leyendo en igualdad · en la igualdad es un cuento chino…y también ... caballito hasta su...

26
Leyendo en Igualdad Día internacional del libro infantil y juvenil 2017

Upload: vothien

Post on 14-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Leyendo en Igualdad

Día internacional del libro infantil y juvenil 2017

1

Introducción

Con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil la Biblioteca Pública Municipal José Hierro ha elaborado esta guía con una selección de literatura infantil no sexista presente en nuestra colección, agrupando los materiales en diversos capítulos o secciones que representan la lucha por la igualdad en distintos ámbitos cotidianos y literarios:

Comenzamos con el capítulo Igualdad: para muestra… un libro

infantil, en el que se aborda la crítica a los roles de género todavía vigentes en las familias, en la sociedad y en la literatura, a través de cuentos donde aparecen padres ejerciendo el cuidado del hogar, madres que dirigen empresas, o chicos que viven transitoriamente en la piel de las chicas.

En Y colorín colorado, el sexismo se ha acabado presentamos una selección de personajes femeninos de cuentos clásicos que subvierten el papel pasivo y dependiente que se les ha asignado tradicionalmente.

En La igualdad es un cuento chino…y también es africano, árabe, indio… mostramos relatos sobre la difícil condición de la mujer en zonas del planeta donde la igualdad de géneros todavía tiene muchas batallas por librar.

En la sección Ellas marcan el camino hacemos un homenaje a todas aquellas mujeres que han demostrado, con su quehacer diario, estar tan capacitadas como cualquier varón para desarrollar todo tipo de actividades laborales o artísticas, ya sea a través de personajes reales – De carne y hueso- , ya sea mediante personajes de ficción -De lápiz y papel-.

Cerramos finalmente esta guía con un capítulo Historias de mujeres, mujeres en la Historia, dedicado a la mujer en el relato histórico juvenil, y que sirve de reflexión sobre el arduo recorrido que ha supuesto conseguir los derechos y libertades que la mujer disfruta en la actualidad. Esperamos que os gusten. Biblioteca Municipal José Hierro

2

Igualdad: y para muestra…un libro

Prelectores Mi mamá/Anthony Browne I BRO Una descripción cálida, divertida y un poco mágica de mamá, todas las cosas maravillosas y sorprendentes que es capaz de hacer ante los ojos de un niño para el que lo más importante es: ¡Ella me quiere a mí!

¡Hoy lo hace papa!/N. Brun-Cosme I BRU Aunque hoy está un poco enfadada, Ana es muy afortunada: Papá y Mamá saben cuidar de ella exactamente igual, y ambos la quieren por igual.

P de papá/Isabel Martins I MAR Deliciosa historia de calidez, ternura y amor paternofilial. Un espléndido homenaje a todos aquellos padres que saben crecer como personas volcando con complicidad y generosidad lo mejor de sí mismos sobre sus hijos y ayudando a estos a convertirse en individuos seguros, optimistas y alegres.

3

De 6 a 8 años Don Caballito de mar/Eric Carle ANI CAR Don Caballito de Mar cuida los huevos que ha puesto Mamá Caballito hasta su nacimiento, se encuentra con otros peces que también cuidan y transportan los huevos con sus crías, enseñándonos los papas pueden cuidar perfectamente de sus hijos y disfrutar de la paternidad.

Papá León y sus felices hijos/Janosch ANI JAN Papá y Mamá Leona solo tienen una preocupación, sus pequeños leoncitos. Ellos se encargan de que no les falte de nada y sean muy felices: Mamá sale de casa a su importante trabajo de Jefa en la oficina, y Papá se encarga de todo funcione en casa, todo muy normal. Ricitos de oso / S. Servant ANI SER El carnaval del bosque ha llegado y todos sus habitantes van a celebrarlo disfrazándose. En casa de la familia Oso cada miembro ha elegido un disfraz; la mamá irá de Bella durmiente, el papá de Lobo feroz y el osito de Ricitos. Al padre no le gusta la idea de ver a su hijo disfrazado con faldas y coletas rubias e intenta por todos los medios que vaya con otras vestimentas, pero osito lo tiene claro. Arturo y Clementina/ Adela Turín ANI TUR

Un día Arturo y Clementina, dos hermosas tortugas, se conocieron en un estanque, y aquella misma tarde se enamoraron. Mientras Arturo pasa el día pescando, Clementina se aburre tremendamente. Para que se distraiga, Arturo le trae muchas cosas: un tocadiscos, un cuadro, una enciclopedia… pero Arturo no deja de menospreciarla. Sin embargo, a Clementina lo que de verdad le interesa es ver mundo.

