libro de actas - universidad a distancia de madrid

17
XII CONGRESO INTERNACIONAL y XVII NACIONAL de PSICOLOGÍA CLÍNICA Libro de Actas

Upload: others

Post on 28-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII CONGRESO INTERNACIONAL y

XVII NACIONAL de PSICOLOGÍA CLÍNICA

Libro de Actas

Page 2: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

Libro de Actas del XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

Autor: XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica. Santander

(España), 13-16 de noviembre de 2019.

Compiladores: Juan Carlos Sierra Freire

Edita: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)

CIF: G-23220056

C. Cartuja

18011 Granada (España)

Correo electrónico: [email protected]

Web: http://www.aepc.es

ISBN: 978-84-09-02095-9

NOTA EDITORIAL: Las opiniones y contenidos de los resúmenes publicados en el Libro de

Actas del XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica, son de

responsabilidad exclusiva de los autores; asimismo, éstos se responsabilizarán de obtener el

permiso correspondiente para incluir material publicado en otro lugar.

Page 3: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

Libro de Actas del XII Congreso

Internacional y XVII Nacional de

Psicología Clínica

Page 4: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

1

SIMPOSIO INVITADOS

EL USO DE CUESTIONARIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN

Coordinadora: Alejandro Guillén-Riquelme ....................................................................... 82

DEPRESIÓN Y DISFUNCIONES SEXUALES: UN ANÁLISIS

BIBLIOMÉTRICO

Cristóbal Calvillo y María Guillot-Valdés

FIABILIDAD E INVARIANZA FACTORIAL DEL CUESTIONARIO

BÁSICO DE DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES Y UNIVERSITARIOS

María Guillot-Valdés y Alejandro Guillén-Riquelme

VALIDEZ DISCRIMINANTE DEL CUESTIONARIO BÁSICO DE

DEPRESIÓN

Alejandro Guillén-Riquelme y María Guillot-Valdés

LEIDS-R24 UNA ALTERNATIVA PARA EVALUAR LA

VULNERABILIDAD COGNITIVA A LA DEPRESIÓN

Cristina Senín-Calderón y Juan Francisco Rodríguez-Testal

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN PILOTOS DE AVIACIÓN

Coordinadora: Adela Gonzalez Marin ................................................................................. 86

PAPEL DEL PSICÓLOGO AERONÁUTICO EN LAS

EVALUACIONES.PERFIL PSICOLÓGICO DEL PILOTO. ESTRUCTURA

DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.PERSONALIDAD DEL PILOTO

Ángela Socastro Gómez, Lourdes Vega, Luis Antelo y Adela Gonzalez Marin

PERSONALIDAD DEL PILOTO

Adela Gonzalez Marin

ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN PILOTOS

Luis Antelo

PERFIL PSICOLÓGICO DEL PILOTO

Lourdes Vega Royo

SUEÑO Y ALGUNOS TRASTORNOS: EVALUACIÓN Y DISEÑO E

IMPLEMENTACIÓN DE INTERVENCIONES

Coordinadora: Almudena Carneiro-Barrera ...................................................................... 90

Page 5: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

2

EVALUACIÓN OBJETIVA DEL SUEÑO: POLISOMNOGRAFÍA Y OTRAS

TÉCNICAS ALTERNATIVAS

Marta Badenes-Sastre, Almudena Carneiro-Barrera, Amparo Díaz-Román y

Noelia Ruiz-Herrera

SPINDLES: UNA HUELLA BIOLÓGICA EN EL SUEÑO

Noelia Ruiz-Herrera, Marta Badenes-Sastre, Almudena Carneiro-Barrera y

Amparo Díaz-Román

PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

DEL SUEÑO EN POBLACIÓN INFANTIL

Amparo Díaz-Román, Noelia Ruiz-Herrera, Marta Badenes-Sastre y Almudena

Carneiro-Barrera

SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAOS): DISEÑO Y

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Almudena Carneiro-Barrera, Amparo Díaz-Román, Noelia Ruiz-Herrera y Marta

Badenes-Sastre

DETERMINANTES PSICOSOCIALES EN LA SALUD CARDIOVASCULAR:

