ley de medios mail

15

Click here to load reader

Upload: eliofraga

Post on 24-Jun-2015

532 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ley De Medios Mail

NUEVA LEY DE MEDIOS

Charla a cargo de la

Dra. Paula Beveraggi

Page 2: Ley De Medios Mail

¿Qué son los medios?

• Medios de comunicación: cada vez aparece mayor diversidad de la mano de los avances tecnológicos: TV, radio, internet, diarios y revistas, etc.

Implican cuestiones relacionadas con:

– Derecho a la información

– Libertad de prensa

Page 3: Ley De Medios Mail

¿Por qué se regula?

• Uso del espectro radioeléctrico (es limitado) Radios TV abierta MMDS – UHF • Protección de otros derechos Protección infantil

• Ordenamiento y garantía de los servicios Para los prestadores Para los individuos (televidentes, oyentes, abonados)

Page 4: Ley De Medios Mail

Reflexiones previas

• ¿Es necesaria una ley de medios? Sí.

• ¿Cómo debería ser? Para garantizar el derecho a la información, lo más

abierta posible a contenidos y actores. Para proteger al niño, muy rigurosa en protección

horaria. Para garantizar el derecho de libertad de prensa, no

imponer contenidos ni censura previa.

Page 5: Ley De Medios Mail

La nueva ley de medios • ObjetivoRegular servicios de comunicación

audiovisual en todo el territorio nacional. Quedan comprendidas las emisiones de

origen nacional como aquellas que se transmiten en el territorio, que se originan/venden acá. => Diferenciación entre señales nacionales y extranjeras.

Page 6: Ley De Medios Mail

Contenidos que abarca• Definiciones• Autoridad• Prestadores• Licencias• Régimen de Adjudicación de Licencias y Autorizaciones• Registros• Fomento a la diversidad• Contenidos• Aspectos técnicos• Gravámenes• Régimen de sanciones• Servicios de radiodifusión del Estado Nacional• Medios de comunicación de Pueblos originarios• Medios de comunicación de Universidades• Disposiciones complementarias

Page 7: Ley De Medios Mail

Autoridad• Comfer (antes): Un interventor designado por el PEN, que designa su directorio

• AFeSeCA administra y vela por el cumplimiento(Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual)

Directorio de 7 miembros designados por el PEN. Tres a propuesta de la 1º, 2º y 3º minoría del Congreso y dos por el Consejo Federal de Comunicación.

• Consejo Federal de Comunicación (Asesoramiento)- integrado por:

Representantes de las provincias Licenciatarios (3) Universidades que brindan servicios de comunicación audiovisual (1) Universidades con carreras afines (1) Medios públicos (1) Sindicatos (3) Sociedades gestoras de derechos (1) Pueblos originarios (1)

Page 8: Ley De Medios Mail

• Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento

• Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual

Conclusiones La autoridad de contralor es más democrática que el Comfer. Todavía tiene una clara mayoría que responde al PEN. La duración en los cargos es de cuatro años pero está descalzada con respecto a los períodos presidenciales.

Page 9: Ley De Medios Mail

Prestadores• Personas de Derecho Público estatal o no estatal Autorizaciones otorgadas por AFeSeCA Plazo indeterminado Intransferibles Indelegables

• Personas de existencia visible de derecho privado sin fines de lucro / de existencia ideal sin fines de lucro

Licencias otorgadas por AFeSeCA o PEN Por 10 años + 10 años Requisitos Intransferibles Indelegables

Page 10: Ley De Medios Mail

Multiplicidad de licencias

LICENCIAS SEÑALES

NACIONAL

• 1 licencia satelital exclusivamente

• Hasta 10 licencias para Radio, TV abierta, MMDF o UHF

• Hasta 24 licencias de TV por cable en diferentes localizaciones

• No podrán ser titulares de registros, sólo la señal propia• Titularidad de registro de 1 señal

•No podrán ser titulares de registros, sólo la señal propia

LOCAL

• 1 licencia AM• 1 licencia FM (en algunos casos 2)• 1 TV por suscripción (cable o MMDS o UHF) siempre que no sea titular de TV abierta• 1 TV abierta siempre que no sea titular de licencias para TV por suscripción (cable, MMDS o UHF)• Nunca más de tres

•Titularidad de registro de 1 señal•Titularidad de registro de 1 señal•No podrán ser titulares de registros, sólo la señal propia•Titularidad de registro de 1 señal

Page 11: Ley De Medios Mail

Registros

• Registro de accionistas

• Registro Público de Licencias y Autorizaciones

• Registro Público de Señales y Productoras (novedad)

• Registro Público de Agencias de Publicidad y Productoras Publicitarias (novedad)

Page 12: Ley De Medios Mail

ContenidoSe establecen porcentajes mínimos de programación nacional en señales de TV abierta, radios y las señales propias de los servicios por suscripción.

RADIO 70% producción nacional 30% música nacional 50% de música de producción independiente 50% producción propia (noticieros)

TV (abierta, suscripción, satelital) 60% producción nacional 30% producción propia 30% producción independiente

Eventos de interés público

Derecho de antena

Protección al menor

Page 13: Ley De Medios Mail

Publicidad

• Menos minutos• Cambian las condiciones del negocio• Incentivo a la producción nacional• Prohibida en los canales codificados

Page 14: Ley De Medios Mail

Diferenciación en el trato de señales nacionales y extranjeras

• Definición: señal nacional, 60% de producción nacional (contenido)

• Obligatoriedad de registro para poder transmitirse

• Gravamen diferenciado (más alto para las extranjeras)

• Beneficios impositivos para publicidad a emitirse en señales nacionales

Page 15: Ley De Medios Mail

Novedades de la ley

• Reducción del tiempo de las licencias• Limitación a participación de capitales extranjeros• Regulación de la actividad de las productoras• Reducción de minutos de publicidad• Nueva autoridad de aplicación• Separación de roles de los actores involucrados Proveedores de servicios Productores de contenidos

• Nuevos límites a multiplicidad de las licencias

93454v1.bch1 año para adecuarse