4

El libro de los Cerdos/Anthony Browne REA BRO La historia de la familia de la Cerda es muy común. La Señora de la Cerda, antes y después de su trabajo, cocina, lava, plancha, cuida de todo y de todos en el hogar; el señor de la Cerda y sus dos hijos solo esperan ser atendidos por ella hasta que un día ella se desaparece sin avisar…

Oliver Button es una nena/T. dePaola REA DEP Oliver disfruta pintando, paseando por el bosque, disfrazándose con la ropa vieja del desván… y sobre, todo, bailando. Por eso sus compañeros le llaman “nena” y él se siente diferente. La sensibilidad no es cosa de chicos. Sin embargo, decide seguir adelante con su afición y asistir a clases de danza. El día que participa en un concurso de talentos con sus brillantes zapatos de claqué, su vida cambia.

Vida secreta de las mamás/B. Masini REA MAS Una simpática alegoría sobre el trabajo escondido y sin reconocimiento suficiente que realizan todas las madres de mundo. Un homenaje a su entrega y dedicación, contado con humor y ciertas dosis de ironía, y acompañado de unas acertadas ilustraciones.

Ceniciento/Yanitzia Canetti P CAN Cuento en verso que da la vuelta al personaje de Cenicienta. En esta ocasión, es Ceniciento quien hace las labores de la casa de su tío frente a sus dos vanidosos y perezosos primos. Una hermosa periodista y escritora buscará pretendiente de entre los tres sometiéndoles a las pruebas de un concurso televisivo ¿Quién será el elegido?

5

De 9 a 11 años Una feliz catástrofe/Adela Turín ANI TUR En la familia Ratón las tareas estaban claramente distribuidas, todo en casa lo hacia la Señora Ratón, nada especialmente divertido: cocinar, limpiar, lavar, y sobre todo cuidar que los niños no molestasen al Señor Ratón, que se encargaba de ir a trabajar y contar aventuras a sus hijos. Pero un diluvio en casa de los Ratón, hizo que estas tareas sufriesen algunos cambios. Billy y el vestido rosa/Anne Fine REA FIN Una mañana, la madre de Billy entra en su cuarto, le pone un vestido rosa y le manda al colegio. Allí le ocurren cosas sorprendentes. Todo ha cambiado desde que lleva un vestido rosa y sufrirá las consecuencias: dónde, cómo y a qué hay que jugar, qué libros hay que leer, hasta cómo debe tratar a los demás, y todo ¡por un vestido rosa! ¡Qué distintas son las cosas con ropa de chico!

Pandillas rivales/Javier Malpica REA MAL En este libro, protagonizado por dos hermanos mellizos de distinto sexo, los chavales podrán presenciar cómo Alfredo y Susana cambian sus actitudes de cara al otro cuando deciden colaborar juntos en lugar de estar siempre rivalizando. En esta historia el autor trata temas como la relación entre hermanos, la rivalidad entre chicos y chicas que existe a una determinada edad, y los amigos.

6

De chico a chica/Terence Blacker REA BLA La obra narra la historia de Sam, un adolescente que es retado a ir al colegio disfrazado de chica. Blacker explota el efecto humorístico inherente a esta situación y lo contrarresta con un análisis más serio de las diferencias entre sexos, la identidad sexual o las relaciones entre padres e hijos.