EVIDENCIAS EN DISEÑOS LONGITUDINALES, E-HEALTH E

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

Coordinadora: Carmen Tabernero Urbieta ........................................................................ 94

NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE GÉNERO PARA ANALIZAR LA

SALUD PERCIBIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD

CARDIOVASCULAR

Bárbara Luque, Rosario Castillo-Mayén, Sebastián Rubio, Alicia Arenas y

Carmen Tabernero

ESTRATEGIAS PARA LA REGULACIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Rosario Castillo-Mayén, Bárbara Luque, Tamara Gutiérrez-Domingo, Esther

Cuadrado y Carmen Tabernero

MODELOS PREDICTIVOS DE LA SALUD CARDIOVASCULAR

CONSIDERANDO VARIABLES DISPOSICIONALES Y

MOTIVACIONALES PARA LA ADHERENCIA A LA DIETA, EL

EJERCICIO FÍSICO Y EL BIENESTAR

Esther Cuadrado, Rosario Castillo-Mayén, Tamara Gutiérrez-Domingo, Alicia

Arenas y Carmen Tabernero

Page 6: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

3

INTERVENCIONES BREVES A TRAVÉS DE M-HEALTH EN

MINDFULNESS, POSITIVIDAD, REGULACIÓN EMOCIONAL Y

AUTOEFICACIA

Tamara Gutiérrez-Domingo, Bárbara Luque, Sebastián Rubio, Alicia Arenas y

Carmen Tabernero

PRESENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA E-HEALTH PARA

PROMOVER LA SALUD CARDIOVASCULAR

Sebastián Rubio, Bárbara Luque, Esther Cuadrado, Rosario Castillo-Mayén y

Carmen Tabernero

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA ATENCIÓN INTEGRAL EN

CUIDADOS PALIATIVOS 

Coordinadora: Mar Mamano Grande .................................................................................. 99

CONCEPCIÓN CULTURAL DE LA MUERTE Y RECORRIDO HISTÓRICO

DEL SURGIMIENTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

María Calderón Mediavilla, Anna Giné Rabadán, Mar Mamano Grande, Silvia

Gayete Lafuente y Alberto Royo Serrabona

APROXIMACIÓN AL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN

CUIDADOS PALIATIVOS

Mar Mamano Grande, Silvia Gayete Lafuente, Alberto Royo Serrabona, María

Calderón Mediavilla y Anna Giné Rabadán

MODELOS DE ATENCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN

CUIDADOS PALIATIVOS

Silvia Gayete Lafuente, Alberto Royo Serrabona, María Calderón Mediavilla,

Anna Giné Rabadán y Mar Mamano Grande

ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA FAMILIA Y EQUIPO EN CUIDADOS

PALIATIVOS

Anna Giné Rabadán, Mar Mamano Grande, Silvia Gayete Lafuente, Alberto

Royo Serrabona y María Calderón Mediavilla

ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PACIENTE Y SU FAMILIA EN SITUACIÓN

DE CUIDADOS PALIATIVOS: CASO CLÍNICO

Alberto Royo Serrabona, María Calderón Mediavilla, Anna Giné Rabadán, Mar

Mamano Grande y Silvia Gayete Lafuente

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA PÉRDIDA DE PESO EN

PACIENTES CON OBESIDAD

Coordinadora: Pilar Conde Almalé .................................................................................... 104

Page 7: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

4

ANÁLISIS FUNCIONAL EN PACIENTES CON OBESIDAD

Pilar Conde

CORRELACIÓN DE LOS ÍNDICES PSICOLÓGICOS DEL CUESTIONARIO

EDI-III CON OBESIDAD TIPO I Y TIPO II

Ana Heredia y Pilar Conde

BENEFICIOS DEL MINDULNESS EN LA RELACIÓN CON LA COMIDA:

IMPACTO EN PRONÓSTICO Y MANTENIMIENTO DE LOGROS

Laura Selma

CASO CLÍNICO: EVALUACIÓN, INTERVENCIÓN Y SEGUIMIENTO

PSICOLÓGICO EN PÉRDIDA DE PESO

Laura Benítez

INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA. SÍNDROME METABÓLICO Y

ESQUIZOFRENIA

Coordinadora: Maica Ruiz Pérez ....................................................................................... 108

