libro de graduados curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en...

52
Libro de graduados Curso 2014 - 2015

Upload: doanthuan

Post on 01-Oct-2018

247 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

Libro de graduadosCurso 2014 - 2015

Page 2: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

Filial de CamagüeyArte Danzario

BalletComunicación Audiovisual

DirecciónFotografíaProducciónSonido

Música ClarineteFlauta GuitarraPiano

46

47

47

Filial de HolguínComunicación Audiovisual

DirecciónEdiciónFotografíaProducciónSonido

Música Canto

48

49

50

51

Introducción

Graduado Integral de la Universidad de las ArtesMenciones - Graduados Integrales de la Universidad de las ArtesMejores Graduados - Universidad de las Artes

03

040608

Facultad de Artes VisualesMejores Graduados Graduados por especialidades

Conservación, Restauración y MuseologíaPintura

1012

1415

Facultad de Arte TeatralMejores Graduados

Graduados por especialidades ActuaciónDiseño EscénicoDramaturgiaTeatrología

1618

2021

Facultad de Arte de los Medios de Comunicación AudiovisualMejores Graduados

Graduados por especialidades DirecciónEdiciónFotografíaProducciónSonido

2223

24

25

Facultad de MúsicaMejores Graduados

Graduados por especialidades CantoComposición

Cuerdas Contrabajo Guitarra Laud Piano Tres Viola Violín VioloncelloDirección coralDirección orquestalDirección musical de sonidoMusicologíaPercusión

Vientos Bombardino Clarinete Fagot Flauta Oboe Saxofón Trombón Trompa Tuba

3234

36

37

38

39

40

4142

50

43

44

45

Facultad de Arte DanzarioMejores Graduados

Graduados por especialidades Ballet Danza Contemporánea Danza Folklórica

2628

3031

Índice

Dirección:

Edición:

Coordinación:

Diseño y Maquetación:

Diseño de Portada:

Fotografía:

Tratamiento Digital:

Lic. Liliam Carrillo Vázquez

Alenia Delgado MéndezMerluis Portuondo Pedroso

Dis. Camila Orozco Pacheco

Lic. Jorje Luis del Valle

Lic. Ossain Raggi Dirección de Comunicación

Lic. Jorje Luis del Valle

Page 3: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

3

En un país donde no existían antecedentes en el nivel superior de la enseñanza artística, la fundación de la Universidad de las Artes, el 29 de julio de 1976, supuso un cambio en las ma-neras de concebir la formación académica para estudiantes de arte. Hoy no puede escribirse la historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas han convivido varios de los representantes de la vanguardia del arte cubano de las últimas tres décadas.

Desde su constitución, el ISA ha contado en su claustro con destacados maestros de las más avanzadas tendencias creativas y líneas de pensamiento. Las cinco carreras que se estudian en el centro desarrollan sus planes de estudio con una concepción humanista de la cultura y el arte.

Hoy despedimos a los 286 estudiantes que se gradúan este curso, deseándoles todo lo bueno en su carrera professional y exhortándolos a que continúen su labor como creadores, por los caminos del compromiso y la responsabilidad social.

Autoridades de la Universidad Curso 2012 – 2013

Dr.C. Rolando González PatricioDra.C. Yamile Deriche RedondoLic. Norma Rodríguez DerivetLic. Marilyn Cruz InsuaIng. Dioblán Hernández Torres

Datos20381

RectorVicerrectoraVicerrectoraVicerrectora

Vicerrector

Total de graduados curso 2014 – 2015Total de Títulos de Oro

Secretarias Docentes:

Lic. Ines Juliana Arozarena Johnson

Evangelina Raymond SalmónPatricia Navarro VaqueiroDalia Pendás VentoRegina María Puignau Mafes

Mildrey Martínez ClavijoLic. Lucy Caballero GarcíaLic. Sonia Juliana Ramos Labrada

Secretaria General:

Facultad de Artes PlásticasFacultad de Arte Danzario

Facultad de Arte TeatralFacultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual

Facultad de MúsicaFilial de Camagüey

Filial de Holguín

Page 4: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

4

Elaine Vilar Madruga

Carrera: Arte TeatralEspecialidad: DramaturgiaÍndice académico: 8.85

T í t u l o d e O r o

A sus excelentes resultados docentes suma su sistema-

ticidad y rigor en el trabajo como alumna ayudante,

en las tareas estudiantiles, en las acciones creadoras

vinculadas con el Festival de las Artes y otros progra-

mas de la Facultad de Arte Teatral y de la Universidad

de las Artes. Es miembro de la AHS así como coordi-

nadora y fundadora del Taller de Literatura Fantástica

Espacio Abierto.

Entre el amplio número de premios obtenidos sobre-

salen los siguientes: Premio Calendario (2013) en las

categorías de ciencia-ficción con la noveleta Salomé,

y literatura infantil y juvenil, con el libro de cuentos

Dime, bruja que destellas; Premio Pinos Nuevos de

Narrativa (2013), con el texto La hembra alfa; Premio

Internacional de la VII edición del certamen dramatúr-

gico “La escritura de las diferencias”, por su texto tea-

tral El árbol de los gatos; Premio de Literatura Infantil

El Principito 2014; entre muchos otros.

Es, además, coeditora de la revista de literatura de

ciencia-ficción y fantasía cubana Korad y conduce el

espacio Punta de Flecha. Ha publicado diversos títulos

con casas editoras cubanas y extranjeras, como: Al lí-

mite de los Olivos (2009); La hembra alfa (2013);

Promesas de la Tierra Rota (2013); Salomé (2013);

Dime, bruja que destellas (2013); Alter Medea,

(2014); De caballeros y dragones (2014); Frambo-

yán (2014); Soy la abuela que vuela (2014); El árbol

de los gatos (2015). También ha compilado y prolo-

gado Axis Mundi: antología de cuentos cubanos de

fantasía (2012) e Hijos de Korad: antología del taller

literario Espacio Abierto (2013). Su obra ha sido tra-

ducida al francés, portugués e italiano, y publicada en

diversas antologías en España, Inglaterra, Italia, Ve-

nezuela, Argentina, Uruguay, México, Estados Unidos,

Chile, Brasil, Puerto Rico, Australia y Cuba.

