leyes antiaborto en el estado de guerrero en el aÑo 2012

22
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA No 32 “SER CULTOS PARA SER LIBRES” La ley antiaborto en el estado de guerrero del año 2012. Protocolo de Investigación que presentan: Bravo Corral Areli Hidai. Reyes Bravo Aylin Andrea. Para la unidad de aprendizaje Investigación I Asesora del Protocolo Lic. Elvia Garduño Teliz Diciembre 2012

Upload: aylinandreareyes

Post on 05-Aug-2015

424 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADÉMICA

PREPARATORIA No 32

“SER CULTOS PARA SER LIBRES”

La ley antiaborto en el estado de guerrero del año 2012.

Protocolo de Investigación que presentan:

Bravo Corral Areli Hidai.

Reyes Bravo Aylin Andrea.

Para la unidad de aprendizaje

Investigación I

Asesora del Protocolo

Lic. Elvia Garduño Teliz

Diciembre 2012

Selección y delimitación del tema.

La ley antiaborto en el estado de guerrero del año 2012.

Espacial la ley antiaborto.

Geográfica la ley antiaborto en el estado de guerrero.

Temporal la ley antiaborto en el estado de Guerrero en año

2012.

Problematización

Creación de leyes antiaborto en el estado de guerrero en el 2012

1.- ¿Qué es el aborto?

2.- ¿Qué efectos legales tiene el aborto en la mujer?

3.- ¿Qué lugar ocupa Guerrero, en números de aborto?

4.- ¿Qué tipos de aborto hay?

5.- ¿Qué diferencia hay entre aborto inducido y espontaneo?

6.- Porque hay leyes antiaborto en el estado de Guerrero?

7.- ¿Porque abortan las mujeres?

8.- ¿Quiénes aplican las leyes antiaborto?

9.-.- ¿Cuántas mujeres mueren al año en Guerrero por consecuencia del aborto?

10.- ¿En qué edades es más común el aborto en el estado de Guerrero?

11.- ¿En qué comunidades de Guerrero es más común el aborto?

12.- ¿Cuando surgieron las leyes antiaborto en Guerrero?

13.- ¿Cómo puede contribuirse a disminuir el aborto en Guerrero?

14.- ¿Cómo castiga la ley del estado de Guerrero a quien lo practica?

15.- ¿Cómo afecta el  aborto a la sociedad guerrerense?

16.- ¿cuáles son las sanciones que contempla la ley antiaborto del estado de guerrero

las mujeres que abortan? 

17.- ¿cuál causa  legal principal por la que se siguen realizando abortos en el estado de

guerrero? 

Pregunta principal

¿Cuál es la causa principal por la cual se crearon las leyes antiaborto en el estado de

guerrero?

Hipótesis

“El incremento en el número de abortos en las adolescentes provoca la creación

de layes antiaborto en Guerrero del año 2012.”

Variable independiente.-El incremento en el número de abortos.

Variable dependiente.-provoca la creación de leyes antiaborto.

Objetivo General

El investigador conocerá las leyes antiaborto en el estado de Guerrero del año 2012,

para valorar la importancia que le da el gobierno

estatal a los derechos del feto.

Objetivos específicos

Variable independiente.-Incremento en el número de abortos en las adolescentes.

1ºConocer el incrementó en el número de abortos en las adolescentes para tener

presente que este es un problema social muy común

en el estado de Guerrero.

2ºAnalizar el incremento en el número de abortos en las adolescentes para llegar a una

conclusión sobre las causas del aumento de abortos

en el estado de guerrero del año 2012.

3ºExplicar el incremento en el número de abortos en las adolescentes para que

nuestros compañeros conozcan la problemática sobre

los abortos de este año.

4ºValorar el incremento en el número de abortos en las adolescentes para alertar a alas

adolescentes.

5ºComparar cifras sobre el incremento en el número de abortos para darnos cuenta

como ha crecido esta problemática.

Variable dependiente.-La creación de leyes antiaborto.

1º Valorar la creación de leyes antiaborto para tener en mente como serias sancionadas

en caso de que cometiéramos uno.

2ºComprender la creación de leyes antiaborto para darnos cuenta por que el gobierno

estatal está en contra del aborto.

3º Comparar las leyes antiaborto existentes en el estado de Guerrero para conocer su

contenido.

4ºEntebder por que el gobierno del estado creo las leyes antiaborto para proteger al

feto.

5ºIdentificar cada uno de los puntos señalados por el gobierno del estado en cada una

de las leyes antiaborto para advertir a las

adolescentes de las consecuencias de un aborto.

Justificación del tema

La ley antiaborto del estado de guerrero en el año 2012.

El provecho de mi tema: La ley antiaborto del estado de guerrero en el año 2012, es

conocer cómo están constituidas las leyes antiaborto

para proteger al feto debido a que el número de

abortos en las adolescentes del estado de guerrero ha

ido aumentando

La utilidad por estudiar el tema de: La ley antiaborto del estado de guerrero en el

año 2012, se debe a que el aborto es un problema

social que está regulado ante la ley, sin embargo hay

casos especiales en los que las mujeres abortan por

ser violadas, tener riesgo de perder su vida o por una

mal formación en su bebe.