SÍNDROME METABÓLICO Y ESQUIZOFRENIA

Maica Ruiz Pérez

VARIABLES MODULADORAS DEL AUTOCUIDADO EN LA

ESQUIZOFRENIA

Mamen Galindo Laiglesia

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN

ESQUIZOFRENIA Y SÍNDROME METABÓLICO

Montse Garcia Zamora

PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ESQUIZOFRENIA

Pilar Jiménez Solís

AVANCES EN EL ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO SEXUAL Y

FACTORES ASOCIADOS

Coordinador: Juan Carlos Sierra ....................................................................................... 112

¿PUEDE EL DESEO SEXUAL PREDECIR LA EXCITACIÓN SEXUAL

OBJETIVA Y SUBJETIVA?

Reina Granados, Gara Díaz, Ana I. Arcos-Romero, Cristóbal Calvillo, Ana

Álvarez-Muelas, Nieves Moyano y Juan Carlos Sierra

Page 8: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

5

RELACIÓN DEL DESEO SEXUAL CON LA EXPERIENCIA ORGÁSMICA

SUBJETIVA

Ana I. Arcos-Romero, Ana Álvarez-Muelas, Reina Granados, Cristóbal Calvillo,

Nieves Moyano y Juan Carlos Sierra

EL PAPEL DE LA ATENCIÓN SEXUAL EN EL FUNCIONAMIENTO

SEXUAL DE LA MUJER

Nieves Moyano, María del Mar Sánchez-Fuentes, Reina Granados, Ana

Álvarez-Muelas y Ana I. Arcos-Romero

MODELO EXPLICATIVO DE LA SATISFACCIÓN SEXUAL EN ADULTOS

CON PAREJA DEL MISMO SEXO

Cristóbal Calvillo, Ana I. Arcos-Romero, Ana Álvarez-Muelas, María del Mar

Sánchez-Fuentes y Juan Carlos Sierra

ADHESIÓN AL DOBLE ESTÁNDAR SEXUAL EN LA POBLACIÓN

ESPAÑOLA

Ana Álvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Nieves Moyano, Reina

Granados, Cristóbal Calvillo, Ana I. Arcos-Romero y Juan Carlos Sierra

DEMANDAS PARA A PSICOLOGIA CLÍNICA FRENTE AO ADOECIMENTO

ASSOCIADO AO TRABALHO NA MODERNIDADE

Coordinadora: Suely Sales Guimaraes ............................................................................... 117

TRABALHO E MODERNIDADE: REPERCUSSÃO NO SOFRIMENTO E

ADOECIMENTO PSÍQUICO DO TRABALHADOR

Polyanna Peres Andrade

A RELAÇÃO ENTRE EVENTOS ESTRESSORES E A DOENÇA CRÔNICA:

O PROCESSO PSICONEUROENDOCRINOLÓGICO

Sérgio Henrique de Souza Alves

OS PROCESSOS SUBJETIVOS DO VIVIDO E SEUS DESDOBRAMENTOS

NO TRABALHO

Valéria D. Mori

O MAL-ESTAR NA JORNADA EXCESSIVA DE TRABALHO DOS PAIS E O

ADOECIMENTO PSÍQUICO DA CRIANÇA

Ciomara Schneider

O CONTEXTO DE TRABALHO COMO FACILITADOR DO BURNOUT E

DO SUICÍDIO NA CLASSE MÉDICA

Suely Sales Guimaraes

Page 9: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

6

INTELIGENCIA EMOCIONAL: REVISIÓN Y PRÁCTICA BASADA EN LA

EVIDENCIA

Coordinadora: Angélica Collado Frejo .............................................................................. 122

APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PACIENTES CON

DOLOR CRÓNICO

Amaia Domínguez Gómez

ESTUDIO DE CASO: LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL EN PACIENTES INFANTO-JUVENILES

Angélica Collado Frejo

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN POBLACIÓN DE

MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

Elisa Thrower Manrique

PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS EN LA APLICACIÓN DE LA

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Roberto Yela Clemente

CONTEXTOS CONTEMPORÂNEOS E SEUS DESDOBRAMENTOS NA

SAÚDE MENTAL

Coordinadora: Júlia Sursis Nobre Ferro Bucher- Maluschke ......................................... 126