Categorías

Mejores GraduadosIntegrales de la Universidad de las Artes

Page 5: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

Leandro de la Rosa Jiménez

Carrera: Comunicación AudivisualEspecialidad: DirecciónÍndice académico: 5.45

T í t u l o d e O r o

Los resultados académicos y artísticos alcanzados en

los tres primeros años de la carrera le hicieron mere-

cedor de la condición de estudiante de arte de alto

aprovechamiento, siendo el primer estudiante de Fa-

cultad de Arte de los Medios de Comunicación Audio-

visual (FAMCA) que se gradúa en solo cuatro años.

Sus conocimientos y aptitudes ante la creación audio-

visual y las artes visuales se han manifestado en el

rediseño de la imagen del Imago, en campañas por

el aniversario y congreso de la FEU, y en la dirección

artística de la Muestra Joven del ICAIC. Ha sido jurado

y ha participado con sus obras en diversos festivales

y muestras nacionales e internacionales obteniendo

múltiples premios y reconocimientos. Muchas de sus

obras han sido transmitidas por la televisión nacional

en espacios como La Séptima puerta, Cine de Nuestra

América y Cine Flash.

Categorías

Mejores GraduadosIntegrales de la Universidad de las Artes

Page 6: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

6

Menciones

Graduados Integrales de la Universidad de las Artes

Categoría

1

2

3

Facultad de Música

Facultad de Arte Danzario

Facultad de Artes Visuales

Camilo Moreira Coro

Dayli Bacallao Cuello

Rafael Villares Orellana

Page 7: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

1

2

3 4

3

Page 8: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

8

Categorías

Mejores GraduadosUniversidad de las Artes

Elinés Franco Barata

Carrera: MúsicaEspecialidad: GuitarraÍndice académico: 5.14

Mejor Graduada Extensión Universitaria

Mejor Graduado Práctica Preprofesional

Darel Santiago Trabas Jorge

Carrera: Arte Teatral Especialidad: Diseño EscénicoÍndice académico: 4.53

Elaine Vilar Madruga

Carrera: Arte Teatral Especialidad: DramaturgiaÍndice académico: 8.85

Mejor Graduada Creación Artística

Mayor índice AcadémicoProyecto Artístico

Yohan Michel Madrigal Segredo

Carrera: Comunicación Audiovisual Especialidad: DirecciónÍndice académico: 4.78

Mejor Graduado Extensión Universitaria

Page 9: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

9

Rafael Villares Orellana

Carrera: Artes Visuales Especialidad: PinturaÍndice académico: 4.77

Mejor Graduado Creación Artística

Mejor Graduada Creación Artística

Celia Suárez Fernández

Carrera: Comunicación Audiovisual Especialidad: EdiciónÍndice académico: 5.34

Ariadna Suárez Curbelo

Carrera: Arte DanzarioEspecialidad: BalletÍndice académico: 4.89

Mejor Graduada Curso por Encuentro

Mejor Graduada Investigación

Dayli Bacallao Cuello

Carrera: Arte Danzario Especialidad: BalletÍndice académico: 5.38

Ernesto Oliva Figueredo

Carrera: MúsicaEspecialidad: ComposiciónÍndice académico: 4.81

Mejor Graduado Creación Artística

Patricia Vila Trujillo

Carrera: Arte Teatral Especialidad: DramaturgiaÍndice académico: 5.14

Mejor GraduadaAlumna Ayudante

Claudia Cedeño González

Carrera: Arte DanzarioEspecialidad: Danza ContemporáneaÍndice académico: 5.16

Mejor Graduada Alumna Ayudante

Camilo Moreira Coro

Carrera: MúsicaEspecialidad: ComposiciónÍndice académico: 5.14

Mejor Graduado Práctica Docente

Yaismel Alba Garib

Carrera: Arte Teatral Especialidad: TeatrologíaÍndice académico: 4.83

Mejor Graduado Investigación

Page 10: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

10

Categorías

1

2

3

4

5

6

7

Graduado Integral

Mejor Graduada - Práctica Docente

Mejor Graduada - Creación Artística

Mejor Graduada - Mayor índice Académico

Mejor Graduado - Extensión Universitaria

Mejor Graduado - Investigaciones

Mejor Graduada - Práctica Pre-profesional

Autoridades de la Facultad Curso 2014 - 2015

Ms.C. Jorge Braulio Rodríguez Quintana

Ms.C. Olga Abrante Irola

Lic. Yenie Rodríguez Martínez

Ms.C. Evangelina Raymond Salmón

Datos206

Decano

Vicedecana

Vicedecana

Secretaria Docente

Total de graduadosTítulos de Oro

FACULTADARTES VISUALES

Rigoberto Díaz Martínez

Yoxi Yuliet Velázquez Ricardo

Yoxi Yuliet Velázquez Ricardo

Khadis de La Rosa Alejo

Rolando González Crespo

Dania González Sanabria

Rafael Villares Orellana

Page 11: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

1

5

2

6

3

4

7

Page 12: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

12

Khadis de La Rosa Alejo

Carrera: Artes Visuales

Especialidad: Pintura

Índice académico: 4.37

Estudiante que se ha desempeñado como alumna

ayudante del taller Laboratorio de Fotografía, partici-

pando, de forma activa, en los procesos académicos,

investigativos y extensionistas del referido taller. Ra-

zón por la cual fue seleccionada para realizar su adies-

tramiento laboral en la Facultad. Autora de una obra

formalmente desprejuiciada, y centrada en las amplias

posibilidades del medio fotográfico. Su inserción como

profesora adiestrada en la dinámica del Laboratorio de

Fotografía incorpora el necesario elemento de renova-

ción para mantener la fluidez de los procesos que se

desarrollan. Ha participado en diferentes ediciones del

proyecto artístico pedagógico Luz a tu propia quími-

ca, así como en la XI y XII Bienal de La Habana y en

eventos internacionales como Post-it, Visuarte 2012,

Cuban Art: femenine voices and poetics 2013.

Rafael Villares Orellana

Carrera: Artes Visuales

Especialidad: Pintura

Índice académico: 4.77

T í t u l o d e O r o

Ha logrado un gran reconocimiento en el contexto

de las artes visuales contemporáneas. Se distingue

por su capacidad de realización de complejos pro-

yectos artísticos que evidencian la sólida investi-

gación que lo sustentan. Ha participado y recibido

premios en diversos eventos en Cuba y en el extran-

jero, por ejemplo: Premio Beca de Creación Estudio

21 del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales,

Beca de Creación Juan Francisco Elso y el Reino de

este mundo, ambas otorgadas por la Asociación

Hermanos Saíz. Destacada participación en la XI

Bienal de La Habana lo que motivó su invitación a

la muestra oficial de la XII edición de este mismo

evento.