El diario violeta de Carlota/G. Lienas J-N LIE dia Carlota, animada por el juego que le propone su abuela, observa el mundo con las “gafas violeta” y comprueba cómo las situaciones cotidianas que parecían incuestionables resultan injustas y discriminatorias para la mujer ¿Quién se ha inventado que, en asuntos amorosos, los chicos tengan que toma la iniciativa?, ¿Por qué está mal visto que lloren los chicos? ¿Por qué es más importante el aspecto físico de las chicas que el de los chicos? Entre el cielo y el infierno/Otti Pfeiffer J-N PFE ent

Atonie –a la que todos llaman Toni- se siente muy feliz cuando consigue entablar una relación amorosa con Andreas, al que considera el hombre de sus sueños. Gracias al su sueldo, Toni puede independizarse de su familia y disponer de su propia casa. Construye un hogar para él y para ella, el paraíso de ambos. Sin embargo, aunque trata de complacer a Andreas en todos sus deseos, algo marcha mal. Y un día Toni comprende que tiene que tomar una penosa decisión si no quiere perder definitivamente su autoestima

De 12 a 14 años

Juvenil

7

…Y colorín colorado, el sexismo se ha acabado

Prelectores El Caballero Negro/Rocío Antón I ANT El más importante torneo de caballeros del reino, un villano dispuesto a arruinar la fiesta en paz, El Caballero Negro, el más admirado, dispuesto a demostrar su pericia para salvar el reino, pero todavía queda una gran sorpresa por salir a la luz y que hará que se produzca un cambio inesperado. ¿Qué papel tendrá aquí la princesa del cuento?

La princesa aburrida/A. Romero Yedra I ROM A la princesa le aburría mucho vivir en palacio, no podía hacer las cosas que le gustaban, hasta que un día por fin su vida cambió.

8

De 6 a 8 años

El capitán Barbaspín y su cuadrilla/Cornelia Funke AVE FUN El capitán Barbaspín es el terror de los mares. Cuando su barco, el Esturión Sanguinario, aparece en el horizonte, todos los navegantes honrados comienzan a temblar como flanes. Nadie está a salvo del capitán y su cuadrilla. Pero hay un barco que el capitán jamás debió asaltar, pues a bordo viaja una pequeña niña llamada Molly…¡y ella será su mayor quebradero de cabeza! Caballero o caballera, lo sabrás a la primera/Enric Lluch AVE LLU El caballero Juan de Ermingau está muy triste. Una terrible caída de caballo le ha postrado en una silla y ya no puede dedicarse a sus menesteres habituales. Pero la repentina noticia del embarazo de su mujer le ayudará a recuperar muy pronto la ilusión perdida. Por lo menos, tendrá un heredero al que podrá formar para ser caballero…¿Pero y si tiene mellizos, y al niño le gustan los libros, y la niña quiere ser caballera? Y Rapunzel se cortó la melena/A. Mora Sanromá AVE MOR Rapunzel, una joven damisela encerrada por una malvada hechicera en lo alto de una torre, decide escaparse desobedeciendo las normas de los cuentos clásicos para ir en busca de su príncipe azul, ¡ella solita! Pero, por mucho que lo intenta, no consigue dar con él, y además, la malvada hechicera la persigue todo el tiempo…¿Logrará escapar de la hechicera y dar con su príncipe azul?

9

El beso de la princesa/F. Almena FAN ALM Divertida trasgresión del cuento tradicional que relata con humor una historia de príncipes, princesas y sapos. Saponcio y Saponcia son los reyes de la laguna. Su hija, la princesita, quiere una moto, pero ¿dónde se ha visto a una princesa con una moto? Sus padres no van a permitirlo. Por eso deciden que ya va siendo hora de que se case. ¿Quién será el elegido? ¿Puede una princesa sapo casarse con un príncipe humano?

La boda de Gallo Pinto/J. A. Belmontes FAN BEL Un gallo chulesco y vanidoso desea casarse con la lechera, niña buena e inocente. Lejos de quererla, el gallo lo que pretende es tener una sirvienta que le haga todo. Sin embargo, una zorra astuta desenmascarará las verdaderas intenciones del gallo. Las lavanderas locas/John Yeoman REA YEO Las siete lavanderas que friegan y refriegan sucias sábanas, calcetines apestosos, mugrientos pañuelos y muchas otras prendas que todos iban dejando por ahí están hartas de trabajar para un jefe avaricioso y cruel. Por eso deciden darle la vuelta al mundo y a sus vidas, abandonar el jabón, y comenzar… ¡la revolución!