INTERVENÇÕES PSICOSSOCIAIS NO CONTEXTO DA DELEGACIA DA

MULHER

Camila Morais, Fernanda Matiello e Camilla Magalhães

INFERTILIDADE, TRATAMENTO REPRODUTIVO E REPERCUSSÃO NA

SAÚDE MENTAL

Helena Bonesi Oliveira Cabral, José Carlos da Silva Santiago e Paulo César de

Almeida

CONDIÇÕES DA SAÚDE MENTAL NO PRESÍDIO FEMININO

Eusiléa Pimenta Roquete Severiano, Silvia Maués Santos Rodrigues e Celina

Maria Colino Magalhães

INCLUSÃO ESCOLAR DE UMA ALUNA COM DEFICIÊNCIA

INTELECTUAL: CONTRIBUIÇÃO À SAÚDE MENTAL

Rosa Maria Werner Sulzbach e Julia Sursis Nobre Ferro Bucher-Maluschke

IMPLICAÇÕES DA IMIGRAÇÃO NA SAÚDE MENTAL

Juliana Alves Dantas Ferro Bucher, Daniel Magalhães Goulart e Ana Cristina

Ferro Roque

Page 10: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

7

IMPACTOS SÓCIO ECOLÓGICOS DOS PROJETOS DE LARGA ESCALA E

INFRAESTRUTURA: SAÚDE MENTAL E RESILIÊNCIA

Jonas Carvalho e Silva, Christoph de Oliveira Käppler e Júlia Sursis Nobre Ferro

Bucher-Maluschke

INTERVENCIÓN CLÍNICA DESDE DIFERENTES ENFOQUES

PSICOTERAPÉUTICOS EN UNA UNIDAD PÚBLICA DE SALUD MENTAL

INFANTO-JUVENIL

Coordinadora: Arantzazu Herran Boix ............................................................................. 132

UNA EXPERIENCIA TERAPÉUTICA GRUPO-ANALÍTICA: CRECIENDO

JUNTOS

Izargi Lacunza Areta, Tina Sota Leiva, Iratxe Gonzalez Amor, Arantzazu Herran

Boix y Jesús Ruiz Aguado

REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN ADOLESCENTES CON

TRASTORNO MENTAL GRAVE. PROGRAMA PAC-ADOLESCENTES

Arantzazu Herran Boix, Iratxe González Amor, Tina Sota Leiva, Izargi Lacunza

Areta y Jesús Ruiz Aguado

RECONSTRUYENDO LA COGNICIÓN Y AVANZANDO EN

FUNCIONALIDAD: TAREAS CREATIVAS

Iratxe González Amor, Arantzazu Herran Boix, Izargi Lacunza Areta, Tina Sota

Leiva y Jesús Ruiz Aguado

LA ESCUCHA DEL TRASTORNO MENTAL GRAVE EN LA

ADOLESCENCIA A TRAVÉS DE UN GRUPO DE PSICOTERAPIA

ANALÍTICA. PROGRAMA PAI ADOLESCENTES

Tina Sota Leiva, Izargi Lacunza Areta, Arantzazu Herran Boix, Iratxe González

Amor y Jesús Ruiz Aguado

ASPECTOS ÉTICO-LEGALES DE LA ATENCIÓN CLÍNICA EN

ADOLESCENTES

Jesús Ruiz Aguado, Tina Sota Leiva, Izargi Lacunza Areta, Iratxe González Amor

y Arantzazu Herran Boix

BENEFICIOS VALIDADOS DE LAS ARTES EN LA INTERVENCIÓN

CLÍNICA EN PSICOPATOLOGÍA Y SALUD

Coordinador: Amador Cernuda Lago ................................................................................ 137

DANZA Y MOVIMIENTO EN EL CONTROL EMOCIONAL DEL

TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES POSTURALES. EXPERIENCIAS