Su obra se encuentra en diversas y prestigiosas co-

lecciones tanto en Cuba, México, Colombia, USA,

Puerto Rico y Alemania, entre las más relevantes:

Colección Consejo Nacional de las Artes Plásticas;

Colección Museo Jorge Luis Cuevas, México; Colec-

ción Eduardo Salazar, Colombia; Colección Jorge

Rais, Colombia; Colección Harry Woldenberg, Méxi-

co; Colección Art On Cuba Magazine, USA; Colección

Cota Cohen, USA; Colección Sandra Montenegro,

USA.

Mejor Graduada Práctica Docente

Mejor Graduado Integral

Categorías

Mejores GraduadosFacultad de Artes Visuales

Page 13: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

13

Rigoberto Díaz Martínez

Carrera: Artes Visuales

Especialidad: Pintura

Índice académico: 4.78

T í t u l o d e O r o

Artista muy profesional cuya obra evidencia un pro-

fundo trasfondo investigativo. Es de destacar la serie-

dad y constancia en su proceso de creación y proyectos

de larga duración en los que se implica de manera

total. Ha participado en diferentes exposiciones indi-

viduales y colectivas como por ejemplo, la XI y XII

Bienal de La Habana, en el Taller de intercambio con

la Universidad de Halle, Alemania. Recibió mención de

la Beca de Creación Raúl Corrales, auspiciada por el

Consejo Nacional de las Artes Plásticas.

Dania González Sanabria

Carrera: Artes Visuales

Especialidad: Pintura

Índice académico: 4.51

Estudiante que se ha caracterizado por una intensa actividad profesional implicándose en diferentes eventos y

proyectos artísticos como la 4ta Pragmática, la XI y XII Bienal de La Habana, 1ra Trienal de Tibilisi. Obtuvo la

Beca de Creación Antonia Eiriz otorgada por la Asociación Hermanos Saíz, la Beca de Creación Estudio 21 del

Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Por su destacada participación en las diferentes ediciones del proyecto

SenseLab se le ha otorgado la Beca Michel Horbach Stiftung de la Universidad de Alanus, Alemania.

Yoxi Yuliet Velázquez Ricardo

Carrera: Artes Visuales

Especialidad: Pintura

Índice académico: 4.82

T í t u l o d e O r o

Estudiante con una trayectoria ejemplar en el ámbito

académico así como en el competitivo contexto del

arte contemporáneo. Se destaca por su participación

en numerosas exposiciones personales y colectivas,

con piezas complejas y virtuosamente ejecutadas;

participa en la XI Bienal de La Habana, 1ra Trienal

de Tibilisi, etc. Obtuvo premio en la 27 Edición de la

Semana de la Cultura Holguinera y Premio en el evento

artístico El Angelote. Tuvo una destacada participación

en el proyecto artístico pedagógico 4ta Pragmática.

Rolando González Crespo

Carrera: Artes Visuales

Especialidad: Pintura

Índice académico: 4.77

T í t u l o d e O r o

Estudiante con una intensa labor investigativa, su

obra se ha centrado en el video y las intervenciones

públicas. Ha mostrado a lo largo de su trayectoria aca-

démica una singular capacidad reflexiva para concebir

propuestas simbólicas de incisiva dimensión concep-

tual. Ha participado de manera destacada en todas las

ediciones del proyecto artístico pedagógico SenseLab

con la Universidad de Alanus, Alemania. Significativo

fue su protagonismo en la coordinación y ejecución de

las acciones desarrolladas en el Hospital Oncológico

Nacional como parte del referido taller de intercambio.

Participó en la XI Bienal de La Habana como parte

del proyecto pedagógico de la Universidad Lo inédito

viable. Ocupó responsabilidades en la FEU a nivel de

Facultad.

Mejor Graduada Creación Artística

Mayor índice Académico

Mejor Graduado Extensión Universitaria

Mejor Graduado Investigación

Mejor Graduada Práctica Pre-profesional

Page 14: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

14

Laura Carralero Morales

Samir Bernárdez Cabrera

Nelson Barrera Hernández

Ernesto García Sánchez

Miguel A. Machado Suárez

Suselle Méndez Pedraza

A R T E S V I S U A L E Sp i n t u r a

Ana Raquel Ocegera Martínez

Aissa María Santiso Camiade

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

Page 15: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

15

Gabriel Raúl Cisneros Báez Adrian Lino Curbelo Díaz

Iván Arturo Torres Mariño

Evelyn Aguilar Sánchez

Osvaldo Ferrer Miranda

A R T E S V I S U A L E Se s c u l t u r a

A R T E S V I S U A L E Sg r a b a d o

A R T E S V I S U A L E Sc o n s e r v a c i ó nr e s t a u r a c i ó ny m u s e o l o g í a