De 9 a 11 años Dos princesas sin miedo/G. C. Levine AVE LEV Adelina y Meryl, las dos princesas del reino de Bamarre, viven sin preocupaciones en un hermoso castillo. Meryl cae enferma, nadie conoce la cura de su mal, y en la corte nadie parece muy capacitado para emprender un peligroso viaje en busca de un remedio. Adelina no es valiente, ni fuerte, ni demasiado intrépida, pero daría la vida por su hermana y se lanza sola a esa aventura incierta, adentrándose en un mundo repleto de peligrosos dragones, ogros y espectros.

10

Caperucita Roja, Verde, Amarilla, Azul y Blanca/B. Munari FAN MUN Caperucita Roja escarmentó aquella vez que se la comió el lobo, así que en otra ocasión le dejó con las ganas. El lobo negro de Caperucita Verde, el lobo que acecha desde el coche a Caperucita Amarilla y el lobo marino de Caperucita Azul tampoco consiguen nada frente a esas niñas espabiladas que cuentan con tan buenos amigos. Y el lobo de Caperucita Blanca tiene tantas dificultades... Las cinco mujeres de Barbanegra /Adela Turín FAN TUR El maharajá Barbanegra, decide casarse. Su primera esposa, Lisa, se revela tímida y asustadiza y pronto se cansa de ella. Tozudo como es, el maharajá insiste en casarse una y otra vez: pero ni Hanna, una poetisa de talento mordaz, ni Zelda, una melómana demasiado independiente, ni Florinda, sabia y cultivada, ni Lil-Yana, demasiado irrespetuosa, le convencen. Las cinco mujeres aliarán sus talentos en una opereta que explicará a los atemorizados súbditos de Barbanegra los defectos del vanidoso maharajá. Una reinterpretación del cuento de Barbazul en clave feminista. El tesoro del dragón/Rafael Ordóñez T ORD En un reino había un dragón y todos los caballeros habían intentado conseguir su tesoro, un tesoro muy especial, pero siempre fracasaban y salían chamuscados. El rey no puede tolerar esta situación y toma una decisión con la que no está de acuerdo: Armonía, la princesa valiente, que también se lanza a la aventura, buscará el tesoro.

11

La voz de la sirena/Carme Riera J-N RIE voz Después de muchos años de silencio, habla por fin la legendaria sirena de Andersen, un ser hecho de piel suave y brillantes escamas que para ganar los favores de un príncipe cambió su cola por unas hermosas piernas. Eso cuenta la historia, pero hay algo más…un detalle que muchos no supieron ver: la sirena, para convertirse en mujer, también tuvo que renunciar a su lengua, así que se quedó muda, sin palabras para el amor, la rabia o el dolor. La autora devuelve a voz a la sirena para que sea ella quien diga su verdad a las mujeres de hoy, también a las que tal vez no se atrevan a hablar y se encuentren lejos del mar.

Juvenil

12

La igualdad es un cuento chino…y también es africano, árabe, indio…

De 6 a 8 años

El deseo de Ruby/S. Y. Bridges REA BRI La pequeña Ruby vive con su familia en una ciudad china tradicional, es educada para que sea una buena esposa y ama de casa. Pero su talento para los estudios hará que finalmente alcance su sueño: ir a la universidad como sus familiares varones. Un cuento inspirado en la vida de la abuela de la autora.

Una letra prometida/Fátima del Río REA RIO Una mañana, María, una niña de un poblado africano, se encuentra inquieta. La razón: es su primer día de escuela. Su abuela Nani está especialmente contenta, pues ella no tuvo la oportunidad de aprender a leer y a escribir. María por fin podrá leerle a su abuela las cartas que le llegan por correo.

13

De 9 a 11 años

Los amantes mariposa/B. Lacombe FAN LAC Naoko, una joven japonesa, se rebela a su destino de mujer, que consiste en aprender únicamente aquellas tareas que agradarán a su futuro marido, como son tocar el shamishen, cantar, servir el té y bailar la danza de los abanicos. Decide disfrazarse de hombre para poder estudiar literatura en la capital, Kyoto. Pero un amor trágico se cruzará en su camino.