EN LOS ENTORNOS SANITARIOS DE RUSIA

Polina Smirnova Akvsiuk

Page 11: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

8

EFECTOS DEL PSICOBALLET Y LA DANZA EN EL CONTROL DEL

ESTRÉS LABORAL Y LA ANSIEDAD DE EJECUTIVOS

María Esther Pérez Pélaez y Amador Cernuda Lago

EFECTOS DEL PSICOBALLET EN LA EVOLUCIÓN Y CALIDAD DE VIDA

DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DERIVADA DE ENFERMEDAD

MENTAL GRAVE Y CRÓNICA

Amador Cernuda Lago

BENEFICIOS DEL PSICOBALLET Y LA DANZA EN ONCOLOGÍA

Lucia Sierra Cano

LOS BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LAS ARTES EN LA

INTERVENCIÓN CLÍNICA Y LA REHABILITACIÓN EN ALCOHOLISMO

Anselma Betancourt Pulsán, Humberto Hodelín Carballo y Amador Cernuda Lago

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN CASOS CLÍNICOS DE ALTA

COMPLEJIDAD TRATADOS EN UN SERVICIO DE SALUD MENTAL Y

ADICCIONES

Coordinadora: Maria De La Cruz Crespo Maraver ......................................................... 142

DIFICULTADES Y POSIBILIDADES EN EL TRATAMIENTO DE CASOS

COMPLEJOS CON DEPRESIONES PERSISTENTES

Yolanda Martínez Ortega, M. Jesús Creus Mayoral, Lidia Vila Sánchez y M.

Cruz Crespo Maraver

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE TERCERA GENERACIÓN EN

TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ALTA

COMPLEJIDAD

Rosa Tejedor Vinent, Dominica Díez Marcet, Jordi Bernabeu Farrus y Antonia

Raich Soriguera

DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN POBLACIÓN PSIQUIÁTRICA:

ABORDANDO LA COMPLEJIDAD

Antonia Raich Soriguera, Jordi Bernabeu Farrus, Xavier Ceballos, Rosa Tejedor

Vinent y Dominica Díez Marcet

TRASTORNO DE JUEGO POR INTERNET: DE LA CONSULTA AL

DOMICILIO

Dominica Díez Marcet, Rosa Tejedor Vinent, Antonia Raich Soriguera y Jordi

Bernabeu Farrus

CASOS COMPLEJOS REFRACTARIOS Y EL OLVIDADO TDAH:

SEÑALES DE ALERTA Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

M. Jesús Creus Mayoral, Yolanda Martínez Ortega y M. Cruz Crespo Maraver

Page 12: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

9

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA GRAVES: PERFIL

NEUROPSICOLÓGICO Y TRATAMIENTO INTERDISCIPLINAR

M. Cruz Crespo Maraver, Gessamí Vilarrubias Gutiérrez, M. Jesús Creus

Mayoral y Yolanda Martínez Ortega

EVALUACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL MODELO DE RECUPERACIÓN EN

SALUD MENTAL

Coordinador: Antonio José Sánchez Guarnido ................................................................. 148

INTRODUCCIÓN AL MODELO DE RECUPERACIÓN Y REVISIÓN DE

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL

Juan Andres Moreno- Nieto, Francisco Javier Oñate-Carabias, José Antonio

Garrido-Cervera y Antonio José Sánchez Guarnido

ADAPTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA SOBRE EL MODELO

DE LA RECUPERACIÓN EN ESPAÑA

Francisco Javier Oñate-Carabias, Juan Andres Moreno-Nieto, Antonio José

Sánchez Guarnido y José Antonio Garrido-Cervera

APLICACIÓN DE UN MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE ACTIVOS EN

PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE

José Antonio Garrido-Cervera, Antonio José Sánchez Guarnido, Juan Andres

Moreno- Nieto y Francisco Javier Oñate-Carabias

UTILIZACIÓN DEL FEEDBACK PARA LA IMPLANTACIÓN DEL

MODELO DE RECUPERACIÓN

Antonio José Sánchez Guarnido, José Antonio Garrido-Cervera, Francisco

Javier Oñate-Carabias y Juan Andres Moreno- Nieto

IMPACTO DEL TRAUMA RELACIONAL TEMPRANO EN LA

PSICOPATOLOGÍA

Coordinadora: Victoria Alonso Martín .............................................................................. 152