Diana Rodríguez González

tu

lo

d

e

or

o

Page 16: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

16

Graduado Integral

Mejor Graduada - Alumno Ayudante

Mejor Graduado - Investigación

Mejor Graduado - Extensión Universitaria

Mejor Graduado - Práctica Pre-profesional

Mejor Graduado - Proyecto Artístico

Elaine Vilar Madruga

Patricia Vila Trujillo

Yaismel Alba Garib

Yaismel Alba Garib

Darel Santiago Traba Jorge

Darel Santiago Traba Jorge

Categorías

1

2

3

4

5

1

Autoridades de la Facultad Curso 2014 - 2015

Lic. Osvaldo Cano Castillo

Ms.C. Maria Elena Domínguez Melgarejo

Lic. Mabel Morales Godoy

Dalia Pendás Vento

Datos165

Decano

Vicedecana

Vicedecana

Secretaria Docente

Total de graduadosTítulos de Oro

Page 17: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

1 2

3

4

5

Page 18: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

18

Elaine Vilar Madruga

Mejor Graduada Integral

Categorías

Mejores GraduadosFacultad de Arte Teatral

Page 19: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

19

Darel Santiago Trabas Jorge

Carrera: Arte Teatral

Especialidad: Diseño Escénico

Índice académico: 4.53

Desde su primer año se incorporó a las activida-

des del Festival Elsinor como líder del proyecto

ArteComunidad con el que realiza diferentes ac-

tividades en barrios como Romerillo, La Habana

Vieja, La Camorra (Pinar del Río), etc. Se distin-

guió por su participación en los Festivales In-

ternacionales de Teatro de La Habana y asumió

la adecuación y el rediseño de la escenografía y

las luces de la Compañía Nacional de Teatro de

Turquía en el espectáculo La paz. También en

el FIT de La Habana, 2012 asumió la adapta-

ción del diseño de luces de los espectáculos de

la compañía noruega Jo Stromguer. Durante el

año 2013 estuvo vinculado al Teatro Nacional de

Cuba. En 2014 realizó su práctica en la EICTV de

San Antonio de los Baños como director de arte

del corto Ex corso. En 2014 durante el FIT de La

Habana colaboró con la sala museo del títere El

Arca asumiendo los diseños y la realización de

la iluminación de los espectáculos presentados.

Se desempeñó como alumno ayudante del taller

de diseño de luces del profesor Carlos Maseda.

ArteComunidad / Darel S. Trabas Jorge

Se ha distinguido por los resultados docentes y su interés por la investigación en diferentes áreas de la

práctica teatral, así como por sus ejercicios críticos. Merece destacarse, en particular, su rol en la funda-

ción y dirección de la revista digital De, editada por el Centro de Estudios del Diseño Escénico. Un breve

inventario de sus resultados en el terreno de la investigación y la crítica obliga a enumerar acciones como:

la ponencia Comprensión Estudiantil del Diseño en Cuba, presentada en el Festival El diseño y la ciudad,

auspiciado por la Universidad Veracruzana (2015). La ponencia presentada en el Encuentro de Jóvenes

Críticos, que organizan estudiantes de la Facultad de Arte Teatral, de la Universidad de las Artes, sobre el

XV Festival de Teatro de la Habana (2013) y la ponencia defendida en el evento Diálogo sobre el Festival

de Teatro Joven Elsinor, convocado por la Asociación Hermanos Saiz en 2012. Ha colaborado además con

varios órganos de prensa como: el sitio web del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Tea-

tral (CELCIT), el sitio web Cubaescena del Consejo Naciona de las Artes Escénicas, la revista Tablas, el

boletín Titiriteando, del X Taller Internacional de Teatro de Títeres de Matanzas, el boletín Perro huevero

del XV Festival de Teatro de La Habana, la revista cultural Matanzas, el sitio web Atenas de Matanzas, el

periódico Girón de Matanzas y el boletín De vuelta a casa del Festival de Teatro Joven Elsinor.

Yaismel Alba Garrif

Carrera: Arte Teatral

Especialidad: Teatrología

Índice académico: 4.83

T í t u l o d e O r o

Patricia Vila Trujillo

Carrera: Arte Teatral

Especialidad: Dramaturgia

Índice académico: 5.14

T í t u l o d e O r o

Por sus notables resultados docentes, su disciplina y

disposición a colaborar en las más disímiles activida-

des de la Universidad es captada, desde finales de pri-

mer año, como Alumna Ayudante. Debido tanto a sus

potencialidades como a las necesidades de la Facultad

de Arte Teatral se ha desempeñado como alumna ayu-

dante en Introducción a la Especialidad, Dramaturgia

e Historia del Teatro; asumiendo la docencia de esta

última en el 2do año del CPE de Actuación durante

todo un semestre del curso 2013-2014, debido a la

enfermedad del profesor. Se desempeñó como alumna

ayudante del Taller de Dramaturgia impartido a los

actores de 2do año del CRD para la teatralización de

cuentos en el curso 2012-2013 y como Alumna Ayu-

dante en Introducción a la Especialidad en los cursos

2011-2012 y 2014-2015. Su constancia y resutados

constituyeron un aval incuestionable a la hora de

elegirla para cumplir su período de adiestramiento en

el departamento de Teatrología y Dramaturgia de la

Facultad.

Mejor Graduado Práctica Pre-profesional

Mejor Proyecto Artístico

Mejor Graduado Investigación

Mejor Graduado Extensión Universitaria

Mejor Graduada Alumno Ayudante

Page 20: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

20

A R T E T E A T R A La c t u a c i ó n

Ana Patricia Martín Pomares

Sonia Dariela Martí Jeréz

Leticia Gisell León Pérez

Yoanna Pérez Acanda

Iradis M. Mosquera Remedios

tu

lo

d

e

or

o

A R T E T E A T R A Lt e a t r o l o g í a

Paula Rubí Nahuel Olivera

tu

lo

d

e

or

o

Page 21: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

21

Sixta Dangelis Castro Noa

Sergio A. Marrero González

Alisa Peláez Zhunda

A R T E T E A T R A Ld i s e ñ o e s c é n i c o

Pedro Gabriel Oocejo Huerta

Keiter Luis Delgado del Toro

Eddislen Escobar Nodal

Page 22: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

22

Categorías

Autoridades de la Facultad Curso 2014 - 2015

Dra.C. Martha Díaz Fernández

Dr.C. Pedro Hernández Herrera

Ms.C. Liván Magdaleno Cruzata

Regina María Puignau Mafes

Datos336

Decano

Vicedecano

Vicedecano

Secretaria Docente

Total de graduadosTítulos de Oro

1

2

3

4

Graduado Integral

Mejor Graduada - Creación Artística

Mejor Graduado - Extensión Universitaria

Mejor Graduado - Investigación

Yohan Michel Madrigal Segredo

Celia Suárez Fernández

Eduardo Rencurrel Díaz

Leandro J. de la Rosa Jiménez

Page 23: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

23

1

3

12

4

Page 24: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

24

Leandro J. de la Rosa Jiménez Celia Suárez Fernández

Carrera: Comunicación Audiovisual

Especialidad: Edición

Índice académico: 5.34

T í t u l o d e O r o

Desde el primer año de la carrera se ha destacado por

su labor creativa que abarca especializaciones como

las de dirección, fotografía, edición, corrección, diseño

de banda sonora, doblaje, entre otras. Ha participado

en la creación de numerosas obras audiovisuales como

largometrajes de ficción, documentales, videoclips y

spots. Entre los largometrajes se destaca su participa-

ción en Conducta; Verde, verde; Kangamba y Por qué

lloran amigas, entre otras. Como editora ha recibido

importantes premios como el Caracol de la UNEAC;

varios premios Imago, premio Ania Pino in Memo-

riam, Premio Imagen de Cristal, Premio Almacén de la

Imagen, premio del Fondo de Población de Naciones

Unidas, entre otros.