La escuela secreta de Nasreen / Jeannette Winter REA WIN En Afganistán, desde la llegada de los talibanes, las niñas tenían tienen prohibido ir a la escuela, y las mujeres salir de su casa sin ir acompañadas de un hombre de su familia. Esta es la historia real de una niña llamada Nasreen. Su abuela decide llevarla a una escuela secreta. Gracias a ella, Nasreen descubrirá nuevos horizontes y compartirá sus experiencias con otras niñas.

La canción de Amina/ Suigrid Heuck AVE HEU

La máxima ilusión de Amina, la hija de un jeque árabe, es aprender a montar a caballo. Pero en su pueblo sólo los hombres pueden montar. Un día, en el desierto, Amina conoce a Tarik, y las cosas empiezan a cambiar...

De 12 a 14 años

14

El pan de la guerra/Deborah Ellis REA ELL Parvana vive en Kabul, durante la época del gobierno de los talibanes. Cuando su padre es detenido, su familia, sin recursos para poder vivir, buscará una solución desesperada: Parvana, con solo once años y que por ser mujer tiene prohibido ganar dinero, deberá transformarse en un chico. Inspirado en la experiencia real de una familia afgana.

Los sueños de Nassima /M. Rivas REA RIV Nassima es una niña de diez años, vive con su familia en su ciudad natal, Kabul. Recuerda cuando iba al colegio, salía a jugar a la calle, iba con su amigo Mohamed a coger higos al río... Pero desde que los talibanes están en el poder, la ciudad está triste, solitaria y todo son prohibiciones. No puede salir sola de casa, no puede ir al colegio... Sus padres deciden que su madre, Nadia, y ella se vayan a Roma. El día se su marcha, Nassima y Mohamed deciden hacer realidad uno de sus sueños: ir a visitar las ruinas de Pangiashah. Ese día y esa aventura cambiará sus vidas.

Los hilos cortados/Montserrat del Amo REA AMO Yamel es un pastor nómada cuya vida ha transcurrido en las montañas del Kurdistán; Halide, una muchacha turca que teje alfombras en un taller con la lana de pastores como Yamel. Su historia es muy sencilla: se quieren y su único deseo es poder afrontar juntos una vida en común. Pero pertenecen a mundos diferentes, ajenos entre sí muchas veces enfrentados. Bajo este argumento que recuerda a Romeo y Julieta, se reflexiona sobre la lucha de la mujer turca contra el peso de las tradiciones impuestas por el patriarcado.

15

El puente de los cerezos/B. Álvarez J-N ALV pue La joven Bei-Fang es enviada por su madre, en contra de su voluntad, a la aldea familiar perdida entre las montañas. Allí y de la mano de su abuela, la anciana Lin-Lin, la muchacha descubrirá el secreto de las palabras transmitidas por las mujeres de generación en generación. Una herramienta poderosa contra el poder del hombre y un puente de unión entre las personas.

Sonia, trece años : profesión, esclava /M. A. Ichaso J-N ICH son En medio de una enorme confusión provocada por una inundación, una niña sin pasado ni familia es salvada de las aguas por la policía en la tunecina ciudad de Sfax. Mientras la búsqueda del origen de la infeliz criatura sigue su curso, la novela irá rememorando la vida de la protagonista, similar a la de tantas niñas condenadas a trabajar toda la vida por un lecho y algo de comida, yendo a parar todo su sueldo a manos del padre, del tío o del hermano.

Devi, reina de los bandidos/ Christel Mouchard J-N MOU dev Novela basada en la vida de Phoolan Devi, una mujer india asesinada en 2001. Devi, una adolescente miembro de la casta baja de los mallahs, ha deshonrado a su familia al abandonar a su marido, que le había sido impuesto por sus padres, y ve una suerte de salvación en los bandidos que comanda el joven Vickram. Ella quiere vengarse de los miembros de la casta superior de los thakures, y llega así a ser la jefa de los bandidos.