IMPACTO DEL TRAUMA RELACIONAL TEMPRANO EN LA

PSICOPATOLOGÍA: A PROPÓSITO DE UN CASO DE TRASTORNO

LÍMITE DE PERSONALIDAD

Irene Gutiérrez Arana, Belén Rodríguez-Borlado González Victoria Alonso

Martín y Lorena Morago Fernández

IMPACTO DEL TRAUMA RELACIONAL TEMPRANO EN LA

PSICOPATOLOGÍA: A PROPÓSITO DE UN CASO DE DEPRESIÓN

ADOLESCENTE

Lorena Morago Fernández, Victoria Alonso Martín, Irene Gutiérrez Arana y

Belén Rodríguez-Borlado González

Page 13: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

10

IMPACTO DEL TRAUMA RELACIONAL TEMPRANO EN EL

DESARROLLO NEUROPSICOLÓGICO

Victoria Alonso Martín, Lorena Morago Fernández, Belén Rodríguez-Borlado

González e Irene Gutiérrez Arana

IMPACTO DEL TRAUMA RELACIONAL TEMPRANO EN LA

PSICOPATOLOGÍA: A PROPÓSITO DE UN CASO DE ESQUIZOFRENIA

Belén Rodríguez-Borlado González, Irene Gutiérrez Arana, Lorena Morago

Fernández y Victoria Alonso Martín

RUSSIAN SCHOOL OF LOGOTHERAPY: THEORETICAL,

METHODOLOGICAL AND PRACTICAL ASPECTS OF THE PREVENTION

OF MENTAL DISORDERS

Coordinadora: Malkova Elena ............................................................................................ 156

EXPERIENCE IN ORGANIZING DISTANCE LEARNING LOGOTHERAPY

IN THE FRAMEWORK OF INTERNATIONAL COOPERATION RALE AND

FLP-EU

Malkova Elena

REPRESENTATIONS OF RUSSIAN PHILOSOPHERS-COSMISTS ABOUT

THE SPIRITUAL IN THE CONTEXT OF ANTHROPOLOGY OF V.

FRANKL

Andrey Zubakov

FEATURES OF THE LOGOTHERAPEUTIC SUPPORT OF RUSSIAN-

SPEAKING MIGRANTS IN THE PROCESS OF EXPERIENCING THE

CRISIS OF ACCULTURATION IN GERMANY

Pochukaeva Galina

THE DYNAMICS OF PERSONAL FREEDOM AND RESPONSIBILITY OF

A LOGOTHERAPIST IN THE PROCESS OF LIVING A CRISIS

Gayurova Julia

AWARENESS DYNAMICS IN PEOPLE WITH SUBSTANCE USE

DISORDERS AT DIFFERENT STAGES OF “HARM REDUCTION

PROGRAMS” IN ESTONIA

Laaneman Jana

EL SUFRIMIENTO EN LA ADOLESCENCIA: LAS AUTOLESIONES NO

SUICIDAS Y SU ABORDAJE EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD

Coordinador: José María Martín Jiménez ........................................................................ 161