Mejor Graduado Integral

Categorías

Mejores GraduadosFacultad de Arte Teatral

Mejor Graduada Creación Artística

Page 25: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

25

Johan Michel Madrigal Segredo

Carrera: Comunicación Audiovisual

Especialidad: Dirección

Índice académico: 4.78

T í t u l o d e O r o

Se ha destacado en su labor como profesor y tallerista en proyectos a nivel nacio-

nal e internacional. Cámara chica y Comunicar(nos), y Eres más (en Guantánamo

y en el Escambray), entre otros, han sido proyectos comunitarios en los que ha

intervenido con excelentes resultados. Dentro de su vasta obra se encuentran docu-

mentales dedicados a los sucesos de Humbolt 7, así como homenajes audiovisuales

a Radio Reloj y a Alegrías de Sobremesa. Ha sido dirigente estudiantil, y activo

miembro de la Asociación Hermanos Saiz, ha recibido importantes premios como el

Caracol de la UNEAC, premio UNESCO por el valor social de su obra, premios Imago,

premio Almacén de la Imagen, premio del Fondo de Población de Naciones Unidas,

entre otros.

Eduardo Rencurrel Díaz

Carrera: Comunicación Audiovisual

Especialidad: Dirección

Índice académico: 5.08

T í t u l o d e O r o

Mejor Graduado Extensión Universitaria

Mejor Graduado Investigación

Page 26: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

26

Maria Isabel Niebla Troncones

Leonardo Luis Blanco Montes

Laurent J. Hernández Ascanio

Thaima Rodríguez Guimara

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Ld i r e c c i ó n

Sergio Martin Eguino Viera

Mario Lázaro Lara Pérez

Randy Betancourt Flores

Maya I. Quiroga Paneque

Ahmed López Vega

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

tu

lo

d

e

or

o

Page 27: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

27

Roberto Moreno Álvares *

Irán Hernández Castillo

Yilian Lisbeth Fernández Alacal

Ernesto Sánchez Valdes

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Ld i r e c c i ó n

Liz Sandra Falcón García Daniel Mancebo Sarracent

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Lp r o d u c c i ó n

Luis Andrés Rodríguez Ochoa

Luis Abel Miyares Paumier *Anabel Ramírez Hidalgo

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

Page 28: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

28

Yadiana Sultam Gibert

Claudia Balmaseda Olleranes

Naty G. González Calderón

Limara Cruz Pavón

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Le d i c i ó n

Henry Ramírez Reyes *

Ariam Valdés Delgado

Allan Carral Carrera

Alejandro Delgado Morales Glenda L. Martínez Cabrera

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Ls o n i d o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

Page 29: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

29

Ernesto Guido Montano

Abel Pino Cruz

Deymi Perdomo D´Atri

Elvys Ariel Urra Moreno

Luis Pildain Álvarez

Héctor D. Rosales Rodríguez

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Lf o t o g r a f í a

* Estudiantes sin foto

Roger A. Carballosa Montpeller

Douglas Jesús Fernández Chacón

Rocío Pavón Rodríguez

Claudia Remedio Suárez

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

Page 30: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

30

Graduada Integral

Mejor Graduado - Alumna Ayudante

Mejor Graduado - Alumna Ayudante

Mejor Graduada - Curso por Encuentros

Mejor Graduada - Investigación

Categorías

1

2

3

4

5

Dayli Bacallao Cuello

Dayli Bacallao Cuello

Dayli Bacallao Cuello

Ariadna Suárez Curbelo

Claudia Cedeño González

Autoridades de la Facultad Curso 2014 - 2015

Ms.C. Odwen Beovides González

Dra.C. María del Carmen Mena Rodríguez

Ms.C. Lilliam Chacón Benavides

Patricia Navarro Vaqueiro

Datos336

Decano

Vicedecano

Vicedecano

Secretaria Docente

Total de graduadosTítulos de Oro

Page 31: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

1 2

4

3

5

Page 32: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

32

Dayli Bacallao Cuello

Especialidad: Ballet

Índice académico: 5.38

T í t u l o d e O r o

Estudiante de relevante trayectoria

en su paso por la Universidad de las

Artes. Alumna ayudante de Danzas

históricas en los perfiles de Danza

Contemporánea y Ballet. Ha partici-

pado en todos los Encuentros Inter-

nacionales de Academias de Ballet.

A su carrera como bailarina, sumó el

desarrollo de una investigación que

concluye con la presentación de una

multimedia sobre danzas históricas

y que contribuirá enormemente a la

enseñanza artística, en particular en

el ballet. La investigación es fruto

de su experiencia como intérprete y

como maestra. La presentación de

la multimedia en el Festival Danza

en Paisajes Urbanos, Habana Vieja

ciudad en movimiento, fue reco-

nocida por el público asistente. Ha

alcanzado, entre otros premios el de

mejor interpretación femenina en el

Festival de las Artes.

Mejor Graduada Integral

Mejor Graduada Investigación

Mejor Graduada Alumno Ayudante

Categorías

Mejores GraduadosFacultad de Arte Danzario

Page 33: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

33

Mejor Graduada Alumno Ayudante

Claudia Cedeño González

Especialidad: Danza ContemporáneaÍndice académico: 5.16

T í t u l o d e O r o

Ha sido activa participante en la vida artística y

científica de la Universidad: sus intervenciones en

las distintas ediciones del Festival de las Artes y las

Jornadas Científicas dan fe de ello. Impartió clases

de Composición Coreográfica en la escuela elemental

Alejo Carpentier, donde desarrolló una labor muy acer-

tada para incentivar la creatividad de los bailarines en

formación. Impartió clases de Expresión Corporal para

actores en la Facultad de Arte Teatral y Pedagogía de

las Artes del Movimiento a los estudiantes de Danza

Folklórica en la Facultad de Arte Danzario. Además

fue alumna ayudante de Psicología. Su investigación

sobre terapias alternativas para el entrenamiento del

bailarín será de gran utilidad para prever las temidas

lesiones que tantas carreras tronchan. Recibió varios

exámenes de premio en asignaturas como Psicología,

Estética, Pensamiento filosófico y socio cultural anti-

guo y medieval, etc.

