Matías constituye uno de los factores más importantes en el mantenimiento

de una alta biodiversidad y una producción marina que sustenta una pesquería de mediana escala.

51

Page 53: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

Fotografías de la jornada

52

Page 54: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

53

Page 55: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

}

54

Page 56: Libro de Resúmenes 1ra Jornada de Becarios CENPAT-CONICET

Libro de resúmenes-1ra. Jornada de Becarios del CENPAT

55