Juvenil

16

Los dientes del dragón/J. Sierra i Fabra J-N SIE die Un país oriental, que podría ser Tailandia, Vietnam o cualquier otro, es el escenario en el que se desarrolla la historia. Las mafias de prostitución infantil aparecen contrapuestas a la lucha de una ONG por erradicar y desmantelar este negocio. Sharar, la protagonista, entrará en contacto con la ONG al llegar a la ciudad y, gracias a su valentía y al apoyo de la organización, logrará encontrar a su hermana en uno de los clubes.

Pájaro sin hogar/Gloria Whelan J-N WHE paj Como muchas niñas en la India, Koly, de trece años, contrae matrimonio. Descubre que el marido que sus padres han escogido para ella es un niño enfermo, y su suegra es una mujer malvada que la desprecia y castiga constantemente. A pesar de todo, esta joven se embarca en la tarea de forjarse un futuro, y la vida, como un bello tapiz, va cobrando sentido para Koly…puntada a puntada.

17

Ellas marcan el camino De carne y hueso

De 6 a 8 años

Gloria la poeta/L. Antolín Villota B FUE Gloria Fuertes fue una niña de ciudad que siempre buscaba palomas y mariposas. Un día, descubrió que leer era como mirar por la ventana, correr hacia el mar o acariciarse el corazón. Como no podía comprar cuentos, decidió escribirlos ella misma y se inventó al Hada Acaramelada y a Coleta, la poeta, haciendo payasadas en el Circo Coco Drilo con su trompeta; y a otros muchos personajes.

Carmen Martín Gaite/L. Antolín Villota B MAR Un día, me encontré con Carmen Martín Gaite, que iba cantando por las calles de Nueva York con Caperucita y la señora Miss Lunatic, la maga de la libertad. “Miranfú”, me susurró al oído. Era una palabra mágica que sólo ella conocía porque ella se inventaba palabras y también otras cosas, como la Isla de Bergai, un sitio donde puedes ir con solo cerrar los ojos cuando sientas que no te quieren mucho o que no te entienden muy bien.

18

María Zambrano/ L. Antolín Villota B ZAM A María le gustaban los gatos, fijarse en lo invisible y hacer preguntas difíciles. ¿Dónde estamos cuando dormimos? ¿Por qué nos duelen los recuerdos? Para encontrar respuestas, María estudió filosofía que significa “amor a la sabiduría” y se hizo profesora y escritora, para contar y escribir lo que iba encontrando por el camino. “La palabra saca a las cosas del silencio”, le gustaba decir. A ti te canto: una carta a mis hijas/Barack Obama REA OBA En esta tierna y bella carta dedicada sus hijas, el presidente Barack Obama hace un tributo a trece norteamericanos y norteamericanas ilustres en los que sus hijas pueden encontrar un modelo a seguir. Desde el arte de Georgia O’Keeffe al coraje de Jackie Robinson, de la fuerza de Helen Keller al patriotismo de George Washington. Mi primer libro sobre ellas/ M. Rivera de la Cruz REA RIV ¿Sabías que en mundo aún existen lugares donde se piensa que la mujer es inferior al hombre? En las páginas de este libro conocerás a siete mujeres admirables que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia. Ellas hicieron historia: mujeres admirables/ M. Rivera de la Cruz REA RIV Uno de los retos del siglo XXI es alcanzar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres, pese a que vivimos en un país donde hay mujeres ocupando puestos importantes en empresas e instituciones. Pero no siempre fue así. Este libro quiere rendir un pequeño homenaje a un grupo de mujeres que se atrevieron a desafiar el destino que la sociedad les marcaba.

19

De 9 a 11 años

Me llamo…Marie Curie / Lluis Cugota B CUR Esta insigne científica francesa, de origen polaco, tuvo la suerte de vivir su infancia en un hogar culto, amante de la lectura y ansioso de conocimientos. Tras ampliar estudios en París, contrajo matrimonio con Pierre Curie, con quien trabajaría intensamente y descubrirían la radioactividad y nuevos elementos químicos. En 1903 y en 1911 le concedieron el Nobel de Física y el de Química, convirtiéndose así en la única persona en toda la historia que recibió esta distinción dos veces.