Ariadna Suárez Curbelo

Especialidad: BalletÍndice académico: 4.89

T í t u l o d e O r o

Estudiante altamente creativa, con una relevante tra-

yectoria académica tanto en el ámbito práctico como

teórico. Ha participado en eventos artísticos profe-

sionales del Ballet Nacional de Cuba y en Jornadas

Científicas. Ha participado en todos los Encuentros

Internacionales de s de Ballet realizando aportes sus-

tanciales por su experiencia artística. Desde su papel

de alumna-bailarina, contribuyó enormemente como

profesora de la Facultad de Arte Danzario en las disci-

plinas deBallet y Repertorio. Es líder del proyecto co-

munitario Zapatillas de Cristal, fruto de su experiencia

como intérprete y como maestra en distintos niveles

de enseñanza. Algunas de sus obras se encuentran en

el repertorio activo del Ballet Nacional de Cuba y de la

Universidad de las Artes. Dentro de su trabajo coreo-

gráfico se encuentran Sdos; 3x3; Plegaria y A tempo.

Tiene un amplio repertorio tanto con el Ballet Nacio-

nal de Cuba como el Centro Pro-Danza, entre otros, ha

interpretado los roles de Bathilde, madre de Giselle, en

el ballet Giselle; la Reina de Driadas en Don Quijote;

Angustia en La casa de Bernarda Alba; entre otros.

Mejor GraduadaAlumno Ayudante

Mejor GraduadaCurso por Encuentro

Page 34: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

34

A R T E D A N Z A R I Ob a l l e t

Roxana La Flor Triana

Fátima Solá Ginarte Mayrel Martínez López

Beatriz García Díaz

Loliet Duran Iglesias

Idania D. Lavilla Palenzuela

Leidy P. Delgado Garriga

Ana Lucía Prado Herrera

Yailen Pérez Díaz

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

Page 35: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

35

A R T E D A N Z A R I Oc o n t e m p o r á n e a

Marta Inés Ortega Cuevas

Lena María Baró Valle

Mailyn Castillo Laffita

Gabriela Piñeiro Blaín

A R T E D A N Z A R I Of o l k l o r e

Jorge P. Hernández Medero Jane Giselle Avelli Reinoso

Yilien Yanaris Pérez Alonso

Yanileidy Guelmes Beltrán

Yaselis Sánchez Correa

Wilbis Winter Wolkes Yaniel Reicino Jiménez

Julia Alechine

Yaumara Brown Corbacho

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

Page 36: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

36

Categorías

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Graduado Integral

Mejor Graduado - Creación Artística

Mejor Graduada - Mayor Índice Académico

Mejor Graduado - Extensión Universitaria

Mejor Graduado - Práctica Docente

Mejor Graduada - Práctica Pre-profesional

Mejor Graduada - Investigación

Mejor Graduado - Alumno Ayudante

Mejor Graduado - Curso por Encuentro

Camilo Moreira Coro

Ernesto Oliva Figueredo

Keren Yamile García Rodríguez

Elines Franco Barata

Gretchen Labrada Izquierdo

Amelia Febles Díaz

Yaisel Madrigal Valle

Camilo Moreira Coro

Jammerys Arrebola Sánchez

Autoridades de la Facultad Curso 2014 - 2015

Ms.C. Maria del Rosario Hernández Iznaga

Lic. Grisel Lince González

Lic. Idelsis García

Datos336

Decana

Vicedecana

Vicedecana

Total de graduadosTítulos de Oro

Page 37: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

1 2 3

4

5 6

7 9

8

Page 38: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

38

Ernesto Oliva Figueredo

Carrera: MúsicaEspecialidad: ComposiciónÍndice académico: 4.81

T í t u l o d e O r o

Estudiante de excelentes resultados académicos, que se ha destacado por la multiplicidad de actividades desarrolladas en los campos musicales, todas merece-doras de importantes elogios y lauros.

Ha participado en varios proyectos interdisciplinarios de manera coherente y creativa; la creación de obras para la danza y el teatro, así lo demuestran. Entre sus actividades más loables se encuentran: los premios MUSICALIA 2009, 2010, 2011, 2013 y 2014 en Com-posición y en el 2013 resultó Gran Premio en Conjunto Artístico; Premio UNEAC 2014 de Composición; Premio en el Festival de Jóvenes Realizadores Cineastas 2011 por la banda sonora del cortometraje El inexorable; Premio Coral en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano 2012 por la banda sonora al cortometraje El Evangelio según Ramiro; entre otros premios.

Desde el año 2008 se ha desempeñado como pianista de los Departamentos de Canto, Viento y Dirección Co-ral de la Universidad. En la Escuela Nacional de Músi-ca, desde el año 2010, es pianista de la clase de oboe y en el presente curso ha sido Ayudante de los Talleres de Composición que allí se imparten.

Camilo Moreira Coro

Carrera: MúsicaEspecialidad: ComposiciónÍndice académico: 5.14

T í t u l o d e O r o

Ha asumido con ejemplaridad y creatividad la docen-cia de las disciplinas teóricas de la música para los di-ferentes perfiles de la carrera, en calidad de asistente de la profesora titular del colectivo. Impartió clases en todos los niveles de enseñanza. Fue alumno ayudante del Colectivo de Armonía y Análisis y docente en la Escuela Nacional de Música. Ha impartido, además, talleres sobre programas computarizados para escribir música y composición. Tuvo a su cargo la preparación musical de un especialista para la Dirección de la Ban-da del Estado Mayor Nacional de Cuba.

Los estudios de composición se han complementado con la interpretación de su instrumento de base, la guitarra. Ha integrado, como guitarra líder la Charan-ga Havana All Stars y el grupo de Niuska Miniet.

Ha obtenido importantes lauros, como compositor, en eventos como el Concurso UNEAC de Composición “Harold Gramatges”, los concursos MUSICALIA de la Facultad de Música, Festivales Jojazz, entre otros.

Entre sus obras más importantes se encuentran: Suite para el Circo de la Luna (para quinteto de saxofones. Banda Sonora para el mediometraje La Isla de Corcho, premio a la mejor música en la Muestra de Cine Joven del ICAIC, Habana, 2014. Popurrí de Melodías Latinoa-mericanas, entre otras.

