lenguaje y comunicación - la palabra estÁ en … · • resuelve la actividad de las páginas 362...

12
Lenguaje y Comunicación GUÍA CURSOS ANUALES Vocabulario contextual I GUICANLCCLA03004V2

Upload: lamkhanh

Post on 25-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

Lenguaje y Comunicación

GUÍA CURSOS ANUALES

Vocabulario contextual I

GUICANLCCLA03004V2

Page 2: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

• Aprendizajes esperados

En esta sesión, tú podrás:

• Identificar las habilidades que evalúan las preguntas referidas al léxico contextual.

• Analizar e interpretar las significaciones léxicas de las unidades del discurso escrito.

• Sustituir unidades lexicas en el discurso de acuerdo con el contexto en el cual se inserta cada unidad.

• Presentación power point

Los contenidos de esta sesión serán desarrollados en la presentación power point “Vocabulario contextual I”.

• Libro de Lenguaje Cpech

Podrás profundizar y ejercitar los contenidos de esta sesión en las páginas 360 a 367 de tu Libro de Lenguaje y Comunicación.

Cpech Preuniversitarios2

Page 3: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

EjercitaciónLee atentamente los siguientes textos. Luego señala cuál de las opciones contiene un término que podría reemplazar la respectiva palabra subrayada en el texto, sin que cambie el sentido de éste.

“Ella soñó cuando niña que estaba desnuda en una iglesia (según cuenta el Time)ante una multitud postrada, con las cabezas en el sueloy tenía que caminar en puntillas para no pisar las cabezas”.

Ernesto Cardenal, Oración por Marilyn Monroe (fragmento).

1. DESNUDA 2. MULTITUD 3. POSTRADA

A) desprovistaB) desabastecidaC) desvestidaD) carenteE) necesitada

A) diversidadB) afluenciaC) concurrenciaD) aglomeraciónE) caterva

A) ensimismadaB) debilitadaC) arrodilladaD) encogidaE) encorvada

“La memoria en París era una fiesta, es una coartada literaria para justificar lo dispersa de una mente que no puede fijarse en lo concreto, intentar el edificio riguroso de una ficción y mariposea, desordenada y suelta, entre imágenes sin correspondencia ni continuidad”.

Mario Vargas Llosa, La fiesta compartida.

4. COARTADA 5. JUSTIFICAR 6. CONTINUIDAD

A) excusaB) defensaC) pruebaD) acusaciónE) cala

A) probarB) exculparC) imputarD) implicarE) inculpar

A) propiedadB) variaciónC) interrupciónD) secuenciaE) zigzagueo

Cpech Preuniversitarios 3

Page 4: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

“Los incas le atribuían un carácter sagrado a la montaña elegida para realizar sus ofrendas. Mucho tiene que ver la capacidad simbólica de ésta al vincular el cielo con la tierra, de producir una ruptura en el mundo profano y constituirse en una abertura hacia el mundo sobrenatural”.

“De doncellas y señoritas” en Revista Muy Interesante.

7. SAGRADO 8. VINCULAR 9. PROFANO

A) monoteístaB) divinoC) clericalD) trascendentalE) pontificado

A) velarB) amarrarC) relacionarD) pegarE) liar

A) terrenalB) proféticoC) doctoD) piadosoE) reverente

“Estuvimos un rato en silencio. Por fin, oímos que el tren se iba. Entonces escuchamos un coche que dobló en la esquina derrapando sobre el asfalto mojado. Iba a respirar cuando otro auto, de motor más suave, más cauteloso, vino a pararse en la calle, delante del sitio baldío”.

Osvaldo Soriano, Cuarteles de invierno (adaptación).

10. DERRAPANDO 11. CAUTELOSO 12. BALDÍO

A) patinandoB) pasandoC) raspandoD) elevandoE) adhiriendo

A) agudoB) precavidoC) rigurosoD) peritoE) diestro

A) desocupadoB) eriazoC) abandonadoD) oscuroE) pobre

Cpech Preuniversitarios4

Page 5: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

“Ocurrían a mí muchas parcialidades y reparé con cuidado que en algunas había españoles antiquísimos entre ellos y no los solicitaban para este sacramento; e inquiriendo la causa, me sacó de esta duda un indio antiguo y en nuestro lenguaje ladino me dijo que los españoles que habían quedado entre ellos no eran cautivos”.

Francisco Núñez de Pineda, Cautiverio feliz.

13. REPARÉ 14. ANTIQUÍSIMOS 15. INQUIRIENDO

A) advertíB) compuseC) refaccionéD) concluíE) paré

A) antiguallasB) vetustosC) usadosD) enfermizosE) arcanos

A) sospechandoB) averiguandoC) encontrandoD) descubriendoE) extractando

Cpech Preuniversitarios 5

Page 6: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción En la siguiente tabla de corrección, anota tu respuesta y

luego cotéjala con la revisión que hará tu profesor(a). Atiende especialmente a su explicación y a la habilidad que implica la pregunta. De esta manera, podrás evaluar tu avance en el apren-

dizaje de los distintos contenidos y en el dominio de las habilidades.