Las astrónomas/ Sara Gil Casanova B GIL ¿Cómo funciona el universo? Esta es la historia de muchas chicas que se preguntaron eso mismo y se propusieron lograr una respuesta. Entre ellas están Hipatia, la gran sabia de la Antigüedad, Caroline Herschel, la cazadora de cometas; Maria Mitchell, la astrónoma maestra; Cecilia Payne, que descubrió lo que había dentro del sol; Margaret Burbidge, la del telescopio espacial, y un largo etcétera. Virginia Wolf, la escritora de lo invisible/ L. Antolín Villota B WOO Virginia era una niña de ojos verdes muy abiertos y cara redonda con coloretes. Hasta los tres años, apenas abrió la boca y en su casa andaban un poco preocupados pero un día miró por la ventana y dijo: “Esa nube tiene forma de gaviota”. Desde entonces, Virginia no paró de hablar. Y lo hacía tan bien, que por las noches era ella la que contaba los cuentos antes de dormir. Virginia nunca dejó de tener un libro entre las manos y muy pronto decidió que quería ser escritora.

20

La mujer en la historia/ E. de Vega 39(09) VEG Este libro nos muestra la evolución del papel desempeñado por la mujer, tanto en el hogar como en la economía y el trabajo, de forma paralela a las transformaciones sociales, políticas y económicas que se dieron en Europa desde la época medieval hasta nuestros días. La actividad de mujeres de todas las clases sociales es seguida en esta obra que intenta recuperar la historia de mujeres, habitualmente ausente de la historia tradicional para así logar una visión más rica y plural de nuestro pasado.

De lápiz y papel

Prelectores Marieta doctora/ Fina Masgrau I MAS La ratona Marieta es una doctora que cura a todos los animales del bosque en este divertido libro en verso que nos demuestra que la mujer está capacitada para acceder a cualquier puesto laboral. Sofía, la vaca que amaba la música/ Geoffroy de Pennart I PEN Sofía, una vaca virtuosa del piano, busca una orquesta donde poder compartir su arte. Pero todas la cierran la puerta porque o es demasiado baja, o demasiado alta, o demasiado marrón con manchas blancas, o por cualquier otro motivo. Un cuento que nos enseña a buscar el verdadero valor de las personas más allá de su apariencia.

De 12 a 14 años

21

De 6 a 8 años

¡Hurra por Ethelyn!/Babette Cole ANI COL Ethelyn es una rata sabia, y quiere ser neurocirujana. En la escuela, una pandilla de ratitas están celosas de ella y quieren conseguir que la expulsen. Pronto descubrirá el vergonzoso complot: en una emergencia, pone sus habilidades en práctica y se gana el corazón de todo el mundo.

Mercedes quiere ser bombera/Beatriz Moncó REA MON Hoy la clase estará dedicada a que cada uno cuente qué quiere ser de mayor: veterinaria, arquitecto, taxista, jardinero… bombera. Mercedes quiere ser bombera. Algunos de sus compañeros no ven problema en la vocación de Mercedes, pero otros no creen que sea una profesión de mujeres. A partir de este momento se abrirá un debate en clase en el que se apreciará lo importante que es la educación recibida por los chicos tanto en la escuela como en casa.

De mayor quiero ser…jueza/F. Sobral 33 SOB Rita es una niña muy estudiosa a la que siempre la dicen que debería dedicarse de mayor a un oficio que requiriera gran esfuerzo intelectual, como por ejemplo…jueza. Así se irán desgranando a lo largo del libro los distintos asuntos a los que cualquier juez debe enfrentarse en su desempeño laboral, explicados de una manera comprensible para los más pequeños.

22

La evolución de Calpurnia Tate/ Jacqueline Kelly REA KEL Calpurnia es una niña que vive en un pueblo de Texas a finales del s. XIX. A pesar de que su madre insiste en que aprenda a tocar el piano, coser y cocinar, ella está más interesada en lo que ocurre tras la puerta cerrada de la biblioteca, o en el laboratorio de su abuelo. Poco a poco irá ganándose a este señor un tanto huraño y empezará a colaborar con él en sus observaciones del medio natural, aprenderá quién es Darwin, qué son las especies.

