ley de paternidad

1

Click here to load reader

Upload: laxxer

Post on 01-Jul-2015

178 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ley de Paternidad

ESTUDIOCABALLERO BUSTAMANTE

Fuente: www.alaboral.com.peDerechos Reservados

ECB LABORAL

Ley de licencia por paternidad

• Dispositivo legal LeyNº29409:Leyqueconcedeeldere-

chodelicenciaporpaternidadalostraba-jadoresdelaactividadpúblicayprivada.

• Fecha de publicación 20desetiembrede2009.

• Fecha de vigencia– 21desetiembrede2009.– Si bien se ha dispuesto la reglamen-

taciónde esta norma, su vigencia nodependedeello.

– Lanormaseráaplicablealossupues-tos de nacimiento ocurridos desde el21desetiembrede2009.

• Reglamentación SehadispuestoqueelEjecutivo,entién-

dasea travésdelMinisteriodeTrabajoyPromoción del Empleo, reglamente estaleyenunplazomáximode30díasconta-dosapartirdel21desetiembrede2009.

• Beneficiarios– Trabajadoresdelaactividadprivada.– Trabajadores de la actividad pública,

incluidas las FuerzasArmadas y Poli-ciales, en este caso, en armonía consusnormasespeciales.

• Beneficio Licenciaremuneradaporpaternidaden

casodealumbramientodelacónyugeoconviviente del trabajador. Es decir, seaplicará respectode loshijosmatrimo-mialesyextramatrimonialesdeltrabaja-dor.

• Condiciones– Setratadeunalicenciaremunerada.– Tendráunaduraciónde4díashábiles

(laborables)consecutivos.– El inicio de la licencia la decidirá el

trabajador.– El iniciode la licenciadebeubicarse

en el período comprendido entre elalumbramientoyelmomentoenqueelniñoolamadresondadosdealta.

– El trabajador debe comunicar a suempleadorlafechaprobabledepartoconunaanticipaciónde15díasnatu-rales.

– Sehaprecisadoqueésteesunderechode naturaleza irrenunciable y que nopuede ser cambiado o sustituido porningúnpagouotrobeneficio.

– Cualquierbeneficiosimilar(deorigenlegal,colectivo,contractualoconsue-tudinario)anterioraestaleysemantie-neenloqueresultemásfavorable.

• Aspectosquedebenprecisarseenel re-glamento– Encuantoalosbeneficiarios,siseapli-

carátambiéna:n Beneficiariosamodalidadesforma-

tivaslaborales.n AprendicesSenati.n Regímenesespeciales,trabajadores

Mypes.n Servidores que laboran bajo con-

tratos administrativos de servicios-CAS

– Encuantoadocumentos:n Documentoquedebeindicarlafe-

chaprobabledeparto.

n Encasodeconvivientesohijosex-tramatrimoniales, documento quesustenteelderechodelbeneficiario.

n Documento que determina el altadelamadreoelhijo.

– Respectodelaremuneración:n Oportunidaddepago.n Determinacióndelaremuneración

encasodetrabajadoresconremu-neraciónvariableeimprecisa.

n Percepcióndeconceptosnoremu-nerativos: refrigerio, vales de con-sumo,valordepasajes.

– Otros:n Qué pasa si el trabajador está de

vacaciones, suspendidodisciplina-riamenteocondescansoporinca-pacidadparaeltrabajo.

n Si la licencia es computable parabeneficioscomo:CTS,vacaciones,utilidades,gratificaciones.

n Quépasasiseextinguelarelacióndetrabajo(despido,renuncia,cum-plimientodelplazoenelcontratomodal)antesodurantelalicencia.

n Registroenlaboletayenlaplanillaelectrónica.

n Sielempleadornootorgalalicen-cia,¿cabeelpagodeunasobretasaodeunaindemnización?.

n Ante el incumplimiento del emplea-dor, qué nivel de infracción y multacorrespondeenunprocesoinspectivo.

n Quépasasieltrabajadornocomu-nicaolohaceadestiempo,lafechaprobabledeparto.

n Quépasasihayadelantodelafe-chadeparto.