Mejor Graduado Integral

Mejor Graduado Alumno Ayudante

Mejor Graduad0Creación Artística

Categorías

Mejores GraduadosFacultad de Música

Page 39: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

39

Elinés Franco Barata

Carrera: MúsicaEspecialidad: GuitarraÍndice académico: 5.14

T í t u l o d e O r o

Desde el inicio de sus estudios ha integrado Brigadas Artísticas organizadas por la Universidad. Ha partici-pado en el Festival de las Artes como artista y di-rectora de proyectos de las diferentes Facultades. Ha actuado sistemáticamente como solista e integrante de agrupaciones de cámara y orquestas de guitarra.

Por sus resultados de integralidad, la Facultad le otor-gó la posibilidad excepcional, de realizar su Concierto de Graduación acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad. Dentro de las principales activida-des en las que ha participado se encuentra la dirección del performance Concertando, proyecto La Carreta, de la Brigada Artística; concepción y dirección del pro-yecto Génesis. Es integrante del proyecto comunitario Arte.conunidad, Peña Entre Cuerdas de la Universidad. Participa del taller de expresión corporal “Con-jugan-do”. Participó como guitarrista acompañante del taller que se impartió en la Universidad en el año 2013.

Mejor Graduada Mayor índice Académico

Mejor Graduada Extensión Universitaria

Gretche Labrada Izquierdo

Carrera: MúsicaEspecialidad: ViolaÍndice académico: 4.93

T í t u l o d e O r o

Con una notable carrera que incluye los primeros premios en múltiples concursos desde el nivel elemental, Víctor tiene una destacada labor dentro del departamento desde su entrada al ISA. Empezó su práctica docente alternando clases en el Nivel Medio (ENA) y clases en el ISA. En estos dos niveles sus resultados han alcan-zado premios a través de sus alumnos en diferentes concursos nacionales. Es de destacar la constancia y el tiempo que dedica a esta labor, las largas jornadas de trabajo fuera de lo reglamentado evidencian sus responsabilidades y entrega hacia la docencia. Dentro del colectivo de profesores del departamento ha man-tenido un alto nivel profesional que lo define como profesor ejemplar.

Jammerys Arrebola Sánchez

Carrera: MúsicaEspecialidad: ViolínÍndice académico: 5.54

T í t u l o d e O r o

Alumno integral, instrumentista de ambos estilos, muy técnico, disciplinado y trabajador. Es un joven carismático y con grandes valores como ser humano. Durante sus años de estudio se ha caracterizado por su avidez de saberes musicales y culturales. Ha sido ganador de premios nacionales como instrumentista y director de formatos musicales, y fue seleccionado por la Facultad para cursar una beca internacional. Junto a su talento y maestría artística, lo acompaña una gran vocación por la enseñanza, demostrada en su trayectoria como maestro de los niveles precedentes de la enseñanza artística.

Keren Yamilé García Rodríguez

Carrera: MúsicaEspecialidad: ViolínÍndice académico: 5.19

T í t u l o d e O r o

Ha desarrollado una ascendente carrera como pianista y como alumno dentro del departamento. Imparte desde hace dos años, la asignatura Metodología de la Enseñanza del Piano, asumiendo la fuerte responsa-bilidad de esta especialidad con excelentes resultados. Su desempeño ha servido para actualizar y profundizar en el contenido; logrando además, con su preparación y juventud, una directa y efectiva comunicación con los estudiantes de piano. Dentro del colectivo docente del departamento ha mantenido un alto nivel profesional que lo define como profesor ejemplar. Como estudiante, sus presentaciones nacionales e internacionales se han correspondido con importantes premios obtenidos que lo sitúan entre los primeros lugares de la joven generación de pianistas.

Amelia Febles Díaz

Carrera: MúsicaEspecialidad: ViolínÍndice académico: 4.95

T í t u l o d e O r o

Desde el inicio de su carrera Yentsy ha sobresalido por ser una estudiante activa, con múltiples inquietudes artísticas y profesionales, que la han llevado a desem-peñarse en diversos campos dentro de su especialidad: la investigación, la docencia y la musicología aplicada. En esa última faceta ha sobresalido su sostenida labor como especialista de la Asociación “Hermanos Saíz”, donde se han hecho evidente su seriedad, su capaci-dad profesional y entrega al desarrollo de la creación más joven del país, así como su compromiso con las manifestaciones más actuales de la música popular cubana.

Yaisel Madrigal Valle

Carrera: MúsicaEspecialidad: MusicologíaÍndice académico: 5.17

T í t u l o d e O r o

Durante sus años de estudio, esta joven ha dado muestras continuas de su talento e inquietudes artís-ticas. Dentro de su especialidad se ha desarrollado en múltiples aristas de trabajo, entre ellas sobresale la investigación. Su perseverancia, tenacidad, inteligen-cia, capacidad de análisis y creatividad, tributan a su desarrollo -siempre en ascenso- como investigadora sensible, activa y comprometida con el devenir de la música cubana. Fue merecedora de múltiples premios en los concursos “Musicalia”, ha participado como conferencista y ponente en importantes eventos mu-sicológicos de nuestro país, además tiene en su haber la publicación de artículos y reseñas en revistas espe-cializadas. Su tesis de licenciatura marca un referente importante dentro de la conceptualización de diversas categorías, no abordadas anteriormente con profun-didad; en ella vincula la teoría y la práctica musical desde una visión renovadora y actual de la creación musical cubana.