De 12 a 14 años

23

Historias de mujeres, mujeres en la Historia

La que baila con las estrellas/B. Webb FAN WEB En las Islas Británicas del periodo celta, la Diosa hacer saber a los druidas que una gran catástrofe se cierne sobre su pueblo. Pero una profecía augura que un niño nacerá para salvarles. La sorpresa vendrá cuando los signos apunten hacia una niña, Tegen, como el mesías prometido. Tras ser repudiada por Witton, el druida más respetable, Tegen tendrá que aprender todos los secretos de la sabiduría druida para hacer realidad la profecía y convertirse en la salvadora de su pueblo.

Lady Pirata/ Mireille Calmel J-N CAL lad Para poder recibir una buena educación, Mary, una chica londinense del s. XVII, pasa su infancia disfrazada de chico. Sin embargo, tras la muerte de su madre, se ve obligada a arreglárselas sola. La mala suerte parece cebarse con ella cuando los corsarios atacan el barco en el que se ha refugiado, donde, prisionera del encanto del capitán Claude de Forbin, descubra la pasión por la vida pirata. Novela inspirada en la verdadera historia de Mary Read, la mujer pirata que atemorizó a los navegantes del s. XVII.

De 12 a 14 años

Juvenil

24

Cadenas/Frances Mary Hendry J-N HEN cad Juliet es chica y ser chica en el año 1794 no es tan fácil, sobre todo cuando quieres demostrar que vales igual que un chico. Por eso ocupa el lugar de su hermano en el barco de su padre, sin que éste se entere. Pero a lo largo del viaje se dará cuenta de que su familia comercia con lo peor que podría imaginar: la trata de esclavos. Allí conocerá a otros jóvenes de su edad de distinta procedencia y clase social, que por un motivo u otro se han visto convertidos en esclavos. Ella les ayudará a conseguir nuevamente su bien más preciado: la libertad.

Lyddie/ Katherine Paterson J-N PAT lyd La promesa de una nueva y mejor vida impulsa a Lyddie a viajar a la ciudad de Lowell, en Massachusetts. Pero el salario y la aparente libertad que consigue como chica de fábrica, no son recompensas suficientes por vivir en una pensión abarrotada, soportar el estrépito incesante de los ensordecedores telares, el aire espeso de polvo y la pelusa que produce fiebres y toses atroces, ni los acosos del encargado de la fábrica. ¿Arriesgará su trabajo, y el futuro de su familia, haciéndose amiga de la radical Diana, miembro del Movimiento para la Reforma del Trabajo Femenino, y firmando quizá una petición para conseguir mejores condiciones de trabajo?

El río que nos divide/Richard Peck J-N PEC rio El río Misisipí divide al Norte y al Sur en la Guerra de Secesión. La familia Pruitt vive en Grand Tower, un punto estratégico en la orilla del río, y sus habitantes dividen sus simpatías entre los secesionistas y las tropas de la Unión, lo que representa el paradigma de una guerra civil. Entre tanto, los Pruitt, una madre con dos hijas y un hijo que quiere ir al frente, acogen en su casa a dos muchachas de Nueva Orleans que cambiarán radicalmente su forma de vida. Un alegato contra los absurdos de la guerra, una reivindicación de la lucha de la mujer contra la desigualdad y el racismo en una sociedad hipócrita

25

Victoria o muerte en Lepanto/ César Vidal J-N VID vic Durante una noche de pesca de 1571, la embarcación de la familia de Silvia es atacada en el Mediterráneo por piratas berberiscos. Silvia escapa con vida, pero su prometido se convierte en esclavo. Para liberarlo, Silvia se hace pasar por hombre y lucha contra los turcos en Lepanto. Después de muchos meses de lucha bajo la piel de un hombre, la joven consigue liberar a su amado. Tras la liberación, los dos enamorados se encuentran con el mismísimo Miguel de Cervantes, que lucha también en el ejército español y confiesa su admiración por Silvia.