ley de servicio comunitario

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA ING CIVIL EXTENSION MONGAS-MATURIN Ley Del Servicio Comunitario

Upload: david-rivero

Post on 31-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

análisis de ley de servicio comunitario de venezuela

TRANSCRIPT

Page 1: Ley de Servicio Comunitario

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE

I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”

ESCUELA ING CIVIL

EXTENSION MONGAS-MATURIN

Ley Del Servicio

Comunitario

Maturin, noviembre de 2015

Page 2: Ley de Servicio Comunitario

PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA

DE VENEZUELA

El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la

protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar

y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los

precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo

de refundar la República para establecer una sociedad democrática,

participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de

justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la

independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad

territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras

generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la

educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni

subordinación alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones

e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el

principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la

garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la

democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el

equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio

común e irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su poder originario

representado por la Asamblea Nacional Constituyente mediante el voto

libre y en referendo democrático, decreta la siguiente…

Page 3: Ley de Servicio Comunitario

ANÁLISIS

En esta perspectiva, dicho de otro modo, el preámbulo de una Constitución puede

definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que

expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual

será el ordenamiento superior que le servirá de programación de su futuro. En este

contexto, se ha evidenciado que una de las principales motivaciones expresadas en el

Preámbulo de la Constitución Bolivariana, se corresponde, con el fin supremo de

refundar la República para establecer una sociedad democrática, cuando dice “Con el

fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática,

participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural”. Frente a esta situación

observamos que, ya no sólo es el Estado el que debe ser democrático, sino también la

sociedad. Siendo democrática la sociedad, todos los elementos que la integran deben

estar signados por los principios democráticos y someterse a ellos.

En tal sentido, cabe destacar que; el preámbulo significa algo así como un

enunciado previo a las formulaciones de reglas y normativas numeradas de la

constitución, aquí se exponen los fines y principios permanentes de una población con

organización y conciencia políticas. Es por ello que debe reconocerse que

necesariamente un preámbulo presenta un contenido ideológico, que refleja el

momento histórico que ha vivido y vive una nación y la ideología que, por lo menos,

imaginariamente aparece como dominante.

Se establecieron claramente las características que definen al Estado venezolano,

los valores de la Sociedad política y los fines sociales que debe perseguir el Estado en

orden a garantizar los derechos humanos que, en él se consagran como esenciales. De

lo anterior se advierte que, en el mismo texto se indica que somos "un Estado de

Justicia Federal y Descentralizado" destacándose el valor de la justicia, de manera que

más que un Estado sometido al derecho, se configura un Estado sometido a la justicia.

Podemos entender que la democracia no se presenta como una ideología específica,

sino a formas y mecanismos para regular, a través de diferentes normativas, la

representación y el ejercicio del Poder Político.

Page 4: Ley de Servicio Comunitario

En ese orden de ideas, podemos inferir que, es un sistema que se dispone a

fortalecer servicios y garantizar derechos esenciales para mantener el nivel de vida

digno para participar como miembro pleno en la sociedad.

Así mismo, el Estado se presenta como garante de asistencia sanitaria, salud,

educación pública, trabajo y vivienda digna, acceso a los recursos culturales.

En general consideramos que, el Estado debe garantizar los llamados derechos

sociales mediante su reconocimiento en la Constitución.

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO

A los efectos de esta Ley, se entiende por Servicio Comunitario, la actividad que deben

desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen

estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos,

culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en

beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los

fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley.

ANÁLISIS

En el artículo N° 4 se define el Servicio Comunitario, como toda actividad la cual debe

realizarse por el Estudiante de Educación Superior en alguna o en diversas

comunidades, utilizando todos aquellos conocimientos “científicos, técnicos,

culturales, deportivos y humanísticos”, que fueron recibidos en su proceso de

enseñanza aprendizaje. Actividades que deben ser realizadas en forma

“COOPERATIVA”, donde se logre el objetivo de incentivar, interactuar e integrar con la

comunidad y los demás actores de este hecho o hechos, para así obtener un beneficio

en común.

Este es el deber ser de este acto (Servicio Comunitario), aunque en el presente existe

una lucha para acercarse a este fin, ya que en algunas ocasiones en las diversas

instituciones se presenta la falta de coordinación, información, apoyo, entre otros; que

permitan alcanzar el propósito de obtener el bienestar social deseado por todos.

Page 5: Ley de Servicio Comunitario

Tampoco podría afirmar que siempre ocurra o se presente dichos obstáculos, ya que

en muchas de las oportunidades se evidencia el aporte del estudiante en el desarrollo

del servicio comunitario. Siempre habrá algo que aportar.