Mejor Graduada Práctica Pre - profesional

Mejor Graduada Curso por Encuentro

Mejor GraduadaInvestigación

Mejor Graduado Práctica Docente

Page 40: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

40

M Ú S I C A m u s i c o l o g í a

Celia Beatriz Silveira Pérez

Yaisel Madrigal Valle

Jessica de la C. Clemente Aldazábal

Aymé Batista Pérez

Yohana Ortega Hernández

Ivette Janet Céspedes Gómez

M Ú S I C A m u s i c o l o g í ay p e r c u s i ó n

Dania Suárez Piorno

Alfredo Chacón Capote

M Ú S I C A c o m p o s i c i ó n

Jorge Denis Molina Héctor Gilbert Ferrán Muñoz

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

Page 41: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

41

M Ú S I C A d i r e c c i ó n m u s i c a l d e s o n i d o

Milena Lavastida Castro

María E. Rodríguez Caballero

Yanner Rascón Falcón

Susana Fernández López

Laura Novoa Tápanes

Merlin Alicia Lorenzo Rodríguez

Glenda Blanco Mayo

M Ú S I C A c a n t o

Anyelín Díaz Oviedo

Dayana Rodríguez Hernández

M Ú S I C A d i r e c c i ó n d e o r q u e s t a

Laura Muñoz Martínez

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

Page 42: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

42

M Ú S I C A g u i t a r r a

Yipsi Azcuy Serrano

Danae Álvares González Roselsys Fernández Oliva

Merlyn de C. Corona Pérez

Giselle Garriga Luque Yolanda Quevedo de la Rosa

M Ú S I C A d i r e c c i ó n c o r a l

Yanelys Beatriz Smith Rojas

M Ú S I C A p i a n o

Franco Martín Amador

Roxana J. Carrillo Torres

tu

lo

d

e

or

o

Katerina Rivero Hristova

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

Page 43: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

43

M Ú S I C A v i o l í n

M Ú S I C A v i o l o n c e l l o

Keren Y. García Rodríguez

Yanet Campbell Secades

Angélica M. Góngora Paino

Amelia Febles Díaz

Lisy Mary López Rodríguez

Jammerys Arrebola Sánchez Alejandro Vázquez Zaldívar

Lilian Depestre Fernández

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

Massiel M. Rodríguez Guerra

Carolina Rodríguez de Armas

Rene H. Olivera Rodríguez

Alejandro Junco Romero

Denise Hernández Raveiro

Mara Mercedes Nava García

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

tu

lo

d

e

or

o

Page 44: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

44

M Ú S I C A c o n t r a b a j o

Alfredo A. Oquendo Areas

Gretchen Labrada Izquierdo

Manuel S. Puente Hernández

Zurley Díaz Montalvo

Kirenia Domínguez Lago

Jany Quiñones Valdés

Saily de la C. Perdomo Matos

Anabel Perdomo Cabrera

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

M Ú S I C A v i o l a

María Teresa Lussón Santos Eliza Ramos Barreto

M Ú S I C A t r e s

M Ú S I C A f l a u t a

Dianny L. Rodríguez González

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

tu

lo

d

e

or

o

Page 45: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

45

M Ú S I C A c l a r i n e t e

Dianis Catá Salas

Yaquelines Cedeño Pacheco

Edisley Moreno Destrade

Gustavo García Villafuerte

Ania Delia González Curiel

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

Orlando Carrodeguas Boza

Rosalí Cangas Otero

Bárbara Lucy Pérez Álvarez

M Ú S I C A o b o e

M Ú S I C A t r o m p e t a

M Ú S I C A t r o m p a

Page 46: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

46

Suanay Rivero Torres

Isely Romary Ortíz

Onayd Enrique Toné Lescaille

Manuel Jiménez Alonso

Daniel Sánchez Peña

Luis Iván Mojena Ruiz

M Ú S I C A s a x o f ó n

Indra Gustabello Cogle

Darién Lorenzo García

M Ú S I C A p e r c u s i ó n

Sergio A. Jiménez Varona

Celia Isis Jiménez González

M Ú S I C A f a g o t

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

Page 47: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

47

tu

lo

d

e

or

o

A R T E D A N Z A R I Od a n z a f o l k l ó r i c a

Autoridades de la Filial Curso 2014 - 2015

Ms.C. Marisela García Ricardo

Datos3

Directora

Total de graduados

Daril Valeris Tamayo

Julio César Bell Riñé

Yarisleidis González Vaillant

A R T E T E A T R A La c t u a c i ó n

Page 48: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

48

A R T E D A N Z A R I Ob a l l e t

Autoridades de la Filial Curso 2014 - 2015

Ms.C. Maria A. Rioseco López-Trigo

Ms. C. Elisabeth Guerra Guevara

Datos13

Directora

Subdirectora

Total de graduados

Claudia Pino de Varona

Ana Gloria Sánchez Pérez

María de Lourdes Jiménez Méndez

tu

lo

d

e

or

o

Page 49: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

49

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Lp r o d u c c i ó n

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Lf o t o g r a f í a

M Ú S I C Ac l a r i n e t e

M Ú S I C Ac o m p o s i c i ó n

M Ú S I C Af l a u t a

Leyaniet Pereira Hernández

Jenny Sánchez Martínez Claudia E. Entenza Crespo

Rolando Gallo Muñoz

César A. Valle Elorriaga

Danays Fuentes Morales

Amelia Matos Lahera

Norma Estela García López Lourdes Tamayo Torres

Leyanis Pérez Cobas

M Ú S I C Ac o n t r a b a j o

M Ú S I C Av i o l a

Caleb E. Rodríguez Fonseca

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

o

tu

lo

d

e

or

ot

ít

ul

o

de

o

ro

tu

lo

d

e

or

o

Page 50: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

50

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Le d i c i ó n

Autoridades de la Filial Curso 2014 - 2015

Ms.C. María Victoria Santana

Ms.C. Martha Vivian Vega Bonet

Datos8

Director

Subdirectora

Total de graduados

Víctor Y. Sánchez Sánchez

Joaquin Castellanos Blanco

tu

lo

d

e

or

o

Page 51: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

51

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Lp r o d u c c i ó n

C O M U N I C A C I Ó NA U D I O V I S U A Ls o n i d o

Ana María Molina Vega

Caridad Reyna Arias Pérez

Miriam M. Gutiérrez Garcés

Kareline M. Pérez Cordón

Lissette Orue Jay

M Ú S I C Ac a n t o

Virgen Aimé Tamayo Ávila

Page 52: Libro de graduados Curso 2014 - 2015 - isa.cult.cu · historia del desarrollo de la cultura en nuestro país sin referirnos al trabajo de una institución como esta, en cuyas aulas

52

[email protected] e/ 9na y 13Cubanacán, Playa. La Habana, Cuba.CP: 11600

33

39

33

25

111

15

30

286

Facultad de Artes Visuales

Facultad de Arte Danzario

Facultad de Arte Teatral

Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual

Facultad de Música

Filial de Camagüey

Filial de Holguín

Total

Total de GraduadosCurso 2012 - 2013