leptospirosis

25
Leptospirosis : 100 años de historia Juan Manuel De la Hoz Bilbao Residente medicina interna I año

Upload: juan-hoz

Post on 07-Jul-2015

198 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leptospirosis

Leptospirosis: 100

años de historia

Juan Manuel De la Hoz Bilbao

Residente medicina interna I año

Page 2: Leptospirosis

Historia

En 1886 reporto el

primer caso

“enfermedad

infecciosa con

hepatomegalia,

ictericia y nefritis”.

Hasta 1916 se logro

aislar espiroquetas

en autopsias (Inada

e Ido)

Contrajo TBC

laríngea y perdió su

voz a sus 38 años

Adolf Weil (1848 –

1916)

Rev Latinoamer Patol Clin, Vol. 60, Núm. 1, pp 57-70 • 2013

Page 3: Leptospirosis

LEPTOSPIROSIS

Enfermedad de Weil

Familia Leptospiraceae.

◦ Especies:

L. Interrogans

L. Biflexa

25 Serogrupos

Espirales, finos y dotados de gran movilidad

Campo oscuro + impregnación argéntica.

Leptospirosis. Chierakul, Wirongrong, Manson's Tropical Diseases, 37, 433-440.e1. 2014

Page 4: Leptospirosis

Leptospirosis. Chierakul, Wirongrong, Manson's Tropical Diseases, 37, 433-440.e1. 2014

Australis

Canicola

Icterohaemorrhag

iae

Pomona

Autumnalis

Gripotyphosa

Hebdomidis

Ballum

Page 5: Leptospirosis

0.1-1 por 100 000 en climas templados 10 -100 por 100.000 en climas húmedos

tropicales.

Reservorio: roedores y mamíferos

Transmisión: ◦ Orina: icterohaemorrhagiae/copenhageni

◦ Sangre

◦ Tejidos de animales infectados

Leptospirosis. Chierakul, Wirongrong, Manson's Tropical Diseases, 37, 433-440.e1. 2014

Page 6: Leptospirosis

EPIDEMIOLOGIA

Comportamiento de la vigilancia epidemiológica de la leptospirosis humana en Colombia, 2007-2011.

Biomédica. 2013;33

Page 7: Leptospirosis

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE LEPTOSPIROSIS. SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 36 DE 2014. SIVIGILA

Page 8: Leptospirosis

BOLETÍN

EPIDEMIOLÓGICO

DE

LEPTOSPIROSIS.

SEMANA

EPIDEMIOLÓGICA

36 DE 2014.

SIVIGILA

Page 9: Leptospirosis
Page 10: Leptospirosis

Rev Latinoamer Patol Clin, Vol. 60, Núm. 1, pp 57-70 • Enero - Marzo, 2013

Page 11: Leptospirosis

Enna Zunino M. y Rolando Pizarro P. Leptospirosis. Puesta al día. Rev. chil. infectol. v.24 n.3 Santiago

jun. 2007

Page 12: Leptospirosis

MANIFESTACIONES

CLINICAS

Leptospirosis. Ansdell, Vernon, Netter's Infectious Diseases, 70, 425-429. 2012

Page 13: Leptospirosis

MANIFESTACIONES

CLINICAS

LEPTOSPIROSIS ANICTÉRICA

• Proceso pseudogripal agudo

• Dolor muscular

• Cefalalgia intensa

• Tos y dolor precordial

• Fiebre + conjuntivitis

Remisión: 1 semana

• Segunda fase (Ac)

• Meningitis aséptica. 15% de los enfermos. Pleocitosis (LCR)

• Iritis, iridociclitis, coriorretinitis y uveitis.

• Mortalidad inexistente

Leptospirosis. Ansdell, Vernon, Netter's Infectious Diseases, 70, 425-429. 2012

Page 14: Leptospirosis

Seminars in Nephrology, Vol 28,

No 4, July 2008, pp 383-394

Page 15: Leptospirosis

MANIFESTACIONES

CLINICAS

LEPTOSPIROSIS GRAVE (SÍNDROME DE WEIL)

• Ictericia, disfunción renal, diátesis hemorrágica

• Mortalidad de 5 a 15%

• 4 o 9 días:

• Ictericia

• Función renal y vascular

• Hepatomegalia

• Esplenomegalia 20%

Segunda semana :

• Insuficiencia renal

• Necrosis tubular aguda

• Lesión pulmonar

• Manifestaciones hemorrágicas

Leptospirosis. Ansdell, Vernon, Netter's Infectious Diseases, 70, 425-429. 2012

Page 16: Leptospirosis

LABORATORIOSHemograma: Anemia en

caso de sangrado, leucocitosis variable (3,000-26,000) con desviacion a la izquierda y trombocitopenia

variable (50% leve)

Aumento de VSG y PCR Aumento de azoados si existe compromiso renal

CPK total aumentada si hay compromiso muscular

Tiempos de coagulacionprolongados en caso de

CID

Aumento de bilirribunas (forma icterica),

Transaminasas elevadas (< 200 U/L). Fosfatasa alcalina

hasta x 10

Uroanalisis: proteinuria, leucocituria, hematuria con

cilindros hialinos en sedimento urinario

LCR: PMN despues MN, > proteínas en el LCR,

glucosa normalIonograma con hipocalemia

Page 17: Leptospirosis

Leptospirosis: pulmonary hemorrhage in a returned traveller. Canadian Medical Association Journal,

Volume 183, Issue 7, E423-E427. 2011

Page 18: Leptospirosis

Journal of Infection (2008) 56, 197e203

Page 19: Leptospirosis

DIAGNOSTICO

PROTOCOLO DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA: LEPTOSPIROSIS. INS – Subdirección de

Vigilancia y Control. 2014

Page 20: Leptospirosis

TRATAMIENTO

Adultos:

• Doxiciclina 100mg po bidx 5-7 días

• Amoxicilina 500 mg potid x 7-10 días.

• Penicilina Sódica, 2 a 4 millones cada 6 horas IV por 7 días. (Reacciones de Jarisch-Herxheimer)

• Reportes: Corticoides? intercambio plasmatico?

Alérgicos a Penicilina:

• Doxiciclina 100mg 2 veces al día VO por 7 días

• Tetraciclina 500mg cada 6 horas VO por 7 días

• Ceftriazona 1 gr por vía IV cada 24 horas durante las primeras 72 horas

• 1 gr diario por vía IM durante 7 días.

PROTOCOLO DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA: LEPTOSPIROSIS. INS – Subdirección de

Vigilancia y Control. 2014

Page 21: Leptospirosis
Page 22: Leptospirosis

PREVENCION

• Exposición a la orina y a los tejidos de los animales infectados

EVITAR

• Serotipos

Vacunación de los animales y el control de los roedores

• > 12 años una dosis semanal de 200 mg de doxiciclina por 1 mes

• De 8 a 12 años una dosis semanal de 100 mg de doxiciclina por un mes

• De 4 a 8 años: 250mg cada 8 horas de amoxicilina durante 3 días

• < 4 años: 125mg cada 8 horas de amoxicilina durante 3 días

• Embarazadas: 500 mg cada 8 horas de amoxicilina durante 3 días

PROFILAXIS

PROTOCOLO DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA: LEPTOSPIROSIS. INS – Subdirección de

Vigilancia y Control. 2014

Page 23: Leptospirosis
Page 24: Leptospirosis
Page 25: Leptospirosis