Page 14: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

11

SENTANDO LAS BASES: SITUACIÓN ACTUAL DE LAS

AUTOLESIONES NO SUICIDAS EN POBLACIÓN ADOLESCENTE

Astrid María Morales Rivero, Irene Quesada Suárez, Elena Lacruz Ballester,

Eilin Ferreiro Díaz-Velis y José María Martín Jiménez

EFECTOS DE LAS AUTOLESIONES EN ADOLESCENTES SOBRE LOS

PADRES. ESTRÉS PARENTAL Y GRUPOS MULTIFAMILIARES

José María Martín Jiménez, Astrid María Morales Rivero, Irene Quesada Suárez,

Elena Lacruz Ballester y Eilin Ferreiro Díaz-Velis

REVISIÓN SOBRE LAS ESPECIFICIDADES DE LA TERAPIA

DIALÉCTICA CONDUCTUAL EN POBLACIÓN ADOLESCENTE Y SU

TRASLACIÓN AL ÁMBITO CLÍNICO

Irene Quesada Suárez, Elena Lacruz Ballester, Eilin Ferreiro Díaz-Velis, José

María Martín Jiménez y Astrid María Morales Rivero

EVALUACIÓN PRE Y POSTINTERVENCIÓN DE UN ABORDAJE EN

FORMATO GRUPAL EN TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL CON

ADOLESCENTES EN FORMATO GRUPAL

Elena Lacruz Ballester, Eilin Ferreiro Díaz-Velis, José María Martín Jiménez,

Astrid María Morales Rivero e Irene Quesada Suárez

BULLYING EN POBLACIÓN ADOLESCENTE Y SU RELACIÓN CON LA

AUTOLESIÓN NO SUICIDA

Eilin Ferreiro Díaz-Velis, José María Martín Jiménez, Astrid María Morales

Rivero, Irene Quesada Suárez y Elena Lacruz Ballester

VULNERABILIDADE, SOFRIMENTO E RISCOS EM ADOLESCENTES E

JOVENS: UM OLHAR DA PSICOLOGIA ANALÍTICA

Coordinadora: Liliana Liviano Wahba .............................................................................. 166

EXPRESSÕES DE SOFRIMENTO NA ADOLESCÊNCIA

Ana Paula Navarro

BULLYING ENTRE ADOLESCENTES: QUANDO A VIOLÊNCIA É VIA

DE VINCULAÇÃO

Sofia Marques Viana Ulisses

USO DE SUBSTÂNCIAS E VULNERABILIDADE SOCIAL NA

ADOLESCÊNCIA

Jefferson Pereira e Denise Gimenez Ramos

SUICÍDIO NA JUVENTUDE: A INSUPORTABILIDADE DA DOR

Victor Lippelt Matheus

Page 15: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

12

DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Y

CONDUCTA DESDE LA TRANSVERSALIDAD: ANÁLISIS DE CASOS

Coordinadora: María Rosa del Rincón García ................................................................. 170

NECESIDADES DE INTEGRACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA

MULTICULTURALIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y SU

INCIDENCIA EN LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA

Alfonso F. Algora Buenafé

ESTUDIO DE CASO EN EDAD TEMPRANA: LA REALIDAD DEL TEA EN

LA ESCUELA

María Cristina González Suárez

INTERVENCIÓN EN UN CASO DE TRASTORNO DE ANSIEDAD

INFANTIL DESDE EL FUTBOL BASE

Carmen Pumar Martínez

INTEGRACIÓN DE LOS DISTINTOS AGENTES EDUCATIVOS COMO

PREDICTOR EN EL PRONÓSTICO TERAPÉUTICO EN UN CASO DE

MENOR CON PROBLEMAS EMOCIONALES EN PADRES SEPARADOS

María Rosa del Rincón García

LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN REHABILITACIÓN HOSPITALARIA: DAÑO

CEREBRAL Y PATOLOGIA CARDIACA

Coordinadora: Rosa María Espinosa Gil ........................................................................... 174

LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL SERVICIO DE MEDICINA FÍSICA Y

REHABILITACIÓN DEL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD. EXPERIENCIA

EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA,

MURCIA

Espinosa Gil, R.M., Navarro Pérez, M.A., Ivorra Almau, H., Hernández López,

S., Marí Molina, J.P. y Monteagudo Santamaría, M.

EVALUACIÓN Y REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN UN

CASO INFANTIL DE DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO.2

Hernández López, S., Navarro Pérez, M.A., Espinosa Gil, R.M., Marí Molina,

J.P. e Ivorra Almau, H.

TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA EN EL DAÑO CEREBRAL

ADQUIRIDO. A PROPÓSITO DE UN CASO

Ivorra Almau, H., Espinosa Gil, R.M., Hernández López, S., Navarro Pérez,

M.A. y Marí Molina, J.P.

Page 16: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

13

REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA EN EL INFARTO AGUDO DE

MIOCARDIO

Navarro Pérez, M.A., Marí Molina, J.P., Ivorra Almau, H., Hernández López, S.,

Espinosa Gil, R.M.

REHABILITACIÓN EMOCIONAL COMO INTERVENCIÓN

TRANSVERSAL EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO

Marí Molina, J.P., Navarro Pérez, M.A., Hernández López, S., Ivorra Almau, H.

y Espinosa Gil, R.M.

