ley de prensa

12
Ley de Prensa Integrantes: Carmen Moraga .J Mitzi Nacarate .V

Upload: msskinstein

Post on 05-Aug-2015

336 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Ley de Prensa

Integrantes: Carmen Moraga .J

Mitzi Nacarate .V

Interpretación de la ley

• Artículo 1: dueños de los medios de comunicación social

• Artículo 2: definición de los medios de comunicación

• Artículos 5 y 10: ejercicio del Periodismo.• Artículo 8: sanción por modificar trabajo

publicado

Fortalezas y Debilidades

• Fortalezas: - Modificación de la

LSIE- Derogación LAP- Pluralismo

- Secreto de fuente

• Debilidades- 2 años para ejercer

derechos de autor- Desconocimiento de

cláusula de conciencia.

- Falta de penas en caso de cumplirse el pluralismo.

Alumnos Practicantes

• Artículo 5: determina quienes son periodistas.

• Artículo 6:derecho y responsabilidad dos años después de egresar de Periodismo.

• Artículo 7: derecho a la reserva de fuente.

Fuente: Tirzo.com.mx

Casos Emblemáticos

• Libro “Impunidad Diplomática” publicado el 21 de abril de 1993

• Andrónico Luksic pidió recurso de protección por violación del derecho de privacidad.

• Corte de Apelaciones de Santiago ordena no innovación

Fuente: Elperiodista.cl

La última tentación de Cristo

• Director Martín Scorsese

• Se exhibió en 1989• Censurada por la

justicia de Chile en 1997

• En 2001 se determina volver a exhibirla.

Fuente:Cinelynne.blogspot.com

• El libro negro de la justicia chilena publicado por Alejandra Matus en 1999.

• Caso Cámara escondida Juez Calvo y Alejandro Guillier

Fuente: Datos Avisos.cl

Fuente: Zona.cl

• Caso agresión fotógrafo chileno de la agencia EFE en cuenta pública de la presidenta Michelle Bachelet en 2008

Fuente: Demotiximages.com

Cláusula de Conciencia

Es la posibilidad que tiene un comunicador de terminar

su contrato con la empresa a la que presta servicios y recibir una indemnización, cuando:

- El medio intente cambiar su orientación ideológica.

- Se quite o agregue mayor contenido en un texto del periodista sin su conocimiento o consentimiento.

- Se quiera presionar al periodista a crear o firmar textos que vayan en contra de su moral.

Entrevista

• Sebastián Vásquez, sección País

Diario la tercera

Conclusión

• Contempla tanto derechos generales como particulares.

• Hay medidas que quedan pendientes.

• Falta de eficacia no coincide con el largo periodo de elaboración de ley.

Gracias por su atención!