leopoldo castedo

2
 ESPECT CULOS 8 EL MER URIO iQrcoles 3 e Ene ro de 999 “La Respuesta’ es el filme del historiador y filósofo Leopoldo Castedo que después de 38 años vuelve a las salas capitalinas. La cinta fue recuperada en formato de video betacam y será exhibida hoy en la sa la de la CTC a las 19 horas. El documental cuenta en 70 minutos la historia del desastre causado por el cataclismo de 1960 ocurrido en Valdivia y el posterior despliegue técnico y humano que evitó una inminente inundación por la crecida del lago Riñihue. La realización obtuvo numerosos premios en su época como las me- dallas de oro y de plata al mejor filme en el Festival Iberoameri- cano y Filipino de Cine Documen- tal de Bilbao España. La película tuvo mucha acep- tación en s época por las fuertes escenas que mostraba. “Había es- cenas que parecían como de la guerra de 1914 con gentes con sa- cos al hombro y palas y picotas” recuerda Castedo. ¿Qué lo motivó a ir a la zona del desastre? “Tuve la suerte que Felipe Herrera a la sazón presidente del Banco Interamericano del De- sarrollo- me invitara a recorrer- la además que como historiador tenía que dejar constancia de lo que iba a pasar” señala. l s 9 hoias d e koy eil el edzfzcio de l CTC e mostr i e fzhe documental del hzstorzador “Con u n p ar de rollos de 16 mi- límetros y mi modesta cámara Bo- lex de cuerda sobrevolamos los derrumbes que habían sepultado la salida del lago Riñihue” dice y agrega que recién allí se dio cuen- ta de la rea l dimensión de los he- chos. “Se sabía que el lago subía y subía. Amenazaba con destruir la ciudad y lo habría hecho si no se hubiera realizado lo que se hizo” recuerda en alusión al derrumbe de tierras que virtualmente tapó el cauce del lago Riñihue y cómo posteriormente se derivaron en forma artifical esas crecientes aguas hacia otros rí s lagos. “El espíritu que reinaba en- tonces” dice Castedo “era que Chile entero estaba unido todo el mundo colaboró y trabajó inclu- sive hubo obreros que eran de Iquique y Antofagasta” sostiene. ALESSANDRI EMOCIONADO Una de las anécdotas que el historiador más recuerda es cuan- do mostró la película al entonces Presidente de la República Jorge Alessandri Rodríguez en el Pala- cio de la Moneda: “Es increíble. El estaba aferrado a mi brazo por la emoción que tenía por los sucesos que habí an pasado”. -¿Por este registro fílmico de la tragedia valdiviana se llamó “La Respuesta”? “He tenido siempre la teoría que uno de los méritos de este país es haber luchado con una na- turaleza que es bellísima pero di - ficilísima. El terremoto del ’60 fue un desafío el más grande de la historia. frente a esa agresión de la naturaleza la respuesta fue abrir los canales y desaguar el la- go”.

Upload: niniabestia

Post on 07-Oct-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

"La Respuesta" de Leopoldo Castedo

TRANSCRIPT

  • E S P E C T A C U L O S P 68 EL MERCURIO - MiQrcoles 13 de Enero de 1999

    La Respuesta es el filme del historiador y filsofo Leopoldo Castedo que, despus de 38 aos, vuelve a las salas capitalinas. La cinta fue recuperada en formato de video betacam y ser exhibida hoy en la sala de la CTC, a las 19 horas.

    E l documental cuenta en 70 minutos la historia del desastre causado por el cataclismo de 1960 ocurrido en Valdivia y el posterior despliegue tcnico y humano que evit una inminente inundacin por la crecida del lago Riihue. La realizacin obtuvo numerosos premios en su poca como las me- dallas de oro y de plata al mejor filme en el Festival Iberoameri- cano y Filipino de Cine Documen- tal de Bilbao, Espaa.

    La pelcula tuvo mucha acep- tacin en su poca por las fuertes escenas que mostraba. Haba es- cenas que parecan como de la guerra de 1914, con gentes con sa- cos al hombro y palas y picotas, recuerda Castedo.

    -Qu lo motiv a i r a la zona del desastre?

    Tuve la suerte que Felipe Herrera -a la sazn presidente del Banco Interamericano del De- sarrollo- me invitara a recorrer- la, adems que como historiador tena que dejar constancia de lo que iba a pasar, seala.

    A las 19 hoias d e koy. ei l el edzfzcio de la CTC, se mostraia e/ f z h e documenta l del hzstorzador.

    Con un par de rollos de 16 mi- lmetros y mi modesta cmara Bo- lex de cuerda sobrevolamos los derrumbes que haban sepultado la salida del lago Riihue, dice, y agrega que recin all se dio cuen-

    ta de la real dimensin de los he- chos.

    Se saba que el lago suba y suba. Amenazaba con destruir la ciudad y lo habra hecho si no se hubiera realizado lo que se hizo,

    recuerda en alusin al derrumbe de tierras que virtualmente tap el cauce del lago Riihue y cmo posteriormente se derivaron en forma artifical esas crecientes aguas hacia otros ros y lagos.

    El espritu que reinaba en- tonces, dice Castedo, era que Chile entero estaba unido, todo el mundo colabor y trabaj ... inclu- sive hubo obreros que eran de Iquique y Antofagasta, sostiene.

    ALESSANDRI EMOCIONADO

    Una de las ancdotas que el historiador ms recuerda es cuan- do mostr la pelcula al entonces Presidente de la Repblica, Jorge Alessandri Rodrguez, en el Pala- cio de la Moneda: Es increble. E l estaba aferrado a mi brazo por la emocin que tena por los sucesos que haban pasado.

    -Por qu este registro flmico de la tragedia valdiviana se llam La Respuesta?

    He tenido siempre la teora, que uno de los mritos de este pas es haber luchado con una na- turaleza que es bellsima, pero di- ficilsima. E l terremoto del 60 fue un desafo, e l ms grande de la historia. Y frente a esa agresin de la naturaleza, la respuesta fue abrir los canales y desaguar el la- go.