САНОГЕННАЯ РЕФЛЕКСИЯ МАТЕРИ КАК ФАКТОР

ЭМОЦИОНАЛЬНОГО БЛАГОПОЛУЧИЯ РЕБЕНКА

Coordinadora: Морозюк Светлана Николаевна ........................................................... 179

РЕФЛЕКСИВНЫЙ ПОРТРЕТ МАТЕРИ СО СТИЛЕМ РОДИТЕЛЬСКОГО

ОТНОШЕНИЯ «КООПЕРАЦИЯ»

Морозюк Светлана Николаевна

РЕФЛЕКСИВНЫЙ ПОРТРЕТ МАТЕРИ СО СТИЛЕМ РОДИТЕЛЬСКОГО

ОТНОШЕНИЯ «ГИПЕРПРОТЕКЦИЯ»

Смолева Татьяна Октябриновна

РЕФЛЕКСИВНЫЙ ПОРТРЕТ МАТЕРИ СО СТИЛЕМ РОДИТЕЛЬСКОГО

ОТНОШЕНИЯ «ОТВЕРЖЕНИЕ»

Кузнецова Елена Сергеевна

NUEVAS PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO CLÍNICO

Coordinadora: Irene Caro-Cañizares ................................................................................ 182

RELACIÓN ENTRE EL PERFIL DE DISREGULACIÓN DEL SDQ Y LAS

CONDUCTAS Y PENSAMIENTOS DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES

Irene Caro-Cañizares, Mónica Díaz de Neira-Hernando y Juan José Carballo

DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL: EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD

DESDE LA PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA TRANSFERENCIA

Rubén Peinado Jaro

FIABILIDAD INTERJUECES EN EL ÁMBITO CLÍNICO: APLICACIONES

DEL MÉTODO DOMENIC

Carmen Vidal Mariño, Lucía Rodríguez Blanco, Covadonga Bonal Giménez,

María Luisa Barrigón Estévez y Enrique Baca García

Page 17: Libro de Actas - Universidad a Distancia de Madrid

XII Congreso Internacional y XVII Nacional de Psicología Clínica

182

RELACIÓN ENTRE EL PERFIL DE DISREGULACIÓN DEL SDQ Y LAS

CONDUCTAS Y PENSAMIENTOS DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES

Irene Caro-Cañizares*, Mónica Díaz de Neira-Hernando** y Juan José Carballo***

*HU Fundación Jiménez Díaz, Madrid (España) y Universidad a Distancia de Madrid,

Madrid (España);**HU Puerta de Hierro, Madrid (España); ***HU Gregorio

Marañón, Madrid (España)

Introducción: Una elevada proporción de adolescentes atendidos en contexto clínico

muestran un perfil de disregulación emocional caracterizado por inquietud, irritabilidad,

inestabilidad emocional, “tormentas afectivas” y conductas agresivas que ocurren como

respuesta desproporcionada a determinadas situaciones. Este perfil de disregulación

(DP) parece estar en relación con mayor gravedad psicopatológica y peor pronóstico.

Sin embargo, este perfil no se ha asociado directamente con ningún trastorno mental

específicamente. La ideación suicida, la conducta suicida en sus diferentes formas y las

autolesiones sin intención suicida, son un grave problema de salud pública, con mayor

repercusión durante la adolescencia.

Objetivo: Conocer la relación entre el DP y la frecuencia e intensidad de las conductas e

ideas suicidas en adolescentes de muestra clínica.

Método: Se evaluó a 239 adolescentes que acudían al centro de salud mental

infantojuvenil del HU Fundación Jiménez Díaz. Se aplicaron la Escala de Fortalezas y

Dificultades de Goodman (1997) para obtener el DP, la entrevista estructurada sobre

suicidio y autolesiones (SITBI) de Nock (2007) y se recogió información

sociodemográfica.

Resultados: Los análisis de regresión mostraron que aquellos adolescentes con

elevación del DP, independientemente del diagnóstico asignado, tenían más riesgo de

presentar planes de suicidio, gestos suicidas e intentos suicidas, así como más riesgo de

autolesiones.

Conclusiones: Los resultados encontrados señalan a la capacidad de autorregulación

como un constructo transdiagnóstico que se relaciona con la gravedad psicopatológica.

Las dificultades en autorregulación podrían encontrarse en la base de la ideación y las

conductas suicidas, así como en las autolesiones.