El interés de estudiar el tema: “La ley antiaborto del estado de guerrero en el año

2012”

Resulta porque: queremos investigar y conocer como protegen las leyes antiaborto al

feto pero también que derecho tiene la madre de elegir

se desea tenerlo en caso de haber sido violada o que

corra el riesgo de morir.

A.-Mostrar como defienden las leyes antiaborto del estado de Guerrero los derechos del

feto

B.-Evitar con las leyes antiaborto tanto la muerte del feto ò la de la madre, así como el

daño físico y psicológico que puedan sufrir las

adolescentes a consecuencia del aborto.

C.-informar a nuestras compañeras que riesgos tanto físicos, emocionales y legales

que correrían en el caso de cometer un aborto ilegal.

Marco teórico

LA LEY ANTIABORTO EN EL ESTADO DE GUERRERO DEL AÑO 2012.

El incremento en el número de aborto en las adolescentes.

En este apartado se hablara del incremento en el número de abortos en las

adolescentes, ya que consideramos que este ha sido un problema muy grave que se ha

dado en la sociedad con el paso de los años, pues estamos hablando de la muerte de

un ser vivo que no tiene la culpa de nada y tiene derecho a nacer.

Para GUTTMACHER, INSTITUTE (2008) el incremento en el número de abortos en las

adolescentes es consecuencia de que “el uso de método anticonceptivos ha

permanecido muy bajo entre las mujeres jóvenes”.

En tanto Palacios (2007) “sostiene que autoridades de la Secretaría de Salud,

informaron que hasta el 15 de agosto atendieron a mil 341 mujeres en este situación,

de las que 20 por ciento fueron jóvenes menores de 20 años.

Si comparamos puntos de vista anteriores, encontramos serias diferencias sobre las

posturas acerca del incremento en el número de abortos en las adolescentes, entre las

más notables consideramos que en cada una de ellas se sostienen puntos diferentes y

al parecer este problema social les preocupa de diferente manera , pues mientras a la

primera le preocupa que las mujeres no se protejan usando métodos anticonceptivos a

la segunda le preocupa el hecho de que el número de abortos , ha sido muy elevado y

lo peor de todo es que este fenómeno es más frecuente en las adolescentes.

En la vida diaria nos encontramos que el incremento en el número de abortos en las

adolescentes es un peligro más que nada para la mujer que aborta, pues, se nos ha

informado sobre los riesgos que corre una mujer al abortar, sobre todo si el aborto es

mal practicado entre los que más destacan son : la muerte de la madre, hemorragias e

infecciones y sobre todo una terrible culpa que daña la salud mental de la mujer.

Por ello se concluye que el incremento en el número de abortos en las adolescentes

corresponde a la falta de la pareja y familiares a la joven que aborta, debido a que al

no sentirse apoyadas, las adolescentes piensan que el abortar sería una mejor opción

tanto para el feto como para ellas. Se piensa que la decisión que toman las

adolescentes que abortan, más que pensar en el bienestar del feto, piensan en el de

ellas, pues no se quieren enfrentar a la idea de que si su bebe nace en un futuro ellas

tendrían que ponerse a trabajar para mantenerlo y así mismo dedicarse completamente

a su hijo sin el apoyo de nadie.

Se considera que para reducir el incremento en el número de abortos en las

adolescentes en lugar de castigar a la madre que aborta , dentro de las leyes se

debería de incluir un apartado en el que se mencione que antes de practicar cualquier

tipo de aborto en las clínicas autorizadas , la madre deberá recibir atención psicológica

y de esta forma se reduciría el número de abortos en las adolescentes , pues la

orientación psicológica ha servido de mucha ayuda en la vida de toda la humanidad ,

sobre todo cuando existe un problema emocional en ella.

La creación de leyes antiaborto

Una vez mencionados algunos puntos sobre el incremento en el número de abortos en

las adolescentes, nos acercaremos a una realidad en el estado de Guerrero.

En este apartado se hablara de la creación de leyes antiaborto en el estado de

Guerrero ya que consideramos que esta ha sido una medida es muy buena pero

lamentablemente no ha resultado de forma muy favorable, pues las adolescentes

siguen abortando y peor aún de manera clandestina.

Para el Betancourt (2010) “En el caso del estado de Guerrero, el aborto no se castiga

cuando se trata de violación, malformaciones congénitas o en caso de inseminación

artificial no consentida.”

En tanto GUTTMACHER, INSTITUTE (2011) sostiene “Las mujeres que quedan

embarazadas tras una violación pero no lo denuncian no tendrán posibilidad de acceder

a un aborto legal, pese a que éste es un derecho no solo en Guerrero si no en todos los

estados del país.”

Si comparamos las definiciones encontramos que ambas nos señalan posturas

similares acerca dela penalización sobre el aborto, pues mientras el primero nos

señala en qué casos es permitido el aborto en el estado de Guerrero el segundo, nos

menciona .uno de esos casos en los que un aborto es permitido, el cual no tendrá

validez si no es denunciado.