Tabla de corrección

Pregunta Alternativa Habilidad Contenido

1 Analizar-interpretar Léxico Contextual

2 Analizar-interpretar Léxico Contextual

3 Analizar-interpretar Léxico Contextual

4 Analizar-interpretar Léxico Contextual

5 Analizar-interpretar Léxico Contextual

6 Analizar-interpretar Léxico Contextual

7 Analizar-interpretar Léxico Contextual

8 Analizar-interpretar Léxico Contextual

9 Analizar-interpretar Léxico Contextual

10 Analizar-interpretar Léxico Contextual

11 Analizar-interpretar Léxico Contextual

12 Analizar-interpretar Léxico Contextual

13 Analizar-interpretar Léxico Contextual

14 Analizar-interpretar Léxico Contextual

15 Analizar-interpretar Léxico Contextual

• Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, podrás comprobar los resultados.

Prepara tu próxima clase

Cpech Preuniversitarios6

Page 7: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Ejercitación complementaria

Esta sección contiene un texto de breve extensión. Acerca de él se formulan dos tipos de pre-guntas:

a) Dos preguntas de vocabulario, consistentes cada una en una palabra que aparece subra-yada en el texto, seguida de cinco opciones, una de las cuales elegirás para reemplazar el término subrayado, según su significado y adecuación al contexto, de modo que no cambie el sentido del texto, aunque se produzca diferencia en la concordancia de género.

b) Una pregunta de comprensión, que deberás responder de acuerdo con el contenido de los fragmentos y de su información acerca de esos contenidos.

La gente de educación, que no usa nunca términos depresivos, no pronuncia jamás la palabra adulterio. No dice nunca: la duquesa de tal comete adulterio con fulano de cual; sino: la marquesa A tiene trato ilícito con el conde de B. Cuando las señoras comunican a sus amigos o a sus amigas sus adulterios, sólo dicen: “Confieso que le tengo afición”. Antiguamente declaraban que le apreciaban mucho; pero desde que una mujer del pueblo declaró a su confesor que apreciaba a un consejero, y el confesor le preguntó: “¿Cuántas veces le habéis apreciado?”, las damas de calidad no aprecian a nadie... ni van a confesarse.

Voltaire, Adulterio.

1. ILÍCITO 2. DECLARABAN

A) indecorosoB) inapropiadoC) bochornosoD) ilegalE) impuro

A) pronunciabanB) admitíanC) manifestabanD) asumíanE) consideraban

Cpech Preuniversitarios 7

Page 8: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor el pensamiento del autor sobre el proceder de las damas de calidad?

A) Encubren sus conductas a través del lenguaje, con lo que demuestran su cinismo.B) Valoran excesivamente el qué dirán y los comentarios de la sociedad sobre su

manera de proceder.C) Buscan la mejor manera de resguardar su honor, por lo que ocultan su verdadero

comportamiento.D) Dan a conocer sus conductas ilícitas e intentan justificarlas a través de expresio-

nes eufemísticas.E) Cuidan excesivamente sus matrimonios y por ello evitan manifestar sus relacio-

nes ilícitas.

Cpech Preuniversitarios8

Page 9: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

PreguntaAlternativaHabilidadContenidoDefensa

1DAnalizar-interpretarLéxico contextual

El término más adecuado para el contexto es

ilegal, por cuanto ilícito significa –según DRAE-

no permitido legal o moralmente. El adulterio cabe

en la denominación de no permitido moral-

mente, por lo que se confirma la posibilidad del

reemplazo. Los demás términos se alejan del

sentido adecuado para el contexto. Por ejemplo,

indecoroso significa que carece de decoro (honra,

pundonor, estimación) o lo ofende.

2CAnalizar-interpretarLéxico contextual

El término más adecuado para el contexto es

manifestaban, por cuanto la palabra declarar

significa manifestar, hacer público, según DRAE.

Este significado corresponde al sentido: las

damas hacían pública su afición o aprecio por

sus amantes. Las demás opciones se alejan del

sentido necesario para el contexto. Por ejemplo,

asumían significa se hacían cargo, se responsabi-

lizaban.

3AEvaluarComprensión de

lectura

El emisor plantea que las damas de calidad no

hablan directamente de sus relaciones adúlte-

ras, sino que manifiestan que se encuentran en

relaciones ilícitas o que han cobrado afición a

cierta persona. Esta actitud podría calificarse de

cínica y el cinismo se evidencia en el lenguaje

que utilizan para referirse a este tipo de rela-

ciones. Por lo tanto, la alternativa correcta es

A. Las demás opciones se descartan, porque no

corresponden a lo que el emisor asegura. Por

ejemplo, aun cuando concordamos con que las

damas dan a conocer sus relaciones adúlteras

a través de expresiones eufemísticas (es decir,

expresiones que buscan atenuar la realidad refe-

rida), no es verdad que usen el eufemismo para

justificar sus acciones. Por lo anterior, la opción

D es incorrecta.

Solucionario

Cpech Preuniversitarios 9

Page 10: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

GUÍA CURSOS ANUALESLe

ngua

je y

Com

unica

ción Mis notas

Cpech Preuniversitarios10

Page 11: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

Lenguaje y Comunicación G

UÍA CU

RSOS AN

UALES

Mis notas

Cpech Preuniversitarios 11

Page 12: Lenguaje y Comunicación - LA PALABRA ESTÁ EN … · • Resuelve la actividad de las páginas 362 y 363. Al inicio de la próxima clase, ... los fragmentos y de su información

Registro de propiedad intelectual Nº 186.402 del 23 de noviembre de 2009. Prohibida la reproducción total o parcial de este instrumento.