En la vida diaria encontramos que la creación de leyes antiaborto en el estado de

Guerrero es una medida para prevenirlo pues el aborto, no solo es un fenómeno que ha

provocado muchas muertes ,sino que también desde se considera , es el acto de

crueldad más grande que una mujer puede cometer en contra del feto.

Por ello se concluye que la creación de leyes antiaborto en el estado de Guerrero

debería de establecer puntos más concretos en los que se tome un aborto como el

asesinato de una persona ya nacida y como castigo se den los mismos años de prisión

que se le dan a una persona que comete un asesinato de manera violenta. Pues si

comparamos una muerte de una persona mutilada, con la de un feto que es abortado,

es exactamente igual ya que en las dos se destruye el cuerpo del ser vivo y se daña

de la misma manera.

Temario tentativo

Capítulo I Incremento En El Número De Abortos.

1.1. Definición del aborto

1.2. Tipos de aborto

1.2.1. Aborto inducido

1.2.2. Aborto espontaneo.

1.3. Características

1.4. Causas que podrían tener las mujeres para abortar

Capitulo II. Leyes Antiaborto

2.1Porcentajes de muerte en guerrero por el aborto

2.1.1. Porcentaje de números de aborto en el estado de guerrero.

2.2 Edades en las que se presenta el aborto con mayor frecuencia

2.3Definición de leyes antiaborto.

2.4 Efectos legales del aborto en la mujer

2.5 Organismos impartidores de justicia de las leyes antiaborto

CAPITULO III incremento en el número de abortos en las adolescentes Y la

creación de leyes antiaborto.

3.1 Efectos del aborto en l sociedad guerrerense

3.2 Causas de las leyes antiaborto en el estado de guerrero

3.3 Castigo y sanciones que contemplan las leyes antiaborto en el estado de guerrero

Anexos

Fichas Textuales

Colectivo de autores

Aborto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto

 10 de Diciembre del 2012.

 Año de publicación: 2012.

Concepto de aborto

“es la interrupción y finalización prematura del embarazo. En un sentido más amplio,

el término puede referirse al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier

proceso o actividad.”

(SIN AUTOR)

PRESAS POR ABORTAR

Guttmacher Institute

http://www.feminicidio.net/noticias-de-asesinatos-de-mujeres-en-espana-y-america-

latina/redaccion-propia-de-noticias-sobre-violencia-de-genero/2623-mi-cuerpo-es-

mio-.html

12 de Diciembre del 2012.

AÑO DE PUBLICACION:2011

ABORTO ILEGAL

“Las mujeres que quedan embarazadas tras una violación pero no lo denuncian no

tendrán posibilidad de acceder a un aborto legal, pese a que éste es un derecho no

solo en Guerrero si no en todos los estados del país.”

Fichas de parafraseadas

Colectivo de autores

Aborto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto

 10 de Diciembre del 2012.

 Año de publicación: 2012.

Significado  de aborto

“es la limitación y terminación adelantada del embarazo. En un sentido más grande,

el palabra logra referirse a la perdida por limitación o un logramiento desfavorable 

de todo  proceso o acción.”

(SIN AUTOR)

PRESAS POR ABORTAR

Guttmacher Institute

http://www.feminicidio.net/noticias-de-asesinatos-de-mujeres-en-espana-y-america-

latina/redaccion-propia-de-noticias-sobre-violencia-de-genero/2623-mi-cuerpo-es-

mio-.html

12 de Diciembre del 2012.

AÑO DE PUBLICACION:2011

ABORTO ILEGAL

“Las mujeres que quedan embarazadas después de sufrir un abuso sexual pero no

lo prueban no se les concederá posibilidad de acceder a un aborto de acuerdo a la

ley, pese a que éste es un derecho no solo en el estado de Guerrero si no en todos

los estados de la nación.”

Fichas de resumen

PACHECO PALACIOS CINDY

Más de mil abortos atendidos en 2007; 20% en menores de 20 años: Salud.

La Jornada Guerrero

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2007/08/27/index.php?

section=sociedad&article=006n1socde

12 de Diciembre del 2012.

AÑO DE PUBLICACION: 2007.

INCREMENTO EN EL NÚMERO DE ABORTOS GUERRERO.

En 2006 en Acapulco brindaron atención médica a 171 jóvenes menores de 20 años en

situación de aborto; en la región Centro, 137; en la Norte, 104 casos; en Costa Grande,

99; en La Montaña 67; en Tierra Caliente, 46; y en la zona de Costa Chica, 36; agregó

que los registros de 2007 en cuanto a este problema es similar. En las estadísticas

generales de abortos, detalló que el año pasado atendieron 2 mil 547 casos.

LÓPEZ BETANCOURT EDUARDO

El aborto, ¿un delito?

La Jornada Guerrero

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/08/10/index.php?

section=opinion&article=002a1soc

12 DE DICIEMBRE DEL 2012.

AÑO DE PUBLICACION: 2010.

Ley antiaborto en el estado de guerrero

En el caso del estado de Guerrero, el aborto no se castiga cuando se trata de violación,

malformaciones congénitas o en caso de inseminación artificial no consentida.